
Mayor Oreja junto a la santa bandera de sus amores
Entre los comentarios que he introducido en un post anterior, me he hecho eco de unas recientes declaraciones en las que, Jaime Mayor Oreja, cabeza visible del nacionalismo español más intransigente y conservador, afirma que, el principal objetivo que ETA persigue en las próximas elecciones vascas, consiste en desalojar al PNV del Gobierno vasco.
Como en boca de Mayor Oreja esta afirmación constituye una novedad digna de atención, no me resisto a dedicarle un post específico. También se justifica esta decisión -no lo niego- en el hecho de que la tesis que ahora defiende el ex ministro de Interior venga a avalar algunos de los planteamientos que vengo defendiendo durante las últimas semanas en este blog.
Las declaraciones a las que me refiero aparecen publicadas en el número 123 de la revista Trámite parlamentario y municipal, correspondiente al mes de febrero de este año. Es decir, son muy recientes y gozan de la frescura de lo nuevo.
Pero vayamos al grano.
Cuando los entrevistadores preguntan al conocido político del PP si cree que el PNV será desalojado del Gobierno vasco -la pregunta, como se ve, es de una neutralidad exquisita- su ilustrativa respuesta es la siguiente:
“ETA es lo que pretende. Las iniciativas que ha emprendido últimamente han sido muy determinantes: atentó contra un miembro del PNV, o próximo al PNV, que trabajaba en la Y vasca; atentó contra un edificio muy simbólico en Bilbao; y hemos sabido de un atentado raro en el que parecía que había una trampa para la Ertzaintza. ETA tiene dos caminos para conseguir el poder, que es su objetivo: uno, la autodeterminación –y para eso, a veces, acuerda con el PNV-; y otros, el desalojar al PNV del poder. Ahora, ETA está diciendo que quiere ese camino. El análisis del País Vasco exige una reflexión de lo que quiere ETA. Con esto, no estoy haciendo campaña por el PNV. Lo que quiero decir es que está claro lo que está queriendo hacer ETA. Quiere llevar el modelo catalán al País Vasco; el modelo en el que no está CiU, el modelo en el que no está el PNV”.
Aunque hay muchos aspectos en palabras de Mayor Oreja que merecen atención singular, voy a centrarme, por ahora, en el mensaje que en este momento deseo destacar. A juicio de Mayor Oreja, lo que ETA pretende en las elecciones del 1-M es desalojar al PNV del Gobierno vasco.
Hasta hace muy poco, las tesis que defendía el donostiarra barbado, eran notablemente diferentes. Conservo copia de algunas entrevistas suyas, publicadas durante los dos últimos años en la prensa conservadora española, en las que Mayor hace análisis políticos estrambóticos, que hablan de una suerte de contubernio antiespañol en el que Zapatero estaría colaborando con ERC en Catalunya y con el PNV en Euskadi para dar cauce al proyecto etarra de situar a estas dos naciones en ruta hacia la independencia. Una cosa disparata e inverosímil.
Pero ahora cambia de tesis. Ahora, sostiene sin titubeo que lo que ETA pretende es desalojar al PNV del Gobierno vasco. Y por si alguien abrigase alguna duda, el ex ministro repite nuevamente su planteamiento al responder a otra cuestión:
“He dicho -reitera- que ETA está haciendo gestos de que quiere echar al PNV del poder y que eso indicaría que busca más el diálogo con el Gobierno y con el PSOE que con el PNV, que es lo que caracterizó a Estella”.
¿Qué es lo que Mayor Oreja persigue al trocar los disparatados planteamientos que hasta ahora defendía por la tesis -repetida por dos veces, como se ve, para que nadie se llame a engaño o dude lo más mínimo- de que el designio inmediato de ETA consiste en expulsar al PNV del Gobierno vasco?
En una primera aproximación al asunto, se me ocurren dos respuestas:
a) Mayor Oreja estaría alertando a la opinión pública sobre las intenciones de ETA, para que tome nota y se posicione en contra de cualquier fórmula de Gobierno que, en última instancia, signifique dar satisfacción a la organización terrorista. Es decir, estaría anticipándose a los arreglos postelectorales y avanzando, de cara a los mismos, una toma de posición clara y terminante: “Si lo que ETA desea es desalojar al PNV del Gobierno vasco -vendría a decir- el PP y el PSOE no podemos actuar de manera que los deseos de los terroristas se vean cumplidos. En consecuencia, no hemos de darles satisfacción”.
En respaldo de esta primera opción, el propio Mayor Oreja llega a afirmar, en la entrevista a la que me refiero, que si ETA apoyase un Gobierno socialista en Euskadi, “sería una mala noticia”. Es decir, si es una mala noticia…habrá que hacer todo lo posible para que no se haga realidad.
De ser real, esta hipótesis enlazaría con aquellos sectores del PP -que los hay- refractarios a la idea de apoyar, ahora, un Gobierno vasco presidido por Patxi López, lo que supondría afianzar en el liderazgo del frente constitucionalista-españolista a quienes, hasta ayer mismo, estuvieron negociando con ETA el futuro del marco constitucional.
b) La segunda respuesta, en mi opinión, más verosímil que la primera, consistiría en que, al desvelar los deseos de ETA -que él se supone que conoce en su calidad de antiguo ministro de Interior y hombre bien relacionado, todavía, con los servicios de inteligencia e información del Estado- lo que persigue es anunciar que, por fin, se cumplen las condiciones que el Gobierno de Aznar perseguía cuando pergeñó la Ley de Partidos Políticos: Acotar el apoyo electoral del nacionalismo vasco democrático, impidiendo el trasvase de votos procedentes de la izquierda abertzale y facilitar, así, el triunfo de la coalición virtual PP-PSOE o PSOE-PP, que no fue posible el 13 de mayo de 2001.
Las consecuencias de esta opción serían exactamente las contrarias de la anterior. En aquella, Mayor Oreja estaría apelando a los principios democráticos y afirmando que si ETA opta por el desalojo del PNV, el PP y el PSOE deberían ser coherentes con su compromiso antiterrorista y, en consecuencia, renunciar a desalojar al PNV del Gobierno vasco, aunque los resultados electorales lo hicieran posible, para no dar una baza y un motivo de alegría a ETA. Se trataría de sacrificar el interés partidista, subordinándolo a los principios democráticos. En esta, por el contrario el ex ministro de Interior estaría exigiendo a los socialistas un compromiso público y firme a favor de un Gobierno españolista, recordándoles que, por fin, tras siete años de duro trabajo, es ahora cuando se cumplen las condiciones que se marcaron como objetivo cuando elaboraron la Ley de Partidos Políticos, que siempre concibieron como un mero instrumento de manipulación electoral. Su posición sería la siguiente: “Por fin lo hemos conseguido. ETA quiere desalojar al PNV. Este es el momento que tanto ansiábamos. No podemos perder la ocasión”.
Esta segunda hipótesis viene avalada por el hecho de que el deseo de Mayor Oreja, “buscado ardientemente” según confiesa en la misma interviú, es la formación de un gobierno de coalición PSOE-PP en Euskadi. “Yo he buscado -reconoce Mayor- que los partidos constitucionalistas hagan un acuerdo en el País Vasco”.
Pero más allá de las palabras de Mayor Oreja, hay que tomar en cuenta, también, lo que se dice en su entorno que, por lo común, sirve de altavoz de sus tesis. El pasado domingo, Cayetano González, fiel lacayo mediático de Mayor, publicaba en El Mundo, un artículo de página entera (“El disputado sillón de Ajuria Enea) en el que vaticinaba, para Patxi López, el voto útil masivo de los “no nacionalistas”, con el doble objetivo de enviar al PNV a la oposición -secular aspiración del españolismo recalcitrante- y dejar claro que el PP actual carece de “un proyecto solvente y serio” como el que, a su juicio, defendía María San Gil.
En definitiva, esta es, a mi juicio, la interpretación que hemos de dar a las novedosas palabras de Mayor Oreja: »
- Mayor Oreja, junto a la bandera de sus amores
ETA quiere echar al PNV del Gobierno vasco, que es, exactamente, lo que pretendíamos cuando elaboramos la Ley de Partidos Políticos. Nos hallamos, por tanto, en el momento que tanto ansiábamos. No podemos perder la ocasión. Es el momento. Actuemos en consecuencia. Patxi Lehendakari con el apoyo de Basagoiti. Y, de paso, vencemos una batalla interna, poniendo en evidencia la debilidad de las gentes de Rajoy y reclamando la necesidad de que vuelvan los auténticos. Los nuestros. Es decir, yo mismo».
[…] https://josuerkoreka.com/2009/02/13/eta-pretende-desalojar-al-pnv-del-gobierno-vasco/ […]
Mentira. ETA y el PNV sois la misma escoria nazionalista. Os apoyaréis hasta que logréis expulsar de Vasconia a todos los no nazionalistas. Entonces ganaréis por mayoría absoluta. Que repugnante.
Bien, las cartas ya están sobre la mesa y toca jugar: la fracción «basati-militarra» de la izquierda abertzale está fuera de las elecciones y el frente españolista puede obtener mayoría absoluta. Qué podemos hacer?
Dos detalles:
– los basati-militarrak piden voto nulo: traducido, su gente va a poder acudir a votar (si piden abstención es fácil ejercer el control social para evitar que acudan a las urnas) con lo que tienen varias opciones: mandar el voto a la papelera de reciclaje (voto nulo), votar de verdad izquierda abertzale «zibil eta zabal» (Aralar, lo que sería un paso al frente), o apoyar con su voto a Ibarretxe.
– no podemos pretender que todo el universo abertzale se sienta identificado con EAJ pero si que tengan conciencia nacional y actuen en consecuencia cuando con piel de cordero nos van a tratar de colar la misma mercancía averiada de 2001.
Consecuencia: en las manos de la parte menos sectaria de ese sector está la capacidad de frenar el «gran orgasmo nacional español» que supondría descabalgar a Ibarretxe y propiciar un gobierno españolista en esta parte de Euskal Herria que representa al 75% de los vascos. Con mirar lo ocurrido en Nafarroa, podemos saber que haría el PPSOE en Euskadi ( todavía quedan almas cándidas que creen que van a acordarse de la transversalidad si obtienen la mayoría?).
En fin, el frente españolista ya ha dicho lo que espera de ellos: que voten nulo (y de paso se anulen). Sólo les pido que reflexionen y saquen el sentido común que han sabido emplear en otras ocasiones. Este pueblo no se merece ir hacia atrás y ser engullido por la España que camina hacia el abismo.
Currito! Qué es de tu vida? Te echába de menos!
Puff,
Josu, esto si que es una baina.
Yo sigo pensando que D3M debería pedir el voto a EA. De esa forma las cosas quedarían MUY PERO QUE MUY CLARAS.
Esto sumado a lo que bien has escrito mas arriba, ya está, a descansar todos.
besarkada bat,
[…] Sobre el deseo de ETA de apartar al PNV del Gobierno vasco (Ver el post ETA pretende desalojar al PNV del Gobierno vasco, 13.02.09) creo que el comunicado que GARA publicó el día 27 de febrero lo dice todo. Si alguien tenía […]