Todo el mundo conoce a Miguel Angel Revilla. Desde que se propuso, hace ya algunos años, divulgar a los cuatro vientos su sólido y profundo pensamiento político, se ha convertido en un rostro muy popular.
Sus reflexiones sobre la cosa pública de nuestro tiempo, siempre bien fundadas y mejor argumentadas, despiertan, sin excepción, la deslumbrada admiración de los más eminentes filósofos de la política y la espontánea e incondicional adhesión de los ciudadanos. Dicen los expertos que su aportación al conocimiento politológico carece de antecedentes desde la época de Aristóteles. Y su pensamiento goza, además, del don de la accesibilidad: pese a su profundidad, es comprendido e inmediatamente compartido por el pueblo. Su raciocinio es, al tiempo, clarividente y claro; sagaz e inteligible; agudo y comprensible.
Sus intervenciones públicas, también conocidas como «revilladas», están revestidas de una perspicacia tan honda como la de los más brillantes diálogos de Platón.
Todo el mundo recuerda aquella intervención suya en el Senado, en la que aseguró, en réplica a Maragall, que Cantabria «le pone». A lo que añadió, de inmediato, la sabia reflexión de que escuchar la palabra España, «también le pone». ¡No me digan que la frase no es una sublime expresión de ingenio! Pocas veces un político en activo habrá sido capaz de formular consignas tan densas y bien trabadas como las del profesor Revilla. Su mente es prodigiosa. Su intelecto portentoso. Y su talento para la política, algo sin par.
Son conocidas, igualmente, sus decisivas aportaciones al éxito del programa de Buenafuente, en la Sexta. Experiencias personales tan ricas como la que reveló en una de sus ediciones, cuando confesó que «mojó» por primera vez en Bilbao, con tan sólo 18 años de edad, pero «pagando», son únicas e irrepetibles en la especie humana. En la profundidad de sus vivencias, tan próspera en grados y matices, Revilla se asemeja a un Sabio oriental de las montañas del Tíbet. ¡Reconozcámoslo!
Youtube rebosa por los cuatro costados de fragmentos de intervenciones suyas que iluminan al ser humano en su identidad y en su misión vital. Sería imposible resumir en las cuatro líneas de un post como este, todo el caudal de sabiduría que destilan sus palabras cada vez que tiene a bien abrir la boca.
Será, probablemente, este reconocido prestigio que acompaña a su palabra y su obra, la que ha hecho que, la prensa de hoy -me refiero, como siempre, a la objetiva e independiente que nos informa cumplida y verazmente a los vascos de lo que ocurre en el mundo- haya dado tanta relevancia al encuentro que ayer tuvo Revilla con el presidente vasco que nunca yerra, jamás falla y en ningún momento se equivoca.
Este sí que es un acontecimiento reseñable a nivel planetario. La coincidencia de Obama y Zapatero lo será, sin duda, como bien apuntaba Leire Pajín hace unas semanas, pero el encuentro Revilla-López encierra un calado histórico de tal envergadura, que siempre será insuficiente el tiempo y el esfuerzo dedicado por los medios de comunicación a hacerse eco de su celebración y a glosar sus deslumbrantes aportaciones al devenir del universo. El guadilla de turno, cumple, así, con la apasionante misión de informar al mundo sobre sobre lo esencial de lo que le interesa.
Revilla y López son, ciertamente, almas gemelas. Ambos son presidentes sin haber ganado nunca las elecciones. Es prodigioso. Deslumbrante. Almas gemelas y, además, complementarias: López se sirvió del PP para quitar de enmedio a quien ganó en las urnas. Y Revilla recabó por dos veces el apoyo de los socialistas, para desbancar al PP. López es pepedependiente. Y Revilla, pepedescartante.
Algún día me dirá cual ha sido su personal «educación literaria», por llamarlo de alguna manera, sr. Erkoreka?
Espero que encuentre el pretexto. Gracias por publicar lo que es capaz de escribir.
Agurrak,
D.
Josu,la verdad es que cuando enciendes esa chispa interior que llevas , nos das todo un recital de fuegos de artificio,genial tu comentario
Que manera de catalogar al «macario» que lleva Buenafuente a la sexta .
Hace ya tiempo lei una carta en internet quee un cantabro residente en el pais vasco le escribia al Sr.Revilla como creo que es apropiada para este post,la he ecuperado aqui dejo el link para quien pueda interesarle http://muyloco.wordpress.com/2008/09/23/carta-a-miguel-angel-revilla/
Recibe un cordial saludo de «un comentarista sín carnet»
son dos freaks políticos pero sr erkoreka es lo que se lleva! la globalización nos ha vulgarizado y por supuesto el mundo político no iba a ser una excepción y no solo en el estado español, mire a nuestro vecino sarko, un sr que no permite que su esposa le saque una cabeza, a pesar de usar este hombre unos zapatos de takon de 5 centimetros, por cierto llevaría lópez los suyos ayer? revilla es más bien bajito, porque nuestro lehendakari también lleva zapatos de takon, ya ve dios los cria y ellos se juntan? jamás pense ver a un lehendakari haciendo el payaso de semejante manera, por dios! con los serios que han sido siempre nuestros representantes…………………
La imagen que dan con ese esperpéntico abrazo es, desde luego, la de dos freakies y no la de dos líderes institucionales con la responsabilidad de gobernarnos en tiempos difíciles. Ya está bien de charlotadas, ya está bien de vendernos humo, ya vale con el asqueroso marketing mediático de López, queremos saber de una vez cuál es el programa de gobierno del PSE. ¿Aquel con el que se presentaron a la elecciones y las perdieron?¿Aquel con el que se presentó el PP vasco a las elecciones?¿Un mix de ambos?¿Uno que elaborará la mente lúcida del estrambote Revilla?
Esto periodo de 100 día ha sido un auténtico despropósito y ,para más inri, Lakua cierra en agosto por vacaciones. Y todos a callar que el cambio es guay y vamos a mejor.
Qué asco.
Revilla es un payaso mediático, un ignorante y un zafio que sólo dice estupudeces y con el que se congratula una mayoría de zafios que hay en este país casposo. López es un golpista institucional, un mediocre con pretensiones de pasar a la historia con el cuento de la libertad. Verlos a los dos me da vergüenza y pena. López representa a lo peor del País Vasco.
Usted escribió en su dia que le gustaría tener un David Guadilla en su vida.Tiene razón.Hoy si usted lee El Correo Español verá que en portada despliegan la información del acto de ayer en Albia como si el PNV fuera la EA del Polo Soberanista,dejando la centralidad para el PSE y el PP y dentro,su amigo Guadilla le hace una entrevista a Jose Ramón Rekalde que tras leerla parecería que quien le pegó el tiro fue alguien del PNV.este periódico es hoy,como en tiempos de Franco,el periódico del régimen.
Queridos amigos,
Sólo quería decir que se me antoja un acto de clasismo el sarcasmo con el que se habla del presidente Revilla por parte del diputado Erkoreka. Sí, así lo digo. Una vez leí de Jean Lacouture que el lanzamiento de la bomba atómica sobre el Japón se le antojaba un acto de racismo, que fue algo que Truman no hubiera ordenado sobre Alemania. En este caso el sr. Erkoreka olvida que Reagan fue un exitoso presidente de los Estados Unidos de América, que Berlusconi también lo es de un país tan importante como Italia (aunque su prestigio exterior sea tan escaso, tampoco fue mucho mayor el del actor de cine americano devenido presidente del primer país del mundo), o que, sin ir más lejos, Schwarzenegger es el «presidente autonómico» de California, un territorio mucho más influyente que la provincia de Santander.
Aunque es cierto que es un enfant terrible, creo que no por ello debería faltársele al respeto. No más que a otros muchos simplemente por el hecho de que el sr. Revilla sea un hombre llano capaz de hablar de su vida sexual más sórdida (espero que la alusión a esta circunstancia se haya hecho por parte de mi diputado como crítica estética, y no de conducta personal de cualquier índole). No debería ser atacado por esa circunstancia, como hace el sr. Erkoreka y con diferentes modos algún interviniente.
Es evidente y meridiano su complejo respecto a Euskadi, pero no me parece danino por ello. Ni siquiera ha atacado a las Haciendas Forales, como han hecho otros. Si lo estudiáis bien se adivina un aprecio y una arcana admiración por nosotros. Otros sencillamente odian al País Vasco. Éstos son mucho más peligrosos, aunque sean de alta cuna, tanto desde dentro como desde fuera de Euskal Herria. Al fin y al cabo, que esté en contra de que haya fotos de presos vascos no es una posición suya particular, sino fácil de encontrar en políticos del PNV (sin ir más lejos el senador Anasagasti confiesa hoy en su Blog en au artículo «Nuestras tres velas» que apoya la idea de la Brigada de la Rasqueta de Ares: http://ianasagasti.blogs.com/mi_blog/2009/07/nuestras-tres-velas.html).
Un abrazo,
Donatien
Lo mínimo que espero de cualquier político es respeto por cargos que han sido elegidos en democracia. No encuentro en su artículo crítica constructiva alguna, y siendo el primero que leo en su blog me temo ha creado una primera impresión que impide que vuelva a leer otro.
Kaixo Josu…, buen comentario el tuyo sobre éstas dos almas gemelas. Es una buena foto a la que se le puede poner música; quedaría ideal «Amor de hombre» del grupo Mocedades. Para mí que el abrazo «les pone». Un saludo.
Vaya, sr. Erkoreka. Empiezan a disparar desde El Correo Espanol!
Espero que no haya sido por mi culpa que le hayan puesto ahora en su punto de mira (me tienen en la lista negra, hasta tal punto que tienen intervenido mi IP. No tengo duda que de no hallarme fuera del Estado espanol ya habría tenido noticias policiaco-procesales a por influencia de los sres. Martinez Gauna, Gurruchaga y demás chicos de los Bergareche, Ibarra y companía con el pretexto de su código penal.
Tenga cuidado porque ser titular de un Blog y mantenerlo en lugar de ser un grato hobby le puede ocasionar muchos quebraderos de cabeza. A torear.
Ondo ibili,
Donatien
Yo también, lo siento, estoy de acuerdo con el comentario de los freakies venidos a más.
Lo siento por el conjunto de la población que los sufrimos.
Triste, muy triste la cumbre de la pasada semana.
La cumbre de vulgaridad con puestos de responsabilidad por la gracia de las habilidades políticas (de otros).
Por la parte que nos toca, me resulta temendamente desagradable que el sr. López se abrace con un dirigente político que sólo se ha dedicado a lanzar inquina (es decir, malmeter, en el lenguaje del señor de Cantabria) contra los anteriores responsables del Gobierno Vasco, elegidos, a diferencia de los actuales, por la mayoría de votos.
Pero, puede ser que el señor López no se sintiera representado por los anteriores responsables del Gobierno Vasco, no se sintiera ofendido por el señor de Cantabria (aunque no ofende el que quiere) o incluso, no se sintiera vasco.
Lo que es inadmisible es que el sr. López, aficionado del Athletic de Bilbao y de Portugalete, se abrace contra un dirigente político que ha lanzado irresponsables e incendiarias declaraciones contra el Athletic y toda la gran familia rojiblanca. No hay que buscar más que en las hemerotecas.
Pero sin duda, lo más destacado de la polémica, al día de hoy, es el hecho de comprobar cómo le ha molestado (escocido, en el lenguaje del señor de Cantabria) a un famoso diario bilbaíno, el blog donde «Josu Erkoreka se mofa del presidente de Cantabria».
Enhorabuena pues, Josu.
El famoso diario, el que dio relumbrón a la «cumbre», con bombo, platillo y fuegos artificiales (que no hay nada más detrás de este lehendakari) se ha sentido ofendido.
Y por cierto, está visto que te leen.
El diario que hizo posible la campaña del sr. López, ahora también, tremendamente preocupado por la caricaturización del sr. de Cantabria.
Oh, tragedia.
¿Estará en cuestión la venta de periódicos en Castro Urdiales? ¿Alguna nueva concesión televisiva? ¿Un nuevo diario regional de cabecera?
Vaya, vaya, al Correo Españolazo no le ha gustado lo que escribes. Anasagasti se mete en su blog más duramente que tú contra Revilla, pero no le han puesto en la picota. ¿Qué les ha molestado? ¿La referencia a Guadilla? ¡Pero si apenas, se nota! ¿La ironía que gastas contra la prensa vasca vergonzosamente sometida al PSOE? ¿Porqué se dan por aludidos?
ladran luego algo de razón tenemos! al correo español-el enemigo del pueblo vasco, le molesta que estos dos tipos sean tan ridiculos? pues la próxima vez que un asesor de imagen les diga que se den la mano de forma respetuosa e institucional y no en plan casposo o gran hermano de la mila, o que se creen que todo los vascos somos tan casposos como lópez y cia! y según arriola el actual consejero de cemento y ladrillo nos iban a modernizar, no sería más bien vulgarizar? siga así, que ud es muy cañero y muy ingenioso, a mi en particular me gusto muchísimo aquello que le dijo a z.p y le dejo blanco: vd. utiliza la baraja española para euskadi y ………………nosotros pactamos con aznar el bueno y vd con el malo, con el de la ley de partidos.
ZORIONAK ETA AURRERA!
¡Que pena dais!. El no saber perder es una de las cualidades de las que careceis los nacionalistas, que creeis que solo vosogtros sois vascos y cuando hablais de vascos os referis solo a los del pnv.
Si vuestra actitud durante muchos años ante la lacra del terrorismo, no siendo nunca claros, apoyando ciertas manifestaciones y dando dinero público a sus familias os ha llevado a donde estais actualmente, que pasará en las próximas elecciones si seguir por ese camino. Luego direis que se ha hecho trampa, que sois los ganadores ¿Acaso no pasó lo mismo en Alava? y que se yo cuantas tonterias más.
Quitaros la careta de una vez por todas y dejar de engañar a los ciudadanos. Y por cierto, si tan malo es el estado español como lo llamais, si no quereis ver una bandera española en el Gorbea ¡vaya sacrilegio! ¿Se puede saber que pintais en el Congreso de ¡Madrid!?. O será que los dineros que vienen de Madrid son muy golosos.
Ay, Ercoreca, Ercoreca, que poquita cosa eres.
Seguramente usted no conoce la vida de Miguel Angel Revilla , seguramente usted no tiene ni idea del nivel cultural del señor Revilla , seguramete usted sigue unicamente la linea de su partido sectario , seguramente usted fuera de su Euskadi tendría muchos problemas para subsistir … seguramente usted sólo se queda en las anécdotas que rodean al presidente de Cantabria y no en la realidad de alguien que dice en voz alta lo que piensan muchos y no se atreven a decir…
Primero informese , aunque si todavía no saben a dia de hoy que Pais Vasco es una comunidad autónoma de España , se niegan a la realidad e inventan su historia…con eso ya está todo dicho quienes son ustedes…
Un saludo muy cordial y que haya por fin paz , su pais España desea que se posicionen claramente en contra de las ratas asesinas que aún habitan sus tierras vascongadas.
Ánimo Sr. Erkoreka.
Estoy seguro de que usted sabe hacerlo mejor. Revolcarse por estos lodazales del improperio y el descalificativo solo demuestra que se han agotado las argumentaciones respetuosas y razonables. Aunque ya sabemos que para hacerte oir en esta jaula de grillos que es la política nacional, haya que recurrir a veces al más zafio de los recursos. Como la Esteban, vamos.
Erkoreka jauna, El correo español idatzi duzun honegatik egurre eman nahian dabil. Niri argazki hau ikusita burura datorkidan gauza bakarra zera da: 2 SOBAOS PASIEGOS, CHORIZO REVILLA ETA CHORIZO DE SALAMANCA
Que pena, que gran vergüenza ver, hasta donde puede llegar un máximo dirigente del Partido Nacionalista Vasco.
Señor erkoreka:
Sea usted mas respetuoso, es lo minimo que se le puede pedir a un politico.
Benetan uste duzu zuk esaten duzuna???, barregarria da benetan, y a ver cuando se le quita el berrinche a su partido politico por haber perdido el gobierno de euskadi de forma democratica y reitero de FORMA DEMOCRATICA mal que le pese.
Bueno, yo creo que en todo su artículo se dfeja entrever una cierta melancolia por lo que pudo ser y no fué y una cierta envidia hacía la popularidad del Sr. Revilla persona según tengo comprobado muy querida y admirada en Cantabria mal que le pese cosa que no le pasa a Vd. por lo que leo y no me venga diciendo que los de derechas no le pueden ver al Sr. Revilla porque según tengo entendido a Vd. no le pueden ver ni los de derechas ni los de izquierdas, ¿quizás su puesto esté en el centro?.
Josu,creo que me he quedado corto con lo de «fuegos de artificio»por los comentarios que se recogen ,mas parece que has atinado en la «santabarbara».
Según parece el respetable señor arriba mencionado puede decir de sus vecinos los vascos todo lo que le venga en gana y algo mas,todo lo que diga esta bien,perfecto,correcto,parece ser que estamos ante otro que nunca se confunde ,nunca yerra, todo lo hace bien , ya os es conocida asa forma de actuar y de ser ,pero ojito con criticarle un ápice ,esta por encima de toda critica,¿como se os ocurre?¡Hace falta tener valor!
Estais destinados a aguantar todos descalificativos que tengan a bien deciros , pero no podeis contestar , es incorrecto ,maleducado,vergonzoso ,zafio y hasta insultante.
me parece lamentable señor erkoreka. he de decirle que muchas veces comparto lo que dice y,aunque no vote a su partido, su forma de expresarse pero esta entrada me parece un poco mezquina.
Llevemonos bien con nuestros vecinos sean del color que sean, de eso trataba la visita, algo que ningun lider del pnv ha sabido hacer, me lo puede explicar porque? de eso y no de esto deberia hacer usted una entrada erkoreka.
Dejemos este tipo de politica a un lado por favor, se que si el pnv quiere hacerlo mejor, puede. Y debe.
saludos
Vaya vaya, cuanto españolazo y fatxorro asqueroso empieza a intervenir en este blog, abducidos por la mediatización del Correo.
Como les txintxa que Josu diga verdades como puños, y salen todos cual perros de presa con espuma por la boca a la caza del nacionalista agresor. Muchos de ellos jamás hubieran llegado hasta este blog, pues su nivel cultural es tan bajo que solo les da para leer la prensa de la grande y libre.
Estoy profundamente decepcionado por su entrada, Sr. Erkoreka, pensaba que su estilo era otro. No votamos por su candidatura para que escribiese este tipo de cosas.
Revilla nunca ha sido santo de mi devoción, pero ud. sí lo era… hasta hace unos minutos.
No les ha gustado a los de El Corre Español (el que fuera diario oficial de Falange) tu artículo.
O bien carecen de humor o de material suficiente para redactar artículos. Tal vez podrían, se me ocurre a bote pronto, hacer otro publireportaje de la primera familia cubriendo esta vez sus vacaciones.
En fin, que se llenará esto de gente bien aleccionada por el periódico oficial para ponerte a caldo. Ya sabes lo que se dice; ladrán, luego….
Segi horrela Josu.
Sinceramente el encuentro del Sr. Lopez y Revilla me parece prometedor y estimulante para las dos comunidades, en cuanto a tontadas hay que ver las que decia el Sr. Arzallus lo del Rh y todas estas cosas filonazis, tambien era preocupante estas ansias de territorio que tiene el PNV, recuerda mucho otros tiempos desgraciados, es una pena que la sociedad vasca tenga principalmente como representantes a una panda de matones de romeria, a parte de todo esto es bueno podernos expresar con libertad, creo que así nos conocemos todos mejor, saludos.
a mi me da más pena el ver quien puede dirigir los destinos de los vascos en general, un sr bachiller que no tienen ni idea de fisica y menos de lo que es el pib, que prefiere ir de folklore que asistir a reuniones de trabajo porque se aburre, que planta una JAIMA BBC (bodas, bautizos y comuniones) en los jardines nobles de ajuria enea, en fin que tengo como presidente de mi país a un FREAK que le gustan mucho las fotos porque pareces ser que es para lo único que vale y que además vive en continuas campañas de marketing casposas tipo la de REVILLA o renuncia a sus dietas de viajes.
Brillante yu artículo Josu. La foto de López con Revilla es de verguenza ajena eta correori egurre erruki gabe, kalte egiten baino ez dabiltz euskaldunen eta EAJren aurka.
Oso ona zure idatzia, Josu. Benetan. Euskaldun eta abertzale bezala, nire Herriaren ordezkaritza López-en eskutan ikusteak tristura latza ematen dit. Horrelako paripeak egiten ikustea Euskadiko lehendakaria omen dena, zorigaiztokoa iruditzen zait. Gutxienez, argazkiak eta zure hitzek irrifarrerako aitzakia ematen dute, eta bizi ditugun garaietan, eskertzekoa da hori. Hauen menpe agotea ere!
A mí personalmente me preocupa su comentario, estimado Pimen. Un escrito siempre es rebatible, puedo estar más o menos de acuerdo, pero basar un artículo como base para que alguien deje de ser «santo de mi devoción» … Ciertamente por lo poco que he leído últimamente, he podido conocer a la persona de Revilla, … aunque me resulta inevitable extrapolar su «personaje» a la de tantos que abundan en el PSOE por mis alrededores, aquí abajo frente a las costas africanas, donde el sol no da tregua, y por muchos otros lares españoles.
JELen agur
Animo Josu.
El escrito es oportuno y adecuado. Escrito con sarcasmo, como debe haber de vez en cuando en politica. Porque la permanente seriedad tambien agota.
El trasfondo del mensaje tambien es correcto, aunque las formas puedan ser discutibles, pero el que quiera entender entiende, y el que se ofenda, es que es porque tienes, en el fondo, más razón que un Santo.
Y la tienes.
El señor Erkoreka ha bajado muchos puntos. Ha pasado de preocuparse por los problemas de los ciudadanos a ser un tertuliano que se preocupa de este tipo de tonterias que comenta. Allá él!, porque podría ser un actor importante en la política vasco, así sólo aspirará a ser miembro de la mesa política de la Noria de Tele5.
Sr. Ercoreca.- Me parece tener poco gusto, o mal gusto el hacer el comentario que Vd. hace.- A mi personalmente tanto el Sr. Lopez como l Sr. Revilla, creo son dos politicos (PRESIDENTES DE DOS COMUNIDADES ESPAÑOLAS-VASCA Y CANTABRA) que por lo poco tenemos que respetarlos.- Ya quisiera Vd tener en su comunidad el «tiron» que tiene el Sr Revilla en Cantabria.- Y una cosa por si no lo sabe.-LOS INGRESOS QUE PERCIBE L SR. REVILLA EN BUENAFUENTE Y OTROS PROGRAMAS DE TELEVISION Y RADIO VAN A PARAR A LA COCINA ECONOMICA(lugar donde estan los sitecho). como le ha quedado el cuerpo……………..PREDIQUE CON EL EJEMPLO.
Aupa Josu:
A estas alturas no nos debe sorprender, por lo menos a mi no, los comentarios “tipo” que trabajan en favor de la profunda, descomunal y reprochable campaña de deslegitimación de lo que prostituyen como nacionalismo, de la mayoría de este pueblo y muy en concreto del EAJ.
Con todo el derecho y el respeto (que no profesan por su parte para con nosotros) enjuician sin conocer la realidad de este país, a veces incluso dando a entender que viven en Euzkadi cuando no es cierto. Declaran divorcios repentinos y dramáticos en el dolor más profundo por el amor que ayer nos profesaban y hoy se ha convertido en odio.
Aleccionados a vincularnos con racismo, terrorismo, segregación discriminatoria, enfermedad…!!!.
Tergiversando libertad con una imposición subliminal. Creando falsos espacios de convivencia política, judicial e incluso social. “Estas son las reglas del juego. Si no las cumples a la “cárcel” y si decides jugar al “pozo” hasta que te cures”.
No se puede hacer una tortilla española sin huevos o sin patatas y menos darle la vuelta sólo con el tenedor.
Por suerte el tiempo va dibujando la coherencia tanto de las personas como de los distintos grupos a los que nos vinculamos en la sociedad. No hace falta tener ningún “carnet” político para sacar conclusiones claras y objetivas del momento actual, la realidad de hoy y de cómo y quiénes han ido forjándola a la largo de la historia de este pueblo y de este país Euzkadi (por supuesto mucha gente y de todos los “palos”, lógicamente como no podía ser de otra manera ¡mira que sois retorcidos!)
El mismo ejercicio se podría hacer del devenir político y coherencia de este hombre Miguel Angel Revilla, Presidente de la Comunidad autónoma de Cantabria, que a la postre es el objetivo final del comentario de mi convecino Josu.
Agur
Erkoreka,Erkoreka… me parece que has oido demasiados elogios sobre tus dotes de orador en el congreso(la mayoría de ZP). y creo que te lo has llegado a creer de tal manera que piensas que aunque insultes con ironía no se va a notar el resentimiento que llevas dentro.
Es que piensas que los ciudadanos somos tontos y no nos damos cunta de que desde las elecciones que os han llevado a la oposición, el tono constructivo que afloraba en tus palabras se ha tornado en el peor de los resentimientos?
No te das cuenta que ridiculizando a un presidente autonómico elegido democráticamente te retratas a ti mismo?¿criticas entonces al diputado general de Gipuzkoa o el de Álava?.¿Vas a criticar la llaneza de unos comentarios en un contexto distendido teniendo a Arzayus en tu partido que no ha dejado de soltar paridas desde un atril?.
No pensaba yo que la pataleta os iba a durar tanto…
Como envidio a Revilla,que suerte tiene de que un nacionalista vasco despotrique contra el.Sin duda es un hombre afortunado.
El fondo del artículo del diputado Erkoreka es muy cierto, y no solo sus formas, más allá de la crítica que yo mismo he hecho de su comentario por ahí, antes de que El Correo espanol lanzara su ataque y, con él, aparecieran los morlacos.
No creo que Arzalluz pueda ser comparable a Revilla, don Joseba. Puede, pero se trata de una comparación muy odiosa, honestamente. Personalmente me produce placer intelectual escuchar a Arzalluz -y al propio Erkoreka-, mientras que escucho a Revilla como lo haría con un discurso de Hitler a la juventud alemana o con un cántico de Esperanza Aguirre, con morbo e interés (lo cuál ya es bastante, pues es más ameno que tener que escuchar a Juan Carlos Borbón, a Zapatero o a Rajoy, por ejemplo) .
Revilla es un ejemplo de político trabucaire de la vascofobia hispana. Es solo el reflejo en un hombre público de un sentimiento que tristemente es frecuente entre muchos espanoles intoxicados por obra de sus leaders de opinión, mediáticos o políticos profesionales como el sr. Revilla, y Erkoreka jn. se ha limitado a defender a Euskadi, lo que como vasco resulta muy natural y además forma parte de su deber como representante de ciudadanos vascos.
Nadie ataca a Santander desde Euskadi ni le dice a sus políticos cómo tienen que gestionar su bonita provincia autonómica. Con qué derecho se creen desde fuera del País Vasco invariablemente -no sólo desde Santander- a decirnos cómo debemos organizarnos? Basta ya, hombre. Es que no tienen bastantes problemas en Espana. Quizás haya algo de eso, de celos, envidia. Que nos dejen en paz.
GORA GU TA GUTARRAK !
La foto lo dice todo…jejejeje,cuando se junta el hambre con las ganas de comer,Revilla el populista y Patxi que quiere ser su alumno mas aventajado.
Revilla no es santo de mi devoción,siempre a sido dañino con todo lo que sonara a vasco,por eso me sorprende tanta efusión por parte de un lehendakari que se supone que es de todos los vascos.
Patxi,tu sigue asi haciendo amigos y perderas a los que te devieran de importar mas,tus propios votantes.
Es curioso leer, tras 30 años de racismo y soberbia nacionalista, donde ha llegado la capacidad intelectual media de nuestro pais………..
No voy a abundar en reflejar o argumentar en que baso las definiciones de racismo y soberbia nacionalista, muchos argumentos ya se han oido y definen a la perfección la pobreza política que durante los ultimos 30 años han conseguido que Euskadi sea un ghetto, sobre todo para los propios vascos, mas si no llevamos estigmatizado en la frente las siglas del partido de la divinidad………..consecuentemente no hemos vivido de ello y no tenemos por tanto ni los ojos vendados ni el estomago pendiente de aclamar cualquier estupidez que pueda salir de la boca de alguno de los monaguillos del saber sabiniano……………
Porque no nos engañemos, las palabras del «mago» Erkoreka no son mas que eso………..una estupidez……destinadas sin duda a ganar espacios en los medios y a generar mas polémica……en la que necesitan seguir instalados, tras la pataleta (mira que dura…..) tras perder las riendas del poder vitalicio al que se habian encaramado…………
Pero, aunque licitas mediaticamente hablando, la mencionada intervención es un insulto a la inteligencia de cualquier lector medio formado de nuestra sociedad…………aunque despues de leer algunas de las perlas e imbecilidades, desparramadas sin pudor alguno, por el corro de imbeciles que raudos como serpientes, han acudido a festejar la estupidez del «mago», nos dejan bastante tranquilos…..por lo menos al que escribe…….ya que nos demuestra claramente que otra cosa con este publico no se podia esperar………ni del que dijo, ni de los que le dieron soporte……….
En definitiva……lo dicho…….Gora Euskadi…….ahora mas que nunca……….
PD. Al iluminado que escribio lo de fatxorro…….(es que me descojono de la ignorancia……..) que lea un poquillo antes de escribir……….y si no encuentra la definición de fatxa…..que lea de nuevo todas las intervenciones a este comentario………que seguro que se lo aclaran 🙂
Ay, que gracia.De repente vemos en un post de los más neeutro una avalancha de defensores del esperpéntico Revilla y de guardianes de una supuesta corrección y de los buenos modales. A todos esos adalides de la educación y del buen gusto les invito a irse con ese cuento a otra parte. Que no cuela. Que no. Que ya sabemos de qué pie cojean. Igual en otros blogs pasan más desapercibidos…
Y a esos otros que siguen con el raca-raca de que si el PNV no sabe perder (¿perder cuando se ha arrasado electoralmente?), que si la pataleta, que si es que el PNV ha estado apoyando a ETA…. , les invito también a no malgastar su preciado tiempo y que inviertan sus fuerzas en exigir en otros blogs que se tomen medidas de manera urgente. Ahora quien nos gobierna es el señor López (al menos a los que escribimos desde Euskadi, a los demás vete tú a saber quién les gobierna) y este gobierno que llevamos 100 días padeciendo no ha sido capaz de presentarnos todavía su programa de gobierno. Y coge y se larga de vacaciones después de no haber dado un palo al agua… Esto es indignante realmente, pero algunos aplaudiendo con las orejas encantados de la vida.
Déjense de zarandajas y de eslóganes partidistas antiPNV y preocúpenseme más de que López y su jefe Rodríguez Zapatero hagan algo de una vez, que no sólo se vive de futbol, de odio anti nacionalista vasco o catalán y de miedo a la gripe A. Que el PNV ya está en la oposición. Con que PP y PSE lo hagan la mitad de bien me conformaría
Kaixo Josu,
Bueno, bueno, como se ha puesto el patio …
JOSEBA, JOSEBA, leer al Sr. Erkoreka, antes o después de López, es todo un privilegio para muchos … Aunque también es verdad que no todo el mundo tiene sensibilidad para apreciar el arte. Yo sí encuentro, con todos mis respetos, resentimiento en tu comentario, JOSEBA. Según lo que he encontrado por Internet, parece que algunos buscan la mínima expresión, el mínimo detalle para descontextualizarlo, para arremeter y decir … ¿lo véis? .. «No es tan genial su oratoria, ha fallado!», como el desesperado que busca la aguja en el pajar, … Y lo único que hacen es efectivamente confirmar su genialidad con esa actitud.
Respecto a las alusiones sobre este artículo, entiendo que a veces se confunden las cosas. Lo tremendo es lo que se dice, no quién lo dice. Quien lo dice, lo hace, como siempre, simplemente con maestría.
PD: No es que ZP lo elogie, es simplemente que siempre ZP pierde en las batallas dialécticas que los enfrenta, cosa muy distinta… Y lo intenta, vaya si lo intenta. Y siempre para salir del paso, sólo le queda la alternativa «del elogio» (cuando no tiene más argumento).
Cuanto tiempo libre tiene hoy por hoy Sr. Erkoreka? Acostumbrado a manejar y ahora desocupado. Eso es lo que tiene la democracia que lo mismo aunque tienes mas votos SOLO no eres la mayoría.
Por otro lado con la descripción que hace del Sr. Revilla no tengo muy claro si le envidia o es que está celoso de que quiera Patxi y antes no le quisó a usted.
En mi opinión el presidente de Cantabria es un hombre que tiene mil defectos pero una gran virtud y es que dice las cosas claramente y no todo el mundo y menos en politica puede decir lo mismo.
Saludos.
Revilla sabe cuál es su electorado. Sabe también que no es muy apreciado en Santander la bella ciudad costera, él un montañes que ha progresado, poco mejor que un palentino del otro lado de los puertos.
Pero Revilla es bastante más inteligente de lo que parece, es casi capaz de hacer la cuadratura del círculo, y le va bien. Sabe también que Santander y su puerto necesita de conexión al Tren de Altas Prestaciones para poder competir en un futuro con los puertos de Bilbao y los puertos gallegos. Le hará la pelota a quien haga falta para conserguir ese objetivo.
No creo que haya que enfadarse porque diga lo que quiere su público. Es mejor hacer negocios con él, este hombre si es preciso hablará vascuence en la intimidad.
Joseba: ¿Que el lehendakari Lopez ha sido elegido democraticamente? Los cojones -disculpa por la expresión- pero la ilegalización de Batasuna no es muy democrático que digamos. PP y PSOE son unos golpistas. A otro con ese cuento. Tendrán sus razones, pero con la excusa de la lucha contra el terrorismo la democracia en el PV y Navarra es de baja calidad.
Tranquilo, Josu:
Guadilla es un periodista de pacotilla, al que se le ve la patilla.
Y El Correo no es un periodico. Es un puro cachondeo. Todo mamoneo.
Bueno, veo con satisfacción que el post no ha pasado desapercibido. Es, sin duda, uno de los que más entradas y comentarios ha suscitado en la breve historia de mi humilde blog. No es -creo yo- de los mejores que he escrito, aunque ha contado con la inconmensurable ayuda de la prensa «amiga» que le ha dado una difusión inusitada. Gracias a todos los que han contribuido a mejorar las estadísticas del blog.
Supongo que me comprenderán si adelanto que no me siento con fuezas para dar una respuesta individualizada a cada uno de los que han insertado sus comentarios en el post. 45 comentarios son, francamente, muchos, para operar de ese modo. No dejaré, sin embargo, de incluir algunas anotaciones puntuales. Un vasco cantabro me recuerda que soy «poquita cosa». Ya lo sé amigo, ya lo sé. No soy cartujo, pero procuro practicar la humildad en mi quehacer diario. Y sin abandonarla, me atrevo a decirle que eso de que cuando «los del PNV hablamos de vascos sólo nos referimos al PNV» es un tópico barato de artículo de opinión del ABC que, al menos en mi caso, es tan falso como afirmar que el PNV «no sabe perder». Le recuerdo, vasco cántabro, que ganamos las últimas elecciones. Con 80.000 votos de diferencia y 5 escaños. El que perdió claramente las elecciones fue el PP, que bajó en votos, en porcentajes y en escaños. Es Pachi el que ha contribuido a disimular ese fracaso.
Donatien me acusa de clasista por elogiar a Revilla y no hacer lo mismo con gente como Berlusconi. Es que, amigo Donatien, no puedo hablar de todos y de todo al mismo tiempo. Tengo que elegir. Y elogiar a Revilla no me obliga a ponderar las cualidades de todos aquellos que le son asimilable, porque si fuera así, nunca tendría tiempo para escribir nada sobre nadie.
Shrek me dirige una severa reprimenda -se nota que no ve con buenos ojos a Revilla, porque cuando alguien le elogia, como yo, ve inmediatamente en ello un sarcasmo intolerable- y afirma esperar una posición clara en relación con «las ratas asesinas que habitan las tierras vascongadas». Si repasa con deternimiento mi blog, amigo Shrek, no tendría que esperar mucho tiempo para descubrir lo que pienso a propósito de todo tipo de «ratas asesinas».
Juanin descubre en mi blog una expresión del subconsciente que denota una especie de «envidia» a Revilla por su popularidad. Es posible Juanín. No es fácil hurgar en los arcanos del subconsciente, pero Revilla me parece un personaje admirable. ¿Acaso no lo digo claramente en el post? ¿Porqué cree usted que mis elogios a Revilla son falsos e irónicos? ¿Acaso cree usted que no se los merece?
David teoriza sobre la conveniencia de llevarse bien con los vecinos y se pregunta porqué el PNV no lo ha hecho hasta ahora. Je, je, David. Que no nacimos ayer. Con Ibarretxe el mapa del tiempo era una afrenta a Navarra. Con López sigue Navarra pero no hay afrenta sino amistad. ¡Venga, hombre! ¿Se acuerda usted de los comentarios que hizo Revilla después del atentado de Santoña? La culpa la tenía el PNV e Ibarretxe. ¡Excelente muestra de amistad, cercanía y disposición a colaborar!
Pimen dice que me votó y que ahora, al leer este post, ha quedado frustrado. Bueno, espero no perder su confianza. Y si encuentra algo mejor, ya sabe, pruébelo.
Zabaleta me ve como un simple tertuliano de Tele5 y se queja por el hecho de que me preocupen «este tipo de tonterías» ¿Tonterías? ¿Viste, amigo Zabaleta, el tiempo que le dedicaron al Abrazo López Revilla los medios ancilares del ensayo gubernamental áureo del País Vasco? ¿No será que los elogios te parecen bien pero los peros te parecen siempre tonterías?
Joseba me habla de los elogios de Zapatero y del resentimiento que llevo dentro. Tranquilo, Joseba. No hay resentimiento. Sólo hay regocijo y placer -inconmensurables, por cierto- por tener en Euskadi un Gobierno que es como la estrella más brillante del firmamento. ¿Quién puede pedir más?
Un cordial saludo a todos.
Tranquilo, Josu, sólo hablaba de la anécdota. Mi comentario posterior trataba del fondo del artículo, mostrando mi conformidad.
No seré yo quien se alíe con El Correo espanol ante la disyuntiva de hacerlo con Vd.
Por eso mi comentario en contra fue hecho a priori del ataque de la corporación Vocento por su «arremetida» contra Revilla, y el de fondo, de apoyo, a la vista de aquél.
Lo que quería decir con Berlusconi (vendedor de aspiradoras), Reagan (actor de reparto) o Swartznegger (culturista), es que no parece ser preciso ser doctor en ciencias políticas para ser un gran leader político, de modo que el que Revilla sea un poco vulgar no es relevante a efectos de su alta electiva magistratura.
Debo de ser imbecil porque no me acuerdo de haber leido en EL CORREO lo del post de Erkoreka sobre el encuentro. No me acuerdo pero da igual. Yo ya dije en otro blog que los periodistas de Vocento se daban una vuelta por los foros nacionalistas para encontrar argumentos en los que sustentar sus articulos. Y todos los demás foreros se quedaron asombrados pero el tiempo me ha dado la razón.
Y tengo una sonrisa de oreja a oreja por no haberme equivocado en esta cuestión aunque no soy infalible cien por cien. puedo equivocarme, meter la pata… etc. Otros, por lo visto, son infalibles, nunca meten la pata … etc.
Saludos
Ya advertí tu manobra, Donatien. Pero el argumento que utilizabas en tu primer comentario me pareció tan curioso que no pude evitar dedicarle una pequeña reflexión en mi respuesta.
Manuel, la «información» de El Correo se insertó en la edición digital del día 27. El post databa del 25 pero no reaccionaron hasta 48 horas después. Y supongo que no lo publicaron en la edición de papel del 28 porque se trataba ya, de una «noticia» antiquísima. En los tiempos que corren, 72 horas equivalen, informativamente hablando, a todo un siglo de la Baja Edad Media.
No te preocupes. Ayer, después de escribir el comentario, encontré el artículo en cuestión y lo leí. De todas formas agradezco tu aclaración pero he de decirte que, por esas fechas, estaba fuera de Euskadi. Aún así, me llegaba EL CORREO y me extraño que se me pasará ese articulo.
Gracias, Josu. Saludos