
El escorpión, un arácnido programado para hincar el aguijón incluso a los compañeros de viaje
Mis compañeros diputados Alfonso Alonso y Edu Madina, se han enzarzado estos días en un agrio debate en torno al alcance del acuerdo que sus respectivos partidos firmaron hace unos meses para aupar a López a Ajuria Enea y garantizar la estabilidad de su Gobierno durante los cuatro años de legislatura.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi -adelanto que no la escuché; últimamente, no sé por qué, prefiero sintonizar con otras emisoras- Madina fue preguntado por la encuesta del Euskobarómetro en la que se concluye que el 61% de los vascos rechaza «la alianza PSE-PP», y creyó conveniente precisar que el lazo que les une a los populares no constituye una «alianza», sino «un acuerdo para una investidura»; afirmando a renglón seguido que si se tratase de «una alianza», quizá también él la rechazaría.
Con una celeridad digna de mejor causa, Alfonso Alonso salió a responderle en un tono airado y bastante agresivo. Le recordó que el pacto que les une no es de «investidura», sino de «legislatura». Y aprovechó el viaje para espetarle un largo listado de reproches sobre las connivencias pasadas con el nacionalismo vasco e Ibarretxe y las presuntas debilidades de los socialistas frente al PNV. Todo un pliego de cargos con reprimendas y amenazas incluidas.
Me consta que la dureza del envite no le ha resultado grata a Madina. Ayer bromeé con él, preguntándole si todavía mantiene abiertas las hendiduras provocadas por los colmillos que Alonso le clavó en el cuello cuando cazó la presa y apretó la mandíbula a causa de las dichosas declaraciones. Y es que, como en el chiste del escorpión, no hay que olvidar que los genes son los genes. Y el alacrán, que está programado para hincar el aguijón a todo el que le inquiete, no puede evitar clavárselo ni tan siquiera a sus compañeros de viaje, por buena que sea la relación que mantengan con ellos.
Madina tiene buen fondo, y está herido, pero sosegado.
Eso sí, se ha tenido que tragar sus palabras, porque López le ha desautorizado, reconociendo que la estrategia de acumulación de fuerzas españolistas que une a los socialistas vascos con el PP, es más que un mero acuerdo de «investidura». Y sin pérdida de tiempo alguna, Alfonso Alonso ha salido nuevamente a la palestra, aunque esta vez para alabar la actitud «prudente y responsable» del inquilino de Ajuria Enea.
Pero debido, probablemente, a aquello de los genes del escorpión, tampoco se ahorró consejos sobre la actitud que han de mantener los socialistas si desean seguir contando con su concurso, respaldo y apoyo. Elogió la actitud «serena y muy coherente» que a su juicio ha mantenido López con la evolución política de los últimos tiempos y expresó su confianza en que pudiera seguir avanzando por la misma senda: «Ése es el camino en el que hay que seguir trabajando y en el que hay que creer», recordó a los socialistas díscolos.
Bueno, pues a confesión de parte, relevo de pruebas. Llámese como se llame el tipo de relación que mantienen los socialistas y los populares vascos, parece claro, después de la intervención aclaratoria de López, que su Gobierno es, cuando menos, pepedependiente.
Me encantaría escuchar a luisito. A ver lo que tiene que decir.
Todo es relativo. Quizá sea el veneno letal de la serpiente etarra el responsable de que la picadura del escorpión se minimice hasta el extremo hacerla poco más temida que la de un mosquito.
Josu¿habia alguna duda? Basagoiti ya dijo que ponia y quitaba Lehendakari y no creo que lo pongan por amor al arte.
Estoy escuchando que el PSE no cree en el pacto presupuestario que les ofrece el PNV,o no será mas bien ¿que no quieren creer porque ya tienen comprometida la diputación de Alava? :),ya sabemos que lo que dice el PSE hay que cogerlo con pinzas,porque nos tienen acostumbrados a decir una cosa y hacer otra.
El Euskobarometro con ese 61% les está dando muchos quebraderos de cabeza aunque para justificarlo ya están echando el sambenito a los nacionalistas.Han estando diciendo por acitva y por pasiva que el electorado les apoyaba y que estaban muy contentos pero en cuanto ha llegado la propuesta del PNV los cimientos se empiezan a tambalear y tienen que salir a todo correr a decir que no van a cambiar ni una coma de su pacto. Pacto que a dia de hoy sabemos por lo menos que no fué pactado aquí sino en Madrid.
Saludos.
Oso ondo ekarria. Arabar bezala guzti honek benetan kezkatzen nau, pepedependentzia honek ekar diezagukena zera baita: Gasteizen pseko alkatea, Araban ppko gobernua eta Jaurlaritzan PSE (pp bidaide duela). Ai… tristura…
Gobierno pepedependentista y también diria yo, equilibrista,no hay más que ver que , con la primera oferta seria que habeis depositado en aquella mano tendida el día de la investidura al dialogo, a la colaboración ,entendimiento,blablabla,etc,¿te acuerdas,Josu?,seguro que sí , la de equilibrios que ha tenido que hacer ,para no caerse de la cuerda ,claro que les parece bién,claro que no ven transfondo alguno,pero el doberman vigila,el doberman está al acecho y aquel acuedo firmado en negro sobre blanco,oprime,agobia,asfixia.
¿Que imagen de credibilidad nos va a transmitir un gobierno que rechaza semejante oferta?
¿Priman intereses partidistas por encima de un gran pacto para un acuerdo,esta vez si,de amplias mayorias?
¿Dónde nos quieren llevar con su acuerdo e invesidura o de legislatura?¿Que más da?
Hoy la portada del correo traia una foto del presidente , creo que en la plataforma gaviota,que bien pudiera ser portada de tu blog,camara en ristre,haciendo fotografias,yo personalmente , no habia visto hasta la fecha una actitud igual en ningún representante politico ,ni autonomico, ni nacional.
Personalmente creo ,que, los hobbies debieran quedar relegados a los ratos libres y,o a las vacaciones.
Por lo menos esa es la sensación que nos ha transmitido dicha fotografia a mí y a las personas que están en mí entorno.
Recibe un cordial saludo
Europa Press | Vitoria
Actualizado jueves 09/07/2009 17:32 horas
* Disminuye el tamaño del texto
* Aumenta el tamaño del texto
El Gobierno vasco destinará este año 1.850.000 euros a las ayudas a los alumnos que hayan superado durante el curso 2008/2009 los exámenes de acreditación de niveles de euskera en la red de euskaltegis del Instituto para la euskaldunización y alfabetización de adultos, HABE o sus equivalentes.
La consejera de Cultura, Blanca Urgell, y el viceconsejero de Política Lingüística, Ramón Etxezarreta, presentó hoy en rueda de prensa estas ayudas con las que se pretende llegar a subvencionar hasta el 75 por ciento del coste de los estudios a 3.900 estudiantes.
Urgell recordó que tras la negociación presupuestaria para este año, el dinero que destinará el Gobierno vasco para ayudas a los estudiantes que acrediten sus niveles de euskera pasará de 1.300.000 euros a 1.850.000 euros en el presente curso.
Celaá anuncia que el modelo A tendrá varias asignaturas en euskara
Europa Press | Vitoria
Actualizado jueves 25/06/2009 15:22 horas
La consejera de Educación, Isabel Celaá, anunció que el Gobierno vasco tomará «medidas de refuerzo» del euskera en el modelo A de enseñanza, entre las que destaca la utilización del euskera en algunas de las asignaturas, con el objetivo de que «al finalizar el ciclo de enseñanza obligatoria los alumnos conozcan las dos lenguas oficiales».
Celaá realizó estas declaraciones en el pleno de control al Gobierno que se celebra en la Cámara vasca en respuesta a la interpelación planteada por el el parlamentario de Aralar Mikel Basabe sobre sobre los resultados del conocimiento del euskera de los alumnos del modelo A.
La consejera de Educación anunció que su departamento trabajará para «superar» los tres modelos lingüísticos actuales e introducir un «marco trilingüe», con el fomento del inglés, aunque señaló que «no se hará nada hasta conseguir nuevos acuerdos de consenso». «Mientras no consigamos un acuerdo de consenso, seguiremos trabajando en base a los acuerdos que tenemos, es decir, en base al ordenamiento en vigor», insistió.
Josu
Cuando te interesa acudes a la política-basura, cuando no te haces la víctima afirmando que te fastidio los «fantásticos» posts.
Hoy parece que intercambiamos los papeles
Zabaleta nos cuenta en los últimos tres comentarios que, además de subordinarse al PP y seguir puntualmente sus admoniciones, al Gobierno de López se dedica, también, a dar ruedas de prensa. Ya lo sabíamos, ¿no? Y si no las dan, no importa. Los periodistas imparciales de la prensa objetiva e independiente se encargan de escribir hagiografías de los consejeros y de El deslumbrante sol de Ajuria Enea.
Por cierto, Zabaleta, ¿has escuchado las declaraciones que López hizo ayer a Onda Cero para desautorizar a Madina y tranquilizar al PP? Afirmó, entre otras cosas, que el pacto con el PP «se mantendrá con todas las consecuencias», porque ha permitido, de la mano del PP, «alumbrar un nuevo tiempo tan necesario en Euskadi». Creo que está claro, ¿no?. El Mundo titula: «López blinda el pacto con el PP tras la oferta del PNV». La Razón subtitula: «El Lehendakari defiende el pacto con los populares frente a los guiños del PNV».
Así son las cosas, Zabaleta. Nos guste o no, López es un pepedependiente
Josu, ez jakiat hire iritzia baina nire ustez bardin deutso EAJk egiten dauena edo egingo dauena. Lege Biltzarrean, españolistak 39 jesar leku ditue eta PSE – PSOEoak lotuta dagoz peperuekaz, Lopezek, ez ditu aukerarik bezterik egiteko. Aukeratu dau bere bidea eta bide horreri ezin dau uko egin. Ni ez naz politikoa baina uste dot EAJk ez dauela behar ezerik aurkeztu Lopezi eta PSE – PSOEri, ze honeek aurkezpen edo proposamen hori, nahastateko eta dena ondatutako erabiliko dabe. Propaganda merke legez.
Socialistak, peperuekaz dagozen tartean ez dago zer eginik eta hobe litzateke egoera laga dagoen moduan.
Adi egon entzuteko datorrena eta Euskalherriarentzat ona bada, ba baietza eman, jakiña. Beharbada bere ona izango litzateke gure ezker abertzale «ofizialalek» ikus dagien edo dezaten euren akats nabarmen ondorioak.
es normal que sea pepedependiente, quien le sentó en el sillón, quien le lava a él y sus chicos sus metidas de pata? los mass media : EL MUNDO, GRUPO VOCENTO y EL PAIS además de las radios COPE Y SER y televisiones, estan ligados hasta el 2013 y el primero que rompa el pacto va en desventaja en las generales del 2011, estan en una RATONERA, pero los que sufrimos el pacto somos el pueblo vasco, (segun el ppsoe ciudadania)
Animó! el pnv esta presionando, cada rueda de prensa o anuncio de la delegación del gobierno en euskadi es para corregir sus metidas de pata señaladas por el PNV, caso del euskera, el papel en blanco de la consejera de cultura o mismamente el papel de la ertrzaina en obras de limpieza o supeditada a la policia nacional y guardia civil.
Yo también vi la foto de IMAZ Y PAKO, y la verdad como son las cosas uno nacido para MANDAR y el otro para ACATAR, aunque el sr imaz como jefe de la delegacion de repsol en el pais vasco tampoco se puede quejar, volvera a la politica? y con quien?
Luis,
¿De qué sirve que se gasten 1.850.000 euros en ayudas al aprendizaje del euskera si luego no fomentan su uso (léase en los comercios, en la sanidad, etc.) en el día a día? Como siempre, como en tantas otras cosas, se trata de una medida aislada sin ningún fin concreto, que no se enmarca dentro de un plan general estructurado que incluya el paso del euskera del aula a la calle.
¿De qué sirve aumentar el número de horas en euskera en el modelo A, para convertirlo en una especie de modelo B? Pero este modelo, como supongo que la señora Celaá ya conoce, tampoco garantiza el dominio del euskera al final del ciclo de enseñanza obligatoria. Entonces, para qué adopta medidas que sabe de antemano que no van a funcionar?
Ya veo, zabaleta pero has cometido un error garrafal. Lo que se dice en el segundo post ha quedado desautorizado ya que eso no satisface al PP y se enzarzaron en una pequeña bronca ya que el PP dijo textualmente: » eso no se acoge al pacto». Entonces la consejera lo echó para atrás. Tabla rasa. No he dicho nada
Por cierto, josu, me he debido de perder algo. ¿ De donde sacas lo de El deslumbrante Sol de Ajuria Enea?. Igual venía en algun periodico y yo me lo he perdido.
Saludos
LAS NOTAS DE PATXI LÓPEZ
A buen entendedor, pocas palabras bastan. Eso debieron pensar los responsables de los cursos de euskera de la CАmara vasca en 2005 cuando calificaron el aprovechamiento de LСpez. Una frase bastaba: «Patxi no hizo nada».
Calificar a un alumno con una nota numИrica no resulta demasiado pedagСgico. Los expertos en educaciСn trasladaron ese axioma en el pasado a los centros, que optaron por unas entraЯables expresiones que venМan a sustituir a los demoledores nЗmeros. AsМ, uno podМa progresar adecuadamente, o bien progresar pero no alcanzar el nivel. En caso de haber suspendido, el alumno simplemente necesita mejorar. Sin embargo, ese valle de eufemismos tambiИn se topaba de bruces con el apartado al pie del boletМn. Ese en el que el profesor aЯadМa valoraciones de su propia cosecha sobre cada pupilo. Si el alumno constataba segundos antes que necesitaba mejorar, la nota al pie de pАgina podМa desarmarlo al sacar a la luz su mal comportamiento en las aulas, su escaso aprovechamiento… o su nula actividad. Sin paЯos calientes. Un trance por el que tambiИn pasan los polМticos.
AsМ se desprende del informe del Parlamento vasco sobre el aprovechamiento de los cursos de euskera impartidos a 25 miembros de la CАmara. Un texto Зnico emitido por la DirecciСn del RИgimen Interior y Personal a peticiСn de la Mesa del Parlamento el 5 de abril de 2005 al objeto de conocer el aprovechamiento de parlamentarios y funcionarios en los cursos sufragados con dinero pЗblico, y al que ha tenido acceso DEIA. Son datos de 2005, pero evidencian el grado de interИs depositado por cada uno de los miembros del Parlamento que optaron por apuntarse a las clases. Algunos son objeto de felicitaciones y, otros, de una leve crМtica que deja abierta la puerta a la esperanza del alumno. Uno de los parlamentarios, no obstante, se lleva la peor parte. En un ejercicio de concisiСn, el supervisor del aprovechamiento de las clases deja constancia de la labor del miembro de la CАmara que pasarМa a ser lehendakari: «Patxi no hizo nada».
El socialista, concretamente, se quedС en el nivel 1, con cero horas a la semana dedicadas al aprendizaje en los cursos. Sin embargo, otros compartieron sus cifras. Es el caso del popular Carmelo Barrio -si bien es cierto que Иl mismo sufragС sus propios gastos en el cursillo, de elevado precio-, el actual secretario primero de la Mesa del Parlamento JesЗs Loza o el escaЯo de UniСn Alavesa Enriqueta Benito. Entre ellos tambiИn figura un nombre de las filas de EA, Pablo Larrauri. En los casos citados, no obstante, las especificaciones del informe son mАs extensas, como cuando se hace referencia a Barrio -«Carmelo estuvo matriculado el curso pasado con nosotros, pero no aprovechС el curso, no hizo nada»-. La concisiСn se reserva para la escueta leyenda que hace referencia a LСpez.
Al otro lado de la balanza se encuentran la anterior presidenta de la CАmara Izaskun Bilbao -pasС del curso 13 al 22, con 6,6 horas de media a la semana, cuando el curso exigМa 3 horas para asegurar un buen cumplimiento- y el parlamentario Mikel Arraibi, tambiИn jeltzale -cursС desde el nivel 10 al 25, triplicando las horas de asistencia exigidas, hasta alcanzar 9,9-. Ambos, segЗn el informe, aprovecharon «perfectamente» el curso y realizaron «muchМsimos niveles». Los otros dos parlamentarios que copan los primeros puestos proceden tambiИn del PNV. Juan Antonio Arieta-AraunabeЯa -subiС desde el nivel 12 al 20, y dedicС 4,2 horas a la semana- y Covadonga Solaguren -cursС desde el nivel 11 al 16, con resultados «muy buenos» y 3,8 horas de estudio semanales- pasan la prueba con buena nota.
El documento, por otra parte, sitЗa de entrada a la actual consejera de EducaciСn, Isabel CelaА, en el nivel 7, si bien dedicС cero horas a la semana a las clases -el texto, sin embargo, especificaba que en abril de 2005 no habМa empezado todavМa su curso, y la condiciСn de informe Зnico del texto (no se han expedido mАs para continuar el seguimiento, sino que su publicaciСn se debiС a la peticiСn puntual de la Mesa) impide comprobar sus avances-.
LСpez pasa a engrosar la lista de los parlamentarios con nulo aprovechamiento de la mano de nombres como Carmelo Barrio, que se opuso la semana pasada a mantener las subvenciones a las ikastolas ubicadas fuera de la CAV -«no es un asunto de nuestra competencia»-, o Enriqueta Benito, partidaria de la desanexiСn de Araba. Y lo hizo a pesar de que, tres aЯos despuИs, anunciarМa su giro vasquista en plena precampaЯa abogando por potenciar el idioma vasco, si bien su apuesta fue recibida con escepticismo -por otra parte, una semana despuИs, el PSE unМa sus votos a los del PP en el Parlamento vasco para tratar de suprimir la normativa que pretendМa asegurar el derecho de los consumidores euskaldunes a ser atendidos en su lengua en los establecimientos abiertos al pЗblico-.
A medida que se aproximaba la cita electoral del 1 de marzo, el socialista se veМa en Ajuria Enea y lanzaba su propСsito de enmienda por medio de las tres horas a la semana que estarМa destinando a estudiar el idioma con su compaЯero de partido JosИ Antonio Pastor. Por lo pronto, su deseo de pronunciar discursos en euskera con soltura no ha podido materializarse, tras varias comparecencias ante los periodistas en las que rehusaba contestar a preguntas en la lengua vasca al no sentirse desenvuelto hablАndola. Jornadas atrАs, uno de sus discursos en euskera albergaba la equМvoca expresiСn «euskaldun hiltzailea» -el asesino vasco- en referencia a ETA.
‘CEROS’ EN EL CONGRESO Donde tambiИn se registran ceros en la trayectoria de LСpez es en su paso por el Congreso, con 28 aЯos y en sustituciСn de JosИ Antonio Sarazibar, que dejС la CАmara en 1987. OcupС su escaЯo hasta el fin de la legislatura, en 1989. Dos aЯos de actividad en los que no presentС ninguna iniciativa y no mencionС a Euskadi en sus intervenciones, que se redujeron a seis. Cuatro de ellas tuvieron lugar en ComisiСn -formС parte de la de PolМtica Social y Empleo, y de EducaciСn y Cultura-, donde abordС asuntos como la inclusiСn del tratamiento en estaciones termales en la Seguridad Social, los centros de desintoxicaciСn o la discriminaciСn de la mujer inmigrante en Europa.
Por otra parte, en su ficha como miembro del Parlamento vasco, LСpez sСlo detalla su nombre y sus apellidos, asМ como su direcciСn de correo electrСnico, en el apartado del historial que otros miembros de la CАmara destinan a especificar su formaciСn -Barrio, por ejemplo, reconoce que su nivel de euskera es medio-bajo-. En su ficha de lehendakari, en la pАgina del Gobierno vasco, tampoco menciona ningЗn aspecto sobre su bagaje acadИmico. Su trayectoria se limita a su carrera en el seno del partido.
El lehendakari socialista fue situado en el nivel 1 y no prosperС al dedicar cero horas a las clases
Pasan con nota Izaskun Bilbao y Mikel Arraibi, que triplicС las horas de estudio exigidas
DEIA.COM
No me gusta el pacto PPSOE, pero que bien me lo paso con estos episodios de desencuentros internos. Me regocijo y me parto cuando veo como empiezan ahora a pellizcarse y dentro de unos meses se sacarán los ojos.
Saludos