Iritsi gara ba, kanpainaren amaierara ; eta nahi ala nahi ez, gorputza kexatu egiten zaigu. Horregatik, eguna hasteko hoberik ez dago, kirol apur bat egitea baino. “Mens sana in corpore sano” ezartzen zuen Juvenalek. Horregatik, goizean goiz, Bilboko Parkean izan nintzen ordubeteko arineketa aldia egiten. Egia esan, hauteskunde kanpaina batek suposatzen duen tentsioarekin, plazerra da benetan ordu txiki hauetan Bilboko birikietako batean egotea.
Premiazkoa zen indarrak biltzea, hainbat mediotan agertzea tokatzen zitzaidalako. Lehenengo eta behin , hauteskunde elkarrizketa ETB-2an, gero beste bat ETB-1en , eta tartean , Hesperia Hotelean genuen ekitaldia, bertan Iñaki Azkuna Bilboko Alkatearekin elkartu nintzelarik. Bertan geundenean jakin genuen Bilboko Udalak Sektore Publikoari zuzendutako 2011ko EPSA saria jaso duela “ egoera ekonomiko okerrean zerbitzu publikoak ondo eman dituelako” Zorionak Iñaki!. Euskadin bertan eta Euskaditik kanpo ere aitortzen zaizu zure lan ona.
Hainbeste elkarrizketen alde ona zen denak inguru berean zeudela eta Hesperiako ekitaldiaren ostean iritsi zen DEIA egunkariaren elkarrizketan, eta bertan utzi nuen idatzita astelehenean argitaratzea espero dudan titularra. Lehenago esan dudanez, kazetariz kazetari igarotako eguna izan zen eta DEIATIK Onda Cerora artean bost metro eskas daudela baliatuta, egunkaritik irten eta irratian sartu nintzen.
Orokorrean, hain lanaldi estuetan, bazkaria oso arina izan zen, baina atzokoa lan bazkaria izan zen, aurretik duguna prestatu behar dugulako, eta hori ere ez da gutxi: Cadena Ser irratiko eztabaida eta ETBko eztabaida Leopoldo Barreda eta Eduardo Madinarekin, oso eztabaida garrantzitsua. Hauteskundeekiko hitzordua baino lehenagoko azkena zen, eta nire Herriko telebista publikoan egiten zen.
Horrela igaro zen kanpainako azken aurreko eguna. Azken txanpara iritsi gara gaur, nire mezua hiritarrei azaltzeko azken aukera. Denok izan nahi zaituztet La Casillan ospatuko dugun ekitaldian. Eszenatoki berean izango gara, Araba eta Gipuzkoako zerrendaburuak, nire Alderdiaren presidentea eta laurok. Gaur da botoa eskatzeko azken eguna , eta horregatik animatu nahi zaituztet: Euskadiren alde. Euskadi puede.
Llegamos al final de campaña y se quiera o no el cuerpo se resiente. Por ello, nada mejor que comenzar el día con un poco de ejercicio. Mens sana in corpore sano como decía la cita latina de Juvenal. Por ello, a primera hora de la mañana estaba en el Parque de Bilbao donde estuve corriendo alrededor de una hora. La verdad es que, con la tensión que conlleva una campaña electoral, no les voy a negar que es un verdadero placer el poder estar a esas tempranas horas en uno de los pulmones de Bilbao.
Y es que había que tomar fuerzas para un día en el que me tocó ir de gira por distintos medios. Primero una entrevista electoral en ETB-2, después otra en ETB-1 y en medio, un acto en el Hotel Hesperia donde departí con el alcalde de Bilbao Iñaki Azkuna. Precisamente, estando allí tuvimos conocimiento de que el Ayuntamiento de Bilbao ha sido galardonado con el Premio Europeo del Sector Público EPSA 2011 en la categoría de ‘Prestación inteligente de servicios públicos en una situación de enfriamiento económico por su gestión’. Zorionak Iñaki. Dentro y fuera de Euskadi se reconoce tu gestión.
Lo bueno es que las entrevistas estaban todas concentradas en un pequeño radio de acción y tras el acto del Hesperia llegó la entrevista en DEIA, donde tuve la oportunidad de dejar escrito el titular que espero que se publique el próximo lunes. Como he reseñado antes, fue un día de bolos periodísticos y aprovechando los escasos cinco metros que separan a DEIA de Onda Cero, tras salir de periódico llegó el turno de la radio.
Generalmente, en jornadas tan ajetreadas la comida suele ser más bien frugal, la de ayer, sin embargo, fue de trabajo para preparar lo que aún nos quedaba por delante, que no era poco: un debate en la Cadena Ser y el de ETB junto a Leopoldo Barreda y Eduardo Madina, un debate realmente importante. Era el último antes de la cita con las urnas y se hacía en la televisión pública de mi país.
Así pasó el penúltimo día de campaña. Hoy llegamos a la txanpa final, la jornada en la que voy a tener la última oportunidad de explicar mi mensaje a los ciudadanos. Les espero en el acto que se va a celebrar en La Casilla donde compartiré escenario con los cabezas de lista de Araba y Gipuzkoa y con el presidente de mi partido. Hoy es el último día en el que se puede pedir el voto y por eso les ánimo: Euskadiren alde. Euskadi puede.
Hola Josu: vuelvo a dirigirme a ti para informarte del pésimo funcionamiento del proceso de voto por correo. Vivo en Alemania y la documentación me llegó un día antes de la finalización del plazo de voto por correo. Esta vez sólo teníamos derecho a enviar el voto al consulado. Además, con este requisito aumenta la burocracia teniendo que tener mucho cuidado para que nuestras papeletas no sean nulas. En la documentación que me enviaron se nos informaba de que podíamos consultar el estado del envío de nuestra documentación. La página web que se indicaba https://sede.ine.gob.es a ratos nos contesta que ya no existe o está sobrecargada o en mantenimiento. Es imposible saber si mi voto ha llegado a buen destino. ¿Alguien está pretendiendo usurparnos el derecho a voto? Quiero que se repita la votación para los residentes ausentes. Es un derecho constitucional que no nos lo puede arrebatar nadie.
Por fin he podido conectarme a esa página. Cuál no sería mi sorpresa al constatar que la página sólo nos da información de la fecha de grabación de nuestra solicitud y la fecha de salida a correos (5 de noviembre 2011). Confirmo haber recibido la documentación el día 14 de noviembre cuando la fecha límite para votar por correo era el día 15. En esta convocatoria además se nos exigía que debía constar en el sobre un matasellos. Es decir que teníamos que ir personalmente a taquilla a que nos lo pusieran. ¡Cuántas facilidades nos dan! ¡Así da gusto votar! En las demás convocatorias se podía votar el día de la votación pero esta vez han abierto los consulados dos días hasta las ocho. ¿Qué pueden hacer los que viven fuera y no se pueden desplazar hasta el consulado? La regulación anterior era mejor porque, por regla general, la gente no trabaja los domingos. Sigo pensando que es imprescindible iniciar una encuesta post hoc para comprobar si han llegado nuestros votos a los partidos de nuestra elección.
Uno se hace idea de lo que es una campaña electoral lellendole a usted.
¡Es interesante!
Quería decir «… leyendo…»
¿Después de las elecciones, quitará esto del blog, de colocar su comentario primero en batúa y después en español? ¿Volveremos a leer casi todos sus artículos en español como siempre? ¿Es verdad que como siga escribiendo tanto en batúa se va a quedar sin lectores? Preguntas y más preguntas…
Fósforo una pregunta:
¿Porque no te rascas contra una pared rugosa? Ya vés solo una pregunta….
Es absolutamente reprobable que con la sofisticación de las altas tecnologías en las cuales estamos inmerso, estando estas a nuestro servicio ocurran situaciones como la que expone Antonio.
No quisiera que se quedara en una anecdota ya que la expereiencia de Antonio a buen seguro que le habrá ocurrido a más de una persona.
Lo malo es que de no estar encima como lo ha hecho ésta persona, pues eso fuera de juego, más de uno.
Es una vergüenza.
Que duda cabe que habrá que exigir responsabilidades a los responsables del buen funcionamiento del sistema.
Supongo que el punto de inicio de dicho proceso de reclamación debe de ser el enlace que nos indica Antonio: https://sede.ine.gob.es
JELen
EUSKOBAROMETER,
me parece que tienes toda la razón del mundo. Somos capaces de conocer los resultados de millones y millones de votos e incapaces de que los que quieran o necesiten votar por correo simplemente no puedan.
Es un ataque al derecho democrático impresentable.