Durante la última semana, uno de los asuntos que más ha centrado la atención de las tertulias, comidillas y especulaciones compartidas que dan vida a los pasillos del Congreso, ha sido el deterioro que día a día experimentan la imagen y la credibilidad del presidente del Gobierno, ante la sociedad, los agentes económicos, e incluso ante los propios militantes de su partido.
No voy a negar que, las duras invectivas que de un tiempo a esta parte le dirigen los medios de comunicación del grupo PRISA, están en el origen de esta percepción cada vez más generalizada. Pero tengo para mí que, en este caso, se juntan el hambre y las ganas de comer. Porque la inédita actitud con la que estos medios critican al Gobierno, está siendo acogida con satisfacción por toda una pléyade de agentes sociales, económicos y políticos de todos los partidos, que alguna vez se han sentido agraviados por las decisiones o las actuaciones de Zapatero -las cunetas están llenas de damnificados por él- y, en consecuencia, se suman complacientes al coro de reproches que denotan la frivolidad y la ligereza con las que viene abordando sus responsabilidades políticas.
El martes por la noche coincidí, en Madrid, con un antiguo diputado cuyo alejamiento de la vida política activa no le impide estar al tanto de muchos de los secretos que se cuecen en los aledaños del poder central, que es, hoy por hoy, el único al que puede llamarse poder sin incurrir en un exceso. Él es muy crítico con Zapatero. Siempre ha censurado su gestión sin miramiento alguno. Y a nadie extraña que, ahora, se sienta a gusto en medio de esta ola reprobadora que parece erigirse sobre la imagen del presidente del Gobierno: «Ya ha comenzado su declive», me comentó, rotundo, sin poder ocultar su regocijo.
Hasta ahí todo encajaba en el marco de lo previsible. La sorpresa se produjo cuando me hizo partícipe de la existencia, en el seno del PSOE, de un sector, cuya dimensión no supo o no quiso precisar, que abogaba por proponer a Patxi López como candidato alternativo a la presidencia del Gobierno. El declinar de Zapatero está abriendo una laguna en el PSOE -observó- que es preciso cubrir sin demora. Las elecciones generales se encuentran a la vuelta de la esquina. Si no se adelantan, se celebrarán dentro de dos años y medio. Y esa facción de los socialistas está convencida de que la figura pública de López cuenta con la madurez y la aceptación pública suficientes como para desempeñar cumplidamente el papel máximo candidato del PSOE en relativamente poco tiempo.
– ¿Estás seguro? -anoté-. Yo, francamente, no le imagino a López debatiendo en el Congreso con Rajoy. No creo que los socialistas se encuenten en una situación tan desesperada.
– Piensa lo que quieras -objetó-, pero el rumor circula. Es más -añadió- me consta que algunas hábiles personalidades del PSOE, de esas que reaccionan ágilmente ante los movimientos internos del partido, ya han empezado, por si acaso, a mostrarse zalameros y complacientes con López. Le llaman, le adulan y le ríen las gracias. Están invirtiendo en su futuro.
Cuando nos despedimos, comencé reflexionar sobre lo que me había contado. El ex diputado que me refirió la noticia, no es amigo de patrañas. No es un fabulador al uso. Si me habló de unos socialistas que acarician la posibilidad de proponer a López para sustituir a un Zapatero cuya estrella ya ha comenzado a caer, es que esos socialistas existen. Aunque a mí pueda parecerme imposible, existen. La noticia no es inventada.
Con el transcurso del tiempo, mi excepticismo inicial ha ido decreciendo. Bien mirada, la idea es más verosímil de lo que a primera vista pueda parecer. Y no está mal pensada -dicho sea de paso- desde la perspectiva de un partido político que está urgido a encontrar una cara conocida y con gancho para encabezar la candidatura a las elecciones generales. Me explico.
Para nadie es un secreto que, a la hora de valorar a algunas personalidades de la política, el criterio de los vascos difiere, con frecuencia, del que inspira la actitud de los ciudadanos españoles que residen al sur del Ebro. Uno de los ejemplos más claros de lo que digo es el de Mayor Oreja, que nunca alcanzaba elevadas puntuaciones en Euskadi, en tanto que en España figuraba siempre entre los políticos mejor valorados.
Pues bien, López pueda acabar constituyendo una reedición de Mayor Oreja. El esfuerzo que los medios españoles están desarrollando para enaltecer su figura, puede surtir efectos hasta el extremo convertirlo en todo un icono incontestable del imaginario patriótico español. No exagero. López es el único cargo público del PSOE que, al día de hoy, no es objeto de crítica alguna por parte de la prensa afín al PP. Para él sólo existen elogios y parabienes. Ni un sólo vituperio. Ni un sólo denuesto. Ni una sola denuncia de irregularidad, nepotismo o corrupción. Todos los reportajes sobre su persona rozan la hagiografía. Y no es previsible que las cosas vayan a cambiar sustancialmente durante los próximos meses. Antes al contrario, permanecerán inalteradas durante una buena temporada. Y es razonable sospechar que la reiteración de mensajes positivos, irá moldeando, poco a poco, la percepción del ciudadano medio.
La sistemática acción de la prensa, hará que, con toda seguridad, la imagen de López mejore notablemente entre los ciudadanos españoles. Su reputación se elevará varios enteros. Al tiempo. Más allá de la división entre derechas e izquierdas, una gran masa de la población acabarán mitificando su figura y considerándolo como una especie de general romano de aquellos que aumentaban su popularidad conforme acumulaban éxitos en las campañas imperiales por las más ignotas tierras del planeta. Le verán como un hombre valiente, generoso y altruista, que prestó ingentes servicios a la causa hispana. Su persona concitará adhesiones mucho más allá de los límites del partido en el que milita.
Si todo esto se cumple, como parece previsible, sería de necios no aprovechar la corriente a favor para presentarlo como candidato a la presidencia del Gobierno y arrastrar el voto de todos los ciudadanos que, día a día, telediario a telediario, fueron cayendo ingenuamente en las redes de la propaganda mediática.
E un principio la noticia me soprendió pero, en realidad, no es tan sorprendente.
Lo que me parece sorprendente es que se prime todo antes que la valia real de esa persona para desempeñar el cargo.
Y la verdad, tras leer este articulo me ha entrado el miedo en el cuerpo. Que sera lo proximo? Pajin de vicepresidenta? el tandem de la muerte.
Cabe preguntarse ahora… volvera Patxi a ser conocido como Francisco Javier si se lanza al ruedo de la politica nacional?
Quel horreur! De ser así, el barco terminará por hundirse pronto. Aunque, bien mirado, a muchos españoles les estaría bien empleado por no leer. Nada más. Que Patxi tenga suerte.
Yo creo que ser ingeniero, orador nato, políglota, culto y preparado hasta saberse el principio de Arquímedes, hombre de principios ( y si no los que dice Basagoiti), de palabra (bueno esto no), etc… le ayudarían sin duda.
Y otra que yo me sé, de Otxarkoaga a Ajuria-Enea y a la Moncloa ( ¡cuidado Leti!)
Yo, en todo caso, rogaría que se llevase el pack completo, Ares, Pastor, acaso, dejen a Txema que creo que da la talla.
Ayer sin ir más lejos podíamos leer en El País a uno de los hagiógrafos de López, Luis R. Aizpeolea con un artículo: «La revolución de la normalidad» lleno de mentiras y manipulaciones pero que cala en Madrid. Y digo en Madrid porque lo he podido comprobar este fin de semana cuando mis amigos me comentan lo bien que parece que lo hace el tándem López-Basagoiti (la verdad es que no sé a quien poner primero). Espero haberles transmitido algún anticuerpo que les ayude a combatir la sarta de mentiras que les inyectan todos los días en vena.
Nada de imposible.
Si en Estados Unidos quieres hacerte rico, funda una religión. En Espana, si quieres tener éxito, sé vasco, defiende a Espana y ataca a Euskadi. Lo demás es pan comido. Los ejemplos son múltiples, no sólo el citado Mayor Oreja.
López? Por qué no?
z.p esta quemado y no creo que aguantase otras elecciones, un buen amigo que trabajaba con maleni en su ministerio antes de que fuera cesada me comentaba, no te preocupes mujer esto que os hemos hecho es para ganar las elecciones del 2011, lópez y su séquito bien pudieran ser del pp, tanto en un partido como en el otro existe una delgadísima línea y sector que bien pudieran ser del mismo partido, por ejemplo: bono en el psoe y gallardón en el pp, es más el grupo vocento y otros estarían encantados con un gobierno de coalición PPSOE, acaso alguien conocia a z.p antes d ser presidente? no era un tipo que se sentaba en los ultimos asientos? lópez es la PERFECTA MARIONETA, para sectores ECONOMICOS Y MEDIATICOS y el encantado de dejarse querer es UN TREPA SIN ESCRUPULOS, solo que esta gente al final se lo creen y son peligrosos, ejemplo: Z.P.
La idea no es disparatada aunque con grave riesgo de diluirse a las primeras de cambio. La presidencia europea estaría finiquitada. ¿Con qué curriculum personal le vestiría el poder mediático hispano a un personaje que no ha pasado del bachiller?
El acabóse.
El PSOE ha ido tirando de personajes cada vez más mediocres, pero es que esto sería ya insuperable. La diferencia es que en España el PP no sería un partido pagafantas al que aferrarse, sino un enemigo de lo más despiadado. Casi me apetece verle en un debate sobre el estado de la Nación, ¡¡seguro que sería de lo más divertido!!
[…] Erkoreka, portavoz de PNV en el Congreso, el 20 de septiembre de 2009 en su blog: ‘El martes por la noche coincidí, en Madrid, con un antiguo diputado cuyo alejamiento de la […]
[…] con posibles sustitutos de Zapatero. Especulaciones y rumores, desde luego. Patxi López sería, para el diputado Erkoreka, “una sorpresa no tan sorprendente” si en 2012 encabezara la lista electoral del PSOE a […]
¡Dios mio!
Como sea verdad y llegue a presidente del gobierno, con lo habil que es, la liara tal que nos acaban echando de españa.
Ciertamente ciertas muchas de las afirmaciones. Pero va siendo hora de ir sacando la moraleja y preguntarse por qué – siendo los vascos y las vascas tan listos y listas – resulta que López y Basagoiti se hacen con las riendas del poder sin siquiera tener una mínima mayoría. Habría que empezar por la chusma etarra que por cuenta propia o la de sus infiltrados decide que al PNV y a Euskadi toa le viene bien un cambio en el Gobierno Vasco. Habría que seguir con la aborregada izquierda abertzale, cuyos estrategas o quizas sus infiltrados, deciden someterse a los otros infiltrados. Siguiendo el barrido, ¿qué esperar de un movimiento político cuya escisión de hace 20 años se escinde y cuyo exlehendakari es puesto en la picota por los mismos dirigentes – o infiltrados – de su partido?
Me estoy imaginando una negociación entre la eta, los batasunos, los del PNV y todas sus escisiones. Quien sabe, a lo mejor se conocen todos de la academia de infiltraus y llegan a un acuerdo de inmediato. Claro que también puede ser que ni siquiera hagan falta infiltrados y sea todo este delirio político otro envidiable atributo de nuestro carácter. Yo me inclino por esta segunda opción. Y luego envidiamos a los catalanes por el hecho de que sus sociatas son mejores que los nuestros. ¡No te joribia!, ¡¡Si son mejores sus sociatas que nuestros nacionalistas..!!
YOSU, una línea de tu escrito quiero matizarlo y ya está bien contigo «…es el de Mayor Oreja, que nunca alcanzaba elevadas puntuaciones en Euskadi, en tanto que en España…»
Pues no. Debes escribir «resto de España». Y luego quieres que vaya el ejército de España a defenderos de los piratas.
Qué me dices de aquello de «invasión del ejército español en el País Vasco». Y qué me cuentas de «la bandera española en el Gorbea».
Por cada minuto que empleas en tu blog, lleno de incoherencias, dedícalo mejor a tu familia. Hazme caso.
yo también leí ayer el artículo del país, era flipantemente increible, por un momento pensé que no vivía en euskadi, pero la foto era mejor! aparecía d. pako con los obispos vascos, casi casi solo faltaba decir, hasta lópez se lleva bien con la IGLESIA, a mi me parece flipante que sea el presidente autonómico que más propaganda hacen siendo un INEPTO, pero será por eso que lo quieren, porque no piensa mucho ni sabe nada y se conforma con las fotos y el oropel, a otra que también la promocionan mucho es a la chica que logró casarse con chico de la capital porque esos eran otra cosa! QUIROGA sale en la edición VOGUE (septiembre) en plan TOP MODEL y pako también con una tia wuena a su lado!
Esta claro que los grupos mediáticos ponen y quitan y no BESUGOITI, VOCENTO con d. pako y esa coalición PPSE y para españa PPSOE, MEDIAPRO con Z.P y prisa parece que igual tirá por PAKO, ahora promocionan y venden políticos como detergentes, como dijo un ex politico italiano, SON PRESIDENTES POPS
Bueno bego.
Aparte de tus modos de fanatica religiosa predicando a los infieles. ¿que tienes que aportar?
Ya se que para ti españa es una verdad religiosa rebelada indiscutible. Como decis algunos: «la unica nacion real», y al que no lo cree asi santa inquisicion
Como la ministra ya te ha demostrado el ejercito solo esta para subir al gorbea, cuando puede haber lio de verdad no sabe no contesta.
Me parece que no entiendes el significado de la palabra incoherencia.
Hombre, por Dios Josu ¿Como no hemos caído antes en la cuenta?
Un presidente para todos, un presidente que represente a todos, un presidente que contara con el beneplácito y el apoyo del mayor partido de la oposición, un país donde ya no haga falta ni la izquierda ni la derecha un gobierno de transversalidad, el estado pasaría a ser una copia de esta Euzkadi actual, un remanso donde se respira paz y tranquilidad, un país en el cual todas las medidas que se adoptan son correctas, eficaces, bien sean sanitarias, laborales, económicas etc.
Si la formula es valida para Euzkadi. ¿Por qué no para España?
Así, también compartirían con nosotros a ese gran estratega de la política autonómica,
Capaz de poner paz y orden allá donde reina el caos y desconcierto.
Un cordial saludo
Bai, baina Lopez jarri ezkero Madrilen, nor jarriko zuten EAEn? ARes edo PAstor? Bueno, Rojok ere ez luke pentsatuko bera ez denik gai Lehendakari izateko…egia esan, Lopez Lehendakari listoia egunetik egunera bajuago usten ari da…
Si lo que comentas es verdad. habría que hacer dos reflexiones:
.1.-..En que Estado podrido vivimos? Un total farsante, amante de figurar y sin preparación laboral ,ni académica…Presidente del Estado Español? Que horror y que risa.
2.- Tan mal, están en el PSOE?
cuando me acuerdo de Tierno Galván, al que ví y escuche en el 1982 en Lasesarre de Barakaldo, porque era una «inteligencia». Es que no me puedo creer lo que sucede, no puede ser…que hayan caído tan bajo.
Ahora bién, así nos librabamos de él, aunque no de su fuenstas intenciones y hechos para con Euskadi.
Dios mio, si existes, no permitas tanta ignominia.
Yo he creido en la politica como un bien para obtener el bienestar posible de un pais, de un pueblo….y ahora medoy cunta que soy una tonta, una iingenua y que no vale la penna estudiar, ser inteligente, ser trabajador…Adios.
Existe una curiosa coincidencia entre todos los presidentes del gobierno que ha habido desde 1977 y que han sido elegidos en unas elecciones generales. Es decir, todos excepto Leopoldo Calvo-Sotelo. Todos ellos llevan una Z en sus dos primeros apellidos: SuáreZ GonzáleZ, GonzáleZ MárqueZ, AZnar López y RodrígueZ Zapatero. Por eso dice la rumorología popular que, para ser presidente del gobierno, uno debe llevar esa Z en los dos apellidos. Y lo curioso del asunto es que Patxi López también cumple esta regla: LópeZ ÁlvareZ. Es una coincidencia curiosísima pero que no deja de resultar sorprendente.
A todos:
(especialmente a Josu erkoreka, que se merece la estimación de todos)
Perdonen las faltas de ortografía, de redacción de gramática, de todo, y si quieren NO ME PERDONEN,
cuanto mas brutos, necios, arribistas y farsantes, mejor va todo en la vida.
Esto con mi moralacabó la moral.Estoy aplanada y me va a entra una depresión CIUDADANA.
eka, eka, eka, erkoreka lehendakari. Eso si
Un saludo en JEL.
Yo no me lo creo….. supongo que tengo la misma incredulidad inicial que Josu cuando se lo dijeron……
Pero de verdad, si eso pasa, sería fantastico. Un mediocre como López solo puede debilitar al estado espanol, facilitando nuestro camino a la soberanía.
Pero volviendo a la realidad, no creo que lopez se preste a ello…… Seguro que se ha dado cuenta que el cargo de Lehendakari le viene grande…..
Erkoreka, usted cree que los españoles somos tontos. Quizás tenga usted razón, pero si lo somos, será en la misma medida que lo son vascos y catalanes. Ahí tiene usted a Lopez y a Montilla gobernando la CAPV y Cataluña. Y de ahí no pasarán a Madrid no se preocupe. El problema lo tienen ustedes.
Josu querido:
Anoche le conté a mi niña esta historia tan bonita que nos regalas y no te querrás creer que se me quedó frita la criatura, ahora que esta noche se la cuento otra vez, no veas el trabajo que le cuesta cerrar los dos ojos a la vez, se parece a su madre, que duerme con un ojo abierto por si las moscas, no vaya a ser que vuelva Aznar, el Ibarretxe le da lo mismo, como es extranjero; y no veas la niña lo lista que es, esta mañana lo primero de todo decirle a su madre, Amá, a que no sabes que cuento me contó ayer a la noche el Aitá, Pues no maitxia, pues no, Pues el de la Buena Pipa, amá, el de la Buena Pipa, y es que los niños memoria no tendrán, pero perspectiva histórica más que nadie, claro que tendrás que reconocer que esta es muy facilita, y es que tienes una obsesión, manía persecutoria diría yo, con el tal López, que nos cuentas cada milonga que para qué las prisas, como diría el Tío Abilio, pa’mear y no echar gota.
Quedas bendecido,
DESDELASERENA.
Pues no parece mala solución, el tiempo lo dirá…
Por cierto, se escribe escepticismo. Excepticismo no existe. Luego anda usted despreciando y mirando por encima del hombro al pueblo español.
hahahaah….. Bego…. me da que no te has enterado de que los nacionalistas vascos ni nos sentimos espanoles (nacion) y ni queremos ser espanoles (nacion). Creemos y queremos una Euskadi (nacion) soberana, libre e independiente.
Eso si, transitoriamente somos ciudadanos del estado espanol, sujetos a unos derechos y a unos deberes. Cuando nos convenzamos que merece la pena apostar por la independencia, lo haremos y pasaremos de las obligaciones que la ciudadania espanola nos impone.
Y ejerctio espanol invasor existe. En el 36 un ejercito espanol fascista formado por Falangista, Requetes y mercenarios italianos y dirigido por Mola ataco a la CAV. Ese ejercito fascista asesino a 8.500 vascos y ademas ese ejercito, ha impuesto en la actual constitución del 78 un repugnante precio político franquista en la muchas partes de su articulado.
Asi que espanol, nunca. Vasco siempre.
Estimado señor Erkoreka (con ca, de nada), su comentario me suena a chsite, qué q. Que el señor López llegue a candidato del Psoe para el gobierno español, este tipo de comentarios son absurdos
Ay, ay, ay….pinocho, no inventes, que no cuela. Lo que hace el estar fuera eh? qué le vamos a hacer. De todas formas, purgar un poquito (o un muchito, vete a saber) no os vendrá mal. Kalitatea.
nos puede sonar a chiste a los habitantes de euskadi, sobre todo a los nacionalistas vascos porque sabemos cmo ha llegado pako a okupar ajuria enea, con una ley de partidos que más bien parece ley electoral y los 13 votos del pp, aún negando ese pacto en precampaña, pero si miramos hacia españa podemos leer en la prensa nacional española las bondades de pako e incluso siendo sociata es capaz de dejar gobernar a el pp sobre todo en el tema económico y todo lo relacionado con la identidad euskaldun suprimirla por la española! además su imagen de politico esta siendo reforzada continuamente en las revistas pijas y de moda tipo elle, vanity etc etc, también se lleva bien con la iglesia ( ver foto del pais vasco en el semanario del mismo nombre el pasado domingo) tenemos a un candidato que no IRRITA a nadie, SIN PASADO (bueno el corro de las patatas….. pero eso en españa lo censuran) y parece que es OBEDIENTE (eso todos al principio, luego se les sube el humo a la cabeza y se creen MASTER DEL UNIVERSO) porque iba a ser MAL CANDIDATO?, no nos engañemos, nosotros somos minoria, es decir los que nos preocupa la politica, la MASA solo cree lo que ve en los telediarios, mass media y revistas trendy……….. y además esta de moda hacer creer a la gente que sin estudios puedes TRIUNFAR solo es necesario SER CAMPECHANO y SIMPATICO, como PAKO.
Aupa:
Más que discutir sobre la cantidad de rumorología o no del asunto, me parece curioso detectar que a los nacionalistas españoles les molesta o inquieta mucho mas ese futuro de López lo cual me hace pensar que ellos coinciden con las nacionalistas vascos que López es una mala, muy mala solución para Euzkadi.
Desdelaserena
Por cierto pobre niña y que pesadillas debe sufrir… y no por las historietas… por cierto tu eres de los que dicen «el bilbao» ¿no?
Quizás hablas de la obsesión que teníais con Ibarretxe
Juanter
Líbranos señor de errores ortográficos… alabado sea juanter.
Lo importante es que nos entiendes… de pueblo español a pueblo vasco. O lo de pueblo… ¿es un error de lenguaje?
Un saludo convecino Josu.
Agur
A DESDELASERENA.
¡ay! que poco conoces a españa!, si la conocieses mejor verias que no solo es posible lo de Lopez, es ademas inevitable.
Hoy en dia es la unica jugarreta que el PSOE le puede hacer al PP.
Zapatero ya es un cadaver politico, esta kaput. No hay nadie mas
En cuando a Bono todabia no ha llegado su momento, por cierto, Bono tambien se rio mucho cuando le dijeron en aquel congreso para elegir candidato que ZP podia ser un serio rival, casi revienta.
Bueno, Bego, el término Espana tiene varias acepciones. Quizás Erkoreka se refería a la «Espana Uniforme o Puramente Constitucional» que se llamaba hacia 1854, tal como se vé en el mapa que nuestro diputado nos muestra en su artículo siguiente y que también Miguel Herrero usó para la portada de su libro escrito hace unos annos (uno de los pocos escritos con honestidad y decencia desde el otro lado del libro abordando la cuestión territorial de nuestro triste Estado).
O quizás a la Espana en la que nadie discute pertenecer a algo con ese nombre. En definitiva, a la Espana propiamente dicha, allí donde todo el mundo quiere que gane la selección espanola de football sin discusión, por traducirlo a un lenguaje llano.
Euskadi, querida Bego, puede estar en Espana y en Francia de momento -y si fuera por Erkoreka posiblemente por siempre-, pero no es Espana. Quizás como expresión geográfica Espana sí incluya de modo difuso a Euskadi, por aquello de situarse en la península ibérica más o menos, pero… dónde empieza la península ibérica? Quiero decir que si pusiéramos el límite en el Urola en lugar de en el Bidasoa, todo el mundo admitiría que la península ibérica empieza a partir de él por convención del mismo modo que se acepta que empieza en el Bidasoa. Pero si se pusiera en el Adour, también, mirando el mapa, sería admitido sin excepción. Pues bien, está puesto en el Bidasoa. Así, Hendaia no está en la Península pero Hondarbi sí lo está. No tiene sentido, es pura convención.
Por otra parte Espana geográficamente también es Portugal, aunque luego el nombre que ha tomado el ente surgido de la intersección de diferentes territorios históricos haya sido Espana excluyendo a Portugal, que tomó ese nombre (y no el de «Espana Portuguesa», o algo así).
San Pablo dice en el Evangelio, en una de sus Cartas, que planea dirigirse a Espana. Supongo que se refería a las cosas orientales, esto es, a lo que luego devino en países catalanes. Pero, el País Vasco, por qué habría que incluirlo en Espana, si su existencia históricamente -y sobre todo en la época de Pablo- se hallaba en el vértice del Golfo de Vizcaya, en el Pirineo Occidental, independientemente y on anterioridad a la concepción del nombre Espana o el de Aquitania o el de Galias para esas grandes extensiones geográficas?
No tiene sentido, Bego. Desde ningún punto de vista. Erkoreka no se equivocaba. Estar en Espana supone una obligación de pagar impuestos y un derecho a recibir servicios (como los que no ocultas que pretendes negar), pero no es ser Espana.
BUENO tenemos a bibiana y a sinde de ministras……….lo que me flipa es la garmendia, me gustaría saber el precio que pusó al PSOE a cambio de su extraordinario C.V. antinacionalista vasca ya sabemos que es, su aita era euskaldun pero ella nunca quisó aprender euskera, dicho por ella misma, por cierto ayer en el confidencial.com decian que z.p ofrecio el cargo de minsitro de cultura a BOSE, este se negó, es más listo de lo que parece, porque LOPEZ no? es lehendakari x el metodo okupa de una de las comunidades más importantes y problemáticas para el estado español x nuestro estatuto, EL HA CONSEGUIDO QUE EUSKADI SEA UN OASIS.
Josu, ¿has visto el artículo que hoy te dedica Tonia Etxarri en el diario vasco? Se ha dado por aludida. Es normal. Ella es de las que nunca criticará a Patxi López ni deslizará comentarios negativos contra el Gobierno del PPSOE que busca españolizar Euskal Herria por las buenas o por las mala. Le pagan por ello. Ya ha regresado a ETB. Y le deben muchos favores.
Gabon Josu,
Leyendo a Jean-claude Milner sobre la politica de las cosas hace referencia a democracia moderna, porque dice que la democracia moderna no entrega el gobierno de las cosas a los hombres, lo entrega a las cosas.
Solo hace falta el diablillo para que nos haga pasarlas como sirvientes y temerosos de los dioses, pura vuelta a los cultos paganos. Nuestras busquedas y luchas humanas desaparecen. Los derechos desaparecen. La lucha psicologica.
he leido el articulo del que habla garabieta y tiene una parte especialmente hiriente, creo que tanto para Josu como para los lectores de este blog:
«…Algunos tan ociosos desde su puesto institucional que se dedican a matar el tiempo creyendo que son escritores por el simple hecho de ir sembrando cizaña en sus txokos de Internet.»
me parece gravisimo esto que dice la señorita Tonia, que pretende? promover a los politicos de discurso unidireccional y negados para el dialogo? Atacar a los que no tienen miedo al debate, a los que no temen defender sus ideas ante cualquiera? Atacar a los que se esfuerzan por mantener el contacto con la gente?
Si para ella esto es ociosidad y matar el tiempo debe ser una persona muy triste. Y desde luego la que tiene unas dotes nulas como escritora es ella. (Por cierto, he escrito un comentario respetuoso pero discordante en la web de ABC, bajo el articulo de esta señora, y a los 5 minutos ha desaparecido. Dios la bendiga.)
perdon, la web no es la de ABC, sino la de El Correo (los colores son parecidos, aunque no es lo unico, je)
He vuelto a comentar quejandome por la falta de libertad de expresion en ese diario, pero esta vez haciendo una captura de pantalla del antes y el despues, para tener pruebas y eso… lo han vuelto a borrar, que listos son. Espero que no se encuentren a alguien tan cerril como ellos cuando quieran expresar sus ideas libremente.
A ver, a ver, con un poco de suerte resulta verdad la noticia y el Sr. López tiene que viajar a Madrid y deja de avergonzarnos con sus posados agarrando un saxo que no sabe tocar, enseñando Ajuria Enea como un nuevo rico o repatingado en un sillón escuchando música y haciendo lo que mejor sabe, NADA.
Estoy de acuerdo, muy mal tienen que estar los socialistas para que se acuerden de este señor.
Bego: Siempre y cuando tenemos la obligación de pagar una parte de ese ejército español que como muy bien dices nos impone su bandera en Gorbeia y nos invade con sus prácticas sin avisar a los ayuntamientos ni a los baserritarras que se han llevado más de un susto, pues bien, como tenemos que aguantar todo eso y además pagar, creo que estamos en el derecho de exigir que por lo menos hagan algo de provecho y protejan a nuestros arrantzales.
Tonia Etxarri se mosquea porque le has puesto en evidencia. Ella sí que se dedica a comprar favores de los socialistas. Mira las cosas que ha estado escribiendo sobre Fatxi Lopez en los ultimos meses ¿Te extraña que espere sacar alguna compensación del gobiernodelcambio?
TONIA ETXARRI
Patxi Lopez, por ejemplo, parece hallarse en ‘estado de gracia’, antes de que haya comenzado la campaña oficial vasca.
02.02.09 –
no cabe duda de que Patxi López, si no comete errores de bulto, irá recogiendo, con el tiempo, muchas más adhesiones que las obtenidas en las urnas
Tonia Etxarri, EL CORREO, 10/8/2009
Porque es la primera vez que un lehendakari quiere, y lo sostiene sin complejos, enseñar el camino de la cárcel a los terroristas. Y se lo dice a las pocas horas del asesinato
Tonia Etxarri, EL CORREO, 24/6/2009
Porque ocho años después, el liderazgo asumido con firmeza por el lehendakari Patxi López para conducir la unidad social vasca y enseñar el camino de la cárcel a los culpables del asesinato de Eduardo Puelles puede representar un nuevo punto de inflexión.
Pero Patxi López ha encajado el golpe con determinación y con un mensaje claro que tantos ciudadanos necesitaban oír de su primer mandatario.
El lehendakari Patxi López ha superado las expectativas de los ciudadanos más escépticos que, a medida que lo escuchaban, en la tarde del sábado, al pie de las escalinatas del Ayuntamiento de Bilbao, agradecían sus palabras
Tonia Etxarri, EL CORREO, 22/6/2009
Patxi Lopez fue rápido y contundente. Con un discurso inmediato, cálido en lo humano y firme en lo político
Tonia Etxarri, EL CORREO, 20/6/2009
El tiempo dirá si son fructíferas pero, de momento, es de agradecer que Patxi Lopez, que se encuentra inmerso en un maremagno de entrevistas con todos los agentes de la sociedad vasca, convoque para estudiar propuestas concretas y no se pierda en la constelación de los debates identitarios en los que su antecesor se entretuvo tanto.
Tonia Etxarri, EL CORREO, 10/6/2009
Patxi López no está perdiendo un minuto de su tiempo.
Tonia Etxarri, EL DIARIO VASCO, 18/3/2009
bueno a esta tipa le han dado un sitio en etb, en pasalo no? yo es que desde que estan tertulianos de vocento y la cope como el trepa de mikel buesa, desenchufe e hice apagón de etb…………….terminará siendo una tele marginal a lo intereconomia o veo 7
Este post ha tenido un éxito inconmensurable. Lo han leído miles de usuarios de la red. Y el número de comentarios no es, precisamente desdeñable. Pero hay más aún. El eco de su contenido en los medios políticos y mediáticos -permítaseme la cacofonía- ha sido extraordinario. Los socialistas se han preocupado. Han empezado a mirarse recelosos unos a otros. ¿Quién es el que se ha ido de la lengua? ¿Quienes son los que están recomponiendo su figura a pasos agigantados? Los populares, por su parte, han descubierto que a lo mejor están alimentando con sus alabanzas acríticas a un enemigo que mañana se volverá contra ellos encabezando la lista del principal oponente político. ¡Danger! ¿Se acuerdan del Cría cuervos…?
Pero lo mejor de todo ha sido la reacción de los periodistas. Es curioso que me hayan criticado, precisamente, los habituales del chisme. Hay columnistas que nunca han interesado a nadie por la calidad y la profundidad de sus análisis. Su única aportación eran las informaciones puntuales que podían aportar sobre esto y aquello, merced a la cualificada red de relaciones que les unía a la clase política. Esos han sido los que me han criticado.
Pero cualquiera que me conoce sabe que yo no me invento una especie como la que recojo en el post. Me llegó, me pareció interesante y lo publiqué. Sin más. No pensé que fuera a tener la audiencia a la que ha llegado, pero se conoce que pisa más callos de los que ingenuamente pensaba.
Pero siempre se aprende de las reacciones de los demás. Y en este caso, han sido muy ilustrativas. Repito. Muy ilustrativas
Egunon,
Pues has dado en el clavo. Es la mejor forma de atacar al «enemigo», en sus propias entrañas. Ya ves cómo los medios cabreados sin piedad le han «herido» con métodos desde luego poco éticos como su familia, «donde duele»(algo que no comparto pero bueno, que entre ellos (PRISA-PSOE se las entiendan). Y es que la mejor defensa es un buen ataque. El PSOE ha estado mucho tiempo airoso desde su lugar privilegiado, con las herramientas que su posición de poder le ha brindado a su alcance, atacando a diestro y siniestro a sus enemigos políticos; PP, PNV, CiU, CC, … Y el resto estaba ocupado defendiéndose, o intentándolo (en realidad todavía el PP sigue aguantando el chaparrón sin dar un paso firme que lo adecente como partido). Ahora que está «tocado», sin piedad Josu! 🙂 , que el PSOE no la tiene con Ustedes… ni con los vascos.
…corrijo última expresión, «ni con los vascos … en definitiva, a quienes representáis O:-)»