Esta semana he recibido un burofax de la directora de la revista Vanity Fair, en la que se me reconviene por la publicación del exitoso post que inserté el pasado 1 de septiembre. Su tenor es el siguiente:
«Estimado Señor Erkoreka:
Lamentamos profundamente tener que remitirle la presente misiva pero, a la vista de lo publicado en su blog el 1 de septiembre de 2009 acerca del último número de nuestra revista, nos vemos obligados a mostrar nuestro más absoluto rechazo por el uso que ha hecho de las fotografías que acompañan al texto.
Sin entrar a valor el mejor o peor gusto de sus (legítimas) críticas a esta revista, a lo publicado en el número que nos ocupa y a los personajes que en la misma se retratan, debemos llamarle atención acerca de un aspecto puramente jurídico que, a buen seguro, dado el cargo que ocupa y su vasta formación jurídica, será fácilmente comprensible para Vd.
Se trata de la ilícita publicación en su blog, sin el consentimiento de VANITY FAIR, de fotografías amparadas bajo una reserva de derechos recogida en la página 20 que le impedía, «su cita, reproducción, edición total o parcial por cualqueir mediio y en cualquier soporte sin la autorización escrita de Ediciones Condé Nast, S.A., aun citando su procedencia», según lo previsto en la Ley de Propiedad Intelectual, como sin duda Vd. conoce.
A la espera de qu een el futuro sea Vd. más cuidadoso con el respeto a los trabajos protegidos por la reserva de derechos.
Un Saludo»
La misiva me soprendió, no lo niego, porque he visto la fotografía reproducida en muchos otros medios -en la red y fuera de ella- y me costaba creer que los responsables de Vanity Fair hubiesen hecho un seguimiento exhaustivo de todos los casos en los que la imagen haya podido ser «ilícitamente» reproducida, para llamar la atención a todos ellos como lo han hecho conmigo. En cualquier caso, es obvio que la queja era fundada, y he decidido suprimir del post las fotografías controvertidas. Supongo que los visitantes del blog lo comprenderán sin necesidad de añadir explicaciones complementarias.
Como exige la cortesía, he respondido amablemente a la directora de la publicación, pidiendo disculpas y comprometiéndome a eliminar del post las fotografías que provocaron su reconvención. He aquí el texto de mi carta:
«Estimada Sra.:
Me pongo en contacto con usted con motivo del burofax recibido el pasado viernes –que leí ayer lunes- en el que muestra su “más absoluto rechazo” por el uso en mi blog de una de las fotografías publicadas en el último número de la prestigiosa revista que usted dirige, VANITY FAIR.
En primer lugar, le pido disculpas por haberla utilizado, como usted bien señala, sin la correspondiente “autorización escrita de Ediciones Condé Nast, S.A.” y supongo que le gustará saber que ya he retirado esa fotografía de mi blog.
En segundo término, me gustaría señalarle que bajo ningún concepto, era mi intención quebrar los derechos de autor que amparan tal fotografía y que en el futuro, como usted también señala, seré más cuidadoso de la misma manera que admiro el escrupuloso celo que muestra para proteger los derechos de autor y que a buen seguro, habrá mostrado también con todos los medios de comunicación, digitales y de papel, así como otros blogs en los que he visto publicada tal fotografía.
También desearía explicarle que el objetivo del comentario que acompaña la fotografía, dista mucho de la crítica a VANITY FAIR -publicación de la que por cierto soy lector y goza de todos mis respetos- sino que se trata de una crítica a la actitud del personaje público retratado. Una crítica, enmarcada en el juego político habitual que a buen seguro, dado el cargo que ocupa y su vasta experiencia en el mundo periodístico, será también fácilmente comprensible para usted.
No obstante, si al margen de lo que usted me señala de la fotografía –que entiendo que con la retirada de su publicación en mi blog quedaría enmendado- le gustaría que retirara también el texto que la acompaña, no dude en ponerse de nuevo en contacto conmigo y lo haré de inmediato ya que como le explicaba, ofenderle a usted o a alguno de los trabajadores de VANITY FAIR no era mi intención.
Deseo finalizar reiterando mis disculpas por el hecho objetivo de su queja y deseándole un gran éxito de ventas a las que, a pesar de mi torpeza, espero haber podido al menos contribuir con la publicidad que les he hecho en mi blog porque, también le cuento por si le pudiera interesar, que el comentario ha tenido varios miles de entradas de internautas.
Reciba un cordial saludo».
Yo te puedo decir, querido Josu, que a mi no me han mandado la carta….
¿Se la habrán mandado a El Correo Español del Pueblo Vasco?
Josu, ¿has considerado la posibilidad de que haya sido el propio partido socialista el que haya presionado a la dirección de vaniti fair para que te escriba en ese tono? A los socialistas les apasiona la propagan, pero solo toleran la favorable. La contraria la persiguen con rabia.
Creo que no tienen toda la razón absoluta Vaniti Fair, porque has hecho pública sus fotografías siempre designando que proviene de su revista, así que mientras hagas propaganda gratuita de su revista no hay motivo de denuncias. Tu puedes utilizar una fotografía siempre que designes de quién proviene, por lo tanto no incurres en ningún tipo de ilegalidad…
Otra cosa es las críticas que hayas hecho sobre lo públicado en su revista, pero eso más bien veo que es una mano negra para meter algo de miedo.
A mi me paso una vez lo del tema de la fotografía y lo único recibí una carta e-mail diciendo que por favor designara el nombre de quién provenía porque sino tomaban acciones legales…así que Josu no creo que la cosa vaya más que un pequeño berrinche a alguno que le ha molestado tus críticas de López el cansado.
Buena respuesta Josu.
Exijo de Vanity Fair una aclaración en toda regla nombrando con pelos y señales todas las páginas en las que ha aparecido tal foto y con las acciones que se han tomado al respecto. Josu, ¿no se te ocurrirá concederles una entrevista, verdad?
Eso de que eres lector de Vanity Fair no se lo cree ni Joseba Aguirretxea.
Te van a hacer como con el Correo y Guadilla.Te harán una entrevista y zas¡ ,neutralizado.Pero escoge bien donde te sientas y como te sientas y si en lugar de I pod coges un saxofon con gafas de Ray Ban.
El incienso es el gas más tóxico para un político.Y la Vanity Fair,no digamos.
uyyy! como ha pikado el post del sr erkoreka a los sociatas y a su equipo de asesores , juas juas, vaya metida de pata, je,je, pero claro como dijo el actual consejero del cemento en campaña: VAMOS A MODERNIZAR EUSKADI! que quisó decir? vamos a vulgarizar euskadi o vamos a darle un toke de caspa cañi y nacional que son muy rancios? VAYA METIDA DE PATA LA DE PAKO Y SU FOTO RECOSTADA EN EL VANITY, y luego su post y el del sr anasagasti que también es la tela de bueno, sigan sigan asi. Se comportan como aútenticos srtos al mando de su kortijo.
Es absolutamente ridículo, tanto el tono de la carta como el hecho de que la hayan enviado. Es evidente que en la inclusión de la fotografía no hay ninguna intención de lucro, se señala el origen de la fotografía y lo cierto es que su blog, aun siendo un blog personal, puede considerarse un blog de información política. Es cierto que la LPI protege la autoría de los materiales reproducidos, pero sólo con una interpretación restrictiva se justifica el envío de esta misiva en un tono tan hostil; es más, una de las tareas pendientes es la regulación del mundo blog y el debate necesario sobre si los bloggeros pueden ser considerados o no informadores, con todos los derechos que ello conlleva. En cualquier caso: como les ha dado donde duele y les ha hecho «pupita», pues nada. Y es que les ha salido mal (muy mal) la operación publicitaria de finales del verano, ¡qué le vamos a hacer!
En cuanto a lo que dice Ostadar: el hecho de que algo esté libremente publicado en Internet no significa que sea de uso libre. Los autores (ya sean fotografías o textos) tienen todo el derecho del mundo a proteger su obra de la forma que consideren oportuna, y así lo marca claramente la LPI. No todo lo que está en Internet se puede «apañar», y de hecho cada vez son más los casos de agencias e incluso ayuntamientos que se «benefician» por la cara del trabajo de fotógrafos profesionales o aficionados que publican su obra en Internet. Estamos ante un problema grave: una cosa es que tú cojas una fotografía para adornar un blog personal, y otra muy distinta es que te aproveches del trabajo de otro para lucrarte o para ahorrarte costes en la producción de folletos, publicidad, etc. Las cosas, como son.
Saludos.
Cuanto más intentan tan siquiera tocarte, más se hunden en el lodo ellos solos. Pobrecillos … Y es que de donde no hay …
Un solo articulo de este blog ya vale mas que todas las Vanity Fair publicadas en un año…
La foto… ni buena ni mala, únicamente sorprendente. Lo que tiene «tela para cortar» es el texto que acompaña la dicha foto.
Me quito el sombrero con la respuesta que les has dado a la revista
Manca finezza… incluso en Vanity Fair.
Queridos amigos,
Pretender hacernos creer a los generalizadamente solventes lectores de este grato Blog por parte de los administradores de la companía ‘Ediciones Condé Nast, S.A.» que su pugnaz defensa de un derecho no es selectiva y motivada por una incorregible antipatía política hacia las ideas del titular de este Blog, es simplemente insultar nuestra inteligencia, pero también una confesión de parte sobre el tipo de subsriptores que mantienen y a los que aspiran, muy alejados de nosotros.
Es, en otro ámbito, pero en el mismo al fin y al cabo -el del ‘iperio de la ley’ y la aplicación del «estado de derecho’ a la espanola- un caso paralelo al de la Ley de Partidos que los partidos a los que votan sus subscriptores ingeniaron y que los jueces colocados por esos partidos discriminan en su aplicación según sus simpatías y antipatías políticas, y que como todos sabemos hasta ahora sólo se ha aplicado con rigor a las asociaciones del independentismo vasco de izquierdas.
La revista que publican y distribuyen en el Estado espanol es, en realidad, muy poco interesante, según mi experiencia. De hecho estoy convencido que ni siquiera Erkoreka está subscrito a ella pese a que cortesmente afirme ser uno de sus lectores.
No es esta la única publicación periódica de contenidos ligeros que se publica en ese mercado sobre marcas exteriores de prestigio que inevitablemente deviene en una revista caní, por estar finalmente hecha por editores locales, caníes, impregnados de un inevitable sentido nacional espanol y rojigualdo.
Saludos a todos,
Donatien
Ondo egina Josu, dotoretasunaz eta duintasunaz
Hay vanidades que arden y alimentan hogueras. Hay vanidades que cotizan en ferias de dinero. Vanidad y valentía se escriben con v. Letra inexistente en nuestro idioma. Aquí se dice harrokeria y harrotasuna. Y el protagonista de la foto, creo que ya no está harro de su harrokeria de prestarse a semejante reportaje, nada más alejado del espiritu del pueblo trabajador, socialista y vasco. Esta misma semana he escuchado en una entrevista a su compañero de partido Charly Prieto decir que él jamás se prestaría a ese tipo de reportaje.
Esta claro que el lehendakari que pone Basagoiti cotiza en una fería de vanidades. Una fería en la que en el mercado español de ese tipo de papel triunfan las duquesas, la monarquía y que lo más parecido a la clase obrera es el pollo de Andreita, ahora también en entredicho por los jueces de protección a los menores. Qué le vamos a hacer!! España es así. Caspa y más caspa. Pero la idea de lehendakari que tenemos los abertzales tiene más que ver con la noble harrotasuna que la vacua harrokeria.
No podía ser de otra manera: La brunete mediática ha alistado en sus filas a la prensa rosa afín al nacionalismo español. Y la orgullosa y quejica directora de la feria de las vanidades está haciendo méritos para ascender al generalato. En la próxima ascensión que hagan las tropas al Gorbea, a colocar la gloriosa enseña en «territorio enemigo», que coloquen también un desplegable de VF con la Duquesa y el Lehendakari «socialista» abrazados. Esta idea la cedo gratis y sin copyright.
Las apelaciones «étnicas» a la «diferencia» de los españoles y su supuesta superioridad que hace Vanity Fair en su vergonzosa portada, son parecidas a aquellas con las que la prensa del Movimiento regalaba al Caudillo el día en que España celebraba «El día de la Raza». Por comentarlo.
Burofax, a mi atención, mila esker (significa gracias).
¡ VIVA LA IRONIA DE ERKOREKA!.
PUES YO NO LO QUITO… hasta que no vea una nota retractándose en cualquier Medio del Grupo Vocento. Los derechos de autor son genéricos salvo que se pida autorización expresa. En Vocento jamás lo han hecho por lo que creo que no habrá sido ésta una excepción.
Lo que les revienta no es la foto si no lo que -unos y otros- hemos comentado. En otro comentario Xabier indicaba que en VF han podido recibir algún tipo de presión en forma de queja desde la propia dirección socialista… yo también me inclino por ahí.
Pero en el fondo nos retroalimentamos: tu les has hecho publicidad de su revista y, ellos, han hecho publicidad de tu Blog. El resto, ya ha sido descrito por Kresala (imagino que será Jon).
Josu: Yo, si fuera tú no compraba más la dichosa revista.
Yo desde luego no la compró , es demasiado Vanidosa y demasiado cara para mí supongo que la lees por estar informado enfin..creo que te han timado y la han tomado contigo, montones de blogeros y periodicos han publicado, la dichosa foto y no creo que les hayan enviado cartas ni nada. Te han tomado de cabeza de turco Eso es.
el martes a las 22:30h. Josebita en TeleBilbao entrevista a FJL (el lehendakari, no el periodista) desde Ajuriaenea. ¡abronchense los cinturones y permanezcan sentados hasta que los motores estén completamente parados y las puertas abiertas». Ya tienes material para otro artículo
Egunon Josu, la vulgaridad de López es ilimitada y en Vanity Fair se han preocupado de resaltarla. Creo que te has excedido en la disculpa.
Es una placer leer tus escritos, por favor continúa con tus críticas hacia el actual gobierno vasco que desacredita la seriedad, trabajo y naturalidad con la que los vascos desarrollamos nuestra vida cotidiana; laboral, social y política.
Mientras tanto esté en vigor este gobierno, España que disfrute con su «conquista» de las Vascongadas, siendo su protagonista principal : López (El Vago).
Otro día habrá que hablar de la poca vergüenza de Ares y sus desmedidas declaraciones, cara dura de socialistas que no tienen personalidad y hacen total seguimiento de sus enemigos naturales, aquéllos que desde mediados del siglo pasado explotaban a sus padres y abuelos en condiciones tan precarias y bajo un fascismo feroz y de sometimiento hacia las clases oberas.
Agradezco vuestras muestras de apoyo y solidaridad. Una vez más apelo a vuestra comprensión para intentar explicaros que no me veía, por la posición institucional que ocupo y por la vulnerabilidad consustancial al político que se encuentra permanentemente en el escaparate, haciendo una defensa numantina de una posición que es difícil de mantener a la luz de la ley. Es cierto que la fotografía ha alcanzado una gran difusión en la red y que, probablemente, seré yo el único reconvenido. Pero el titular del copyright tiene derecho a elegir contra quien arremete y a quien deja libre de sus recriminaciones.
Eskerrik asko guztioi.
Si al final te demandan y te ponen una multa háznoslo saber. Yo estoy dispuesto a poner tela si hace falta, y creo que no sería el único. Todos nos hemos divertido y beneficiado de esa infracción legal, así que todos deberíamos pagarla. Será por dinero.
Hablo en serio, naturalmente. Lo que quieren, finalmente, es hacerte pensar la próxima vez dos veces lo que quieres decir. Y eso es muy malo. Si yo empezara a ver aquí autocensura, más allá de la de las normas de estilo a las que prestas servidumbre comprensible, desde luego no aparecería por aquí.
D.
¿cuánto hay que poner?
Donatien, don Pin Pon, gracias por vuestra solidaridad y apoyo. Pero afortunadamente no hay cuestión. El pequeño incidente se ha encauzado por vías civilizadas y casi podría decir que amigables.
Un saludo
Me gusta su página.Mi crítica es en relación al PNV y su falta de personas con el suficiente carisma para poder ser una alternativa al psoe-pp en Alava. Me parece que están Uds en un tremendo abrazo del oso. No quieren dejar la Diputación Foral de Alava, y a cambio le están poniendo una alfombra dorada a Patxi Lazcoz que gobierna sin ningún tipo de oposición . El PNV no critica en el Ayuntamiento de Vitoria y a cambio le mantiene la Diputación. La cuestión es que el señor Lazcoz cuya etica francamente la pongo en entredicho, político profesional que no ha hecho nada en su vida, lo único que desea es estar como alcalde de esta ciudad durante 20 años como Cuerda, y para ello utilizará todos los medios a su alcance. No tener oposición del PNV, porque no sé donde está el PNV en el Ayuntamiento de Vitoria, ni tampoco del PP, por el ignominioso acuerdo en el Gobierno Vasco, aunque se llevan de pena, porque Lazcoz cuando estaba en la oposición iba permanentemente con un cuchillo en la boca contra el PP. El sí sabía hacer oposición aún utilizando los más sucios instrumentos a su alcance. Y les recuerdo que la población de Vitoriai es más o menos el 75% de Alava. Denle un gran abrazo a Ibarretxe, el tipo más decente que ha habido en política, junto con algunos otros como el fantástico y austero Cuerda por ejemplo. Diferencia con respecto a estos nuevos ricos como Patxi Lopez que enseña Ajuria Enea como si fuera su propietario en el Nuevo Estilo.
No tienen nadie decente en el PNV en Alava, qué tal Alvaro Iturritxa.
Le agradezco su sinceridad, Aitziber. Me esforzaré por seguir manteniendo un blog que satisfaga sus gustos. Por lo que se refiere a su opinión sobre la pobreza del PNV en Araba y su crítica a la colaboración con Patxi Lazcoz, permítame coincidir con usted, cuando pondera las personalidades y trayectorias de José Angel Cuerda y del lehendakari Ibarretxe -dos hombres de una inmensatalla humana y política- y discrepar cuando afirma que no hay «nadie decente en el PNV en Alava». Creo, sinceramente, que la organización alavesa de mi partido cuenta con hombres y mujeres de gran valía que pueden aportar mucho a la buena gestión de los asuntos públicos. y permítame, singularmente, romper una lanza a favor de Xabier Agirre, a quien conozco desde hace años y considero honesto, inteligente y trabajador. Alvaro Iturritxa era un candidato excepcional, adornado con grandes cualidades. Pero por razones personales, que siempre se han de respetar, decidió abandonar la política y dedicarse a su familiar y su trabajo.
A Patxi Lazcoz no lo conozco personalmente y poco puedo decir sobre sus virtudes y defectos. Pero en un contexto político como el alavés, polarizado en torno a tres partidos políticos con semejantes peso electoral -PNV, PP, PSOE- los compromisos institucionales de no agresión resultan imprescindibles para poder gobernar con un mínimo de eficacia. Supongo que me entiende, ¿no?
Un cordial saludo