Hay un extremo del compromiso que los socialistas vascos acaban de suscribir con los populares para gobernar en Euskadi, que resulta particularmente irritante para los nacionalistas vascos que siempre hemos mantenido una posición firme en contra del terrorismo de ETA. A mí, lo confieso, me parece lacerante e inadmisible.
Me refiero a la consideración del acuerdo como el acta fundacional de una actitud nueva frente a ETA; una actitud inédita, activa y beligerante en la persecución de la banda terrorista que, al parecer, nunca antes se había dado en las instituciones vascas y era, según todas las trazas, inconcebible que se diera mientras continuaran gobernadas por el PNV.
Cuando alguien inquiere a un socialista por las razones últimas que justifican la celebración un acuerdo como el que han firmado con el PP que, en el fondo, les incomoda y molesta tanto que no pierden ocasión para disimularlo, siempre se encuentra con la misma respuesta: ETA. Inténtenlo si tienen ocasión y comprobarán que después de intentar explicar el pacto con argumentaciones abstrusas carentes del más mínimo poder de convicción, antes o despues, su interlocutor acabará refugiándose en la más sencilla de todas ellas: La ultima ratio de su alianza con el PP es el terrorismo.
Si en Euskadi -razonan- es posible lo que en España resulta inconcebible, se debe, exclusivamente, al hecho de que aquí existe un fenómeno terrorista que lo adultera todo. Y eso no lo puede comprender -añaden- quien no viva en el País Vasco y padezca la persecución de ETA.
Nótese que no se limitan a constatar la gravedad del fenómeno terrorista en Euskadi. Si fuera así, nada tendría que objetar. Lo que me parece hiriente es que aludan a la gravedad del problema para justificar un acuerdo del PSOE con el PP orientado a privar al PNV de las responsabilidades de Gobierno. Como si Juan Mari Atutxa o Javier Balza -por citar, tan sólo, a los dos últimos consejeros de Interior del PNV- se hubiesen dedicado durante sus respectivos mandatos a juguetear, amistosamente, con una ETA, a cuyos miembros deparaban un trato de colegas. Como si las figuras de Genaro García-Andoain, Joseba Goikoetxea o Montxo Doral, ertzainas vinculados al PNV muertos en la lucha contra ETA, fueran una invención más del imaginario nacionalista.
Es indignante.
No seré yo quien niegue la gravedad del fenómeno etarra, que tantas veces he criticado y condenado en este blog y fuera de él. Pero cuando los socialistas apelan a ETA como la razón justificativa de su acuerdo con el PP, están, expresa o implícitamente, defendiendo la tesis de que el PNV no es fiable en el combate contra el terrorismo, lo que -según ellos- hace recomendable colabrar con el PP para desalojarlo del Ejecutivo de Vitora. «Se acabó la diversión», vienen a sugerir; a partir de ahora, el Gobierno vasco sí que pondrá toda su energía en la batalla contra ETA, algo que nunca había ocurrido en los Gabinetes presididos por Lehendakaris nacionalistas.
Que el PP esgrima esa tesis no resulta sorprendente. Lo vienen haciendo, sin complejos, desde la época de la mayoría absoluta de Aznar. Aunque, en puridad, se haya de precisar que, para el PP, todos los que no comulguen con sus planteamientos antiterroristas, acaban, de una u otra manera, siendo cómplices de ETA y conniventes con la violenca política. Si yo reprodujese aquí todo lo que los portavoces autorizados del PP dijeron durante la pasada legislatura acusando a Zapatero y su Gobierno de plegarse a los designios de ETA humillando a las víctimas, podría pasarme escribiendo toda la semana y, al término de la misma, no hubiese concluido todavía la relación completa de los improperios que se pronunciaron contra el Gabinete socialista.
Lo que llama la atención es el hecho de que, el PSOE, que hasta ayer mismo padeció en sus propias carnes las constantes y durísimas descalificaciones que se le dirigieron desde el entorno político y mediático del PP con ocasión de las conversaciones planteadas con ETA, se apunte ahora a la retórica de Alcaraz -¿se acuerdan de él?- para hacer causa común con el PP en contra del PNV. Esto es lo que resulta incomprensible. Que un Ramón Jauregui, por ejemplo, que en agosto de 2006 reprochaba a los populares sus críticas al proceso de paz, afimando, en El País, que «el PP apretaría antes el botón para gobernar que el de acabar con ETA», nos diga, ahora, que ETA es el cemento que les une a ese mismo PP, tan irresponsable y desleal, para arrinconar al PNV.
Pero lo más chocante es la actitud del propio presidente del Gobierno. Zapatero se pasó la segunda parte de la última legislatura, recriminando al PP su irresponsabilidad por instrumentalizar el terrorismo para hacer oposición. Recuerdo una vez -una de tantas- en la que afeó su conducta a Rajoy, en una sesión de control, rematando su intervención con estas palabras: «Señor Rajoy, le pido responsabilidad, coherencia, seriedad y rigor, porque si no, después de saber lo que ha pasado en la historia de este país, el relato que ustedes están haciendo y lo que dicen todos los días es, sencillamente, un relato de infamia». Explorando en el Diario de Sesiones podría extraer sin demasiado esfuerzo, decenas de reproches similares a este que acabo de reproducir.
Por la misma época, la actitud de Zapatero con respecto al PNV era muy diferente. Zapatero no se ahorraba oportunidad alguna para elogiar públicamente la lealtad con la que estábamos actuando los jeltzales durante el proceso de paz. Eran loas tan sobrecargadas que, en ocasiones, resultaban ruborizantes. Recuerdo la que nos dirigió en el pleno de 15 de enero de 2007, cuando compareció, a instancias del PP, para explicar la política antiterrorista del Gobierno tras el atentado de la T-4. Fíjense las cosas que nos dijo:
«…quiero resaltar desde esta tribuna -no agradecer sólo, sino resaltar- el comportamiento del Partido Nacionalista Vasco. Quedará -se lo aseguro- en la memoria de muchos ciudadanos de este país, quedará en la memoria del Partido Socialista cuál ha sido su comportamiento en este difícil esfuerzo que el Gobierno que presido ha intentado llevar adelante. Quedará grabado para mucho tiempo -se lo puedo asegurar- y estas son las cosas que también merece la pena haber vivido: saber que existen formaciones políticas integradas por personas tan responsables»
De esto hace tan sólo dos años. Pero su opinión ha debido cambiar mucho en tan poco tiempo. Este fin de semana, se despachaba a gusto en una entrevista concedida a Le Monde, donde afirmaba que su pacto con el PP era el requisito que pemitía la constitución en Euskadi de un Gobierno que, entre otras grandes cualidades, iba a ser «activo para acabar con ETA». Es decir, los anteriores no lo eran. El Gobierno que dirigía los destinos de Euskadi cuando Zapatero pronunció en el Congreso el encendido elogio al PNV que acabo de reproducir, no era, según parece, «activo para acabar con ETA». Hace falta que el PSOE, con el imprescindible apoyo de los populares, se haga con el Departamento de Interior del Ejecutivo vasco para que, por primera vez en la historia, los vascos podamos contar con unas instituciones realmente activas en la lucha contra el terrorismo.
Menos mal que las palabras de Zapatero son flatus vocis. Poco después de matener con el periodista de Le Monde, la conversación a la que acabo de referirme, participaba en un mitin preelectoral, cargando las tintas dialéctivas sobre Mayor Oreja al que acusó, literalmente, de «que nunca ayudó en la lucha antiterrorista y representa un pasado triste».
Es decir, el PNV, que ayer merecía todo un panegírico por la nobleza y lealtad con las que colaboró con el Gobierno durante el proceso de paz, en abierto contraste con la irresponsable atitud que en todo momento exhibió el PP, hoy ha de ser desalojado del Gobierno vasco, de la mano de ese mismo PP, de tan mezquina actitud en la lucha antiterrorista, precisamente para lograr un Ejecutivo que sea realmete «activo para acabar con ETA». Eso sí, Zapatero acepta el apoyo del PP para la investidura de López, pero sigue sin fiarse del PP, a cuyo candidato europeo -nada menos que Mayor Oreja- acusa de «nunca ayudó en la lucha antiterrorista».
¿Alguien entiende algo?
No lo intenten. Estamos hablando de Zapatero, que es una veleta. Un auténtico galimatías.
Pero en Euskadi está contribuyendo, merced al pacto que ha cerrado con el PP, a la conformación de un estado de opinión en torno a la fiabilidad del PNV en torno a la lucha contra ETA que a mí me parece insultante para con los consejeros de Interior del PNV y los ertzainas caídos en el empeño y, sencillamente, indignante, para quienes, desde el PNV, siempre hemos mantenio posiciones claras contra el terrorismo etarra.
Argiago ezin Josu!! PNV-koak garenok urteak jasan izan ditugu paradoxa horretan, batzuek terrorista deitzen ziguten bitartean, besteak españolista!! horretara ohiutak geunden, baina Zapaterorena beste kontu bat da, duela bi urte terrorismoaren kontrako eredu bat ginen, eta orain terrorismoaren kontrako oztopo bat!!! Hamaika ikusteko… eta ikasteko!!! mila esker eta jarraitu horrela zure blogarekin!!!
Tienes toda la razón, Josu. Me hierve la sangre cada vez que escucho cosas así. El insinuar que ETA sigue existiendo por esa presunta connivencia del PNV es insultante, y es una lástima que la gente se trague todo lo que vomitan los PSEudoperiodistas. En mi entorno hay muchos votantes del PNV, y ni uno solo de ellos muestra por ETA otra cosa que el mayor de los rechazos.
De hecho, no hay más que mirar las calles cada en época de elecciones: están llenas de carteles que insultan/amenazan al PP, PSOE y , oh sorpresa, al PNV. La izquierda (si es que se puede llamar izquierda a ese fascismo mafioso) abertzale (si es que se puede llamar abertzale a un partido que no hace más que daño a Euskadi) odia al PNV, y todavía guarda un rencor infinito hacia políticos como Atutxa, el cual, para quien no lo sepa, sufrió varios intentos de asesinato y supongo que aún hoy seguirá estando amenazado.
En fin. ¡Qué enorme decepción, Zapatero!
El PSOE ha roto definitivamente cualquier posibilidad de liderar un acuerdo «transversal» en Euskadi con su apoyo a las políticas antivascas del PP (porque es antivasco y no sólo antinacionalista ir contra el Euskara, el Estatuto, el Concierto o la Ertzaintza). El PSOE, de manos de López, ha reducido su credibilidad a 0. Y ha dejado al PNV como la única opción real de constituir una alternativa NO FRENTISTA e integradora para todos los vascos. No podrán volver a acusar de sectario al PNV esta generación de dirigentes socialistas, que incumple, sin ninguna vergüenza su programa electoral y sus compromisos con sus votantes, con toda la sociedad y quién sabe si incluso con su conciencia.
No tengo ninguna duda de que el PNV sabrá hacer una oposición dura, implacable pero integradora, abierta, constructiva, siempre en favor de la sociedad vasca en su conjunto, incluidos los socialistas que se sientan traicionados por la humillación vergonzosa de los líderes del socialismo vasco ante los de Rajoy. Porque somos muchos los que pensamos de verdad que nuestra patria no puede construirse contra nadie.
Una oposición rotunda pero cargada de sentido común y cordura para romper la estrategia de frentes que han elegido PPSOE y que no pretende más que dividir.
Su memoria es incluso más corta que su palabra. Como muy bien dices Josu hace bien poco agradecían la «lealtad» del PNV en la causa por la Paz prometiendo no olvidarla. Ya hemos comprobado a qué se referían.
Quienes no debemos olvidar qué poco valen sus promesas somos los propios vascos incluidos, repito, los votantes del PSE. Quienes buscamos la construcción nacional de Euskadi a través del consenso, la Paz y la suma de voluntades, sólo tenemos una opción real de voto útil: EAJ-PNV.
Mi «rabieta» -que la tengo- no es por la pérdida del poder, que incluso puede ser un revulsivo necesario. Es porque López y los suyos tenían de verdad una oportunidad para haber roto las trincheras y han optado por cavarlas más hondo de la mano de los que utilizan a las víctimas y el odio para hacer política. Han desperdiciado una oportunidad que este pueblo había puesto en sus manos creyendo en ellos.
Me da lo mismo lo que López jure o prometa, y si lo hace en chino, inglés o castellano: sus promesas valdrán menos que el papel en el que se las hayan escrito.
Ni caso Josu. Estos están como una cabra y les está afectando al funcionamiento de sus cerebros.
Creo que cada día hacen un ridículo espantoso cada vez que firman acuerdos o cuando están todos de la manita cogidos como si fueran unos colegiales que estrenan patio de recreo.
Bueno Josu que ya he vuelto y ya he sido madre de una preciosa niña. Finalmente nació el 9 de Abril, no el 14. Estamos aquí todos contentos y disfrutando de la peque.
Besarkada handi bat y espero que a los del PP-PSE les llegue su San Martin. Y te lo dice aquí la menda que se apellida SANMARTIN.
Que se me entienda bien,estoy en contra de Eta y su violencia y creo que Eta debiera dejar de existir y que la vida es sagrada, pero la vida de TODOS.
En nombre de Eta comen muchos,unos(los terroristas) porque lleva a jovenes a un camino sin retorno,les lleva a destruir sus vidas haciendoles creer que con la violencia conseguiran lo que desean, y otros,los politicos(sobre todo del PP-PSE) porque su coletilla es Eta,porque a base de repetir parece que son los unicos que son perseguidos,y es es verdad que Eta los tiene en el punto de mira(igual que a otros politicos,jueces,ertzaintza, empresarios y demás) para matarlos,pero escuchandoles parece que los unicos son ellos, tambien es cierto que tienen entre otras cosas los guardaespaldas y ayuda que necesitan para que no sea así,cuando un politico entran en politica sabe que ese será uno de los inconvenientes, igual que sabe que tendrá otras cosas que la gente de a pie no tiene y asi todo decide que debe seguir adelante,a mi que me gustan los debates,no hay debate en que los politicos del PP-PSE no hablen de Eta,aprovechan cualquier ocasión para decir que son blanco de Eta(y es verdad),pero¿cuanto tiempo hace que Eta no a matado un politico?a matado a un empresario(que no llevaba escolta como llevan los politicos del PP-PSE,entre otros)pero…..cuanta mujeres estan amenazadas de muerte y mueren cada año, solo que sus asesinos no son de Eta y a estos politicos no les escucho hablar de ello¿que pasa que no tienen el mismo derecho a la vida? parece que no,este fin a muerto una mujer en Navarra tiroteada delante de su hijo de 14 años,habia denunciado y al parecer a consecuencia estaba en la carcel el que la habia obligado a prostituirse, recibió amenazas y como no era perseguida por los de ETA no tenia derecho a nada,eso me hace pensar que si te amenaza Eta tienes unos derechos que no tienes si los que te amenazan son otros y que Eta da votos.
Josu cada vez que habla un dirigente del PP-PSE del Pais Vasco nos hacen creer que ellos son los unicos que son perseguidos por ETA, que el PNV a sido muy tibio y le interesa que no acabe la violencia,aunque no se de que hablarian si no existiera Eta,asi que no te extrañe porque Eta tapa y justifica todo
No nos asustemos ahora de ver la verdadera cara del P.S.O.E. Les hemos visto comer de la mano del P.P. mansamente mientras con la otra del fustigaban humillandoles delante de todo un pais y se postraban como siervos .En mi memoria está presente cuando les presento el P.P. quel famoso pacto antiterrorista con el consabido aviso de :Estas a favor de esto o si no estas a favorde E.T.A ¡COMO CORRIERON A FIRMARLO! ni tan siquiera tuvieron tiempo de leer el contenido.
Que fácil hubiera sido crear un acuerdo consensuado por todas las fuerzas politicas y dotar al acuerdo de cierto contenido democratico y aglutinante de fuerzas democráticas ,pero no, otra chapuza historica ,también entonces criticaron a quienes se mostraron en desacuerdo por sus formas poco ortodoxas.
No temen la sín razón de E.T.A , ahí saben que están arropados por todos,unicamete la usan como arma arrojadiza contra el nacionalismo democrático con ello sacan sus reditos y de paso se autoerigen como defensores de la democracia.
Su verdadero temor lo tienen cuando se enfrentan al nacionlismo democratico que con sus mismas armas les debate y rebate ,les exije y acusa,y como bien dices arriba cuando tienen razón les apoya y ayuda con toda la fuerza de la somos capaces y no será poca cuando tan vehementemente lo han defendido en Madrid como ya lo has mencionado.
Su verdadero temor es enfrentarse al nacionlismo democratico cuando este les exige los acuerdos pactados.
Su verdadero temor es enfrentarse al nacinalismo democratico cuando se saben en minoria social .
Esos son sus verdaderos temores,por eso no dudan en desprestigiar,insultar,menospreciar y despreciar al nacionalismo democratico .
Los nacionalistas vascos democratas son lo que más temen,porque les enseñan en Madrid lo que son capaces de hacer con unas semitransferencias,les enseñan como se puede sacar adelante un país,como la tasa de paro esta por debajo de la media estatal,como nuestra sanidad pública esta por encima de la suya,como la atención a la tercera edad supera también a su media y como preparamos a nuestros jovenes para afrontar los retos sociales,empresariales ,laborales y humanos que se les puedan presentar en su futuro.
Y es tal el temor que nos tienen que no dudan en hacer ese gran frente nacional con el unico objetivo de mandar a la oposición a quien quiere hacer de Euzkadi una gran nación
Josu,
Que si que si….es muy indigante, que son nacionalistas españoles, que son el diablo, con rabo, malos, enemigos de la nación vasca,…..etc. A ver cuando cambias de chip, porque tu raka raka ya cansa y no aporta nada.
En cierta manera, las personalidades públicas son un producto. Reflexión de la no se salva nadie, tu tampoco.
Estando de acuerdo o no con lo qué dices, alguno se podría preguntar: ¿qué aporta Josu Erkoreka en el Congreso más allá del sordo confrontamiento diario político con Zapatero y el discurso antisocialista?
Una forma de demostrarlo sería plasmar en este blog tus propuestas, tus puntos de vista dejando de lado el debate más agrio. Temas económicos, sociales,..etc. Que nos permita dialogar con sosiego sobre esos temas y conocer los puntos de vista del PNV.
Por supuesto que debes seguir confrontando, pero cuando la confrontación constante y exclusiva es una razón de ser, el «producto» cansa y deja de ser interesante. Sólo lo compran los fieles de la marca o alguno cambia de marca. En época de crisis ya sabes que las marcas resultan caras para el bolsillo y las marcas blancas surgen como una alternativa en la cesta de la compra. Si la marca tradicional no aporta nada difierente ¿para que voy a seguir comprándola?.
Ale!!…agur.
Si quieres hablamos de las innumerables fotos que representantes del PNV se han hecho con dirigentes de la izquierda abertzale para pactar las 3 investiduras de Ibarretxe y aprobar los planes soberanistas.
Tu hipocresía sobre el tema de pactos empieza a ser de risa.
Te animo a que continues con tu política de pactos con el PP en el Congreso. De esta forma podriamos llegar al tripartito PNV-PSE-PP.
O si no mejor, ¿por qué no pactais con el PP? Ibarretxe de lehendakari apoyado por el PP y vosotros apoyais a Mariano Rajoy como Presidente del Gobierno. No estaía mal, al fin y al cabo los dos partidos sois de derechas y habría menos confrontación política y económica.
ah!!!….que no!!…que no quereis evidenciar el pacto PNV-PP…que es malo, no nos acordamos de los 400.000 vascos votantes del PNV cuyo voto fué indirectamente a Aznar. Os llamarían españolistas en Euskadi y perderiais votos.
Bueno…..ahora que Mariano Rajoy, que no ha cambiado ni ideas ni formas parece que hace propuestas más sensatas según el criterio de Josu Erkoreka……¿podriamos ver un idilio de las derechas o una simple estrategia de intereses?
Como diria Xabier Arzallus, cuando llega el momento de apareamiento de los pavos reales, todos los machos sacan a relucir sus mejores plumas para seducir. En política estamos viendo el cortejo inverso, ahora que el PP sabe que el PNV está enfadado, la PPava es la que se lanza a por el pavo y el PNV enseña unas plumas cada vez más hermosas
Me pregunto si habrá precio en este cortejo, es decir, si habrá mercantilismo e interés o estamos ante una relación sicera y duradera.
Josu, al final esto lo único que viene a demostrar es que Euskadi no es España, ni siquiera para el PP y el PSOE, ya que aquí son capaces de ponerse de acuerdo con la excusa de la unidad de su patria imaginaria.
Lo que resulta verdaderamente indignante, como bien comentas en la entrada de hoy, es que se nos acuse a todos los nacionalistas de amparar a E.T.A. Que si el PNV no ha sido firme contra el terrorismo porque Atutxa se negó a disolver el grupo parlamentario de Sozialista Abertzaleak, que si EITB saca a gente de la autoproclamada izquierda abertzale…
No nos engañemos, con la excusa de defender la libertad lo que quieren hacer es restringir las libertades políticas y ciudadanas de un sector de la población (lo que ya están haciendo con la Ley de Partidos) y ejercer la CENSURA en EITB. Y como saben que muy poca gente está a favor de esto, pues lo enmascaran tirando mierda contra el PNV con la excusa de «es para luchar contra E.T.A.» y «ellos siempre han sido equidistantes». Y qué rápido se nos olvidan a unos el GAL y a otros el Franquismo…
En fin, Josu, ánimo entre tanto farsante!
A ETA, el PSOE y PP la utilizan políticamente según convenga y ésto por su puesto a ETA le viene muy bien, que utiliza ésta baza dependiendo de la coyuntura. Léase las recientes amenazas a el nuevo gobierno vasco, que no hacen otra cosa que crear una especie de mártires antes de su toma de posesión. Yo no vivo en Euskadi y conozco muy bien el nivel de intoxicación mediática que se hace con éste asunto.
Opino que el PNV ni siquiera debiera de esforzarse en desmentir las acusaciones de connivencia con ETA, con el desmentido se le da carta de naturaleza a éstas.
El problema hoy no es ETA, es la economía, de ella es evidente que López no tiene formación para hablar, ni para proponer nada. Ojalá no destruya lo habéis contruido allí.
Gabon Josu.
Argi uzten duzu biolentziaren erabilera politikoaren susmo kiratsa dariola sozialisten jarduerari.
Zenbat aldiz ari da aldatzen, Espainiako gobernua, terrorismoari buruz plazaratutako irizpidea?
Ba eguneroko “politika txikian” komeni zaion bakoitzean; epe laburrera ipurdi biluziz geratzen badira ere.
EAJ terrorismo gaietan hain oztopo handia bada jarri diezaiotela salaketa epaitegian. Ia horretarako adorerik duten (agian ideiaren bat eman diot baten bateri).
Bihotz gabeak izanda, onartu egin behar da EAJ terrorismoaren aurkako taldean “sartu eta atera” hau komenigarria dela Madrileko gobernuarentzat. Jende xumearen itxaropenaz jolastea da. Eta gauzak gaizki doazenean (itun politiko ulertezinen bat edo krisialdi ekonomikoaz harrapatuta sentitzen direnean) beti dute itxaropenak nolabait apurtu dituen (ez du garrantzirik nola eta zergatik) arerio gorrotagarri bat erru guztiak botatzeko, eta haien aurka edonola aritzeko eta sekulakoak esateko (ez al zuten naziek halako zerbait egin juduekin?)
Ez da ezer justifikatu behar, ez da logikoa izan behar: gobernuak esandakoa da eta kito. Eta badakigu, jakin, EAJk bere bertsioa emateko Espainian dituen aukerak (bat ere).
Espainiako gobernua jende normala kirtena dela uste izango balu bezala ari da (bai euskal hiritarrak baita espainiarrak ere).
Zenbat gauza zuritu ditzake terrorismoak?
Benetan beldurgarria. Gai serioegia buru-arinkerietan aritzeko.
Nork ateratzen du etekin gehien terrorismoaz?
Hobe ildo honetatik ez habiatzea ondorio penaletan ez erortzeko.
Gabon berriro.
Josu: idatzitakoa irakurtzen haserretik zirrararaino eraman nauzu. ZORIONAK EGIA ESATEAGATIK!!! Eta mila esker.
OZK, todavía estamos esperando el programa de gobierno, las propuestas sobre temas económicos, sociales, etc. del entente PPSOE. ¿Tú sabes algo de eso? Yo todavía no he oído nada. Bueno, sí, a Rajoy y Zapatero discutiendo e incapaces de ponerse de acuerdo. Confiemos en que Basagoiti y López, en ese orden, tengan más en común que sus respectivos.
JELen agur
Es muy complicado intentar decir muchas cosas en tan angosto formato.
Los últimos 10 años, se han caracterizado por ciertas novedades en lo político que no se habían producido hasta entonces.
Cuando ETA mata a MABlanco, estaba activo el pacto de Ajuria Enea. Todos los partidos claramente unidos frente al terrorismo y con más intensidad durante esos días.
Pero ETA activa el Pacto de Lizarra y a la vez selecciona sus asesinatos a militantes vinculados al PSOE y PP. Consigue generar una confrontación política y romper el Pacto de Ajuria Enea e introducir la cuestión del terrorismo en el debate político democrático. Con esto (y el desarrollo de la Kale Borroka), ETA necesita solo una mínima actividad para estar permanentemente en el candelero político. Minima actividad para máxima eficacia.
El objetivo del PP antes y del PSOE después ha sido el mismo, con inversión de papeles estelares, pero el mismo objetivo: sacar al PNV de Ajuria Enea.
ETA no es más que una excusa que se utilizará para mantener o mejorar una imagen de legitimidad. Y la seguirán utilizando y además lo harán bien y nos darán mil vueltas con ello. Porque es una cuestión de imagen. La sinceridad, la coherencia, la integridad, son términos secundarios para ellos. Sin ETA, no habría debate político en Euskadi. No hay alternativas reales, ni políticas, ni de gestión. ETA les da la herramienta para confrontar con el PNV que es el gran enemigo a batir PARA TODOS.
Tenemos en ciernes la formación del ejecutivo próximo. Tiene relativa importancia. En Madrid ya se están preparando para supervisar lo que aquí se haga. El movimiento más significativo ha sido el de Chaves. Hombre curtido en la gestión, con capacidad e inteligencia. Conoce bien Euskadi. ÉL es el hombre de Madrid en Euskadi y de Euskadi en Madrid.
Comprendo que perder el poder después de cerca de 30 años de ejercerlo casi en exclusiva, tiene que sental como un tiro y saber a cuerno quemado, pero el juego democrático tiene estas cosas, no admite el uso del poder en exclusiva como si se fuera un señor feudal dueño de vidas y haciendas, igualito que Franco.
Recomendaría a los jerarcas del PNV que se den un baño de humildad, porque el partido no quiso votar la Constitución y creció convencido que «esa»constitución no iba con ellos.
Sin embargo, Josu, os escandaliza más que HB no pueda presentarse a las elecciones, que las indudables relaciones entre HB y ETA, o los apoyos para gobernar que habeis recibido de EHAK.
Yo no dudo de vuestra condición de demócratas (a pesar de lo de los «golpes institucionales») y de la repugnancia que os produce ETA (a todos o a casi todos), pero es otra actitud.
Y en Enero de 2007, si no recuerdo mal, vuestro presidente era Josu Jon.
Quien tenía, sin duda, también otra actitud.
Gabon Josu,
Zorionak!
Habéis conseguido la primera derrota de ZP en el Parlamento del Reino de España. La «faktura», como escribimos en euskara, ya empieza a apuntar los «items» y este es solo el primero. Pobre Patxi y pobre Euskadi. Pero nosotros trabajaremos para Euzkadi. Gora Euzkadi Askatuta!
Besarkada handi bat eta berriro Zorionak!
Joseba
Hola Josu. Si hay un cambio de actitud, pero que debes entender bien y explicar mejor.
Por ejemplo, vosotros (vosotros + Eitb + …) habéis subrayado mucho más la exclusión electoral de HB como ejemplo de déficit democrático, que como consecuencia de su convivencia con ETA, al parecer menos alarmante.
Haciendo ver que HB tiene la misma legitimidad que cualquier otra fuerza para hacer política, también cuando ETA golpea… (salvo los 2/3 días siguientes a cada atentado).
Y en 2007, cuando ZP os dijo lo de la actitud ejemplar, teníais al timon a Josu Jon Imaz,
Quien, no me cabe duda, tenía otra actitud ante la violencia…
Gabon
A los que son muy amigos de los socialistas les ha dado por decir que el PNV tiene un acuerdo-pacto con el PP para hacerle la vida imposible a ZP en el congreso. No está nada mal para el nacionalismo vasco “anti transversal e identitario”.
¡Ah, no! Dicen que lo que pasa es que las gentes de derechas siempre se entienden bien entre ellos. Tengo un conocido que ante esta tontería dice, y estoy bastante de acuerdo, que “¡es verdad! como tanto el PSOE como el PP son muy de derechas, no hay más que ver sus políticas sociales y económicas, es normal que pacten en Euskadi”.
Parece que no se dan cuenta de que quizá para algunos nacionalistas sería un “mal menor” el supuesto acuerdo, aunque sólo a un hispanocentrista se le ocurriría que al PNV le interesan más un par de ministerios que liderar el gobierno vasco.
No hablaremos de la (pésima) imagen que están dando los monaguillos del PSOE al creer que los demás partidos piensan y funcionan como él.
Parece que el PNV no tiene suficiente con ser mandado a la oposición (no muy democráticamente, según la ONU y un servidor), cualquier queja, cualquier declaración, cualquier coincidencia de votación, cualquier cosa que haga, hay que utilizarla para tratar de pisarle más ¿”Jaque perpetuo” como decía Josu Erkoreka? ¿”Acoso infinito”? ¡No hombre!: un gran espíritu de respeto a la pluralidad.
Los citados tamborileros socialistas, únicos “apoyantes” en el PP con papeles firmados hasta el momento ¿se dejan realmente tomar el pelo de esta manera o están haciendo un “democrático” ejercicio de cinismo?
En escasos dos meses se ha voceado lo siguiente sobre el PNV: “están rabiosos”, “no saben perder”, “se creen que el gobierno vasco es suyo”, “el Aberri Eguna fue una orgía” (¡guau!), “son irresponsables por no apoyar a Patxi López”, “se han radicalizado”, “se negaban a aceptar transferencias por cultivar la confrontación”, “son frentistas”, “dan cobertura al terrorismo”, “han pactado con el PP en Madrid”.
Y seguro que me dejo algo.
¿Cuál será el próximo argumento-mamarrachada que saquen contra el PNV?
Y así seguirán extendiendo la tinta del txipiron, para no hablar de lo realmente importante.
hola josu! ayer en madrid….¡¡¡¡bien!!!! me alegro. al principio a mi tambien me indignaba y me angustiaba las alusiones a que nuestra postura con respecto a eta no es clara…es muy suave…ahora lo llevo mejor..porque SE que lo hacen para atacarnos….para ofendernos..saben que es un tema muy sensible para nosotros….lo que opinamos de eta los jeltzales lo han oido y leido(una banda de canallas que viven matando,robando y amenazando)pero no importa si no tienen otra cosa…pues sacan el tema…mas de lo mismo .Cuando estabamos en el gobierno estaban obsesionados con nosotros…y ahora que estamos en la oposicion..tambien…que cruz!!!!
Kaixo, Neuni, ikusten dudanez bat zatoz nire gogoetarekin. Zapatero, azkenean, PP baino okerragoa egingo zaigu euskaldunoi.
En efecto, Iñigo, Atutxa sigue amenazado todavía. Y el PSOE, que tanto a recriminado al PP por la impúdica utilización que ha hecho del terrorismo, destaca, ahora, como alumno aventajado, en la asignatura de la instrumentalización del terrorismo. Creo que no hace falta que haga referencia a ejemplos concretos y muy recientes de utilización de ETA por parte de los socialistas para ocultar, distraer o hacer caja, ¿no?
Me temo, Edu, que llevas más razón que un santo. Lo de menos es la lengua o la fórmula con la que jure López. Su trayectoria de los últimos tiempos acredita que su palabra vale menos que una colilla. Ese es el problema para Euskadi.
¡Hola Beloke! Que alegría volver a saludarte. Zorionak por la maternidad. Ánimo y un fuerte abrazo. Te aseguro que el día 14 me acordé de tí. Cuando cogí el ordenador, en Budapest, para escribir el post que inserté ese día tuve un recuerdo para nuestra nueva amatxu. Aunque ahora veo que, para ese día, ya habías superado el parto. Zorionak, berriro eta gogor eutsi, belaunaldi berriak eta adoretsuak behar ditugu Euskadi jasotzeko eta.
Marka, yo tengo un amigo periodista que siempre me dice que, cuando no sabe cómo rellenar su columna diaria, porque no está en forma o carece de ideas, siempre escribe sobre ETA. ETA es, también, una gran coartada para suplir muchas deficiencias de mucha gente. Y es un asidero muy útil para el que carece de ideas y de proyecto.
Pues sí, Andoni, desgraciadamente es así. Tengo que darte la razón. Y me temo que el PSE seguirá bajo la sobaquera del PP durante largo rato. ¿Hasta cuando? Hasta el momento en el que interese al PP, que es el que pone y quita lehendakaris, El´objetivo último del PP es quitar a Zapatero de La Moncloa. Y subordinarán todo lo que hagan en Euskadi a la consecución de ese propósito.
OZK, yo estoy en la oposición. Las propuestas tienen que venir del Gobierno. De Zapatero y de López que, por cierto, están ayunos de iniciativas. Los demás ya daremos nuestra opinión y ya haremos nuestra aportación cuando proceda. Pero la iniciativa corresponde, fundamentalmente, al que se encuentra en el Gobierno. Es decir, al PSOE. Por otro lado, no veo yo que en la prensa se hable demasiado de otras cosas. Comprendo que lo mío sea un Raka Raka insoportable para los seguidores del PSOE, pero cuando echo un vistazo a lo que publican los medios de comunicación observo que los temas que yo planteo aquí se llevan casi todos los titulares y las primeras planas. Luego no debo andar demasiado desencaminado a la hora de olfatear la actualidad política. Y me temo que la cosa durará un rato.
Luis, qué divertidos os ponéis los socialistas cuando os ponéis a disimular el pacto que acabáis de firmar con el PP, especulando sobre las afinidades que el PNV puede tener con los populares, las derechas, Arzalluz, etcétera. Creo que tenéis un gran reto en digerir ese acuerdo. Cuando hagáis la digestión y admitáis que habéis pactado con el PP para quitar del Gobierno al que ha ganado las elecciones, hablaremos. Lo que no puede ser es que después de sellar con ellos un pacto de sangre, el idilio lo tenga el PNV. Perdona, pero no. El idilio es del PSOE. Y que lo asuma. Y después de asumirlo, que se lo explique a la militancia y a todos los que le han votado en las últimas elecciones, de entre los cuales, muy pocos lo hicieron con la esperanza puesta en que pactase con el PP.
Jon, creo que das en el clavo. Invocar la libertad para limitársela a los demás. Esa ha sido la máxima de Aznar y ese es el espíritu que anima a los nuevos gobernantes de Euskadi.
Gracias, Jose, por tus palabras de aliento y apoyo. Yo también espero que López y los suyos no cometan demasiados desaguisados en la economía vasca. Pero me temo lo peor. Ojalá me equivoque.
Cazuela, zuzen zabiltza. Hobe horrelako gogoetak publikoki ez egitea, erantzukizun penalak leporatuko dizkigutelako. Baina ETAren erabilera politikoa, tamalez, gordina eta negargarria da gure artean.
Besarkada bat, Elena. Eta lasai. Ez du merezi hauengatik haserretzea.
Joseba, si Chavez es el hombre de Madrid en Euskadi, que Dios nos coja confesados. Menudo panorama nos espera.
Vale, Genaro, siempre es duro para un partido político irse a la oposición. Pero, ¿qué me dices del post? ¿Compartes la inmunda estrategia que el PSOE está llevando a cabo en Euskadi con la cuestión de ETA y el terrorismo?
Aupa, Joseba. Oraindik haserre daude eman diegun egurrarekin. Zer uste zuten bada? PPren eskutik egin diguten jokaldi zikinari barre pozarekin erantzungo geniola akaso?
Cazuela, todo lo que va a ocurrir está recogido en mis posts. Ya veo que los has leido todos. Verás como el tiempo nos va dando la razón.
Un saludo, Cristina y ánimo. Ya aguantaremos el chaparrón. Y volverá a salir el sol, dejando a cada uno en su sitio.
«Yo no sé si todo esto tiene algo que ver, pero, en todo caso, a nosotros nos lleva a la reflexión de si hay una parte de la política que se va a hacer en el Parlamento, con una opción preferente, como es la del PP, pero hay otra parte de la política que interesa al PSOE, con ese conejo que se saca de la chistera, que se haga fuera del Parlamento y de las instituciones vascas. Nosotros vamos a estar vigilantes»
Estas son palabras de Urkullu, acerca del posibilidad de la presencia de la izquireda abertzale en las munucipales del 2011.
¿algo que sera positivo Urkullu lo ve como una amenaza? ¿no se alegra? Si no es asi, significaria que hay politicos que no quieren el «bien » de la sociedad.
Creo que tu no eres de esos.
Mikel, ni yo ni Iñigo Urkullu somos de los que no queremos el «bien» de la sociedad vasca. Tengo más dudas de que los que se van a embarcar en una operación gubernamental de alto riesgo desde el punto de vista de la estabilidad busquen ante todo y sobre todo el «bien» de la sociedad vasca. Ojo. No digo que pretendan perjudicar a los vascos o que persigan el «mal» de la sociedad vasca. No. Digo que su principal móvil no parece ser el de procurar el «bien» de la sociedad vasca. Sus decisiones y estrategias invitan a pensar que su objetivo principal no es, precisamente, ese.
Por lo demás, tanto Iñigo como yo nos interesamos por los movimientos extraparlamentarios que está llevando a cabo el PSOE, no porque nos parezcan mal o porque los censuremos, sino porque no queremos que nadie siga engañando a la sociedad vasca, mientras dice unas cosas y hace las contrarias. Si el PSOE habla con Batasuna, perfecto. Pero que no lo niegue. Y, sobre todo, que no tenga el cinismo de negarlo y, al mismo tiempo, culpar al PNV, a través de sus potentísimos medios de comunicación, de connivencia, entendimiento y comprensión con la violencia y sus cómplices, etcétera. Estamos obligados a -como dice Iñigo- estar vigilantes con lo que el PSOE haga en el plano extraparlamentario. Ya está bien de jugar todas las bazas para sacar provecho partidista.
Recriminaciones, igual os estan preparando en un corral a los gallos de pelea y en otro a los lobos. Los de derechas no utilizan la metafora. Asi que a calmarse con lo que hicisteis o dejasteis de hacer porque igual esa es la imagen del desconcierto que os quieren hacer creer.
Pero no esta mal escuchar los noes para que salgan los verdaderos sies.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hay un extremo del compromiso que los socialistas vascos acaban de suscribir con los populares para gobernar en Euskadi, que resulta particularmente irritante para los nacionalistas vascos que siempre hemos mantenido una posi…..