
Fotografía oficial del diputado Francisco Javier López Alvarez
Los portadores vascos de la verdad publicada -no de «su verdad», sino de «la verdad»- anuncian hoy, con incontenible alborozo, que la proclamación de López como Lehendakari es ya un hecho. El acuerdo se cerró ayer de modo irreversible y Jesús Egiguren, que debe ser un gran especialista en la conducción de las relaciones matrimoniales -todo el mundo recordará que fue procesado por maltratar a su esposa- oficializó el enlace nupcial siguiendo escrupulosamente el ritual que Fernando Savater instituyó años atrás, cuando bendijo, con el elocuente gesto simbólico de la unión de manos, el santo matrimonio político con el que Mayor Oreja y Nicolás Redondo afrontaron las elecciones autonómicas de mayo de 2001.
A Egiguren, es preciso reconocerlo, no le falta un cierto aire abacial. El volumen corporal, la papada, la sonrisa dulce y la mirada mística evocan la mayestática figura de un clérigo obispable. Y en el momento central de la ceremonia, cuando unió, con gran solemnidad, las manos de Oyarzabal y de Ares, su natural donaire sirvió para dotar al acto de una prestancia que difícilmente hubiese alcanzado sin él.
Egiguren, además, aportaba a la celebración un algo -no sabría precisar qué- de extraordinario valor cualitativo. Porque, si alguien está acostumbrado a unir manos, y a hacerlo, además, con sincero afecto fraternal, es Egiguren. ¿Cuantas veces no habrá fundido sus manos con las de Otegi para preparar el camino que hiciera posible que, a su vez, los interlocutores del Gobierno tendiesen la mano a los de ETA? En esto, Egiguren irradia una innegable fuerza mayéutica. No hay quien pueda equipararse a él en la destreza con la que estrecha la mano, a diestro y siniestro, o facilita el que otros se la estrechen entre sí. Hoy a Otegi, mañana a ETA y pasado mañana a Iñaki Oyarzábal, secretario general del PP vasco o al mismísimo Mayor Oreja si hiciera falta. No me digan que no es conmovedor. Yo le imagino como un venerable patriarca del Antiguo Testamento, que derrocha bonhomía y candor.
Pues bien, ya que contamos con la certeza de que el próximo Lehendakari será el candidato propuesto por el PSE y apoyado por el PP, hoy he dedicado unos minutos a indagar en su biografía. ¿Quién es el hombre que nos va a gobernar? ¿Qué trayectoria tiene? ¿Cuál es su perfil político? ¿Cuanto ha trabajado por Euskadi?
Y como alguien me dijo en alguna ocasión y en algún lugar que, quien regirá nuestros destinos a partir del mes de mayo, fue diputado en el Congreso allá por los lejanos años ochenta, he consultado el archivo histórico de la cámara para comprobarlo. Y he descubierto con sorpresa que es verdad. López fue diputado. Y la página web del Congreso recoge su ficha personal, que registra puntualmente todo lo que hizo como parlamentario durante los escasos dos años en los que ocupó escaño.
El diputado Francisco Javier Alvarez López -absténgase la prensa «amiga» de incluir notas críticas en sus páginas dejando entrever que el diputado nacionalista Erkoreka monopoliza sectariamente lo vasco, negando a López el derecho a llamarse Patxi; la ficha oficial le llama así: Francisco Javier- se dió de alta en la cámara a finales de 1987 y permaneció en ella hasta el mes de septiembre de 1989.
¿Cuanto trabajó el diputado Francisco Javier Alvarez López? La ficha asegura que ni presentó preguntas orales, ni preguntas escritas, ni solicitó informes, ni solicitó comparecencias, ni formuló solicitud alguna de creación de órganos. En resumen: Iniciativas, cero.
No está mal el balance, ¿no? Como se ve, ya en su tierna juventud -en aquella época rondaba los treinta años- apuntaba maneras de hombre voluntarioso y trabajador.
¿En qué comisiones participó? La información oficial del Congreso le sitúa en dos. En la de Política Social y Empleo, y en la de Educación y Cultura. Que nadie se ría por favor. Esta vez voy en serio y no permito chistes fáciles e irónicos sobre su participación en la Comisión de Educación de Cultura, que se ocupa, entre otras cosas, del régimen universitario y de las titulaciones académicas y profesionales. Fue vocal de esta Comisión y punto.
¿Cuantas intervenciones tuvo a lo largo de su periplo parlamentario? Si creemos a la información que suministra su ficha, seis. Cuatro en Comisión y dos en Pleno. Buena media, como se ve. Tres intervenciones al año. ¡Eso sí que es sudar la camiseta!
¿Con qué intensidad se dedicó durante ese periodo a defender los intereses vascos? Según las intervenciones registradas en el archivo, con ninguna intensidad. Sólo intervino para fijar la posición de los socialistas o defender alguna enmienda en relación con iniciativas formuladas por otros grupos en materias de tipo social. Una, por ejemplo, sobre algo tan transcendental en el devenir de la historia y de la organización política del país como la inclusión de tratamientos termales en la Seguridad Social. Y por si algún malévolo se siente picado por la curiosidad, aclaro que nunca intervino en la Comisión de Educación y Cultura.
He ojeado las seis intervenciones y tienen todo el aspecto de los textos que preparan en los Ministerios para que los diputados del partido del Gobierno defiendan en la cámara la posición que fija el Ejecutivo. De Euskadi, obviamente, no se habla ni una sola vez. De España sí, claro.
Esta es, brevemente resumida, la cartilla parlamentaria del diputado Francisco Javier López Alvarez. En dos años, cero iniciativas, seis intervenciones -cuatro en Comisión y dos en Pleno- y cero referencias a Euskadi. No ya para defender sus intereses -los de Euskadi, quiero decir- sino, ni tan siquiera para dejar constancia testimonial de su condición de vasco. Si la ficha no consignase el dato de que fue elegido en Bizkaia, podría pasar como diputado por Zamora o Jaén.
Este es el curriculum parlamentario de la persona que el PP de Basagoiti -que es quien pone y quita Lehendakaris- ha decidido que marque el rumbo de la nave vasca durante los próximos años. La trayectoria de un Gran Khan consagrado, desde la edad núbil, a la defensa de la causa de Euskadi; ese país que ahora le toca gobernar y presidir.
Pero tienes que tener en cuenta que este sujeto no necesita nada más que buenas orejas para oir las ordenes que le vienen de Madrid y buenos ojos para leer los papeles que le ponen encima de la mesa.
Y sobre Egiguren tienes toda la razón.Fue procesado por propinar una paliza a base de paraguazos a su mujer que no llego a ser sentenciado porque la buena señora retiró la denuncia no sabemos a cuenta de que.Si eso lo hubiera hecho alguien del PNV estaria limpiando con la lengua los retretes del batzoki y sin embargo este sujeto esta ahi riendose a mandibula batiente contra el PNV.¿Para que sirve Emakunde?,¿Por que Izaskun Moyua esta tan callada?.Que haga algo antes de que la echen,que la van a echar.Que por lo menos diga que un politico con semejante historial deberia estar por profilaxis fuera del escenario y de las bambalinas y no como ayer en el Parlamento Vasco oficiando como cura laico,gordo y seboso.Este es el cambio.
Estoy sorprendido hasta donde llega el odio y el rencor producido por la pérdida del poder. Todos estos comentarios os descalifican como personas, tanto a Josu como a Keperin.
Espero que os paseis en el banquillo al menos dos legislaturas y que perdais pronto la Dipu de Alava.
Lo que está claro es que vienen 4 años (si llegan) de vacío legal en Euskadi. No vamos a tener LEHENDAKARI, si no «Presidente de Comunida Autónoma». A semejante fantoche, sucursal de ZP en Vitoria, no podemos llamarle de otra manera. Ni es líder de los vascos, ni va a ser capaz de llevar a buen puerto éste país. No es Lehendakari, es un simple presidentucho llegado a tal por procedimientos legales, que no legítimos. Josu, mano dura en Madrid y en Vitoria, que no puedan dormir agusto en 4 años.
Es curioso que un bermeano apellidado de segundo GERVASIO (madre de origen maketo), destaque que el próximo lendakari (que no lehendakari qu es invento modelno porque Polikarpo Arana la inventó como lendakari y Aguirre la usó así para parecerse más a sus admirados Fuhrer y Duce), se apellida LOPEZ ALVAREZ.
Vaya, hombre, de Bermeo y sin saber que López viene de Lupo, y que los primeros nobles vizcainos se apellidaban así hasta el punto que un López ( Diego López de Haro) fundó BILBAO. Y que otro López fué el que al frente de las huestes vizcainas abrió la brecha al moro en la batalla de la Navas de Tolosa en 1212.
Korkoreka, ya es hora de que te vayas culturizando sobre lo vasco ( que no sobre lo basko, que esos van herrados) y te enteres que los primeros reyes vascones de Navarra eran Sanchez, García y Lupos o López.
Lo de GERVASIO dudo mucho que no sea de pescador inmigrado y de origen galego o asturiano, más bien SUEVO.
He leido esta noticia sobre una prohibición que han hecho en Navarra de un acto de homenaje y recuerdo a Artajo y Asurmendi en el 40 aniversario de su trágica muerte. Me gustaría conocer su opinión y de alguna manera dar eco a este escandalo en el que no se puede recordar a las personas que se enfrentaron a una dictadura. Me parece muy significativo y muy grave.
Gracias. Un saludo.
http://ahaztuak1936-1977.blogspot.com/2009/03/la-delegacion-del-gobierno-en-navarra.html
La asociación de victimas del golpe de estado, de la represión y el régimen franquista Ahaztuak 1936-1977 hemos visto prohibido desde la Delegación del Gobierno en la Comunidad Foral el acto que teníamos previsto realizar el próximo día 6 de Abril en homenaje a todos los resistentes antifranquistas vascos y entre ellos, al cumplirse el cuarenta aniversario de su muerte, a Jokin Artajo y Alberto Asurmendi, miembros de EGI-Batasuna muertos en Ultzama (Nafarroa) cuando preparaban una acción contra el régimen dictatorial el día 6 de Abril de 1969.
Mediante una notificación entregada por agentes policiales a la persona de nuestro colectivo que habia realizado la solicitud de permiso para este acto desde la Delegación del Gobierno en Navarra se deniega el permiso para el mismo y se procede a su prohibición argumentando que “la realización de la concentración-homenaje comunicada en honor a los referidos (en el aniversario de su muerte), generaría un favorecimiento de su conducta, justificando por tanto públicamente las conductas delictivas de estos y motivando de victimismo hacia los terroristas. En definitiva este hecho pudiera ser constitutivo de los delitos de enaltecimiento o apología del terrorismo” (sic).
Ante esta prohibición que creemos a todas luces injustificada desde Ahaztuak 1936-1977 interpondremos evidentemente el correspondiente recurso administrativo toda vez que consideramos que la misma vulnera nuestra libertad de expresión y nuestro derecho de reunión y manifestación, pero tambien lo haremos por los calificativos argumentales que dicha prohibición alega y utiliza para referirse a Jokin Artajo y Alberto Asurmendi, cuando califica su militancia y su lucha antifranquista como “conducta delictiva” y a ellos como “terroristas”, considerando por tanto que la realización del acto en su memoria pudiera ser “constitutivo de los delitos de enaltecimiento o apología del terrorismo”. Dichos argumentos, aparte de parecernos totalmente lesivos contra la honorabilidad de estas personas, nos parecen preocupantes si tenemos en cuenta que se refieren a dos personas que combatian a un régimen fascista, implantado por un golpe militar y mantenido hasta su final en 1977 por la violencia y la represión que en cada momento consideró necesaria y que es de todos conocida: miles de condenados a muerte, miles de desaparecidos y miles de presos politicos, cuasi permante declaración de los “estados de guerra” y “estados de excepción”, ejecuciones por garrote vil, ejecuciones extrajudiciales, guerra sucia, supresión de libertades civiles y politicas, ataque permanente a las libertades del Pueblo Vasco y de los diferentes Pueblos de la Península, a su lengua y cultura… ¿Cómo se puede tildar de “conducta delictiva” el enfrentarse a un régimen de esas carácterísticas incluso por la violencia? ¿Cómo se puede catalogar de “terroristas” a quienes lo hicieron? ¿Cómo se puede por tanto decir que un acto en memoria de aquellos que lo hicieron pudiera ser “constitutivo de los delitos de enaltecimiento o apología del terrorismo”?
Y todo ello, para más inri en Navarra, comunidad donde desde algunas instituciones y cargos politicos se sigue haciendo lo imposible por mantener la simbología franquista aún existente, siendo el ejemplo más notorio el reciente caso de la Plaza “Conde Rodezno”, donde desde el Ayuntamiento de Pamplona gobernado por UPN se ha optado por mantener el nombre de dicha plaza en homenaje a dicho golpista, pro-hombre del régimen franquista y firmante desde su cargo de Ministro de Justicia del primer Gobierno de Francisco Franco de alrededor de ochenta mil penas de muerte.
Desde Ahaztuak 1936-1977 y a la vista de estos hechos no podemos sino considerar preocupante que desde la Delegación de Gobierno en la Comunidad Foral se equivoque de tal forma quienes eran los terroristas. No podemos considerar sino preocupante que se prohiban homenajes a aquellas personas que lucharon resueltamente en la forma en que consideraron oportuno contra un régimen fascista cuando las placas, las calles y las plazas en honor de los hombres de aquel régimen siguen manteniendose incluso desde las propias instituciones con una vergonzante desfachatez.
Preocupante sobre todo para la democracia que desde los poderes públicos se impulse de tal forma la tergiversación de la memoria y de la verdad sobre los que anularon la democracia manu militari y los que lucharon como pudieron hacerlo o como creyeron necesario hacerlo para recuperarla.
AHAZTUAK 1936-1977
EStimado Erkoreka
Usted tenía mas buen gusto, un respeto parlamentario que, en aras de perder el poder, parece ser que o bien nunca lo ha tenido, o bien le está costando digerir.
Espero que sea lo segundo, que no dejaría de ser natural pero nos permitiría volver a encontrarnos con un Erkoreka que, aunque irónico y mordaz, no pierde el respeto y el buen gusto.
De Eguiguren ha hecho dos críticas, una muy triste, intentar llamar maltratador de mujeres bien por tener poca información o bien por intentar manipular una realidad. Y también dice que lo mismo habla con Otegi que con el PP. Lo segundo, nada le diferencia de usted, por cierto. Y bienvenido sea, hablar, entre todos, dependiendo el contexto claro. Si hay una diferencia, a usted hablar con el PP le cuesta siempre, hablar con quien apoya la violencia no le cuesta nunca.
De lo primero, nadie niega la agresión, como nadie niega la relación violenta mutua que tenían, pero de una agresión a maltrato, además de una intencionalidad suya sucia y malévola, hay un trecho. Usted sabe muy bien que el señor Eguiguren es marido ahora de la actual presidenta de la Diputación de Guipúzcoa, puede usted como compañero político preguntarla si es una persona violenta, para dejar claro lo que es un hecho triste, pero aislado y contextual, de lo que es una lacra con lo que usted parece intentar compararle.
De Patxi… en fin, que le voy a decir de su clara intencionalidad toda la campaña de repetir que no tiene estudios. Yo lo he dicho mas de una vez, un buen líder debe de ser lo suficientemente inteligente para rodearse de gente mas inteligente que él. Lo decía Kennedy. Ibarretxe debió oír a aquellos antilíderes que se rodeaban de aquellos que les decían sí a todo (hasta Ardanza hace mención a ello en el libro de la Iglesias).
Pero su intencionalidad ha llegado hasta tal punto, que usted dice que no hizo nada en dos años cuando sabe perfectamente, que en un grupo de 180 diputados (no recuerdo bien el número exacto que tenía en esa legislatura el PSOE), a un primerizo y venteañero diputado, que además ha salido porque la lista había corrido, le dejan aprender pero participar lo justo para que aprenda.
Pero parece olvidar que Patxi López es parlamentario vasco desde 1991, siendo uno de los mas antiguos. Algunos dicen que nunca ha trabajado y que no conoce Euskadi. Triste, que algún político piense que el trabajo legislativo no es trabajar, y no es conocer Euskadi. Probablemente uno de los que mas, a buen seguro.
Un cordial saludo. Y que se le cure pronto el rebote y le vuelva el buen gusto, de corazón 😉
Pero denunciarle! Nos estan atacando legalmente . Si es un dato real podriais alegar algo en contra, que dicen las feministas euskaldunes? Claro para que sirve Emakunde! Otro punto de las nuevas democracias es que estos temas de deshonor se estudian y analizan mucho, antes de dar un visto bueno a una persona para que ocupe un cargo publico.
Ya que estamos repasando la trayectoria y biografía de López, copio a continuación un articulillo que he leído hoy:
Hijos de obreros
Ramón Jáuregui ha catalogado de «signo de normalización» que el hijo de un soldador, Patxi López, pueda ser lehendakari.
Imbuido tal vez del espíritu del sueño americano, ahora que Obama ha reconciliado a los socialdemócratas con los otrora imperialistas yanquis, el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Ramón Jáuregui, hizo ayer su particular traslación a Euskadi de ese tópico de que en Estados Unidos un vendedor de cacahuetes ha llegado a ser presidente de la nación, y dijo que debe interpretarse como «un signo de normalización en el País Vasco, con un elevado valor simbólico, el hecho de que el hijo de un soldador de la Margen Izquierda como Patxi López llegue a ser lehendakari».
El hecho de «alto valor simbólico» le hace, sin embargo, poca justicia a la historia del país. En efecto, el actual lehendakari del Gobierno vasco, Juan José Ibarretxe, es hijo de un obrero de Laudio, al que era habitual ver por las calles de su pueblo con los bombachos de mahón, después de haber salido del tajo, camino de la ikastola para recoger a sus nietas. El anterior lehendakari, José Antonio Ardanza, por su parte, tampoco se crió en su Elorrio natal con cucharilla de plata, y otro tanto se puede decir de Carlos Garaikoetxea, cuyo padre no era soldador, pero sí un hombre del campo del valle de Larraun.
La novedad, por tanto, del hipotético acceso de Patxi López a la Lehendakaritza radicaría más en su origen geográfico que en la condición humilde de su familia. Si acaso, la diferencia entre el líder socialista y los tres lehendakaris citados podría fijarse en sus trayectorias profesionales una vez abandonada la cuna. Garaikoetxea, Ardanza e Ibarretxe no se quedaron en su condición de hijo de, y dieron un paso más allá, cursando carreras universitarias y manteniendo una actividad profesional en sus respectivas especialidades hasta ser llamados por su partido a desempeñar cargos institucionales. Patxi López pasó de la cuna de hijo de soldador al aparato del partido político en el que su padre era un referente en la Margen Izquierda. Su trayectoria es casi idéntica a la de su antecesor en el liderazgo del PSE, Nicolás Redondo Terreros, a quien tampoco se le conocía otro oficio que el de político. Ambos son catalogados, en la prensa amiga, además, de príncipes del socialismo vizcaino, ya que heredaron su condición de quienes realmente fueron los reyes de ese socialismo, Nicolás Redondo Urbieta y Eduardo Lalo López. A partir de ahí, el partido fue su única fábrica y oficina. Al menos, para Patxi López, ya que Nicolás Redondo ocupa hoy un alto cargo en FCC, como pago a los servicios prestados. López, dicen, va a empezar a prestarlos en breve.
Qué soliviantado te veo, Juan. Tranquilízate. Repasa el post, por favor, y comprobarás que nada hay en él que me descalifique ante un observador objetivo. Es posible que ante un socialista sí, pero no -insisto- ante alguien imparcial. ¿Miento? ¿Incluyo algún dato falso? ¿Insulto a alguien? Si no te gusta la ironía, es otra cosa. Pero donde no se miente, ni se insulta, no hay razón para identificar motivos de descalificación.
A Keperin, por cierto, le veo, como siempre atento a la coyuntura y bien informado. Lo de los paraguazos no lo conocía.
Javier, me temo que te equivocas. Patxi aseguró en campaña que aspiraba a integrar a los vascos, eliminar las trincheras y suprimir los frentismo. El futuro que nos espera es de concordia y encuentro fraterno entre vascos de aquí y de allá. Será Patxi el que consiga el Pacto entre diferentes que hace falta en Euskadi.
¡Qué pena! Tellagorri no es lo que esperaba. Pensé -lo confieso- que era alguien original, creativo y bien dotado para la prosa. Su comentario de ayer me llenó de esperanzas. Aquella ironía melancólica de escritor maduro… Pero su comentario de hoy me defrauda. Sólo advierto en su texto la zarpa de un amanuense mediocre con ínfulas de intelectual. Espero que sea un espejismo y mañana pueda volver a recrearme con su elevado sarcasmo.
Lo de las concomitancias entre el Lehendakari -hoy, ya, Lendakari solo escriben algunos historiadores y el ABC- y el fhurer huele a excrecencia de Jon Juaristi, cuyas incursiones en la historia son, casi siempre, hilarantes. Pero hay que saber distinguir el grano de la paja, amigo. Aunque todo venga mezclado en un paquete etiquetado con el apellido de Juaristi, que en Euskadi seduce a muchos no nacionalistas (vascos). Los amigos del Fuhrer, aquí, no eran nacionalistas vascos, sino nacionalistas españoles. Gente como Lequerica, español furibundo, al que los nazis le concedieron la Cruz de Hierro.
Las lecciones sobre la etimología del apellido Lopez, te las podías haber ahorrado. Conozco las tortuosas teorías que existen sobre el particular, pero me dan igual. Toma nota, por favor. En ningún momento he criticado -¡valgame Dios!- que el próximo Lehendakari se apellide López. Me he limitado ha poner en valor -con datos objetivos extraídos de la ficha oficial del Congreso de los Diputados- el extraordinario trabajo parlamentario que quien llevará el timón de la nave vasca durante los proximos tiempos, desarrolló a favor de Euskadi -del país que va a gobernar- en la cámara baja. Nada más. Eso sí. He hecho notar, también, que en la ficha no figura como Patxi, sino como Francisco Javier. Me parece lícito, lo adelanto. Cada uno se llama como le da la gana. Pero no es Patxi, sino Francisco Javier.
Por lo demás, te agradezco el sensible retoque que introduces en mi primer apellido -en La Razón ya alguien me había llamado Korkoreka antes de ahora; ¿no serás el mismo?- y te preciso un poco lo del segundo. Me extraña que alguien tan docto y bien formado -alguien que se permite señalar mayéuticamente a los que necesitan inculturizarse, como yo- no se haya tomado la molestia de estudiar mínimamente el origen de mi segundo apellido. No es vasco, evidentemente. Pero tampoco es español. Siento fastidiarte el hilo argumental, pero no es el apellido de lo que tú -no yo- llamas maketo. Es italiano. En la costa cantábrica -no sólo en la vasca- hay muchos apellidos de origen italiano. Mi tatarabuelo, Francesco Gervasio Pascuale era natural de la provincia de Nápoles y casó en Bermeo en 1850. Lo siento, amigo, pero ya te recomendé documentarte antes de lanzar un proyectil.
Izaskun, la prohibición de la que me hablas, me parece, sencillamente impresentable. Un atropello autoritario a los derechos ciudadanos y a las vícitmas de la dictadura franquista.
Alain, te veo demasiado a la defensiva. Yo no he acusado a Egiguren de nada. ¿Es cierto o no que fue procesado por maltrato? Sí, ¿verdad? Pues yo no he dicho más. Lo demás lo concluyes tú. Y de Patxi, me he limitado a reproducir lo que dice de él la ficha oficial del Congreso de los Diputados. Seis intervenciones en dos años. Todo un record. ¿Es falso? No, ¿verdad? Pues eso. Estoy de acuerdo contigo cuando dices que los estudios universitarios no garantizan un buen liderazgo político y que éste puede darse sin aquellos. El ejemplo socialista más elocuente es el de Indalecio Prieto. Self made man en lo formativo, pero un político de primerísimo nivel. Pero me temo que Patxi no es don Inda. A mí, al menos, no me lo parece. Un saludo
Estimado Josu (o ¿Jesús?) Erkoreka Gervasio,
Aunque nunca le he votado, siempre le he tenido una estima política por su forma de hacer. Me está soprendiendo su giro político, para mal, precisamente por lo que me llamaba la atención de usted: el estilo cortés .En vez de traer al blog temas de actualizad a debatir (y mira que no los hay), su dedicación bloguera es básicamente antisocialista y centrada en la crítica personal.
Nos pone una foto de Patxi López del año 1987 con la intención de ridiculizar. Ya me gustaría ver una suya de hace 20 años. Éste hecho que es irónico persé, no deja de ser una acción más dentro de la estrategia para desacreditar presonalmente a Patxi López. No creia que ese tipo de política rastrera había pasado oficialmente de EGI a la dirección del PNV. Ese tipo de comentarios los hacen las juventudes jeltzales en los foros sociales de internet, pero me parece totalmente desacertado que usted las avale como argumento político, porque secillamente, le desacredita como profesional.
Por cierto, culturicese un poco, haga caso a lo que dice Tellagorri e informese acerca de la procedencia del apellido López, que no sólo tiene procedencia maketa (como les gusta decir a las bases del PNV). Como tampoco es procedencia «extrangera» el apellido Albizu (abuela paterna de Patxi López que no sabía hablar en castellano).
Es curioso como los que más critican el grado de vasquidad resaltando los posibles apellidos no vascos de los demás, ocultan los suyos que no son euskerikos. ¿Por qué no pone en su foro Erkoreka Gervasio? ¿Acaso tiene miedo de que se le considere poco vasco?
La misma hipocresía que con el idioma vasco, el euskera. Resulta que el PSE va a trabajar en contra del Euskera, Tenemos el ejemplo de Bilbao gobernado por un nacionalista y que se caracteriza por no conseguir que se hable Euskera y por ser la capital vasca con menor índice vascoparlante. Giramos la vista a Donostia, capital gobernada por el «españolista PSE» (verdad?) y resulta que el ayuntamiento moviliza más recursos para fomentar el euskera y la cultura, y, resulta ser la capital vasca donde más euskera se habla.
Euskera: Por mucho que diga, Ibarretxe no era capaz de mantener una conversación en Euskera antes de ser investido lehendakari por primera vez. NO me cuente la historia de que si con usted se cruzaba dos o tres palabras o frases a medias. No sabía, y además, ¿para qué negarlo? si él mismo lo admite. Por tanto, según el criterio de las elecciones, Ibarretxe hubiera sido inhabilitado políticamente para ejercer el cargo. Por cierto, ¿qué porcentaje de representantes jeltzales (concejales, junteros, consejeros, parlamentarios, senadores y diputados) dominan el euskera a nivel conversación?
Hablemos de cultura ¿Cultura? ¿qué cultura?…¿la que ha hecho el gobierno vasco con el Teatro? El Centro Superior de Artes Escénicas de Euskadi está bloqueado por el gobierno vasco desde hace dos años.
http://www.elpais.com/articulo/pais/vasco/profesionales/teatro/piden/nuevo/Gobierno/abra/Centro/Superior/elpepuespvas/20090328elpvas_14/Tes
El gobierno vasco ha sido incapaz de aprobar en su seno un proyecto de ley de educación. Ni siquiera lo han remitido al parlamento.
Lo más grave de todo es que juegue con el tema del terrorismo y se mofe de la una personalidad como Jesús Egiguren que seguramente ha hecho más por este pais y por la paz que usted. Precisamente, esa capacidad de poder dar la mano a Otegi y a Oyarzabal es lo que hace falta en este pais. Es lo que le ha hecho falta a Ibarretxe, que durante 12 años sólo ha sido capaz de dar la mano a Otegi en los pactos de investidura con Batasuna y negaserla a los demás. Es muy grave que ironice con estas cosas. ¿Se está apuntando al estilo PP?
No me extrañaría, porque últimamente se dice que está todo el día hablando en el Congreso co dirigentes del PP diseñando como votar junto a ellos y contra el Gobierno. De hecho, a sus votantes ya les está adorando la píldora para que den el visto bueno a «esas coincidencias» afirmando que el PP está proponiendo mociones más realistas. JAJAJA.. ¿A QUIEN QUIERE ENGAÑAR?. El PP no ha cambiado, es el mismo de siempre. Como sigan ese camino se van a quedar solitos en el Congreso junto con el PP. ¿Conoce el efecto bumerang?
Ale! siga con su estrategia personal y política. Ya analizaremos dentro de unos meses a ver qué tal le ha ido.
Beste bat arte
Erko, menuda salida de pata de banco la pedrada a Egiguren. Rectifica, gizon, tú tienes que estar a otro nivel…
Como prefieras, Oscar. Si quieres llamarme Jesús, hazlo. En la mili -yo no pude librarme como otros muchos que ahora, para compensar, se abrazan apasionados a la bandera de España- ya había un teniente que lo hacía. Es el signo inevitable de la españolidad. El teniente del que hablo me decía que no entendía cómo alguien podía acceder a llamarse Josu, teniendo a su alcance la posibilidad de portar un nombre tan español y tan cristiano -valga la redundancia, solía decir- como Jesús. Si a tí te animan las mismas pulsiones irrefrenables que al teniente que conocía en la mili, pues nada. No ten contengas. No estamos en este valle de lágrimas para hacer la vida difícil a nuestros semejantes.
Lamento defraudarte con lo que denominas mi «giro político, para mal», pero he de alegar en mi descargo que también yo estoy defraudado con el «giro político para mal» que han dado, en poco tiempo, muchos políticos socialistas con los que he tratado durante años y me hablaban de visiones y percepciones muy -pero que muy- diferentes a las que constato que animan ahora su actuación. Admito que no te gusten los temas que abordo en el blog y la orientación que les doy, pero no me digas, por favor, que no son asuntos de actualidad. No te puedes ni imaginar la cantidad de entradas que registro todos los días. No las habría si no se abordara en los posts asuntos candentes de rabiosa actualidad.
Os veo, no sé porqué razón, muy susceptibles cuando abordo cuestiones relacionadas con López. ¿Tan extraño os parece que en vísperas de su proclamación como Lehendakari alguien procure indagar en su trayectoria política? ¿Tan criticable consideraís el hecho de que, puestos repasar su biografía, un diputado del Congreso, como es mi caso, incorpore a su blog los datos que obran en la ficha oficial de la cámara baja sobre lo que el futuro Lehendakari hizo en ella cuando ocupó escaño? A mí me parece algo completamente normal y perfectamente comprensible. Nada extraño ni criticable. Excepto, claro está, que se quiera preservar a ultranza su imagen, con arreglo a la calculada biografía oficial diseñada por los asesores de prensa y se desee imponer la censura sobre toda reseña que no se ajuste rigurosamente a esa biografía. Pero no creo que sea esta la intención de los socialistas, ¿o sí?
Interesarse por la obra desarrollada en el pasado por la persona que regirá nuestros destinos a partir del próximo mes de abril, no es, como sugieres, algo privativo de los jóvenes de EGI o de adolescentes juguetones que merodean por la red. Pienso que es deber de todo ciudadano responsable y mínimamente interesado en el devenir futuro de su país. No sé si se trata de un «argumento político», por utilizar tu expresión, pero entiendo que constituye una información de mucho interés. Admito que no os guste cómo sale retratado el personaje, pero… ¿qué le voy a hacer yo? Si no pegó golpe durante dos años en el Congreso y jamás defendió nada que tuviera que ver con los intereses de Euskadi, no es mi culpa. Es, sencillamente, la verdad. ¿Le resta eso legitimidad para ser Lehendakari? No, claro. Pero es bueno que todo el mundo sepa qué clase de hombre se sentará en el sillón de Ajuria Enea.
La foto que incorporo al post no está seleccionada para hacer mofa de nadie. Se puede encontrar, sin demasiado esfuerzo, en la página web del Congreso. Y puesto que el post se refiere a lo que López hizo durante esa etapa, creo que la imagen que mejor la ilustra es la fotografía expuesta, que es contemporánea y fue obtenida por el fotógrafo oficial de la Cámara. Ni más, ni menos. Si quieres fotos mías de hace 20 años, no te inquietes. Algún día exhibiré alguna en el blog. Estaba mucho más potable que ahora.
Me sorprende, Oscar, lo digo sin acritud, la ferocidad con la que, tanto Tellagorri como tú salís a defender la rigurosa «vasquidad» del linaje y los apellidos del futuro Lehendakari. Y me sorprende porque en ningún momento he escrito nada que pudiera dar a entender:
1.- Que, los apellidos de López no sean originariamente vascos
2.- Que me importe lo más mínimo el hecho de que un Lehendakari pueda portar apellidos que no sean originariamente vascos
Me temo que en el subconsciente de muchos socialistas está latiendo una especie de complejo sobre estos temas que hace que reaccionéis como un resorte a rebatir lo que sólo está en vuestra imaginación. Porque al menos yo, y aquí, no he dicho absolutamente nada que pueda hacer creer que defiendo esos planteamientos. En mi blog, la expresión «maketo» sólo la habéis utilizado tú, Tellagorri y algún anónimo furibundo de esos que escriben «con la camisa nueva que bordaste en rojo ayer». Ya ves como están las cosas. Creo que tendréis que miraroslo.
Por lo demás, no tengo ningún reparo e utilizar con orgullo mi segundo apellido, Gervasio que, como ya señalé a Tellagorri, es italiano y me permite entroncar con una rama familiar muy interesante de la que me siento muy satisfecho. Lamento fastidiar vuestro argumento, pero no tengo apellidos españoles. Si los tuviera, no me avergonzaría de utilizarlos, tenlo por seguro, porque los apellidos son algo accidental que en absoluto alteran las cualidades de la persona. Pero no es el caso. Sólo tengo vascos e italianos. Por cierto, si me permitís el inciso, durante el primer franquismo, una de las críticas que con más vehemencia se utilizaron contra el nacionalismo vascos, consistía en resaltar aquellos de sus dirigentes que tenían apellidos extranjeros -como Horn, Chalbaud, etc.- para acusarles de poco sabinianos. No caigáis en el mismo error. Aquello era ridículo.
Vale, Oscar, no insistas. Para tí la perra gorda. No hace falta saber euskera para ser Lehendakari de todos los vascos. Ni jurídicamente, ni moralmente. ¿A santo de qué tienen que exigir los euskaldunes que un Lehendakari tenga que conocer su lengua? ¿Qué pretensión es esa? ¿A quien se le ocurre semejante exigencia? ¿Acaso tienen derecho cuatro aldeanos a constreñir la libertad del candidato para aprender euskera o no hacerlo? ¡Habráse visto! ¡Pretenciosos euskaldunes! El presidente del Parlamento sí. Lo dijo Charly Prieto, de honda raigambre en el entorno euskalzale. Pero el Lehendakari, no.
Ya ves cómo está haciendo mella en mí la sutil propaganda que habéis puesto en circulación a través de la prensa bajo vuestro control. Ya empiezo a pensar y a escribir como vosotros. ¿Qué más quieres que reconozca? ¿Que el PSE será capaz de aprobar en el Parlamento vasco una Ley de Educación? Seguro que sí. Y además, por unanimidad. Sí hombre, sí. López logrará unir a todos -el PP primero y tras él, EA, EB, Aralar y el PNV- en torno a las cuestiones que han dividido a la sociedad vasca durante 30 años. No tengo ninguna duda. Por eso empieza aplicando la doctrina lingüísticica del PP.
Me ha puesto a llorar de emoción la glosa que haces de Egiguren. ¡Qué gran hombre, por Dios! Sabemos mucho de su capacidad para hablar con el PP y Batasuna al mismo tiempo. Cuando el PSOE apoyaba en Madrid la Ley de Partidos Políticos y las reformas penales de Aznar´y colaboraba activamente en todas las plataformas antinacionalistas que controlaba el PP -Foro Ermua, Basta Ya, etc.,- acusándonos a los nacionalistas vascos de conniventes con ETA y claudicantes, él, Egiguren, el hombre, el pacificador, ya estaba hablando con Batasuna. Ese sí que es un caminar reptilíneo.
Perdon, Oscar, lo siento pero el que se está apuntando «al estilo PP» es el PSE. ¿Quien es el pone y quita Lehendakaris»? El PP. ¿Quien es el que le entra al juego por un plato de lentejas en Ajuria Enea? El PSE. Pues eso. Por cierto, el PP presenta últimamente algunas iniciativas tan centradas que hasta el PSOE vota a favor. Cuando está a punto de perder la votación, claro.
Para acabar, me quedo con tus última palabras: «El PP no ha cambiado. Es el mismo de siempre». Vale Oscar. ¿Y entonces? ¿Todavía te extrañas de que pregunte QUO VADIS PATXI?
Jardinburu, ¿pedrada? ¿a cual te refieres? ¿He dicho algo que no se ajuste a la realidad? ¿O le que he dicho es algo que se ajusta a la verdad pero que no consideráis correcto que se diga?
Mi pregunta de primaria, Si el nacionalismo ha rechazado la nobleza raramente podia aceptar esos apellidos de LOpez, ….. Por alguna razon. Puedes explicarme Josu? La soberania estaria basada en……. Perdona estoy confundida.
Josu,
Podriamos tirarnos horas y horas discutiendo, ¿para qué?. No sé como un político como tu te prestas a colgar este tipo de post tan huecos, tan faltos de contenido político. Repito: son propios de las gracietas de las juventudes de EGI.
No me tienes que dar la perra gorda con el tema del Euskera, porqu me la das en un tema que yo no estoy en desacuerdo contigo. No he dicho que para gobernar no haga falta saber Euskera, por eso Ibarretxe se puso a estudiarlo y ahora López está en lo mismo. Lo que te encaro es que desde el PNV ensalzais el valor del euskera de Ibarretxe para descreditar a López y resulta que el sr. Lehendakari era casi un analfabeto en esa materia.
Por cierto, lo has dicho bien. El PP afirma que es el que pone y quita lehendakaris, por eso les propuesisteis que «pusieran» a Ibarretxe otra vez a cambio de una gobernabilidad con ellos.
Está claro que estais de precampaña electoral de las europeas y estais haciendo todo lo posible para desestabilizar. Vais a utilizar todo tipo de estrategias para desprestigiar al PSE. En definitiva, no se puede esperar nada positivo.
Pero la persona esta en medio de esa relacion genealogica, que esta representada por un apellido. Y se desarrolla alrededor de el. Muchas de nuestras defensas, aspiraciones, ideales bienen dados a traves de la familia, especialmente de la madre, es dirigente. Hasta que querais reconocer algun dia, masculitity universal.
Es cierto, Oscar, mis posts son huecos y faltos de contenido político. ¿Podrías sugerirme algun otro de algún prominente miembro del PSOE que destile profundas reflexiones politológicas sobre la situación actual y las estrategias de futuro? No me pongas como ejemplo, por favor, el que los gabinetes de prensa le hacen a Patxi. Alguno que sea personal.
En cualquier caso, permíteme una observación. Durante la campaña electoral, inserté varios posts alertando sobre la falsedad del discurso con el que el PSE se presentaba a los comicios. Hablé de «ocultar las intenciones», ¿lo recuerdas? «Ahora hablan de de superar las trincheras -decía- pero si les salen las cuentas, se juntarán con el PP». Entonces se me tachaba de falso y mentiroso. Y se me aportaban, como pretendida prueba de la falsedad de mis augurios, declaraciones de Ziarreta en las que el clarividente presidente de EA decía que ese es un invento del PNV. Ahora se ve que mis pronósticos eran correctos, pero los que entonces me tachaban de mentiroso, callan como mudos.
Ahora me esfuerzo en hacer notar los «peros» que a mi juicio pueden oponerse al Gobierno vasco que se vislumbra en el horizonte. Y los mismos que antes ma llamaban mentiroso, ahora me acusan de vacío, hueco y carente de contenido político. No acabo de entenderlo. ¿De qué se trata? ¿De que nadie ponga negro sobre blanco lo que no interesa que se diga? Veo que los curricula que avalan a Patxi como político de gran experiencia y larga trayectoria, hablan, todos, de que fue diputado en el Congreso de los Diputados a finales de los ochenta. Bien. Pero basta que alguien proyecte el foco de luz sobre ese punto del curriculum y ponga al descubierto lo poco que hizo durante ese periodo, en general y a favor de Euskadi en particular, para que le tachen de vacío y hueco. ¿En qué quedamos? ¿Interesa decir que fue diputado pero ocultar el hecho de que el balance que puede exhibir de ese periodo de su trayectoria política es más bien pobre?
Sobre el PP, lo único que sabemos es que el PSE pactará con él un acuerdo para gobernar. Se pelean en España y aquí se abrazan como amantes enamorados. Lo del PNV es ucronía. Lo del PSE con el PP, cruda realidad.
En fin, estamos tan metidos en la precampaña, que todavía no tenemos ni candidato. El PSOE sí, le tiene a López Aguilar. El que «clavó» a los socialistas vascos la Ley de Partidos Políticos. El que pedía al CNI en tiempos de Aznar que investigase al PNV. Un crack. Algun día le dedicaré un post. Vaya nivel, Maribel. De Rosa Díez a López Aguilar.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Fotografía oficial del diputado Francisco Javier López Alvarez Los portadores vascos de la verdad publicada -no de ?su verdad?, sino de ?la verdad?- anuncian hoy, con incontenible alborozo, que la proclamación de López como…
Yo quiero decirle a Oscar que ultimamente el PSOE no necesita a nadie que le desprestigie, ni siquiera a Josu.
El PSOE solito, con sus actuaciones , está en caida libre.
Lo sabeis y estais nerviosos….
No acuses a nadie de desestabilizaros ni desprestigiaros, lo haceis bien vosotros solos.
Eutsi gogor Josu.
¡Oh! ¿Propios de las gracietas de las juventudes de EGI? Pero, Oscar, ¿EGI tiene juventudes? Lo que nos faltaba, los jóvenes de un partido tienen a su vez sus propios jóvenes. Y estos que son, ¿niños?
Vaya, creo, Josu, que no has alcanzado a entender la sutil ironía de Oscar. Tu redacción no es que le parezca lo suficientemente indigna como para ser atribuída a una gracieta de EGI, no. No llega ni a eso. En realidad, su divertido quiebro retórico hace referencia a que las palabras que has juntado no llegan ni a eso y son más propias de niños de 6 años.
En realidad tienen razón, Josu, somos una panda de cabrones y tu eres de los peores.
El pobre Patxi, o Francisco Javier (tiene bemoles que el hijo de un sindicalista socialista lleve ese nombre) todavía está esperando, como alma en pena, que alguien le llame desde Sabin para felicitarle por su victoria. Y nosotros, malos perdedores, no sabemos asumir con deportividad que la sociedad vasca haya votado, aún sin ser consciente, por el cambio que representan un lehendakari sin formación y un quitaypon ultra.
Si es que ya lo decía ayer en El País la diputada Quiroga, que se perfila como próxima presidenta del parlamento vascongado gracias al matrimonio egiguriano, «Saber estar callado y quieto es importante en política.», y nuestro Patxi, o Francisco Javier, es experto en dicho arte.
Kaixo Josu,
Sólo una pregunta: ¿no te parece que la entrevista que ayer publicó El Pais a Arantza Quiroga es toda una encerrona? Me refiero a eso de destacar en titulares su posición en contra del uso del preservativo ( que tiene bemoles la cosa , por otra parte..)
¿Quién es, para ti, el candidato favorito de PRISA para el puesto? Porque mucho se critica a Pedro Jota por su afición a hacer política desde su emporio pero me parece que estos no le van a la zaga.
Como decía creo, Serrat «Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio».
El hecho indiscutible, es que quién va a ser Lehendakari de Euskadi, quién ha dedicado toda su vida a unas ideas dentro de un partido político, tanta vida que, no ha tenido tiempo ni de formarse académicamente, ni de trabajar en otros sectores de la sociedad fuera de su partido, teniendo que renunciar a tan valiosa experiencia, ni tiempo para dedicar a esa lengua que además cultura podría presentar un activo político futuro, ni… que abnegación.
O eso, o que el amor o el interés por su país no coinciden por lo que otros entendemos por amor o interés, o claro,… por país.
Kaixo Josu, ta animo abertzale español kuadrilla honen aurrean! Baduzu meritorik denei erantzuteko!
Besarkada bat Gipuzkuatik, ta bi urte baino lehenago gurea da berriz ere lehendakaritza!
Aupa Josu, oso ondo!!! Jarraitu horrela egia azaleratzen!
Jende horrek daukan erreakzioa ikusi besterik ez dago konturatzeko zelako mina egiten dien benetako egia ezagutarazten saiatzeak.
Gozada bat da zure postak irakurtzea!
Agur bero bat JELen!
“Lamento fastidiar vuestro argumento, pero no tengo apellidos españoles”
Yo creo que Serrat –por poner un ejemplo sonoro- es un apellido catalán y por tanto español. Ya sé que es duro, pero ¡qué le vamos a hacer!, Erkoreka es un apellido vasco y por tanto español.
Si no es así, me temo que lo que ocurre es que los apellidos españoles sencillamente no existen y tu afirmación primera es un absurdo.
Josú, te has pasado un pelín con la foto de Patxi, pero además no deberías utilizar semejantes armas: la jeta actual del agonizante lendakari –me gusta más que lehendakari- goza de una estética entre demoniaca y marciana verdaderamente apabullante.
Yo también me sumo a los que echan de menos tu anterior ironía y sagacidad. Esperemos que no te dure demasiado esta especie de enfado de niño malcriado… no está sobrado el hemiciclo de diputados inteligentes a los que admirar.
Saludos cordiales.
Para no extenderme demasiado me voy a ceñir al tema del euskera.
Primero matizar que Gipuzkoa es el territorio con mayor porcentaje de gente que habla euskera, así que, aunque no conozco las partidas presupuestarias correspondientes, decir que Donostia es la capital en la que más euskera se habla gracias a la gestión de PSOE tal vez se mucho decir.
En cuanto a López y su actitud frente al euskera, el hecho de que lo domine o no me parece secundario, aunque sí considero que debe hacer el esfuerzo de dominarlo cuanto antes ahora que pretende ser lehendakari. Pero digo que me parece secundario frente a las políticas lingüísticas que pretende desarrollar, no sé si propias o impuestas por el PP, que ha efectos prácticos viene a ser lo mismo, ya que es uno de los puntos de su acuerdo.
Este aspecto no es más que un ejemplo más de lo que Josu llama geografía variable, lo que en otros sitios sirve, en Euskadi no. Si observamos el tratamiento que las distintas lenguas del estado español tienen en el ámbito de la educación, vemos que en Catalunya, Galicia y Valencia, todas ellas gobernadas por PP o PSOE, los estudiantes se someten a un proceso de inmersión lingüística obligatoria para garantizar el conocimiento de las dos lenguas oficiales -una inmersión lingüística amparada por el Tribunal Constitucional español-, mientras que Euskadi es la única comunidad en la que los padres tienen derecho a elegir la lengua en que quieren que sus hijos sean educados, de tal forma que es responsabilidad del gobierno realizar garantizar que cada niño sea educado en la lengua elegida por sus padres. Si aquí se pretende que la lengua vehicular sea el Euskera se trata de imposición y adoctrinamiento. En el resto de comunidades, no.
Es más, en el colmo de la hipocresía, el PSOE ha rechazado un informe presentado por el PP en el parlamento europeo, que pretendía garantizar legalmente lo que ellos llaman «derecho de los padres a elegir la lengua de educación». Y en el colmo de la falsedad, el PSOE ha aprobado otro informe alternativo, presentado por otras formaciones y él mismo, en el que se defiende la inmersión lingüística porque «es esencial salvaguardar el multilingüismo en los países o regiones en que coexistan dos o más lenguas oficiales». Y en el colmo del cinismo, una eurodiputada socialista dice que “es el triunfo del sentido común”.
La opinión de los directamente implicados también es clara: «Ésa es una discusión que está absolutamente superada, toda la comunidad educativa sabe que no hemos alcanzado el bilingüismo real y que es imprescindible que el euskera sea la lengua principal. Es evidente que el euskera, como lengua minorizada y desde un planteamiento sociolingüístico, requiere de algún tratamiento de discriminación positiva».
Ésta es la diferencia entre Ibarretxe y López, no el hecho de que uno sepa Euskera y el otro no, si no las intenciones que cada uno tiene respecto al Euskera. Y mal que les pese a muchos, en este campo López y el resto de socialistas tienen todo por demostrar ya que hasta la fecha no ha hecho nada, absolutamente nada, para normalizar su uso. Veamos en que queda aquel famoso gran pacto sobre el Euskera que presento en precampaña. De momento mal empieza. Y que conste que desearía estar equivocado.
Un saludo.
fe de erratas: «a efectos prácticos»
Agus, algo tiene PRISA con Laura Garrido. Hoy la mayoría de la prensa vasca da por casi seguro que la candidata será Quiroga, la que repudia el preservativo, pero el PAIS dedica una pequeña columna a ponderar las cualidades de Garrido. No tengo ni idea quien será la presidenta que la tercera fuerza política pondrá en el Parlamento vasco, pero parece claro que PRISA prefiere a Garrido. Y que el «favor» que le hizo a Quiroga con el reportaje publicado el domingo, perseguía el evidente objetivo de descartarle.
eduardo, y después nos llamarán a nosotros partidistas y sectarios. Bratbatt eta Matigotxotegiri eskuminak eta eskerrik asko ematen didaten laguntza moralarengatik. Ez dugu gugagako konfidantzarik galdu behar.
Una precisión, Daniel. Si el apellido Serrat pertenece a alguien natural y residente en la parte norte de la frontera hispanofrancesa -zona catalanohablante- o a alguien natural y residente en Andorra, ¿es también español?
Con el euskera ocurre igual. ¿Si alguien apellidado Goikoetxea vive en Irun, su apellido es español, pero si vive en Hendaia, su apellido es francés?
Es posible que la afirmación sea un absurdo, pero no era mía. Eran otros los que, sin yo haberles dado pie a ello, «nacionalizaban» mis apellidos en este blog.
Sobre la foto de Patxi, admito tu apreciación. Por eso incluí la que figura en el post, que ofrece un semblante más candoroso que una contemporánea. Un saludo.
Seguro que con un poco de empeño y tiempo se puede demostrar la etimología profundamente castellana del apellido Erkoreka… ¡Tendré que investigar el mío, toda la vida pensando que era de origen euskaldun y a ver si va a resultar que es español también!
¡Pues hala! Aquí está un enlace a ese socialista periódico llamado «El País» donde publicaban la sentencia de 17 días de arresto a Jesús Eguiguren por pegar a su mujer.
«El dirigente socialista, según la sentencia, golpeó a su mujer con las manos, un paraguas y un zapato durante una fuerte discusión conyugal.
Assunta Zubiarráin interpuso una denuncia por malos tratos en el juzgado de guardia y días después la retiró, alegando que sus lesiones se habían producido a consecuencia de una caída fortuita en la escalera de su domicilio.
En el informe forense asegura que Assunta Zubiarráin presentaba hematomas y contusiones en distintas partes del cuerpo.»
http://www.elpais.com/articulo/sociedad/EGIGUREN/_JESuS_/POLITICO_PSE-PSOE/Ratificada/condena/dias/arresto/Eguiguren/malos/tratos/esposa/elpepisoc/19921007elpepisoc_7/Tes/
Lo que más me asombra siempre de este tipo de blogs es la cantidad de gente que escribe discutiendo la utilidad del euskera y la necesidad de estudiarlo, cuando ni siquiera parecen haberse molestado en dominar el castellano, a tenor de la cantidad de faltas de ortografía que cometen.
Tenía yo en la mili un sargento un tanto peculiar que decía que la «ley de la gravedad» era una milonga y que cuando se disparaba una bala al aire caía al suelo,no por la ley de la gravedad sino por «cojones».
Con la nueva política que se avecina habrá que aprender algo de Fisica,Quimica y hasta dinamica de fluidos. Pero sobre todo de cartografia y saber que de Coscojales a Ajuria-Enea hay la misma distancia que de Ajuria-Enea a Coscojales pero el camino es menos llevadero.
Como dice el refrán : » En fin Serafín , corre más el galgo que el mastín pero si el camino es largo, corre más el mastín que el galgo»
De política solo me gusta la ironía pero hay situaciones como la actul en el Pais Vasco que me hago una pregunta muy en serio ¿dónde estás las mujeres socialistas que no se quejan de un personaje que maltrata a una mujer o a más…? que alguien me lo diga si puede. Josu me encanta tu ironía …
Expediente X
La margen izquierda es un expediente X.Tal vez sea por el lindane o tal vez por su situación geografia pero lo que os digo es cierto.El triangulo de Las Bermudas, puede ser un cada parecido.Esta zona es el caladero de votos del PSOE y parte del PP…pues tu preguntas abiertamente y nadie ha votado a estos partidos.Si estas fuera de un bar y mete un gol el Madrid el bar se desploma de los gritos y cuando entras a ver la repetición nadie es del Madrid ¡curioso!
Anteayer,en el ascensor,coincido con mi vecino y me dice que está lloviendo a mares;al llegar al portal veo que no es así y me puntualiza que donde llueve a mares es en Lugo…Vive en el septimo pero no creo que vea Lugo desde su casa.
Otra curiosidad son los bidones azules que se ponen en medio de cualquier trozo de campa y pasan a llamarlo huerta,algunos colocan también colchones de muelles a modo de barrena.Algunos habitantes,no todos son capaces de pronunciar bien toda la alineación del Madrid pero son incapaces de pronunciar «Gernikako Arbola Etorbidea»
En cuestión de fiestas somos los mejores…tenemos la Feria de Abril de Mayo y de Junio…la feria del pulpo y un magnifico metro para ir a ver Euskal Jaiak…
Como diría el PSOE :» La Margen Izquierda va bien!» ¿Era el PSOE o era el PP?Tanto mota ..pero,eso si ari… ari… ari…
Leido en http://www.patxilopez.com. en mi perfil
Y cada uno se califica a sí mismo…
«Mi abuelo paterno,….., trabajó como portero del Cine Mar de Portugalete, lo que no sólo me permitió tener las mejores colecciones de cromos de Euskadi, ya que “los difíciles” era el peaje que imponía mi abuelo a los chavales a la entrada del cine….»
A esto ¿no se le llama extorsión? pues si que empezamos aprendiendo bién. Y encima lo cuenta
Seguimos
«…teníamos una rivalidad ancestral (eran famosas las peleas con los tiragomas). Por cierto, el mío me lo había hecho mi padre en La Naval que era donde trabajaba y de donde me traía los rodamientos para hacer las goitiberas.»¿Y eran gratis? o las tomaba» prestadas».
No sé no quiero ser mal pensada,quizas eran las que se desechaban.
Ole por «papa»
Mas
«…¿qué hay para comer? Y, dependiendo del rancho optaba por quedarme en casa de mis abuelos o irme a la mía….» Vamos que el interes y la conveniencia ya los ejercia desde pequeñito
Otro poco
De casta le viene al galgo
«Mi otro abuelo, Antonio, fue marinero, jefe de máquinas del “Cabo de Hornos” lo que le permitió, en los tiempos duros del franquismo, dedicarse a traer cosas de contrabando de los países que visitaba, venderlas y mantener a su familia con cierta comodidad.» ¡Que romántico! pero ser contrabandista es , ha sido y será delito ¿no?
A mi me enseñaron que ni se roba, ni se extorsiona , que el respeto a la casa es importante y que por supuesto el trafico de mercancias ilegal se pena con la ley.
Está visto que ni mis abuelos ni mi padre me educaron para ser presidente de los «ciudadanos vascos» Y está claro que mi madre cocinaba genial para mi(no solo en las grandes ocasiones en que invitaba ilustres amigos)ya que jamas me plantee irme a comer con mis amigos menospreciando su comida.
Siempre le dije a mi padre que me jod…, que me hubiera educado en la honradez
Mikaoz
No sé por qué le critican tanto. El que López sea muy español no quita nada para que pueda ser tambien muy vasco. Les remito una biografía muy emotiva.
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090503/politica/largo-viaje-hijo-lalo-20090503.html
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20090503/politica/largo-viaje-hijo-lalo-20090503.html
Erkoreka deja de alucinar. La verdad son muchos años q llevais alucinando a la vera del tal sabino, arzalus, sin doble l q me encanta e ibarretxe. Ahora toca la realidad, aunq duela. Os han hecho creer q estabais dond queriais cuando en realidad nunca habeis dejado de estar en españa. Otra cosa es q no os sintais españoles, eso yo lo respeto igual q me gusta q me respeten a mi q si q me sienta. Me encantaria conocert y poder tener una conversacion aunq sea x internet, es un tema, el del pais vasco q me apasiona. Y el pais vuestro tambien me apasiona y su gente tambien. Pero no alucineis tanto. Os va a venir tan bien esta cura de humildad con el nuevo gobierno q ni os lo imaginais. Una ultima apreciacion, mi vida sin arzalus en la tele insultanto a todo español viviente y demas es mucho mas aburrida y lo digo de corazon. Q dias aquellos en q encendia a el tv y se le veia despotricando…… en serio, pagaria y mucho pq volviera a la politica, era mi payaso preferido.
Me complace comprobar, alicia, que mis entradas siguen sin perder actualidad nueve meses después de haber sido colgadas en el blog. Me complace también, tropezar en el camino con gente como tú que es capaz de manifestar una incontenible pasión por el País Vasco y su gente y, a renglón seguido, exigirnos que no alucinemos tanto. No está mal. La red da juego para todo. Un cordial saludo.
Que descortes Alicia!!! Que pasa que ya no sigues en el pais de las maravillas y te introduces asi? Buen comienzo, parece barriobajera por tu forma de hablar. Te recuerda a Arzallus tambien??
Pues no creo que te lo permitamos, je,je. Urte berrion. Ensenianos tu buena clase maja!!
La red es Mefisto, Josu, ya lo sabes bien…
Pero por qué les dio tanto por Arzalluz? Nunca lo entendí. Recuerdo que una vez Canal Plus hizo un reportaje sobre él. Consistió, en realidad, sobre un día de vuestro Alderdi, allá por el ’92 o ’93, y algunas secuencias correspondían al orden personal del día de Arzalluz, de modo que la cámara le seguía continuamente.
Una de ellas era dentro de su coche (aquel Toyota del partido con el que iba a todas partes con Gorka sentado a su diestra leyendo el periódico), y dijo algo que hay que reconocer que resultó muy gracioso -como casi todo en él, hay que reconocerlo, siempre con dosis de ingenio- y que puede que fuera lo que a ciudadanos como Alicia, sin sentido del humor y sin ganas de mirar a la realidad con realismo, valga la redundancia, pudo haber herido:
«Quieren tener marcos alemanes con modos de vida andaluces», o algo así o muy parecido. Luego en Salburua dijo aquello de «tanto fasto y tanta Marbella!» 🙂 En fin, la pura verdad, por otra parte.
Anímate, Alicia.
D
Thiw is the reasonI love josuerkoreka.com. Marvelous posts.
josuerkreka.com, how do you do it?
Hiya I’m Sherri and although this is my first post I’ve been reading for a while and it’s about time that I said Hey and introduced myself. I’m 29 and run a fitness equipment business with my uncle and live in sunny San Diego, CA with my 3 wonderful kids. I love climbing and tennis but hate seafood…and I guess that’s all you need to know http://www.mysmiley.net/imgs/smile/happy/happy0071.gif
I am glad I discovered this site. Great information here.
http://hubpages.com/hub/Affordable-VPS-Hosting – Affordable VPS Hosting
http://hubpages.com/hub/What-is-viral-marketing-and-why-you-need-to-know
Всем привет!
Недавно перед мной встала задача, куда деть накопишиеся европоддоны, или еще их называют Паллеты,
Поддоны, Европаллеты Размеры 800*1200, 1000*1200- Это Тара Пром назначения.
Немного предистории.
Сам я работаю кладовщиком на складе. Нам приходит много продукции на Европоддонах,
товар продаем а поддоны остаются, у нас возник вопрос куда их девать.
Раньше мы их сжигали.
Потом я узнал, что за поддоны можно получить деньги.
Начал обзванивать фирмы везде были цены маленькие,
потом друзья мне подсказали, что в Челябинске есть такая Контора «Уралсклад«,
около 10 лет на Рынке Промышленной Тары с хорошей репутацией.
Я нашел их сайт в интернет – http://www.uralsklad.ru и позвонил по тел. +7(351) 233-07-14.
Буквально через час подъехал их представитель, Авто с Логотипом «Поддоны Челябинск«.
Цены закупочные оказались самые высокие в г. Челябинске.
Все цивилизовано грузчики загрузили Паллеты ешё и лом поддонов купили, расчитались на месте наличными.
Про другие фирмы я узнавал либо Цены низкие, либо Бракуют много, да и денег от них не дождешься.
Так что если у вас завалялись европоддоны, не торопитесь их выбрасывать, лучше обменяйте их на деньги.
umpteen businesses sensitive that mercado livre has a area called mercado livre Classificados gratis. Unlike the characteristic mercado livre sale itemisation, with mercado livre’s secret ads, you can further your products for a regressive, mercadolivre fee.
Patch the rules are practically monovular, there is one better conflict between an mercado livre sale itemization and a categorised ad; mercado livre Classificados gratis allows you to cozen digital products, equal anuncios gratis.
Freshly I set up my gear mercado livre sensitive ad, pursuing an instructional recording that was prefab active a gathering ago. I was promoting a freeborn content for one of my anuncios gratis.
near a hebdomad, nevertheless, I noticed that I wasn’t feat.
cognise what to wait I let things go for other period.
Allay no activity!
anuncios gratis ended that I was doing something damage representation finished the mercado livre Grouped Ad rules, here’s both of what I disclosed:
hump any course in the description of your set to extraneous sites.
communicate exclusive ply much entropy virtually the fluid merchandising.
hump an optin modify on the tender.
apropos changes, my ad started to get visitors.
outlay of an ad is only elementary organisation), jillions of buyers meet mercado livre every day, mercado livre Classificados seriously considered for use as construct advertising strategy.
characteristic is to play off with a canonical organization and if you conceptualize that your ad is paying, then look superfluous features to process your profits.
Hello, ladies and gentlemen. Please check my new site with advertising materials hello world ;D