Nacionalista Vasco: Hemos ganado las elecciones.
Periodista Imparcial: No, las habéis perdido.
NV: ¿Perder? ¡Si hemos obtenido 5 escaños y 80.000 votos más que la segunda fuerza!
PI: Pero el PP y el PSE suman 38 escaños. Mayoría absoluta. Mis titulares irán por ahí: Los vascos votan por el cambio.
NV: ¿Que los vascos votan por el cambio? ¡Pero eso no es correcto! El cambio sólo es posible porque se ha manipulado el proceso electoral dejando fuera de juego 100.000 votos…
PI: No avances por ahí. Esos votos no cuentan.
NV: ¿Ah no? ¿Y hace cuatro años? ¿Y hace dos años, en las elecciones municipales? ¿Tampoco valían entonces esos votos?
PI: Entonces sí, pero ahora no. Y no hay más que decir. No insistas. No pensarás que vamos a dedicarnos a criticar los meandros estratégicos de la lucha antiterrorista, ¿no?
NV: ¿Y por qué no?
PI: Porque no toca. Ahora es el momento del cambio y punto pelota. Y si insistís demasiado en lo de la ilegalización, llenaremos el medio de titulares que hablan de vuestra histórica equidistancia y vuestra secular connivencia con los terroristas.
NV: ¿O sea que volvemos al 2001?
PI: No. Estamos en 2009. El estilo es otro.
NV: El estilo es otro pero el objetivo es el mismo, ¿no?
PI: No pierdas los estribos. No merece la pena.
NV: Pero no es posible un cambio acordado entre populares y socialistas. El PSE se ha pasado toda la campaña electoral diciendo que no iba a pactar con el PP, porque son antisocialistas.
PI: ¿Y quien se acuerda de lo que prometió el PSE? Yo, desde luego, no lo recordaré en mis artículos. Todo lo contrario. Le animaré a que pacte con el PP, como si jamás hubiesen abominado de ellos. La memoria social es muy débil. Los compromisos de campaña ya se olvidaron. Lo que no recuerde la prensa, nadie lo recordará.
NV: Ya, pero… ¿qué es lo que pueden pactar el PSE y el PP que se encuentran enfrentados en España?
PI: El cambio.
NV: ¿El cambio de qué? ¿de las políticas económicas? ¿de las políticas sociales? ¿del modelo educativo? ¡Si en todas estas materias no dejan de enfrentarse en todas partes!
P: El cambio de Lehendakari.
NV: ¿Sólo eso?
PI: Ni más, ni menos.
NV: ¡Pero ese es un pacto vacío! ¡Si el acuerdo de investidura no va avalado por un acuerdo de legislatura es pan para hoy y hambre para mañana! ¡Esa es una irresponsabilidad que ha de ser denunciada!
PI: Si lo denuncias pondré un titular diciendo que tus quejas son una pataleta de mal perdedor. Y añadiré que los nacionalistas queréis patrimonializar las instituciones, como si fueran un batzoki. Que os creéis los dueños del país y que gozáis de un derecho privilegiado para gobernar siempre. Si repito estos tópicos durante varias semanas, acabarán cuajando en el imaginario de los vascos.
NV: ¿Patrimonializar las instituciones? ¿Gobernar siempre? No, hombre no. Gobernar, cuando toca. Cuando ganamos. Cuando los resultados electorales nos dan el triunfo. Porque hemos ganado, ¿no?
PI: Si insistes por esa vía, voy a tener que titular que os aferráis al patéticamente al poder. Y relataré con todo lujo de detalles o que os está costando abandonar los despachos y los oropeles.
NV: Pero un acuerdo entre el PP y el PSE sólo puede dar lugar a un Gobierno frentista.
PI: Te equivocas. Frentismo es el de Ibarretxe. El PSOE y el PP sólo quieren el bien de la sociedad vasca. Gobernarán para todos.
NV: ¿Para todos? Ya… ¿incluidos aquellos a los que han privado del derecho a elegir y a ser elegidos?
PI: Claro. Ellos todavía no se dan cuenta, pero el cambio vela también por su bien. El Gobierno del PSOE y el PP será constitucional e integrador. Cuando López empiece a gobernar, nadie se sentirá excluido.
NV: ¿Tampoco los independentistas? ¿Tampoco los euskaldunes militantes que aspiran a organizar su vida en euskera? ¿Qué ocurrirá con los que reivindicamos la oficialidad de las selecciones deportivas propias?
PI: Si avanzas por ahí titularé que habéis extremado vuestras posiciones políticas, regresando a las tesis más radicales, sectarias y fanáticas. El Estado de Derecho nunca margina a nadie. U os sentís acogidos por el marco constitucional, u os vais al monte. No hay más solución.
NV: Pues vaya dilema para un nacionalista vasco.
PI: Ya. Pero es lo que hay, chico.
NV: Bueno… pues a ver que son capaces de hacer! No creo que un Gobierno del PSE apoyado por el PP tenga mucho recorrido. Están enfrentados en todo.
PI: Apoyado por el PP no, es obvio. Pero apoyado por vosotros, sí.
NV: ¿Por nosotros? ¡Pero si nos van a echar a la oposición! ¿Cómo puede esperar alguien que nosotros le apoyemos?
PI: Pues hay gente que lo espera. El cambio lo exige.
NV: Pues si juegan al cambio, que lo hagan en todo. Que gobiernen juntos si son capaces. ¿No tienen la mayoría parlamentaria? ¿No la utilizan para la investidura? Pues que la utilicen también para gobernar, si pueden hacerlo.
PI: No digas bobadas. Ya sabes que no es posible.
NV: ¿Y a mí qué? ¡Peor para ellos!
PI: No te equivoques. No será peor para ellos, sino para vosotros.
NV: Nosotros estamos en la oposición. Ya nadie puede exigirnos nada.
PI: Te vuelves a equivocar. Podemos exigiros que apoyéis al Gobierno de López desde la oposición.
NV: ¡Hombre! Eso es demasiado, ¿no?
PI: Pues es exactamente lo que vamos a exigiros. Que apoyéis generosamente al Gobierno de López desde la oposición.
NV: O sea que ganamos las elecciones, nos envían a la oposición de la mano de su mayor rival política y encima pretenden que les apoyemos desde allí.
PI: Efectivamente. Y si no lo hacéis, titularemos que os habéis radicalizado hasta perder definitivamente la centralidad. Todos esperamos que, después de asimilar el cambio, procedáis con responsabilidad.
NV: O sea que ponemos el órgano, la casa, la cama y encima tenemos que pagar la faena.
PI: Ya veo que vas entendiendo.
¡¡Vaya Josu!!. Todavía no sé si reir o llorar con este diálogo a lo Becket… Reiría si no fuera tan real que asusta. ¡Pobre hombre este «nacionalista vasco» que pretende buscar argumentos coherentes entre tanta basura demagógica!. El único (y gran consuelo) es que esa frase en la que el «periodista» nos toma por imbéciles supinos a todos los vascos -«Si repito estos tópicos durante varias semanas, acabarán cuajando en el imaginario de los vascos»- se ha demostrado ya muchas veces como un deseo de estos elementos más que una realidad.
Tenemos que seguir nuestro camino con más fe, esfuerzo y voluntad, confiar en nuestro pueblo y en su capacidad para distinguir la honradez y el trabajo de las mentiras y las palabras huecas…
«Se puede engañar a todos alguna vez. Incluso se puede engañar a algunos todo el tiempo. Pero es imposible engañar a todos siempre».
Josu;hay algo que hace mal el PNV,y es que se vende muy mal y si es verdad que los medios de comunicación estan controlados por el PSE-PP(dicho de paso la cadena Ser que siempre está hablando de lo vasco no tiene ningun tertuliano nacionalista,vaya pluralidad) pero el PNV no gobierna en Madrid,sino en Euskadi y tiene que venderse en Euskadi,tenemos una Costa que para si la quisieran muchos,podemos pasear por los acantilados sin que el alcalde de turno haya consentido que se edificara y esto no lo habeis sabido vender,se dice que la Comunidad Europea puede quitar ayudas a consecuencia de lo construido en las costa y no veo que hayais entrado a protestar porque vosotros no hayais consentido que se edificara ,tenemos ayudas sociales que ya las quisieran muchos y asi muchas cosas que la gente cree que es lo normal en todas las comunidades,antes de iros debierais hacer un balance y que todos sepan que es lo que habeis hecho no vaya a ser que los que vienen se pongan las medallas y lo que no se conoce no se vende, no solo hay que hacer sino vender el genero.
En cuanto a lo que cuentas,espero que no pacteis con el PSE porque sino mi voto no lo tendreis,dejemos que hagan y que el PP sea el que les apriete haber como salen de ello,
Josu tener claro que gobernais en Euskadi,sabemos que los medios van a machacar al PNV,pero tambien sabemos que los vascos somos cabezones y suave,suave todo llegará porque segun estan las cosas dificil lo tienen y quienes mas tiene que perder es el PSE,asi que a dejar pasar el temporal y no os vendria mal tener una coletilla que a base de repetir y repetir se quede en el subconsciente,hay quien dice una mentira y de tanto repetir acaba siendo una verdad,y de esto el PP sabe mucho.
Teneis que conseguir que la gente sepa que todo el bienestar que tenemos a sido en parte gracias al PNV y que si no os quieren pasais a la oposición a hacer oposición,pero que los que hacen el pacto tienen suficiente votos para gobernar,asi que no os pidan nada porque segun ellos no os necesitan y vayan como vayan las cosas es cuestión de ellos y de nadie mas.
Valle Ynclan ? El alcalde de Zalamea?
Ez dau atarata Sastre asken liburuetatik. Ez.
Aupa Josu:
Jo de!!! pegas en el clavo!! Es de risa, que caraduras que son. Espero que el PNV no se arrugue y le saque maximo partido a la oposicion, duro, duro y duro. Negociar si, desgastando a Lopez, negociaciones que sean victorias del PNV, que se vea como Lopez no tiene capacidad de influir, de «decidir». Esta claro que todo lo que se saque adelante sera o con el PNV o con el PP. Si no acepta las exigencias del PNV ( cinco parlamentarios mas que el PSE), que negocie con el PP. Eso si que tiene que quemar a sus bases, no a la ejecutiva pero si a los votantes y de mas.
El sabado Basagoiti hizo unas declaraciones a cerca de la dipu de Alava, que ya estaba negociando el tema con Lopez. El dia anterior el PSE diciendo que ellos no estan negociando nada, y se quedan tan anchos. Este Basagoiti tambien dijo para cambiar la Ikurrina y el Himno, que era algo que se iba a tener que hacer. Estos son los que quieren gobernar para todos? donde esta Patxi? Con esa gente quiere ir de la mano?
A ver que pasa esta semana, parece que va a estar caliente, caliente.
Goraintziek ta jarraitu gogor lanean. Itzelezko beharra eiten zabiz. askotan ikusten dodaz zeure agerraldiek congresoan ta zure elkarrizketak telbista-irrati ezberdinetan. «eres un casta!»
«Efectivamente. Y si no lo hacéis, titularemos que os habéis radicalizado hasta perder definitivamente la centralidad. Todos esperamos que, después de asimilar el cambio, procedáis con responsabilidad.»
Mi pregunta es ¿que es lo que sabe el psoe del pnv, para que sienta que lo tiene agarrado por las partes?
A mi me suena a chantaje.
Josu, qué entiendes por imparcial e independiente?
En cuanto a la forma de hacer oposición en el gobierno vasco mi opinión es la de que ni agua. Habrá que hacerlo de forma más sutil, desde luego, al igual que como dice Mayor Oreja el PPSOE ha refinado su técnica y estrategia respecto a 2001, pero efectivamente, si quieren jugar al cambio que jueguen, que utilicen su «mayoría». No defiendo un no por el no, si es beneficioso para Euskadi, adelante, si no, ni agua. Creo que ese ha sido siempre el referente del PNV, tanto en Gasteiz como en Madrid, no lo perdáis. Ibarretxe ha hecho una buena labor como lehendakari, no espero menos de él como líder de la oposición.
Una pregunta, a ese periodista no se le puede denunciar por difamación, calumnias y chantaje? Hasta ahora pensaba que la afinidad de algunos medios a ciertas formaciones consistía en eso, en afinidad, en simpatía. Ahora entiendo lo que quiere decir la politización de los medios. Y eso en un medio supuestamente imparcial e independiente.
Eutsi!
En estos días vengo conversando en madrid con un buen número de personas, algunos de ellos nacidos en Euskadi, cuya posición personal con respecto a lo sucedido en Euskadi tras las últimas elecciones no dista demasiado con respecto al periodista imparcial del medio independiente. La línea divisoria entre nacionalistas vascos y constitucionalistas es clara incluso en la interpretación de los resultados. El periodista independiente está realizando un trabajo como mínimo eficaz. Para lograr su objetivo sólo han de torturar los hechos lo suficiente para que confiesen lo que uno quiere.
Mi impulso inicial como jeltzale tras las elecciones viene siendo revisar la prensa en general diariamente, con necesidad de obtener información que como mínimo me empiece a proporcionar pistas de todos los movimientos que se producirán entre todos los partidos y se empiecen a despejar incógnitas (i) cómo se está viviendo en EAJ internamente entre las distintas sensibilidades existentes esta situación y de qué forma vamos a articular la oposición, cómo va a quedar redefinida nuestra linea de actuación para los próximos años? Ibarretxe?(ii) qué pasará con EA (iii) cómo va a convivir Aralar con la izquierda abertzale ilegalizada, nos abre esta situación una oportunidad de entendimiento sólida con Aralar que planta cara a ETA (iv) qué grado de habilidad tendrá PSEE-PP en gestionar la situación actual y PSOE-PP, y PSOE para sacar adelante sus proyectos en el parlamente español con otros partidos etc.
Es mi deseo que los nacionalistas vascos hayamos aprendido de esta situación y que nos unamos y reaccionemos frente a lo sucedido defendiendo lo que realmente está en juego que es el euskera, la cultura, educación etc. mediante una respuesta rápida, sin fisuras, que nos vean enfrente, y que esa posición se adopte a la misma velocidad en que se cohesionan en Euskadi dos partidos enfrentados en España.
Pero mi cabeza me dice que no deberíamos actuar así, que nuestro ritmo debe ser otro, no buscando una cohesión entre nacionalistas vascos únicamente defensiva frente a un matrimonio PSEE-PP ofensivo. Mi cabeza me dice que el frente que tiene más posibilidades de obtener éxito a medio largo plazo es aquel que logre una cohesión real y sólida a la espera de que el otro se fragmente cuando afloren sus diferencias reales en España.
Por eso quiero animaros a ir construyendo poco a poco y con tiempo esa cohesión real y fuerte entre nacionalistas vascos, que vaya avanzando empezando por nuestro propio partido internamente y llegue a EA y Aralar. Sin duda PSEE-PP nos ayudaran con sus políticas pero debería ser capaz de subsistir incluso si en algún momento optaran por suavizarlas.
Os deseo de todo corazón la habilidad, fuerza e inteligencia para salir lo más fuertes posibles de esta situación pues con todos los medios imparcial y objetivamente encontra nos van a hacer falta sin duda a los jeltzalez.
Besarkada haundi bat eta sorte on. GORA EUSKADI ASKATUTA.
Creo que que deberías dejar al lado el tema de la independencia y uniros todos los partidos en contra de ETA como se hizo con Ardanza y el PSOE en su día con el pacto de Ajuria Enea.
Cuanto ETA no exista, HB y su partido podrán hacer todas las demandas y políticas en favor de la independencia por vías democráticas. Si la mayoría (no el 51%) de los vascos quiera la independencia la tendrá. Pero sabe que actualmente esa mayoría no existe.
ETA ya anunciado que quiere matar a Lopez y Basagoiti. Creo que esa es razón suficiente para uniros todos y acabar con ETA de una vez.
Es lo que espero del PNV, la crisis, la educación me da igual.
Prefiero vivir debajo del puente de Deusto que estar enterrado en Derio.
Me da la risa despues de leer la conversacion:
¿Periodista imparcial?
¿Medio independiente?
Arratsalde on Josu.
Eskerrak alderdikeriarik gabeko komunikabide eta kazetari bateri buruz ari zarela.
Artikuluaren izenburua irakurri izan ez banu, kazetaria izan beharrean, ogibidea xantaian aritzea duen mafiako kideren bat izango zela pentsa nezakeen. Edo proxenetaren bat. Edo frankismo garaiko poliziaren bat.
Negargarria horrela bizitzea.
Ongi izan.
Una de tres:
1- Tienes la mejor memoria del mundo
2- Grabas las conversaciones y/o entrevistas
3- Esta conversación es una invención
Para dar un paso en la aclaración de esta duda no estaría de más que dijeses la identidad de ese periodista. De lo contrario no merecería el más mínimo crédito, ¿no crees?
Eskerrik asko
Joer Zabaleta ¿No merece el más mínimo crédito? ¿En qué mundo vives, chato?
¿O te crees que no tenemos ojos ni orejas ni cerebro?
(Tengo miedo a la respuesta que puedas dar a esta última pregunta).
Se deduce que, por lo menos, te parece muy mal la actitud del «periodista independiente”.
Sólo te falta hacer un pequeño ejercicio de abstracción, y empatía, y trata de mirar con «ojos de Josu» a la mayoría de los medios de comunicación (que, por cierto, están en manos de muy muy pocas personas que no respetan la pluralidad existente en Euskadi).
Verás que la descrita es una actitud habitual.
Lo importante no es el nombre del «periodista».
Es dificil encontrar alguno que sea tan sincero. Conozco a muchos, de distintos Medios y suscribo las reflexiones de Josu. Hace muchos años que lo que impera son las tesis de J.Goebbels y la Propaganda. «Que la realidad no te estropee un buen titular» es la máxima.
La mayor parte de la prensa, opinadores y periodistas del estado español no son ni quieren ser imparciales. Lo que se lleva y lo que son es «ultranacionalistas españoles».
Aupa Josu! Sapatuan mendian ezan neutsunez.
Jarraitu lanean!!!
Si Basagoiti esta preparando un rapto, y pongamosle faldas porque al fin y al cabo se le considera madre a Euskalherria, seria el rapto de la Sabina, adonde le llevarian?
Dandole forma un poco al asunto.
Deberiamos escribir a todas las universidades que esten vinculadas a lenguas y culturas antiguas para que vean que quieren hacer con la nuestra. Si tenemos el privilegio de ser una de las culturas mas antiguas tendrian que valorar las cosas de otra manera.
Donde estara su vision cientifica antropologica?.
Totalmente de acuerdo con Marka.
Buenos días,
Muy gráfico el diálogo, lamento que Luis Zabaleta haga una lectura de abogado, cuando creo que se refleja algo que llevo varios años denunciando, esa manipulación mediática de la que hemos sido víctimas con este gobierno hueco.
Debo decir que admiro al vasco por esa personalidad norteña sincera, trabajadora, también tozuda y orgullosa. Me recuerda a mis antepasados de mi pequeña isla. Siempre está el asunto de ETA enturbiándolo todo, restando magnificiencia a lo casi perfecto, robando protagonismo a una región ejemplar. El político que habla de «cambio» y no asume la realidad vasca, mal va. Casi todo va bien ¿quieren cambiar ciertos temas? Para eso no hacía falta arrebatar a Ibarretxe su puesto, bastaba con opositar. Desplazando a Ibarretxe no van a aniquilar la ideología de quienes se sienten nacionalistas, quizás incluso la incrementen. Una promesa electoral a bombo y platillo que no se cumple sí que se recuerda, se clava en la retina a fuego hasta las próximas elecciones. Quien menosprecia al electorado y piensa que es eternamente manipulable, creo que se equivoca.
Los medios de comunicación representan el gran poder con el que los políticos manipulan la verdad, pero la verdad es sólo una y la experiencia en mi región es como lo que apuntaba un comentario anterior, se puede engañar una vez, incluso varias veces, pero no siempre; porque el sentido común y la lógica se imponen con el tiempo.
Es literatura o cinema verité. Es ironía. Es la cruda realidad en versión socrática…
Este post no es más que producto de consumo interno para contentar a vuestras bases….en fin!!
Bienvenido a la zarzuela española, porque a partir de ahora…. os vais a unir a la danza del PP
Marianito ya está haciendo esfuerzos para pactar con Erkoreka….
Será Josu el proximo vicepresidente de Rajoy?
¿El periodista no será un ex-polimili o colega suyo en un diario que presumía de independiente? Porque, tal y como creo que apuntabas en una ocasión, PP, PSE, y también ETA, comparten un objetivo político común, desbancar al PNV del Gobierno Vasco. Yo al menos es el único denominador común que veo en todos ellos, que no es poco.
Kaixo Josu
Hacía mucho que no me pasaba por aquí esperando a que se (te) pasara la fiebre post electoral, para recuperar al polemista ágil que siempre me pareciste, pero ya veo que aún no remite la calentura.
Tras casi dos meses inagotables sigues trabajando el tema desde todas las aristas imaginables, como esta vez, en que has sentado a un plumilla a tu mesa. (Si fuera periodista te demandaba).
¿qué nos ofrecerás mañana? ¿una parábola del buen pensamiento jeltzale? ¿el sermón de la montaña, quizas?
En verdad en verdad te digo, hermano Josu, que a este paso llegarás a ocupar un lugar a la derecha del santo padre de Abando.
¿Independencia ó In-Dependencia?
Denok jainkoak eiñak ez gira
agian Zu, ez Ni ordea
ta lege zaharrek bira ta bira
nazkatu naute
agur maite, betiko noa.
Josu,
Genial, absolutamente genial, has presentado de una forma entretenida, sosegada una situación preocupante que debemos de tener en cuenta todos los días.
Zorionak !
Ojala toda la peña engañada por la INQUISICION ESPAÑOLA y todas las CCAA leyeran tu escenificación. De verdad genial.
A Vasco,
Me da pena que a estas alturas no hayas captado que la UNIDAD según como se desarrolla y quien la lidera es una trampa mortal.
La IZQUIERDA RADICAL está todo el día con la boca llena de ese tipo de expresión con el objetivo macabro de acabar con el pueblo vasco.
Yo desde luego a esa UNIDAD no me apunto ni que me maten.
Etxa nove, me parece exagerado afirmar que la Izquierda Abertzale ( radical-raíz) pretende acabar con el pueblo vasco.
En Nafarroa, Aralar tiene mucha fuerza, la IA también y EAJ es testimonial.
Históricamente, los vascos siempre hemos estado divididos. Ya va siendo hora, que aparquemos los intereses partidistas TODOS, y nos unamos los abertzales de izquierda, derecha…..
Eso sí, ETA kanpora.
Bakea Behar dugu. Euskal Herriak du hitza eta erabakia.
Ongi izan.
Ahora si que me ha quedado clarísimo que este post no es más que consumo interno.
Creo que todavía no has respondido a lo que indirectamente te preguntaba Luis Zabaleta:
¿Memoria de elefante, grabas las conversaciones con los periodistas o simplemente es una mentira y/o exageración?
Creo que el post ha dado bastante juego para los comentaristas habituales, e incluso para los no habituales. Ha sido un acierto insertarlo. Estoy convencido de ello.
Veo que algunos se interesan con vehemencia por la veracidad de la conversación o la identidad del periodista. ¿Qué mas da? Poco importa si la conversación es estrictamente veraz o no. Lo realmente importante es que es verosímil. Es perfectamente creíble. En un artículo de opinión de los muchísimos que ha publicado en El Correo, Ramón Jauregui reconocía el pasado domingo («La hora de la verdad», 12.04.09), que entre los apoyos con los que cuenta el próximo Gobierno vasco ocupa un lugar destacado «El de los medios de comunicación vascos y estatales, que están apoyando el cambio desde posiciones de sana alternancia». A confesión de parte…
A partir de ahí, el interés sobre la identidad del periodista pasa a un segundo plano. Podría ser cualquiera. Cualquier periodista «imparcial» que trabaja en uno de los muchísimos medios «independientes» con los que cuenta el país.
El post pretende emparentar humildemente con una técnica expositiva -la dialogada- que fue inventada hace muchísimo tiempo. La utilizó Platón hace ya muchos siglos y gozó, también, de notable éxito en la época ilustrada.
Quisiera hacer, con todo, un par de precisiones.
Mikel reproduce unas palabras del «periodista», pero las plantea como si fuesen de un «socialista». La fusión y confusión que en Euskadi se está produciendo entre los unos y los otros, nos está llevando a ese tipo de situaciones. Es curioso.
lekan pregunta si Erkoreka será el próximo vicepresidente de Rajoy. No lo seré, descuida. No lo seré porque no aspiro a ser ministro del Gobierno español, como ambicionan los socialistas (vascos y españoles) que son capaces de abandonar la presidencia de su Comunidad Autónoma -véanse los casos de Chaves y Bono- con tal de ocupar una poltrona ministerial en Madrid. Hoy mismo, Ramón Jauregui se lamenta en la prensa de no haberlo conseguido. No es mi caso. Y cuando digo que no lo seré no lo hago en plan Patxi López que hoy dice una cosa y mañana hace la contraria. No soy unmentiroso como él. No lo seré. El único acuerdo de investidura que hoy existe con el PP es el del PSE, que por arrinconar al PNV ha tragado hasta con una presidenta del OPUS.
A Beñat, un abrazo cariñoso. Gracias por sus evangélicas recomendaciones. Pero sería bueno que la recordara a López el capítulo de las Bienaventuranzas. Le vendrán bien para el trayecto que quiere emprender por el desierto.
Inaxio,
Estoy de acuerdo con lo que dice etxa nove, simplemente porque parte de los postulados del Materialismo Dialéctico.
En efecto no existe Izquierda Abertzale sino mas bien autodenominada Izquierda Abertzale.
Esta escrito por los grandes Maoístas del mundo como el mismo Mao y Alain Badiou que el carácter aparentemente abertzale de un revolucionario que se mueve en cualquier Movimiento de Liberación Nacional solamente lo es en tanto en cuanto apoya consciente o inconscientemente el proceso de revolución permanente para lograr la INDEPENDENTZIA de la clase trabajadora de la burguesia / capital que ostenta el poder.
La unida que tanto piden esta gente es el famoso ENGAÑOSO FRENTE UNIDO desarrollado por los comunistas hace ya muchas decadas.
Que quieres decir con Aralar tiene mucha fuerza, en Nafarroa ? Me lo preguntas, o me lo dices?
Evidente que la tiene porque Aralar es la PUNTA DE LANZA de la ofensiva en la CFN de la IZQUIERDA RADICAL.
La cara amable del MLNV que es Aralar aparentemente se desmarca de los postulados del resto de la IZQUIERDA RADICAL.
Cualquier estudioso del Marxismo-Maoísmo sabe que se trata de una estrategia que se llama desdoblamiento dialéctico. De ahí y que muchos autores se refieren a ello como UNO SE DIVIDE EN DOS…y DOS SE COMBINAN EN UNO.
Ala Inaxio, que no se porque me da que sabes mas de lo que dices saber. Creo que encontrarás el blog elomendia.com mas entretenido y «ad hoc» a tus tésis.
Epa Josu:
Soy nuevo en tu blog; la verdad es que me ha gustado mucho el post, realmente parece una conversación real – puede que lo haya sido- y totalmente reflejo del estado actual.
Ekin gogor lanari, Madrilen zein egin behar den tokian… nik beti esaten dot, denborak bakoitza norbere lekuan jartzen dauala,..ta gu euskaldunak garen aldetik, izango dugu gure asmoak aldarrikatzeko ta gure ametsak betetzeko garaia.. ordurarte, gogor ta bakearen bidetik lan egitea egokitzen jaku!
Animo, gogor lan egin!
Agirre, la conversación no es real en el sentido de que reproduzca literalmente algo que he escuchado con mis propios oidos, pero es rigurosamente real en el sentido de que refleja lo que está ocurriendo y lo que seguirá sucediendo durante una temporada. Fíjate en un curioso detalle. La prensa ancillar de la derecha española, que habitualmente pone al PSOE y sus dirigentes como chupa de dómine, ha optado por poner fronteras a sus críticas a los socialistas. Ahora les critican hasta el Ebro. Del Ebro para arriba todo son parabienes y elogios para López y su séquito. Es curioso observar cómo disocian espacialmente el tratamiento que deparan al PSOE.
Zurekin bat nator esaten duzunean mundua ez dela honekin amaitzen. Euskaldun eta abertzaleok izango dugu denborarik, bai, gure sena erakutsi eta bide berriak urratzeko. Besarkada bat eta ongi etorri nire blog xume honetara.