
El sello del idilio que socialistas y populares viven en Euskadi
Es cosa conocida que, de un tiempo a estar parte, los socialistas vienen practicando, con gran intensidad y mayor convicción, lo que en un post anterior vine en calificar como geografía variable (ver el post «Geometría variable/Geografía variable», publicado en este blog el 26.03.09). En Madrid -y en toda España- se enfrentan con el PP a cara de perro. En Catalunya, la confrontación entre unos y otros llega a extremos tales que, algunos militantes del PSC, han sido vistos en actos públicos de hostigamiento y acoso a los populares. Pero en Euskadi, todo es diferente. Diametralmente diferente. Aquí, lejos de odiarse, socialistas y populares viven un idilio amoroso que les une indisolublemente en un matrimonio estratégico nacional, bajo una misma bandera y en torno a un mismo designio patrio.
Estos días, he descubierno un aspecto más del fanatismo con el que el PSOE se viene entregando al ejercicio de la geografía variable cuando se trata de Euskadi.
En las «Bases para el cambio» que los socialistas y los populares vascos acaban de suscribir en Euskadi para acordar la investidura de Patxi López, figura un epígrafe -el segundo- que recoge las medidas que ambas formaciones se comprometen compartir de cara a «hacer frente a la crisis económica y crear empleo». En ese apartado, existe un punto que reza literalmente lo siguiente:
«Reforma y redimensionamiento de la Administración, reduciendo estructuras y altos cargos, a fin de racionalizar la misma y ahorrar recursos»
Este compromiso ha sido ratificado después en declaraciones realizadas por los líderes más prominentes de las dos formaciones políticas.
Pero en Madrid, como todo el mundo sabe, Zapatero acaba de llevar a cabo una reestructuración de su Gobierno que, según ha declarado el propio presidente, tiene por objeto dotar al Ejecutivo de mayor eficacia para dar respuesta a la crisis económica. ¿Ha procedido con el mismo espíritu de austeridad que su partido predica en Euskadi?
Veámoslo.
El Gobierno que Zapatero había de reestructurar, contaba con 2 vicepresidencias, 17 ministerios y 26 Secretarías de Estado. Era -creo que nadie puede ponerlo en duda- el momento de dar ejemplo de austeridad y simplifcar drásticamente las estructuras adminsitrativas. Era el momento de apretarse el cinturón. Así lo exigía la coyuntura económica y los reclamaban los ciudadanos. No se puede estar pidiendo sacrificios a la sociedad, mientras se mantienen plataformas institucionales artificialmente infladas, que generan gastos superfluos.
Pues bien, las expectativas de austeridad han quedado frustradas. Después de la reestructuración de Zapatero que -con arreglo a sus propias declaraciones- se llevó a cabo con las miras puestas en la crisis económica, los ministerios siguen siendo 17 y las Secretarías de Estado 26. Pero es que, además, se ha añadido a la estructura del Gabinete una tercera Vicepresidencia, que rompe todas las marcas históricas de la inflación orgánica gubernamental. Es decir, no solo no se ha adelgazado la estructura del Gobierno, sino que se le han añadido nuevos michelines administrativos. Nunca antes -ni en los momentos de mayor prosperidad económica- habían tenido los gobiernos españoles de la presente etapa constitucional, tres Vicepresidencias con sus respectivos gabinetes, séquitos, coches oficiales, boatos y parcelas de presupuesto. Como se ve, un ejemplo modélico para un país en crisis.
Empero, alguien podrá pensar que la tercera Vicepresidencia era absolutamente ineludible y se justificaba por sí sola en esta coyuntura de recesión. Nada de eso. Todo lo contrario. Si repasamos las facultades que se le atribuyen, resulta fácil darse cuenta de que la operación poco o nada tiene que ver con la crisis económica y tiene todas las trazas de un remiendo familiar que atiende a otros apremios.
El nuevo Vicepresidente sólo goza de dos competencias claras. La de presidir la Comisión Delegada para la Política Autonómica -una de las ocho Comisiones Delegadas que tiene el Gobierno y no precisamente la que más trabajo ha generado en los últimos años- y ocuparse de la Conferencia de Presidentes, que es un órgano fantasma, sin soporte normativo, que no se ha reunido una sola vez en esta legislatura, y que ha funcionado exclusivamente a impulsos de los intereses del Gobierno y de su presidentes. Estas son las dos atribuciones «esenciales» que justifican, a juicio de Zapatero, toda una Vicepresidente del Gobierno.
Como puede comprobarse, una vez más, el contraste entre Euskadi y España es rotundo. En Euskadi se hacen sonoras declaraciones propagandísticas, que hablan de redimensionar el Gobierno, reducir estructuras administrativas, ahorrar costes y limitar el número de altos cargos. Ya veremos en que queda todo. Por de pronto, en España, donde podían haber aprovechado la reestructuración del Gobierno para implementar, sin más demora, todas estas pautas, no sólo no reducen estructuras, sino que se crean nuevos órganos que carecen de la más mínima justificación desde el punto de vista de las funciones que le son encomendadas.
Lo dicho: En Euskadi sí, en España no. Geometría variable socialista.
Tienen larga tradición los «socialistas» de hacer organigramas que parecen racimos de uvas. No entremos siquiera en directores generasles o secretarios de estado: ¿cuántos asesores tiene ZP? Centenares más que el mismo Aznar…
Pues si, Josu. Triste pero cierto. ya veremos que politicas economicas y la austeridad que lleva LoPPez. El PP tratara de acapararlo todo con sus 13 de «quito y pongo lehendakari». Las politicas socialistas se veran desbordadas por una derecha que le ha puesto en el sillon pero que no le deja ni mover un dedo si es que el PSE saca algun redito politico de leyes o proyectos aprobados por los dos. El protagonismo lo va a querer el PP y veremos hasta que punto el PSE esta dispuesto a ser el titere de los populares. yo soy de los que piensa que esto tiene que rebentar, no por sus diferencias de Espana o de lo que piensan que es euzkadi, si no que por la utilizacion que hara el uno sobre el otro, creara tal imagen de supeditacion que al intentar dar la vuelta a la tortilla, esta caera al suelo y no a la sarten. Por supuesto, con la correspondiente escenita de hecharse las culpas los unos y los otros. Por lo demas Josu, volver a darte la enorabuena por el trabajo que estais llevando a cabo en Madird. Tu ultimo rifi-rafe con ZP en el congreso fue de aupala. Como ya te he dicho alguna vez, ERES UN CRACK. Besarkada bat danontzat, jarraitu gogor!!!
Josu,
No hay mayor desprecio que el NO APRECIO, aqui y en Madrid. Sinceramente creo que ha llegado el momento de dar carpetazo a la SUCIA «real politique» que han aplicado los líderes de la INQUISICION ESPAÑOLA ( PSE + PP).
Nuestro deber como abertzaldes (nacionalistas vascos) es de hacer una oposición responsable con sentido de deber hacía toda la sociedad vasca.
Pero no debemos seguir pendientes de lo que dicen, hacen, dejan de decir o dejan de hacer estos embusteros, mentirosos porque no vamos a con ello cambiar los designios de nuestra patria. En todo caso en NEGATIVO. Me explico corremos el riesgo de transmitir la imagen de males perdedores, de rencorosos, de revanchistas, de niños que patalena, etc.
Mi sugerencia Josu, de corazon, es BASTA YA !
Trabajemos en positivo por nuestra patria y pasemos pagina de las cerdadas que hacen los demás. con el tiempo la gente sabrá jugar a unos y otros.
un saludo en JEL,
Hola Josu! que tal por madrid?recuerdos a zp(je,je).Decirle a SABINIANO que estoy de acuerdo con el en una oposicion responsable y trabajar en positivo por nuestra patria…otra cosa es loppez…los viernes en el parlamento…que retrasmite alguna vez ETB o los cortes que salen en teleberri…le hemos visto en que tono se dirije a J.J IBARRETXE… grosero,mal educado…rozando el insulto..y ahora pide mesura…no sabemos quien sera el jefe de la oposicion(ojala sea IBARRETXE)….pero el que sea a loppez..caña,caña y mas caña… saludo en JEL
En parte estoy con sabiniano,creo que ya a pasado la hora del enfado y empieza la hora de ver como funciona el matrimonio PP-PSE,da la sensación de estar abocado a divorcio por agobio de uno de los contrayentes,el PSE,lo malo es que nosotros que somos los hijos de este matrimonio acabaremos en el Psicologo,estos padres no se si seran capaces de llevarnos por el buen camino y sacar esta casa adelante,dificil lo veo.
Me a encantado ver a Urkullu como contestaba a cuenta de la mano tendida que le ofrecia el PSE,diciendoles que la mano se la tiene que dar el PP que son con los que han pactado, pero me a encantado ver mientras hablaba esa medio sonrisa,como diciendo.-haber como salis de esto.-los gestos son importantes
Me preocupa el paro,os vais con el 10,33% de paro en la CAV la mas baja de todas las comunidades¿serán capaces el PP-PSE de gestionar para no acabar con el 17,36% o mas como está a nivel nacional?.
Ya sabes como va la cosa,mientras que en Madrid Rajoy pide el cambio de presidente,en Euskadi son tal para cual,si te fijas en las foto que as colgado de Patxi y Basagoiti,Patxi parece que es la mitad de Basagoiti mientras uno va achicandose el otro va agrandandose, me gusta la fotografia y me he fijado y en todas Patxi parece que a mermado mientras que Basagoiti va aumentando por minutos,lo que hace tener el ego por las nubes, le hace ser a uno mas alto,mas guapo y hasta mas listo,ahí queda eso
Amigo erkoreka pero sí a usted no le pone bandera española porqué atraviesa la puerta del Congreso de los Diputados donde ondea la bandera española, además en Madrid que significa todo aquello que odia el PNV.
Porqué en Euskadi sí y en el Congreso no, pues es algo evidente, Euskadi es un pais sin libertades, y el resto del estado, incluida la républica francesa hay libertad. Blanco y en botella. No se quejen y empiezen con su victimismo. Además ustedes componen la plutócracia vasca, ustedes son lo elegidos por Dios.
Me gustaría saber sí en la siguientes elecciones al parlamento vasco van a proponer una unión entre la iglesia vasca y el estado vasco. Yá sabe «Dios y viejas leyes».
Para el de la pluma:
Vaya nivelazo.
Josu va a Madrid y pasa por la puerta del Congreso porque le hemos mandado los vascos allí, vía sufragio, a que defienda nuestros intereses. Y él y todo su grupo lo hacen a nuestra entera satisfacción. Si los diputados españoles fueran tan devotos trabajadores y cumplieran con la misma lealtad sus obligaciones, seguro que a España le iría mejor.
Saludos a todos y, especialmente, al amigo del plumero. O sea que en Euskadi hay que reducir aparato administrativo porque no hay libertades. Y en España se inflan las estructuras del Gobierno porque es el paraíso de las libertades. Me enternece lo de la plutocracia vasca a mí que, como el 95% de los militantes del PNV, somos hijos de obreros o de autónomos muy modestos. Se ve conoce bien el paño.
En lo de los elegidos por Dios, se equivoca. El pueblo elegido por Dios es el español. ¿No se acuerda de que los orígenes de la nación española se sitúan en la expulsión de los judios y se van afianzando con la expulsión de los moriscos? Esa sí que es una trayectoria rigurosamente asociada a la misión de un pueblo elegido.
EL GRAN CHOLLO DE LOS FUNCIONARIOS EN ESPAÑA Y, DE LOS OTROS
En España sobran la mitad de los funcionarios, tenemos un funcionario por cada quince personas, una carga tan grande que nos arruina, por otra parte, ganan de media el doble que los que trabajamos en la empresa privada produciendo riqueza, que ellos; se la comen. Si nos vamos a los niveles medios y medio altos, es un expolio nacional, tomemos como ejemplo un registrador de la propiedad y un inspector de hacienda, 12.000 euros al mes y, si nos referimos a los directores y directores generales; los sueldos son de infarto. Para mayor privilegio,son trabajos para siempre, se jubilan con los máximos y, las fuerzas de seguridad a los 55 años y con derecha a trabajar para favorecer a los pobres parados. Todas estas vergüenzas unida al sistema de pensiones actual del cien por cien, ( insoportable hoy ) los despilfarros y algunos sueldos excesivos de ciertos políticos; son la causa de: LA RUINA DE ESPAÑA Y, LA QUIEBRA DEL SISTEMA ESPAÑOL. QUE NO SOPORTA ESTOS INGENTES GASTOS.
Trabajo para toda la vida! Por qué tragarnos todo lo que sobra? Si no quieren hacer un decreto ley para echar la gente que sobra, que les rebajen los sueldos como lo quiere hacer en Gracia su Primer Ministro. Tengo un cálculo burdo pero lógico: si les reducen los sueldos una media de 600 euros proporcionales a sus respectivas escalas salariales, se podrá ahorrar en dicho apartado, 35 mil millones al año. Si además, el sistema de pensiones fuese como en Alemania, 46 % y Francia, 50 % , respectivamente del último sueldo, con respecto a los índices establecidos; ahorraríamos, 26 mil millones más al año, total: 61.000.000.000 millones al año.
Sr. Presidente, Sres. Políticos Sres. Sindicalistas; no vale el callo y otorgo,no vale la ironía ni la hipocresía, todo lo expuesto en este escrito es la realidad pura y dura que no podemos soportar más y, SE PUEDE HACER MUY BIEN POR CONSENSO. Ahora les toca sacrificarse a estos colectivos, durante décadas se han sacrificado los de las pensiones mínimas (millones) por el vergonzoso pacto de Toledo que Vds. Firmaron y que han financiados las del cien x cien, piensen también en el 80 % de mileuristas.
Sr. Zapatero, a todo ello, le llama yo hacer reformas contundentes y valientes, pero no a las suyas que son un pegote. Los voceros de elite como el FMI, el Sr. Obama el Financial Times, o el actual Presidente de la C E no van a disipar los humos y las mentiras. España está en la quiebra y no lo permitiremos. Con el dinero público no juega ni dios. No a la sumisión del pueblo español, No a la manipulación y los engaños, No al pasotismo, vamos ¡¡¡¡ A POR ELLOS !!!
Ünete al FORO ESPAÑOL DE PROTESTA y difunde este texto por internet
No a la sumisión de un pueblo! No al posotismo! No a la manipulación!No a la mentira!No a los privilegios de unos pocos! Los últimos gobiernos han dejado el geriátrico de Europa y mediomundo,sin fuerza industrial,a merced de todos,sin I mas D, con servicios basura y un turismode exportación de voluntarios y un turismo de basura. Somos una Vergüenza Ajena ante el mundo y, en el G 20,nos admiten por caridad.
indignados contra tranto mamonazo viviendo del sueldo de madrid, no solucionan nada, toda su pta vida q si somos de aqui de alli q si gorauskadi q si madrid. a mamarla todos q sobrais, publique vd en su blog lo q se levanta cada mes, yo 870 euros en la margen izda. mamones
Gracias por tus amables palabras, ager. Permíteme, sin embargo, una precisión. No llevo toda la pta vida en Madrid. Llegué aquí el año 2000. Tampoco es cierto que me pase la vida «que si gora euskadi que si madrid», como pretendes en tu comentario. Basta echar un vistazo a este blog o repasar mis intervenciones en el diario de sesiones. Sobre mi sueldo, es fácil lograrlo. Figura en la página web del congreso y en las leyes de presupuestos. Es el más público de todos. y finalmente es posible que todos los políticos «sobremos». Pero te recuerdo que Franco decía lo mismo. Por comentar…