Hoy, viernes santo, me he desplazado a Balmaseda para participar -como espectador, obviamente- en la representación anual de la pasión de Cristo que, desde tiempo inmemorial, llevan a cabo ese día los vecinos del municipio encartado. No es la primera vez que asisto. Lo he hecho ya en varias ocasiones -si no me equivoco, la de hoy suma la sexta- y he de reconocer que siempre he salido con una sensación inmejorable.
La pasión de Balmaseda es una empresa colectiva en la que, de una u otra manera, participa todo el vecindario de la villa vizcaina. Unos como actores, otros como activos colaboradores y no pocos tras los bastidores; todos los balmasedanos colaboran con intensidad, ilusión y entusiasmo en el desarrollo de este relevante acontecimiento del calendario municipal.
La representación del viernes santo forma parte de la más querida tradición local. Todos los balmasedanos conservan memoria, recuerdos y anécdotas de alguna de sus ediciones. Y todos ellos relatan sus evocaciones con sentimiento y emoción. En Balmaseda, creyentes, agnósticos y ateos planifican durante meses la representación del viernes santo y participan de la experiencia comunitaria de la pasión, desde la conciencia de que constituye una importante contribución al acervo cultural de Bizkaia y Euskadi.
Pero la pasión de Balmaseda no es, tan sólo, un fenómeno cultural. Es mucho más que eso. Constituye, también, un acontecimiento religioso que cada uno -tanto los vecinos como los visitantes- vive con arreglo a sus propias creencias y convicciones.
La puesta en escena está muy cuidada. Y la representación se lleva a cabo con una gran dignidad. El guión se ajusta con bastante detalle al Evangelio de Juan y los coros reproducen piezas locales -inéditas- de una gran emotividad.
La representación de hoy ha estado, como siempre, a gran altura, pese a los inconvenientes producidos por la copiosa lluvia, que ha deslucido algunos de los momentos más vibrantes de la pasión. Zorionak a los organizadores.
Agradezco al alcalde, Joseba Zorrilla, su amable invitación y a Lourdes de la Puente y los restantes concejales sus atenciones y desvelos. La jornada ha sido extraordinaria. Eskerrik asko.
Las fotos son de mi hijo Alex.
Kaixo,
Las fotos son » first class», el verde de fondo ni te cuento, desde luego se te ve de arrantzale, pero en el mismo varco?
Cada vez que veo una cruz me dan ganas de separar los dos palitos y analizar. Yo personalmente si creo que nuestro cuerpo sufre en relacion a un significante que nos cae sin avisar. O estamos socialmente dentro de una cadena de significantes entre los cuales nos tenemos que situar y descifrar para que esa verdad nos libere.
Para mi era la primera vez que iba a la Pasión Viviente de Balmaseda y la vi a traves de un visor,el año pasado estube a punto de ir pero al final fuí a ver a los Picados de San Vicente de La Sonsierra(dura e impresionante)este año no podia faltar a la de Balmaseda ,a veces vemos las mas lejanas y no vemos las que tenemos cerca.
La de Balmaseda me a sorprendido;el jueves conocí a una chica que iba a participar por primera vez,la vi ilusionada y nerviosas,habia cumplido ya los 18 años y para ella era importantisimo poder participar,me contó como hay lista de espera y que hay gente que lleva mucho tiempo esperando.
El viernes despues de haber estado por las calles intentando ver el via crucis y captar algo y ya cuando habia desistido(llovia mucho y habia muchos paraguas)pero aún hay milagros,y mi camara y yo tubimos un lugar privilegiado desde donde ver el calvario,y a traves del visor vi como la gente de Balmaseda vive su propia Pasión,vi como con un frio terrible y calados hasta los huesos escenificaban su Pasión viviente,creo que lo tienen tan interiorizado que lo viven o al menos esa es mi impresión,hoy me he puesto a procesar las fotos y durante rato me he quedado mirando las caras,parece todo tan real que me a trasladado a la pasión y muerte de Jesús,se sea creyente o no es tal el sentimiento que ponen que uno acaba hasta viviendolo.
Felicita a tu hijo Alex por las fotos,es una afición preciosa,y haber si el año que viene nos vemos los dos en Balmaseda sacando fotos(he cogido apuntes de los lugares y momentos para el año que viene,haber si hay otro milagro y tengo suerte..jejej),y perdón,pero cuando uno se viste diferente no se le reconoce
mariasun, no lo dudes. Estoy en el mismo barco. Pero afortunadamente, en un balcón cubierto en el que había goteras, pero no la lluvia que caía a la intemperie. El Calvario de Balmaseda tiene un gran dramatismo.
Kaixo Marka, un saludo. De aquí al Vïa Crucis del año que viene faltan 364 días. Espero que nos podamos ver antes compartiendo nuestra común afición por la fotografía. Iré sin corbata, claro.
Porque te ves en el mismo barco? No crees que nos deberiamos de liberar de las ataduras que nos trajo la religion catolica a nuestra cultura? Como crees que nos identifica a nuestro devenir en la tierra el identificarnos con la pasion de cristo?.
Kaixo Josu.
Primeramente agradeceros a tí a Alex vuestra asistencia a la Pasión de nuestra Villa. Este año nos hemos mojado hasta las «enaguas» tanto, aquéllos que estabáis tras la barrera como las personas que estábamos participando de una forma activa en el Vía Crucis.
Nosotros, los balmasedanos/balmasedanas preparamos con gran mimo y dedicación este día, así ha sido y nos lo han transmitidos nuestras anteriores generaciones. Al inicio de la representación salimos con un gran nudo en el estómago, la emoción nos embarga cuando hacemos el minuto de silencio por todas esas personas que nos faltan y cuando terminamos tras casi cuatro horas de representación, nos sentimos orgullosos de poder decir «un año más hemos cumplido con nuestra tradición» y lloramos emocionados. Quizá todo esto que comento mucha gente no lo comprenda, pero para nosotros es mucho más que una actuación.
Desde aquí, quiero daros las gracias a todos vosotros y vosotras, los qué habéis padecido la lluvia y el frío con nosotros y nos habéis acompañado durante estas horas.
Dar las gracias a Alex, por sus fotos y deciros que os esperamos el año que viene. Eskerrik asko Josu eta Alex.
Lola.
Es que me parece tan repelente este tipo nacionalcatolicismo (me da igual vasco que español)…que no se qué decir.
Y que luego se critique que Arantza Quiroga sea del OPUS…por Dios!!…qué foto
No se si este es el mejor lugar para pedir,pero me gustaria saber si Lola me puede decir si tienen algun lugar donde colgar fotos, me gustaria hacer llegar alguna foto quien tambien era su primera vez.
Gracias
Kaixo Marka
Pues que yo sepa, no hay ningún sitio donde poder colgar las fotos.
Pensando un poco,¿ porqué no haces como Josu? Como tendrás cuenta en Faceebok, colgarlas en tú espacio.
Si te decides a hacerlo, nos invitas y las vemos.
Gracias Marka.
mariasun, lo de Balmaseda es una representación popular muy arraigada en el municipio, que iusiona y moviliza a muchos vecinos. Cada uno es libre de asistir a la misma como simple espectador, como etnógrafo, como informador o como creyente.
Un abrazo lola, pese a la lluvia -yo no llevo enaguas pero se me mojaron también los equivalentes masculinos- pasamos una jornada estupenda. En la pasión balmasedana, la puesta en escena reviste siempre una enorme dignidad y hay momentos impactantes, que comportan una inmensa carga emotiva.
Harrigarria, el nacionalcatolicismo fue un movimiento español que vinculó indisociablemente la unidad territorial de España con la unidad en la fe católica de todos los españoles. De manera que todo lo que sobraba -porque era separatista o porque no comulgaba con la fe católica- quedaba automáticamente excluido. En el Vía Crucis de Balmaseda no hay un sólo componente nacional. Te gustará o no la representación, pero es un acto que surgió en un momento en el que la fe católica era mayoritaria -si no la única- entre los vecinos y subsiste, con gran calidad y aceptación, por cierto, en una epoca como la actual marcada por el pluralismo religioso. No hay, pues, nacionalcatolicismo alguno. Ni español, ni vasco, ni de ninguna otra nacionalidad. No seas simple.
Además, yo no he criticado a Arantza Quiroga porque sea del OPUS. Es libre de ser lo que quiera. Lo que me ha parecido es que los socialistas que le han apoyado para la presidencia no estaban muy contentos con tener que hacerlo. Era como votar a Isabel Tocino para presidenta del Congreso de los Diputados. Muy fuerte para los socialistas, lo comprendo. Pero es, tan sólo, una pequeña parte del precio que los populares les harán pagar por el acuerdo.
PERSONAL,por favor no lo pongas en abierto esta direccion ni este post
http://argazkileioa.mforos.com/994428/8491498-pasion-viviente-de-balmaseda/
son algunas de las fotos de Balmaseda aunque estan muy reducidas,haber si consigo que Lola me mande una direccion para pasarle a la chica de la 2ª foto.
Otra cosa,el domingo hay en Sondica un Rally fotografico, esto consiste en inscribirse pagar una cuota y hacer la 1ª foto todos del mismo sitio para que se sepa que las fotos son de ese dia y luego presentar unas 10 u 11 fotos pero como salen de la camara,las descarga la organizacióbn,lo peor es que hay que borrar las demas fotos aunque hay quien las descaga en el ordenador personal, te lo cuento por si tu hijo quiere participar es una buena manera de pasar la mañana
M.C