En el pleno de ayer -primero, como ya anoté, del segundo período de sesiones de 2010- la cámara aprobó por unanimidad una Proposición No de Ley que, sin duda, traerá cola. Se trata de una iniciativa del Grupo Popular que insta al Gobierno a establecer un procedimiento que permita a las PYMEs y a los profesionales autónomos, compensar las deudas tributarias que tengan pendientes pago a la Administración General del Estado, con las deudas reconocidas por la misma Administración, que aún no hayan cobrado. Es decir, que si un empresario o un autónomo tiene alguna factura pendiente de cobro por la Administración General Estado, podrá -cuando se establezca el procedimiento legal oportuno-, deducir su cuantía del IVA, del Impuesto de Sociedades o de cualquier otro pago de carácter tributario que haya de satisfacer a la Hacienda estatal. Como diría el castizo, lo comido por lo servido.
A priori, la medida parece positiva y plausible, en la medida en que sanciona las ineficiencias burocráticas de la Administración, favoreciendo la agilidad y el ahorro de trámites y esfuerzos que los agentes económicos necesitan para llevar a cabo su cometido con eficacia y productividad.
Sin embargo, hay un pero. Si el procedimiento que la Administración ha de arbitrar para hacer efectivas las compensaciones no resulta suficientemente claro y comprensible, tanto en el plano externo como en el interno, las relaciones entre la Administración tributaria y los ciudadanos pueden acabar convirtiéndose en un galimatías incomprensible, cuyo principal -y casi único- perjudicado, sería el contribuyente. Y podría ocurrir así que, una medida inicialmente concebida para facilitar el tráfico económico, acabara trocándose en una inagotable fuente de problemas e inconvenientes para los ciudadanos.
Pero aún hay más. La Proposición aprobada añade, en su punto segundo que, «en tanto en cuanto no se establezca el procedimiento de compensación mencionado en el apartado anterior, el contribuyente podrá compensar automáticamente su saldo deudor y acreedor con la Administración General del Estado».
Este segundo mandato suscita dudas y problemas no desdeñables. Autoriza a los contribuyentes a compensar «automáticamente», incluso antes de que el Gobierno apruebe el procedimiento que el Congreso le insta a establecer, las deudas y créditos que tenga pendientes pago y/o cobro con la Administración central. Es decir que, mañana mismo, un empresario E, que debiera a la Agencia Tributaria una cantidad de 1000 € en concepto de IVA, podría, por sí mismo -«automáticamente», dice la resolución- reducir la cuantía de esa deuda a la irrisoria cifra de 10 €, si se diese la circunstancia de tener pendiente de cobro una factura emitida contra la Administración del Estado por valor de 990 €. Aparentemente, todo es limpio y claro. Te pago lo que te debo después de deducir lo que me debes. Rapidez y agilidad. Claridad y ahorro de enojosos e innecesarios trámites
Sin embargo, a nadie se le oculta que, sin una desarollo normativo expreso, este mandato puede abocarnos al caos. En el caso citado, por ejemplo, la inspección de tributos, que sólo atiende a los dictados de la ley, activaría, contra el hipotético empresario E, los procedimientos de sanción y de ejecución forzosa que el ordenamiento jurídico contempla para los supuestos de impago, sin prestar la más mínima atención a un mandato parlamentario que no le vincula jurídicamente. El empresario podría actuar de buena fe y verse envuelto en un carajal literalmente ingestionable. Eso sí, el Gobierno, del que depende la Administración del Estado, seguiría, por imperativo democrático, moral y políticamente obligado a respetar las resoluciones parlamentarias aprobadas en la cámara baja.
Que la oposición promueva y apoye este tipo de iniciativas, de posible explotación demagógica, pero francamente peligrosas para el ciudadano, entra dentro de lo previsible. No hay oposición que se precie, sin un cierto componente freaky. Pero que el partido del Gobierno les preste su apoyo con todos sus efectivos parlamentarios, como en este caso ha hecho el PSOE, resulta, cuando menos, asombroso.
Con tal de no perder una votación en el Congreso, los socialistas se avienen a lo que sea. Y en este caso, como en otros muchos, han antepuesto su obsesión por ahorrarse titulares de prensa adversos, al propósito de imponer la cordura que siempre ha de inspirar al que gobierna.
En el pleno de esta mañana, Rajoy ha anunciado a Zapatero que en la sesión de control de la semana que viene, le preguntará sobre el modo en el que piensa cumplir esta Proposición. La cosa se presenta interesante.
Lo de Zapatero y el gobierno socialista en increíble. Les da igual una cosa que la contraria con tal de mantenerse en el poder. Josu, aprovechad, ahora que está boqueando como el pez recién pescado, para arramplar para Euskadi todo lo que podáis. No os entretengáis con chorradas de medio pelo.
Quería decir que no perdáis el tiempo intentando la derogación de la Ley de partidos, que los batasunis no se lo merecen y los parados vascos no sacamos nada de ello.
Sr. Erkoreka, escucho estos días, veo y leo el revuelo levantado por un «bastard freaky» en USA que pretende quemar coranes el 11/9.
Ya es notable que un acto así de un insignificante pastor de 50 almas, con pistola, salga en todos los medios del mundo con amplia resonancia, llevando a Interpol a avisar de posibles atentados en 188 países del mundo, si se lleva a cabo. Esto lo han subrayado varios medios.
Lo que ya no han mencionado tanto es qué lleva a que un acto tan estúpidamente local, de un descerebrado pueda acarrear tal dislate en el mundo. Y creo que la amenaza es real. Recuerde la que se lió con las caricaturas de Mahoma. En internet circulan centenares de quemas de banderas, coranes, biblias y otros objetos, que sólo levantan opiniones más o menos furibundas en los blogs.
En mi opinión políticamente incorrecta, como tantas otras mías, creo que el mundo musulmán ( como el de otras religiones y nacionalismos varios) debería acostumbrarse a la crítica, a la burla, y a la discrepancia, como hacemos por otras zonas.
No es que quemar banderas, libros o fotos de personajes públicos sea algo recomendable, pero supone una liberación para muchos hacerlo, una forma de protesta, un llamar la atención. Creo que se debe acabar con todos los símbolos sagrados e intocables. Y nadie debería escandalizarse por ello, ni menos poner una bomba en represalia. Las banderas son trapos y los libros son en última instancia papeles, especialmente los llenos de fábulas que tanto daño han causado.
LO freeki son la corbatita de Rafita Larreina y la presencia de Iñaki Zarraoa organizando manifas con Herri Batasuna!
¡Queeeee fuereeeete!
Josu: cuando veas a Anasagasti, le dices que el artículo que escribió sobre Rafa Lareina y su corbata le descalifica infinitamente. Es un impresentable y encima censura comentarios críticos inofensivos. A ver si le das un par de lecciones, Josu. Un fuerte abrazo.
Hola.
Josu, despues de seguir el blog durante el ultimo año, tambien me entro el gusanillo por seguir tus comparecencias en el congreso cuando servidor podia.
No puedo mas que quitarme el sombrero por la labor que estais realizando, tu y los 5 mosqueteros que te acompañan. Y eso que las comisiones y subcomisiones no son retransmitidas ( normalmente, solo las muy mediaticas).
En mi humilde opinion, al margen de las circusntancias cambiantes de esta realidad, a veces grata otras muy joputa, la razon por el que el inclito ZP se ha fijado en vosotros esta motivado no solo por razones aritemticas, aunque no me engaño que es la principal razon, sino por vuestro trabajo, que me atrevo opinar, destaca encima del resto.
Y cuando el resto usa el turno de preguntas para carcomer al gobierno y decirle lo mal que lo hace, vosotros preguntando por lo que importa, el capìtulo de inversiones en I+D.
Ale, a trabajar, que lo estais bordando.
Beste baterarte.
Queridos amigos,
No os perdáis la entrevista de Euronews a Brian Currin:
http://www.euronews.net/2010/09/10/interview-with-brian-currin-on-eta/
El PNV medio-largo plazo lo tiene un poco mal como siga así.
Josu, de verdad, ya no sabes qué criticar. Esta es una ley que hacía falta hace tiempo, porque ahora la Administración está chupando parasíticamente de las empresas. Y tu tachas de irresponsable al PSOE porque la ha votado sin haber pensado los detalles administrativos. Qué casilla habrá que añadir en qué formulario, y tal. ¡Hay que joderse!
¡Qué es irresponsabilidad! ¿Y tú me lo preguntas? Irresponsabilidad eres tú
Buena reflexión Borjita!
Que un pastor de 50 almas con pistola haya tenido tanta repercusión mediática no te parece rarito, eh??? Lo hubiera hecho si no le hubieran dado tanto bombo y platillo???, Por qué le han dado tanta cancha en USA y después, efecto boomerang mediante, en el resto del mundo? A los intereses de quien obedece?
Te voy a poner un ejemplo mas cercano a ver si visualizas la idea,… La kale borroka quemaba un contenedor en tiempos de Ibarretxe y lo teníamos en todas las noticias, día y noche un par de días. Ahora, con Don Paco queman un par de camiones y solo sale un breve reseña en Etb, el resto: gri, gri, gri, gri,….
Moraleja: La gente de la ejjjpana profunda cree que la kale borroka ha disminuido y ha incrementado el turismo. Ha cambiado algo en Euzkadi? Sí, muchas cosas y a peor. Pero no han tenido un periodismo de guerra trabajando para crispar a la población o derrocar gobiernos.
Esa es la irresponsabilidad o el daño o beneficio que los medios pueden provocar. O lo que no quieren reconicer es la permisividad de Don Paco con la kale borroka durante el verano?
¿Desde cuando les interesa a los socialistas la problemática de los ciudadanos? Ellos están cómodos en sus torres de marfil, gozando de las prebendas del poder y de los favores de la prensa. Creo que aciertas en tu denuncia, Josu. La medida es buena si se trata de forma legal. Tal y como se ha hecho es una chapuza.
Anonimando amiga, aprovechas cualquier cosa para arrimar el ascua a tu sardina, como hace el Sr. Erkoreka con la sardina nacionalista.
Pero yo no decía que fuera raro, sino que me parecía notable que un freaky así armara tal revuelo.
La prensa que sufrimos y los medios que padecemos nos tienen acostumbrados a que el rescate de un gato en Idaho por los bomberos locales aparezca en las televisiones españolas (y de medio mundo).
Te recomiendo un periódico español, sin toros, sin boxeo, sin anuncios de contactos: PÚBLICO. Verás que es distinto, con ideas de izquierda, crítico con el PSOE (Aunque mucho menos que con el PP), y con puntos de vista muy novedosos y distintos de otros medios. Con un colaborador ocasional como Vicenç Navarro que es un lujo.
Perdon por las formas. Uno que tiene mucho aprender, incluido modales, caligrafia y dialectica.
Dice Donatien: «El PNV medio-largo plazo lo tiene un poco mal como siga así».
Lo que dice no es ninguna novedad. En el 77, ya estaban las izquierdas violentas diciendo lo mismo. QUE el PNV era cosa de viejos y sin futuro. Y mira por donde, ahora resulta que ellos están ilegalizados después de asesinar a cientos de niños, mujeres, ancianos, trabajadores y empresarios vascos. Y el PNV es la primera fuerza del Parlamento vasco. Algunos de los que criticaban al PNV en el 77, ahora están en el PSOE o en Basta Ya, Foro de Ermua y organizaciones parecidas. Otros en la cárcel. Yo creo que el que tiene un poco mal como siga igual que en los últimos treinta años es la izquierda maoísta que apoya a ETA.