A estas alturas de la película, se ha dicho ya casi todo sobre el gabinete ministerial con el que Zapatero piensa afrontar la segunda parte de la legislatura. No renuncio, sin embargo, a hacer algunas reflexiones complementarias sobre el particular, en las que procuraré no insistir demasiado en los datos, informaciones y observaciones que, por haber sido publicadas en diferentes medios, son, ya, de dominio público.
En mi opinión, es evidente que el nuevo equipo de gobierno no ha sido diseñado para afrontar con más eficacia la crisis económica. Zapatero ha justificado el cambio aduciendo ese móvil, pero su alegato es falso y no convence a nadie. Son muchos los objetivos que el presidente puede perseguir con el cambio introducido en el Ejecutivo, no lo dudo -resolver algunos ajustes internos, dotarlo de mayor proyección mediática, activarlo para la propaganda, etc.- pero es evidente que no figura entre ellos el de de mejorar la eficacia del Gobierno en la lucha contra la recesión. Y si figura -de verdad, quiero decir, no en las huecas palabras de Zapatero- el problema es mucho más grave de lo que creía, porque no hace falta ser demasiado sagaz para darse cuenta de que, en conjunto, el nuevo gabinete, ni es más competente que el anterior, ni está mejor dotado para plantar cara con acierto y éxito a las situaciones adversas.
No voy a cuestionar la capacidad de Elena Salgado para desempeñar con tino el nuevo cargo que le ha asignado Zapatero. Pero parece claro que no es más competente que Solbes. Puede ser más dócil -sí- pero no más competente. Me consta que es muy amiga de Rubalcaba, ojo al dato. Alguien me decía hace poco que en Madrid hay dos Gobiernos: El que preside Zapatero y el de Rubalcaba, que es punto y aparte. Pues bien, Rubalcaba tiene ahora una cuña más en el Gobierno de Zapatero.
Sospecho que ha sido puesta en ese cargo para poner alfombra roja a todas las humoradas del presidente que, rodeado, como está, de asesores económicos de toda laya, últimamente osa decidir por sí mismo cómo se ha de afrontar la crisis, despreciando el siempre ponderado consejo del Minsterio de Economía y Hacienda que cuenta con potentísimos recursos humanos y materiales para hacer diagnósticos y diseñar políticas económicas.
Salgado es rígida e inflexible. Es cierto. Mi experiencia con ella, avala esa impresión. Pero creo que, en ella, la rigidez no constituye tanto una característica personal -que por otra parte no descarto- como un papel que le ha tocado desempeñar por orden expresa de sus superiores. Si en los próximes mesos se muestra dura y tiesa, lo será porque quien le ha nombrado le ha pedido que lo sea. No nos engañemos. En cualquier caso, su inflexibilidad la proyectará sobre los parlamentarios y los ciudadanos, nunca sobre el Amo.
Sobre Manuel Chaves, ¿qué podría decir? Ahora que en Euskadi se ha puesto de moda la idea del cambio y de la renovación, habría que recordar que lleva 23 años en el machito, saltando de cargo en cargo con boato creciente y cada vez más coste para el erario público. Fue ministro de Felipe González. Ha presidido durante 20 años la Junta de Andalucía. Y ahora que le llega la edad de jubilarse, Zapatero lo rescata para el alto designio de pilotar la política autonómica de su Ejecutivo. Al verle en la fotografía de los «tocados» por la mano del altisimo, no he podido evitar acordarme, con cierta sorna de lo que le contaba a Maria Antonia Iglesias en La memoria recuperada sobre las circunstancias en las que se produjo su elevación a la dignidad de ministro del Reino de España :
«Recuerdo que me llamó Felipe y me dijo: <<Manolo, te voy a hacer ministro y…>>. Yo nunca he sido ambicioso. En este Partido he tenido tanta suerte -o tal vez sea que he hecho las cosas bien-, que, al final, no he tenido que luchar por los cargos, simplemente han llegado. Nunca he tenido que dar codazos, nunca he tenido que hablar a escondidas ni intrigar»
Al parecer, una vez más le ha venido el cargo como llovido del cielo. Sin dar codazos. Sin intrigar. Y es que Zapatero es irrepetible a la hora de escrutar la voluntad mayoritaria del Partido.
Hay que reconocer que, para no ser ambicioso, a Chaves le ha ido bastante bien. Menuda colección de cargos acumula ya. Sin dar codazos. Sin intrigar. Y por si el periplo institucional desarollado hasta hoy no fuera suficiente, Zapatero le crea una Vicepresidencia ad hoc, con toda la parafernalia de gabinetes, asesores y secretarias que acompañan a un cargo de esas características. ¿Quien te ha visto, crisis? ¿Dónde estás? El PSE se desgañita en Euskadi diciendo que van a simplificar las estructuras administrativas del Gobierno vasco, mientras su superior jerárquico, en Madrid, se dedica a inflarlas hasta límites que carecen de precedentes. Nunca antes -ni tan siquiera en los momentos de mayor prosperidad- el Gobierno de España había tenido tres vicepresidencias.
Pepe Blanco es todo un talento. Todo lo hace bien en todas partes. Y a nadie se le oculta que en su nuevo destino trabajará, también, con ahínco y acierto. Pero, ¿cual es su cometido? ¿A qué se dedicará en el Ministerio de Fomento? Imagínense. ¿A qué se puede dedicar un hombre que pasa directamente de la Sala de máquinas de su Partido a la mesa de contratación más voluminosa y potente de la Administración General del Estado? Alvarez Cascos era Ingeniero. Magdalena Alvarez era Economista e Interventora del Estado. Aquél sabía de obras. Esta de presupuestos y de cuentas públicas. Pero… ¿de qué sabe Blanco? ¿en qué es experto? Pues… en eso. En lo que ha aprendido en las alcantarillas del PSOE.
Sobre Angel Gabilondo poco puedo decir. No le conozco personalmente. Lo que me llama la atención de su nombramiento es el poco fuste con el que Zapatero ha abordado la Universidad. En término de un año, le ha hecho dar un viaje completo de ida y vuelta: primero de Educación a Ciencia e Innovación y, después, de vuelta a Educación.
La que ha quedado maltrecha con el cambio es Cristina Garmendia. Le han mordido la mitad del Ministerio. Se queda sin Universidades. Una gran ocasión para hacerle una entrevista a fondo que, los hagiógrafos de Vocento, lógica y explicablemente, ni siquiera plantearán. A Gabilondo le encomiendan ahora gestionar el programa de Bolonia. Lo que equivale a decir que Cristina Garmendia no lo hizo bien; algo que, por otra parte, clamaba a los cuatro vientos.
No conozco a Angeles Gonzalez-Sinde, pero no disocio su nombramiento del propósito de mantener la cercanía y afinidad del mundo del Cine, que tan caro ha sido siempre para Zapatero.
Trinidad Jiménez es una gran persona, de la que sólo puedo hablar en positivo. Pero me temo que de Sanidad y de Políticas Sociales, sabe lo que yo de Física Nuclear.
Este es, en breves trazos, el Gabinete con el que Zapatero quiere reforzar la acción de su Gobierno contra la crisis. ¿Creen de verdad que la cualidad de los nombramientos guardan coherencia con el objetivo propuesto? Yo no. Pero el tiempo lo dirá.
En cualquier caso, con la ubicación del Consejo Superior de Deportes en el organigrama de la Presidencia, Zapatero estará en condiciones de monopolizar la capitalización política de los éxitos deportivos españoles. La crisis azotará a los ciudadanos sin piedad pero, como hacían los clásicos, Zapatero contribuirá a endulzar las amarguras de la recesión y el desempleo, paliando las estrecheces de los trabajadores con imágenes de triunfos, medallas y podiums. Panem et circenses.
Hola josu. no creo que esta remodelacion del gobierno de zp, este pensada en poner a personas expertas en crisis economicas…sino en personas leales al partido o sumisas… para poder afrontar lo que esta por caer….los mejores, para mi,Trinidad y jose blanco no tanto por su valia (que la tienen) sino por su lealtad… ……..y aunque no viene a cuento…..creo que los socialistas vascos..se empiezan a dar cuenta(una vez pasada la euforia) de donde se han metido…lo que les viene…..cuantas mentiras…cuanta gente defraudada…..cuantas cesiones al pp para llegar….cuantos principios han que dado en el camino….oso gogorra da!!!!!!!
Josu,
No, por favor no. Te suplico, mas de esta basura de gente no.
Sinceramente lo mejor que podemos hacer es desarrollo la expansión a través de la consolidación y la consolidación a través de la expansión en relación a EAJ y el presente y futuru de nuestra patria.
Yo no perdería ni un milimigramo de tinta escribiendo sobre esa gentuza. No merece la pena.
Nosotros a lo nuestro.
Tengo fe en Isaac Newton aparte de lo cientificamente demostrado y medido.
Esta pandilla de «aprobechateguis» caerán por su propio peso y errores, tiempo al tiempo, con una fuerza gravitacional sin precedentes.
El tiempo pone a todo «body» en su sitio.
Beraz, egon gaitezen lasai !
GORA EUZKADI BURUJABE !
Gabon Josu
Zure blog honen beste bazter batzuetan esan den modura, sozialistak kea saltzen ari zaizkigu (behin eta berriro).
PPkoak zuk diozunaz ere konturatuko ziren (ez dira makalak, Euskadiko hauteskundeetan jipoi galanta hartu eta gobernua beraien menpe).
Zure deskribapenak nire pentsamenduen habia puntu izan dira.
Krisialdia kudeatzeko gauza handirik ez dutela egingo ematen duenez, eta Espainiako legebiltzarrean sozialistek dituzten arazoak kontutan izanda, burura etorri zaidan lehenengo gauza hauteskundeak galdu egingo dituztela izan da.
PP ustelkeriaz jota dagoelarik, sozialistak eginiko gobernu aldaketa Dolce Vitari aritzeko izan dela ere otu zait. Erretiro ederrak, jende pilo berria sartu, eta gero, gerokoak.
Pertsona hurbila, eta ezkutuko jokoan maisu, jarri dute lan publikoetan. Toki horretan diru asko lortu dezake pertsona trebe batek, baita fideltasun asko erosi ere (Mario Puzoren liburu bat gogoratu dut).
Irudi eta itxurakeri hutsaren errekurtsoak eskurago ditu orain gobernuak.
Jendearentzat ogia eta zirkoa diozu, baina buruzagitza sozialistarengandik hurbilen daudenetatik at, ogi gutxi datorrela uste dut nik, ba!.
Eta bien bitartean, inor ez da oroitzen 2008-2012 tartean Kiotoko Protokoloa ere bete egin behar dela, eta Espainia dela bere garaian ezarritako helburuak lortzea urrunago duen herrialdea Europa osoan.
Gai honetan Espainia (oso) gaizki ibili arren, ez da gobernu aldaketa erabili azken txanpa (larri) honi eraginkortasunez aurre egiteko.
Dirua xahutzekotan arlo honetan izan beharko litzateke, premiaz sortu beharreko eta errekurtsoz ongi hornituriko sail eta zuzendaritza berrietan (nazioartean emandako hitza betetzen saiatzeko, behintzat).
(Pentsatzen aritu ezkero, gero eta gogo gutxiago espainiarra izateko; eta ez da espainiar pertsona on – gehienak halakoak dira, nire ustez – eta xumeen erruz).
Guten Abend berriro.
jajajajaj….. todo un análisis exhaustivo y objetivo si señor!!
Espero que con la misma acritud nos hagas el análisis de personajes como Inclán y Azkarate. Uno por el amiguismo en «Sanidad» (sube un 14% el sueldo a sus amigos en plena crisis) y la otra por las responsabilidades políticas en las corruptelas en «Cultura» (Guggengeim, Balenciaga,…)
Mort pour la patrie dice,
«»No, por favor no. Te suplico, mas de esta basura de gente no.»»
Josu,
Si en tu partido hay gente que tiene esta educación, odio y falta de respeto personal, mal vamos.
Creo que se puede criticar como tu lo haces, pero utilizar ese tipo de palabras en tu blog personal merece un comentario de tu parte, ¿no crees?
Es una pena que el significado de Amo este relacionado solo en terminos de superior. Crees Josu que a un superior no se le puede desobedecer y hay leyes que se le puede demandar incluso.
Si pudieramos tener la suerte de realmente tener o ser elegidos por un Amo, con el consiguiente reconocimiento a el como tal, seria diferente. Pero para eso creo que tiene que haber aprecio y reconocimiento mutuo.
Podriamos buscar similitud con nuestro Jauna?.
Vaya, vaya, Luis Zabaleta.
Sobre Inclan y Azkarate, menuda campaña de acoso que han sufrido. ¿Por qué la prensa no sigue machacándoles? ¿No se pudo conseguir nada más, a pesar de las gravísimas acusaciones vertidas?
Recuerdo el inspirador artículo de Josu sobre mitos; cómo cada cierto tiempo, cuando el interés puntual del PP o del PSOE para ir contra el PNV lo exije, los medios cambian radicalmente la orientación de las, a menudo falsas, «informaciones» (más bien parecen consignas).
Afirmaba Josu, con ironía y humor (parece que el PNV no está tan «cabreado» ¿verdad? igual lo del «mal perder» es otra consigna), que tales cambios, entre otras cosas, tienen el riesgo de descolocar sistemáticamente a los incautos que creen sinceramente en las proclamas de los líderes del PP y del PSOE. Con este punto de vista de «crédulo con memoria» comenzaba, hilarantemente, su análisis.
Lo peor es que parece que aún hay gente que, a pesar de ir quedando una y otra vez con el culo al aire cada poco tiempo, sigue tratando de salvarles la cara y confiando en esos personajes.
Alguien más vehemente -como me temo que es «Mort pour la Patrie» por la pasión e intensidad que le pone a lo que escribe (que hasta le bailan los dedos sobre el teclado) – podría llamarles, con bastante justificación, mentirosos, o chorizos (rollo castizo), o mangarranes (en plan «vaya semanita»), o basura (que suena mucho a peli yanki). A mi se me ocurre un taco ya clásico: jetas.
Josu eta «Mort»eri besarkada bat.
Josu:
A mi me parece que el nuevo Gobierno está pensado para organizar la transición (hacia la oposición). Ha logrado, por un lado, cabrear a la «vieja guardia» poniendo de «número 2» para el Parlamento Europeo a Ramón Jauregui. A Chávez, podía haberle dado una embajada de relumbrón, pero, le ponen de sucesor de Clavero para cabrear solo un poco a ERC. Eso sí. Para que no falte de nada, Sinde ficha a Guardans (digno nieto de su abuelo) para cabrear aún más a la mayoría catalana (eso sí: avisaron antes a Montilla, glub!). ¿Con qué votos piensa sacar los presupuestos?.
La pobre Trini queda para gestionar una ley de dependencia sin dinero y con pocas competencias y, aunque «veterana», la Aido, ¿qué hace la Aido?. Si no va a lograr sacar adelante la ley de plazos, ¿que carajo hace en el Gobierno?.
Lo demás, Felipismo puro (Chávez o la Salgado). Quizá al señor Zabaleta le suene lo de Filesa y, si no, lo de ese alcalde perillán que escondía el botín en el colchó de su casa. Por no hablar de Pinto.
Zapatero presume de cazurro, pero ser, ser, es de Valladolid, y las imitaciones no son buenas. Si pierde las europeas (y tiene todas las papeletas), y tienen que prorrogar los presupuestos, catalanas y generales en 2010. ¿Y vascas?.