La prensa de hoy da cuenta de unas declaraciones hechas ayer por la portavoz del Gobierno del cambio, Idoia Mendia, en las que anunciaba el apoyo del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los diputados, al blindaje del Concierto Económico. Supongo que se referirá a la Proposición de Ley que en su día fue aprobada por el Parlamento vasco y remitida a la cámara baja para su tramitación como iniciativa autonómica.
Sólo se me ocurre un comentario: Ver para creer.
Han sido tantos los requiebros que los socialistas han dado durante los últimos años en torno a este espinoso asunto que, a estas alturas de la película, no me creo absolutamente nada de lo que puedan prometer, mientras no lo vea traducido en hechos y convertido en realidad.
No quiero, con esto, tildar a Mendia de mentirosa. ¡Dios me libre!. Los socialistas vascos nunca mienten. Pero no descarto que al hacer las declaraciones a las que me refiero, la portavoz haya navegado por su cuenta. O dicho en otros términos, sin el aval del que en estos temas tiene la última palabra, que no es el inquilino de Ajuria Enea, sino el de La Moncloa, con el autorizado consejo y la asistencia técnica de los ministerios de Hacienda y Justicia que, hasta donde yo sé, siempre han tenido muchas reticencias al blindaje del Concierto en los términos en los que lo ha planteado el Parlamento vasco. Tampoco es impensable que unos y otros hayan acordado escenificar tácticamente un aparente apoyo, con el propósito de alcanzar tal o cual objetivo y frustrar, después, todas las expectativas generadas con el respaldo propagandístico de su cohorte mediática. Incluso más fácil. Podría ser que, sencillamente, se diviertan jugueteando con las cosas de comer.
Si todo se desarrolla con arreglo a lo previsto, el mes que viene se debatirá -y votará- en el Congreso de los diputados la toma en consideración de esta iniciativa. Entonces se verá cómo proceden los socialistas. Incluidos los vascos, por cierto, que no sería la primera vez que votan en contra de ese blindaje. Ese será el momento de la verdad. Hasta entonces, pueden decir misa que yo, al menos, escucharé sus promesas como quien oye llover.
Pero supongamos que, esta vez, prefieren no desairar a Mendia y deciden votar a favor. Pongámonos en la hipótesis, por difícil que sea. Pues bien, tampoco entonces podremos dar por seguro el compromiso de los socialistas con el Concierto. El trámite que -previsiblemente- se evacuará en el primer pleno del mes de octubre, será, tan sólo el de la toma en consideración. Su objeto consistirá, exclusivamente, en dar o negar la luz verde a la tramitación de la iniciativa; en autorizar o impedir su tramitación. Pero nada impide que, después de autorizar su tránsito por el Congreso, se opongan a su contenido y voten en contra.
Hago, pues, un llamamiento a la cautela. Ver para creer. Pero lo que hay que ver -para poder creer- no es sólo su voto favorable a la tramitación de la Proposición, sino su apoyo a la iniciativa en el momento final, cuando concluya su tramitación en la cámara.
Yo creo que ya he entendido la manera en la que funciona el gobierno vasco, por repetición de casos en los que ha intervenido la antiportavoz.
Sé que el gobierno vasco hará exactamente lo contrario de lo que la señora Mendia diga en respuesta a las preguntas de los periodistas durante la comparecencia post-consejo de gobierno.
Ella responde con el ideario del partido socialista, con toda lógica y sinceridad, luego viene Basgoiti dice que de eso nada, sino todo lo contrario, y al de rato sale Ares, Pastor o López para decir que será lo mismo que dice Basagoti. Con esta actitud no creo que dejen en evidencia a Mendia, creo que se dejan en evidencia a ellos mismos. Ella es la que espontáneamente y sincéramente dice lo que piensa expuesta a preguntas directas de periodistas, los otros tragan sapos, culebras y su ideario para no contradecir a Basgoiti.
Yo, enviaría a periodistas «a morder» a las comparencias de Mendia. Ahí hay una posibilidad de dejarles con el culo al aire o con la mirida perdida en respuesta a preguntas directas. Pronto limitarían las preguntas y eso les dejaría aún ás en evidencia.
a la sra mendia le traiciona el subconsciente a menudo, se olvida del trio de la muerte, ARES y BASAGOITI que son los lehendakaris, luego el poli malo PASTOR y por último LOPEZ que actua cuando le dejan, en fotos que para eso si vale! je,je
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090922/mas-actualidad/economia/psoe-avisa-todavia-decidido-200909221553.html
Si, Josu. Se divierten jugueteando con las cosas de comer.
Son de verguenza!
Aupa:
Totalmente de acuerdo Josu que la espera y la cautela es la receta habitual para la «psoe-itis» y hasta no ver… no creer.
Pero creo que el trasfondo de la aprobación al blindaje es una más de las situaciones habidas y por haber.
«Ahora sí y antes no». Ahora es bueno y antes no lo era, probablemente por la gestión de anteriores gobiernos. Sin modificar los proyectos, ni para bien ni para mal se convierten en abanderados de un nuevo regidor.
Señores… Antes no y ahora tampoco.. les importa NADA este pais Euzkadi. No son de fiar. Humo y mentiras. Un sutil juego de ignorancia y malicia.
Un saludo convecino Josu
Agur
Lo clavas. Europa press recoge:
El portavoz parlamentario del PSOE, José Antonio Alonso, aseguró hoy que el Grupo Socialista no ha «valorado internamente» el sentido de su voto ante la proposición de ley del Parlamento vasco sobre el ‘blindaje’ del concierto económico vasco y pidió que no se levanten «expectativas desmesuradas al respecto» de esta cuestión y su traducción en un eventual apoyo del PNV a los Presupuestos Generales del Estado.
En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces de la Cámara, Alonso se pronunciaba así sobre las declaraciones de este domingo de la portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, quien aseguró que el PSOE apoyaría esta iniciativa en Madrid. «Todo lo que dice el Gobierno vasco es respetable, pero lo que se vota se decide aquí», aseveró. europa press 22/ 9
Y claro, la pobre Mendia a desdecirse.
En el diario vasco:
Ayer llegaron las matizaciones. Mendia reiteró que, en efecto, existe una «posición unánime de todos los grupos políticos vascos y de este Gobierno» de pedir que las normas fiscales vascas sólo puedan ser recurridas ante el Tribunal Constitucional. Evitó pronunciarse, sin embargo, de la posición que adoptará el PSOE en el Congreso, posición que, según había asegurado el pasado domingo la propia Mendia, iba a ser de apoyo al «blindaje». «El debate (en el Congreso de los Diputados) se sustanciará en las próximas semanas», explicó ayer la portavoz del Gobierno Vasco, y matizó que «no quiero entrar en más especulaciones. La posición del Gobierno es clara, defensa del Concierto y defensa de su blindaje». La portavoz precisó que el domingo «dije lo mismo que hace dos meses y no entiendo por qué se ha montado este revuelo», para agregar que «la interpretación de mis palabras no la tengo controlada dv. 23/9