Dice el proverbio que rectificar es de sabios. Pero cuando alguien da un giro de 180 grados en lo esencial de lo que ha venido defendiendo sin fisuras ni excepciones durante un dilatado período de tiempo, no sé si es más correcto hablar de rectificación o de renuncia. O quizás de claudicación. En cualquier caso, lo que Zapatero ha hecho con las políticas sociales se encuentra entre estos tres calificativos: o se trata de una rectificación, o es una renuncia en toda regla o nos encontramos ante una claudicación.
Recuerdo que en el primer debate parlamentario que mantuve con Zapatero, con motivo de su investidura, en la primavera de 2004, aprovechó la dúplica para exigirme algo que estaba muy en boga en aquella época entre los colectivos que en Euskadi se hacen llamar constitucionalistas: Ustedes -me dijo- deben rectificar. Se refería, claro está, a lo que en su opinión debíamos hacer con las iniciativas políticas que el nacionalismo vasco estaba impulsando desde el Ejecutivo de Vitoria. Lo que nos ofrecía a cambio era algo semejante a ese maremágnum ingestionable que con sus erráticas y caprichosas estrategias ha generado en torno al Estatut de Catalunya. Entonces, se nos vendía la vía catalana como un cauce realista, leal y pragmático para profundizar en el autogobierno, frente a lo que se descalificaba como el radicalismo desafiante e inviable de la vía soberanista vasca. Hoy, vista la cuestión con perspectiva, el dilema produce hilaridad. Si la catalana era la vía razonable y pragmática… que venga Dios y lo vea.
En todo lo que tiene que ver con su candorosa consigna de la «España plural» -esa que tan ardientemente esgrimió en los primeros años de su presidencia- la evolución de los acontecimientos ha puesto al descubierto una auténtica rectificación. Zapatero no fue capaz -o no quiso- respetar, tal y como prometió, la propuesta de reforma estatutaria que aprobó el Parlament de Catalunya -antes la contrario, se la cepilló sin contemplaciones a su paso por las Cortes Generales; la expresión «cepillar» no es mía, sino de Alfonso Guerra- y ahora no es capaz -o no quiere- garantizar que sus peones en el Tribunal Constitucional preserven la integridad del texto refrendado por el pueblo catalán. El lema de la «España plural» se nos presenta ahora como un rótulo deteriorado y herrumbroso que todavía se puede ver en una carretera abandonada y azotada por el temporal.
Finiquitada la «España plural», el activo de Zapatero se centraba ahora, casi exclusivamente, en la divisa de la «España social». En los últimos años le hemos escuchado repetir cientos de veces -tantos cientos que en realidad suman miles- que mientras él sea presidente del Gobierno no se dará un paso atrás en las conquistas sociales del Estado del bienestar. La lucha contra la crisis económica -reiteraba- constituye una apuesta ideológica: o salimos de la recesión en clave social y progresista -es decir, sin merma de derechos y sin dejar a nadie en la cuneta- o lo hacemos como postula la derecha: menoscabando la protección social de los más desfavorecidos y, en consecuencia, facilitando su definitiva exclusión. Él era, sobra decirlo, el adalid de los primeros. Los demás, todos los que veníamos alertando sobre la creciente crisis de las cuentas públicas y las dificultades de seguir manteniendo el actual modelo de protección, nos situábamos, de hecho, entre los segundos.
Sería sumamente ilustrativo rescatar de las hemerotecas los cientos de frases que Zapatero y su gabinete de comunicación han acuñado en los últimos meses para expresar estas ideas: «Nunca daré un paso atrás…»; «jamás cederé…»; «de ninguna manera permitiré…»; «No toleraré bajo ningún concepto…»; «que nadie piense que claudicaré…» etcétera.
Bueno, pues el todavía presidente del Gobierno español acaba de comerse todas las líneas rojas que ha trazado el último año y medio en el ámbito de la política social. Con lo que, al irreversible desplome de la «España plural», se añade ahora el innegable hundimiento de la «España social». Los dos principales esloganes que articularon su discurso y su programa político, se ven reducidos a escombro, ofreciendo una mueca entre irónica y patética.
¿Qué cabe esperar de un presidente al que se le han derrumbado los dos pilares básicos sobre los que hizo descansar su mensaje político?
[…] Leer fuente […]
«Sería sumamente ilustrativo rescatar de las hemerotecas los cientos de frases que Zapatero….
«http://www.estoyparado.com/blog/dmotilla/optimismo-del-gobierno-ordenado-cronologicamente
Mira eso.
Mira eso
http://www.estoyparado.com/blog/dmotilla/optimismo-del-gobierno-ordenado-cronologicamente
Kaixo Josu.
Encantado de volverte a ver aqui…. Estoy impaciente de leer tus posts. Esta semana, la de la gran rectificación de ZP, ha tenido que ser de aupa en el congreso!….. Seguro que hay 1.000 cosas interesantes que contar pero que no puedes contar porque quedarias demasiado indiscreto !
Solo te piddo una cosa, Josu. Guarda en notas manuscritas o por el ord toda la «chicha» que ha habido esta semana en madrid….. algo me huele que va haber un antes y un despues desde que ZP no es capaz de colar sus tocomochos y ocurrencias a Sarko, Merkel y Obama….
Di que tampoco recuerdo que hubiese muchas críticas cuando Zapatero se propuso salir de la crisis arreglando calles (Plan E). Alegarán que sin ese plan el paro se hubiese disparado y también la caída de la economía… ¡pero es que era inevitable! Se creció durante años de una manera insana, a crédito, con lo que la crisis era ineludible. Las medias del Ecofin y BCE son extraordinarias… y desesperadas, pero no pueden evitar una crisis profunda.
Si las medidas anunciadas el otro día en el Congreso fuesen las únicas que tienen que acometer… pero ni mucho menos va a ser así; son sólo el principio de una serie de iniciativas que tendrán que tomar para aumentar los ingresos (más impuestos, copado en Sanidad, etc.) y reducir los gastos. Con la crisis que está llegando las van a pasar «canutas», la ruina que se le avecina a España va a ser impresionante debido al nivel de endeudamiento (sobre todo privado), la insolvencia del sistema financiero, del Estado, una economía de bajo valor añadido,… En fin, que esto es sólo el comienzo; a partir de ahora «cuesta abajo y sin frenos».
Tenemos a un mediocre iluminado como presidente. Y del resto del hemiciclo pocos se salvan, salvo algunos del PNV y CiU.
Es gracioso que al final los que se tomen esto mas en serio sean los nacionalistas perifericos.
Señor Erkoreka:
¿ No sería posible que en vista de estas cosas que usted dice, se pusieran de acuerdo todos ustedes miembros del parlamento, y le exigieran su dimisión?
Si estoy en lo cierto, y si el señor Zapatero dimitiera, pero sin convocar elecciones, el parlamento podría buscar un candidato sensato (como el señor Almunia, o el señor Solchaga, por ejemplo ), del mismo partido, para que terminase la legislatura como presidente del gobierno. Y que intentase arreglar los desaguisados actuales, en los dos años que quedan de legislatura.
Porque si se convocasen elecciones, o bien vendría otro partido a gobernar, que empezaría muy duramente para intentar remediar la situación, o, volvería por otros cuatro años el señor Zapatero, con su talante, sus ideas, sus promesas… ¡Buaaaaaa!
Me preocupa que los gobiernos, depositarios de la soberanías nacionales en Europa y en el mundo, tomen estas decisiones para «tranquilizar» al mercado, ese amenazante «hombre del saco» que desde luego no representa a ninguna mayoría democrática en ninguna de las naciones del planeta. Me gustaría saber, Sr. Erkoreka, qué propuestas tiene su partido para regular el sistema financiero. Muchas gracias.
Dejo una serie de sugerencias hechas desde …
http://www.lapaginadefinitiva.com/2010/05/14/recortes-sociales-de-entrada-no/
… Algunos de ellos me parecen más que viables, obligados.
Voy a irlos dejando en diferentes blogs de congresistas, para ver que les parece:
«Por ello, LPD ofrece posibles alternativas a los recortes decretados por el actual gobierno, a saber:
a) Recuperación del impuesto de patrimonio vigente durante el mandato de ese socialdemócrata llamado Ansar y eliminado por el PSOE, que podría aportar 1.800 millones de euros.
b) Recuperación del tipo máximo del IRPF vigente durante el mandato del socialdemócrata Ansar y que al grito de “bajar los impuestos es de izquierdas” aprobó ZP, de lo cual se podrían obtener 2.300 millones de euros.
c) Recuperación de la normativa de impuesto de sociedades vigente durante el mandato del socialdemócrata Ansar, y que fue sometida a una poda en la misma reforma fiscal mencionada en el apartado anterior que, según informe del propio gobierno, permitiría obtener 8.100 millones de euros. Sin contar, eso sí, las rebajas que ha ido introduciendo posteriormente el gobierno.
d) Recorte a la mitad de los 6.000 millones de euros de dinero público que anualmente recibe la iglesia católica, apostólica y romana, aumentados después del último acuerdo con el PSOE.
e) Cancelación de la cada més más impopular Misión de de Paz en Afganistán, que supone un coste de 400 millones de euros según comentaba esta semana el diputado Joan Herrera.
f) Recuperación del impuesto de sucesiones vigente durante el mandato del socialdemócrata Ansar, que en sus buenos tiempos suponía más de 4.000 millones de euros.
Con las reformas planteadas, nos da para evitar no sólo los recortes anunciados esta semana por el presidente sino todo aumento del IVA y empezar a poner duros en la ley de dependencia. No hemos hablado de nuevas tasas financieras ni de las SICAV, ni mucho menos de la inspección fiscal y la economía sumergida, estimada en más de un 20% del PIB, o de las desgravaciones por vivienda, de un 1,5% -a ojo, 15.000 millones- del PIB según The Economist, ni tan siquiera del mundialmente famoso Plan E, por no cargar.»
Saludos
Qué cabe esperar? En un país normal,… UNA ALTERNATIVA, aquí… Qué alternativas tenemos? Si Pp-SOE son más de lo mismo?
Si el PSOE no sabe sacar el país de la crisis, en buena parte estamos en ella por la política de crecimiento económico instaurada por el gobierno Aznar favorecer a las constructoras (empresarios afines), sacar beneficio propio, colocar a la parentela,…
No hay solución a c/p y a l/p,… muy largo va a tener que ser el plazo porque una cosa es incentivar el gasto público en épocas de crisis y otra es hacerlo a tontas y a locas incrementando el déficit pero sin esperanza alguna de poder recuperar lo aportado debido al tipo de inversiones que se están haciendo. Amén de la anulación entre políticas que se están produciendo, adoptando posturas contradictorias. El plan de implantación del coche eléctrico (anunciado a bombo y platillo por ZP) será todo un fracaso por cuestiones de este tipo.
JELen agur
Habra que reconocer una «doble claudicación»: la del PSOE echando mano del dinero de los más desfavorecidos y la del PP, que por hacer crítica politica» esgrime las conquistas sociales como intocables para no apoyar su nueva estrategia financiera.
No deberiamos sorprendernos de esta fragilidad de principios que tienen unos y otros.
Erkoreka lehendakari!!!
Buenos días,
Soy Paco Rodríguez del periódico LA RAZÓN y le escribo porque estoy elaborando un reportaje sobre la opinión de los políticos sobre los anuncios de contactos.
Me gustaría contar con su opinión en tres aspectos: ¿Qué opinión tiene de los anuncions de contacto en la prensa? ¿fomentan la prostitución? ¿Debe ser una activividad regulada por el Gobierno? ¿hay que retirarlos? En el caso de que no quiera opinar, hágamelo saber para contarlo.
Gracias de antemano por su atención,
Un abrazo,
Paco Rodríguez
El joven discípulo de un filósofo sabio llega a casa y le dice:
-Maestro, un amigo estuvo hablando de ti con malevolencia…
-¡Espera! -le interrumpe el filósofo-. ¿Hiciste pasar por los tres filtros lo que vas a contarme?.
-¿Los tres filtros? -preguntó su discípulo.
-Sí, el primero es la verdad. ¿Estás seguro de que lo que quieres decirme es absolutamente cierto?
-No. Lo oí comentar a unos vecinos.
-Al menos lo habrás hecho pasar por la segunda reja, que es la bondad. Eso que deseas decirme, ¿es bueno para alguien?
-No, en realidad no. Al contrario…
-¡Ah, vaya! La última reja es la necesidad. ¿Es necesario hacerme saber eso que tanto te inquieta?
-A decir verdad, no.
– Entonces -dijo el sabio sonriendo-, si no es verdad, ni bueno ni necesario, sepultémoslo en el olvido.
Preguntas a Paco Rodriguez de un lector del blog de Josu Erkoreka
Sr Rodriguez:
1- ¿Que piensa Vd sobre la constante crítica que su perioódico hace del nacionalismo vasco y catalán ?
2- ¿ Cree Vd en la pluralidad informativa ? ¿ Cree que es posible que un medio siempre critique a unos partidos y a la vez ser considerado plural ?
3- ¿Que le parece aquella memorable portada del diario LA RAZON que vinculaba a ETA con el 11-M porque «El chino» habia vivido dos meses en Oiartzun ?
4- ¿Acaso en La RAZON andan tan mal de dinero que no puede llamar por telefon al congresode los diputados para pedir cita y desplazarse en taxi ?
Gracias Paco…… y suerte con el ERE.
A Paco Rodriguez:
Suscribo una por una las palabras de Takolo.
Le voy a dar mi opinión sobre el oficio más antiguo del mundo:
1.- Su legalización debería haberse producido hace años, por razones de seguridad para quienes (hombres y mujeres se ganan la vida de ésta manera), por cuestiones de salud pública (mayor control sanitario), y obviamente lo que supondría en la vertiente económica, a día de hoy, el afloramiento de las economĺas sumergidas -lo mismo que ciertas drogas blandas, o duras siempre estarían mejor controladas).
Siempre ha existido y siempre existirá, es un hecho. Ahora bien, lo que resulta una ansoluta hipocresía es prohibirlo por un lado (y defender esta postura tan apostólica y romana de derechas), y por otro lado hacer la vista gorda com este tipo de anuncios (cuando todos sabemos para qué son) o sacar un lucrativo beneficio de ello. Quien es más meretriz en éste sentido? CUANTA HIPOCRESÍA!!
Conclusión, ya que no ha sido por cuestiones humanitarias, al menos a lo mejor se regula por el desahogo (con perdón) que supondría para la economía.
Y lo flipante del Paco Rodriguez es su despedida….
«En el caso de que no quiera opinar, hágamelo saber para contarlo.»
Como lo vas a contar Paco…. al estilo «La Razon»…… si Josu no te contesta
, ya imagino el titular de la razon.
Titular: «El PNV se niega a explicar su posicion sobre la prostitucion»
Subtitular: Fuentes de toda solvencia apuntan a que el PNV se financia con la prostitucion
Highlights: «Un conocido traficante de trata de blancas cenó en el Batzoki de Pasajes cuando pasaba un autobus de jovenes moldavas secuestradas por la frontera de Irun»
«Una joven brasileña oyó hablar en Euskera a un cliente de un prostibulo de Marbella»
«En la Sabin Etxea entran cajas de cava seguido de una furgoneta con los cristales tinados y asientos de leopardo»
«Segun Manuel Pajin, sociologo de la Universidad de Extremadura, el nacionalismo vasco ha cosificado tanto la vida humana que ve en el negocio de la prostitucion un campo para hacer negocios».
-Ande, Sr Erkoreka ,atienda al periodista que le pide la opinión sobre un tema tan enorme. La verdad que va a ser divertida su opinión sobre tan conspicuo tema…
-Apuesto que está usted en contra pero… nunca se sabe ¿Alguien quiere apostar a lo que responderá el “Hombre del PNV en Madrid…?.
PD
Aquí responden todos (Takola y animosa) menos el que tiene que responder, ¡tiene c…………. la cosa!. Ya han respondido los nacionalistas del otro bando ahora que respondan los jeltzales, ¿no?.
http://www.larazon.es/noticia/9376-mayoria-en-el-pp-contra-los-anuncios-de-sexo
-Qué el Anasagasti no perdía oportunidad de ir a Saraos, fiestas, entrevistas ,programas de TV, presentaciones etc, etc,. Al menos usted atienda a los medios ¿no?
Si Sondika….. a ver que publican en la brunete mediatica !
Mas potenciales tutulares » Un diputado del PNV visto en el club de alterne El Faisan en Celo»
Estimado sr del encefalograma sin plano, me sorprende que en su omni-ignorancia, se atreva a asignar posturas ideológicas a diestro y siniestro,… Le informo que no soy militante de ningún partido, ni pienso serlo,… Y en las elecciones cuando no me he abstenido, he votado al PNV. Si bien es cierto, hace unos años la independencia o no de Euzkadi no me parecía algo primordial, debido a recientes acontecimientos lo considero esencial.
Así que sr del encefalograma sin plano, como decía aquel, piensa el ladrón que son todos de su condición.
Que tenga un buen día!
-Hombre Takolo, al Sr. Erkoreka me lo imagino en aquelarres patrioteros montañeros. De vinos con el demonio Asmodeo y el Belzebú de HB.
-Haciendo apostasía y relapso de los estatutos de su propio partido, pero ya en lupanares de Madrid y de Bermeo, no creo… Bueno, desde luego por el Sr. Erkoreka no pongo la mano en el fuego.
Pero el «mercado» son los bancos, ¿verdad? Es decir, de nuevo los aliados institucionales de los bancos nos han saqueados 750.000 millonrd de euros para asegurarse de que los bancos alemanes y franceses cobran de la deuda. Han prestado dinero irresponsablemente (con fines especulativos, que nadie se olvide, porque los bancos no son hermanitas de la caridad) y ahora, nos rebajan el gasto público (que nos afecta sobre todo a las clases trabajadoras) para garantizar el cobro. Genial.