En el vuelo que me trasladó a Madrid la tarde-noche del lunes, aproveché el tránsito por las alturas para ojear, con suma rapidez, la prensa del día. A esas horas, los diarios matutinos suelen ser más un documento histórico que un panel de noticias frescas. Sin embargo, siempre resulta posible encontrar en los periódicos del día algún dato que trascienda el estricto interés de la jornada y aporte un elemento de reflexión de utilidad más duradera. Y en este caso, la pepita luminosa se encontraba -o así me lo pareció- en las informaciones relativas a Jesús Eguiguren: Txusito.
El editorial del ABC valoraba el pernicioso efecto que la decadente estrella de Zapatero está produciendo en la imagen pública de los barones territoriales del Partido Socialista; unos barones que, a juicio de su redactor, empiezan a acusar el coste electoral que ello puede reportarles de cara a los comicios del año que viene. «Ferraz -decía la pieza- ha concebido un PSOE a imagen y semejanza del presidente, cuya caída arrastra consigo a los candidatos territoriales, que intuyen un panorama muy negro ante las próximas elecciones». De esta quema general, sólo se salva, según el ABC, el inquilino de Ajuria Enea: «La única baza positiva del zapaterismo -observaba el diario conservador- es Patxi López, cuyo Gobierno se asienta sobre un pacto constitucional y no sobre una mayoría partidista».
Siete páginas más adelante, el mismo diario elevaba a la insigne categoría de frase del día, unas palabras pronunciadas por Jesús Eguiguren, en las que el presidente del PSE aseguraba que «la paz se abrirá paso en 2011, en el tiempo de este Gobierno». De su lectura y exégesis, los responsables del medio concluían lo que sigue:
«La realidad parece estar demostrando que la insinuación de Jaime Mayor Oreja semanas atrás sobre un nuevo «proceso de paz» que empieza a abrirse paso no fue una entelequia o un gesto buscando titulares periodísticos. Lo afirmado por Jesús Eguiguren, uno de los dirigentes socialistas directamente implicados en el fracaso «proceso de paz» de Zapatero, no es un mensaje cifrado ni interpretable. Son palabras blancas… y en botella».
A mayor abundamiento, el periódico reseñaba en las páginas interiores, las declaraciones que Mayor Oreja hizo a la prensa al tener conocimiento de las crípticas palabras pronunciadas por Eguiguren. Decía el ex ministro de Interior que este «gesto explica divinamente que el Ejecutivo trata de marcar distancias entre ETA y la izquierda vasca al intentar mostrar que la ETA buena puede estar en las elecciones autonómicas y municipales».
No deja de extrañar que un mismo medio ensalce a Patxi López como un valor sólido, afianzado sobre un «pacto constitucional» y, al mismo tiempo, arroje a la sombra a Eguiguren, como si, en lugar de tratarse de los dos máximos líderes del mismo partido, nos hallásemos ante dos personas que nada tienen que ver entre sí, pertenecen a partidos distintos y están embarcados en estrategias antagónicas. La cosa choca, es cierto y admito que sería muy interesante profundizar en la contradicción, pero no es en eso en lo que ahora quisiera detenerme.
En El Mundo del mismo día, una información firmada por Ángeles Escrivá se hacía eco de una frase escrita en los documentos incautados a presuntos miembros de ETA, en la que se alude a una suerte de «vía txusito» que, al parecer, constituiría el cauce de diálogo entablado entre la dirección de la organización y el presidente del PSE Jesús Eguiguren -Txusito-.
Al día siguiente, El Mundo insistía en las informaciones suministradas la víspera, respondiendo así al ministro de Interior, que el mismo lunes intentó desmentir lo publicado por el diario, al asegurar una vez más que ni el Gobierno ni el PSOE mantienen diálogo alguno con ETA. En este caso, además, el diario avalaba la información aportada, reproduciendo textualmente la frase, escrita en euskera, que alude a ese «hilo abierto» con Jesús Eguiguren: «Txusitorekin irekita dagoen haria irekitzean… eskatuko zaizkio».
No voy a dedicar este post ni a evaluar la verosimilitud de estos datos ni a desentrañar el alcance y el sentido del eventual «hilo» de comunicación entablado entre ETA y Txusito. Tan sólo quisiera llamar la atención sobre el curioso hecho de que las informaciones citadas afloren a la prensa precisamente ahora que el entorno del PP se frota las manos al constatar el declinar de la estrella de Zapatero.
La única razón que puede aducir el PP para romper el pacto de hierro que le une al PSE en torno a la presidencia de López, es la existencia de contactos o negociaciones con ETA desconocidos por los populares. Ese sería, a mi juicio, el único supuesto en el que el PP se atrevería a asumir la seria penalización que el electorado español impondría a quien osase quebrar la santa alianza gubernamental que recupera para la España eterna las irredentas tierras del norte. Evidentemente, esta ruptura podría tener lugar en cualquier momento. Pero el interés electoral del PP dicta que, si ha de producirse, se produzca, precisamente, cuando los populares ponen en marcha, y a toda máquina, la estrategia política encaminada a hacerse con las riendas del Gobierno español. Siempre he defendido que el Gobierno de López sólo quebrará cuando lo aconsejen los intereses electorales del PP, no en Euskadi, sino en Madrid. Y a la vista de todo ello, uno se pregunta: ¿Es casualidad el hecho de que estos datos se publiquen justo en el momento en el que la decandencia de Zapatero está haciendo que los populares acaricien esperanzados su regreso a La Moncloa?
🙂 ,sonrio porque creo que muchos pensamos lo mismo,el PP sabe que su alianza con el PSE le va a restar votos en la comunidad vasca,y ahora que Zapatero está en tan mal momento y ya han soltado la maquinaria para pedir elecciones anticipadas se van a tener que ir distanciando del gobierno de Patxi porque estan tan solapados que no se sabe quien es quien,pero creo que aunque Zapatero dimitiera(poco probable)pondrian a otro,el PSOE sabe que si las convoca ahora las pierde, asi que va a terminar la legislatura con Zapatero o con otro.
Otro tema sois vosotros,si le ayudais,mal,y si nó,también, dificil dilema,hagais lo que hagais os van a criticar.
Papa,papa,que es mejor soltero o casao.-hagas lo que hagas te vas a arrepentir.-(chiste),lo mismo que al PNV,si no son unos van a ser los otros los que os van a machacar,aunque bien mirado,mientras no les parezca mal a los militantes de PNV y a los desengañados,la cosa va bien.
Los del PP tienen una cosa en mente y es desarrollar el neoliberalismo a tope, segun informaciones ultimas ciertas empresas como telefonica, Banco de Santander, BBVA han hecho en el primer trimestre de este anio lo que Zapatero piensa recaudar en todo el anio.
Porque preocuparse de quien va a gobernar si ya sabemos quien tiene la corona y es el capital. Esto ha olido asi durante mucho tiempo y lo peor es que han crucificado a un dector de la sociedad empezando por la izquierda abertzale y siguiendo por sindicatos. Que quiere tramitar Zapatero? Sera sinverguenza!! No les deberiais conceder nada hasta que no debuelvan un poco de dignidad a las familias euskaldunes que tienen los hijos en la carcel y como ha pasado esta semana una madre a muerto y su hijo en la carcel. Dispersion ahislamiento, tortura, marginacion, que se puede hacer con esa gentuza del gobierno Espaniol?
-Que ocurre «alegre portavoz» se ha vuelto a equivocar… (otra vez) usted falla más que una escopeta de feria. Erró cuando dijo que Patxi López no llegaría a la lehendakaritza y volvió a errar cuando dijo que el gobierno vasco saltaría en pedazos… Y se vuelve equivocar con esto. A ver si acierta más “adivino con txapela”.
-Por cierto, si el PP gana las elecciones es gracias a «políticos» como usted que se les llena la boca en el congreso criticando todo de la manera más demagógica posible, haciendo así “el caldo gordo al PP”… ¿O debo recordarle las cosas que larga usted en la Carrera de San Jerónimo?
-Ya que en este Blog les gusta tanto el apellido Aguirre .Les envío un enlace para que vean las tropelías de el último Agirre .En plan gracioso claro está.
[…] Leer fuente […]
Es obvio, por mucho que nos cuenten, que dentro del P.N.V. hay diversas «sensibilidades», y entre ellas hay polos opuestos. A su vez, y sin ser el diario «del partido» ( entendiendo como tal, aquel que se envia solo a sus afiliados), el P.N.V. tiene «su» diario, el cual defiende las tesis del P.N.V. «caiga quien caiga» sin importarle, quedar, en más de un caso, con «el culo al aire (tanto el diario como el partido al que defiende), siendo este diario (de escasa tirada) el «Deia».
De tal guisa sucede esto, que, a veces, el diario, se sale de «madre» y no sabe uno muy bien, si lo que lee es el «Gara» o el «Deia».
ya no hablo yo de lo panfletario que resulta tal diario con respecto a la «defensa» y de señalarnos lo que es y no es «autenticamente vasco» ( patrimonio del P.N.V. desde hace decenas de años), sino que, a veces, se traicionan a ellos mismos, y asi podemos ver, los dobles raseros y dobles varas de medir del diario señalado, y por lo mismo, de alguna de esas «sensibilidades» que «viven» en el P.N.V. y que sin empacho pueden coincidir en las visiones «cosmogónicas» que tiene la I.A. hasta en sus últimos extremos.
De esta forma vemos que, tradicionalmente, el P.N.V. desde hace tiempo, ya muestra sensibilidad con las victimas del terrorismo y son contarios a la violencia que se usa, se tolera, se aplaude, jalea, etc…por ciertos entornos sociales. Digamos pues que el P.N.V. «oficialmente» es ese partido democrático social-cristiano y nacionalista, y que persigue legitimos intereses e ideales de forma pacifica, incluyendo entre estos fines la independencia de Euskadi o incluso de Euzkadi ( anque tenga serios «problemas» al efectos por las tendencias ciudadanas en Navarra o el llamado Pias vasco francés, que por no tener no tiene ni reconocimiento administrativo por el pais vecino).
Pero ocurre que hay un recuelo dentro de esas sensibilidades del partido que les «traiciona»: y entonces, de vez en cuando, más de los que muchos quisieran, pero en su medida, el P.N.V. de forma directa o indirecta, guarda la «patita de cordero» y saca la del lobo que quizás todos llevamos dentro. Y asi es capaz de minimizar la violencia, llamar a asesinato «muerte» (como si el origen de la muerte fuese natural) y llamar a un acto vil «acción fortuíta».
Para ello, y se puede leer el articulo completo en el diario «Deia» del 21-05-2010 titulado «El jefe de E.T.A., controlado hace meses, cae en plena polémica sobre un posible dialogo».
Aparte de las insinuaciones que se vierten en el diario, y de la tendencia del mismo ( parece que estan «dolidos» con las detenciones de «Ata», Arkaitz Agirregabiria y Maite Aranalde), todo hace indicar que para «Deia» ( y, entiendo los ideologos que inspiran el artículo, sin firma, o con la firma de «Deia/agencias») que las detenciones son un «palo» en un «carro» que hoy por hoy esta «despachado», porque convengo que si hay un partido que no perdona una este es y ha sido el PSOE, y se la «jugaron» con su apuesta con la tregua, con lo que hablar de dialogos formales, es hablar, de ver un burro volando, o de, del chascarrillo de uso politico que unas veces conviene o no usar. A unos partidos o a otros.
En tdo caso, DEIA y sus ideologos ( todos próximos al PNV en alguna de sus sensibilidades) en el articulo señalado no tienen empacho en decir los siguiente en un párrafo que NO tiene desperdicio:
«Unas detenciones de presuntos activistas encuadrados por Interior en el ala dura que llegan, precisamente, tras unas jornadas presididas por los rumores sobre un eventual final dialogado del conflicto, y cuando ascienden a 300 los días desprovistos de atentados de la organización -con la salvedad de la acción fortuita que se saldó con la muerte del gendarme Jean-Serge Nérin-.»
Esto es, para DEIA, ha habido 300 días sin actividad de la banda (a la que llama «organización» y yo les pregunto ¿ les falta por poner «armada?. Y marcan la «salvedad» de «LA ACCION FORTUITA» que se «SALDÓ CON LA MUERTE (¿¿¿???) DEL GENDARME…».
Osea, vemos pues, que hay, atentados de 1ª, de 2ª y «acciones fortuítas», de ahi se deriva la aseveración de que el gendarme «se muere» (por los disparos ¡fortuítos!) y, por tanto, ni hay asesinato, todo es accidental y fortuíto, un hecho desgraciado, cual accidente de tráfico. Todo ello pues pura emulación de «Gara» que en su día ya nos redacto el parte del asesinato del gendarme francés tildandolo de «encontronazo» : hay que entender asi que la culpa fue del gendarme por hacer o estar donde no debia, y parece que a similar conclusión hay que llegar con lo que se escribe el DEIA, y más de uno de los afiliados a el PNV piensan.
No en vano, en su día, el PNV despreció (hablo de los años 70-80 los años «negros») a las victimas ( y ¡sus familiares!) de los atentados de la banda terrorista E.T.A., o bien se escuchaba ( y a veces escuchó aún por alli) el «algo habrá o habría hecho», o bien se miraba para otro lado y a la victima se la consideraba «victimario» del auténtico ser del Pueblo Vasco. Y ello con estas premisas: A) es deleznable que se les asesine. B) es todo producto de un conflicto creado por ellos y que antes no existía. Los foráneos ( osea los «maketos» «koreanos») tiene mucha culpa por no adaptarse a nuetros usos y costumbres. C) el dia que se marchen ( ¡que se vayan, se vayan se vayan, que se vayan de una puta vez, que se vayan, se vayan, se vayan, que se vayan para no volver» se oia en las manifestaciones de forma genérica) y nos dejen en paz, todo se acabará.
En fin, e insisto, no es el ser y el pensar oficial del P.N.V. y sus medios afines, pero es claro que hay sectores o «sensibilidades» en que ciertas ideas y pensamientos , lo son cara a la galeria y los sobreactúan de forma politicamente correcta: por dentro, y en realidad, piensan de una forme muy, muy distinta: ahi es cuando, sin querer, les sale la patita de lobo.
Es, más o menos, lo que le sucedia al actor Peter Seller, en su doble papel, en la película «Dr. Strangelove or how I learned to stop worrying and love the bomb» aqui titulada: «¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú». Y es una pena, pero es y ha sido pura verdad en muchos casos y personajes, de ese partido, el P.N.V., de los que podríamos mentar sus frases, algunas para «la posteridad». Basta solo remitirse a las hemerotecas.
-Cabalgamos por el mundo
En busca de democracia y de paz
Mas siempre atrás nos ladran,
Ladran con fuerza como Castilla de Cortázar…
-Quisieran los perros del Arzalluz
Por siempre acompañarnos
Pero sus estridentes ladridos
Sólo son señal de que cabalgamos.
Ladrán,Sancho, señal de que cabalgamos…
Interesantes contradicciones, es bueno que alguien las ponga de manifiesto para saber el tipo de calaña que tenemos en los medios de comunicacion.
-Sr. Erkoreka ,a ver si llama usted al «gudari Moreno» y le explica su posición anti-Garzón y como le gustaría que quitaran de enmedio al que usted denomina Juez-estrella.
Venga, que largar discursitos por ordenador y hacerse fotos con gudaris en las tabernas de su partido es muy fácil… Que el Sr. Moreno le cuente los fusilamientos, represión ,humillaciones etc, etc,.
Quién sabe igual cambia usted de opinón… Bueno le envio un testimonio de un Sr. para que vea con lo que usted juega tan «alegramente…»
Pero que persona más decente es este Señor de Sigüenza,licenciado y catedrático de Deusto.
Erkoreka, una cosa es ser paciente, demócrata, liberal, no ser censor, etc. y otra cosa bien distinta es ser masoquista. Por favor, haz algo para que este imbécil de /Sondika. «..»/ deje de dar la paliza. Te lo ruego.
Bueno, y qué decir de la entrada /GabrielBZ/ en este post. Está encantado de haberse conocido a si mismo y haber descubierto el análisis político anteayer. Patético a mas no poder el tal /GabrileBZ/.
GabrielBZ, yo creo que cuando en ese editorial de Deia se habla de «acción fortuita» lo que se quiere decir es que no fue un atentado, al menos si asumimos que «atentado» lleva implícita la condición de premeditado (otra cosa es un asesinato a sangre fría).
Porque, independientemente de la versión que cada uno quiera creer, no parece que los etarras anduvieran siguiendo durante varios días a estos gendarmes para asesinar a alguno de ellos, sino que se vieron rodeados de pronto y reaccionaron de la única forma que saben, a tiros (me da a mí que los estrategas que pudiera haber en ETA hace años que están en la cárcel).
No sé con qué intención habrá elegido Deia esas palabras, ni si es o no una buena elección, pero parece claro que lo que se quería destacar es que el asesinato de ese gendarme no implica que ETA haya decidido iniciar una campaña de atentados. De ahí la preocupación de que decidan volver de verdad a las andadas si se sienten presionados por el Gobierno.
Ojalá ETA desaparezca, y más pronto que tarde. Pero más vale que tengamos todos claro que es muy difícil que pasen de 100 a 0 en un instante; que, por desgracia, eso va a llevar un proceso, y que, también por desgracia, va a haber abertzales vascos y abertzales españoles -si se me permite la expresión- que van a intentar poner en las ruedas todos los palos que tengan a mano.
Bueeeeeenoooooo! Cómo se nota que la tirada del correo está cayendo en picado, y la de Deia y ciertas emisoras de radio subiendo como la espuma.
Es como si al eminente posicionador le molestase que la gente decida libremente qué periódico leer o qué radio escuchar. Le puedes ir llorando a Patxilo a lo mejor mediante decratazo obliga a la peña a comprar (que no leer) el correazo, aaaaaayyyyyyy…. Que así no hay manera, cómo vais a adoctrinar a la peña si no os lee, os oye, y encima la audiencia de ETB por los suelos,…. Cuantos puestos de trabajo en apuro,… Y el tiempo corre muy deprisa y en vuestra contra TIC, TAC, TIC, TAC!! Ya falta meeenooosssss, y cada vez somos maaaassssss!!
joer josu…
como tienes esto de trollsssssss…
te lo vas a tener que mirar, que esta gente esta llena de panfletos y televisiones en que pueden decir sus txorradas… y encima en esas te censuran rapido…
a ver si dejamos de ser tan tontos los vascos… que de listos que nos creemos al final leemos todos el txorreo falangista ese… (por ejemplo)
saludos
GabrielBZ excelente apunte. Sería un placer que los que participan en este blog escribieran como tu.
Sobre el «gran» papel que Garzón ha desempeñado en la persecución de los crímenes del franquismo, es imprescindible la lectura de este artículo que Santos Juliá publicó en EL PAIS el pasado domingo:
http://www.elpais.com/articulo/opinion/impunidad/crimenes/franquismo/elpepusocdgm/20100523elpdmgpan_4/Tes
Le pone a Garzón en su sitio.
Tierras de la Romaña 31 Mayo de 1494
Salud, soy Lucrecia, la hija del Papa Alejandro VI, y si escribo a este grupo de encuentro es porque he sido invocada varias veces por un tal Nacionalista Viajero.
Mi alma es atemporal y tengo la facultad de evocar algo cercano en el tiempo de cualquier año de mi vida. Por eso hoy puedo referirme a mi despedida de Roma camino de Pesaro junto con mi marido Giovanni Sforza. Me acompañan Adriana Mila, mis primas Jerónima y Angela Borja, Julia Farnesio y muchos servidores entre los cuales un cocinero vizcaíno llamado Nacionatonto.
Como sabéis nací en Italia en el castillo abacial de Subiaco donde mi padre era abad «comendatori», y nunca estuve en España, aunque aquí me llaman a veces catalana. De las tierras vascongadas conozco apenas los chistes sobre vizcaínos que se cuentan entre mis criados y doncellas de Valencia y las bromas que se hacen sobre mi simplón cocinero Nacionatonto ( muy viajero por cierto).
Mi padre hubo de proveerse de gentes de su tierra, de Xativa y Valencia, para medrar en esta Roma hostil a los extranjeros.
Cuando tenía 7 años, mi padre ya Vicecanciller de la Iglesia me instaló para mi educación en casa de mi prima Adriana del Mila en el palacio Orsini en Monte Giordano y un mayo como este de hoy fui al convento de San Sixto en la vía Apia con el fin de perfeccionar mi educación. Gracias a ello puedo expresarme en italiano, catalán, castellano y latín e incluso componer versos en todos ellos.
Existen de mi varios retratos, pero todos dudan de su autenticidad. En uno de Bartolomeo Venetto se me ve rubia con el pelo ensortijado y al aire uno de mis breves pero bonitos senos. Pero el más auténtico lo hizo el pintor familiar por excelencia: Pinturichio, que me representó fielmente en la Sala de los Santos de los Apartamentos Borgia del Vaticano. Si pasáis por allí no hagáis como la mayoría de turistas que tras ver las salas de Rafael se precipitan a través de los Apartamentos Borgia, sin verlos, para llegar apresurados a la Capilla Sixtina. En esta Sala de los Santos mirad en un luneto la escena que representa la disputa de Sta. Catalina de Alejandría y allí me encontrareis dando mi figura y mi rostro a la santa.
Entre los criados de la cocina de nuestra casa junto al Vaticano hay uno vizcaíno, cuyo modo de hablar nos divierte mucho por la gran cantidad de «pues» colocados a destiempo y por sus errores con los tiempos verbales. También yerra con las consonancias de genero. Como ya os he dicho es mi simplón Nacionatonto (al que llevo en este viaje).
No quiero cansaros con mi relato, hoy con 14 años ya casada por mi padre, por motivos políticos, pero aún intacta por mi marido, voy camino de Pesaro, con gran acompañamiento, tras haber sido despedida en Roma con lujoso aparato, pompa y esplendor.
Quizá si sigo siendo invocada, continúe apareciendo, y si el dueño de este grupo de escribientes, el tal Sr. Erkoreka, cuya vida guarde el Señor muchos años, también lo permite.
PD No os extrañe la fecha. Está corregida en los diez días de adelanto que el 5 de octubre de 1582 el Papa Gregorio XIII cambió.
“No les deberiais conceder nada hasta que no debuelvan un poco de dignidad a las familias euskaldunes que tienen los hijos en la carcel y como ha pasado esta semana una madre a muerto y su hijo en la carcel.”
Josu, confío en que tu vertiente fenicia no se deje influenciar demasiado por determinados razonamientos (¿kafkianos?).
El amor por una Euskadi independiente del perverso yugo español, lleva a Mariasun a preocuparse por la deBolución de la dignidad robada a las madres de determinados delincuentes encarcelados.
La dignidad es un bien muy preciado. No es cosa de ir repartiéndola por las esquinas de cualquier manera así como así. Hay que administrarla con mucha atención y exquisitez. Nada de malgastarla en sectores que no saben apreciarla.
Las madres de las víctimas de estos de estos delincuentes no necesitan dignidades y zarandajas… seamos prácticos y no perdamos el tiempo, total, todo el mundo sabe que la vida no se puede devolver.
Me hago cargo. Comprendo que es muy duro que en el seno de una familia euskalduna, un hijo encarcelado no pueda ir al entierro de su madre. En cambio, no sé, es como que parece más llevadero el que una madre no-esukalduna vaya al entierro de su hijo. Oye tú.
Veamos, biológicamente lo más habitual es que la muerte de una madre no-euskalduna preceda a la de su hijo (y si es txakurra con más razón), claro que si quitamos lo euskaldun, entonces ocurre que… ¿anteceda? ¿preceda? me estoy liando un poco… mejor lo dejo…
¡Qué lío! Señor, Señor
Es posible que en el PNV haya varias sensibilidades, como dice GrabrielBZ. Donde es evidente que no hay ni sensibilidades, ni tan siquiera un mínimo de sensibilidad -sensitivity- es en el españolismo militante de GabrielBZ, que lo confunde todo (no sé si deliberadamente o por necedad congénita) lo mezcla todo (no se si voluntariamenten o por falta de discernimiento) y reproduce aquí los lugares comunes que la prensa españolista de constante babeo hacia el poder, ha sentado como verdades incontestables.
Querido Sr. Erkoreka , creo que debería cortar de raíz los insultos y descalificaciones que algún “borriquillo” esta vertiendo en su bitácora ,una cosa es la libertad de expresión que un ciudadano libre puede ejercer y otra son las descalificaciones personales sólo propias de individuos sin la más mínima educación. Las personas se entienden dialogando pero con respeto. Creo que si una persona entra insultando ,usted debería no permitirlo ya que usted es responsable de que se expongan los diferente puntos de vista con un mínimo de educación.
-Si el que insulta es andaluz tendría mucha gracia despues de cómo los tratan en estos “lares” los nacionalistas sabinianos llamándoles maketos y demás lindezas. Se ríen de su folclore y hasta de su acento peculiar de la manera más xenófoba y cruel … Señor que escribe de Cádiz (si es andaluz) que usted no tenga honor ni dignidad es asunto suyo ,pero por favor no lo airee por que de vergüenza ajena …
-Por favor en la entrevista de Perez Reverte vean el minuto 9:13 …
Lucrecia Borgia omite unos cuantos acontecimientos biográficos de su persona, en mi pueblo (ya sabe, aquí en las vascongadas somos todos aldeanis) la consideran un tanto… porqué no decirlo, pelandrusca,… su tiempo ya pasó. De la europa que usted conoció (imperios, absolutismos,..) apenas quedan restos salvo in spain que es different o eso dicen.
P.D: Le recomiendo (dadas sus viejas costumbres) que se vaya a zorrear a otra parte, ya que intuyo que su estado de conservación debe ser lamentable.
Josu, hago mías, por enésima vez, las sugerencias que te hacen los que te piden que tapes la boca definitivamente a ese personaje ignorante, zafio y de pésimo gusto que firma como Sondika. Nunca va al balón. Siempre va a la pierna del contrario. A golpear gratuitamente sin aportar nada sustancioso. Es normal que nadie entre a su juego infame y ruin. No argumenta, sino descalifica. No razona, sino insulta. Escribe mal, con faltas de ortografía. Sus únicas fuentes informativas son wikipedia y youtube, consultadas a uña de caballo, improvisadamente y en el momento. Y por si no fuera suficiente, va de listo, corrigiendo a todos y tachándonos de ignorantes, falsos, traidores y no sé cuantas lindezas más a todos los nacionalistas. Es un ignorante pretencioso, que no da rabia (no insulta el que quiere, sino el que puede) sino grima. Se pretende historiador y no hace sido manipular los escasos y desordenados datos que encuentra en las bibliotecas de la red.
No merece la pena mantenerle en el blog. No aporta nada. No se documenta. Al Lehendakari Ibarretxe le llama sifilítico. A Sabino Arana, el barbas, el loco y cosas similares. A tí te ha amenazado en repetidas ocasiones, con hacerte una biografía a la medida que dice que te mereces y con sacarte un dossier no sé con qué tipo de información.
En este mismo post ha incluido 6 comentarios. La tercera parte de todos los que se han insertado. A cada cual más zafios y vacíos.
Ya nadie duda en este blog que Sondika es el principal activista DEL COMANDO CIBERNÉTICO DE PACO LÓPEZ, al que le pagan desde Ajuria-Enea para ensuciar los blogs ajenos para defender a los socialistas y sacar la cara al Virrey del Norte. No hay más que ver cómo le defiende a Txusito en este post. «Ladran Txusito, señal de que cabalgamos», dice. O sea que cabalgamos. En plural. Nosotros. Txusito, Sondika, Rodolfo Ares y Paco López. Bueno, y Emilio Alfaro, evidentemente. ¿Quieres más pruebas? Sondika es LA VANGUARDIA DE LA GUARDIA PRETORIANA DE PACO LÓPEZ EN LA RED. Es la prueba de que con López ha venido a Euskadi el respeto al contrario; la transversalidad; la convivencia; la tolerancia; el respeto al pluralismo y al discrepante.
Por cierto, Josu, ¿dijiste tú, alguna vez que Patxí López no llegaría a la Lehendakaritza? Yo te recuerdo diciendo que no ganaría las elecciones de marzo de 2009. Y no las ganó, es evidente. Pero te recuerdo, también, advirtiendo (en este mismo blog dejaste varios escritos en ese sentido) que si PSOE PP sumaban más escaños que el PNV se juntarían para derrocar al PNV y poner al Paco en la Lehendakaritza. Pues ya ves lo que Sondika (el historiador, el riguroso, el respetuoso con las fuentes y la metodología de la historica, el martillo de los fabuladores nacionalistas) recuerda de todo aquello. Sólo lo que le interesa para deformar la historia
Córtale sin contemplaciones, Josu. En serio. Viviremos mejor sin el malsonante ruido que provoca.
Roma 9 de junio de 1493
Salud, hoy me ha sorprendido que una mujer como yo, Anonimando, haya contestado con tales epítetos a mi persona, aunque veo que en ese grupo de escribidores esta dama lo hace con frecuencia sin tener razones para ello. Las mujeres somos crueles con las mujeres a veces.
Hoy me ha acaecido que estaba en Santa Mª in Portico lujosamente vestida saludando desde el balcón a mi futuro marido Giovanni Sforza, que entra en Roma acompañado por mis hermanos César y Juan . Sforza va directamente a saludar a mi padre en el Vaticano, que aún no es ese templo cuya fachada será tan grande como un estadio de eso que llamareis balompié.
Giovanni no ha venido de muy buena gana pero sus parientes Sforza de Milán lo han forzado a casarse conmigo. Tampoco yo estoy deseosa, con 13 años, de casarme con un desconocido, pero mi padre me lo ha impuesto por razones políticas y yo como hija obediente no puedo rebelarme contra los designios de Su Santidad, mi señor padre.
Estoy deseando que el próximo día 12 llegue el embajador del sultán Bayaceto pues me han dicho que viene cargado de regalos y espero que haya alguna tela para mi procedente del oriente, y que me sentarán a las mil maravillas durante la ceremonia de la boda ante mi padre, oficiada por el obispo de Concordia. Será al menos una gran fiesta que compense este ingrato deber de casarme por imposición de mi padre.
Dice la desconocida Anonimando que debo estar en mal estado de conservación. Como ya dije mi alma es atemporal, y morí con 39 años un mes de junio como este por lo que me conservo lozana y hermosa.
Debo explicarle a esta dama que para poder casarme con Sforza han tenido que anular las promesas de matrimonio que se hicieron al valenciano Gaspar de Proxita hace un par de años cuando yo tenía 11 años. En un futuro tendré otros dos maridos casados por la Iglesia con todos los requerimientos. Con el último de ellos decidí hacerlo como adulta y voluntariamente y aunque los motivos políticos no faltaron, mi elección también influyó.
Esta noche el Papa ofrece en honor de Giovanni un banquete intimo para unas veinte personas, en el que trabajará como siempre mi nuestro cocinero Nacionatonto, y en el que se harán entrega de los regalos de boda
Después de la boda Sforza se retirará a su casa de soltero y viviremos separados, debido a mi corta edad. Así que esta dama Anonimando, tendrá que esperar a poder encontrar con qué acusarme de «pelandrusca». Pero que no lo haga leyendo novelas sobre mi vida, publicadas para producir escándalo, sino que acuda a historiadores objetivos del periodo de mi vida.
No quiero abusar de la bondad del Sr Erkoreka, cuya vida guarde Dios muchos años y a quien deseo éxito en su carrera política que se augura brillante.
Será que leí su biografía no autorizada, ya sabe usted a que me refiero o no. Independientemente de que muriese con 39 años, sus restos han de conservarse fatal, usted representa lo que toda mujer del SXXI «no» debería aspirar a ser, maquíllelo o maquiavélelo como guste, lo dicho.
El pp está esperando el momento oportuno para romper amarras con el pse.