La coyuntura política vasca ofrece perfiles a los que encuentro una gran similitud con una imagen arquetípica de las películas de vaqueros y, en general, de las hazañas bélicas. En el fragor de un tiroteo cruzado, el protagonista decide llevar a cabo una ofensiva audaz, pero muy arriesgada; casi temeraria. Y para ello, pide a sus compañeros que le cubran. “¡Cubridme!” grita con fuerza el personaje principal, mientras abandona el parapeto tras el que se ocultaba y echa a correr, hacia delante, avanzando posiciones con el apoyo de sus compañeros, que protegen su carrera, intensificando el fuego contra las posiciones enemigas.
¿En qué se parece esta imagen a lo que estos días ocurre en Euskadi? Veámoslo.
La operación que López está urdiendo en Euskadi de la mano del PP es de alto riesgo. Lo es, por supuesto, para la sociedad vasca, cuyo desarrollo futuro puede verse malogrado por la incapacidad de un Ejecutivo frágil e inestable, desprovisto de la fortaleza necesaria para gobernar en tiempos de crisis, pero lo es, igualmente, para el propio PSOE, cuya credibilidad y expectativas políticas pueden quedar seriamente comprometidas.
Todo el mundo es consciente, dentro y fuera del Partido Socialista, de la gravedad de los riesgos que asume al ponerse en manos de un Partido Político -el Popular- que hará todo lo que se encuentre al alcance de su mano para impedir que los socialistas puedan rentabilizar la presidencia del Gobierno vasco para sacarle ventaja en la carrera hacia lo que realmente les importa a los unos y a los otros: El control del Gobierno central.
Por intensa y servil que pueda llegar a ser la sumisión de los socialistas vascos a los dictados del PP -que lo será, no lo dudo, y si no, al tiempo- Basagoiti y los suyos siempre dispondrán de margen suficiente como para seguir reprochándoles su ausencia de energía en la defensa de España y de lo español. O de la libertad. O de la Constitución. O de las víctimas. O de cualquiera de los demás ítems que los populares han erigido en iconos de su propaganda política. En eso, el PP es insaciable. Y el PSOE nunca cederá lo suficiente como para que los populares consideren satisfechas sus pantagruélicas pulsiones patrióticas. El problema -para los socialistas- es que las tensiones se agudizarán cuando más interese al PP. ¿O alguien se cree que los populares participan en esta operación animados por el espíritu puro, altruista, filantrópico y generoso de coadyuvar lealmente al cambio?
Y en lo económico, ¿para qué hablar? ¿Qué tipo de política económica es la que pueden pactar en Euskadi dos formaciones que andan a la greña en España a la hora de diseñar las medidas anticrisis? ¿Qué pautas económicas seguirá el Gobierno de López? ¿Las de Esperanza Aguirre, en Madrid, que el PSOE combate con fiereza, o las que Manuel Chaves impulsa en Andalucía con la frontal oposición del PP?
Sobre los efectos que la operación López pueda tener en la estabilidad del Gobierno central, no voy a insistir en lo que esta misma semana le han dicho a Zapatero en el Congreso, desde los dos extremos ideológicos de la cámara. Rajoy pronosticando que el Ejecutivo no puede durar más de seis meses, y Ridao, de ERC advirtiendo a Zapatero que se encuentra, como en las películas de piratas, al borde del tablón, azuzado desde el barco y con el mar infestado de tiburones.
En resumen: la operación que López maquina para Euskadi, es de alto riesgo. Para los vascos, desde luego -que es lo que realmente me preocupa-, pero también para los socialistas, su Partido y sus gobiernos.
Y como López es consciente del riesgo que entraña su operación, al igual que en las películas de vaqueros y en las estampas bélicas, pide a sus compañeros que le cubran. “Cubridme”, ha reclamado el candidato a sus compañeros de batalla, empeñado como está en avanzar posiciones por la vía trazada, sin sucumbir ante las críticas que sabe que le lloverán por la temeridad con la que actúa y sin que muchos de los ciudadanos que le votaron se den cuenta del fraude que está cometiendo con ellos, que no le dieron su voto para que celebrase matrimonio con el PP.
Y sus compañeros, claro está, responden solícitos a la demanda. Lealtad obliga. No le dejan solo. No, al menos, por ahora. Le cubren. Vaya si le cubren. Todos los titulares de prensa que hemos visto estas semanas sacando a la luz y denunciando airadamente presuntas actuaciones “llamativas”, “sorprendentes”, “irregulares”, “incomprensibles”, “cuestionables”, “criticables” e incluso “reprobables”, del PNV y de sus miembros salientes del Gobierno vasco, forman parte del fuego con el que los compañeros mediáticos de López quieren cubrir su descabellado avance hacia Ajuria Enea. Fuego intenso, como puede comprobar cualquiera que atienda mínimamente los mensajes de los medios de comunicación. Intenso y poderoso. Por tierra mar y aire. El caso es cubrir con eficacia la ofensiva política en marcha.
Y que nadie se haga ilusiones. El fuego no cesará, mientras López siga necesitando cobertura para encubrir su operación y acallar las críticas de los oponentes políticos y de los votantes defraudados. Sobre el PNV y el equipo cesante de Lakua y Ajuria Enea seguirán lloviendo, sin tregua, sonoras bombas informativas y estridentes obuses mediáticos, hasta que López haya consolidado la cota institucional a la que aspira.
Y después, es posible que las técnicas cambien, pero la operación de cobertura seguirá. No sé hasta cuando, pero continuará. Que nadie albergue duda alguna. La artillería informativa se encargará de enseñar a los ciudadanos que el Gobierno entrante carece de tacha reseñable. Ya lo verán. Apenas cometerá errores y será un modelo de pulcritud y buen hacer. El problema -el único problema y si no, al tiempo- radicará en la deriva intolerable de un PNV radicalizado y fuera de sí, que se niega incomprensiblemente a prestar apoyo leal y responsable al Gobierno legítimo de los vascos en un momento crucial para la economía. A demostrarlo se entregarán a fondo los bombarderos mediáticos, con sus estruendosos titulares y sus aceradas editoriales. Estos días se pueden leer ya algunas que apuntan en ese sentido. Y lo que te rondaré.
A situaciones de acoso similares a esta, se refería el guerrillero Ernesto Guevara cuando hablaba de tener al enemigo en Jaque perpetuo. Pues eso.
A resistir, que vienen días duros.
Josu, que no, que te vuelves a equivocar. Que es muy sano que tu partido pase al banquillo de la oposición después de haber estado gobernando 30 años.
Ya es hora de ir adelgazando la macroestructura de muchos departamentos gobernados por el PNV desde hace 30 años. Se han creado txiringuitos para ex altos cargos del Departamento de Agricultura y Pesca del GV como el Foro Rural Mundial, la Fundación ELIKA, IKT, Kalitatea etc etc que son una vergüenza absoluta y cuya función social es nula. Coches oficiales, gerentes que ganan como el Lehendakari, direcciones desmesuradas (mucho staff y pocos currantes). Vaya ejemplo de eficacia!
Por favor, entiende que así como sería muy sano para la democracia andaluza que el PSOE pasara a la oposicón en Andalucía, aquí en Euskadi es un alivio que vosotros paséis un poco de frío en el banquillo. La democracia lo agradecerá y el PNV se regenerará.
Ya leiste en El Correo, el artículo del ex senador del PNV «La solución está en Josu Jon Imaz? Es hora de que asumas el enorme daño que ha hecho a la convivencia Ibarretxe.
Arratsaldeon Josu
Nik ere zure artikuluan diozuna gertatuko dela (gertatzen ari dela) uste dut. Izatez, azken atalean diozuna beti izan delako horrela (niri ere Euskadik kezkatzen nau gehien).
Eta orain eukaltzaletasuna eta abertzaletasuna datorkigunaren aurkako babes gutxiagoz geratzen dira.
Zinismoan eta gezurretan hasi dira oinarritzen eratzear dagoen gobernua. Beraien burua zuritzen ari dira, gehiegikeriaz (kontzientzi txarra ote?).
Bukatzeko, asko gustatu zait egoeraren deskribapenean erabilitako errekurtsoa, Blueberry Tenientearen komikiak ekarri dizkit burura (hura bai heroia, eta ez aipatutako lehendakarigaia).
Laster arte.
Josu, puestos a escoger un guerrillero me identifico más con Gerónimo, el jefe apache: «Era obstinado y práctico, despiadado con sus enemigos y amable y leal con sus amigos. El amor que sentía por su tierra montañosa fue una constante en su vida, junto con su profunda espiritualidad, y cuando hacía una promesa, juramento y ceremonia incluidos, que para los blancos eran detalles poéticos, él mantenía su palabra».
Al vaquero ese que tiene la «lengua partida» le va a tocar enfrentarse a una parte del pueblo que no se conforma con que la recluyan en una «reserva» los hombres de «Washington»… ¡A ponerse las pinturas de guerra!
Mi reflexion hoy es que a pesar de que existen extremos en mi vida y en mi casa nosotros hemos conseguido tener un equilibrio, balance en el que nos podemos mover conscientemente. Yo si creo que necesitamos la critica externa para valorar lo que hemos conseguido, a veces es una lucha bestial pero merece la pena. Llega un momento en la lucha que es satisfactoria, porque? porque nos damos cuenta de lo que hemos introducido se ha hecho de buena fe y con amor, por ejemplo. O con buenas directrices por ejemplo.
Hay otro dicho que dice que el caballo del malo nunca gana y la verdad si. Habria que analizar los diferentes significados de la palabra para tener mayor vision, pero ahi esta el dicho.
Y por supuesto nuestra verdad se ve cuando ayudamos a los demas.
Arratsalde ona euki
Creo que se te ha olvidado mencionar en el arquetipo el reward, que podria equivaler al mercado de esclavos que parece que se esta intentando hacer de la izquierda abertzale. Se va a incluir en la economia del pais que despues de pagar penas en la carcel todavia se pida dinero por su libertad?
viene todo incluido en el pack antiterrorismo? No creo que podemos ir de guapos y dejar pasar las cosas, donde nos estan situando estos temas, a nivel global? Porque tal como van las cosas el estigma o arquetipos te los encasillan a la primera. O tenemos que recurrir a la religion para justificarlo, somos los llamados, los perseguidos-bendezidos, por la ley de quienes gobiernan.
Por supuesto bienvenidas sean siempre la crítica leal y la renovación, que llevan a las organizaciones a ser más eficaces. Yo también confio en que, si el PNV pasa a la oposición, sea capaz de hacer que sea para bien. Soltar lastre y poner a prueba las lealtades de aquellos que ahora no tendrán nada que ganar -más bien lo contrario- por arrimarse a la teta jeltzale. Y dinamizar una organización un tanto dormida, cuyas asambleas están más acosumbradas a escuchar descargos que a ejercitar el músculo político. Incluso me sumo a aquellos, optimistas de nacimiento, que esperamos una efervescencia militante del estilo de la que vivimos en EGI 1984, llena de trabajo, ilusiones, compromisos personales y sacrificios recompensados con un pintxo de tortilla en la barra del Batzoki …
Pero ¿De verdad hay álguien que crea que el gobierno PPSOE va a adelgazar las «macroestructuras y los txiringuitos»que pudieran haberse creado?. ¿Álguien piensa en serio que van a ser más eficaces?. Si existe -eso parece- debe basar sus expectativas en la demostrada capacidad del PSOE y del PP de evitar «txiringuitos» haya donde gobiernan…Madrid, Valencia, Extemadura, Andalucía, Murcia son espejos en los que la futura e idílica Euskadi del druida López se va a mirar. Desde sus impolutas políticas de transparencia y ecuanimidad en los medios públicos de comunicación (en las facultades de periodismo del mundo entero se estudia el caso de TVE y Urdaci, o de Telemadrid y Buruaga, como ejemplos de lo que antaño fue la BBC como modelo de ética periodística), hasta su aclamado modelo de gestión económicofinanciera (el Financial Times no les ha otorgado a título honorífico el calificativo de PIGS por nada). Otra cosa muy diferente es la probada actitud anticorrupción de ambos partidos estatales, empeñados ambos en una batalla feroz por desnudar ante la opinión pública y llevar ante la Justicia a los corruptos…del partido contrario!.
¡En fin!. Nos creeremos lo que dicen El Correo, la SER, el Mundo y todos aquellos otros medios de comunicación y opinólogos nada sospechosos de colaboracionismo con la «Operación López»: a partir de ahora celeraremos la Navidad el 1 de Marzo, día de la llegada del Mesias. Hay que ser muy pardillo o muy demagogo para alimentar semejante esperanza. ¿Estaremos asistiendo al nacimiento de la Iglesia de la Lopezlogía? 😉
Evidentemente donde se me ha colado «haya donde gobiernan» debiera haber escrito «allá»…
Nunca he dicho, Juan, que sea refractario a la alternancia política. ¿Cómo podría serlo? Pero la alternancia debe ser natural, no forzada. Si López hubiese ganado las elecciones, nada habría que decir. Ha ganado y punto. Pero hete aquí que no ha ganado. Ha perdido. Todas sus expectativas han quedado en agua de borrajas. Y después de haber desarrollado una campaña electoral hablando de acabar con el frentismo y las trincheras, resuelve su fracaso pactando con su rival político -el PP- en un Gobierno de inequívocos perfiles frentistas. No se promueve la alternancia como se hizo en México con el PRI. El PRI perdió y se tuvo que retirar. EL PNV ha ganado y se le fuerza a retirarse violentando las cosas con un pacto PP-PSOE que se incomprensible en España pero, al parecer, saludable en Euskadi. ¿Y todavía defiendes que me equivoco cuando dirijo mis críticas a la maniobra del PSOE? Si quieres burocracia pesada y enchufada, apuntas mal. DOnde gobierna el PSOE es infinitamente superior a la de Euskadi. Las cifras oficiales de empleados públicos por cada 1000 habitantes denotan que son, con diferencia, las comunidades autónomas regidas por socialistas las que ofrecen ratios más elevadas. Y en Madrid, no te cuento. El mamoneo burocrático del gobierno de ZP es pantagruélico. ¿Qué dices que es el que firma el artículo de El Socialista -perdón de El Correo- al que te refieres? ¿Ex-senador? ¿ex? Ah, vale.
Cazuela, zuzen zabiltza nire iritziz. Horrela da. Gezurretan dabiltza eta badakite apostu ahula egiten ari direla. Baina komunikabideak alde dauzkate. Eta komunikabide horiek guri geuri, abertzale jeltzaleoi, ematen digute egurra, Lopez eta lagunen ahultasuna estaltzeko. Eta zenbat eta lehenago horretaz ohartu, hobe izango da guretzat. Gutxiago sufrituko dugu.
Edu, no siento especial simpatía por el Che -conozco bastante bien las facetas más oscuras y abyectas de su biografía- pero su cita encajaba en comentario y no he desaprovechado la ocasión. Pero tampoco está mal la imagen de Gerónimo.
TIenes razón, mariasun, cuando defiendes que la buena fe, los buenos deseos puestos en una obra, pueden llegar a justificarla. Yo te puedo asegurar que el motor de mi actuación política ha sido siempre el apoyo y la ayuda a los demás. No puede asegurar, obviamente, que ocurra igual con todos los políticos. Por otra parte, yo siempre he combatido la Ley de Partidos Políticos que ha servido para ilegalizar a Batasuna. Pero admito que la izquierda abertzale es, también, corresponsable de lo que le está ocurriendo. La violencia y la política son radicalmente refractarias. La política nace, precisamente, como una disciplina orientada a arrinconar la violencia en la vida social. La política democrática es la definitiva superación de la violencia.
Edu, te voy a contar una anécdota que responde a tus preguntas sobre el futuro que espera a las pretendidas macroestructuras del Gobierno vasco en manos de los socialistas. Cuando se formó el primer gobierno de coalición PNV-PSE, el año 1986, yo estaba en la asesoría jurídica del Departamento de Cultura. El Consejero, Joseba Arregi, vino una vez indignado porque el Departamento de Hacienda le había alertado de que los socialistas estaban inflando como globos los Departamentos que dependían de ellos. Y me dio orden de inflar, también, la estructura del nuestro. Ya ves quienes inyectaron en el Gobierno vasco los impulsos inflacionistas.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: La coyuntura política vasca ofrece perfiles a los que encuentro una gran similitud con una imagen arquetípica de las películas de vaqueros y, en general, de las hazañas bélicas. En el fragor de un tiroteo cruzado, el prota…
¿De dónde sacas las fotos, Josu? Es difícil encontrar fotos con tanta inquina.
Nicolali, la mayoría están en la red. Algunas son mías. Pero las de la «inquina» están a disposición de todo el mundo en internet. Sólo es cuestión de rascar un poquito por aquí y por allá.
ta que esta maso pero hazlo mejor causa