El pasado jueves, coincidí en los pasillos con un diputado del PP, que me felicitó por el acuerdo cerrado con el PSOE en torno al traspaso de las Políticas Activas de Empleo. «Es un acuerdo excelente», me dijo. «En el contenido material de la transferencia -añadió- y en las condiciones financieras y presupuestarias. Habéis hecho un buen trabajo». Le agradecí la felicitación en nombre del Grupo Parlamentario. Pero no había terminado de hablar aún, cuando me interrumpió, con un gesto pícaro, para lanzarme la siguiente advertencia: «Yo ya sé que lo acordado no rompe la caja única de la Seguridad Social, aunque se aproxime a los aledaños, pero supongo que no tendremos más remedio que organizar una campaña feroz denunciando esa ruptura». Dicho y hecho. Al poco tiempo, algunas de las voces más autorizadas de los populares, comparecían ante los medios para poner el grito en el cielo y emitir, en tono alarmado, un dramático SOS: «se rompe la solidaridad», «se rompe la caja única»; «se rompe la igualdad»; «se rompe…»; «se rompe…»; «se rompe…»; «y su vuelve a romper…».
Todo parece indicar que estamos ante una nueva Operación Estatut. La alarma ya ha cundido por todas las terminales mediáticas del PP. Los titulares empiezan a ser apocalípticos. El aspaviento horrorizado ha vuelto a dominar el espacio de la comunicación. Doctos opinadores y prestigiosos tertulianos, han vuelto a tomar la brocha gorda con el claro propósito de embadurnar, con su grueso trazo, la superficie del traspaso acordado. La maquinaria ya está en marcha. Nos encontramos ante la Operación Estatut II; esta vez con tinte vasco, aunque sobre un constructo argumental muy parecido al que articuló la primera.
La ruidosa campaña de alarma y denuncia que empieza a tomar cuerpo, no es gratuita, evidentemente. En realidad, este tipo de campañas nunca lo son. Siempre tienen un «por qué» y un «para qué». Y en este caso, no nos encontramos ante una excepción. El acuerdo cerrado en torno al traspaso de las Políticas Activas de Empleo aleja al PP del Gobierno, en un momento en el que todas las encuestas le sonríen, situándole al borde de la mayoría absoluta. Y, como cabe suponer, no están dispuestos a dejar pasar esta oportunidad con los brazos cruzados. No lo harán. Las huestes de Rajoy empiezan a percibir con creciente intensidad que, si no es ahora, igual resulta que nunca. Y se están volcando en trabajar con todas sus fuerzas para que sea ahora. No sólo mediante la creación de un clima de alarma social análogo el que se generó con motivo del Estatut. Además, amenazan ya con la posibildiad de plantear un recurso de insconstitucionalidad contra la transferencia, si es que finalmente se produce en los términos acordados entre el PSOE y el PNV. Me consta que en el Tribunal Constitucional se han producido, estos últimos días, decenas de llamadas, procedentes de gentes vinculadas al PP, interesándose por conocer la jurisprudencia dictada por ese alto organismo en relación con la naturaleza de las bonificaciones de las cuotas empresariales a la Seguridad Social. O sea que, resumiento: habrá campaña mediática -en realidad ya estamos inmersos en ella- y, probablmente, habrá, también, recurso de inconstitucionalidad. Exactamente igual que con el Estatut.
Hay, sin embargo, un dato que marca una diferencia notable entre la Operación Estatut I y la Operación Estatut II que puede estar esbozándose en torno a la transferencia acordada. En Catalunya, el PP es un partido que se encuentra al margen de los circuitos de Gobierno. Y es desde esa marginalidad, desde la que amenaza con activar todos los mecanismos que se encuentran bajo su control en la estructura institucional del Estado, con el fin de abortar los planteamientos políticos defendidos por el Ejecutivo catalán. En Euskadi, por el contrario, el PP es un partido de Gobierno. Fue López, con su obsesión por acceder a Ajuria Enea, como fuera y con quien fuera, el que puso en manos de Basagoiti -que había perdido votos y escaños en relación con su predecesora María San Gil- la llave para poner y quitar Lehendakari. Y gracias a esa generosa concesión de los socialistas vascos, el PP es ahora el principal bastión del Gobierno vasco. Un partido de Gobierno.
Esta es una diferencia no desdeñable a la hora de comparar el caso vasco con el catalán. El PP puede hacer lo que quiera. Puede, si quiere, construir en torno a la transferencia, una Operación Estatut II. Es algo que lleva en los genes. Pero no es lo mismo organizar una campaña de este tipo desde la oposición, o desde el propio Gobierno. En Catalunya lo hizo desde la oposición. Pero en Euskadi, de hacerlo, lo haría desde posiciones de Gobierno.
Ya chocó, el año pasado, el hecho de que un partido de Gobierno en Euskadi, votase en contra del blindaje del Concierto Económico en las Cortes Generales y lo impugnase, a través de sus militantes riojanos y castellanoleoneses, ante el Tribunal Constitucional. Pero si la Operación Estatut II sigue adelante, López tendrá que dar muchas explicaciones para que los vascos entendamos cómo puede ser posible que, su socio preferente, el partido al que confía la estabilidad de su Ejecutivo, organice una asfixiante camapaña mediática, e incluso llegue a plantear un recurso de inconstitucionalidad contra una transferencia que, gracias a las negociaciones del PNV, próximamente va a firmar el Gobierno vasco. El socio preferente impugnando ante los tribunales las principales actuaciones del Gobierno al que presta su apoyo.
¿Quién podría comprender semejante contradicción?
¿Y el diputado del PP no le pidió consejo para organizar esa campaña?. Despues de las campanas que organizaron desde el PNV por poner España en los coches del equipo Euskaltel o por participar junto al resto del estado en la campaña publicitaria «I need Spain» tienen que tener una mas que respetable experiencia en este campo.
Debería tomar ejemplo de su compañero Ortuzar, al menos él expresa claramente el pensamiento del PNV: «A nosotros nos da igual si se rompe o no la caja única». Eso, los PGE de 2011, y la gobernabilidad de España, añado yo.
Y se rompe, señor mío, se rompe. Se rompe «la Caja Única como principio de gestión que aboga por compartir de forma solidaria los mismos riesgos, por cumplir de igual forma las normas, de realizar todos el mismo esfuerzo, de asumir todos los mismos derechos y las mismas obligaciones, ha quedado rota. Se rompe la solidaridad y la igualdad ciudadanas» (Gorka Maneiro). No conozco los detalles exactos del traspaso, pero si se le traspasan las competencias significa que el PNV podrá fijar, por ejemplo, la retribución que perciba un parado del pais vasco, que podrá ser superior o inferior a la que reciba un parado de otra CC.AA. cualquiera. Asi que es una nueva victoria nacionalista por debilitar la cohesión de España, la igualdad de los españoles, en favor de un conjunto de ellos.
Incluso oí a un político decir que la cantidad era pequeña porque habría que incluir los años en los que no se ha aportado cantidad económica alguna a la CAV para este concepto. Estoy completamente de acuerdo con él. Pero a la vez deberíamos calcular lo que debería haber ingresado la CAV al estado si tuviera el mismo régimen que el resto de las CC.AA., y satisfacer la diferencia. ¿lo justo es lo justo, no?. A no, que usted es nacionalista vasco, conceptos como justicia social o igualdad de la ciudadanía española no tienen cabida en su «identidad».
No seas friki, Elikki, el problema no es si nos importa o no que se rompa la caja única, sino si de verdad se rompe. Tú, por de pronto, te apuntas a la tesis de Gorka Maneiro, parlamentario de UPyD. Una curiosidad: ¿le citas a él porque es una autoridad en la materia o, simplemente, porque eres del mismo partido? Porque lo que sabe Gorka Maneiro de estos asuntos y la carabina de Ambrosio…
-Operación Presupuestos 2011 PNV/PSOE.
-Cuando se trata de dinero todos somos de la misma religión.(Derecha unos, izquierda otros)
-El dinero abre todas la puertas (o presupuestos)
-El dinero todo lo puede. (cualquier acuerdo político)
-Frailes y monjas del dinero esponjas.(Políticos también)
No voy a hablar del ultra Ellkkik ni del evento de Gernika -que no tiene ninguna importancia, supongo, no es así, Josu?- y tampoco de la entrevista que manana publicará GARA y de la que ya conocemos las preguntas, en concreto dos de ellas directamente aludiendo al partido EAJ-PNV.
Voy a hablar de tauromaquia una vez más en este grato Blog, porque estoy en realidad tratando de barbarie y culto al cacasenismo, algo nunca visto desde el siglo de las luces. Habéis visto hoy el espectáculo de Barcelona, en que los pobres taurinos tienen que soportar la provocación fascista de los imbéciles prohibidores, mayormente según se ve en las fotos estúpidas nenazas -tanto hombres como sobre todo mujeres- con carteles con el típico dibujo de un toro con banderillas?
Qué asco de idiotas, por todos los Santos. Qué banda de cretinos y de cretinas.
Spain sucks.
A mi no me apetece compartir ninguna caja ni nada con hispanistanes. Despues de tanto mal rollo lo mejor es divorciarse…..
Pero con Canarias no cumplen lo que pactan tome nota lo que dice el vicepresidente del Gobierno de Canarias el popular José Manuel Soria. Nos has tomado el pelo. Tirón de orejas a Anas Oramas lo hacen porque saben que los canarios están aplatanados sobre todo en Tenerife que es su isla.
«Esa fue la mejor noticia económica y financiera que Canarias recibió, 2.500 millones de más de inversión cada año», pero a la hora de la verdad, manifestó el vicepresidente del Gobierno de Canarias, esa cantidad no se incluyó en lo presupuestos del Estado ni de ese año, ni de los posteriores.
Lo que está en la base del problema de la desigualdad y la injusticia es el concierto económico, que concede el mango de la sartén tributaria al País Vasco y a Navarra mientras que el resto de las comunidades se tienen que chupar los sartenazos que les da Madrid. Cada nueva transferencia ahonda el problema, pero no añade nada fundamentalmente nuevo, porque, en realidad, nunca ha existido una caja única.
En cuanto a la «Operación Estatut II», supongo que la llevarán a cabo en Madrid. En esta ocasión, en el País Vasco, Basagoiti se hará el muerto y dejará hablar a Patxi.
Es interesante observar que en este artículo centra usted su diatriba en el PP. ¡Qué buen rollito hay últimamente con el PSOE! ¿eh?
Jo. ELIKKI, después de la tralla que le has dado urkullu en su blog, vienes aquí para dar la misma tralla a Erkoreka. un consejo ¿ por qué no te vas al blog del lehendakari López y le pones verde como a nosotros?. ¿ No eras tú el que le gustaba justificar sus opiniones con enlaces y contrastar las fuentes?. Ya lo veo. Como única fuente nos has citado a Maneiro que ya sabemos que defiende que todos los privilegios deben ser para todo el mundo o para nadie pero tú mismo.
Otra cosa más. La campaña mediática que puede organizar el PP no es la misma que puede organizar el PNV. De hecho el PNV parte con mucha desventaja. ¿ No te parece de justicia social que todos los partidos puedan tener las mimas oportunidades mediáticas?.
Saludos.
Y añado. ¿ Acaso las tiene el PNV?.
Saludos.
ELIKKI, sigues con tu manía de aportar una opinión con la que tú estás de acuerdo como si fuera un argumento irrefutable. Lo mismo que tú citas a Maneiro diciendo que «se rompe y es malo», cualquier otro podría citar a alguien del PSOE diciendo que «no se rompe y el malo es Maneiro».
Por mi parte, y suponiendo, como hipótesis de trabajo, que la caja única haya existido alguna vez -recordemos que el País Vasco y Navarra tienen un régimen fiscal diferente al del resto de España-, me parece una gran hipocresía ponerla como «garante de la solidaridad e igualdad de todos los españoles». ¿El nivel de vida en Euskadi, Cataluña o Madrid es el mismo que en Andalucía, Extremadura o Castilla-La Mancha? No, ¿verdad? Y los salarios te puedo asegurar, como manchego, que tampoco lo son. Si la caja única va a ser una excusa para mantener las desigualdades, haciendo que todo el mundo cobre la misma miseria de subsidio de desempleo, por mí puede saltar en mil pedazos.
Dicho esto, está por ver si la famosa reforma pactada entre PNV y PSOE es tan revolucionaria como la pintan los peperos (que seguramente no). En todo caso, al hilo de lo que comenta Josu, sería muy grave que el «socio preferente» de López le arreara esa patada por debajo de la mesa en forma de recurso al TC. Y, si eso llega a ocurrir, no hay ningún «y tú más» que pueda salvarle la cara a Basagoiti.
Se rompe la caja única. ¿Qué caja única? ¿Qué es eso?
¿La caja única de la seguridad social está en la Constitución? Me parece que no, aunque me la tendré que volver a leer un par de veces más…
¿Que los parados vascos podrán cobrar menos que los españoles? Amigo Elikki: además de desconocer de forma absoluta el reparto competencial que la Constitución hace en esta materia, me estás demostrando que no te has leído tu sacrosanta Constitución ni tu sacrosanto (para lo que te pueda convenir, por supuesto) Estatuto de Gernika.
La realidad es que todo lo que suene a distinto, a no uniforme, suena mal a los nacionalistas españoles y lo prohíben… incluso cuando está dentro del margen de «su» constitución…
¡Qué le vamos a hacer!
Nos siguen dando cada vez más motivos para plantear que no queremos seguir con ellos…
Le cito porque en mi opinión es la mejor definición de lo que simboliza la caja única. Soy simpatizante de UPyD, y estoy de acuerdo con todo o casi todo lo que dicen.
«No conozco los detalles exactos del traspaso»………….
¿Si no sabes torear, pa´que te metes?
Bien, Elikki, eres de UPyD y te apuntas a lo que dice Gorka Maneiro porque es de UPyD. Todo aclarado. O sea que tu comentario es un acto de propaganda a favor de Rosita Díez. ¡Haber empezado por ahí, hombre! Las cosas claras y el chocolate espeso.
ELIKKI ES DE PUyD. Tomémosle como lo que es. Un españolista rancio que milita en un partido cuyo ideario parece copiado de La Falange.
A ELIKKI le parece vital que un parado vasco reciba la misma «retribución» que un parado extremeño. Lo que ya no parece importarlel tanto es que el alquiler de la casa en la que vive sea el doble que la del parado extremeño. O que la cestra de la compre le cueste un 50% más en Tolosa que en Coria. No sé, no sé. Me parece que queda un poco cojo el discurso de la igualdad y de la solidaridad.
Menos mal que tenemos a los Jeltzales para explicarnos lo que piensa ELIKKI.
Gracias, Ramón, por la luz fulgurante españolista con la que iluminas nuestro camino. ELIKKI ya se ha retratado. Es simpatizante de UPyD y está de acuerdo con casi todo lo que dicen. Lo reconoce en su último comentario En eso no se diferencia mucho de tí, ¿verdad, Ramón? ¡Hala, a españolear agarraditos de la mano…!
ELIKKI y Ramón
Ramón y ELIKKI
Menudo pareja de frikis
Contestaciones a varios:
Manuel: No entro al blog de Patxi Lopez porque entré en julio y me pareció el foro más soso del mundo. Acabo de entrar hace un momento y veo que los temas abiertos son algo más interesantes que entonces, y sí que es posible que me pase. Yo opino, no pongo verde a nadie (mis opiniones no van a variar por hacerlas allí, como mucho me criticaran menos), y no solo visito o participo en foros nacionalistas o del País Vasco, ese es tu caso, por eso solo coincidimos aquí.
Escogí las palabras de Gorka Maneiro porque yo no hubiera sido capaz de expresar mejor lo que simboliza la caja única. Y por no caer en plagio, cito de donde he sacado la definición. Ya me explicaras tú qué hay de erróneo en esa definición. Y bueno, de paso me aclaras que hay de malo que todos los españoles tengamos los mismos privilegios ante la ley. ¿Crees que los vascos han de tener privilegios sobre el resto de los españoles ante las leyes?.
Yo creo todo lo contrario, que el PP lo tiene más complicado a la hora de organizar una campaña que el PNV. Principalmente por dos motivos. 1º porque el PNV tiene una base electoral más pequeña y más concentrada, con lo cual es más fácil hacerles llegar un mensaje. 2º el PP tiene muchos medios de comunicación afines (COPE, el mundo, la gaceta…), pero ninguno tan propio como el PNV con Deia. El Deia es el periódico más parecido a un panfleto partidista de todos los que he leído. No el menos veraz, sino el mas partidista.
Javi: Yo digo lo que pienso. No creo que sea irrefutable, ni mucho menos. De hecho el ejemplo que puse es imposible, según he visto con posterioridad.
En mi opinión tu mezclas temas. El sistema de la seguridad social fue diseñado para ser autosuficiente y funcionar al margen de la fiscalidad. Una cosa es Hacienda y otra la Seguridad Social. Evidentemente el nivel de vida no es el mismo en todas las CC.AA., pero las aportaciones que se hacen a la seguridad social sí que son las mismas para todos los trabajadores (= a garante de la solidaridad e igualdad de todos los españoles). Como esas aportaciones son porcentuales, es mucho más lo que le supone a un trabajador que cobre menos que a otro que cobre más. Y a la inversa cuando ambos se quedan en el paro respecto a la aportación que reciben. Cuando se conozcan los detalles de la transferencia, veremos cuál es la reacción del PP, aunque dudo que vaya al TC.
A Amilgain: No, no me sé la constitución de memoria. Pero ya que te pones a repasarla, préstale especial atención al artículo 138 entero y al 149.7, te vendrá bien para este tema. El PNV pretende controlar parte del dinero que va a esa caja de todos, y poder intervenir con instrumentos de mejora sus propios presupuestos. Como dije, no conozco los detalles del acuerdo, y efectivamente he de darte la razón, el ejemplo que puse es muy extremo y ficticio. Por lo que he leído con posterioridad el acuerdo afecta a las bonificaciones de las cuotas empresariales por contratación y a la cuota de los trabajadores por formación. La facultad de que la CAV pueda legislar unilateralmente en estos aspectos, en mi opinión, es romper la caja única. Te equivocas, no soy nacionalista español, pero aciertas en que todo lo que suene a distinto, a no uniforme, a privilegio respecto a, LEGALMENTE HABLANDO, me suena fatal.
A orio: Opino de lo que como español me pueda afectar, y esto me afecta.
A Jeltzale: No tiene ningún sentido hacer propaganda a favor de UPyD en un foro nacionalista. Considero imposible que un nacionalista pueda cambiar el sentido de su voto hacia UPyD. Tu me preguntaste por mi vinculación a UPyD y yo te conteste, sin más. Escribo a menudo en el blog de Urkullu, y no suelo hacer alusión a este partido. Evidentemente no conoces la ideología de UPyD, y por lo tanto dices una bobada como que su ideario es copiado al de la Falange. Es una barbaridad comparable a decir que el PNV y la IA tienen el mismo ideario.
Sí, me parece lógico que la retribución y las aportaciones a la seguridad social sean las mismas para todos los españoles. El alquiler y la cesta de la compra dependen de las leyes de mercado. Que yo sepa no hay ninguna ley que regule que el alquiler de una vivienda o los precios de un supermercado tengan que ser más caros en la CAV que en Extremadura. Ese mismo mercado ofrece servicios y ventajas a los vascos que no tienen los extremeños. ¿Cúando irá U2 a Badajoz a dar un concierto?.
El que se queda cojo en mi opinión eres tú, porque si estas a favor de que los parados de CAV cobren más, estarás a favor de que los trabajadores de la CAV, con un nivel de vida más alto y con sueldos más altos que sus homólogos extremeños, hagan una contribución mayor a la SS, ¿no?.
Sólo un jeltzale llamaría «Rosita» a la Señora Rosa Díez. A ver si tenemos un poco de educación .Ya sé que sois unos machistas indecentes y que no os gusta tratar en igualdad a las mujeres… ¡Al menos disimular un poco carcas!.
-Ya nos reiremos todos cuando la «Rosita» empiece a sumar votos y a quitaros alcaldías. Tened cuidado que ésta viene a quitaros el puesto.
dichos y diretes:
-Vizcaíno: Bien es que sepas de yo
buenos que consejos doy;
que, por Juan Gaicoa, soy
vizcaíno, burro no.
Miguel de Cervantes.
-Soy vasco ,pero no un vasco cabrón.
Anónimo.
Sr Erkoreka, ¿Para cuando espera a poner en prevención los desagradables apuntes de Takolo3?. Aunque sean en inglés.
Se supone que vd. modera este blog y ya lo hizo con aquel de «cuyo nombre no quiero acordarme».
Elikki, a lo que voy es que lo que opine o deje de opinar Maneiro no es demostración de que se rompa la caja única, como parecía que dejabas entrever en tu primer comentario.
Es posible que mezcle temas, reconozco que soy cualquier cosa menos un experto en economía. Pero me sigue pareciendo una hipocresía brutal que se agite el fantasma de la «ruptura de la solidaridad e igualdad entre los españoles» cuando esa igualdad simplemente no existe.
Por otra parte, si la transferencia de las políticas activas de empleo se ha hecho respetando el espíritu del Estatuto de Gernika -en lo cual parecen estar de acuerdo PNV, PSE-PSOE y Basagoiti-, y resulta que esta transferencia rompe la sacrosanta Caja Única, entonces el problema a lo mejor no está en la transferencia, sino en la Caja Única… o en el Estatuto de Gernika. El PP verá contra qué quiere recurrir.
Porque lo que resulta una auténtica tomadura de pelo, y una cacicada, es que el mantenimiento de «la solidaridad entre los españoles» equivalga, en último término, a aceptar sin rechistar que la administración central siga reteniendo competencias que, en virtud de leyes orgánicas, no le corresponde ejercer. La mal llamada «caja única» es un ejemplo, pero hay miles. Hay que reconocer que al menos UPyD es coherente en ese sentido, en cuanto que propugna la re-centralización del Estado (algo con lo que yo no estaré de acuerdo jamás, por otra parte).
No te esfuerces ELIKKI. Ya te hemos pillado. Eres un español recalcitrante que ocupas todos tus ocios y parte de tus horas de trabajo (¿o estás pagado por Patxi López?) para entrar en los blogs de los nacionalistas vascos a meter cizaña. Ya sabemos que citas a Maneiro porque es una autoridad universalmente reconocida en el cambo del Derecho del Trabajo y de las Políticas Sociales. Un auténtico candidato al Premio Nobel. Una cita de autoridad, vamos. Citar a Maneiro es como citar a Einstein o, en otro campo, a García de Enterría.
A mi la cita de Maneiro me parece una horterada. Una cursilada en toda regla, que parte, además, de un eufemismo falso: “la Caja Única como principio de gestión que aboga por compartir de forma solidaria los mismos riesgos, por cumplir de igual forma las normas, de realizar todos el mismo esfuerzo, de asumir todos los mismos derechos y las mismas obligaciones, ha quedado rota. Se rompe la solidaridad y la igualdad ciudadanas”. En España, ni todos asumen los mismos riesgos, ni cumplen de igual forma las normas (empezando por el Rey, el Jefe del Estado que es inviolable y está exento de la aplicación de las normas), ni tienen los mismos derechos y obligaciones. No lo hacían cuando el régimen era rabiosamente centralista (en la época de Franco, el régimen de los privilegios por antonomasia) y menos ahora que se ha hecho una descentralización regional.
Pero le felicito a ELIKKI por su sagaz argumentación. Dice que para organizar una campaña de intoxicación, es mejor tener un sólo medio que ciento y un mil medios. Ja, ja, ja. Léanselo, por favor. Dice eso. Que eso mejor tener un medio que tener todos los que tiene el PP bajo su control. Pues yo, francamente, prefiero tener todos los del PP. Commo todo el mundo. Bueno, como todo el mundo, excepto ELIKKI, que prefiere tener una cabecera que un sin fin de cabeceras. Su obsesión es DEIA. Ja, ja, ja. Resulta que La Razón, el ABC, El Mundo, La Gaceta, El Correo, El Diario Vasco, son la quintaesencia de la objetividad informativa. ¿Se han dado cuenta de que no nos dice dónde dice la Constitución española que la caja única es irrompible? Alguien le ha preguntado por ahí pero responde por peteneras. Ya se sabe, la solidaridad y la mandanga esa. Es decir, todo para Madrid y las instituciones centrales del Estado. Pero lo mejor de todo es cuando dice que este es un foro nacionalista. Se le ha olvidado precisar que es nacionalista, sí, pero español, porque últimamente han copado el panorama. Dice que es imposible que un nacionalista se convierta a UpyD. Falso. Uno de UPyD es un nacionalista español como una catedral.
ELIKKI: No te digo que no puedas opinar –faltaría mas- como español (te se nota) o como bielorruso. Lo único que digo es que lo hagas con conocimiento. Porque soltar la parrafada y decir “No conozco detalles exactos del traspaso” ……………. En fin, tu mismo.
Elikki, no sabes dónde te has metido. Te van a poner las sienes moraitas de martirio. Vas a recibir los mayores insultos que circulan por la red. En este blog andan sueltos unos cuantos talibanes vascos que no toleran ni a sus conciudadanos vascos con simpatías españolas, ni a esa raza innombrable llamada españoles. ¡Zeus te pille confesado!.
Coincido contigo en una cosa: lo aburrido que es el blog de Urkullu.
Menudo circo la ETB con el marido de la ultra Tonia Etxarri de jefe de información política. 30 annos de construcción nacinal jeltzale para esto.
Un poco como lo de la transferencia de la bobada del INEM a la vascongada en la que Erkoreka ha tenido que verse tan embarazosamente envuelto. Una promesa de unas decenas de millones más de lo que el PP-SOE pedía que puede compensar el Estado del modo que quiera, y todo porque le interesa al PNV de Urkullu que Zetaparo esté otros 2 annos de presidente espanol, según sus cálculos.
Claro que sus cálculos no tienen por qué ser precisos. Recuerda, Josu, vuestro cálculo para las últimas elecciones al Parlamento de Vascongadas, cómo os salió.
Un cerdo volando.
Hoy hemos sabido que ETB ha metido como jefe de informativos a un articulista y editorialista de Vocento: Juan Carlos Viloria. Compañero sentimental de Tonia Etxarri, otra articulista de Vocento a la que Patxi López ha metido en varias tertulias de EITB y ella le agradece defendiendo al Gobierno vasco con uñas y dientes. El director general de EITB es otro articulista destacado de Vocento: Alberto Surio. A la mañana del sábado han enviado a Almudena Cacho, que viene igualmente de Punto Radio, es decir Vocento. ¿Qué significa todo ello? Primero, que entre el PSE y Vocento existe una interconexión que casi llega hasta lo incestuoso. Y segundo, que la confianza política del PSE está, descaradamente, en Vocento. Esto lo ve todo el mundo, pero ELIKKI, bienintencionado e ingenuo él, cree que sólo DEIA tiene sesgos partidistas.
Otro ejemplo. El Jefe de comunicación de Patxi López es un conocido periodista de El País llamado Emilio Alfaro. Pero podía haber sido cualquier otro de los periodistas que escriben en la sección del País Vasco de este periódico, que parece una Casa del Pueblo, Uriona o Isabel Martínez. Eso visible ante todo el mundo mundial. Pero ELIKKI, cándido él, cree que sólo DEIA tiene sesgos partidistas.
Gracias a todos por el empeño que ponéis en el debate. Me está resultando muy interesante. Sólo me cabe una duda: ¿Por qué una de las recientes incorporaciones al blog se oculta tras nombres diferentes? ¿Qué persigue? ¿Qué pretende? ¿Acaso aspira a dar la apariencia de que los que defienden sus tesis son una legión y no una misma persona?
Tras el número IP 95.120.89.251, que no sé de donde procede, se oculta una persona que deja comentarios en este blog con los nombres de
– Refranero español
– Libertador de Euskadi
– La insurrección
– La insurrección del siglo XXI
Cualquiera que se moleste en leer sus aportaciones se dará cuenta de que no se trata, precisamente, de un nacionalista vasco que participa con el propósito de avalar mis tesis o expresar su conformidad con mis comentarios.
Donatien, ¿no ganó el PNV las últimas elecciones al Parlamento vasco? Dijimos que ibamos a ganar las ganamos. Yo dije que el triunfo electoral del PSE era más improbable que ver a un cerdo volando y acerté. Anunciamos que el PSE y el PP iban a pactar y acertamos.
Sobre la estabilidad del presidente español y sus efectos positivos, no sé si ante la coyuntura que se presenta prefieres a un PP con mayoría absoluta. Yo no. Y no voy a escribir más sobre esto.
Reconozco que no leí tus declaraciones sobre el cerdo volador y que me enteré de los ecos. Si es eso lo que dijiste, como sin duda fue, entonces tu adivinanza era sobre seguro, pues que el PSOE tenga más votos que el PNV es ciencia ficción -particularmente si la alternativa abertzale no puede participar en igualdad de condiciones, claro.
Lo del pacto PP-SOE no lo veo tan claro. Que yo sepa no lo dijisteis nunca. todo lo contraio, pues nunca admitisteis que no alcanzaríais la mayoría suficiente para que ese pacto pudiera tener lugar. Esa mayoría tenía que haberse dado con vuestros méritos o, en su caso, sumando los de Aralar o los de IU. Pero no pudo ser, jugasteis al institucionalismo barato espanol proscriptor del derecho a elegir y a ser elegido, preferísteis arriesgar, y perdisteis.
Perdón, ganasteis.
No me gusta el alarde de xenofobia a lo Hitler que se hace, por parte de algunos de los autodefinidos como nonacionalistas, cuando se apela a la exquisita y sublime solidaridad entre españoles (quieran serlo o no) y se deja de lado la solidaridad con personas de otros países que también trabajan.
Es como si se hubiera de ser obligatoriamente hispanocentrista para comprender conceptos como solidaridad, reparto y cohesión social.
Otros países tienen (tenemos) otro concepto de la solidaridad menos mezquino.
Perdona, borja, pero ¿ entro dentro de la categoría de talibanes vascos?. Que yo sepa siempre me he mantenido al margen de ciertos debates¿ o no?.
Saludos.
Elikki, pasó de contestarte. No merece la pena pero te diré que el Rey y toda la Familia Real tienen muchos privilegios. Más que los ciudadanos de a pie. ¿ Qué dice a eso UPYD?. Me gustaría saberlo.
¿ Quieres saber los privilegios que tiene el Rey y toda la Familia Real?. te lo diré.
1. Tienen un libro especial de Familia.
2. Es la úncia familia en la que singresos los pagamos entre todos.
3. No están sujetos a nuestras mismas normas.
¿Te parece eso jsuto?. A mi no. O todos o ninguno.
Saludos.
A javi:
Dices que la igualdad y la solidaridad no existen en España, entre los españoles entiendo. No es perfecta desde luego, pero yo, al contrario que tu, prefiero trabajar para mejorarla en vez de para empeorarla. Donde desde luego no existe ni siquiera como concepto es en el discurso y en la doctrina del PNV, y quizás por eso has llegado a esa conclusión. En el aspecto laboral, la caja única favorece la igualdad, solidaridad y la eficiencia, y el acuerdo al que han llegado gobierno y PNV la perjudica.
El cumplimiento de la ley no depende de si se respeta el estatuto de Gernika o no, sino de cómo se interpreta. El PNV interpreta que las bonificaciones de las cuotas empresariales por contratación y a la cuota de los trabajadores por formación son políticas activas de empleo y por lo tanto le corresponde a la CAV su gestión. Y viendo esto, me pregunto cuantas de las transferencias reivindicadas por el PNV se cimentan también en interpretaciones más o menos libres de la ley.
Lo que a algunos nos parece una tomadura del pelo es que haya un sistema contributivo para 15 CC.AA. y otro distinto y más ventajoso para 2. Y extender eso a otros ámbitos como el laboral o el judicial, como quieren los nacionalistas vascos, es aumentar la desigualdad y la insolidaridad entre los españoles. Te excusas en que la igualdad y la solidaridad son imposibles de conseguir para profundizar en su deterioro. El fin de la violencia de género también es una utopía… según tu razonamiento no se deberían hacer esfuerzos para proteger a las mujeres o a los hombres maltratados, porque nunca se conseguirá acabar con el maltrato, sino dejarlos y “que cada palo aguante su vela”.
Por último, y para tu información, UPyD no es partidario de un estado centralizado, sino de uno federal.
Spain = Is Pain
De verdad…. a quien le apetece ser de un pais PIGS. Entiendo que todos los hispanistanes de estos blogs quieran ser PIGS pero, que pintamos los vascos con los espanoles.
Caja comun vasco/espanola NO
Y lo del Viloria….. pero si se ha pasado 10 anos de tertuliano anti-vasco en todas las televisiones…..
Conoci a Surio cuando estudiaba periodismo. Vaya elemento. Que horror… Necesitamos librarnos de la ley espanola
Hola soy la IP: 83.61.105.131. Pido mil perdones si el Señor Erkoreka se ha sentido ofendido por utilizar los nombres : Libertador de Euskadi, refranero español o insurrección . Quiero dejar bien claro que mi intención nunca fue que pareciera que realizaba con mis comentarios un ataque masivo a su Blog.
Esta nunca fue mi intención. No sabía que había una ley no escrita que decía que sólo se puede usar un nombre, “El desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento”. Por esta razón pido disculpas y quiero exponer, que estoy arrepentido y pido clemencia. El Señor Erkoreka ha demostrado que es un excelente investigador cibernético .Ha demostrado con pruebas que había incumplido, yo que soy la IP: 83.61.105.131 una de la leyes fundamentales de su Blog , Esta es la razón de que pido perdón y espero que con mi comportamiento no haber molestado a ninguno de las excelentes y buenas personas que participan en el Blog, El señor Erkoreka ha demostrado con su investigación ser más sagaz que Grissom de la serie CSI. Pido perdón y espero que con mi actitud no haber herido ninguna sensibilidad. Espero y pido clemencia al Sherlock Holmes de la red .Pido que sea magnánimo con este recién llegado.
A Jeltzale:
Te vendría bien aprender a diferenciar lo que sabes de lo que imaginas:
-Habla en singular, nadie te ha elegido como representante en este blog.
-Lo que haga con mi tiempo es cosa mía. Evidentemente no tienes ni idea de quién soy, ni de mí situación laboral, ni de la personal, ni de las cosas que escribes con tanta ligereza sobre mí. Con lo que escribes sobre mí, dices mucho sobre ti: Si eres así en todos tus comentarios, opinas despreocupadamente sin tener una base de conocimiento mínimo sobre el tema.
Cito a Maneiro porque expresó con palabras a lo que se resumía mi pensamiento. Por lo que veo no respetas en absoluto su opinión. Supongo que la misma impresión te causan la opinión que puedan tener el Sr. Urkullu o Anasagasti, ya que ninguno de ellos es “una autoridad universalmente reconocida en el cambo del Derecho del Trabajo y de las Políticas Sociales. Un auténtico candidato al Premio Nobel. Una cita de autoridad, vamos. Citar a” cualquiera de ellos “es como citar a Einstein o, en otro campo, a García de Enterría.”.
La caja única garantiza que vivamos donde vivamos en nuestro país recibiremos la misma prestación y haremos la misma contribución si nuestras circunstancias son las mismas. El rey también paga su seguridad social correspondiente, como cualquier empleado del Estado. Creo que es fácil de entender. Y es de eso de lo que estamos hablando aquí, de si se romperá la caja única, y de si puede o no ser positivo que se haga. Que en España hay injusticias está claro; en España y en cualquier país del mundo. Pero eso no es excusa para aumentarlas.
Me alegro de que consideres mis argumentaciones como sagaces, pero te ruego que les prestes más atención porque luego las tergiversas en una interpretación muy poco precisa. Lee mi respuesta a Gurbistondo, te vendrá bien para entender lo que pretendo decir respecto a los medios de comunicación. Y de paso a ver si tú eres capaz de encontrarme una opinión negativa del PNV en Deia. Un ejemplo, ya que veo que te cuesta entender mis mensajes:
La Razón: http://www.larazon.es/hemeroteca/9872-aborto-a-que-juega-el-pp
ABC: http://www.abc.es/blogs/ignacio-camacho/public/post/vidas-paralelas-3411.asp
El Mundo: http://www.elconfidencial.com/cache/2008/05/22/36_pedro_ramirez_llama.html
La Gaceta: http://www.intereconomia.com/blog/prohibido-pisar-las-flores/pp-baleares-verlo-y-no-creerlo
El Correo: http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20100827/opinion/mirlo-blanco-siempre-20100827.html
El diario Vasco: http://www.diariovasco.com/20090509/opinion/articulos-opinion/mano-mece-gobierno-20090509.html
Todos los periódicos que has mencionado, y una opinión contraria a la ideología que se le supone a ese periódico. Ni de lejos tiene ninguno de ellos la afinidad que muestra DEIA con el PNV.
La constitución no hace referencia a la caja única, para encontrar referencias a la defensa de la caja única debes ir a las sentencias del TC, que tienen el mismo rango legal que la constitución, ya que se basan en una interpretación de está, y no cabe recurso ante ellas. No son difíciles de encontrar, si uno se molesta en buscar un poco.
¿Qué yo me salgo por peteneras? En mi anterior respuesta a tu mensaje te desmonte tu opinión sobre alquileres y cesta de la compra, te deje coja tu teoría de que los pensionistas del país vasco merecen más ingresos, en tu respuesta no nombras nada de esto, y tienes el valor de decirme que me salgo por peteneras. Lo dicho, haces juicios con una ligereza y con una vanalidad que solo te descalifican.
A Gurbistondo:
No malinterpretes lo que dije. Yo no dije que solo el DEIA tenía sesgos partidistas. Dije que era el más parecido a un panfleto partidista de los que he leído.
Hablas de Vocento como empresa que tiene medios muy afines al PSE. No sé si lo sabes, pero el principal periódico del grupo Vocento es el ABC, y ese de afín al PSOE o al PSE tiene muy poquito. Todo lo contrario, si es afín a algún partido, es al PP. Se nota que no has escuchado nunca a su director, Angel Expósito, en la Brújula de Ondacero.
Todas las televisiones regionalistas en general están muy politizadas. Eitb estaba (y seguramente siga estando pero en sentido inverso) a la cabeza de esa politización, así que es normal que hagan muchos cambios. Y puestos a hacer cambios, mejor poner a periodistas con un cierto recorrido y que están en la plantilla de los periódicos más vendidos en Euskadi con muchísima diferencia, que un fiel afiliado a la ideología de un partido X.
Lo que son medios de comunicación independientes también suelen mostrar cierta afinidad a algún partido, pero también recogen voces o planteamientos críticos a ese partido. Por ejemplo, el correo tiene entre sus autores de artículos de opinión a Iñaqui Anasagasti. Puedes imaginar su opinión del PSE o de Patxi López. En El País o Público, etc., he leído alguna crítica al gobierno o al PSOE a pesar de su afinidad. Mismo de lo mismo respecto a El Mundo, La Gaceta, etc., con Rajoy o el PP. Pero he sido incapaz de encontrar una sola opinión negativa del PNV en DEIA, NI UNA. Si tú la encuentras muéstramela, porque hasta entonces seguiré diciendo que el DEIA es lo más parecido a un panfleto político en lo que a prensa escrita se refiere.
A raíz de tu comentario, por curiosidad, he mirado quien es el director de DEIA. Se llama Iñigo Camino. Fue director de Radio Euskadi con el PNV durante 9 temporadas. Entre sus trabajos escritos destaca por haber escrito o coordinado:
– José Antonio de Agirre, retrato de un Lehendakari ,
– Jesús Insausti, Uzturre, seis décadas de periodismo vasco
– Bitxiak-Joyas documentales de nuestra historia ,
– Batzokis de Bizkaia ,
– Jóvenes y nacionalismo vasco.
– Bilbao 1903-1923
– 1979-1989. Claves de una década
– Nacionalistas 1903-1931
Participó en la creación de la Fundación Sabino Arana en 1988. Dirigió la puesta en marcha del Archivo Histórico del Nacionalismo Vasco en Artea (Bizkaia) y en la actualidad es miembro del Consejo de Redacción de la revista de pensamiento e historia Hermes, publicada por la citada fundación.
Que casualidad que el director del periódico sea más del PNV que Sabino Arana y Jose Antonio Aguirre juntos. Ya sabes, en vez de llamarme ingenuo y cándido, a ver si me lo demuestras… un solo artículo.
A Jel tzale y el Sr. Erkoreka:
Jeltzale, veo que no solo desconoces la ideología de UPyD, sino que ni siquiera sabes las características básicas de tu ideología, el nacionalismo. “Nosce te ipsum”. No hace mucho que el Sr. Erkoreka trató este tema en este blog, y me sorprendió ver como pretendía poner la etiqueta de partido nacionalista al PP. Sr. Erkoreka, hablar de la nación española y estar orgulloso de ser español o de la cultura española no le convierten a uno en nacionalista. Una persona no es racista por reconocerse de una determinada raza o por pensar que en la historia ha habido grandes hombre que también eran de su misma raza, lo es por creer que su raza es mejor que las demás, que es muy diferente. Reducir todo a un “o eres nacionalista español o eres nacionalista vasco” es un planteamiento tan infantil como incoherente.
El nacionalismo es una ideología que crea una identidad nacional en torno a un determinado grupo social. Define cual ha de ser la identidad principalmente en términos étnicos (Rh negativo, el vasco de verdad) y en términos territoriales (Euskal Herria o Euskadi, según convenga). Se busca la vinculación de los individuos mediante la historia, la cultura, la lengua, etc. Para el nacionalista, la nación es la que proporciona una identidad a los individuos; los individuos pertenecen a esa identidad. Y pertenecer a una determinada nación no sólo identifica al individuo sino que también permite conceptualizar a los demás como los otros, los que no solamente no son idénticos a ti, sino que constituyen una amenaza potencial para la identidad propia.
Tengo los ojos negros. No es que sienta que tengo los ojos negros, o que pretenda tener los ojos negros, simplemente tengo los ojos negros porque nací con los ojos negros. Si hubiera nacido con los ojos azules tendría los ojos azules, pero como naci con los ojos negros tengo los ojos negros. Tener los ojos negros no me hace mejor ni peor que nadie. Quiero que a los que tenemos los ojos negros nos vaya bien, bienestar para todos los que tenemos los ojos negros, sin perjuicio del resto de las personas que no tengan los ojos negros. Y no tengo ningún problema en dejar de tener los ojos negros, y que se vuelvan azules, marrones o blancos, si eso va a traer un mayor bienestar a los que tenemos los ojos negros.
Soy español. No es que sienta que soy español, o que pretenda ser español, simplemente soy español, porque nací en España. Si hubiera nacido en Francia seria francés, pero como naci en España soy español. Ser español no me hace mejor ni peor que nadie. Quiero que a los españoles nos vaya bien, bienestar para todos los españoles, sin perjuicio del resto de las personas que no sean españoles. Y no tengo ningún problema en dejar de ser español, y ser europeo, ibérico, o mundi-mundial, si eso va a traer un mayor bienestar a los que españoles.
No soy nacionalista porque no asocio mi identidad a ningún aspecto nacional o regional. Mi identidad es mía, personal. Mis gustos, mis aficiones, la lengua en la que me expreso, a quien quiero, que me gusta de una persona y que no, que comida prefiero, que tipo de música, que tipo de cine, que tipo de ropa… eso si define mi identidad, no donde nací (España) o mis rasgos genéticos (ojos negros).
Creo que la explicación es meridianamente clara. Ni PP, ni UPyD hablan día sí y día también de la identidad del pueblo español, por lo tanto no son nacionalistas. Y yo tampoco soy nacionalista por creer que la unidad y la igualdad de los españoles es una contribución al bienestar general.
P.D. al Sr. Erkoreka: Gracias a usted por este espacio abierto de debate sobre diferentes aspectos de la política actual. Le reconozco también un gran merito por su participación con algún mensaje en ellos. Es algo que rara vez un político se atreve a hacer, y es muy de admirar por su parte.
Un saludo.
Dice ahora el PNV que no apoyará los PPGG si hay un parón en el TAV en la Y Griega espanola sobre Euskadi occidental.
Puede seguir prohibiendo manifestaciones y derechos y libertades públicas occidentales conquistadas hace décadas, siglos en la cultura occidental, pero hay que hacer el TAV.
Donatien, si no ves claro que ya advertimos durante la campaña electoral que el PSOE y el PP iban a pactar, repasa las entradas que publiqué durante los días previos. Lo denuncio en repetidas ocasiones, contra la argumentación contraria de varios comentaristas del PSE a los que, evidentemente, les interesaba mantener ocultas sus intenciones.
IP: 83.61.105.131: No te pases de listo. Ni es delito lo que has hecho, ni te voy a llevar por ello al juzgado de guardia. Pero ya sabemos de que va esto.
ELIKKI, puede usted argumentar cuanto quiera. Sólo espero que no lo haga con tanta intensidad que acabe escribiendo más y con mayor frecuencia que yo mismo, lo que convertiría mi blog en su blog. Si tienes muchas ideas geniales que exponer, puede montarse su propio blog. Es fácil y cuesta poco.
Un saludo a todos
Bien, ELIKKI. Conozco Vocento desde que se fundó. Y conozco mejor aún su sustrato vasco, el Grupo Correo. Sostienes que la cabecera principal del grupo es ABC y que este diario no es amigo ni del PSOE ni del PSE. Si me permites (no sé si lo haces, porque te veo muy vehemente) te voy a hacer dos precisiones.
a) En el País Vasco el ABC es irrelevante. Se compran cuatro ejemplares (permíteme el la simplificación) y la mitad de ellos, sólo pata disfrutar de las promociones que acompañan al diario: películas, revistas, etcétera. En Euskadi, Vocento equivale a El Correo y Diario Vasco. Lo demás es filfa. Y a día de hoy, tanto el uno como el otro están volcados -descaradamente volcados- en la defensa a ultranza de los socialistas vascos y de su hombre más prominente, Patxi López. En el caso de los nombres que he citado en mi anterior comentario, la pleitesía que profesan a Patxi López es sonrojante.
b) No es cierto que el ABC ( y su director Expósito) sean contrarios al PSE. Todo lo contrario. Ambos (cabecera y alopécico director) están entre los principales hooligans mediáticos de los socialistas vascos y del turbogobierno que han formado en Euskadi.
Dicho esto, permíteme una anotación complementaria. La biografía de Iñigo Camino que has adjuntado es incompleta pero al mismo tiempo era innecesaria. Yo no he dicho que DEIA no tuviera una línea editorial favorable al nacionalismo vasco en general y al PNV en particular. Es más, creo que nadie ha defendido aquí semejante cosa. Lo que sí hemos hecho (yo y otros) es mofarnos de tu pretensión de demostrar que DEIA es la única cabecera de sesgo polítco claro en el universo mediático vasco. Creo que ha quedado claro que tu pretensión de endosar a DEIA ese sambenito, cuando el resto de las cabeceras tienen a personajes tan decantados política y partidariamente como los que están engrosando las filas de los cargos de confianza del GObierno de López, queda condenada al fracaso. El Correo, El Diario Vasco, El País, ABC, La Razón, El Mundo, etcétera, hacen política y política partidista descarada. Todos, sin excepción. Y Gara, por supuesto. Todos. Y hoy en día, la mayoría, en Euskadi y fuera de Euskadi, a favor de Patxi López y de su Gobierno.
Y por favor, no nos cites ahora los artículos que se publican criticando puntualmente al partido afín. En las facultades de Periodismo se enseña que son estrategias calculadas para legitimar la cabecera y dar apariencia de objetividad. Es demasiado conocido entre los profesionales de la información como para tener que dedicar esfuerzo a explicarlo.s
Sr. Erkoka, buenas noches. He de señalarle que observo con preocupación su acuerdo con el PSOE en relación, no sólo con la futura aprobación de la Ley de Presupuestos del Estado, sino también por la estabilidad de lo que queda de legislatura. Mi preocupación no es tanto por su pacto, absolutamente legítimo, sino por algunas de las medidas que pretenden adoptarse escudándose en la crisis que nos afecta. Me refiero en concreto a las disposiciones que en el Proyecto de Ley de PPGGe de 2001 afectan a las Mutuas de Accidentes de Trabajo. Debo confesarle que no acierto a vislumbrar como un partido com el que Ud. representa acepta sin pestañear unas medidas que son propias de un dictadorzuelo como el Sr. Hugo Chávez. Las medidas castigan a un colectivo, a los/las trabajadores/as de las Mutuas por su pertenencia a dichas organizaciones, se ignora la cuantiosa y buena labor que miles de trabajadores/as de las mutuas han hecho por los trabajadores/as de la piel de toro y por el sistema de la Seguridad Social. Sr. Erkoreka, es importante la alta política, sin duda, la libertad de los pueblos, su derecho a la autodeterminación, pero, por favor, esté atento a la letra pequeña y sin duda, lo que atañe a las Mutuas puede ser minúsculo pero rompe un sector (en el que las empresas y trabajadores/as vascos/as han dado lo mejor de sí. No lo deje perder. Muchas gracias.
Manuel, creo que no te he leído suficiente para calificarte. Por otra parte la calificación genérica que hago de talibanes no pasaría de poderse contar con los dedos de una mano en este blog. ¡Venus me libre de calificarte!. Sobre todo cuando tan de acuerdo estamos sobre la monarquía.
No tengo que calificar a nadie personalmente, pero sigo pensando que en este blog circulan nefastos talibanes nacionalistas vascos fácilmente reconocibles
Elikki, he vivido toda mi vida en una comunidad de las «pobres» y me consta que el dinero recibido de la «solidaridad interterritorial» no ha servido jamás para potenciar el desarrollo y reducir las desigualdades entre regiones, sino para potenciar el despilfarro en forma de aeropuertos privados insostenibles y ordenadores portátiles gratis para todos los maestros de Primaria. Así que, como ciudadano crítico y poco fan de la hipocresía, ya me perdonarás que sea escéptico con el discursito de la caja única y la solidaridad.
Das por hecho que el Concierto Económico Vasco (y navarro) es más ventajoso que el otro sistema impositivo. Yo no afirmo ni niego nada; simplemente, no lo sé. Pero mira, si realmente es más ventajoso, ¿no podría generalizarse para todas las autonomías? Igual que se reúnen los vascos y navarros para hablar de cuotas con el Gobierno central, ¿no podrían hacerlo extremeños, murcianos o madrileños? A unos les saldrá positivo y tendrán que dejar en la caja, y a otros negativo y podrán coger de la caja, como en la Declaración de la Renta. ¿Qué problema hay?
Sobre UPyD y su federalismo: Todos los discursos que les he oído van en la línea de que el estado de las autonomías sólo ha servido para aumentar el poder de los malvados y perversos ogros nacionalistas (y ya me perdonarás la caricatura), por lo que como solución apuestan expresamente por retirar competencias a las autonomías y devolverlas a la administración central. Yo a eso lo llamo «propugnar la re-centralización». Porque yo, como federalista, lo que defiendo es todo lo contrario: que la administración central se ocupe de la menor cantidad de cosas posible.
Leo en el correo de hoy, que Maneiro, el ídolo de Elikki, ha dicho en relación a las corridas de toros, que «no se puede forzar la voluntad de los ciudadanos a base de prohibiciones». De acuerdo. Pero por que no aplica el mismo principio al referéndum de autodeterminación? Por que, las prohibciones valen cuando se trata de un referéndum (la voz del pueblo, la esencia de la democracia) y no valen con las corridas de toros?
Je, je, je… qué cosas tiene Sr. Erkoreka. Un blog sobre temas políticos está mucho mejor en manos de políticos profesionales. Con más razón en su caso, ya que cuenta con un poder de representación y de decisión importantes. Lo lógico es que yo opine sobre lo que ustedes (los políticos) piensan, dicen, hacen… y no al revés. Y que mejor sitio para que esa opinión le llegue a ustedes que el espacio que han creado precisamente para eso. O al menos así es como yo interpreto un blog, un espacio virtual en el que su creador/director expone sus inquietudes para los que puedan estar interesados en ellas las lean y si así lo quieren opinen sobre ellas. Y a más opiniones más se enriquecen los contenidos del foro. Se produce la pluralidad que el nacionalismo tanto reivindica, ¿verdad?.
Y estese tranquilo hombre, que mi intención no es robarle su blog. Si presta atención a mis mensajes vera que solo uno es una opinión. El resto son respuestas a las diferentes alusiones que hacen sobre mis opiniones otras personas. Un debate bastante sano creo yo, y con el que usted manifestaba estar encantado. Debería estar contento de cuantas de las intervenciones de este hilo son de su misma opinión, demuestra la gran aceptación que tienen sus planteamientos. Tengo menos intervenciones que otros usuarios en otros hilos, y si el contenido es un poco denso es debido a que tratamos temas tanto de este hilo como de otros anteriores. No sé si la intención de aquellos que intervienen más que yo pueda ser acaparar su blog, quizás debería darles el mismo mensaje a ellos.
Aprovecho la ocasión para hacer dos pequeños cometarios:
A BORJA:
Un saludo. Gracias por la advertencia. No sé como es la gente que suele intervenir en este foro, pero en caso de que muchos sean “talibanes”, estoy tranquilo. Su matonismo, sus amenazas, su sin razón, sus imposiciones y su integrismo en un foro abierto valen de muy poco. Para mi el aburrido era Lopez, no Urkullu. Ahora lleva unos días Urkullu escribiendo sobre su viaje a Roma y estos temas no me llaman, pero de normal me parece un foro bastante interesante. Y tengo intención de pasarme por el de Lopez cuando pueda, a ver que se cuece por allí, y si mi primera impresión fue errónea.
A MANUEL:
Comprenderás que si empiezas un mensaje con “Paso de contestarte” y a continuación me haces una serie de preguntas, tome la misma actitud que tú. Si no lo hiciera, esto pasaría de ser algo parecido a un debate a ser algo parecido a un interrogatorio. Las opiniones de UPYD sobre la monarquía están por la red, creo. De todas formas yo no soy UPyD, tengo mi opinión propia sobre la monarquía. Simpatizo con ellos, pero no cambio mis opiniones porque puedan no ser las mismas que ellos. Si eres Manuel el autentico, creo que en eso nos parecemos.
Sera que estoy ultimamente un poco sensible:
«Si tienes muchas ideas geniales que exponer, puede montarse su propio blog. Es fácil y cuesta poco.»
¿Hay que sentirse aludido?
Por precaucion me pongo la venda antes de la herida, no tenia ninguna intencion de pasarme de listo, y si ha sido asi mis disculpas.
Saludos.
Hombre, IP: 83.61.105.131 (Marbella, Espana),
Ya que citas a Erkoreka como sagaz investigador compitiendo con Grissom, no estaría mal recordarte que el detective americano compite con Erkoreka en abertzaletasuna:
Su hija Maite nació en Euskal Herria, y es un abertzale inequívoco. Estás rodeado, muchacho marbellí.
De paso, Manuel. Hablas de ventajas mediáticas del PP y las comparas con las del PNV. ¿Pero te has parado a comparar la ventaja electoral que tiene el PNV? En las pasadas elecciones con la mitad de votos que IU, sacó tres veces más escaños. Escaños que ahora son los que necesita Zapatero. En un sistema electoral más justo, el PNV tendría dos escaños escasamente e IU más de seis. ¿Qué ventaja mayor quieres?.
Borja,
es tu modelo electoral Israel?
Ya veo que ELIKKI viene dispuesto a darnos a todos lecciones de política, de derecho, de sociología y hasta de la vida. Gracias, ELIKKI por haber entrado en este blog a desplegar sobre todos nosotros tu ciencia infuso y todos los profundos conocimientos que posees. Vayamos por partes.
– No me considero representante de este blog. Descuida, ELIKKI. Pero tampoco pretendo dar clases a nadie ni demostrar que soy más listo que los demás, como sin duda es tu caso.
– Ni Anasagasti ni Urkullu son candidatos a premio Nobel o catedráticos de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Es obvio que no. Pero la diferencia entre ellos y Gorka Maneiro (el parlamentario vasco del partido del que te declaras simpatizante y con el que estás de acuerdo en la mayoría de los asuntos) es que tú citas a Maneiro como si fuera una autoridad en la materia, para sentar la «verdad» sobre la desarrollas tu argumentación y yo no he citado a Urkullu o Anasagasti para nada. Todos nos equivocamos, ELIKKI. Y te vendria bien apearte de esa soberbia con la que te muestras y reconocer que te equivocaste citando como si fuera el oráculo de la ciencia jurídico-laboral a una persona que no sabe nada sobre el particular y, probablemente, ni tan siquiera es autor de la frase que reprodujiste entrecomillada en tu primer comentario.
– Me ha conmovido tu referencia al rey. Dices que también paga la Seguridad Social. ¡Qué hermoso! ¡Qué bien está hecha la democracia española: qué igualitaria y superdemocrática es!! Hasta el rey -pobrecillo- paga su Seguridad Social. Por cierto, ELIKKI, tu simpatía por el partido de Rosa Díez, ¿te obliga a ser monárquico o no estás obligado a ello?
– Todavía no nos has dicho en qué artículo de la Constitución se instituye la caja de la seguridad social como algo esencialmente indivisible. ¿Cuál es ese artículo, por favor? Si no lo encuentras, reconoce que la caja única es un invento que habéis traido a la palestra los españoles para justificar el reforzamiento del Estado.
– Mientras tanto, sí te digo que el artículo de la Constitución que reserva al Estado la competencia sobre la Seguridad Social´(artículo 149.1.17) establece que lo que le corresponde es la «Legislación Básica y régimen económico de la Seguridad Social, sin perjuicio de la ejecución de sus servicios por las Comunidades Autónomas». Es decir que el desarrollo legislativo y la ejecución de la legislación básica del Estado en la materia puede ser asumido por las COmunidades Autónomas. Y eso es precisamente lo que hace el Estatuto de Gernika.
– Por cierto, si el engendro de la caja única garantiza la igualdad de pensiones, pero no la igualdad en el coste de la vida de los que reciben esas pensiones, no es un instrumento de solidaridad, sino una fuente de desigualdades. Una mierda, vamos. Me dices que el coste de la vida lo pone el mercado. Craneo privilegiado!!. También las pensiones las pondría el mercado si no se hubiese creado un instrumento público para fijarlas uniformemente para todos. ¿Por qué se interviene públicamente en igualar las pensiones y no en igualar la carestía de la vida? Mientras se haga lo primero y no lo segundo, la caja única no será más que una fuente de desigualdades y de privilegios para los que viven en las zonas más baratas del Estado.
– Sobre DEIA y la objetividad del resto de los medios te voy a poner un ejemplo. La semana pasada, tuvo lugar el debate sobre el estado del territorio en Bizkaia. El portavoz del PSOE, josé Antonio Pastor, empezó a criticar el programa de GObierno de la Diputación, haciendo referencias puntuales, no al que se aprobó al principio de esta legislatura, sino al de 2003. Un fallo garrafal. Todo el mundo se rió. Al día siguiente, sólo DEIA se hacía eco de ese dato. Los demás, los diarios objetivos, imparciales e independientes, silenciaron ese detalle. VIVA LA OBJETIVIDAD DE LOS DIARIOS DE ELIKKI!!
– Gracias por darme lecciones sobre lo que es el nacionalismo. Yo soy nacionalista vasco y no me identifico con ninguno de los rasgos que nos atribuyes. Eres un crack!! Mira yo soy nacionalista vasco porque creo que los vascos tenemos derecho a autodeterminarnos libremente, para determinar nuestro status político. Es una cuestión de mera democracia. No hay nada identitario, ni racista, ni RHs ni zarandajas por el estilo. Pura democracia, siempre difícil de asumir para un español como tú.
– Yo también nací una vez, aunque te parezca mentira. Nací en el País Vasco. Y soy vasco. Si hubiese nacido en España, sería español, pero nací en Euskadi. ¿QUé se le va a hacer? El problema es que, españoles como tú, que dicen que no son nacionalistas se empeñan en decir que soy español. Y me imponen un DNI y un Pasaporte en el que pone que soy español. Y me imponen unas selecciones deportivas españolas, que no considero mías. Y por decir que me imponen todo ello, los que se dicen no nacionalistas, me llaman nacionalista.
– No. Tienes razón. El PP y UPyD nunca hablan de la nación española y de la necesidad de reforzarla jurídica y políticamente, restando competencias a las CCAA. No, nunca. Jamás.
Por de pronto, la tríada Unión, Progreso y Democracia es paralela a la que definía el prontuario ideológico del Movimiento. España Una, Grande y Libre. Unión (Una), Progreso (Grande) y Libre (Democracia)
¡Qué bonito!
Desde luego, el españolismo recalcitrante sigue unas constantes históricas que no cambian. Siempre con la misma cantinela.
A Gurbistondo:
Yo por permitirte te permito todo, no soy nadie para prohibirte nada. Eso sí, preferiría que no mintieras, porque afirmar que yo he dicho que DEIA es el único periódico de sesgo político es mentir. Repasa mis palabras todas las veces que quieras. “Más” y “único” no son sinónimos. Es más, si te fijas, veras que especifico: “de todos los que he leído”, porque es posible que haya algún diario que desconozca bien su contenido, y también especifico “no el menos veraz”, porque considero que el DEIA manipula menos las noticias que publica que otros diarios. Pero el sonrojo que pueda provocar su pleitesía al PNV no es menor que el de otros.
Me gustaría aclarar lo que dije del ABC respecto al PSE. Cuando se juzgo a López por su reunión con batasuna, toda la prensa cercana al PP fue muy dura con él, incluyendo el ABC. No afirmo que ahora no sean favorables al Lehendakari, pero creo que es más por las circunstancias. Repito, desde ABC.
No he estado nunca en una facultad de periodismo (a juzgar por tu forma de interpretar lo que lees se diría que tu tampoco), así que no se que se enseña. Esa lección se la debieron saltar también los del DEIA, porque no la practican. Y donde tampoco la practican es en los panfletos políticos que emiten los partidos. Con lo cual me reafirmo: El DEIA es el periódico que más se parece a un panfleto político de todos los que he leido.
A Javi:
No te voy a negar que existen casos en los que las subvenciones se utilizan de forma desastrosa, pensando más en fines electorales que en el auténtico desarrollo de una zona o un sector. Otras no, otras esos fondos son vitales y han salvado puestos de trabajo, han reformado sectores, etc. Y en las ricas no es muy diferente, hay partidas presupuestarias, sueldos y cargos que son un escándalo y un despilfarro. De eso es de lo que más preocupados tendríamos que estar los ciudadanos, de la GESTIÓN que hacen los políticos. Desde luego quitándoles esos fondos a las CC.AA., ya sean pobres o ricas, no se soluciona nada.
Concierto económico: Es muchísimo más ventajoso, y mas con la interpretación que han ido haciendo los nacionalistas. Y si se generalizara, no habría estado que se sostuviera. Habría que multiplicarlo por 16 (según he leido) para que fuera viable para el resto de comunidades. Puedes informarte en la red, hay mucho escrito al respecto.
UPyD son favorables a la recentralización de algunas materias. UPyD apuesta por un estado federal simétrico, donde todos los territorios dispongan más o menos de las mismas competencias, y estas competencias estén cedidas por razón de eficiencia por y para los ciudadanos. Por lo que dices entiendo que tu eres mas partidario de una confederación o de una federación asimétrica. Desde luego el acuerdo gobierno-pnv de políticas de mpleo es muy contrario a lo que defiende UPyD.
Al del pito:
El referéndum que propones no es lo mismo que un espectáculo taurino, es algo muchísimo más importante, y requiere unas condiciones de unas condiciones minimas para que todos los vascos puedan hablar en libertad, y no solo los que piensan como tú. La primera, y que desde luego no se da en el país vasco, es la absoluta ausencia de violencia y la completa normalidad democrática que en el país vasco está muy lejos de alcanzarse. Explicar mi postura, que posiblemente sea muy similar a la de UPyD, requiere un análisis demasiado extenso, y prefiero reservarlo para cuando se hable del tema (entiendo que el Sr. Erkoreka así lo prefiere, y este es su blog). Te dejo una página donde vienen ALGUNAS ideas muy similares a las mías.
http://www.papelesdeermua.com/html/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=144&mode=thread&order=0&thold=0
Parece que el PNV no tiene muchos problemas en firmar que se extienda de 15 a 20 annos el período para tener derecho a una pensión contributiva mínima-ínfima.
Quieren ahorrar unos milloncetes de los que han tenido que dar al sistema financiero (se dice así?) estrujando sudor y robando a los empleados. Quien haya pagado 18 annos, por ejemplo, ha pagado para nada.
Tendrá algún problema en firmar que se extienda de 35 a 40 annos el período de cotización mínimo (lo de mínimo, hablando de casi medio siglo de vida de una persona, es un mínimo un poco máximo, claro, pero en fin) para tener derecho al 100% de la base reguladora resultante de la base de cotización pagada durante ese casi medio siglo? Si se le deja sí, no tengo ninguna duda.
Pero el PNV ya no será requerido para eso.
Hola a todos.
Sinceramente no entiendo la postura del PNV en guipuzcoa. Te he visto escribir ( Josu) en este blog que cualquier colaboracion con Batasuna quema, arrasa, que es pura verborrea bienintencionada al principio que muestra su patita totalitaria en el mismo momento que es posible. Yo mismo he visto la prepotencia, violencia, vamos la poca talla de esta gente. No debo andar tan lejos de la realidad despues de lo acontecido en la «mani» (yo no fui). Pero, tatchaaaan … , «Ados» le llamais. No entiendo sinceramente a que juegan Egibar y Olano, y consecuentemente el PNV. El tiempo dira.
Perdona, borja, pero creo recordar que la mayor parte de la tajada electoral española se la llevan el PP y el PSOE. Lo que deja muy poquito para IU y UPYD. Por poner un ejemplo. Imaginemos que se eligen 50 representantes para un territorio. Pues, entre los socialistas y populares, se llevarían 48 representantes. Lo cual los dos restantes se lo repartirían entre UPYD y IU. En Euskadi y Cataluña, el PNV y CIU son bastantes fuertes por lo que tienen bastante tirón y eso hace que obtengan más representación presentándose por un territorio. En algunos territorios IU no pasa de ser la cuarta fuerza.
Reconozco que no estoy muy puesto en la Ley Electoral pero yo creo que nos estamos acercándo a un sistema bipartidista y no creo que el PP y el PSOE quieran bajar su representación para favorecer a IU y UPYD.
Sé que, tras las elecciones generales, surge ese rumor de cambiar al ley electoral pero solo es eso un rumor.
Saludos.
Con un poquito mas de calma…. «El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante»… por muchissssimo que cueste.
Manuel, estoy otra vez de acuerdo contigo: la tajada buena se la llevan los dos partidos mayoritarios. Pero si las elecciones fueran absolutamente proporcionales, IU sería la tercera fuerza y mucha gente vería una posibilidad cuando falla una supuesta izquierda como el PSOE.
Se dice mucho que España es sociológicamente de izquierdas, pero hay que tener muchas ganas para desperdiciar tu voto cuando sabes que no va a valer de nada votando a alguien que sacará con suerte un escaño.
Pero si IU fuera la tercera fuerza podría pasar como en UK, con los liberales, que son decisivos de la forma que aquí lo son PNV y CIU. y hasta podría haber un vuelco como puede que ocurra en UK.
De esta forma tendríamos menos derecha española y nacionalista en el parlamento.
Kepa Igea, no entiendo de qué hablas.
A Jeltzale:
Mucha ironía, muchas palabrería, y poco contenido, eso es tu último comentario. Yo opino y razono, como te tomes tu mis comentarios es cosa tuya. Eso sí, leelos con más atención, porque lo de citar a Gorka Maneiro ya lo deje bastante claro. Si hay alguien al que le vendría bien abdicar de su soberbia es a ti, porque hace falta ser muy soberbio para hacer alusiones personales como las que hiciste sobre mi sin conocerme de nada. En este comentario mismo de lo mismo, ya te dije porque cite a Maneiro, y creo que yo sabré el motivo por lo que lo hice mejor que tú. Y si tienes claro que no eres representante de nadie más que de ti, ¿Por qué sigues hablando en plural? (“Todavía no nos has dicho en qué artículo de la Constitución ”).
A mí nadie me obliga a nada, de hecho si te hubieras tomado 30 segundos verías que UPyD no es monárquico. Y te repito algo que ya te dije: las sentencias del TC tienen el mismo valor legal que los artículos de la constitución, más que nada porque son interpretaciones de los mismos. Lo que dices de DEIA, otra incoherencia igual. La cantidad de noticas que he visto en El Correo o en el Diario Vasco y no he encontrado en Deia, me faltan dedos para contarlas. Y hombre, en diarios como El Mundo, La Razón, El País, Público, etc, siendo de ámbito nacional como son, el día de la huelga general, pues normal que no hagan referencia a una noticia tan concreta. De todas formas, he encontrado la noticia en el correo, o sea que no es que no se informe sobre la noticia, sino que se orienta de una forma completamente diferente, sin hacer referencia al fallo de Pastor.
“Las características que distinguen a los vascos comenzaron a desarrollarse en el mismo lugar que actualmente habitan, las vertientes norte y sur de los Pirineos occidentales. Fue un resultado de la adaptación del hombre de Cro-Magnon en esta zona a los grandes cambios ambientales que se produjeron tras el final de la última glaciación, hace aproximadamente diez mil años. El Pueblo Vasco, conformado como tal desde entonces, con su propia cultura el idioma, el euskera, posiblemente el más antiguo de Europa, ha logrado sobrevivir manteniendo su propia identidad.”. Sacado de la pagina web del PNV. Identidad en torno a una etnia y a un territorio. Y en base a esto se funda el PNV, el nacionalismo vasco, y su derecho de autodeterminación. ¿Por qué los vascos en su conjunto pueden decidir su estatus político y no los españoles en su conjunto, los alaveses, o los vitorianos?. ¿Eso no sería pura democracia?. Igual eres tú el que tiene problemas para reconocer en los demás los mismos derechos que reclamas para ti.
Ya te dije anteriormente que procures no confundir tus deseos con la realidad. Tu podrás sentirte solo vasco, solo bilbaíno, o la reencarnación de Agustina de Aragón, eso es cosa tuya y de tu psicólogo si es que lo tienes, desde luego a mi me importa muy poco. Eso sí, las fronteras de España están muy claras, El País Vasco es parte de España, y negar algo tan evidente no es una cuestión de sensibilidad, sino de ignorancia supina. Digo Ignorancia supina porque esto es así desde que España es España, sea tomada como referencia el fin de la reconquista, la Hispania visigoda, o la Hispania romana. Eres tan incoherente que primero dices no identificarte con los rasgos del nacionalismo que aúnan la identidad a la nacionalidad y luego asocias tu identidad a tu nacionalidad, a tu estatus de español, declarándolo como impuesto. Soy irunés, guipuzcoano, vasco, español y europeo (es solo un ejemplo, no lo soy en realidad)… y nada de ello tiene que ver con mi identidad. Por eso yo no soy nacionalista y tu sí, porque tus ideas políticas son nacionalistas. Y como nacionalista… supongo que también estarás a favor de que Euskadi salga de la UE, ¿no?. La UE marca ciertas políticas comunes, que seguramente según tu forma de razonar interferirían en el derecho de autodeterminación de los vascos, en la nacionalidad de los vascos, en el DNI y el pasaporte de los vascos, etc.
Gracias a ti Jeltzale, demuestras el profundo desconocimiento que tienes sobre ti mismo, o teneis sobre vosotros, que ya estoy empezando a plantearme si tengo que responderte en plural.
Por cierto, Las competencias sobre materia laboral que se transfieren ahora al País Vasco no se habían hecho antes porque el PNV no las aceptaba en las mismas condiciones que el resto de las CC.AA.
Y sobre las pensiones, según tú tienen que ir en proporción al coste de la vida. En ese caso, estarás a favor de que los trabajadores en el Pais Vasco que cobran más que sus homólogos de otras CC.AA. por tener convenios salariales más altos, paguen más en sus cotizaciones a la Seguridad Social, para luego cobrar más. Si quieres cobrar más primero tendrás que pagar más, ¿no?. La intervención del estado en el coste de vida ya se dio en los países comunistas, y fue un fracaso. Igual resulta que eres comunista y no lo sabes. En fin, lo que yo creo es que eres muy incoherente en tus afirmaciones.
Bueno, veo con satisfacción que ahora ELIKKI lo matiza todo, y pone diegos donde puso digos cuando entró en este blog con el ímpetu de un caballo de raza. Pero hay una cosa de la que no se apea, de esa soberbia pretenciosa que le lleva a exigir explicaciones a todo el mundo y enseñarnos a todos la realidad de las cosas, que no somos capaces de comprender o que ocultamos con las más retorcidas de las intenciones.
A mí me gustaría ser un no-nacionalista como tú ELIKKI. No-nacionalista de una nación bien apuntalada jurídicamente, cuyo futuro está garantizado con la fuerza de los tanques. Incluso estaría dispuesto a renunciar a los tanques (algo que vosotros, los españoles, no hacéis) para dejarlo todo en manos de la voluntad democrática de los ciudadanos. Dices que hablar de nación española, amar a España y sentirse orgulloso de ser español no equivale a ser nacionalista español. Ya. Pero en Euskadi, hablar de nación vasca, amar al País Vasco y sentirse orgullo de ser vasco equivale a ser nacionalista vasco. Yo soy nacionalista vasco, precisamente por eso. Y en realidad, solo quiero para mi nación, ELIKKI, lo que tú ya tienes para la tuya. Sólo pido el mismo derecho que tienes tú para sentir tu nación, verla reconocida en tu pasaporte y verla proyectada con plena validez y efectos jurídicos en el exterior y hasta en el mundo del deporte competitivo oficial. Nada más que eso, ELIKKI. Ni menos, claro. Con que me reconozcan, en relación con Euskadi, lo que tú ya tienes reconocido en relación con España, me conformo. Incluso el derecho de cambiar de nacionalidad si me apetece y hacerme chileno o sudafricano si se me presenta la oportunidad, me apetece y me permiten las leyes vigentes. Por no renunciar no renuncio ni al derecho a declararme no nacionalista, después de que mi nación, la nación a la que pertenezco y con la que me siento identificado, cuente ya con los reconocimientos que ya tiene la que tú sientes como tuya. No confundo deseos con realidad. Sé perfectamente cual es la realidad impositiva que los sedicentes no-nacionalistas como tú habéis impuesto para sofocar e impedir la libre expresión democrática del pueblo vasco. Lo que hago es denunciar esa realidad y desenmascarar a sus valedores como tú que, encima, tienen el morro de de hacerse llamar no-nacionalistas.
Todavía no he visto el artículo de la Constitución que habla de la caja única. ¿Cual es? ¿En qué parte de la Constitución se habla de la Caja unica? No quieres que hable en plural cuando te hago esta pregunta, pues lo hago en singular. Aunque sigo creyendo que la explicación nos la debes, no solo a mí, sino a todos los que hemos leído tus comentarios en los que tan contundentemente hablas de la Caja Única como si fuese el Santo Grial. No me lo dices, ELIKKI. Y lo que me dices (que las sentencias del Tribunal Constitucional valen tanto como la Constitución) sabes que no es verdad. No te niego inteligencia, pero no te pases de listo. No es lo mismo la Constitución que su íntérprete, sobre todo cuando vemos todos los días que la interpretación cambia en función de los intereses políticos de quienes han designado a los magistrados del Tribunal. La Constitución es la misma, pero la interpretación puede variar y de hecho varía cada dos por tres, según que la mayoría de los magistrados sean del PSOE o del PP. ¿O crees que el TC dirá lo mismo en el recurso que ha puesto el PP contra la última Ley del Aborto, que lo que dijo, hace ya muchos años, en relación con la Ley de los tres supuestos, si el PSOE consigue meter a los suyos en la renovación que está en curso? ¡Venga hombre!
UPyD no es monárquico. Entendido. Lo diche ELIKKI, que es su máximo defensor en este blog. UPyD blande con fuerza la bandera de la Constitución para todo, pero no comparte una de las instituciones esenciales de la Consitución que es la de la Corona. Si lo dice ELIKKI, así será, pero a mí me parece un poco contradictorio. Es como sentirse español y despreciar el castellano. También será verdad que UPyD es partidaria del Federalismo igualitarista. Todos los días se lo escuchamos decir a Rosa Díez, que ahora va a resultar que es como Jefferson pero en versión castiza. Ja, ja, Federalismo. Su principal mensaje es la recentralización de competencias y el reforzamiento del Estado en detrimento de las CCAA y ahora resulta que su espíritu, en el fondo, es federal.
Lo que sí puedo decir es que discrepo con lo que dices sobre que la transferencia de políticas activas de Empleo al País Vasco responde a un modelo confederal. ¿De dónde sacas semejante apreciación? En el modelo confederal, la soberanía originaria radica en las entidades confederadas, que solo ceden a la confederación las competencias tasadas que se consideran necesarias. Lo normal, en ese modelo, es que las políticas de fomento del Empleo, se gestionen por las entidades confederadas, no por la confederación. Para la confederación se suelen dejar materias como Exteriores, Defensa, Moneda, etcétera.
Insisto en lo dicho. Si la Seguridad Social sólo asegura la homogeneidad de los ingresos de los jubilados, sin asegurar que sus condiciones de vida son igualmente homogéneas (y hoy está claro que no lo hace) no es un instrumento de solidaridad, como dices tú y dice toda la retórica españolista cargada de eufemismos, sino una tremenda fuente de desigualdades. Dices bien cuando afirmas que la igualdad total a través de la intervención del mercado ya se predicó en los regímenes comunistas con el resultado conocido. Pues eso. Vamos a dejarnos de demagogias. Decir que se garantiza la solidaridad, cuando sólo se asegura que los ingresos son iguales y no el coste de la vida, quedará muy bonito para la mística españolista, y para defender a ultranza las competencias del Estado, pero es rigurosamente falso.
No entro en los esencialismos geográficos e historicistas que aparecen en su esticto, que son más risibles que serios. No es tan evidente e incontestable que el País Vasco sea España. Usted parte de esa base para hacer otras consideraciones, pero es falso. Bayona es tan País Vasco como Donostia y ni por el forro es España, se mire por donde se mire. Ya sé que a los españoles no os gustan estas paradojas, que rompen vuestra visión esencialista de España, pero es así.
Ya veo que, una vez más, como en otros muchos casos, el disfraz de no-naciolista se utiliza para ocultar un nacionalismo español cerril y firme. Lo tuyo es más de lo mismo.
A Jeltzale:
Te reto a que menciones donde he dicho digo y luego diego. Soy soberbio, no te lo negare (y mas con los que además de serlo les falta coherencia, como tu), pero para nada contradictorio, así que te lo repito, TE RETO. He contestado a todo lo que me has preguntado, cosa que tu no.
¿Alguien te obliga a ser nacionalista? Que sepas que eso es ilegal, eh… le puedes denunciar. Si quieres ser no nacionalista como yo estás en tu derecho. No entiendo porque no puedes ser como yo. Ahh… porque yo soy español y tu vasco, no?. ¿Por qué sabes que no soy vasco? ¿Por mi forma de pensar? ¡¡Pero si soy de Vitoria de toda la vida!!. Entonces será que soy maketo. Tendría que demostrarte que tengo ascendencia vasca de como mínimo 4 o 5 generaciones para poder llamarme vasco. Ni me siento ni pienso ni actúo como tendría que hacerlo un vasco de verdad, sino como lo hace un… “ejjpañol”(te gusta decirlo así para remarcar lo ignorante que eres, ¿no?). Para mí español es cualquiera con nacionalidad española, o sea que no te equivoques, no nos diferencia nuestra cuna, lo que nos hace realmente diferentes a ti y a mi es nuestra forma de pensar.
España no necesita los tanques para garantizar su unidad, ¿Cuándo has visto tú tanques en el país vasco para evitar su secesión de España?. Voy a contestar por ti, ya que tu, como de costumbre, no la contestarás: “NUNCA, pero es que soy un victimista”.
Has dicho: “Incluso el derecho de cambiar de nacionalidad si me apetece y hacerme chileno o sudafricano si se me presenta la oportunidad, me apetece y me permiten las leyes vigentes”. Tú puedes cambiar de nacionalidad cuando quieras, no entiendo esta frase, a no ser que te refieras a cambiar de nacionalidad sin salir de tu casa, en cuyo caso eres tu el que no tiene ni idea de lo que significa una nacionalidad. Cuando quieras me lo explicas
Si hubieras nacido en Texas, tu nacionalidad seria estadounidense, no tejana; si hubieras nacido en Baviera, tu nacionalidad sería alemana, no bávara. Si hubieras nacido en Sicilia, tu nacionalidad seria italiana, no siciliana, Si hubieras nacido en La Rioja (Argentina), tu nacionalidad sería argentina, no riojano… ¿lo pillas?. No es que “la realidad impositiva que los sedicentes no-nacionalistas como yo hemos impuesto para sofocar e impedir la libre expresión democrática del pueblo vasco”, es que tu victimismo te impide tener un mínimo de perspectiva ante la realidad mundial, ya que te pasaría lo mismo en cualquier parte del mundo. Y si me equivoco, tú me dirás en qué país del mundo eliges tu nacionalidad a la carta.
“La constitución no hace referencia a la caja única, para encontrar referencias a la defensa de la caja única debes ir a las sentencias del TC, que tienen el mismo rango legal que la constitución, ya que se basan en una interpretación de está, y no cabe recurso ante ellas. No son difíciles de encontrar, si uno se molesta en buscar un poco.” CORTADO Y PEGADO DE UN MENSAJE ANTERIOR. “LA CONSTITUCIÓN NO HACE REFERENCIA A LA CAJA ÚNICA”. Te lo pongo en mayúscula para que esta vez no se te pase, de todas formas te recomiendo que visites una óptica, solucionan de maravilla los problemas de visión. Y por cierto, no es que yo me pase de listo, es que quizás tú te quedas algo escaso de conocimiento. JU-RIS-PRU-DEN-CIA: jurisprudencia. Entiende que tu ignorancia es tu problema, no el mío, o sea que cuando sepas lo que es la jurisprudencia y como afecta al TC, entenderás que lo que dices sobre sus sentencias es una bobada.
Que UPyD no se manifieste como monárquico, no significa que lo haga como anti monárquico. UPyD no plantea un cambio de forma de gobierno (monarquía parlamentaria), pero tampoco se cierra en banda a que se produjera si así se solicitara mayoritariamente. Si te hubieras molestado 5 minutos en leer un poco en internet algo al respecto, te habrías ahorrado 10 minutos en escribir algo que no es verdad, y el que te volviera a llamar ignorante, ignorante. Federación y confederación se diferencian en que una confederación depende mucho menos del poder central. No sé de donde te sacas eso de que yo digo que las transferencias de políticas activas de Empleo al País Vasco responde a un modelo confederal. Que lo pienso, porque como digo un modelo confederal esta mucho mas descentralizado, pero no recuerdo haberlo dicho.
Yo si que estoy cansado de preguntarte lo mismo una y otra, y otra y otra vez… Voy a preguntártelo muy despacito, a ver si así CONTESTAS DE UNA VEZ. Cuando uno trabaja, cotiza a la seguridad social en una serie de conceptos. Esas cotizaciones se ingresan en la caja única, y después de ahí sale el dinero para pagar el paro, las pensiones, etc. Se calcula aplicando un porcentaje a la base de cotización, con lo cual dependiendo de cuanto se cobre, se paga más o menos. Y exactamente igual a la hora cobrar la pensión por jubilación o por desempleo, se calcula según se haya cotizado. Dos administrativos no siempre cobran lo mismo, los sueldos tampoco suelen ser los mismos en un territorio u otro, con lo cual al no cotizar lo mismo, después cobra más el que más ha cotizado. Tú dices que esto no es suficiente, y que los vascos tienen que cobrar más porque hay que tener en cuenta el nivel de vida de su territorio. Es una caja cerrada, lo que entra es lo que después sale, y cotizan los trabajadores, no los territorios, o sea que si los vascos quieren cobrar más una de dos, o pagan más primero para luego cobrar más, o se les quita a los trabajadores de otras regiones para compensar la diferencia del nivel de vida que pueda existir entre comunidades. Quisiera pensar que no has desarrollado tanto la identidad vasca y el sentir fuerista para querer acaparar lo correspondiente a los pensionistas de otras comunidades. O sí… quien sabe, ya me haces dudar, así que replanteare la pregunta: El incremento de las pensiones en el País Vasco, ¿supondría que los trabajadores vascos cotizaran en porcentajes mayores o que una parte de lo que cotizan los de otras comunidades debería ir a los trabajadores del País Vasco?. ES LA TERCERA VEZ QUE HAGO ESTA PREGUNTA, A VER SI CONTESTAS DE UNA VEZ.
No tengo ni idea de que es eso de esencialismos geográficos e historicistas… pero que Bayona no es parte del País Vasco lo sabemos yo, mi vecino de 12 años, mi primilla de 8, y posiblemente mi gato, pero como no sabe hablar, no lo voy a contar. No es que a los españoles nos rompa los esquemas, es que tu le echas mucha imaginación a la vida. Que en Bayona se hable euskera, no significa que sea un territorio del País Vasco. ¿Te imaginas lo ridículo que sería alguien que declarara que Argentina, o Ecuador, o Chile son españolas?. Así de ridículos sois los nacionalistas cuando pretendéis que zonas en las que se habla euskera(o sea, Euskal Herria) sean consideradas partes del País Vasco. Supongo que si te preguntara el por qué Bayona es vasco me responderías eso, que se habla euskera y que en algún momento puntual de la historia hace 1000 años perteneció al Reino de Navarra. 1000 años, y dices que hoy es parte del País Vasco… “y el Madrid que, otra vez campeón de Europa, ¿no?.”
No sé quien dijo que “la ignorancia mata”. No es para tanto, pero sí que es una enfermedad que padeces (y no lo digo por que seas nacionalista, no tiene nada que ver con eso), y no te vendría mal el curarla. Si quiera cuando escribas una opinión en un blog, consulta un poquito en internet para no decir según que burradas, ganaras mucho en credibilidad.
Es verdad hay una bayona ,pero está en Galicia. ¡Qué burro es el jeltzale! ha confundido Galicia con el País Vasco .Tú a la clase de geografía ni por el forro.
Ya, uno no puede irse ni de viaje. Te vas por ahí a conocer mundo y para que los españoles no te repitan la simpleza de que el nacionalismo se cura viajando y cuando regresas te encuentras aquí con que los listorros habituales se han dedicado a decir majaderías sin cuento y lo han emborronado todo con patrioterismos españoles y flatulencias varias.
No tengo el gusto de conocer al tal ELIKKI, pero si nos cita los papeles de Ermua como si fuera la Biblia, ya se ha retratado. Es sobradamente conocida la panoplia ideológica que se ha desarrollado en el ese nicho de Ermua, auspiciado cálidamente por José María Aznar en los tiempos gloriosos de su hermanamiento con Bush y los NEOCON americanos: El antinacionalismo vasco más feroz, alimentado al calor de un antiterrorismo convertido en eje central del pensamiento político y sobre todo, España. Mucha España. Toda España.
Mi amiga Lucrecia Borgia (Borja para los de casa) sigue refugiándose en consignas manipuladas para dar rienda suelta a su congénito antinacionalismo vasco y disimular su recalcitrante españolismo con un barniz de aparente progresía. Primero sale con el manido argumento de la ventaja electoral del PNV. Él (o ella) sabe que la ventaja electoral auténtica es del PP y del PSOE, pero no les cita a estos dos partidos, sino al PNV. ¿Cómo va a criticar a dos partidos españoles? Es más fácil apuntar hacia el PNV aunque se sepa que, comparado con el PP y el PSOE el PNV goza de una correspondencia entre el porcentaje de votos y el porcentaje de representación bastante proporcionada. Su máxima con el nacionalismo vasco es la de siempre: manipula que algo queda.
Cuando Manuel le corrige (¿de verdad hubiera sido necesario corregirle si no se hubiese empeñado en manipular?) Borgia matiza su posición y nos traza una perspectiva voluntarista y bucólica sobre el modo en el que le gustaría que se compusiese el Parlamento. IU sería, según él, el árbitro del Parlamento y forzaría al PSOE hacia la izquierda. De ilusión también se vive. La evolución electoral de los últimos años ha demostrado que IU sólo crece en perjuicio del PSOE. Y que el PSOE crece a expensas de IU. La paradoja de IU es que sólo es fuerte cuando gobierna la derecha. Así ocurrió en la legislatura 1996-2000 y en la legislatura 2000-2004. En ambos mandatos, IU tuvo muchos más diputados que ahora, pero no sumaba mayoría con el PSOE. Esa es la paradoja de IU. Cuando es fuerte, gobierna la derecha, y para que gobierne la izquierda tiene que ser sacrificando a IU.
No sé si España es de izquierdas como dice Borgia (yo no soy español), pero si todas las izquierdas españoles son como él, españolistas a ultranza y enfermizamente antinacionalistas vascas, me río yo de la progresía hispana. Recuerdo al público que el derecho de autodeterminación es un valor político de la izquierda, formulado por Lenin y que los partidos progresistas siempre han incorporado a su acervo.
Nacionalista Viajero: Prffff.
A Nacionalista viajero:
Pues nos iremos conociendo, si es que te quedas por aquí lo suficiente. Lo de que el nacionalismo se cura viajando, es como lo de que “la lectura hace al hombre completo”. Hay que tener la mente abierta y un mínimo de objetividad interpretando lo que se ve para completarse y para curarse. Después de leer tu mensaje, llego a la conclusión de que estás bastante incompleto, a la par de bastante enfermo.
Si tuvieras un mínimo de objetividad hubieras visto que pongo un enlace para complementar mi opinión, simplemente por razón de eficiencia. El que se ha retratado con su opinión has sido tú. Alguien que sin consultar el enlace, por el título de la página, es capaz de ver retratado al autor del enlace, o posee el don de la clarividencia o el pecado de la prepotencia. Evidentemente no eres clarividente.
Veo que tu caso no es solo el del nacionalista que proyecta su lógica en los demás para poder justificarla, sino que también lo haces con tus acciones. Me refiero a lo de las flatulencias y a lo de emborronarlo todo. Vienes a dar una clase sobre el sistema electoral, pero la terminas dando sobre tu ignorancia. Te daré 3 razones de porque Borja tiene razón.
1.) La ley electoral facilita la gobernabilidad al partido que más votos obtenga. No es algo casual, sino algo provocado. Un sistema puramente proporcional obliga al que gobierna a depender de más partidos, debilitando su capacidad de gobierno (la proporcionalidad pura se produjo en la república Weimar, y se tradujo en una constante inestabilidad), así que el sistema español busca favorecer ligeramente al más votado. En cambio, que los partidos regionalistas se beneficien de ello es un efecto secundario indeseado. Al salir estos beneficiados perjudica la gobernabilidad, ya que disminuye el nº de partidos con los que formar gobierno. Por lo tanto el PNV se ve beneficia de forma injusta e involuntaria del sistema electoral.
2.) Un sistema electoral democrático nacional es un procedimiento para otorgar el gobierno de un estado al partido o alianza de partidos que sumen mayoría parlamentaria. En el caso de ser una alianza de partidos, la teoría dice que estos partidos deben compartir cierta afinidad ideológica o de objetivos. Sin embargo, en España tiende a producirse la paradoja de que cuando se ha de formar una alianza, los partidos ganadores solo pueden formarla con partidos regionalistas que únicamente muestran preocupación por el autogobierno (y su venta al electorado) del territorio del que proceden (incluso les resulta rentable electoralmente deslegitimar y debilitar al Estado). Al no tener ningún interés por el Estado en su conjunto, estos partidos regionalistas tienen muy poco que perder en la negociación, con lo que la negociación se convierte en un mercadeo en el que los regionalistas ponen precio a su apoyo y el partido aspirante al gobierno estima si es preferible pagar el precio o convocar elecciones. Con lo cual estos partidos tienen una cuota de poder desproporcionada en comparación al nº de votos que tienen, y el PNV se beneficia injusta y deshonestamente de nuestro del sistema electoral.
3.) “la ventaja electoral auténtica es del PP y del PSOE”, “IU sólo crece en perjuicio del PSOE. Y que el PSOE crece a expensas de IU”. Supongo que has comprobado minuciosamente los argumentos con los que te burlas de Borja. ¿O no lo has comprobado?. Me parece a mí que no. Estabas demasiado ocupado viajando por los Mundos de Yupi, burlándote de Borja y dándotelas de culto, como para comprobar algo tan nimio como si lo que cree es verdad. Yo prefiero alternar algo de soberbia con conocimientos y verdades; leer para ser más completo. Bueno, el caso es que de las 10 convocatorias de elecciones nacionales en 8 de ellas el partido más beneficiado ha sido uno regional, siendo en 4 de ellas el más beneficiado el PNV. En general los partidos regionalistas han salido más beneficiados que PSOE Y PP. Y por cierto, analizando los resultados del PSOE y de IU uno ve que IU no crece a costa del PSOE y viceversa; no has dado ni una genio. Asi que: EL PNV HA SIDO EL PARTIDO MAS BENEFICIADO DE LA DEMOCRACIA POR EL ACTUAL SISTEMA ELECTORAL .
Hay que ver lo parecido que eres al que se hace llamar Jeltzale, casi como dos gotas de agua. Os gusta confundir lo que sabéis con lo que creéis o imagináis. Quizás sea que la ausencia de espíritu crítico hacia vuestras propias ideas os hace muy similares a todos los Jeltzales.
A los diferentes nacionalistas, viajeros que no se deshacen de sus prejuicios, o no viajeros: YA HE DICHO EN OTRAS OCASIONES QUE ACEPTO LA INDEPENDENCIA DE EUZKADI.
¡No me den la lata con eso!. Y el DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN. Lo que pasa es que antes de hacer un referéndum, se deben dar allí las condiciones de libertad y democracia que lamentablemente no se dan.
También he dicho varias veces que NO ME GUSTARÍA que el País Vasco se separara de España y por eso trato de influir en lo posible, pero la libertad lo primero. No puedo ver sufrir a algunos bajo las ruedas de los tanques en Euskadi.
De todas formas PUEDEN VDS. hacer amagos de referéndums al estilo catalán, que son muy esclarecedores de la voluntad independentista de Cataluña.
No deja de asombrarme la paciencia que tenéis ELIKKI y Borja con el Nacionalista y otros Viajeros, explicándoles las cosas con detalle y con educación. ¡Como si ellos se lo fueran a leer o se les fuera a pegar la educación!
Gracias ELIKKI, yo no lo hubiera hecho mejor.
A ELIKKI:
Aún nadie me ha contestado a una pregunta. Lo disfraces como los disfraces el hecho es que los que salen beneficiados son el PP y el PSOE. Es algo que ni tan siquiera discute Borja. Si examinas vuestros discursos veréis que todo se resume a que sea otro partido el que se beneficie del sistema electoral aunque pueda parecer muy justo.
Pero ¿ vosotros creéis que el PP y el PSOE querrán bajar su representación para ser justos con IU?. Yo creo que no.
En lo que no os llevo la contraría es en el hecho de que resulta extraño que, presentadosé en todo el territorio nacional, no consigan más escaños los de IU. Ahí os doy la razón.
Saludos.
A ELIKKI
ELIKKI me recuerda a un obispo español que confiaba tanto en su capacidad retórica, que acostumbraba a decir: «Me faltarán las ideas pero nunca me faltarán las palabras». ELIKKI escribe epístolas extensísimas (por lo que he podido comprobar nunca, nadie, ha escrito comentarios tan extensos en este blog) pero repite en ellas los mismos argumentos, siempre aderezados con un aire de suficiencia que dan gracia en alguien tan pretencioso y tan flojo en el razonamiento.
1.- Primero vino con la cantinela de la caja única de la Seguridad Social que debe ser el sancta sanctorum de la Constitución. Luego, cuando le emplacé a que nos concretara el artículo de la Constitución en la que se instituye la dichosa caja única, responde con el Tribunal COnstitucional. Y ahora me habla de la Jurisprudencia. CONCLUSIÓN: LA CAJA ÚNICA NO ESTÁ EN LA CONSTITUCIÓN. ES UN INVENTO DE LOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, QUE ESTÁN PUESTOS AHÍ POR EL PSOE Y EL PP PARA REFORZAR EL PODER CENTRAL.
2.- Enternce verle esforzarse para intentar demostrar que la Constitución y el Tribunal Constitucional son lo mismo. Hasta que se creó el Tribunal Constitucional, la jurisprudencia del Tribunal Supremo, «completaba» el ordenamiento jurídico, según se establecía en el Título Preliminar del Código Civil. Ahora, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional se dedica a «interpretar» la Constitución. No es la Constitución, sino la instancia que lo interpreta. Y la interpretación es variable y evolutiva. ¿Tan difícil de comprender es esto, o es la obsesión españolista lo que ciega a ELIKKI? Hablar de que el Tribunal COnstitucional tiene «el mismo rango legal que la COnstitución» (ELIKKI dixit) es una aberración conceptual que movería a risa a cualquier estudiante de Derecho. ¿Las sentencias del Tribunal Constitucional tienen «rango legal»? ELIKKI dice que sí. SUSPENSO EN DERECHO CONSTITUCIONAL. El de rango es un concepto jurídico-normativo, no jurisprudencial. La COnstitución tiene un rango superior a las Ley ordinaria y a los reglamentos, pero un un «rango legal» superior. Y en la jurisprudencia, al menos en España, no opera el rango, sino la prevalencia. En la interpretación de la Constitución prevalece la jurisprudenca del Tribunal Constitucional a la del Tribunal Supremo, pero no es un problema de rango, sino de prevalencia jurídica. ELIKKI QUIERE DARME CLASES DE DERECHO, PERO ES UN IGNORANTE EN ASUNTOS JURÍDICOS.
Si la unidad de España no se apoya en los tanques, a derogar el artículo 8º de la Constitución. Mientras continúe ahí, y lo invoquen los ministros de Defensa al hablar de la unidad de España (recuerdo a Serra y a Bono haberlo hecho) su objetivo es claro. También tiene bemoles que la Fiesta Nacional de España se celebre con un desfile de soldados, demostrando fuerza frente a los nacionalismos periféricos. Mientras no se derogue ese artículo (que no se derogarán) la unidad de España sigue defendida por los tanques. TOma nota ELIKKI. LA UNIDAD DE ESPAÑA LA DEFIENDEN LOS TANQUES. ARTÍCULO 8 DE LA CONSTITUCIÓN.
Tu último comentario sobre la caja única da grima. Ahora resulta que lo que hace la caja única (recaudar cotizaciones y repartir pensiones en función de lo que cada uno ha aportado, en cualquier parte del territorio del Estado español) es lo mismo que puede hacer con sus fondos de pensiones la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja. Si yo aporto a este fondo de pensiones lo mismo que un extremeño y un andaluz, durante el mismo tiempo y en igualdad de condiciones, tedré derecho a recibir la misma pensión. ¿Ese es el instrumento de solidaridad entre españoles? Eso lo hace cualquier Caja de Ahorros del tres al cuarto. Y si eso es la solidaridad, prefiero aportar a Nationale Netherlanden, que es una multinacional del ramo, y así sere solidario con todo el mundo, y no sólo con los de Cantalapiedra, que está bien, pero resulta escaso para los partidarios de la solidaridad universal.
Ahora también escribes sobre el sistema electoral, para acusar, como siempre, al PNV de privilegiado. Si quieres enterarte un poco del tema (ya se ve que no lo estás) te recomiendo la lectura del informe que el Consejo de Estado redactó hace unos años sobre el sistema electoral y sus posibles modificacones. O también, el estudio «Parlamento y partidos políticos» de las XV Jornadas de la Asociación Española de Letrados de Parlamentos. Un trabajo interesante de Angustín Bosch sobre la problemática de la Ley Electoral vigente: «los datos fríos muestras que los partidos nacionalistas no son ni muy penalizados ni muy primados. Eso contrasta con las tesis hegemónicas en muchas tertulias radiofónicas que dan por sentado que los nacionalistas son muy primados por el sistema elecltoral español. En definitiva, los datos de 2008 demuestran que el sistema electoral prima mucho a los dos partidos grandes y perjudica especialmente a los partidos pequeños siempre que tengan el voto disperso» (página 138)
El cáculo acumulado de la prima de escaños obtenida por los diferentes partidos políticos en las elecciones generales celebradas desde 1977, pone de manifiesto que el más primado es el PSOE, con 195 puntos, seguido de AP/PP con 112 puntos. UCD lo fue con 78 puntos. El PNV está muy lejos. Sólo ha sido primado con 12 puntos.
A estudiar, ELIKKI. No se puede venir aquí con cuatro datos pillados en Internet a uña de caballo. Y menos con esas ínfulas que no son de soberbio, sino de arrogante. Y la arrogancia, unida a la arrogancia que demuestras en algunos temas, es una combinación explosiva
A ELIKKI
He leído el artículo firmado por Juan María Bilbao y parece muy bien argumentado pero, tras de si, deja un olor a antinacionalismo y me explicó.
Supongamos que hay ausencia de violencia y nadie impone su voluntad por sus armas. Uno se pregunta ¿ Qué argumentos se podrían esgrimir para no sentarse a negociar un Nuevo Estatuto?. Si el propio autor del artículo dice que sería ilícito enrocarse en que la Constitución es inamovible ¿ incurrirían en ilicitud al no sentarse a negociar los no nacionalistas?. Y lo mismo en el caso de que se quiera hacer una consulta.
Ahora yo me preguntó ¿ es constitucional que un asunto pueda ser declarado constitucional o inconstitucional dependiendo del momento? . Y yo me digo ¡ Que gran triunfo para Ibarretxe sería que fuese debatido en Madrid un Nuevo Estatuto parecido al que él propuso!. Y digo esto porque, en el caso de que salga un Nuevo Estatuto del Parlamento Vasco, no será muy diferente al que se aprobó porque Ibarretxe, mal que les pase a algunos, siguio los cauces establecidos en la Constitución y la acató.
De todos modos Cataluña siguio esos cauces y ya vemos lo que ha pasado.
Saludos.
Ale! Ya lo habeis conseguido, a comprarme una pantalla de 30″ mínimo, no me entran vuestros comentarios en la que tengo.
Nacionalista viajero, Jeltzale: …. Me ha encantado leeros.
A Jeltzale:
Tu caso es sangrante. Cambias de argumentos como de camisa y te inventas o ignoras lo que digo. Te reté a que subrayaras donde cambiaba mis argumentos, donde decía digo y luego Diego. Veo que no haces referencia a este asunto, con lo cual QUEDA PROBADO QUE ERES UN CÍNICO SIN VERGUENZA.
1-. Eres tan sumamente vago que solo sabes trabajar con los argumentos que te doy, tergiversándolos de manera bastante tosca. Mejor venir con cuatro datos pillados de internet que con la ignorancia en la que te sustentas. La primera referencia a la caja única que he encontrado, y que posiblemente haya, esta en Real Decreto-ley 36/1978, de 16 de noviembre. El nombramiento de los primeros magistrados del TC fue el 14 de febrero de 1980. ¿Ves como eres un CÍNICO SIN VERGÜENZA?. Aquí el único que inventa, y de forma bastante patosa eres tú. No existe una referencia expresa, pero en el artículo 41 y el artículo 149.1.17ª de la Constitución se recoge de forma implícita el principio de Unidad de Caja recogido de forma expresa en diversas normas con rango de Ley y que debe interpretarse a la luz de la doctrina constitucional, de la JU-RIS-PRU-DEN-CIA constitucional.
2-. ¿Así que suspendido en derecho constitucional?. Pues hombre, no soy un experto en el tema, pero yo creo que cualquier administrativo sabe que las sentencias del TC tienen efectos normativos. De lo que estoy seguro que es saben que el TC no es un órgano judicial. Si no se es administrativo, tampoco hay problema, cualquier idiota medianamente hábil puede verlo en la wikipedia. Veo que sigo sobrevalorando tu inteligencia y tu habilidad. Versión para tontitos: La jurisprudencia creada por el tribunal constitucional es completamente diferente a la del poder judicial y viene recogida en el articulo164 de la constitución. Aunque sus sentencias no sean una norma expresa (hay quien las considera fuentes de derecho y quienes se oponen a este reconocimiento), su efecto sí es normativo, ya que el artículo 5.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina que “todos los Jueces y Tribunales interpretarán y aplicarán las Leyes y los Reglamentos según los preceptos y principios constitucionales, conforme a la interpretación de los mismos que resulte de las resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional en todo tipo de procesos.” Así que a cualquier tribunal le importa un pito lo que pone en la constitución, lo importante es como la interpreta el TC, CÍNICO SIN VERGÜENZA. Una interpretación del TC solo puede ser anulada por otra interpretación del TC posterior.
El artículo 8 habla de integridad, no de unidad. Si alguien quiere saltarse todas las leyes a la torera y hacer de un territorio su autocracia particular, ten por seguro que actuarán. Y no solo actuaran, sino que tendrán el respaldo de la UE, Estados Unidos, y cualquier democracia moderna. Ya siento que esto le joda tanto a un CÍNICO SIN VERGÜENZA como tú, pero es lo que tiene un Estado de Derecho.
Sigues sin responder a la pregunta que tantas veces te he hecho, no se si es la cuarta o la quinta vez ya… si los pensionistas vascos deben cobrar mas, ¿TIENEN QUE PAGAR MÁS O DEBEN APROVECHARSE DE LO QUE PAGAN LOS TRABAJADORES DE OTROS TERRITORIOS?. Como no sabes que contestar, ahora resulta que te da grima la caja única. Lo que eres capaz de inventarte para no admitir que eres un CÍNICO SIN VERGÜENZA.
Sobre sistemas electorales te garantizo que no necesito muchas lecciones, pero siempre esta bien contar con más información. Un sistema electoral justo tiene que igualar dentro de lo posible el ratio votos/escaños. El problema del sistema electoral no es que prime al partido más votado, eso es algo aceptado y apoyado por cualquiera que tenga un poquito de conocimiento, el problema es que esa prima solo repercute en los partidos minoritarios nacionales, mientras que los partidos minoritarios territoriales se libran de ella y se benefician del castigo recibido por los minoritarios nacionales para ser los que ofrezcan posibilidades de gobierno. Según ese ratio, que como digo es lo realmente importante, el PNV es el más beneficiado en estos 30 años de historia democrática.
La prima de escaños de la que hablas, es un terminó absoluto que realmente no dice nada. Es imposible que la prima de escaños le salga mayor a un partido que tenga 10 escaños que a uno que tenga 150. Lo importante es el término relativo, la prima por cada escaño, que refleja realmente el ratio de votos/escaños. El Informe Del Consejo De Estado Sobre Las Propuestas De Modificación Del Régimen Electoral General es una mierda pinchada en un palo. 378 páginas para no decir apenas nada relevante sobre el verdadero problema. Existe la posibilidad de solucionar este problema, pero no la voluntad. Explicarte esas soluciones implica emplear un tiempo que ni puedo ni quiero perder contigo.
Temas que siguen esperando contestación aparte de los citados arriba:
“Incluso el derecho de cambiar de nacionalidad si me apetece y hacerme chileno o sudafricano”. Cuando quieras explicas que has querido decir.
En qué país del mundo no te imponen tu nacionalidad, sino que la eliges a la carta.
Porqué Bayona es parte del País Vasco.
Normalmente no insisto con estas cosas, pero tuviste la poca vergüenza de decir que yo me salgo por peteneras… ¿ves como eres un CINICO SIN VERGÜENZA?
A Ramón:
No me preocupa demasiado si viajero lee mi respuesta o no. Me doy por satisfecho con lo que he aprendido al rebatir su planteamiento y «burlarme» de lo que dice de forma tan pretenciosa y arrogante.
A Borja:
De nada hombre, un placer. 🙂
Manuel, como en un apunte anterior decías que no conocías suficientemente el sistema electoral, me gustaría aclararte algo, modestamente.
IU no puede sacar más escaños que el PNV porque al ser el sistema por circunscripciones los votos en cada una son pocos y por tanto se pierden, repartiéndose los escaños los partidos mayoritarios. Si se hicieran a circunscripción única IU sumaría TODOS sus votos, que son siempre más que los del PNV y le corresponderían más escaños.
Pero un cambio en la ley electoral no es posible porque PP y PSOE no quieren cambiarla. Pero no sólo ellos: EL SR. ERKOREKA también ha votado contra el cambio. ¿Te imaginas por qué?
«En definitiva, los datos de 2008 demuestran que el sistema electoral prima mucho a los dos partidos grandes y perjudica especialmente a los partidos pequeños siempre que tengan el voto disperso” (página 138)»
Manuel, más de lo mismo. El razonamiento de Jeltzale aquí mostrado es correcto y coincide con lo que te digo más arriba.
Yo no afirmo que el PNV esté sobrerepresentado, digo que otros partidos minoritarios estatales están infrarepresentados. Y que una ley electoral más justa, de circunscripción única, haría que el poder de decisión no estaría en los partidos nacionalistas sino en los minoritarios como IU.
Este año el PSOE probablemente hubiera debido aprobar los presupuestos con IU. Ya te puedes imaginar que en vez de un puerto en Pasajes, a lo mejor teníamos aumento de las pensiones. (Lo digo sólo para caldear el ambiente).
Borja,
¿todavía no te has informado acerca del sistema electoral de Israel?
Lo digo por buscar alternativas para agrandar vuestra españa y de paso minimizar nuestra euzkadi
A Manuel:
Sobre lo del sistema electoral ya he contestado por ahí. Por un lado el PNV es el partido que mejor ratio votos/escaños tiene de la historia democrática moderna de España. Po otro, se ha beneficiado del castigo que reciben los partidos minoritarios nacionales para ofrecer mejores posibilidades de pacto que estos. La gobernabilidad se debería repartir entre todos los partidos, no entre unos sí y otros no.
Respecto a lo que dices, en ausencia de violencia se pueden hacer muchas cosas. También se podrían eliminar los estatutos de autonomía y hacer una ley que recoja cuales son las competencias de todas las CC.AA., y que estas sean concedidas en función de su eficiencia, y las competencias más importantes devolverlas al estado. No estaría mal un país en el que no existieran territorios privilegiados… nada mal.
Desde luego en lo que tienes razón en que superar al actual estatuto de autonomía en autogobierno sin que sea anticonstitucional es casi imposible. ¿Qué le falta al actual estatuto de autonomía que debería ser recogido en uno nuevo?
A Kepa Igea:
¿Minimizar vuestra Euskadi?. Para empezar Euskadi no es de los nacionalistas, en todo caso será de todos los vascos, aunque se os olvide voluntariamente a los nacionalistas. El país vasco y Navarra son los territorios más favorecidos por el sistema español. La financiación exclusiva que tienen, y como esta negociada actualmente hacen de la CAV un territorio privilegiado. ¿No se te cae la cara de vergüenza por seguir actuando con ese victimismo?.
Ahora va a resultar que un sistema electoral similar al Israelí perjudicaría a Euskadi y beneficiaria al resto de España. El sistema israelí favorece a los grupos minoritarios, ya que obliga ha hacer grandes coaliciones para gobernar. Asi que no te preocupes mucho, no se si se modificará el actual sistema electoral, pero desde luego no se hará para copiar el israelí.
Kepa Igea, te contestaré cuando expreses un pensamiento racional completo. Por ahora sigo sin entenderte.
Por si acaso te copio otra vez los resultados de las generales del 2008
IU sacó: 969.946 votos 3.8% 2 escaños
CIU : 779,425 3.0 10
PNV: 306,128 1.2 6
Manuel, estos datos son para ti. Espero cerrar con esto el tema electoral.
Resultados de las generales de 2008:
IU sacó: 969.946 votos 3.8%… 2 escaños
CIU :….. 779,425 ……….3.0…….10
PNV:….. 306,128 ………..1.2…. 6
Copio y pego aquí, lo que en un comentario posterior he escrito a Borja:
«Otra observación: Si las elecciones vascas se llevasen a cabo en circunscripción única, como tú pides, el PNV ganaría un escaño, el PSOE perdería uno, el PP perdería dos, EA subiría dos, EB subiría uno y UPyD perdería el que tiene, por no llegar al 3% establecido como mínimo. Es decir, el nacionalismo español PSOE+PP+UPyD, que hoy suman 39 de un total de 75, reducirían su representación a 35 escaños. Perderían la mayoría absoluta. Es decir, el nacionalismo español pasaría del Gobierno a la oposición, y el Gobierno quedaría en manos del nacionalismo vasco mayoritario, incluso después de la ilegalización de Batasuna. Espero que en el futuro utilices este ejemplo cada vez que reivindicas la aplicación a ultranza del principio un hombre=un voto, incluso en países con una estructura territorial compuesta.
Una más: Cuando quieras hablar del caso español, si quieres hacer comparaciones de verdad, no compares a IU con PNV o CiU, sino con PSOE y PP, que son los que se llevan la parte del León. Si de verdad quieres ser ecuánime y ponderado, y denunciar algo que te parece injusto, pon de manifiesto la injusticia en su expresión más extrema, no en su expresión más manipulable por los antinacionalistas vascos. Te digo esto, porque la comparación que tú utilizas (ocultando el hecho de que los verdaderamente privilegiados por el sistema electoral son el PSOE y el PP) es la que utiliza la fachenda españolista para construir su discurso antinacionalista vasco y catalán. Los verdaderamente privilegiados no son ni el PNV ni CiU. Son el PSOE y el PP».
ELIKKI sólo me produce hilaridad. Me divierto tanto con sus peroratas tan dignas como pretenciosas, que no me resisto a dedicarle otros cinco minutos. Ahora, después de haber escrito una sarta interminable de colosales disparates -su ignorancia es tan voluminosa como su arrogancia- me insulta diciendo que soy un CINICO SIN VERGÜENZA. ¿lMerece la pena que le responda en el mismo tono? ¿Me pongo a su altura de pigmeo para contestarle al mismo nivel faltón? Creo que no. No merece la pena.
1.- Empezó diciendo que la Caja Unica es el santo grial de la Constitución. Y ahora me dice que está recogido en un Real Decreto Ley de noviembre de 1978. Como si la Constitución y un Real Decreto Ley fuesen equiparables. Si en 1978 ya estaba en circulación ese concepto, ELIKKI, ¿por qué los redactores de la Constitución no lo incluyeron en el texto de la Carta Magna? Porque no quisieron. Así de claro. Podían haberlo hecho, pero no lo hicieron. El legislador habló de ella en una norma con rango de Ley, pero no se incluyó en la Constitución. Luego, LA CAJA UNICA NO ESTÁ EN LA CONSTITUCIÓN. Yo seré un cínico sinvergüenza y ELIKKI una persona muy honorable dotada de una inteligencia extraordinaria, pero eso no altera la verdad de las cosas. LA CONSTITUCIÓN NO HABLA DE LA CAJA ÚNICA EN NINGUNO DE SUS ARTÍCULOS. POR ELLO, ELIKKI NO HA SIDO CAPAZ DE SEÑALAR EL ARTÍCULO EN EL QUE, SEGÚN ÉL, SE HABLA DE LA CAJA UNICA.
2.- Te sugiero, ELIKKI que no vuelvas a hablar de temas jurídicos. Tus disparates van en aumento y vas a llegar a hacer el más espantoso de los ridículos. Dice ahora que «las sentencias del TC tienen efectos normativos». ¿Se puede afirmar mayor barbaridad? No insistas, ELIKKI, en serio. WIKIPEDIA, que es tu fuente principal, no es una referencia muy fiable en asuntos jurídicos. El Tribunal COnstitucional, interpreta la COnstitución, ya te lo he dicho. Interpreta. Pero el intérprete no es la Constitución. De hecho, el intérprete varía y la interpretación evoluciona. Un mismo precepto constitucional puede (y de hecho es) interpretado de diferente manera a lo largo del tiempo, én función de las mayorías existentes en el Tribunal COnstitucional. Léete bien los artículos que has cortado y pegado de Wikipedia como si hubieses descubierto el Mediterráneo. Los jueces y tribunales «interpretarán» y aplicarán las leyes con arreglo a la «interpretación» del Tribunal Constitucional. Reconoce ELIKKI. Tienes que estudiar mucho más. No sabes Derecho ni te enteras. Y una carrera de cinco años no se sustituye con una lectura apresurada del WIKIPEDIA.
Con el artículo 8 de la COnstitución haces una nueva rectificación. Primero dijiste que el Ejército nada tenía que ver con la defensa de la unidad de España. Ahora dices que tendría que intervenir si los ciudadanos de Euskadi votásemos democráticamente a favor de la independencia. Viva la Democracia. Por cierto, en Kosovo, se declaró la independencia, y ni los EEUU ni la UE avaló una intervención militar. Todo lo contrario. EEUU reconocieron a Kosovo y los principales países de la UE también: Francia, Alemania, Gran Bretaña, Italia, etcétera. España no porque está tan segura de su legitimidad democrática que siente terror ante la posibilidad de que se organice un referéndum en Euskadi o en Catalunya.
El informe del COnsejo de Estado es, dices, «una mierda pinchada en un palo». Admiro tu capacidad argumentativa y tu disposición a respetar a quien no piensa como tú. Grancias, unan vez más, por tus lecciones de tolerancia y respeto.
Sobre las primas, que a tu juicio no dicen nada (para tí solo tú dices algo válido) te aporto datos porcentuales. La prima, en términos porcentuales (es decir, la discrepancia entre el porcentaje de votos que obtiene cada partido y el porcentaje de escaños que ocupa) es la siguente. PSOE: 4,4. PP: 4,1. PNV: 0,5. Una vez más se pone de manifiesto que hablas por hablar y que tu españolismo recalcitrante te obceca el raciocinio cuando tienes que hacer valoraciones sobre el nacionalismo vasco. Digas lo que digas y te pongas como te pongas (ya veo que te pones my digno) el PNV no es el más beneficiado del sistema ni en términos absolutos ni en términos relativos. En ninguno. También en esto te tienes que documentar un poco más. No vale venir aquí con la pretensión de ser Einstein pero con la información de un iletrado.
Preguntas por qué Bayona es el País Vasco. Soberbia necedad ¿Dónde has estudiado geografía? ¿Has estado alguna vez en Bayona?
Insisto. Yo soy nacionalista igual que tú. Yo vasco y tú español. Sólo aspiro a lograr en Euskadi, lo que tú ya tienes en España. Ni más ni menos. Lo mismo. Cuando lo logre, podré permitirme decir que no soy nacionalista.
Risas y más risas. Eso es lo que hago cuando veo reproducidos por algún voluntarioso mercenario, los argumentos electoreros de Rosa Díez sobre los fallos del sistema electoral.
Lo más crudo del sistema electoral para Rosa Díez es que, donde le conocen de verdad, en Vizcaya y en su pueblo, Güeñes, obtiene unos resultados ridículos. Eso es lo más duro para ella. En las elecciones generales de marzo de 2008, obtuvo el 0,95% de los votos de Vizcaya (5.919 sobre 630.621) Y en su pueblo, Güeñes, donde los vecinos le conocen desde pequeñita, sólo sacó el 0,59% de los votos, es decir, 22 de un total de 3.834.
Luego dice por ahí que su voto vale menos que el de su vecino. No, no. Su voto vale igual que el de su vecino. Lo que pasa es que a ella, como le conocen bien, no le vota ni su familia. Y los vecinos, que están menos obligados, pues menos.
Hay un dicho que reza “No hay un día sin un tonto”, pero chico, no tienes porque serlo tu todos. Desde el principio he dicho más o menos lo mismo. El termino caja única no viene literalmente en la constitución; La caja única es un termino que se deriva del principio de unidad de caja, y que remite a los principios de igualdad y solidaridad. En mi anterior comentario te puse: “En el propio art. 149.1.17ª de la Constitución Española, se recoge de forma implícita el principio de Unidad de Caja”. No lo digo yo, lo dice la seguridad social.
http://www.seg-social.es/Internet_1/PortalEducativo/Profesores/Unidad0/Principiosydirectrices/index.htm
Pero claro decirle a alguien como tú que viene recogido de forma implícita es escupir al viento; si no eres capaz de entender lo que pone expresamente, como para interpretar lo que pone de forma implícita. O bueno, será que tu sabes más que todo el ministerio de trabajo junto, se me había olvidado que eres un prodigio de la legalidad española. Según tú la caja era un invento del TC, jeje. Eres tu el que lleva 3 o 4 mensajes con el santo grial de que la caja única no aparece en la constitución, que al menos tiene mucho mas sentido que la solemne estupidez de que la caja única no tiene sentido si garantiza la igualdad de pensiones pero no el coste de vida. Todavía estoy esperando que te expliques al respecto, y en vez de dártelas de listo admitas lo cortito que eres.
“artículo 5.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial determina que “todos los Jueces y Tribunales interpretarán y aplicarán las Leyes y los Reglamentos según los preceptos y principios constitucionales, conforme a la interpretación de los mismos que resulte de las resoluciones dictadas por el Tribunal Constitucional en todo tipo de procesos.” Así que a cualquier tribunal le importa un pito lo que pone en la constitución, lo importante es como la interpreta el TC”
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo6-1985.tp.html#a5
¿Que no entiendes?. Cualquier juez de cualquier juzgado de España interpreta las leyes, excepto la constitución, que ha de seguir la interpretación que haga el tribunal supremo en sus sentencias al respecto. Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, Titulo IV artículo 38.1: “Las sentencias recaídas en procedimientos de inconstitucionalidad tendrán el valor de cosa juzgada, vincularán a todos los poderes públicos y producirán efectos generales desde la fecha de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.”
Para no volver a cometer el error de sobrevalorar tu escasa inteligencia, efectos generales, incluye efectos normativos. Y si me vas a discutir algo tan evidente, por favor, aporta algo mas que un comentario jocoso y un razonamiento vacuo. Me hace gracia los que os burlais de que yo consulte constantemente wikipedia, pero no consultáis ni la fecha en la que vivis.
Y para seguir prodigandote en tu estupidez, sigues a vueltas con el artículo 8. Mira, te repito que en más de 30 años de democracia NUNCA se han usado los tanques para garantizar la unidad de España, y que si un presidente de comunidad autónoma, o una facción cualquiera SE SALTARA LA LEGALIDAD (que pareces tonto) y declarara la independencia de un territorio o convocaran un referéndum ilegal de autodeterminación, por supuesto que intervendrían las fuerzas de orden público, las fuerzas armadas, o quien haga falta. Eso en España, y en cualquiera de los paises que reconocieron la independencia de Kosovo, que hace falta ser ignorante para comparar Kosovo y Servia al País Vasco y España. Infórmate un poquito antes de hablar:
http://www.rtve.es/noticias/20100722/moratinos-dice-espana-seguira-sin-reconocer-independencia-kosovo/340858.shtml
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/07/22/internacional/1279823476.html
No creo que te debieras sentir ofendido por como califique El Informe Del Consejo De Estado Sobre Las Propuestas De Modificación Del Régimen Electoral General. Para mi ese informe tiene la misma validez que uno que estudiara como reducir los riesgos para la salud y la adicción del tabaco hecho por las empresas tabacaleras. El informe esta hecho por políticos que no desean el cambio del actual sistema. No he estudiado concienzudamente las 378 paginas, pero si que llevo mucho tiempo estudiando el sistema electorales, y por lo que he visto se centra en descalificar o ignorar las soluciones que hicieran mas justo el reparto de la gobernabilidad.
A ver si te enteras: la prima de la que hablas, la del 4.4, es un termino absoluto, porque se refiere a la diferencia entre el porcentaje de escaños y los votos obtenidos. En esa prima, se tiene en cuenta el volumen de votos, con lo cual es obligatoriamente mas pequeña en aquellos partidos que menos votos reciban. Es lógico que el PSOE con 169 diputados tenga mayor prima que el PNV con 6. Lo realmente importante es que, con las pequeñas diferencias que pueda suponer el factor de gobernabilidad, todos los partidos tengan mas o menos el mismo ratio votos/escaños, el termino relativo de lo que le cuesta en votos a cada partido un escaño. Lo sangrante es que a los partidos mayoritarios y los minoritarios regionalistas les cueste un escaño en torno a los 70.000 votos (en 2008: PNV 51.000 – BNG 104.000), en cambio a los minoritarios nacionales les cueste 305.000 (UPYD-2008) o 481.000 (IU-2008) votos cada escaño. ESE ES EL PROBLEMA, QUE LA SOBREREPRESENTACIÓN DEL MAS VOTADO RECAE CASI EXCLUSIVAMENTE EN EL COSTILLAR DE LOS PARTIDOS NACIONALES MINORITARIOS. Ese problema tiene solución, y los artistas estos del informe del estado ni siquiera la han planteado (al menos yo no la he visto). Y te repito, el partido que mejor ratio tiene, tanto en las elecciones de 2008 como en la historia de la democracia es el PNV. No se sí te dedicaras a algo relacionado con el derecho, pero desde luego las matemáticas no son lo tuyo, no me obligues ha hacerte 10 divisiones en el próximo post para demostrarte que en el que mejor proporción votos/escaños tiene en la historia es el PNV, CANSINO, que eres un CANSINO.
Lo de Bayona te lo contestare en el otro hilo, en el de la fiesta de los no-nacionalistas, que creo que tiene mas relación con aquello.
Por ultimo, yo puedo seguir dejándote en ridículo todas las veces que quieras, pero hace ya unos cuantos mensajes que me recuerdas al cazador del chiste del cazador y el oso. Cada dia te meto una «encalomada» mas fuerte y cada vez vuelves con mas ganas. De verdad que me pregunto… “a ver si es que no vienes a opinar”. jajajjaj
Perdon, el mensaje anterior era para Jeltzale… y sus posaderas, jajjajaj.
ESTE ES PARA RISAS Y MAS RISAS:
Así que te ries… bueno… está bien ponerle un poco de sentido del humor a la vida. Yo pensaba que los «luchadores» jeltzales no se reian de los sistemas electoral despues de las elecciones de marzo de 2009, pero o estaba equivocado o tienes un sentido del humor particularmente bueno. Siempre puedes intentar aportar algo ademas de reirte, si es que quieres o tienes algo que aportar.
Respecto a lo de los votos en su pueblo, hombre, viendo la tradicion de voto del pueblo, los mas de 30 años de alcaldia PNVista, y que no tienen un solo concejal del PP (ahora) tampoco es algo que me sorprenda mucho. UPyD es algo mas que Rosa Diez, y desde luego un nacionalista no la va ha votar por mucha amistad que tengan.
¿Quién decía por aquí que era forofo de Unión Progreso y Democracia? Vean, vean: Ni Unión, ni Progreso, ni Democracia. Puro mamoneo de Rosa Díez para seguir en el machito mintiendo y prometiendo lo contrario de lo que ha hecho a lo largo de su vida:
Jeltzale, por si no lo lees en otro apartado te lo vuelvo a colocar aquí.
Lo de las elecciones vascas ya lo traté en otra ocasión. Es un problema vasco, creado por vascos y que deberán solucionar los vascos. Es absurdo que tres provincias (perdón, territorios) con diferente población tengan igual representación de 25 escaños. Me parece bien lo que dices, pero yo quiero que se aplique la proporcionalidad de los votos en Euskadi y en España.
En cuanto al caso español yo comparo lo que quiero, y como lo más sangrante, me parece lo injusto de lo que pasa con IU lo resalto:
Echa un vistazo a:
http://electionresources.org/es/congreso.php?election=2008
y podrás ver que en las generales de 2008
IU sacó: 969.946 votos 3.8% 2 escaños
CIU : 779,425 votos 3.0% 10 escaños
PNV: 306,128 votos 1.2% 6 escaños
¿Te convences? ¿Lo crees justo?
Sigo riéndome. El «patriota» ELIKKI me llama «luchador» jeltzale. Ni soy luchador ni soy jeltzale. Sólo soy un pobre diable que exijo el derecho a reirme de todo lo que sea risible. Y UPyD me parece risible, como también ma parecen risibles Rosa Díez y todos los que se ponen graves y serios para defender sus patrañas con aire de intelectual.
Ahora resulta que a la pobrecilla Rosa Díez no le vota en su pueblo ni el apuntador, porque el Ayuntamiento de Güeñes lleva gobernado por el PNV durante los últimos treinta años. Risas y más risas. Rosa Díez lleva en el machito desde 1977. Ha sido de todo en el universo de los cargos políticos: Juntera de Bizkaia, Diputada foral, Parlamentaria vasca, consejera del Gobierno vasco, europarlamentaria, diputada en el COngreso de Madrid, etcétera. Lleva ocupando cargos y chupando de la bota más de treinta años, y tiene el morro de venir con un discurso regeneracionista, que habla de reformar el sistema político, luchar contra el adocenamiento y bla, bla, bla. No se lo cree ni ella, que ha batido records de permanencia en cargos públicos. TRES DÉCADAS SIN APEARSE DEL COCHE OFICIAL. Y como en su pueblo le conocen bien, y saben que es una falsa, chaquetera que sólo piensa en la promoción de su ego, no le votan ni los perros callejeros. Rosa Díez ha salido en la televisión ciento y un mi veces más que todos los alcaldes de su pueblo. Ocasiones no le han faltado para darse a conocer y expresar su pensamiento político y sus proyectos. Pero el que no tiene credibilidad, no tiene nada en política. Por eso, repito, no le votan ni sus primos carnales.
Dice ELIKKi que UPYD es «algo más que Rosa Díez» y que «un nacionalista no le va a votar por mucha amistad que tengan». Veamos:
1.- ¿UPYD es algo más que Rosa Díez?. De ilusión también se vive. Hoy he preguntado a todos mis amigos y vecinos a ver si conocen a alguien más que a Rosa Díez que pertenezca a ese partido. Nadie conoce más que a Rosa Díez de ese partido. Ninguno ha sido capaz de darme un solo nombre de algún otro militante del mismo. De hecho, la identificación del partido con Rosa Díez es tal, que para muchos, UPYD es, sencillamente, «el partido de Rosa Díez». Y ahora, gracias a que Mikel Buesa se ha asincerado y ha decidido tirar de la manta, sabemos, no sólo que UPYD es Rosa Díez y para de contar, sino que ella está conviertiendo el partido en una peana al servicio de su capricho. Pasen y vean:
2.- ¿Un nacionalista no le va a votar por mucha amistad que tengan? Si fuera un nacionalista español, le debería votar con los ojos cerrados. Y si fuera un nacionalista vasco, debería quedar seducido por sus sólidos argumentos e insuperables razones. ¿Dónde está la fuerza de convicción de un mensaje que los propagandistas de Rosa Díez pretenden incontestable?
Risas y más risas. Sigo haciendo risas y más risas.
No paro de reir al descubrir que la red está llena hasta los topes de testimonios de militantes y cargos públicos expulsados del Partido de Rosa Díez, que acusan a la política a la que en su pueblo no le vota ni el estanquero, de ser una diva personalista que ejerce la dictadura más férrea dentro de su partido:
Otra:
Y así hasta el descojono más hilarante
Ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja….
Hombre, Borja, si a tí te importa un comino lo que ocurra con el sistema electoral vasco, porque según dices es una cosa de vascos y entre vascos, a mi tampoco me interesa lo más mínimo lo que hagáis los españoles con vuestra ley electoral. Nos daís la independencia y ya nos arreglaremos con lo que a tí no te interesa lo más mínimo. Y mientras tanto, tú te dedicas a debatir con el PSOE y con el PP las conveniencias e inconvencias de vuestro sistema electoral en la piel de toro. Nosotros a lo nuestro y vosotros a lo vuestro, ¿vale?
Por cierto, si de verdad eres un convencido de la igualdad total y absoluta entre los ciudadanos a la hora de votar, ya me gustaría que escribieras aquí, que el Gobierno de Pachi López, con el apoyo del PP tiene una grave falla democrática, porque con un sistema electoral como el que a tí te gusta (circunscripción única y total equiparación entre votantes) nunca hubiesen podido formar semejante Gobierno. ¿Lo harás? No lo creo.
Ja, ja, ja, ja, Rosa Díez ha sacado el 0,17 % de los votos en Catalunya. No ha llegado ni a 5.000 sufragios. Una marca excepcional. Y eso que van en ascenso, según sus defensores.
¡Ánimo Rosa, que el futuro es tuyo!
¡Ánimo Elikki, que los últimos serán los primeros en el reino de los cielos!
Llámase dialéctica erística al arte de discutir de tal manera que uno siempre lleve razón. No que la tenga, sino que la lleve. ELIKKI es un pobre diablo que pretende, sin conseguirlo, ejercitar este arte. Por eso dedica más tiempo a repetir la idea de que sus argumentos son superiores y más contundentes que los de su adversario –“no tienes ni idea”, “no te enteras”, “eres ridículo”, “tus argumentos son fácilmente objetables”, “te estoy dando un baño”, “eres tan flojo que parece que no vienes a debatir”, etcétera- que a argumentar con rigor y eficacia. Porque argumentar, lo que es argumentar, es lo que menos ha hecho en sus interminables y tediosos comentarios.
Decía Juan Rulfo en “Pedro Páramo”, que cuando los zapatistas se levantaban en armas y se presentaban ante alguna autoridad, casi nunca sabían por qué lo habían hecho. Y si se les preguntaba, respondían: “Aguárdenos tantito a que nos lleguen instrucciones y le averiguaremos la causa. Por lo pronto, ya estamos aquí”.
La actitud de ELIKKI se parece mucho a la de los zapatistas. Sabe que tiene que cornear a los nacionalistas vascos y lo hace siempre que se le presenta la ocasión, sin ponerse a pensar lo más mínimo sobre el sentido de lo que va a hacer. Por lo pronto, ya está en ello. Luego, con el tiempo, va averiguando, poco a poco, si tenían sentido o no escribir lo que escribió. Pero como es demasiado orgulloso para retractarse, se dedica a sostenerla y no enmendarla, hasta llegar a los sonrojantes extremos a los que llega en sus absurdos escritos, defendiendo lo indefendible.
1.- Primero me dijo que la ruptura de la caja única es inconstitucional, porque la caja única está en la Constitución. Luego, cuando le pedí que concretara en qué articulo de la Constitución se consagra la caja única, matizó su afirmación inicial y admitió que “no viene literalmente en la Constitución”. Algo hemos avanzado. Pero como no era cuestión de admitir que actuó como un zapatista (“Por lo pronto ya estoy aquí, pero ya pensaré en las causas por las que estoy”), me vino con el argumento (si es que realmente puede llamársele así) de que la caja única se encuentra recogida de FORMA IMPLÍCITA en el artículo 149.1.17 de la Constitución.
Si ELIKKI supiese algo de Derecho y conociese los rudimentos más elementales de la técnica jurídica, sabría que existe una regla básica para el exégeta de las normas jurídicas que dice que cuando un supuesto no está expresamente recogido en la ley, y sí lo están otros, de similar o parecido tenor, se ha de concluir que el legislador no lo incluyó porque no quiso. Afirmar, como hace ELIKKI, que algo que no se lee en el texto de la Ley, está implícitamente recogido en la misma, es confundir deseos con realidades y asumir que como el legislador no incluyó explícitamente en el texto de la norma lo que a ELIKKI le hubiese gustado que incluyese, no le queda más remedio que recurrir al subterfugio del sentido implícito para forzar las cosas y hacer que la ley diga lo que a él le hubiese gustado que dijese.
2.- Pero mucho más sugerente aún es el argumento, parece que decisivo, que en su último comentario utiliza para hablar de la caja única. “No lo digo yo, lo dice la Seguridad Social”. ¡Impecable! ¡Soberbio! ¡Premio Nobel para ELIKKI! O sea que la razón definitiva por la que se puede afirmar que una función existe, es que el funcionario (que vive de ella, sin función no habría funcionario) afirme que existe. ¡IM-PRE-SIO-NAN-TE! ELIKKI SE SUPERA A SÍ MISMO. ¿Qué van a decir en la Seguridad Social, que tienen el chollo montado a cuenta de la caja única, sino que la caja única no aparece en la Constitución pero está implícitamente recogido en ella? Yo no sé más que el Ministerio de Trabajo. Sé lo que sé. Que la caja única no está en la Constitución. Y sé también, que el Ministerio de Trabajo, que tú citas como si fuera la Biblia, es juez y parte en este asunto y al decir lo que dice está defendiendo sus intereses. Nada más. No sé, estoy por pensar que ELIKKI es funcionario del Estado y lo que en el fondo le interesa al apoyar a UPYD es defender su pesebre recentralizando competencias y atacando a las Comunidades Autónomas. ELIKKI sostiene que un informe “que estudiara cómo reducir los riesgos para la salud y la adicción al tabaco hecho por las empresas tabacaleras” no tiene valor alguno. De acuerdo, ELIKKI, de acuerdo. Por una vez, estoy de acuerdo contigo. Pero aplica el principio a la Seguridad Social. Lo que diga la Seguridad Social sobre el modo en el que hay que interpretar la Constitución para que se pueda considerar implícitamente recogida en la misma la caja única, que es de la que vive la Seguridad Social, vale lo mismo que el informe sobre la adicción al tabaco hecho por las empresas tabacaleras. Lo que vale para una cosa vale para la otra. En realidad, el artículo 149-1-17 de la Constitución dice que lo que corresponde al Estado sólo es la «Legislación básica» sobre Seguridad Social. El desarrollo legislativo y la ejecución de esa legislación básica debería corresponder a las comunidades autónomas. La norma es mucho más abierta a las competencias autonómicas de lo que muchos, entre ellos ELIKKI, pretenden.
3.- ELIKKI me ha ilustrado también con el importantísimo papel que la caja única desempeña en la realización de la solidaridad entre españoles. Se adhiere al tópico de que la Seguridad Social es el principal instrumento de la solidaridad dentro del Estado español. Falso. Sería un instrumento de solidaridad si igualase las condiciones de vida de los ciudadanos españoles vivan donde vivan. Pero no lo hacer. Concede las mismas pensiones al que vive en la ciudad A y al que vive en la ciudad B, con un índice de coste de la vida superior, en un 30%, al de A. La Seguridad Social no es fuente de igualdad, sino de desigualdad. Privilegia al jubilado que trabajó y cotizó en Euskadi y cobra su pensión en un pueblo de Badajoz, frente al que trabajó y cotizó lo mismo, pero cobra la pensión en San Sebastián. Lo que hace la Seguridad Social lo puede hacer (ya lo escribí antes de ahora, pero ELIKKI es impermeable a lo que no le interesa) un fondo de pensiones creado por la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja. A cada uno le paga, según lo que cotizó. Pues vale. Como todos los fondos de pensiones de todo el mundo. Para ese viaje no hace falta inflar la retórica hablando de instrumentos de solidaridad imprescindibles para la cohesión social y de todos los demás eufemismos que ponen los españoles cuando hablan de la Seguridad Social. Quitamos la Seguridad Social y la sacrosanta caja única se la damos a la Caja de Ahorros antes citada. Santas Pascuas. Y como ELIKKI no es nacionalista, pues le da igual, porque le importa un comino que España (su querida España) tenga Seguridad Social o no tenga.
4.- Una de las más grandes aberraciones jurídicas que he visto escritas es la que ELIKKI puso en uno de sus comentarios, diciendo que las sentencias del Tribunal Constitucional tienen “valor normativo”. ¿Valor normativo? Sí, eso dice: valor normativo. Un disparate increíble. Si algo no puede tener una sentencia, al menos en el Derecho Continental, es “valor normativo”. Pero está tan empeñado en mantenerla y no enmendarla que acumula disparate sobre disparate y en su última misiva añade a lo anterior que “a cualquier tribunal le importa un pito lo que pone en la Constitución, lo importante es cómo lo interpreta el TC”. ¡Chapeau! Matrícula de honor a la eminencia jurídica que ilustra este blog con sus profundas reflexiones. ELIKKI no debería ser ELIKKI sino Federico Savigny. O Castán Tobeñas, el gran civilista español que presidió el Tribunal Supremo y escribió el Tratado de Derecho Civil con el que se preparan las oposiciones a Notarías. Es divertidísimo verle citar artículos y confundir la función interpretativa del Tribunal Constitucional con la “cosa juzgada”. Gracias, ELIKKI, por lo mucho que tus ocurrencias me han hecho reír. Dices: “Generales incluye normativos”, ja, ja, ja, ja, ja. En el sistema jurídico continental, ELIKKI, la jurisprudencia no puede tener efectos normativos. Se dicta, precisamente, en interpretación y aplicación de la norma, pero no tiene efectos normativos. No trastoques ni confundas conceptos distintos que los juristas han logrado decantar a lo largo de muchos años de estudio y reflexión. Y por favor, NO DES LECCIONES EN MATERIAS SOBRE LAS QUE LO DESCONOCES TODO. Sigue consultando la WIKI, ELIKKI. Sigue, sigue. Me haces reír mucho.
5.- En una de sus últimas aportaciones, ELIKKI me decía que el informe del Consejo de Estado es “una mierda pinchada en un palo”. Sublime argumentación la suya. Dice que “el informe está hecho por políticos que no desean el cambio del sistema actual”, lo que, según ELIKKI, invalida totalmente su contenido. ¿Y las sentencias del Tribunal Constitucional, querido ELIKKI? ¿Por quiénes están hechas? ¿Por infalibles hombres de ciencia? ¿Por dioses inspirados por el altísimo para no errar jamás? Igualito, igualito, ELIKKI. Por políticos elegidos por el PSOE y el PP para defender a ultranza lo que les interesa a ambos, incluidas las canonjías que se reparten en la Administración del Estado. El presidente del Consejo de Estado cuando se emitió el informe que a ti te parece “una mierda pinchada en un palo”, era Francisco Rubio Llorente, que fue designado en 2004. Pero Francisco Rubio Llorente llegó al Consejo de Estado después de pasarse diez años en el Tribunal Constitucional, de los cuales, los cuatro últimos los hizo en calidad de vicepresidente. ¿Desde cuando es un político interesado? ¿No lo era cuando estaba en el Tribunal Constitucional nombrado por el PSOE y empezó a serlo cuando pasó al Consejo de Estado, nombrado, también, por el PSOE? Venga, ELIKKI. Que no hemos nacido ayer. Vamos a ser un poco más serios. El Tribunal Constitucional dice lo que le exigen a sus miembros que digan aquellos que los han nombrado: el PSOE y el PP.
6.- No entiendo cómo después de mi último comentario, en el que pasé de cifras absolutas a cifras porcentuales, puede ELIKKI seguir argumentando que “la prima de la que hablas, la del 4.4 es un término absoluto, porque se refiere a la diferencia de porcentaje de escaños y los votos obtenidos”. No, ELIKKI. La prima de la que te hablo compara dos cifras porcentuales. El porcentaje de voto y el porcentaje de escaños. Las dos cifras son porcentuales y, por tanto, comparables, independientemente de que el número de escaños del PSOE sea de 169 y el del PNV de 6.
En las elecciones de 2008, el PP obtuvo un porcentaje de votos del 39,9 y obtuvo un porcentaje de escaños del 44. Su prima, es del 4,1. Con la misma operación, la prima del PSOE es del 4,4 y la del PNV del 0,5. Por debajo del PP y del PSOE ¿Queda claro? No aporto cifras absolutas, sino relativas; porcentuales. O sea que los que se llevan la parte del león de lo que pierden lo que denominas “PARTIDOS NACIONALES MINORITARIOS” (¿Nacionales o Nacionalistas Españoles?) son el PSOE y el PP. A quejarse al maestro armero. Al PSOE y al PP, que son los que se benefician del sistema y lo mantienen como está.
Lo que me parece increíble es que ELIKKI siga haciendo el ridículo en la defensa de una tesis que no defiende nadie en el mundo académico. Todo el mundo sabe que el sistema beneficia, antes que a ningún otro, al PSOE y al PP, que son los dos grandes privilegiados. La literatura científica está llena de trabajos que avalan esta conclusión. Como escribió José Ramón Montero en 2008 el sistema electoral español “favorece a los partidos grandes; castiga sin representación, o la dificulta notablemente a los pequeños partidos de apoyos electorales dispersos por todo el ámbito estatal, y es ajustada para los partidos regionalistas o nacionalistas” (MONTERO, José Ramón: “Sobre el sistema electoral español: rendimientos políticos y criterios de reforma” en El sistema electoral a debate. Veinte años de rendimientos del sistema electoral español (1977-1997), Madrid, 1998, pág. 39). En la misma obra colectiva, Joan Botella escribía: el sistema “sobre-representa a los dos partidos mayores (UCD y PSOE en un primer momento, y posteriormente PSOE y AP-PP); que da una representación perfectamente proporcional a los principales partidos de ámbito autonómico (en la actualidad CiU, PNV y CC, pero también ERC, EA, UV y HB) y que penaliza severamente a los partidos menores de ámbito general español”.
Es más, el PSOE y el PP están sobre-representados, no sólo a nivel de Estado, sino también a nivel de Comunidad Autónoma Vasca. Un análisis sistemático de los resultados de las elecciones generales en las circunscripciones vascas, demuestra que el coste en votos de cada escaño es, en general, menor para el PSOE y el PP, que para el resto de las formaciones políticas, incluidas, por supuesto, las nacionalistas vascas. Obsérvese en el siguiente cuadro:
Cuadro de Partido Políticos y coste en votos de cada escaño en el Congreso. Media del periodo 1989-2004
EAJ-PNV 56.184
PSE-PSOE 50.785
PP 49.433
EA 90.090
IU 116.133
El escaño más barato es el del PP. Después el del PSOE. Sólo en tercer lugar viene el PNV. Hasta en Euskadi, el sistema electoral beneficia al PSOE y al PP en relación al PNV.
A estudiar, ELIKKI, a estudiar. Para las ínfulas que gastas, das un nivel ínfimo.
A risas y mas risas:
“Si fuera un nacionalista español, le debería votar con los ojos cerrados. Y si fuera un nacionalista vasco, debería quedar seducido por sus sólidos argumentos e insuperables razones.” Tal vez no seas un jeltzale, pero desde luego eres un nacionalista. Tú forma de ver la realidad te delata; nacionalistas españoles y nacionalistas vasco. El espectro visual de los nacionalistas, blanco y negro. Soy español sin ser nacionalista, por mucho que os empeñéis tú, el Sr. Erkoreka, o los nacionalistas que pasean por estos lares en aplicarme vuestra retrogada visión bicromatica.
Y exactamente igual me pasa con Rosa Diez y los datos que aportas. El País Vasco no es el centro del mundo, solo es una CC.AA. de España. ¿Que tus conocido solo conocen a Rosa Diez en UPyD? Tan irrelevante como que el 50% de los españoles no saben quien es el Sr. Urkullu. Y menos mal que no les preguntaron por el de EA o el de la IA (este último que este fuera de la cárcel, claro). Es como lo que dices de que solo le importa “chupar del bote”; si hubiera querido hacer eso, se hubiera quedado de Europarlamentaria como estaba antes de fundar UPyD. Los que en España solo les preocupa chupar del bote viven en partidos nacionalistas, gritando mucho y haciendo poco.
Respecto a lo de los descontentos si que es algo que me tome en serio, y tarde más de un año en entrar afiliarme a UPyD por este motivo, porque no me fiaba. Finalmente lo hice, y no me arrepiento. Los afiliados ya hemos elegido quienes queremos que sean nuestros representantes para las próximas elecciones mediante unas primarias. He visto el funcionamiento del partido y la gente y creo que estoy donde tengo que estar. Pon los videos que quieras, los vi prácticamente todos en su día. También puedes ver videos en los que los vascos sale hablando de cómo ETA y los nacionalistas o les han jodido la vida o los han echado de su hogar… ¿o esos prefieres no verlos?
Ya sabes, no te tomes muy enserio el dolor de estas personas y sigue riéndote, es lo que con más naturalidad hacen las hienas.
A viva UPyD:
Las elecciones catalanas HOY eran un compromiso al que un partido de ámbito nacional como UPyD no podía faltar, y lo ha hecho con la dignidad del que prefiere ser fiel a sí mismo y perder, que vender videos ridículos y planteamientos cortoplacistas para ganar dos escaños. No hemos perdido nada, tenemos lo mismo que teníamos antes de esta campaña: ilusión, esfuerzo, constancia y sentido común. UPyD ha sido el único partido que no ha hecho el ridículo durante la campaña en las formas o en el fondo. Una campaña tachada de fribola y insustancial no solo a nivel nacional, sino internacional. Pero claro, esto es normal que le cueste entenderlo a la gente que antepone resultados electorales, pacto y beneficios a cualquier clase de principio. Los nacionalistas andais tan sobrados de identidad como carentes de principios y fundamentos de sentido comun.
ELIKKI, CARIÑO,
Ni soy jeltzale, ni soy abertzale, ni soy nacionalista, sino un ciudadano que se lo pasa bien con las necedades que dice UPyD y su reina Rosa Díez. EL que se delata con sus palabras eres tú, que consideras que los que discrepan de tí son nacionalistas vascos y tú, españolista obsesivo, no eres nacionalista de nada. Es la actitud típica y tópica de los nacionalistas españoles más intolerantes y autoritarios. Eso sí que te delata.
También te delata pensar que soy un aldeano de pueblo sólo porque te llevo la contraria. No vivo en el País Vasco, o sea que te puedes ahorrar toda la teórica sobre Urkullu, EA y lo demás. Soy vasco, pero habitualmente vivo en Madrid. Y en Madrid, mis amigos no conocen a nadie A NADIE de UPyD, más que a Rosa Díez. UPyD es Rosa Dïez y punto, como bien denuncia Mikel Buesa.
Por cierto, me ha colmado de gracia la declaración de Rosa Díez lamentándose porque los catalanes le hayan dado más votos a cosas «cutres» como Carmen de Mairena, que a ella. ¿Se habrá mirado al espejo la buena mujer? ¿Por qué Carmen de Mairena es «cutre» y Rosa Díez no lo es? A mí siempre me ha parecido cutre, con sus labios de rojo carmín y su pelo rubio de botellón. Por lo menos Carmen de Mairena tiene gracia y no pretende ir por la vida de Agustina de Aragón, como Rosa Díez, cuando todo el mundo sabe que durante toda su vida ha dicho y hecho lo contrario de lo que ahora predica. Si la clase política hay que regenerarla (Rosa dixit) empecemos por ella que lleva más de treinta años en el machito.
A risas y mas risas:
“Si fuera un nacionalista español, le debería votar con los ojos cerrados. Y si fuera un nacionalista vasco, debería quedar seducido por sus sólidos argumentos e insuperables razones.” Te vuelvo a citar tus palabras, ya que veo que las olvidas con cierta facilidad. Eres tu el que describiste el espectro electoral de un pueblo con nacionalistas vascos y nacionalistas españoles, no yo. Ese es el típico razonamiento de un nacionalista vasco: nosotros y ellos, no hay mas… es lo que lleva defendiendo el Sr. Erkoreka en este foro mucho tiempo. ¿Dices que no eres nacionalista?. Habrá que creerte, tu sabras que eres y que no. Hasta ahora solo has aportado «risas y mas risas» sin ningun fundamento, Asi que lo unico que se puede decir sobre tus ideas politicas es que brillan por su ausencia. Exactamente igual que tu capacidad para comprender lo escrito. ¿Donde te llamo yo aldeano?. A ver si nos reimos menos, y aprendemos a leer un poquito mejor.
¿Asi que de Madrid?. Pues si en vez de andar preguntando a tus amigotes, te molestaras en leer a los profesionales de las encuestas, los que de verdad hacen un estudio con un minimo de rigor en vez de preguntarles a sus amigotes, sabrias que Esperanza Aguirre tiene cierta inquietud porque UPyD podria hacer peligrar su mayoria absoluta en la comunidad. Y es que cuando uno quiere reirse, está bien juntarse con los amigotes, pero para cosas series, es mejor leer e informarse. Por cierto, lo único que has demostrado es que tú y tus amigotes de políticos tenéis bastante desconocimiento. Para empezar UPyD no tiene medios de comunicación favorables, como la mayoría de los partidos políticos. Nadie se molesto en nombrarlos durante la campaña catalana, pero pronto han salido algunos a hablar de su desastre electoral. El resultado de UPYD ciertamente fue triste, pero me reafirmo en lo dicho. Yo estoy encantado que UPyD se presentara como lo hizo y perdiera como lo hizo. Posiblemente haya mucho que mejorar en cuanto a trabajo en la campaña, a esfuerzo electoral, y al marketing… pero en cuanto a ideas y propuestas, Yo estoy orgulloso de que UPyD sea el unico partido de ámbito nacional que dice y piensa lo mismo en todas las CC.AA. Si todo lo que nuestros detractores saben hacer es reírse de lo poco que se conoce a UPyD, y de lo mal que les cae Rosa Diez (la segunda política mejor valorada en España), el que se rie de ti soy yo.
ELIKKI, Camarada, me sigues divirtiendo muchísimo con tu defensa aguerrida de la generala española que lucha contra los excesos de la clase política, después de haberse pasado la vida entera de cargo en cargo, hasta hacerse con el derecho de cobrar pensión por ex-consejera del Gobierno Vasco, por ex-Europarlamentaria y por ex-diputada del Congreso, cuando deje de serlo. ¿Cómo voy a describir yo no sé qué espectro electoral de no se qué país entre nacionalistas españoles y nacionalistas vascos si no soy nacionalista ni sé lo que es eso? Eres tú, de puro españolista que eres, el que estás obsesionado con esas categorías y lo ves todo a través de ese cristal. Yo no he hablado de nacionalistas para nada. Me he limitado a desenmascarar al partido de Rosa Díez (perdón… ¿cómo se llama, que no me acuerdo?) y a la propia Rosa Díez, a la que considero una política-TONGO. Pero tú me has salido con que los nacionalistas vascos son muy malos y han monopolizado el ayuntamiento de Güeñes durante no sé cuantos años y bla, bla, bla.
He aportado risas y más risas, pero con mucho fundamento. Para denunciar la impostura de una mujer que dice lo contrario de lo que ha hecho toda su vida y que predica la democracia cuando aplica métodos dictatoriales en el partido que gobierna con mano de hierro. Si tú no quieres entenderlo, allá tú, pero a mí, tu interés en ocultar todo eso sólo me produce risas y más risas.
De Madrid, no, ELIKKI, a ver si aprendes a leer. Parece mentira que un españolista como tú no sea capaz de comprender la lectura de un texto redactado en castellano. Soy vasco, pero que me paso gran parte de la vida en Madrid, aunque no sólo en Madrid. Y en ninguna parte he sido capaz de encontrar a nadie, que no sea político o periodista, capaz de identificar a alguien más que a Rosa Dïez como militante del Partido de Rosa Díez, al que todo el mundo conoce precisamente de esa manera: como el Partido de Rosa Díez.
Risas y más risas me produce tu ocurrencia ridícula de que Esperanza Aguirre pueda tener miedo a Rosa Díez en Madrid. A Rosa, durante mucho tiempo, se le conoció como Miss TeleMadrid, y Miss TeleCope, porque los dos medios estaban volcados en exaltar su figura y le concedían tiempo y entrevistas sin tener representación alguna en ninguna parte. Era la batalla que el sector ultra del PP hacía contra Rajoy, amenazándole con pedir el voto para Rosa Dïez que era la que defendía la esencia de lo que debía defender el PP. Pero en cuanto Espe le cierre las puertas a TeleMadrid (y te aseguro que Espe hace y deshace en TeleMadrid como se le pone en salvada sea la parte) las expectativas de Rosa Díez se van por el sumidero. Abre los ojos, ELIKKI, y no seas tan forofo. Que la afición no te ciegue.
¿Te alegras de que que el partido de Rosa Díez se haya presentado en Catalunya y haya quedado por detrás de Carmen de Mairena?. ¡Pues que siga perdiendo elecciones, para que te sigas alegrando! Sólo quiero tu bien, porque me haces reir mucho. Y si tu bien pasa porque el partido de Rosa Díez siga haciendo el ridículo como lo ha hecho en Catalunya, pues a lo dicho: ¡A perder elecciones!
No sé si el partido de Rosa Díez es un partido «nacional» (¿has dicho nacional? ¡Por Dios! ¿No habíamos quedado en que no eras nacionalista?) que dice lo mismo en todas partes porque entre otras cosas no hay manera de saber en qué partes tiene implantación. Por de pronto sabemos que en Catalunya cero patatero. Y en el pueblo natal de Rosa Díez, donde todos le conocen, igual. Lo que está claro es que, Rosa Dïez dice una cosa y hace la contraria. Predica una cosa y practica la contraria. ¡Impostura la suya!
Jetzale, me pides que me manifieste como tu quieres (y además ya me he manifestado). Para luego tergiversar lo que diga. Si digo «cada persona un voto» y que el sistema foral vasco de 25 representantes por provincia es absurdo, creo que ya he dicho lo que había que decir. Te dejo a ti las interpretaciones, para que llenes 10 pantallas, y a ser posible con insultos.
A Risas y más risas:
“Si fuera un nacionalista español, le debería votar con los ojos cerrados. Y si fuera un nacionalista vasco, debería quedar seducido por sus sólidos argumentos e insuperables razones.”…” ¿Cómo voy a describir yo no sé qué espectro electoral de no se qué país entre nacionalistas españoles y nacionalistas vascos si no soy nacionalista ni sé lo que es eso?”. ESTO SON PALABRAS TEXTUALES TUYAS, que demuestran tu mas absoluta contradicción (y que no sabes ni reconocer tus propias palabras). ¿No sabes lo que es ser nacionalista, y sabes que yo lo soy?. Nacionalista no serás, pero incoherente en lo que dices eres un ratito. Y tienes el valor de decir que aportas fundamento, jajajjaja;
“habitualmente vivo en Madrid. Y en Madrid, mis amigos no conocen a nadie A NADIE de UPyD, más que a Rosa Díez.” . Se leer perfectamente, igual eres tu el que no sabes expresarte correctamente, ignorante. “De acuerdo con el artículo 15.1 de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local, todo español o extranjero que viva en territorio español deberá empadronarse en el municipio en que resida habitualmente”. O sea que o estas empadronado en Madrid, y a efectos legales eres de Madrid, o estas cometiendo una ilegalidad, o eres tú el que debería dar un repasito al castellano para aprender a expresarse bien.
Y mira que eres pringao. Primero me pones un video de telemadrid poniendo a Rosa Diez y a UPyD a caer de un burro. Después si no tu, otro de tu pelo, pone otro video en otro hilo de este mismo blog reproduciendo una entrevista en la cope, en la que hacen lo mismo con Rosa Diez, y después dices que es Miss Telemadrid, y Miss COPE (¿donde ves tú TeleCope? jajajajjaa.) y que “los dos medios estaban volcados en exaltar su figura sin tener representación alguna en ninguna parte” (Representa a UPyD en el congreso de los diputados, ignorante). Jajajajaja. Chico, antes de hablar hay que pensar un poquito lo que se dice, si no se queda como un payasito graciosete, que es lo que te ha pasado a ti
Y bueno, donde ya demuestras que no eres ignorante, sino tonto perdido, es al no saber distinguir entre partido de ámbito nacional y partido nacionalista. Jajjajaja. ¿Y dices que te ries de mí? Yo si que me rio de ti, pringao, que tanto ver TeleCope te tiene trastornado. jajajjajaja
A ELIKKI, MI AMOL,
Qué divertido eres, ELIKKI. Cuánto me gusta tu furia dialéctica pues al servicio de las causas más abstrusas. Me encandila verte defendiendo al Partido de Rosa Díez (perdón, porque no me acuerdo de su nombre oficial), buscando argumentos hasta debajo de las piedras y retorciendo los razonamientos hasta hacer decir a los demás lo que no dicen y pretender no decir lo que dices. Tu entusiasmo es digno de la mejor causa, créeme. Es una pena que tanta afición a argumentar y demostrar se ponga al servicio de una señora que es una falsaria y una impostora.
¿Cómo voy a decir yo que no se qué sociedad se divide entre nacionalistas vascos y nacionalistas españoles si yo no soy ni lo uno ni lo otro? ¿Acaso crees que me voy a excluir a mí mismo? ¿Cómo eres tan necio? No violentes mis palabras por favor. Si soy rojo, hablo ruso y si soy azul, hablo español. ¿Quiere esto decir que yo digo que el mundo se divide en rojos y azules? En absoluto. Pero ELIKKI que se esmera con denuedo en sacar razones hasta de la taza del wc (en realidad la mayoría de sus argumentos parecen extraídos de ese lugar) dice que yo digo que el mundo, o España, o Euskadi, o Apatamonasterio, no sé, se divide entre nacionalistas vascos y nacionalistas españoles. ¡Venga hombre! ¡ELIKKI, por Dios!, ¿tanto obnubila la mente el discurso de Rosa Díez? Eso sí que produce Risas y más risas. ¡Cömo eres ELIKKI! ¡Qué graciosa resulta tu obsesión por defender el partido… (¿cómo se llama?)… de Rosa Díez, pase lo que pase y dígase lo que se diga. Eres de verdad, cómico y me produces mucha risa. Risas y más risas.
Pero lo que de verdad me produce risas y más risas es la vuelta que te das por la legislación de régimen local para decirme que debo empadronarme en Madrid y no sé cuantas chanflainas. Yo soy como Rosa Díez. Un vasco que habitualmente reside en Madrid, ni más ni menos. ¿Dónde estoy empadronado? ¡Pues no lo sé, de verdad! ¿Para qué sirve eso de empadronarse? ¿Te dan dinero por ello? Ni lo sé ni me importa. Pero estoy dispuesto a complacerte. Si tú me dices donde está empadronada tu diva Rosa, me empadronaré en el mismo sitio. Si está en Madrid, en Madrid. Si está en Vizcaya, en Vizcaya.
Y lo de los videos de youtube se pasa ya de castaño oscuro. Eso sí que me produce risas y más risas. Rosa Díez era Miss TeleMadrid cuando salía en todas las tertulias de Ernesto Saez de Buruaga como si fuese Agustina de Aragón, denunciando todo lo que le rodea con un gesto furioso, que sólo en su pueblo saben que es cinismo puro, porque no le importa nada fuera de sí misma, su ego y su promoción personal. Y en la COPE, el inefable Federico Jiménez Losantos y César Vidal le ponían en un pedestal día sí y día también. Entonces no era diputada en el Congreso. Y los medios de la derecha-derecha (perdón por la reiteración, pero la consideraba necesaria) la utilizaban para vapulear a Rajoy, alias maricomplejines.
Ahora ya no le ponen. Ni Saez de Buruaga lleva la tertulia de TeleMadrid ni está Jiménez Losantos está en la COPE. Y sin TeleMadrid ni COPE, si Pedro J. no se le enrolla, para rato se va a preocupar la Esperanza Aguirre de la sombra que le pueda hacer la de Sodupe (Güeñes), donde no le votan ni los mendigos.
Sigue divirtiéndome, ELIKKI. Eres un cómico excelente. Sigue defendiendo ardientemente al partido de Rosa Díez (¿cómo diantre se llamará?), que los militantes más renombrados están abandonando, hastiados de la egolatría que gasta la caudilla.
A Jeltxale:
“ELIKKI escribe epístolas extensísimas (por lo que he podido comprobar nunca, nadie, ha escrito comentarios tan extensos en este blog)”…” Porque argumentar, lo que es argumentar, es lo que menos ha hecho en sus interminables y tediosos comentarios”. Ya es la segunda vez que aludes a lo extensos que son mis comentarios. Mi comentario más largo tiene 1.069 palabras. Tus dos últimos 1074 y 2.279 respectivamente. ¿Ves como eres tonto (tonto= cínico=hipócrita)?. Si cuando te llamo tonto no te insulto, te describo… porque hace falta ser muy tonto para llamarme pesado y luego hacer un testamento. Tonto de baba y carrito, hace falta ser.
1- “Primero me dijo que la ruptura de la caja única es inconstitucional, porque la caja única está en la Constitución”. ¿Ves como eres tonto? Yo no he dicho eso nunca. Mis palabras textuales en el primer mensaje que hable del tema: “La constitución no hace referencia a la caja única”, y la última: “El termino caja única no viene literalmente en la constitución”. ¿ves alguna similitud?. Tus palabras “LA CAJA ÚNICA NO ESTÁ EN LA CONSTITUCIÓN. ES UN INVENTO DE LOS MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL”. Eso sí que es mentira, como ya te demostré.
2- He de darte la razón en que el ministerio de trabajo no es quien para interpretar la constitución. Como bien dices, el TC cumple una función interpretativa de la constitución. Bien… veo que tu ignorancia no es absoluta. Lo hace a través de sus sentencias…aquí tienes una: http://www.boe.es/aeboe/consultas/bases_datos/doc.php?coleccion=tc&id=SENTENCIA-1989-0124
Presta atención a esta parte: “Pues, aun cuando el art. 149.1.17 de la Constitución no establece una expresa reserva en favor del Estado de las facultades de ejecución o gestión del régimen económico de la Seguridad Social, sino que autoriza, en principio, su descentralización, junto a la de los demás servicios, en favor de las Comunidades Autónomas que incorporen a sus respectivos Estatutos dichas competencias de ejecución, debe tenerse en cuenta que, como se advierte en la Sentencia, los antecedentes y los debates parlamentarios que culminaron en la aprobación del mencionado texto constitucional ponen de manifiesto inequívocamente que el designio perseguido con el mantenimiento del «régimen económico» en poder del Estado no era otro que el de preservar la vigencia efectiva en todo el territorio nacional de los principios de unidad presupuestaria (en su expresión contable como unidad de caja), y de solidaridad, que desde su creación y sobre todo desde su reorganización por el Real Decreto-ley 36/1978, de 16 de noviembre, vienen presidiendo el funcionamiento.”
Como dije: “La constitución no hace referencia a la caja única, para encontrar referencias a la defensa de la caja única debes ir a las sentencias del TC, que tienen el mismo rango legal que la constitución, ya que se basan en una interpretación de está, y no cabe recurso ante ellas. No son difíciles de encontrar, si uno se molesta en buscar un poco.”. Cualquiera lo hubiera entendido a la primera, cualquiera con más de dos neuronas, claro.
Y yo me pregunto ¿A qué viene tanta insistencia en que el término de caja única no viene en la constitución? ¿para deslegitimarlo y que sus funcionen pasen a la CAV, aumentando el autogobierno? ¿es para eso?.
3- Aquí ya llegas a ser patético. O sea que la SS ha de tener en cuenta el coste de la vida en la ciudad A y en la ciudad B para ser un instrumento de solidaridad. Me pregunto que será para ti la solidaridad. La ciudad A puede ser Bilbao, y la ciudad B puede ser Arrigorriaga, por ejemplo. Y no hablemos ya de que Ubidea sea la ciudad B, por ejemplo también. Tu opinas que la seguridad social esta para eso, para calcular el coste de la vida de cada ciudad, modificando según cambien este. Tonto es el que dice tonterías, y la que acabas de soltar tú es muy muy grande. Casi casi tan grande como lo de comparar el régimen de la seguridad social a un fondo de pensiones. Echarle un vistazo a la wiki te ayudaría a no decir tonterías tan gordas, pero sigue asi, que tu eres muy listo para eso. “La seguridad social se refiere principalmente a un campo de bienestar social relacionado con la protección social o la cobertura de las problemática socialmente reconocidas, como la salud, la pobreza, la vejez, las discapacidades, el desempleo, las familias con niños y otras.” Y es que algo tan evidente como QUE LA S.S. PAGA LA SANIDAD PUBLICA, haciéndola parecer gratuita para TODOS (también para los mas desfavorecidos=solidaridad).
4- A ver si te enteras de una vez. EL TC NO FORMA PARTE DEL PODER JUDICIAL. Leelo 10 veces, a ver si tu ignorancia se va curando. SUS SENTENCIAS NO FORMAN PARTE DE LA JURISPRUEDENCIA DEL PODER JUDICIAL INTERNACIONAL. Despues de mostrarte donde la Ley Orgánica del Poder Judicial (LA LEY QUE RIGE EL FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICAL EN ESPAÑA) expresa claramente que el poder judicial no ha de interpretar la constitución, sino ceñirse a la interpretación que hace el TC de está en sus sentencias… ¿Tu problema es de riego, verdad? .
5- El informe del Consejo de Estado se produjo porque los grupos políticos “quisieron” mostrar su preocupación con la aberración electoral de que al PNV le costara un escaño 51.021votos, y a IU 484.973 votos. Después de las elecciones se movilizaron para arreglar esta situación. ¿Cómo la han solucionado? ¿Qué soluciones le da el informe del Consejo de Estado al problema?. Ninguna. Un informe de 378 paginas que no encuentra ninguna solución. En las próximas elecciones generales, puede volver a pasar lo mismo. Por eso el informe es una mierda pinchada en un palo, independientemente de quien lo haga, que me da igual, lo que importa es que cumpla la función de solucionar el problema, y no lo hace.
6-
1) Restando % de escaños – % de votos, obtienes una cifra absoluta, cortito, que eres muy cortito. En esa resta se cuenta con el total de los votos y de los escaños. ¿Por qué no las divides? Entonces tendrás una cifra relativa, %escaños/%votos. En ese calculo relativo 1 seria el coste ideal; el PNV obtiene un rendimiento del 1’44, y el PP 1’1. ESO ES UNA CIFRA RELATIVA.
2) “Lo que me parece increíble es que ELIKKI siga haciendo el ridículo en la defensa de una tesis que no defiende nadie en el mundo académico.”. Precisamente, me apoyo en las investigaciones del mundo académico para avalar mis ideas. En este campo te llevo unos cuantos pueblos de ventaja, paleto. Te las quieres dar de listo, y seguramente no sabrías ni reproducir el método D’hondt. Ya te dije que no estudié Derecho, estudié matemáticas.
3) Aquí es donde terminas de matarme. Donde demuestras que tu estupidez no tiene limite. Yo dije que el partido mas favorecido de la historia democrática de España (la reciente) era el PNV porque era el que mejor ratio de escaños/votos tiene. Tu dices que no, que de eso nada… que los favorecidos son el PP y el PSOE, y vienes con el informe del consejo de Estado y la prima de escaños. Hasta aquí todo razonable. Y ahora es cuando yo me DESCOJONO de lo tonto que eres cuando para demostrar que el PP y el PSOE son los favorecidos del sistema electoral vasco (cosa que no discuto) usas el ratio de escaños / votos. JAJJAJAJAJA. Eres el colmo de la hipocresía, del cinismo y de la estupidez. Te doy la misma cifra respecto a las elecciones generales, las 10 que se han producido
PP 61.648
PSOE 55.739
PNV 51.825
Eres sadomasoquista y dices tonterías porque obtienes placer sexual de que te llamen tonto… no queda otra explicación.
A Risas y mas risas:
“Si fuera un nacionalista español, le debería votar con los ojos cerrados. Y si fuera un nacionalista vasco, debería quedar seducido por sus sólidos argumentos e insuperables razones.”. Ciertamente no excluyes la posibilidad de otras opciones ideológicas políticas. Siendo tan preciso en la literalidad de tus palabras como pretendes serlo, según tu razonamiento en el pueblo de Rosa Diez no hay ni nacionalistas vascos ni nacionalistas españoles, puesto que a rosa Diez no la vota nadie en su pueblo. Evidentemente la inexistencia de nacionalistas en el pueblo de Rosa Díez es falsa. Tienes toda la razón, cualquier conclusión que saque de un argumento tan absurdo será posiblemente falso, o al menos indefendible. De hecho dar a tus palabras rango de razonamiento es mucho conceder. Podrías empezar por saber que es un nacionalista, tener un concepto de ello, antes de hablar de los que lo son o no lo son.
“Para qué sirve eso de empadronarse? ¿Te dan dinero por ello? Ni lo sé ni me importa. Pero estoy dispuesto a complacerte. Si tú me dices donde está empadronada tu diva Rosa, me empadronaré en el mismo sitio.” No tengo ni idea donde está empadronada Rosa Díez. Rosa Díez trabaja en Madrid principalmente, pero no tengo ni idea de donde vive. Si tú vives en Madrid habitualmente, es donde deberías estar empadronado, independientemente de lo que hagan Rosa Diez o Perico el de los Palotes. Pero bueno, viendo tu escaso conocimiento sobre tu situación, y la indiferencia que te causa, no seré yo el que te libre de la ignorancia que con tanto jolgorio manifiestas.
Según tú en su día la COPE (¿COPE o TeleCope?, jajaja) y Tele Madrid le dieron mucho más protagonismo que el que le dan hoy. Es posible, pero no termino de verle la gracia a eso, la verdad. ¿Qué tiene de gracioso?. Los que han cambiado son los medios de comunicación. Rosa Diéz sigue diciendo lo mismo hoy que cuando fundó UPyD. No soy de UPyD por Rosa Diéz, sino por lo que dice y ha hecho Rosa Diéz desde que está en UPyD. Te ries mucho según dices, pero solamente de cosas que insustanciales, como su protagonismo en los medios o lo que ha hecho antes de estar en UPyD. Ni una palabra sobre los planteamientos políticos de UPyD, que es por lo que yo me uní a ellos. Cosa normal por otro lado, siendo incapaz como eres de recordar el nombre de su partido.
Y, perdona que te diga… eres un poco patético. Hasta ahora no has demostrado ser más que una sombra de sonrisa burlona. Escondida entre lo mucho que demuestra saber sobre Rosa Diéz, y lo poco que admite sobre sí misma. Eso sí, espero que sigas mucho tiempo criticando por aquí a UPyD y metiéndote conmigo, porque me hace pensar que te molesta lo que escribo en este blog… y eso me hace sonreir.
¡Cómo me divierte el hilarante personaje que se oculta tras el velo de ELIKKI! Sólo produce en mí risas y más risas. Ahora reconoce que yo no dije la bobada que él había puesto en mi boca, pero sigue dando argumentos tontos para demostrar no se qué, porque no es posible saber lo que quiere demostrar cuando habla de mis razonamientos. Lo que ELIKKI nos tiene que dar es un argumento convincente para explicar por qué razon en el pueblo de Rosa Díez, donde le conocen desde pequeñita, no le votan ni el papas. Eso es lo que le pedí a ELIKKI. Sólo eso. Y su respuesta, llena de argumentos retorcidos que parecen querer decir algo pero en realidad no dicen nada, no contesta a esa interrogante. El patetismo de ELIKKI intentando disimular la cuestión y marchándose por los cerros de Úbeda para no tener que responder a eso, me produce risas y más risas ¿Por qué, ELIKKI, por qué donde la conocen bien a Rosa Díez no le votan? ¿Por qué sólo le votan donde no le conocen de verdad? ¿por qué ELIKKI? ¿Por que? Tu respuesta, previsiblemente desesperada, ya me está provocando risas y más risas.
La verdad es que Rosa Díez tiene en ELIKKI un peón de lealtad perruna que no se lo merece. Le sacaría la cara aunque le robase la cartera. Que no ELIKKI, que no. ¡Qué no insistas, botarate! ¡Que no tienes nada que hacer! ¡Que a Rosa Díez ya le ha tomado la medida toda la gente que le ha visto de cerca! ¡Que todo el mundo sabe que es una falsaria mentirosa, que dice una cosa y hace la contraria, una ególatra patológica que sólo se mira a sí misma, sólo le interesa su promoción personal y en cuanto tiene un poco de poder lo ejerce despótica y dictatorialmente!
Risas y más risas me producen también las cosas que dice ELIKKI para intentar argumentar que Rosa Díez no es la única persona conocida de su partido. Risas y más risas. Esta semana una tal Beatriz Becerra me ha enviado un correo electrónico en el que me convoca a un acto público de presentación de candidatos a las elecciones municipales y autonómicas de 2011. ¿De qué partido? No lo sé. De unas siglas extrañas y desconocidas. Risas y más risas. Eso sí, el lema decía claramente: «la alternativa necesaria». ¿La alternativa de quién? ¿Quienes son los candidatos a a las elecciones municipales y autonómicas de 2011 de la que se presenta como la altenativa necesaria? No se sabe. Nadie lo sabe. La convocatoria no lo pone. Lo que sí incluye la convocatoria es una fotografía inmensa de Rosa Díez, con su pelo rubio de botellón y su blanca sonrisa de artesano dentista. El aviso es para la presentación de los candidatos a las elecciones municipales y autonómicas, pero la única fotografía que ilustra la convocatoria es una de la diva, la diosa, la supercapaz, la Agustina de Aragón del siglo XXI: Rosa Díez. Por no aparecer, no aparece ni el candidato a la alcaldía de Madrid. Nadie. Solo Rosa Díez, la lideresa sol ¿Es ella candidata a algo? No, que se sepa. Y sin embargo es la única que aparece. Los demás candidatos ni aparecen ni importa que aparezcan, porque Rosa Díez lo es todo en el Partido de Rosa Díez. Si aparece Rosa Díez no hace falta que aparezca nadie más, porque estamos hablando del Partido de Rosa Díez y aunque los candidatos sean otros, la única imagen que importa al Partido de Rosa Díez es la de Rosa Díez. Los demás, como bien decía Mikel Buesa, no pintan nada. Sólo están para guardarle fidelidad perruna.
Risas y más risas me producen también las ridículas explicaciones que da ELIKKI sobre el empadronamiento. ¿Dónde está empadronada Rosa Díez, ELIKKI? Eso es lo que te pregunté y no me respondes, lo que me produce risa. Te metes en berenjenales sobre lo que dicen las leyes sobre el empadronamiento, pero sólo quiero saber donde está empadronada Rosa Díez, para empadronarme en el mismo sitio. ¿Trabaja en Madrid? Entonces supongo que estará empadronada en Madrid, ¿no? Investiga y respóndeme, por favor. Es importante saber donde está empadronada para ver si nos sigue engañando a los ciudadanos.
Risas y más risas me produjo también la lectura de un artículo publicado en la prensa que habla de seis sindicalistas que aumentan su patrimonio tras entrar en el Partido de Rosa Díez. Fabo que tiene una casa de 195 metros cuadrados en San Sebastián, siendo liberado sindical de CCOO en el País Vasco, por lo que gana poco más que 24.000 euros. ¿De donde saca el dinero? María Jesús Gurpegui otro tanto de lo mismo. sindicalista de CCOO con grandes propiedades en Burgos y Cantabria. Y así sucesivamente hasta una docena de militantes del Partido de Rosa Díez escandalosamente enriquecidos.
No hagas el tonto, ELIKKI. No sigas defendiendo lo que no tiene defensa. Si atiendes a mi consejo, me limitaré a sonreir. Pero si sigues con tu lealtad perruna, me producirás risas y más risas. Ja, ja, ja, ja, ja, risas y más risas, del perruno defensor de la únca lideresa del Partido de Rosa Díez.
A Risas:
“¡Cómo me divierte el hilarante personaje que se oculta tras el velo de ELIKKI!” Me alegro, yo también disfruto de tu compañía, pero no te equivoques, no soy yo el que se esconde tras un velo, sino tú. Tu, que tan pronto olvidas el nombre de UPyD como detallas la vida de Rosa Diez o sacas trapos sucios desconocidos por la mayoría. Tu eres el fantasma.
“Lo que ELIKKI nos tiene que dar es un argumento convincente para explicar por qué razon en el pueblo de Rosa Díez, donde le conocen desde pequeñita, no le votan ni el papas.” Yo a ti no tengo porqué darte ni la hora. No hace mucho que tuve que corregir a otro bloguero con el mismo afán de representación que tú. Que yo sepa nadie te ha nombrado representante de nada dentro de este foro, así que habla en singular fantasmita, que te gusta mucho ir de sobrado. ¿Eres tan cortito que no entiendes algo tan sencillo?, yo te lo explico. Lo primero que te convendría repasar es el concepto del voto, porque hace falta ser estúpido para votar a una opción política por el simple hecho de conocer al candidato, o compartir vecindad con él. Yo nunca hubiera cambiado el sentido de mi voto en cualquiera de las elecciones en las que he participado por conocer personalmente al candidato opuesto al que voté. Ni yo, ni cualquiera con dos dedos de frente; o al menos ni yo, ni los vecinos de Gueñes tampoco. En más de 30 años, en más de 35 convocatorias electorales, en Güeñes la opción nacionalista (PNV y EA) nunca ha obtenido menos del 55% de los votos. La influencia de Rosa Díez en los resultado electorales de Güeñes ha sido nula, el PSOE ha obtenido + o – el mismo porcentaje de votos, fuera ella candidata o no. Ríete de ello todo lo que quieras, pero los números nunca mienten, los fantasmas como tú a todas horas.
Llevas más de un mes diciendo que cualquier persona que no sea Rosa Diez es anodina en UPyD, y ahora resulta que conoces a toda la plantilla, y resulta que hasta te envían cartas para que asistas a sus actos de presentación. Antes se coge a un fantasma mentiroso que a un cojo. Y chico, no digo que mientas en lo de la carta, pero la que me enviarón a mi por internet no tenía ni foto de Rosa Diez, ni referencia alguna a ella. Respecto a lo de los candidatos, resulta que como los votamos en primarias los conocemos sobradamente. No fueron unas elecciones primarias tan comentadas como las del PSOE, pero es lo que tiene un partido pequeño, que los medios de comunicación no les hacen mucho caso. A algún idiota eso le hace gracia… a mí me da igual.
¿Qué yo investigue para ti y publique un dato personal de Rosa Diez en un blog? ¿Tú estás tonto, no? Para empezar eso es algo privado, y seguramente sea ilegal publicarlo. De todas formas es diputada al congreso por la circunscripción de Madrid, así que o esta empadronada en la CC.AA. de Madrid o lo estuvo en 2008. Tú dijiste “habitualmente vivo en Madrid”, la ley dice “todo español o extranjero que viva en territorio español deberá empadronarse en el municipio en que resida habitualmente”. Chico, más claro agua. Hazte el gracioso todo lo que quieras, pero por ley deberías estar empadronado donde vivas habitualmente. Y no te enfades hombre… que yo no tengo la culpa de tu ignorancia, xD.
El articulo al que haces referencia, fue por el Grupo Intereconomía. El artículo esta retirado, y según Carlos Gorriaran (A este tampoco lo conoces, no? xD) el caso está en los tribunales, ya que UPyD los ha denunciado por difamación. Si quieres conocer políticos que se han enriquecido de forma ilegal, y que carecen de moralidad, los tienes en el PNV.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20110116/economia/hombre-confianza-20110116.html
Mira, esta noticia no está clausurada, pero el tema también está en los tribunales. xD
Yo no soy el fiel perro defensor de Rosa Diez, defiendo mis ideas… ¿y tú, sabes pensar por ti mismo y tener ideas propias, o solo sabes hacer criticas personales y banales de algunos políticos?.
Este post tiene 104 comentarios. Prácticamente la cuarta parte (exactamente 25) están firmados por ELIKKI. ELIKKI es el protagonista incuestionable de la entrada. Ha escrito la biblia en prosa y en verso. Ha dejado pequeño hasta al propio titular del blog, que a estas alturas nadie se acuerda ya de lo que escribió en la cabecera. No sé lo que busca ELIKKI con tanta incontinencia, pero es claro que acusa un pelín de egolatría patológica.
Mi último comentario se publicó el 29 de noviembre. Hace casi dos meses. Desde entonces, ELIKKI ha escrito 7 comentarios. Yo, cero patatero. Sin embargo, ELIKKi tiene el santo morro de acusarme a mí, en la última invectiva que me dirige, de pegar la brasa con mis interminables escritos. Él, que de tanto escribir se ha convertido en el colonizador de un blog ajeno, debe ser un tipo medido y controlado que no se excede en nada. Ha escrito veinte veces más que Erkoreka, pero sigue en su lugar.
Cuando escribí el comentario de 29 de noviembre, pensé que sería el último. Al día siguiente, el 30 de noviembre, ELIKKI entró en el post para dejar en él dos comentarios. Pero no contestó a mío. Después volvió a entrar el día 13 de diciembre, el día 15 de diciembre y el 22 de diciembre. En ninguno de ellos me dedicó una palabra. Pensé, sencillamente, que se había olvidado de mí. Sin embargo, el día de navidad comprobé con sorpresa que me dedicaba un extenso oratorio. Pensé que si había necesitado tanto tiempo para responderme (era evidente que su tardanza no se debía al hecho de que no había visitado el blog, porque durante ese tiempo había dejado en él hasta cinco comentarios, dedicados a otros visitantes) lo haría con seriedad, documentación y rigor. Me volví a equivocar. Comienza por escribir mal mi nombre: Jeltxale. Con X, no con Z. No es un gran fallo para un analfabeto en cuestiones relacionadas con la lengua vasca y en el uso de la misma. Pero a renglón seguido, toda su aportación consiste en insultarme gratuitamente: «Si cuando te llamo tonto no te insulto, te describo… porque hace falta ser muy tonto para llamarme pesado y luego hacer un testamento. Tonto de baba y carrito, hace falta ser». Si le hizo falta casi un mes (del 29 de noviembre al 24 de diciembre) para concebir semejante hazaña, creo que está todo dicho. Su estrategia es sobradamente conocida. Consiste en compensar la vacuidad de los argumentos (o la inconsistencia de la mayoría de ellos) cargando el tono con insultos, descalificaciones y desprecios. Y de esa manera, parece que es algo. Su último comentario es tan insolvente en lo argumental como abundante en la descalificación.
En su primer comentario, fechado el 25 de septiembre, ELIKKI afirmaba que la transferencia de políticas activas rompe la caja única «se rompe, señor mío, se rompe». Como se ve, entró fuerte. Con afirmaciones rotundas: «Se rompe, señor mío, se rompe». Cuando Amilgain le preguntó por el precepto de la Constitución en el que figuraba la sacrosanta caja única que según ELIKKI se rompía, respondió: «No me sé la constitución de memoria. Pero ya que te pones a repasarla, préstale especial atención al artículo 138 entero y al 149.7 (sic), te vendrá bien para este tema». Cualquier cosa menos reconocer que iba de farol. Luego, cuando descubrió con horror que no podía avanzar más por ese camino, porque ya no engañaba a nadie, empezó a recular: «la Constitución no hace referencia a la caja única, para encontrar referencias a la defensa de la caja única debes ir a las sentencias del TC». Y ahí entró en una deriva de disparates encadenados que pasarán a los anales de los desaguisados en el ámbito del Derecho. Las mayores burradas jurídicas de mi vida las he leído aquí, firmadas por ELIKKI, con ínfulas de catedrático. Es algo increíble.
Ahora, al final, reproduce pasajes de una sentencia del TC que son sobradamente conocidas, pero que no son la Constitución, sino su interpretación por parte de un órgano designado por el PSOE y el PP con arreglo a criterios estrictamente partidistas, para que digan lo que ellos les dicen. Y vuelve a decirnos algo tan aberrante para cualquier jurista positivo como que las sentencias del TC tienen «el mismo rango legal que la constitución». ¿Se puede ser más pretencioso con un argumento más insolvente? Creo que no. Francamente, no. La caja única se la sacaron de la manga los magistrados del Tribunal Constitucional, con una argumentación retorcida que, cualquier otro jurista hubiese podido desarrollar en sentido radicalmente contrario. Esto lo sabe cualquier estudiante de primer de Derecho. Pero ELIKKI, que es lo más ignorante en Derecho que conozco, no llega al nivel mínimo para comprenderlo.
Personalmente, me niego a seguir debatiendo con semejante botarate. Un tipo que para intentar comprender lo que es el Tribunal Constitucional dice algo como que «Sus sentencia no forman parte de la jurisprudencia del poder judicial internacional», o está loco de atar, o me está tomando el pelo. En serio, ELIKKI, o elevas el nivel o me resisto a seguir leyendo unas epístolas que pretenciosas de palabrería rotunda que sólo oculta una serie encadenada de bobadas sin cuento.
Para ELIKKI, el Consejo de Estado es una mierda y el Tribunal Constitución es sandiós, porque el primero no dice lo que a él le gustaría que dijese y el segundo avala sus opiniones. Todo el mundo sabe que los dos órganos están integrados a capricho por el PSOE y el PP para que digan lo que ellos les exigen, pero ELIKKI les diferencia, denostando el primero y santificando el segundo.
¡Venga, hombre!
ELIKKI, my sweet love,
Comprendo perfectamente que mis comentarios no te hagan ni pizca de gracias. No creas que soy un ser inhumano incapaz de sentirse solidario con los seres sufrientes. Comprendo que no te resulte grato leer mis comentarios que son denuncias orientadas a desenmascarar a Rosa Díez y su partido (perdón… ¿cómo se llama? En fin, dejémoslo en el partido de Rosa Díez, porque todo el mundo lo entiende) como una amalgama embustera, impostora, falsaria y farsante que hace lo contrario de lo que dice y vende lo contrario de lo que aplica. A un hombre como tú, enamorado de la diva de Sodupe y servil defensor de sus hazañas no le puede gustar en absoluto (y menos hacer gracia) lo que escribo sobre en este blog. Pero ¿qué le vamos a hacer? Así son las cosas.
Por cierto, el otro día me contaron una buena. Uno de los grandes casos de corrupción de los socialistas vascos fue el caso Osakidetza. El principal imputado de la causa fue un tal Pedro Peres Torres (PEPETO para los amigos) PEPETO fue procesado y condenado. Pero cuando todavía no habían hecho más que empezar las diligencias judiciales, Rosa Díez, a la sazón, consejera de Comercio y Turismo del Gobierno vasco (que se organizaba unos viajes de promoción, con decenas de periodistas, que costaban al erario público cientos de millones de pesetas), quiso proteger al PEPETO nombrándole viceconsejero de Turismo. El nombramiento lo paró el Consejo de Gobierno. Rosa Díez insistió pero Ardanza se plantó. Rosa Díez, la que hoy va por la vida dando clases de regeneración democrática, quería nombrar a PEPETO alto cargo del Gobierno vasco, para protegerlo de la actuación de los tribunales de Justicia. Este es el pasado de la íntegra y trasparente lideresa del partido de Rosa Díez.
Mikel Buesa se queda corto cuando denuncia las arbitrariedades y el personalismo de Rosa Díez en el seno de su partido. Pero siempre hay seres patéticos como ELIKKI, que le defienden a cualquier precio, acaso esperando alguna compensación cuando llegue el momento de repartir la tarta electoral. El partido de Rosa Díez nació de la alevosa perfidia de una mujer que se sirvió de unas siglas PSOE para promocionarse personalmente a cuenta de ellas y después darles la cuchillada. Y sobrevive gracias al patético e incondicional apoyo de unos pelotilleros lacayunos que esperan las migajas del ansiado festín electoral. Y ello, a mí, me produce risas y más risas.