Ayer, lunes, diputados y senadores del PNV estuvimos en Lekeitio visitando las obras del faro de Santa Catalina; un proyecto importante para enriquecer los atractivos turísiticos de la villa, que se están financiando con cargo a las partidas que, merced a nuestras enmiendas, se incorporaron a los Presupuestos Generales del Estado de este año.
Alguien dijo alguna vez que, el PNV, obsesionado, al parecer, con cuestiones identitarias, nunca se ocupa de los proyectos y aspiraciones de los ciudadanos vascos.
Pues ya ven. Una vez más, los hechos desmienten los tópicos. A partir del mes de marzo de 2009 -se espera que las obras puedan concluir para esa fecha- los lekeitiarras contarán con un atractivo más, en su ya de por sí atractivo municipio, para explotar las posibilidades turísticas del puerto, la playa, el entorno y sus gentes. Y lo harán, gracias a una actuación coordinada llevada a cabo entre el partido, los representantes municipales y los representantes en Cortes Generales.
Los responsables de la obra nos explicaron el proyecto, con las apostillas del alcalde, Kazalis, que habla con pasión y convicción de lo que el faro supondrá para la villa una vez que el proyecto se haga realidad. Lo que fue la vivienda del farero titular y de su sustituto, quedará habilitado como un centro que nos aproxime al fenómeno de la navegación marítima, en su perspectiva histórica y actual. Un bonito recorrido por la experiencia marinera, sumamente acertado para un municipio como el de Lekeitio, que siempre ha vivido volcado hacia el Cantábrico.
El faro se encuentra situado sobre un acantilado, contra cuyo pie rocoso rompen con energía las impetuosas olas del Golfo de Bizkaia. Es un lugar maravilloso, con excepcionales vistas y singulares sensaciones.
Es una satisfacción comprobar que la labor parlamentaria en la que uno consume sus energías, produce efectos tan visibles y tangibles.
Itsasargia zabaltzen denean itzuliko gara, eraikitze-lanak ez ezik, egindako lanaren emaitzak ikusteko. Eta gero, jakina, Zapirain jatetxean ospatuko dugu.
A todos nos viene bien un faro que nos oriente en momentos de tribulación. Entiéndaseme. A todos los que somos humanos. A las máquinas les basta con la ITV. Por lo demás, la trayectoria de los nacionalistas vascos, ni es errática, ni conduce a ninguna parte. Tiene por objetivo un horizonte claro de libertad y autogobierno. Cosa distinta es que a usted, ese horizonte no le guste.Xabier Intzari argi esan behar diot. Zapirain jatetxea izugarri ona izaten jarraitzen du. Arrain ona, ondo prestatua eta hobeto mahaiganeratua. Merezi du. Gaur bertan joan.
Lo que ustedes los nacionalistas vascos necesitan no es un faro como el de Lekeitio, sino un faro que les ilumine en su errática trayectoria hacia ninguna parte.
Txikia,itxuraz xinplea baina arrain goxogoren oroitzapenik erruz dator nire burura.Urte asko pasa dira……..Oroitzapen atseginak eta bueltatzeko gura esnatu didazu.Agurrak eta eskerrik asko.
Eskerrik asko por venir y lograr esa ayuda.Mi nieta me escribe esto.Yo paseo todos los dias hasta el Faro.A ver si haceis pronto el paseo que une Lekeitio con Santa Catalina y tambien con la atalaya.La foto muy oscura y solo apareces tu.¿No habia más?.Aqui tenemos que promocionar al alcalde y a los concejales que estan trabajando muy bien .Y con EA y ANV a la contra de manera mala.Zorionak por vuestro trabajo en los madriles.
Ya veo lo claro que tienen ustedes,los nazionalistas el objetivo a perseguir. Para unos es Euscadi. Para otros Euskalerria. Hala, a pelearse.
Eskerrik asko, Edurne. Estoy de acuerdo contigo, cuando ponderas al alcalde y los concejales que trabajan por el pueblo contra viento y marea. La foto está oscura, es cierto. Pero la sacó una aficionada. Bastante hizo con obtenerla. Los que me acompañan, aunque no se les vea bien, son el alcalde, Kazalis e Iñaki Anasagasti.
A Curro, le repito que no somos nazionalitas. Los nazis, en este país recibieron el aplauso de los de la España grande y libre, que eran ultranacionalistas, pero no vascos, sino españoles.
Edurne tiene razon, no se que pasa en Lekeitio pero todo esta mal! Si se hace algo es malo y si no se hace esque son unos dejados! Eso si los de ANV o como se llamen ahora siempre se quejan, eso si plantear nativas logicas y reales… la verdad que muy pocas!
No solamemte lo dice el señor Anasagasti si no que ay mapas del golfo de bizkaia en Holanda que lo demuestran . El mapa de Luis Renuar costas de Europa 1712 . Tanbien podemos obserbar dicha verdad en el mapa de Bizkaia de 1743 . Tanbien en rasgos como la baia de Bizkaia en Baiona .Tanbien peguntaros porque a Bizkaia la atrabesaba el rio Ebro por la mitaz del territorio . Tambien preguntaros porque hay Santanderinos que no pensamos como vosotros sabeis poque porque mis antepasados no vinieron de Bizkaia sino que no se movieron de la tierra por eso tengo todos mis apellidos vascos y quiero a Bizkaia como a Santander
Eta hilabete batzuk pasa ondoren nola dago proiektu hori?
Gure Itxasargiaren argia ez dugu ikusten, noiz arte egongo da sarratuta?
Non daude bertan zeuden harriak?
Nik dakidan neurrian, Lekitxar, emakumea, amaitzear egon behar da. Eta, suposatuko duzunez, ez dakit hango harrien barri. Baina ez daukat zalantzarik udala artez eta zentzuz jokatzen dabilela.
Idea magnífica, pero con unas consecuencias injustas para los vecinos de Lekeitio que nos gusta disfrutar del lugar, ya que por las noches cierran el recinto, donde ha sido construida la cafeteria, y donde está el mirador, lo que siempre ha sido público, sin barreras y diafano, ahora NOS OBLIGAN a tener ahora horarios y una barrera que rompe con la estética natural del entorno, que pese a ser de madera, y como barrera bonita…NO DEJA DE SER UNA BARRERA. NO NOS GUSTA. QUE LA QUITEN!!!!