No me refiero exclusivamente al blog; que también. Me refiero, sobre todo, al proceso de puesta en marcha de la legislatura inaugurada el 20-N. Esta mañana nos han sido entregadas a los electos por Bizkaia las credenciales de nuestra proclamación. En los próximos días nos acreditaremos ante las cámaras correspondientes, y éstas, según lo prescrito, se constituirán el día 13 de diciembre.
No hay dos legislaturas iguales. Cada una es única a irrepetible. Y no sólo porque la composición de las cámaras difiera de un mandato a otro. También las dinámicas parlamentarias varían. En las últimas dos legislaturas, por ejemplo, la composición del hemiciclo no experimentó grandes variaciones. Sin embargo, ello no impidió que juego parlamentario fuera bastante dispar en uno y otro caso. Baste mencionar un dato para acreditar este hecho. Durante los últimos cuatro años, los grupos parlamentarios no tuvieron tantas reticencias como en el cuatrienio precedente, para articular, junto al PP, mayorías alternativas a las del Gobierno. Y ese sencillo dato alteró de modo no desdeñable el desarrollo de las sesiones y el cómputo de las votaciones.
No creo necesario enfatizar que la legislatura que comienza -la décima- será bastante diferente a la que le precede. Ante todo y sobre todo, porque el grupo del Gobierno contará con mayoría absoluta en las dos cámaras. El Ejecutivo podrá querer rodearse de otras formaciones para afrontar algunas de las decisiones más difíciles -ya se verá- pero nunca se encontrará en la tesitura de peregrinar por entre los escaños a la búsqueda de un apoyo que le resulta imprescindible para sacar adelante una iniciativa gubernamental. Las mayorías absolutas son, siempre, mayorías absolutas. Y antes o después se hacen notar de la manera más descarnada. El hemiciclo será más plural -en el sentido de que en su seno se exhibirán más siglas y se escucharán más voces- pero las mayorías acabarán siendo, casi todas, del mismo color.
Uno de los primeros puntos que habrá de resolver la Mesa del Congreso, una vez que éste se haya constituído, será la autorización de los grupos parlamentarios que deseen constituirse. La prensa ya se ha hecho eco de las dificultades que pueden tener algunas formaciones políticas, por no cumplir estrictamente los requisitos establecidos en el artículo 23 del Reglamento de la cámara. Según este precepto, los grupos pueden ser constituidos por «diputados de una o varias formaciones políticas que […] hubieren obtenido un número de escaños no inferior a cinco y, al menos, el 15 por 100 de los votos correspondientes a las circunscripciones en que hubieren presentado candidatura o el 5 por 100 de los emitidos en el conjunto de la Nación». La nación con mayúsculas es, obviamente, España. La nación española de los no-nacionalistas.
En torno a esta cuestión se puede decir que hay precedentes para todo. El año 2000, por ejemplo, la Mesa del Congreso -controlada, en aquel momento, por el PP de la mayoría absoluta- acordó, el mismo día y en la misma sesión, autorizar a los tres diputados de Coalición Canaria constituir grupo parlamentario con un préstamo de UPN y denegárselo a los tres diputados del BNG, con un préstamo de CiU y del PNV. El recurso de amparo que interpusimos los afectados ante el Tribunal Constitucional -me incluso entre los recurrentes porque fuí yo el diputado que el PNV prestó al BNG para facilitar su constitución como grupo parlamentario- fue desestimado dos años después, con una sentencia más que discutible.
En 2004, la Mesa -controlada en ese momento por el PSOE- permitió a ERC constituírse como grupo, aun a pesar de que sus candidaturas no habían obtenido en la comunidad valenciana el 15% exigido por el Reglamento del Congreso. El PP impugnó el acuerdo, pero el Tribunal Constitucional no admitió el recurso, porque la existencia de un grupo de ERC no impedía a los diputados populares formar el suyo y desplegar con plenos efectos su actuación parlamentaria. El alto tribunal vino a postular en esta resolución que
«…los órganos parlamentarios y, sobre todo, los órganos rectores de las Cámaras disponen de un margen en la interpretación de la legalidad parlamentaria que este Tribunal no puede desconocer. La autonomía parlamentaria amparada constitucionalmente y la propia naturaleza del artículo 23.3 CE como derecho de configuración legal obligan, en efecto, a limitar nuestro control a los supuestos de actuaciones parlamentarias lesivas de derechos fundamentales susceptibles de amparo»
Así pues, los casos dudosos quedarán sometidos a la consideración de la Mesa, que decidirá, en ejercicio de ese «margen de interpretación» que les reconoce el Tribunal Constitucional.
Y a partir de ahí -de la constitución del Congreso y de los grupos parlamentarios que hayan de operar en el hemiciclo- se dará el pistoletazo de salida a una legislatura que se presenta cargada de desafíos.
Pero no adelantemos acontecimientos. Todo vendrá.
lo que cuentas del grupo parlamentario demuestra que estamos a medio cocer. aquí el que manda otorga o niega mercedes según sus particulares simpatías o antipatías.
y no vayas a Tribunal de ninguna clase, pues es un exacto reflejo de las mayorías de la Cámara.
…nada me gustaría tanto como que Rosa Díez pudiera disfrutar de grupo propio…
…pero no que se lo deba a la «benevolencia» del cabecilla de turno.
…si algún día os hacéis mayores los doputados, espero que vayáis limando esas esquirlas.
bienvenido a la nueva legislatura.
recuerdo mi primer día de cole, tras el verano, con libros y cuadernos a estrenar, zapatos brillantes y el anhelo de ver a las compañeras…
¿es así para vosotros??
por favor, hacedlo muy bien, que Todos lo necesitamos.
Kaixo Josu,
Es curiosa la cita del alto tribunal y la interpretación que se hizo de esta para el caso Atutxa ¿Verdad?
Ongi etorri Madrilera
Carlos
Estimado Josu Erkoreka. Enhorabuena por el acta y como bien dice, en marcha…. Efectivamente cada legislatura es diferente a la anterior y no hay dos iguales. No obstante las que lo han sido por mayoria absoluta si tienen algo en común: El partido gobernante no cuenta con ningún otro grupo, salvo que se lo pidan. Les pasó a Ustedes con Arzalluz, a CIU con Pujol, y al PSOE con Zapatero. Sí, porque de no ser así ¿que pintan los demas partidos, cuando uno tiene todo el poder?. Ahora le toca a Mariano hacer de magnanimo y hacerse el moderado oyendo a todos; a ciu, pnv, upd, iu, cc,. Cada portavoz pidiendo colaboración y el lider mariano haciendose el conseguidor y a su vez pidiendoles responsabilidad en la hora que nos ha tocado vivir. Del psoe nada, hasta que imploren perdon y el «nuevo lider» reconozca lo mal que lo hizo el demonio de Zapatero. De los abertzales tampoco nada y si rechistan al ostracismo. Mientras, Mariano irá poniendo en marcha el plan B que tenía en el cajón y que estos dias ultima con Angela y Nicolas, que será lo que les pida apoyen los minoritarios si quieren colaboración, es decir: TIJERETAZO a todo lo que se hizo en materia social en la novena legislatura y GÜRTHEL a la educación, sanidad y gasto social, en favor de la iniciativa emprendedora de los que TIENE QUE FAVORECER: La Iglesia y la CEOE. En fín, ya lo decía el campeón de las mayorias en la Italia de corruptopolis, G. Andreotti: El Poder desgasta pero mas el no tenerlo y estar en la oposición…… Eso, eviten desgastarse y hagan oposición desde el primer dia y evitarán que la derechona se haga con el poder….
SALUDOS
Se acabaron las elecciones, volvemos al castellano. Se acabó el doble texto con la traducción. Casi todo en español y punto ¿Para qué perder el tiempo? ¿Somos nacionalistas sólo para lo que nos interesa?
Lo que nunca entendere es el giro de la izquierda abertzale. En mi vida he visto cosa semejante. Hasta ayer, contaminarse con el Parlamento español era alta traicion; un pecado de lesa patria. Y ahora no solo pierden el culo por ser diputados del Reino de España, sino que quieren la maxima implicacion: tener grupo parlamentario y hasta entrevistarse con Juan Carlos I, simbolo de la unidas y permanencia del Estadi. Manda collons. Se puede cambiar en esta vida, pero tanto, tanto…
Egun on Josu:
Te ví ayer en 24horas de RTVE hacer un comentario que me pareció fatal y falto de memoria, dijiste al respecto del grupo parlamentario de AMAIUR que ellos al presentarse en Nafarroa sabian a lo que se atenian si no llegaban al 15%.
El PNV cuando se presentaba en Nafarroa no llegó nunca al 15% y no obtubo nunca diputado sin enbargo nunca tuvo problemas en conformar grupo parlamentario.
Estas desigualdades y carencias democraticas son las que decantan a mucha gente su sentido de voto en una u otra dirección y te lo digo desde el afecto que te tengo.
Un saludo.
MARIO plantea un discurso que por manido ya aburre. Que si la Iglesia, la Oligarquia, el cercene de los derechos humanos, civiles y de estado de bien estar.
En mi opinión deberíamos dejar a Rajoy que presente sus lineas de acción y el nuevo gobierno.
Yo personalmente pienso que el PP hará lo que ya hizo el primer gobierno Aznar: ningún ataque al estado de bien estar, incremento de derechos económicos de los españoles (sobre todo fiscales) y crear empleo.
Wait and see!
Alfred, siento que le parezca manido y aburrido. El pensamiento suyo puede ser erroneo y bastante repetitivo, ya que Aznar llega en 1996 con otra situación economica en Europa y en el mundo, y con unas ideas sobre el crecimiento economico, que nos llevaron a la burbuja inmobiliaria……………..Nada parecido a lo que sucede hoy.
Ignorance is the mother of the impudence (English proverb)
CHEERS
Xabi, te alabo el gusto cuando expresas tu afecto por Erkoreka. Yo también creo que es un buen político, sensato, abierto, dialogante y con muchas cualidades.
En lo que creo que te equivocas es en lo de que al PNV le falle la memoria cuando recuerda que el reglamento del Congreso dice lo que dice y todo el mundo sabía (o debía saber) a qué atenerse cuando se presentó a las elecciones. Me explico. Precisamente porque el reglamento del Congreso dice que no se puede formar grupo parlamentario si no se tiene el 15% del voto de las circunscripciones en las que se ha presentado candidatura (Amaiur no lo tiene en Nafarroa), durante los años noventa, antes de que se formase Nafarroa-Bai, el PNV no concurría como tal PNV en el Viejo Reino, sino con otras siglas. Nacionalistas de Navarra, creo recordar que era el nombre que llevaban sus candidaturas, que estaban técnicamente articuladas, si no me equivoco, como agrupación electoral. Si se hacía así era para evitar que le pasase lo que ahora le ocurre a Amaiur.
Claro que como Amaiur iba de sobrada en estas elecciones pensando que iba a arrasar en Nafarroa, para lo cual jugó tan cicateramente que le prohibió a Na-Bai utilizar la sigla (viva la grandeza y la generosidad de los abertzales unitaristas que sólo aspiran a unir fuerzas para el derecho a decidir) pues ahora le sale el tiro por la culata.
Por cierto, si quieres un ejemplo claro de comportamiento antidemocrático (de esos que consideras decisivos para cambiar el sentido del voto) mira lo que hace EA con Aralar en el Parlamento europeo. Le vetó la entrada en el grupo de los pueblos sin Estado. Ese sí que es un ejemplo de apertura y tolerancia.
Un saludo
Aderdikide solo decirte que Nafarroa bai afortunadamente no es el pnv, no te la atribullas, hazme el favor, yo como iruiñdarra lo se perfectamente, el pnv en Nafarroa tiene como mucho 2500 votos, como no podia ser de otra manera despues de los desprecios que nos haceis, para vosotros la historia de Euskalherria comienza con Sabino Arana, no veis mas alla, y eso es lo que os pierde, yo vote las últimas elecciones a Geroa-bai y te puedo asegurar que me siento bastante mas cerca de amaiur que del pnv, por eso dije lo del sentido del voto que puede cambiar, y tu con tu belicosidad me has demostrado que el pnv es ruín en Nafarroa, afortunadamente Geroa-bai es mucho mas que el pnv aqui, lastima que lo entendais en clave colonialista siendo Nafarroa la cuna de Euskalherria.
saludos
Xabi:
Me sorprende sobremanera lo virulento de tu reacción. Es tan desproporcionada y tan lejana a lo que yo he comentado que me hace sospechar (lo siento, pero es así) que tu comentario es turbio e interesado. Que eres un troll de Amaiur que sólo quiere enredar.
Yo no me «atribullo» (sic) Nafarroa bai, ni he dicho que sea miembro del PNV. ¿Dónde lo he hecho? Me he limitado a aclarar un punto en el que tu primer comentario era erróneo. Decías allí que «El PNV cuando se presentaba en Nafarroa no llegó nunca al 15% y no obtubo (sic) nunca diputado sin enbargo nunca tuvo problemas en conformar grupo parlamentario». Y yo me he limitado a corregirte y a señalar que eso no es así. Que durante los años noventa, el PNV se presentó en Nafarroa con otras siglas y otra conformación jurídica. Si tienes algo que objtar, lo haces. Pero si lo que yo digo es verdad y el que pretendía ir de farol, haciendo acusaciones infundadas eres tú, mejor que guaardes silencio.
A partir de ahí, sólo he dicho que el verdaderamente sectario ha sido Amaiur, que prohibió a Uxue Barkos presentarse con la sigla de Nafarroa-Bai, obligándole a cambiar de nombre y símbolos, en plena precampaña electoral (eso sí que es generosidad y solidaridad entre abertzales) y especialmente EA, que ha vetado a Aralar a participar en los trabajos del Grupo Parlamentario de la Alianza de los Pueblos en la Eurocámara. Pero a tí todo eso no te interesa. Sólo te interesa zumbar gratuitamente al PNV, sin que yo haya dicho que soy del PNV, ni haya expresado en este blog más intención que la de corregir un dato incorrecto que aportaste tú.
Yo no sé si eres de Iruña o si has votado a Geroa-Bai. Pero si fueras de Gipuzkoa y de Amaiur hubieras escrito exactamente lo mismo que has escrito. Intentar colar una mentira, primero, en desdoro del PNV, y cuando te desenmascaran, arremeter contra el presunto colonialismo del PNV, Sabino Arana incluído, silenciando completamente el sectarismo de Amaiur en Nafarroa y de ETA en el Parlamento Europeo.
A ver. Si el PNV ha sacado 40.000 votos más que Amaiur en la CAV, ¿Cómo puede ser posible que Amaiur haya sacado un diputado más? ¿Quién me lo puede explicar? ¿Por qué nadie se queja de esa injusticia tan disfuncional? ¿Por qué Amaiur se queja de que la normativa del Parlamento español no le permite formar grupo parlamentario y no se queja de que la normativa electoral española le permite tener más diputados que el PNV con menos votos? ¿Es que en el fondo no son tan generosos y altruistas como pretenden aparentar?
Con los pre-jucios diariodenavarristas de Xabier poco se puede hacer, lo que es evidente en que no conoce a la gente de eaj nafarroa. Ya es triste
Alderdikide:
Solo decirte que aunque no fuese de Iruña, diría exactamente lo mismo ¿o estaís acostumbrados en el PNV a decir cosas distintas según el herrialde en que se dicen?¡¡a perdona que tu no eres del PNV!! como he podido pensar una cosa así
Decirte también que se llame geroa bai ó na bai, la gente iba a votarle lo mismo (me refiero a Uxue, no al pnv), y decirte también como lo ha hecho en el anterior comentario que con razonamientos y pensamientos como el tuyo me parece normal que la gente no os vote al menos por estos lares.
Ale, con Dios, que no me quiero extender un segundo mas contigo, solo decirte que me recuerdas mucho al lobo de caperucita cuando decía ser la abuela y enseñaba la zarpa y el hocico.
Pues si Mario, eres bastante manido y muy poco reflexivo, lo siento pero es mi opinión.
Querido Xabi. Yo tengo del PNV lo mismo que tu de Amaiur. Mucho o poco, todo o nada, lo mismo. Y si yo hablo condicionado por mi circunstancia tu hablas también desde la tuya. Salvo que pretendas decirme que tu eres el único ser humano en el mundo que habla y opina sin circunstancia.
Lo que veo es que lanzas la piedra y cuando se te aportan datos y argumentos retiras la mano y escurres el bulto. Uxue fue, en efecto, una gran candidata para una coalición que Sabino Cuadra despreció diciendo que no era más que el PNV y cuatro amigos. Ese es el estilo que al parecer te gusta a tí. El PNV es ruin en Navarra, según tú, per la izquierda abertzale es todo amor y generosidad. Despreciar desde la prepotencia del que va sobrado. Pero al parecer, en Nafarroa no tiene tan buena acogida ese estilo chulesco. Ya aprenderéis.
Y ya te lo he dicho: si quiere un ejemplo de comportamiento zafio y sectario, mira lo que EA ha hecho en el Parlamento Europeo a Aralar. Vetarle. Desde luego que con esos modos tenéis un futuro muy halagüeño.
Estimado alderdikide:
Te lo dije y te lo vuelvo a decir ahora, tengo mucha afinidad con Amaiur, efectivamente, como la tiene gran parte del electorado de Geroa bai desafortunadamente para tí y los tuyos (alderdikides, simpatizantes ó lo que seaís).
Efectivamente Sabino Cuadra dijo eso, pero lo dijo despreciando no al PNV sino a los cuatro amigos que decía, el sabe muy bien que lo dijo del revés, ósea Geroa bai es y seguirá siendo una izquierda progresista navarra y como te dije anteriormente contando con unos 2500 votantes (que puede que ya sean menos) del PNV navarro ( izquierda navarra y cuatro votos del PNV) Esto es y seguirá siendo así porque aquí vemos de otro modo lo que es el conjunto de Euskalherria.
Pero nada que ni aún así me crees no tienes mas que proponer, solicitar ó lo que haceís los alderdikides, simpatizantes amigos etc etc a Urkullu ó al propio Erkoreka de que las proximas elecciones vais solitos en Nafarroa, a pecho descubierto, a ver si llegaís a los 2500 votos ó voy largo.
La piedra como ves esta lanzada y la mano no la retiro, la utilizaré para contar vuestros votos si sucede lo anteriormente dicho, aunque lo dudo.
Agur Euskalherriko bihotzetik.
Querido Xabi:
Ahora ya sabemos que eres de Amaiur, aunque ocultes tu vinculación con el eufemismo de la «afinidad». Ahora se explica todo mejor.
1.- Por qué te olvidas de tu planteamiento inicial (aquel en el que decías que el PNV se olvida de su pasado electoral en Nafarroa cuando dice que Amaiur ya sabía a qué reglas se sometía cuando decidió presentarse con siglas propias en Nafarroa a pesar de lo que dice el Reglamento del Parlamento español para la formación de grupos parlamentarios ) y sólo te dedicas a criticar al PNV.
2.- Por qué defiendes a Sabino Cuadra intentando explicarme lo que en realidad quería decir cuando despreció a Geroa-Bai, al PNV a Uxue Barkos y a todos los que han creído y siguen creyendo en Nafarroa-Bai. No eres de Amaiur pero sabes lo que quería decir Sabino Cuadra mejor que él mismo. Curioso.
3.- Por qué no opinas sobre la exclusión de la que es objeto Aralar por parte de EA en el parlamento europeo, ejemplo modélico del sectarismo que tan poco te gusta
4.- Por qué tu única obsesión es romper Geroa-Bai y pedir que el PNV se presente solo en Nafarroa. ¡Coño! ¿Y por qué no va sola EA y HB y Aralar? Si el Opus Dei de EA y el maoismo de de HB se pueden juntar en una coalición, por qué el PNV no se puede unir a otros abertzales?
5.- Si lo que quieres es, de verdad, que cada uno se mida electoralmente por lo que de verdad representa, empieza por casa. Pide a EA y a Alternatiba que se presenten solos en Bizkaia y en Araba, por ejemplo. Jua, jua, jua. Venga, atrévete, valiente.
Aupa kaixo alderdikide ta urte berri on Euskal errezuma zaharretik.
«ahora ya sabemos que eres de amaiur» jajaja y si lo fuese que pasa, ¿algún problema con la pluralidad politica? te falta pomerme la luz de frente para deslumbrarme en el interrogatorio jajaja, mira, de poteo por lo general andamos por aqui gente de geroa bai, amaiur, Izquierda ezkerra y otras afinidades politicas de izquierda y progesistas, siento decirte que el PNV no esta representado, sois fauna en extinción en Iruña. Te lo voy a decir por última vez, a ver si de esta te entra, no voté las últimas elecciones a Amaiur, aunque bien lo podria haber hecho, el motivo de hacerlo a Geroa bai es que soy fiel a Uxue, no lo puedo remediar tengo una debilidad con esta mujer que tanto vale, y creo que no soy el unico, el escaso peso de un partido de derechas dentro de la coalición no constituye por el momento rechazo alguno hacia esta.
Quedando eso claro (creo) no es óbice para que en un momento dado piense que a Amaiur le corresponde grupo parlamentario, esto es con respecto a mi primera respuesta a Josu Erkoreka, pero luego llegas tu que te sales de todo lo que era la respuesta y como no eres Josu Erkoreka (ó si) pues eso, que me dedico a contestar a tus requerimientos de respuesta dejando de lado a Josu (ó no) y contestandote a tí.
Espero que este 2012 te traiga a ti y a los tuyos toda la prosperidad del mundo y miras mas amplias para el futuro de Euskalherria, -Sabino Arana y + Eneko Aritza.
Ondo bizi ta ona izen. Addio.
Kaixo Xabi. Urte barri on zuri be Bizkaiko Jaurreri zaharretik
1.- No tengo problema con que seas de Amaiur. Lo que ya no me parece tan limpio es que siendo de Amaiur, como ahora reconoces que eres, entres en este blog disimulando, con la cantinela demasiado aburrida ya de que «voté a Geroa-bai y te puedo asegurar que me siento bastante más cerca del Amaiur que del PNV». Eso está demasiado visto, mutil. Eso de decir desde el anonimato (nadie sabe lo que en realidad votaste) que yo voté a fulano, pero como no me gusta lo que hace, a partir de ahora votaré a zutano, es una jugada demasiado manida y aburrida que no se la traga ni el más ingenuo. La red está hasta los topes de frases parecidas que los trolls de un partido político meten en los foros de los partidos políticos contrincantes.
2.- Si a los de Amaiur os ha fastidiado el resultado de Geroa-Bai en Nafarroa, que es evidente que sí, lo que deberíais hacer es aplacar un poco la chulería (los desprecios de Sabino Cuadra contra Geroa-Bai durante la campaña fueron de nota) y estudiar mejor vuestras propuestas y vuestros candidatos. Pero no despreciar a los demás, ni atacar gratuitamente a otros partidos políticos, ni menos aún, aprovechar burdamente el viaje para barrer /(electoralmente) hacia casa.
3.- Yo también tengo amigos que votaron a Amaiur en Nafarroa (uno, sin ir más lejos, es compañero en la Universidad de Deusto) y la misma noche electoral, cuando vieron en televisión balbuceando a Sabino Cuadra se arrepintieron y prometieron no volver a hacerlo. Semejante zoquete no es lo que Nafarroa necesita en este momento. Así me lo dijeron. Y luego, cuando dijo que por razones personales no se presentaba en el Parlamento español, despreciando la representación de Nafarroa por un plato de lentejas de grupo parlamentario, se cubrió de gloria. Como no eres Sabino Cuadra (o sí) te puedo decir que ya se notaba al final de la campaña electoral que Patxi Zabaleta salía más en los medios que el propio Candidato. Algo fallaba en el candidato y le estaban sustituyendo. Se lo dices, si puedes, ya que eres tan amigo suyo y conoces hasta las razones por las que despreció a Geroa-Bai durante la campaña electoral. Como es un tema delicado prefiero que se lo digas tú y no yo, dejándole de lado (o no).
4.- Lo primero que dijiste en este blog nada tenía que ver con Uxue Barkos, aunque en tus mensaje posteriores hayas centrado la argumentación ahí. Tu primer comentario fue un reproche al PNV (en realidad, a Erkoreka) por su falta de memoria. Decías (era falso) que el PNV se ha presentado varias veces en Nafarroa sin obtener el 15% y que sin embargo había formado grupo parlamentario en Madrid. Y terminabas diciendo: «Estas desigualdades y carencias democráticas son las que decantan a mucha gentes el sentido de voto en una u otra dirección». Yo te respondí diciendo que tu afirmación era falsa, no se correspondía con los datos reales. Y como no pudiste contestar con datos, me saliste por peteneras diciendo que Geroa-Bai «no es el PNV», algo que yo no había afirmado en ningún momento.
5.- Te he intentado demostrar que si lo que te faltidian de verdad son las desigualdades y las carencias democráticas, ya tienes a donde mirar: A Amaiur que negó (¿por qué negó si, como dices, era igual Geroa-Bai que Na-Bai?) a Uxue utilizar la sigla ya conocida y arraigada de Na-Bai y a los socios de Amaiur en el parlamento europeo (EA y Aralar, los progresistas con los que poteas en Iruñea todos los días, incluido el izquierdista de toda la vida Carlos Garaikoetxea y su mujer proletaria Mari Cruz Mina) que se están dando patadas todos los días en una infame muestra de sectarismo. Pero no es eso lo que te interesa está claro. Sólo te interesa atacar al PNV. Pues nada, chico. Sigue haciéndolo. Pero no te disfraces para eso. Dices que eres de Amaiur, que odias al PNV y que toda tu energía será para atarcar a este partido y facilitar su destrucción y ya está. No hace falta disimular para eso, hablando de desigualdades y carencias democráticas que decantan el voto. Tu voto ya está decantado. No hay más. Las carencias democráticas (las del parlamento europeo y las de las siglas de Na-Bai) te la traen el pairo.
Que el año 2012 os permita luchar a brazo partido por la lehendakaritza vascongada, dejando de lado el Viejo Reino. Lo que siempre habíais criticado en el PNV. Agur
kaixo alderdikide:
Déjame que empiece por esto, zoquete lo que se dice zoquete no lo es Sabino Cuadra y de esto te doy fe pues lo conozco personalmente (no por eso tengo que ser su guardaespaldas, entiéndelo bien) creo que es mas zoquete quien insulta al otro simplemente por tener planteamientos políticos diferentes y tu lo has hecho varias veces en este post, zoquete es quien enmienda acentos y faltas de ortografía de otros y es incapaz de comprender frases sencillas aunque sean mal redactadas, zoquete es el que se escuda en un nick burdo intentando esconder lo mas visible, a que sí Josu ( ¿ó eres el negro blogeril de Josu a modo de lo que hacía Rosa Diez? quien sabe jaja)
No me merece la pena seguir contestando a alguien que defiende a su partido insultando a los demás, si desgraciadamente eres Josu siento decirte que paso de tenerte aprecio a tenerte pena directamente, si eres su negro aprende a contestar los comentarios, no todo son acentos y frases gramaticales perfectas, y si eres otro alderdikide cualquiera, zoquete no te voy a llamar, pero casi casi, ya ves que se puede ser mas educado sin ningún esfuerzo.
Ya ves es lo único que se puede contestar a alguien que insulta tan alegremente, el resto de tu comentario no tiene ningún sentido y en consecuencia es incontestable si usas el insulto tan fácilmente.
Seas quien seas te aconsejo que te vuelvas a leer el primer comentario mío y respondas si quieres a lo que allá se te pregunta, lo demás que te lo conteste quien quiera perder el tiempo contigo, que yo estoy ocupadísimo.
Addio bai Euskal errezuma zaharretik, ondo bizi. (¿esaldi hau ere kalte egiten zaitu? penagarria)
Alderdikide kaixo berriro.
aaaaahi que se me olvidaba una cosa más, a mi tambien me dijo una vez alguien de Bermeo y del PNV que Josu Erkoreka era un zeporro de mucho cuidado y no por ello lo digo en este blog, eso lo hacen los politicuchos de tres al cuarto que quieren decir algo y luego hacer ver que ellos no lo han dicho, manipuladores de la palabra haberlos hailos en todos lados.
Agur Josu, digo alderdikide.
Ja, ja, ja, barregurea eman didazu, Xabi. Benetan. Neure burua blog honetan eskutatzen ibiltea baino gauza hobeagoa egiterik ez daukadala uste baduzu, benetan zabiltza oker.
Alderdikidea, aspaldiko komentarista da inguru honetan. Aspaldi-aspaldikoa. Gauza batzuetan ados nago berarekin. Beste batzuetan ordea, ez. Anonimoa da, bai, baina ez da anonimo bakarra. Hemen, denak dira anonimoak ni neu izan ezik. Orain, ganera, badakit jakin zoquetea naizela. Mila esker zure ekarpen horregatik. Barregurea eman dit.
jejeje, neu be barregura ehusten nabil Josu, lehenengo gauza da, neuk ez dudala ezan zoquetea zarela, baizik bermeoko batek esan zostala zeporro bat ziñala, neuk ez dut pentsaten berdiña, «zoquete» hitza emen alderdikide bakarrik erabiltzendio Sabino Cuadrari insultatzeko.
Ikustendozu Erkoreka, insultoa erabiltzea errezena da bai, baina neu beintzat ez dot erabili ez blog onetan ezta beste iñunbez, agian alderdikidekin egotea komenizaizu berarekin gauza onek zuzentzeko.
Ahh ta blog onetan zure burua eskutatzen ibiltzea posibilitatebat besterik ez da, akaso egia izangoda edo akaso ez baina posible, posible da jajaja.
Ezker mila Erkoreka zure erantzunagatik, neu lehenengo galderari nabilen itxaroten , baina zelan «alderdikide» sartu zen medioz ba ementze nabil zain ondiokan.
Ale Josu esaldi onekin lagatzendotzut «Gezurtiak zer duen merezi? Egia esatean ez sinetsi». Ondo izan.
En cuanto a ser o no ser ceporro… he ahí el custión… más vale albergar dudas que despejarlas con el teclado.
Cambiando de tema…Lehendakari… es obvio que tiene cosas muchísimo mejores que hacer pero le animo a probar el anonimato en alguna ocasión…
¡Agua! Tu andanada ha hecho agua, Xavi(no). Gracias por confundirme con Erkoreka, pero ya quisiera yo escribir como él. Ni pico tan alto, muchacho. Yo soy como tú, pero en versión PNV. No sé si me entiendes. Un anónimo de la red que en vez de hacer el claque a Batasuna, se lo hace al PNV. ¿Es lícito hacerlo? Supongo que tan lícito como lo que hacéis los fanáticos de Batasuna, no?
La verdad es que resulta reconfortante contatar cómo reaccionáis los militantes de Batasuna cuando alguien desenmascara vuestras ocultas intenciones. En pocas semanas has pasado de aparecer como un chico ingenuo y bienintencionado que sólo se interesa por la transparencia democrática, a convertirte en un troll de la izquierda abertzale más intransigente, que insulta y descalifica al PNV y sus dirigentes y cargos políticos. Si hubieses empezado por lo último, todo hubiese estado más claro desde el principio. Pero empezaste como una alma cándida diciendo cosas como que «estas desigualdades y carencias democraticas son las que decantan a mucha gente su sentido de voto en una u otra dirección». En tu caso es evidente que las desigualdades y carencias democráticas no importan lo más mínimo. Te he puesto varios ejemplos de conductas intrasigentes de los socios de Amaiur y te la trae floja. Lo que querías (ahora se ve todo claro) era preparar el camino para que en la próxima elección, los que han votado a Geroa-Bai en Nafaroa voten a Amaiur. ¡Cómo os ha jodido el escaño de Uxue Barkos! Pero como te parecía fuerte empezar diciendo que eres de Amaiur, preferiste disfrazarte de joven ingenuo para ir sugiriendo que lo que hay que hacer es dejar de votar Geroa-Bai para ir votando a Amaiur, por cuestión de transparencia y formas democráticas. Una táctica que ya está muy vista en la red y que ya no cuela.
Si tienes algo que objetar a mis argumentos, lo dices. Y si no, pues te retiras con toda tranquilidad. Pero no sigas arremetiendo contra el PNV y Erkoreka, porque tu estrategia ya no cuela. Ya sabemos que a los de Batasuna, el enemigo político de verdad no es el españolismo, sino el PNV.
Saludos cordiales, Xavi(no)
1º vale me has convencido con tu discurso furibundo de que no eres Erkoreka, eres Antonio Basagoiti, ahora lo tengo claro, ¿que eres del PNV? nanai de la China, tu del PP y a lo grande «mucahacho» jeje.
2º el único que ha insultado en este post eres tu y solamente tu ( lo de cebollino que viene a continuación no es nada comparado con todo lo que has dicho tu)
3ª en las proximas elecciones la gente votará lo que le apetezca en Nafarroa, quien hace mas aqui por cambiar el sentido de voto de los que optemos por Uxue y por Geroa bai eres tú ¿no te das cuenta ? ¿tan cortito eres? yo seguiré votandole a pesar del PNV de UPN y de cebollinos como tu.
4º ¿me ha jodido el escaño de Uxue barkos? jajaja jodido estas tu cuando te eriges en ganador de ese escaño sin serlo, tal vez te hubiera sabido mejor que se lo quedasen tus compañeros de la derechona de UPN ¿a que si?.
5º A ti lo que de verdad te jode es que el voto mayoritario abertzale en Nafarroa es de izquierdas y progresista, que nada tiene que ver con el PNV ni con UPN, pues a cascarla «muchacho» que la derechona aqui esta acabada ó se acabará pronto pese a trolls como tú.
6º mi contrincante politico es todo aquel que hace politicas de derechas con todo lo que ello supone, sea españolista, vascón, caristio ó vardulo.
7º quien mejor maneja esto del disfraz en internet eres tu que te hiciste pasar por Erkoreka siendo Basagoiti, pero tus comentarios te delatan, se te a caido la mascara Toñete.
8º que chasco me he llevado contigo querido Antonio, euskal esaldi onek ondo definitzendio «zaldia joan ta mandoa etorri».
Agurrr.
Jua, Jua, Jua, ahora resulta que el abertzale resistente y modélico del Viejo Reino, escribe un euskera traketsa y lleno de faltas de ortografía, más bizkaino que si fuera de Ondarroa. Caso único en la Nafarroa de Amaiur. Parece que entre los abertzales se Navarra se ha puesto de moda el euskera ondarrés de Txomin Agirre y Agustin Zubikarai: «esan zostala», «ez dot erabili», «beste iñunbez», «ondiokan», «lagatzen dotzut»…etc. Bizkaino puro. Navarros analfabetos bizkainizados, defendiendo a Xavi(no) Korta. Lo nunca visto.
Como dice el refrán, gezurtiak zer du merezi? Egia esatean ez sinetsi. Lo que pasa es que los mentirosos compulsivos como Xavi(no) mienten hasta cuando dicen la verdad.
Josu, mire ustez denborea alperrik galtzen zabilz Xavi(no) lako jendeari azalpen zehatzak emoten. Troll bat baino ez da, EAJren kontra amorratuta dagoena. Horrelako tipoekaz ez dozu ezer argirik atarako, ezkutuan, mozorrotuta eta faltsukerietan dabilelako. Mendebaleko haizea hartu dagiala. Eta Garitanogaz txikitoak hartzen joan dagiala. Garitano Bergarakoa da ETA Xavi(no) lez bizkaieraz egiten dau berba.
Hurren dan arte.
Epa Antonio,¿stasi`koa zea? Agente secreto bat emotendozu ,zer moduz «jua jua jua», la lehenengo gauza que te voy a decir es que mas vale euskera traketsa de Ansoleaga kalea que erdera perfecto de universidad de Derio con comas y todo ¿ulertzen didazu?
Iruñara etortzen zarenean gaur egungo Bizkaitik, anitz maitasunez eta errespetuz zu onartzen jakingo duen lur batera heltzen zea, bainan zeuk zeure burua nafar aitortzen ez baduzu nahi ez duzulako da.
Esteban de Garibaik,( Arrasaten jaioa, Garitanon bizilaguna, vardulo peto petoa, Debagaraikoa, beraz zure arabera amaiurreko militantea «jua jua jua») XVI mendean, itun bat asmatu zeban gaztelau-espaniol koroa inbaditzailearen eta konkistatuta zegoen mendebaldeko Nafarroaren zati baten artean (gaurko Bizkaia, Gipuzkoa eta Araba), gazteluko koroian geratzen zela esateko.
Nafarroako Erresuma Atapuercatik Foixeraino, Bordeletik Moncayoraino ta Truciosetik Anso aranera hedatzen zen lurraldea zen bainan zeuk zeure burua nafar aitortzen ez baduzu nahi ez duzulako da.
Nada y con esto te quiero decir sin alargarme mas que tal vez el mayor analfabeto navarro (sea nacido en Tudela en Ondarru en Bilbo ó en Arrasate) es aquel que no utiliza su lengua para expresarse y por si fuera poco critica al que lo hace aunque sea con faltas de ortografia, que pena das PePeko alderdikide.
Ay ay Toñete, zenbat eta ipurdia gorago, orduan eta burua beherago. Iruñara etortzenbazea noiz bait onki xin ( Ronkaleko euskalkiaz esanaz).
Agurr.
Vale, Xabi(no). Está mejor decirlo en euskera que en castellano. Por eso el 95% de los comentarios que has metido en este blog están en castellano peto-petoa. No fui yo el que comenzó a escribir en castellano en este sitio. Fuiste tú, desde el principio. Yo me he limitado a responderte en la misma lengua en la que tú has expresado tus puntos de vista. Claro que yo, por escribir en castellano soy «PePeko alderdikide» y tú, por hacer exactamente lo mismo, eres la quintaesencia de lo euskaldun hiperabertzale enraizado en la tierra de los ancestros. Beleak sosoari ipurbeltz!
Tus faltas de ortografía me importan un comino. Ya veo que las tienes exactamente igual en euskera y en castellano. Eso sólo denota que no eres muy leido en ninguna de las dos lenguas. Ni en la lingua navarrorum ni en la lengua de Cervantes. Y en el caso del euskera significa también que seguramente emparentas con el jefe del desarticulado comando Otazua, Daniel Pastor, alias «txirula», que hace unos días decía en la Audiencia Nacional que «querría decir algo en euskera, ese idioma que tanto quiero, pero no puedo hacerlo, porque no lo controlo». No pasa nada. Si hablas el euskera ondarrés que has aprendido en casa y apenas te has alfabetizado en la lengua que tanto amas, puedes seguir aparentando lo que no eres. Ya veo que te sobra jeta para hacerlo.
Parece mentira que con estas andanzas a tus espaldas puedas tener la desfachatez de citar a Garibai. Garibai y Etxabe fueron criticados por Joanes Etxeberri por ensalzar el euskera, pero hacerlo en castellano: «Burlatzen naiz Garibaiez, baita halaber Etxabez, zeinak mintzatu baitire erderaz, euskaldunez». Eso es lo que tú acabas de hacer. Escribirlo todo en castellano y tildarme a mí de «PePeko alderdikide» por hablar sobre el euskera en la misma lengua que tú. Oso ongi, martzeliña.
Ya veo que una vez más desvías la atención para no quedar desenmascarado. Primero eras nabarro. Cuando se ha visto más que claro que era mentira, porque escribías en la variante dialectal bizkaina, me sales por peteneras con las tesis de Naparralde: todos los vascos somos nabarrros. Pero aunque intentes disimular, la verdad es que tus falsedades se han ido desmontando una por una. Ni eres nabarro, ni has votado a Geroa-Bai, ni sientes simpatía por Uxue, ni nada de nada. Aunque puedes seguir, si quieres, intentando hacernos creer que eres todo lo que dices. En realidad, está claro que eres un militante de Batasuna al que le ha jodido sobremanera que Uxue Barkos obtenga escaño y que el PNV le supere en votos a Amaiur. Todo lo que decías al principio, en tono aparentemente ingenuo, sobre lo que preocupan las actitudes dicriminatorias de la política etcétera, es pura monserga. Lo único que estás haciendo es preparando el camino para Amaiur en las próximas elecciones, atacando al PNV y Geroa-Bai. Y eres libre de hacerlo, evidentemente. Pero me parece ridículo que vengas aquí vestido de cordero, cuando ya se te ha visto la patita.
No pierdas el tiempo relacionandome con la stasi. Los stasi vascos están más cerca de tí que de mí. Los que pasaban (y no se si todavía siguen pasando) información a ETA sobre posibles objetivos eran la auténtica stasi vasca. Si algún día ganáis las elecciones en Euskal Herria y cogéis el gobierno, esos pasarán a formar el círculo chavista que rodee al líder: sea Garitano, sea Otegi o sea quien sea, todos, por cierto amigos de Chaves. Y cuando déis ese paso, estará muy mal. Lo déis en euskera o lo déis en castellano. Con faltas de ortografía o sin ellas.
1º «Esto se pone en marcha» es el enunciado de este articulo escrito por Erkoreka y en contestacón a el escribí yo la primera respuesta en la misma lengua en la que estaba escrito, por lo tanto tampoco fuí yo quien comenzó a escribir en castellano.
2º En que esta mejor decirlo en euskera que en castellano serà en lo poco que coincidamos tu y yo (creo, pero no estoy seguro, mira tu por donde).
3ª Es mejor tener el 5% de comentarios en euskera de un post en un blog que el 0% de comentarios en euskera en todo el blog.
4º -“Burlatzen naiz Garibaiez, baita halaber Etxabez, zeinak mintzatu baitire erderaz, euskaldunez”- pepeko alderdikide sentitzendut bainan ez dut ulertzen esaldi hau, beraz ezin dut eztabaidatu honetaz.
5º Sigues sumando los votos de Geroa bai a los del pnv, jajaja pobre diablo, se ve que no conoces la situación en Nafarroa jajaja, que lo haga el pp con upn tendria aún sentido ¿pero lo otro? jajaja.
6º El euskera, ese idioma que tanto quiero, pero no puedo hacerlo, porque no lo controlo”. ¿quien decia eso, el tal txirula ó tu?, porque mas bien parece una frase dicha por basagoiti, en todo caso la frase te viene al pelo.
7º¿la variante dialectal bizkaina?, vaya, vaya que manera mas elegante de definir el euskalki biskaitxarra, basagoiti no lo habria dicho mejor, es de universidad de Derio peto petoa jajaja.
8º -«Lo único que estás haciendo es preparando el camino para Amaiur en las próximas elecciones»- ¿pero tu que te tomas, joder me estas asustando pepeko alderdikide, espero que esta frase haya sido fruto de los efectos producidos por alguna sustancia que te has tomado y sea meramente transitoria porque de lo contrario tienes un problema.
9º Que confundas a alguien de geroa bai con alguien de amaiur no hace mas que afirmar mi tesis de que tenemos mas en comùn con amaiur que con el pnv, pero si tu insistes en meternos en el mismo saco de votos del pnv pues alla tu.
10º Que tu creas que alguien que habla en euskera quiere decir que enparenta con alguien de eta quiere decir mucho de tí, hay no es que se te vea la patita, es que se te ve todo el morro jajaja pepeko alderdikide.
11º -«Ni eres navarro, ni has votado a geroa bai, ni sientes simpatia por Uxue»- NO SEÑOR, no eres de la stasi,estaba yo equivocado, eres ó Mortadelo ó Filemón de eso si que estoy seguro jajaja.
12º Beleak sosoari ipurbeltz! baita Zozoak beleari ipurbeltz ta astoak mandoari belarri handi
13º ta emendik aurrera zuretzat guruxun guztixe, ordu hauetan daukatela ia begitxu gorrixek.
Agur pepeko alderdikide, ondo bizi ta ondo lo potolo.
Yo no sé si Sabino Cuadra es un zoquete o no. Lo que sí parece es que tiene de abertzale lo mismo que de obispo. Es decir, nada. Él mismo lo reconoce en su página de parlamentario español, donde pone que es «internacionalista».
http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Diputados/BusqForm?_piref73_1333155_73_1333154_1333154.next_page=/wc/fichaDiputado?idDiputado=339&idLegislatura=10
Lo mismo que Savater.