Ayer se debatió y votó en el Congreso de los diputados, la moción del Grupo Parlamentario vasco en la que instábamos al Gobierno a responder a la demanda de los atuneros vascos que operan en el Indico, embarcando en sus buques a infantes de marina convenientemente armados, con el fin de disuadir a los piratas y, en su caso, repeler los ataques que pudieran producirse.

Frante al palacio del Congreso de los diputados, junto al alcalde de Bermeo, Izaskun Bilbao y el grupo de armadores que asistió al pleno
La pretensión de los armadores, como señalé en un post anterior, es perfectamente legal. No existe norma alguna que lo prohiba. Y la insistencia del Gobierno en denunciar la ilegalidad de la demanda, es pura pose mediática. Se derrumba tan pronto como les pedimos que expliciten el precepto que establece la prohibición.
La opción, por otra parte, es materialmente factible y garantiza razonablemente la seguridad de los pescadores. No hay más que ver la experiencia de los atuneros franceses, que llevan ya varias semanas pescando -aprovechando, por cierto, las boyas de nuestros buques, por cierto- con la tranquilidad que les otorga la presencia a bordo de personal armado con capacidad y dotación suficientes como para repeler eventuales agresiones. La diferencia es clara. Los franceses mantienen su nivel de capturas, mientras que los atuneros vascos han reducido entre un 30% y un 50% sus ingresos.
Pero el Gobierno sigue emperrado en la idea de la seguridad privada. Un planteamiento absurdo, con el que pretende escurrir el bulto y reenviar a los armadores las responsabilidades que pudieran derivarse de un hipotético enfrentamiento. ¿Cómo pretende que los armadores puedan encarar las -posibles- difíciles situaciones que el Gobierno quiere eludir? Todo es un despropósito. Una irresponsabilidad. Y una indecencia si, además, utiliza el falaz argumento de que los armadores -se supone que por pura codicia- se resisten a contribur económicamente a la seguridad de sus embarcaciones y de los tripulantes que trabajan en ellas.
Durante la mañana, hablamos con los grupos parlamentarios para recabar su apoyo. El PP nos expresó su adhesión desde el primer momento. CiU igual. Lo mismo que el BNG. Los canarios nos prometieron también su apoyo. Todo apuntaba hacia la posibilidad de que, pese a la oposición del PSOE, la iniciativa prosperase con una votación ajustada. El suspense se mantuvo tenso hasta el momento mismo de la votación. Los armadores, que siguieron el debate desde la tribuna de visitas, acompañados del alcalde de Bermeo, Xabier Legarreta y de la europarlamentaria Izaskun Bilbao, vivieron los momentos con gran expectación. Es mucho lo que se están jugando.
Pero no fue posible. Perdimos la votación. De los 339 votos emitidos, 165 se pronuciaron a favor y 173 en contra. Hubo una abstención: la de Federico Trillo. Voluntaria y consciente, claro.
¿Qué hizo que, por lo demás, no saliera aprobada la iniciativa? La ausencia de 8 diputados del PP -incluida la del propio Rajoy- y el voto en contra de los 5 diputados del Grupo Parlamentario de las izquierdas, lo que no deja de tener su aquel. Hay que ver a las izquierdas de la cámara respaldando la apuesta del Gobierno del PSOE por la seguridad privada. En el concreto caso de ERC, no hay que descartar la posibilidad de que vendiese su voto contrario a cambio de que Zapatero se comprometiese a recibir a su portavoz en la Moncloa. Entre los periodistas de la cámara, se daba por seguro que la causa de su negativa a apoyarnos, se encontraba en esa transacción.
Así es la política. Ni siempre las causas justas consiguen abrirse camino a la primera.
Pero no cejaremos en el empeño.
Los canarios nos prometieron también su apoyo. Y si no les apoyan se toma nota y se pide responsabilidades. En las elecciones europeas ustedes se presentaron en coalición con CC y obtuvieron bastante respaldo a pesar de que los primeros de la lista no eran canarios. Tenemos que seguir en esa línea, porque PNV es de la pocas opciones de progreso que nos queda en todo el Estado.
De todos modos está surgiendo con fuerza en Gran Canaria un nuevo partido nacionalista que se llama Nueva Canarias, espero que el futuro los acuerdos se lleven a cabo con esta nueva formación que está más de izquierda.
Relacionando este post con otro anterior que escribiste, propongo que «Vaya Semanita» realice un especial «vascos españoles en el mundo» contándonos lo «bien» que viven nuestros compatriotas por aquellos mares paradisíacos. Ya sé que estamos hablando de algo muy serio pero como este gobierno no lo es, quizás así lo llegue a entender.
Otra propuesta, que los armadores vascos subcontraten la labor de defensa a mercenarios bien pertrechados y que el Gobierno Vasco lo subvencione con cargo al cupo descontando la partida de subcontratación de defensa. Tiene bemoles que nos transfieran competencias que no contempla en Estatuto mientras que las que sí están registradas no las traspasen.
¿A eso hemos llegado, tan bajo hemos caído? ¿Ahora vale más una entrevista con zapatitos que la seguridad de la flota pesquera?
El problema de Euskadi ha sido y será España.
La clave es España . Sin España no habría ETA. Sin España posíblemente habría navíos «pagados » o gente de guerra en los barcos defendiendo los pesqueros . Sin España no habría gilipollas… bueno alguno pero menos .
Ekin gogor! Egurra Zapaterori!
yosu erkoreka
«Ando, vizcaíno, silvia, ¿por qué figuras con nombres distintos si escribes desde la misma dirección de correo electrónico? ¿A qué pesebre perteneces tú? Seguro que no resulta difícil adivinarlo ¿O acaso aspiras a hacerte un lugar en el pesebre del cambio?»
Respuesta: ¿El retrete de la sede central del PNV, por ejemplo, es para uso tuyo, en exclusividad, o es compartido?
¿Te he contestado a tu primera pregunta?
No es de un bloquero preguntarse por «el quién será éste» e investigarle.
Yosu, que yo, gracias a Dios, no vivo del pesebre y que no aspiro a lo que mencionas.
El cambio ya se produjo hace unos meses. Una de las consecuencias: Ibarretxe a Puerto Rico. Yo no aspiro a cambiar el mundo universal pero sí, tal vez, a cambiar mi entorno, y muchos entornos nuevos podría implicar + PSE-PP.
Respecto a tu escrito de hoy, pues estoy de acuerdo con el veredicto. ¿Por qué te acuerdas de Trillo, de la ausencia de Rajoy, entre otros?. ¿Votaste tú a favor del pacto del Tinel?.
Te devuelvo el saludo.
sr erkoreka en estos momentos euskadi esta menos protegida que nunca! tenemos desgobierno o una delegación que es cada dos por tres es reconducida por su socio preferente o bien desmentida por sus jefes en madrid, el caso de alonso a mendia con el concierto vasco! este era el cambio? como dijo el sr ibarretxe: EL DEL CANGREJO! y aún nos queda casi cuatro años e intento de asalto a las diputaciones!
Posible, lo que se dice, lo fue. Cuestión a parte es que algunos prefirieran no llevarlo a cabo.
En efecto Josu, no fué posible ser, pero…, era lo esperado, teniendo en cuenta la ansiedad que tienen de acabar con todo lo que huele a vasco.
besarkada bat,
Ea Alderdian ikusten garan,
[…] debe ser porque en el fondo no se ha podido creer la noticia y esperemos que Erkoreka la desmienta cuenta antes (esperamos y confiamos) o que Urkullu llame al orden, aunque ninguno de ellos ha hecho referencia a […]
Al hilo de lo que sugiere Txantxangorria, propongo formar una milicia vasca que, convenientemente armada y dotada, embarque en los atuneros vascos para protegerlos. Incluso propongo armar alguna embarcación de apoyo -se le podría llamar «Beti Nabarra»- Y que los gastos derivados sean descontados del Cupo. No sería la primera vez en la historia que los marinos vascos toman semejantes medidas ante la incompetencia de los responsables políticos de la Armada española. De hecho el Consulado de Bilbao incluso fletaba y armaba buques para ello. A ver si Ares es capaz de liderar esta iniciativa…
La única conexión con el post y lo que voy a escribir es el título, pues «no fue posible» encontrar a quien pedía en un comentario la postura explícita del PNV ante la reforma del aborto (lo leí ayer y hoy no lo encuentro).
Me parece muy prudente el estado de observación en el que el PNV permanece, teniendo en cuenta lo que subyace en esta polémica reforma.
Para empezar hablamos del PSOE, que lejos de buscar normativas o reformas en beneficio de la sociedad, acorde a las demandas sociales, siempre ha actuado acorde a sus propios intereses, (lo que le da votos, lo que beneficia a sus compromisos …). No había ni hay una demanda social que justificara dicha reforma, como sí la hay para otros casos mucho más urgentes que no han sido atendidos. Como siempre, se sacó en momentos clave, cuando el Gobierno tenía quedar cuenta en el Congreso de su mala gestión. Fue una estrategia política en cierto modo bastante «certera», acorde al modus operandi del PSOE, para por un lado polarizar más las tendencias, pues el PP se iba a pronunciar sí o sí, para llamarlos anticuados conservadores y ellos ser los super progres, además de desviar la atención a su ineficiencia/ineficacia en el gobierno, y por otro, y ya en este punto no tengo datos más que lo que he oído y leído, pretendería beneficiar, aplicando con carácter retroactivo, a ciertas clínicas abortivas, o personas individuales que han cometido delito por prácticas abortivas al margen de la ley (insisto, rumorología no contrastada).
Por tanto, teniendo como primer punto, que esta ley no correspondía a una demanda social para tanto bombo y platillo, como sí corresponde la reforma de la Justicia, o casos como «Marta del Castillo», y el gran debate y alarma social que sí hace pensar en cambiar las cosas, me parece que la mejor postura sería la prudencia.
Ahora que la Ertzaintza ya puede trabajar fuera de las fronteras españolas y que los socialistas nos han enseñado los «secretos» de Berrozi XDXDXD. ¿Por que no embarcar a unos cuantos berrozi en los atuneros vascos?. Mejor labor harían en vez de quitar fotos
¿A esto conduce la actitud del PSOE en este tema?
http://www.publico.es/xalok/254737/ultraderecha/negocio/seguridad/indico
Desconcertante
lo increible es que además siempre son los fatxas los que se aprovechan de todo esto, mayor oreja con el tema de los guardas jurados y escoltas y ahora estos tios con el tema mercenarios, PATETICO lo de este país! tan dificil es embarcar a unos infantes de marina preparados y pagados por todos y para la defensa de todos! que decadencia!
Estimado Sr. Erokera:
Su intervención en defensa de un armador manifiesta claramente que usted no ha entendido el origen de la crisis y no aprovecha a su favor la indignación popular que existe. Ya esta bien de pagar con los impuestos de todos los riesgos que corren las empresas privadas. Estos costes se tienen que internalizar. ¿Acaso yo como ciudadano tengo una participación en los beneficios del atunero? Su actitud incentiva una vez más a que los empresarios privaticen los beneficios y socialicen los costes.
Es increíble el juego que da internet. Insertas un post sobre un asunto perfectamente acotado y recibes respuestas sobre las cuestiones más heterogeneas de la vida, la historia y la sociedad. No siempre estimulantes y respuetuosas, por cierto.
Un tal ando que, hasta donde he podido comprobar se ha expresado en este blog hasta con cuatro nombres diferentes, me habla de los retretes de Sabin Etxea. Un inmenso gesto de sensibilidad el suyo. Dice no perseguir ningún pesebre. Se ve que es generoso y altruista. Merece, sin duda, reconocimiento y aplauso. Me acuerdo de Trillo, porque fue el único que se absuto. El único de los 339 presentes. ¿No te parece motivo suficiente para dedicarle una mención? Y me acuerdo de Rajoy porque es, sin duda, el más famoso de los que se ausentaron. Bueno… también se ausentó Zapatero, que no es menos famoso, pero estaba en un viaje internacional. En fin, es tan evidente que yo no participé en el pacto de Tinell, que me parece innecesario responder a la absurda pregunta que lo inquiere.
Txantxangorria, los armadores -al menos hasta donde yo sé- no tienen intención alguna de contratar los servicios de una empresa de seguridad presidida o dirigida por un nostálgico de la Falange y militante de grupos neonazis. Su apuesta es, hasta la fecha, indudablemente a favor de la seguridad pública. Los infantes de marina.
Heiko, acabas de echar por los suelos gran parte de los fundamentos del Estado moderno, que consiste crear las condiciones de estabilidad y seguridad necesarias para que los ciudadanos puedan encontrar su desarrollo personal y promover actividades orientadas a crear riqueza y garantizar la prosperidad, instituyendo, al miemo tiempo, los mecanismos redistributivos que requiere la justicia social. Usted como ciudadano no tiene participación en los beneficios de un atunero. ¿Y yo, como ciudadano, tengo algúna participación en los beneficios de las empresas de trasnporte que utilizan las -carísimas- carreteras de nuestro país para obtener un lucro particular? ¿Y yo, como ciudadano, tengo alguna participación en los beneficios de las productoras de cine que trabajan con subvenciones públicas? ¿Se imagina usted hasta donde podríamos llegar tirando de su razonamiento ad infinitum?
La seguridad pública es también la Ertzaintza, que yo sepa, y no solo los infantes de marina. Ni siquiera haría falta lo de la milicia de la que habla Edu Araujo, algo que sería normal si fuéramos un Estado. En las circunstancias de nuestro actual Estado autonómico, tanto el uso de infantes de marina como de berrozis en su caso se amoldan a la lógica.
Que se utilicenen para desfilar el día de la cabra a unos y para apalear manifestaciones domésticas a otros revela el sentido de la voluntad política, el despilfarro por motivos políticos (frente al uso productivo que sería la protección de las productivas pesquerías), y la estafa pública política y tributaria manifiesta a la que estamos sometidos.
Josu, internet es un invento del Diablo, así que no deberías sorprenderte de nada por lo demás. Tener un Blog desde tu responsabilidad es, más que valiente, casi temerario.
D.
Donatien no puedo estar más de acuerdo contigo cuando calificas intener como «un invento del diablo» y sugieres que abrir y mantener un blog desde la posición política que ocupo, es «casi temerario». Lo pienso muchas veces. Máxime jugando, como juego, con la desventaja de que el blog lo configuro y escribo personalmente de arriba abajo.
Un saludo.
erkoreka eres un españolista y un colonizador!
Somaliakoak ez dira piratak, gudariak baizik, ta zeuk ganera militar españolen lagntza eskatu in bizu. Jun tzaite zeuk milia eitxera ta gero arrantzaliak defendatutzera, han dauzen somaliar xume gajo haiek erahiltzera.
aej-n beti gauzak indarkeriaren bidez lortzera oituta zauzie, paxista puta batzuk baño ez zarielako
Eskerrik asko, muniategiko, zure lorengatik. Hunkigarria da niretzat zu bezalako batek “paxista puta” bat naizela esatea, besteak beste, gauzak “indarkeriaren bidez lortzera oituta (sic)” nagoelako. Uste dut, dena dela, zertxobait otxolotuta zaudela. Euskal Herrian gauzak “indarkeriaren bidez” lortu nahi dituztenak beste batzuk dira. Hogeita hamar urtetan esaten zigutenak guk hitzaren bidez lortuko ez genuena, beraiek, pistola bidez, hiru arratsaldetan lortuko zutela esaten zigutenak. Gaur espainiako bandera daukate gobernatzen duten erakundeetan.
Besarkada bat