Joan den asteburuan, Arrain Azoka-ren 16. edizioa ospatu da Bermeon. Arrakasta handiz, beti legez. Milaka lagun batu gara bertan, zapatuan eta domekan -barikuan ere ez zan jendetza makala inguratu entzun dudanetik- itsasoaren eta arrantzaren inguruko azken produktuen berri hartzen. Duela urte batzuk euskal-arrantzak izan zuen indarra ezagutu dugunok, harritu egiten gara, benetan, indar hori beheraka doan -ala omen doan- honetan, itsaskien promozioa suspertzeko ekimenek hartu duten ospea ikusten dugunean. Egunean-egunean sortzen dira produktu berriak, kontserba berriak edota arrainarekin prestaturiko plater berriak. Gure denboretan inork ez zuen berdelik gura. Eta orain sukaldarirk famatuenek ere plater goxo ederrak asmatu dituzte arrain urdin horren aragiarekin. Aitortu beharreko da, bai, itsas-ertzeko udalek, kofradiek eta arrantza arloko elkarteek, lan asko egiten dutela arrainak giza-elikaduran dauzkan balio handien zabalkundean. Aurten, esate baterako, Arrain Azoka-ren leloak, arrainak umeen dietan daukan garrantzia azpimarratu gura izan du.
Baina azokaren aitzakian jai ederra egin ohi da Bermeon. Arrainaren itzalpean, txokoak eta jatetxeak bete-bete egiten dira lagun arteko bazkarietan. Sasoi batetin honuntz, azokako asteburua -zapatua batik bat- egunik garrantzitsuenetariko batean bihurtu da lagun- koadrilen joan etorrian. Aurten, ganera, Euskadin izan dugun eguraldi ederrak, mundu guztiaren jairako gogoak piztu ditu. Nabarmena zen hori Bermeoko kaleetan. Herritarrek eta bisitariek lameraren inguruak eta portu zaharreko moileak bete ditugu, giro alaitsu eta berritsuan.
Labur esanda: aurten ere arrain azokea topean ikusi dugu. Edukinetan eta sortutako giroan.
La verdad … una fotografía tan simpática… 🙂
Ondo ibili, Josu Erkoreka, gure herriko jaixetan, eta on dizuela.
Eta gero irakurri hau:
«Spanisches Harakiri» (garai honetan, ordu honetan austriar-hungariar Die Presse egunkarian):
http://diepresse.com/home/index.do
Eta beste bat (ostiral edo larunbatean):
http://diepresse.com/home/politik/eu/568384/index.do?from=suche.intern.portal
Eta nire ondorioa…:
1 EUR = 220’382 LES
EUR = Euro.
LES = Espainiar Leonorra.
Gozatu.
Estimado Sr. Erkoreka. Soy un joven sacerdote de 29 años y les escribo no porque me falte trabajo, sino por la rebaja del 10% de los sueldos de los diputados. No sólo le escribo a usted, sino a cada Portavoz en el Congreso.
Creo que la bajada de sólo el 10% supone una rebaja escasísima, puesto que en el fondo no supone tanto. Tengo la osadía de dirigirme porque sé lo que es vivir con un sueldo bajo: yo cobro el Salario Mínimo Interprofesional, unos 630€ que con el IRPF y demás se queda en 605€ y la verdad no me quejo. Muchas criaturas pueden vivir con esta cantidad o incluso menos, y la rebaja de ese 10% les sonara a lavado de imagen.
La auténtica rebaja sería sí se bajasen a la mitad el sueldo, o incluso cobrarán el SMI o 800€ al mes, por lo que entonces sí encontraríamos una rebaja sustancial y sobretodo podrían ver los auténticos problemas de los ciudadanos en sus propias carnes.
Ya sé que trabajan mucho los parlamentarios, no lo dudo, pero tampoco que los trabajadores y los desesperados que acuden a nosotros porque no les llega el sueldo, también trabajan todo el día, y se parten la cara para que su economía familiar no se venga abajo.
Sé que esté no es el lugar, pero no estoy muy ducho en esto de los blogs. Téngalo en cuenta y plantéelo al resto de Portavoces.
Gracias de antemano
-Les envío una dirección muy divertida para que veáis la cantidad de frikis que hay sueltos en esta nación llamada tierra (y no Euzkadi). Les recuerdo también que sólo existe una raza, la raza humana (no existe la raza euskerika)…
-Después de tirar bombas de racimo y de fósforo en Gaza y otras partes de Palestina a población civil (niños, mujeres y demás transeúntes). Después levantar un muro indecente nos viene con esto el amigo… ¡no pasa nada amigo nacionalista israelí! Este cinismo en Euskadi ya lo conocemos muy bien!
-Hombre, esto es una broma como la que realizan los del comité anti-tortura batasunos, que después de poner una bomba en Barajas y cargarse a 2 ecuatorianos que dormían, nos vienen dando pena con fotos retocadas de los asesinos…
-Sin más dilaciones aquí la tenéis.
http://www.paisdemierda.org
no se si habras hablado de el grupode facebook » a mi la roja me la trae floja», pero se merece un post entero en tu sección Josu.
-joer y eso que cuando escribí el comentario no habia ocurrido la bestialidad de los barcos de Gaza ….
Qué tendrán que ver todos éstos comentarios con fomentar la actividad pesquera o lo rico y variado que se cocina el pescado en Euzkadi, ein?
Que solo hay una nación «el mundo» y solamente uba raza «la humana»,… Te olvidas que el mundo está dividido por continentes y países y en cuanto a que solo existe la raza humana, ayyyysss si te pilla greenpeace y los animalillos de Dios, hay que cuidar la imagen un poco más que se nos olvida nuestra esencia.
Firmado: El terror de los salmonetes.
Pues por una vez tiene razón Anonimando, alias «niña del exorcista» … ¿Qué tienen que ver estos comentarios con lo escrito por el Sr. Erkoreka?. Aquí en este Blog, cada uno y cada una hacen lo que les da la gana.
Estimado Carlos. Supongo que sabrá disculparme por el retraso con el que doy respuesta a su comentario, pero, aun a pesar de que el tópico últimamente instituido asegura que los políticos somos una cuadrilla de vagos improductivos, que sólo buscamos nuestro provecho personal, le puedo asegurar que han sido las ocupaciones derivadas del cargo las que me han impedido hasta la fecha tomar en consideración su reflexión y contribuir a depurarla desde mi propia experiencia y perspectiva.
Quisiera, en primer lugar, corregir la información sobre la que descansa su comentario. No es cierto -no, al menos, del todo- que los diputados de la cámara baja hayamos acordado reducirnos el sueldo en un 10%. La reducción oscila entre un 10% y un 15%. Por si le sirve de referencia, es, aproximadamente, el doble de la rebaja que se ha aplicado el Lehendakari Patxi López. Con la diferencia de que él reside en Ajuria Enea con todos los gastos pagados y nosotros hemos de costearnos la residencia y la manutención en Madrid durante varios días a la semana.
Es usted joven e idealista. Y su condición de sacerdote le impregna de una espiritualidad probablemente más intensa que la del común de sus vecinos, lo que le ayuda a desarrollar su vida con un mayor desprendimiento de los bienes materiales. Pero si usted es un sacerdote católico, supongo que será cierto, también, que el sueldo que percibe está destinado exclusivamente a financiar sus necesidades personales, porque no estará casado, ni tendrá hijos ni una familia que sostener. Con 605 euros al mes, que es lo que usted percibe, según afirma en su comentario, puede vivir una persona, sin duda, aunque bien es verdad que sin excesos ni caprichos. La cosa será más llevadera, supongo, si, además de esos ingresos, cuenta con una residencia parroquial o un piso que la Institución eclesiástica pone gratuitamente a su disposición, tal y como ocurre con miles de sacerdotes
a lo largo y ancho de la geografía española. Pero le puedo asegurar que con ese sueldo resulta de todo punto imposible sostener una familia -yo tengo mujer y dos hijos en edad de estudiar- y, además, asumir el coste que supone residir en Madrid durante varios días a la semana. En la zona centro de Madrid, donde se sitúa el Congreso de los Diputados, la vida es francamente cara. Siempre cabe la posibilidad de que nos instalemos en una tienda de campaña en el parque de El Retiro y nos alimentemos a base de bocadillos. Pero, francamente, no creo que sea lo más acertado.
En el Congreso somos muchos los diputados que, por el origen social y económico de la familia en la que nacimos y crecimos, sabemos lo que es vivir con privaciones. No piense usted que todos nos encontramos vitalmente apegadas al lujo y el derroche. Pero le ruego que intente comprender una cosa. La vocación política y la eremítica son notablemente diferentes. Conviene no confundirlas. Nadie enriquece con el sueldo que percibe en la política española, téngalo por seguro. Se podrá vivir más o menos holgadamente con él, pero las retribuciones de los diputados del Congreso se sitúan, sin duda alguna, entre los más bajos de los sueldos que perciben los parlamentarios de los diferentes países europeos. Ahora bien, una cosa es que nadie vaya a acumular riquezas ingentes con los emolumentos que percibe el diputado y otra, muy distinta, que hayamos de reducir nuestras percepciones hasta límites que nos obligarían a vivir -con las condiciones que le acabo de expresar- en unas condiciones de frugalidad cercanas a las de los monjes cartujos. Si en lugar de políticos busca, usted, eremitas, entiendo su propuesta. Pero si lo que busca es que la política parlamentaria sea desarrollada por personas que cuenten con un mínimo de preparación y de experiencia en la vida, el plateamiento que hace me parece equivocado. Nadie va a dejar un puesto de trabajo más o menos cualificado, para dedicarse a la política por una retribución que se encuentra muy por debajo de sus ingresos ordinarios. Sería absurdo en quien no profesa una vocación eremítica.
Alguien decía recientemente que si continuamos reduciendo el sueldo de los políticos, acabaremos teniendo un Gobierno y un Parlamento de analfabetos. Creo que no le falta razón. Pero a partir de ahí, tengo para mí que nuestro esfuerzo ha de centrarse, de manera especialmente intensa, en procurar la mejoría de las condiciones de vida de los ciudadanos más desfavorecidos.
Agradeciéndole su aportación y sus reflexiones, le dedico un cordial saludo.