Un amigo me envía por correo electrónico el link de contacto a una cuenta de twitter creada a nombre de Josu Elkolega y adornada con una fotografía de la última campaña electoral, en la que se me ve a mí, en primera plana, posando con los brazos cruzados y se divisan al fondo el puente de Zubizuri y las torres de Isozaki.
En una película del director catalán Jaume Collet-Serra titulada Sin identidad -la versión original, en inglés, lleva por titulo Unkonwn-, el protagonista, Martin Harris -genialmente representado por el autor Liam Neeson- despierta en un hospital de Berlín, tras sufrir un accidente de tráfico que le ha mentenido en coma durante varios días y descubre con estupor que otro hombre ha usurpado su personalidad. El embaucador ocupa la habituación reservada a su nombre en el hotel y exhibe sin rubor un pasaporte en el que se incluyen todos sus datos personales. Pero las indagaciones posteriores arrojan un resultado más inquietante aún: la ficha académica de la Universidad americana en la que Martin Harris desarrolla sus investigaciones incluye una fotografía del impostor y hasta su misma esposa reconoce como marido al farsante.
En la conversación que mantiene con el responsable de segurida del hotel en el que se aloja, expresa, en primer lugar, una actitud angustiosa: «No sé quien es ese hombre -asevera, alterado- pero me ha quitado toda la vida». Más adelante, y tras demostrar que es mucho lo que conoce de la vida y obra de Martin Harris, interpela: «Si no soy Martin Harris, ¿cómo sé tanto de él?. Y finalmente, busca su complicidad rogándole: «Ayúdeme a demostrar que yo soy yo».
En una de las últimos títulos que ha puesto en el mercado por el escrito siciliano Leonardo Sciascia –El teatro de la memoria, editado en tusquets, el año 2009- se evoca el caso del «desmemoriado de Collegno». Un hombre que el 10 de marzo de 1926 fue detenido en el cementerio judío de Turín, mientras robaba un jarrón de bronce y que el juez envió al manicomio de Collegno, con el argumento de que «no recuerda su nombre ni de dónde es ni a qué se dedica». Publicada su fotografía en los medios de comunicación, fue reivindicado por dos mujeres. Giulia Canella le reconoció como su marido, el profesor Giulio Canella, dado por desaparecido en la batalla de Nitzopole, cerca de Monastir, macedonia, el 25 de diciembre de 1916 y Rosa Negro lo reclamó como su esposo el tipógrafo Mario Martino Bruneri.
La literatura está repleta de historias relacionadas con la perdida -real o ficticia, total o parcial- de la memoria, el cuestionamiento de la identidad personal y la suplantación de personalidad. En muchas de ellas se acaba descubriendo que todo obedecía a una impostura. El profesor Martin Harris, por ejemplo, no era más que un personaje de ficción creado para cometer un delito. Y el «desmemoriado de Collegno» no podía ser el profesor Giulio Canella, porque sus huellas dactilares coincidían con las del tipógrafo Mario Bruneri que, dicho sea de paso, tenía cuentas pendientes con la justicia. Pero más allá de la farsa y la superchería, la memoria y la identidad conforman un mundo complejo de interacciones.
Eres tu memoria, reza, gráficamente, el título de una obra que acaba de publicar Luis Rojas Marcos. Y es verdad. Pero la memoria no siempre es leal consigo misma. A veces sólo recuerda lo que quiere recordar. Y de tanto someter el recuerdo a los dictados de la voluntad, acaba engañándose a sí misma. Por otra parte, la memoria tiene también sus lagunas naturales; esos fallos de transmisión que nos hacen creer lo que no es. El filósofo bilbaino Javier Innerarity ha hecho notar en alguna ocasión que su familia lleva varias generaciones escribiendo incorrectamente el apellido común que, originariamente, era Inverarity. «Ese detalle -ha añadido- me ha llevado a pensar que en nuestra dientidad hay siempre alguna equivocación».
Pero es que, además, la identidad personal interactúa permanentemente con las personas a las que conocemos. Lo que más traumatiza a Martin Harris cuando afronta la confusa situación con la que tropieza tras despertar del coma, no es el curioso detalle de que en los EEUU haya más de cuatrocientos hombres que responden al nombre de Martin Harris, sino el hecho de que su mujer, a la que parece amar sinceramente, no le reconozca como su esposo. Milan Kundera tiene una novela titulada precisamente La identidad, en la que se hace eco del impacto que produce en la identidad de cada uno de ellos, la influencia cruzada que la vida en común lleva a ejercer a una pareja de amantes.
¿Y a qué viene -se preguntará el lector- este dilatado excurso?
La respuesta es fácil: el que se identifica como Josu Elkolega es un impostor. Nada tiene que ver conmigo. Y puedo asegurar categóricamente que, al afirmar esto, ni me falla la memoria, ni me condiciona la interacción con las personas a las que conozco. La foto es mía, evidentemente, pero no me reconozco ni en el nombre, ni en las reflexiones, ni en las ambiciones que el personaje expresa.
Pues creo recordar que en la peli Liam era un asesino a sueldo (la cara oscura del espionaje), su mujer no era su mujer sino una compañera de trabajo y que en el momento del accidente (el taxi que coge termina en el río) estaba tan metido en su papel que cuando comienza a recobrar la cordura cree que esa es su vida real…
¡Cuidado Lehendakari! Lo malo no es que quiera parecerse a usted, o imitarle… lo malo es que se lo termine creyendo.
Si lo mira por otro lado está creando tendencia… y parece por el apodo que le considera su amigo… Le echaré un vistazo.. y cuando tenga tiempo (si lo hayo) lo someteré a una de mis alegres comparativas.
Beno ba… ez kezkatu!
Josu Elkolega es oriundo de Mermeo Pizkaia (Pizka bat, ia ia … heldu nahian baina ezin lortu). Mermeo… este pueblo está junto a Lepe (Huerva) famoso por sus sanitarios y por los exahustivos controles de calidad a los que los someten (de ahí su nombre). Principales competidores de Roca (que no «La Roca»).
Por lo demás… parece que el Burukide de los burukides también está en el ajo o en breve «Elkolega» adoptará una personalidad un tanto bipolar…. En todo caso tiene su gracia mientras no pase a mayores.
Para mí que es una movida impulsada por los socialistas. Llevan tiempo metidos en ese tipo de maniobras.
P.D: Estoy últimamente que tiro el Diccionario de la Lengua por la ventana o me lio a patadas con él.. «cuando tenga tiempo (si lo hallo)». Perdón! Hace daño a la vista y todo.
Josu,
Te puedes imaginar que a estas alturas de la pelicula, la peña está muy bregada en temas de ese tipo.
Siempre habrá almas ingénuas que se crean que Dupont y Dupond eran la misma persona,…, pero los aficionados a las historias de Tintin y Milou sabemos que NO, que eran dos detectives al uso, je, je, je.
O sea se que, se agradece la aclaración pero, realmente NO considero necesario, como digo, hacerlo ya que la peña NO se chupa el dedo, ni siquiera el meñique.
JELen
A lo mejor es Gregor Samsa, y no Chantal. Eso sería aún peor para el tal Elkolega.
Yatá,
Mucho a tardado el «camarada» DNDNAN (Don No Dona Nada A Nadie) en brindarnos una de sus habituales perlas, como la de más arriba, je,je,je.
JELen
Me he quedado muerta, mire lehendakari a quien me he encontrado en twitter:
http://twitter.com/aranagoiri
También aparece una tal EsPeonzaAguirre
Hola. comparto contigo Donatien…. Gregor Samsa es un genio…
saludos
by juegos de moto
Preciosa la escultura.
Seguro que tu doble no busca tan buenas fotos…
¿es tuya?
Josu,
Habéis pensado en el Alderdi en presentar a Azkuna como candidato a lehendakari de Vascongadas?
Ya es oficial.
Petronor seguirá medio cerrada a. menos hasts marzo. Lo que yo mismo predije en el egregio Blog de Anasagasti.
Eso quiere de ir del orden de 15 Mil Millones de pesetas que la Hacienda de Kaputxinoen Bidea dejará de recaudar.
Al chairman de Petronor que Zetaparo y Brufau pusieron -no se sabe por qué méritos de liderazgo existoso organizativo- le pusieron hace un par de semanas una medalla por haber ejecutado la gran empresa vasca «la mayor inversión de la historia de Bizkaia» (mentira, por cierto), a cuenta de lo de la «planta de coke», etcétera.
La realidad es que gracias a esa inversión «en» Bizkaia, de la que tanto se han beneficiado tantos de fuera de Bizkaia y de Euskadi, y aue no ha servido para lo ue nos prometió Imaz, es decir, para asegurar el futuro de Petronor -como vemos ahora-, Bizkaiko Ogasuna ha dejado de recaudar millones de EUROS en deducciones del Ipuesto de Sociedades, dinero que ha ido a parar a manos de corporaciones privadas mayormanete ni bizkainas ni vascas.
Ese es elodelo económico del PNV.
Petronor, a portrait.
Queridos amigos, queridísimo Josu,
Entendéis frantsesa? Bueno, si es así, mirad y ESCUCHAD a través de la TV de la AN de la République Francaise una intervención que podría haber sido la de Antiguedad o la de Errekondo en las Cortes del Reino de Espana:
[video src="http://telechargement.assemblee-nationale.fr/ida/domain1/2012/01/226128.mp4" /]
Jean Grenet dice lo mismo que diría también «en sede parlamentaria» Errekondo:
1) Que se acerquen los presos vascos a a cárcel de Baiona -y ofrece su colaboración al ministro de Justice para que la carcel lapurtarra, actualmente obsoleta, se mejore en una nueva y más grande ubicación.
2) Que se deje en paz a la «MILITANTE VASCA» Aurore Martin y se adecue la legislación a la nueva era del cese armado de ETA
Josu, es acaso Grenet diputado a-Asamblea Nacional del IBB del EAJ-PNB?
No, desde lu ego que no puede serlo, porque entonces tú, como diputado a-Cortes del BBB del EAJ-PNV harías el mismo discurso, y no lo haces ni de casualidad.
Para mí que es uno de la izquierda abertzale. O mejor dicho, de Amaiur. Están muy encabritados con el PNV. Sobre todos los neoconversos de EA.
¿Y por qué no alguien de tu propio partido? Los enemigos de verdad de verdad suelen estar en el propio partido. Tú también tendrás algunos jelkides que no te pueden ni ver y que serian capaces de hacer cosas como esa, no?
Hasta hoy, los únicos que han hablado en el Parlamento español de la necesidad de una política penitenciaria mas flexible con los presos de ETA, son los diputados del PNV. Erkoreka y Esteban. Los de Amaiur solo han hablado de buscar complicidades con el PP y de su majestad el rey. Tanto abertzalismo aguerrido para acabar así… En el Parlamento español y visitando a su majestad el rey en la Zarzuela…
It is just a good thing that we have blogs like this. We are kept updated about the latest trends. Keep spreading news through quality blogs!
Hola, Soy el autor de la foto que encabeza este post, Se agradecería una mención, ya que veo que no aparece en ningun lugar el nombre del autor de la fotografía., algo que siempre se debería hacer. Gracias!
