Aquí, en Euskadi, la actividad política se encuentra prácticamente monopolizada por la campaña electoral. En Madrid, por el contrario, los principales titulares de las portadas están copados por los ataques cruzados con los que el PP y el PSOE se están zahiriendo mutuamente, con el obús de la trama corrupta por un lado y, por otro, con el fuego de mortero asociado a la cacería compartida por Garzón y el ministro Bermejo. Pero que nadie se engañe. El enfrentamiento entre socialistas y populares podrá llegar a ser todo lo encarnizado que se quiera -y, ciertamente, durante los últimos días está alcanzando niveles de altísimo voltaje- pero si el día 2-M tienen que sentarse juntos en una comida campestre para celebrar de común acuerdo la primavera del españolismo político en Euskadi, lo harán como si fueran amigos íntimos que nunca han reñido lo más mínimo.

Varios diputados del PNV junto a los alcaldes y alcaldesas del Txorierri frente al Congreso de los Diputados
Y como en Madrid han centrado la atención en lo suyo -en su lucha por hacerse con el Poder de verdad, allí donde realmente se encuentra-, esta semana hemos tenido Pleno en el Congreso de los Diputados. No ha sido impedimento para ello, la próxima celebración de los comicios gallegos y vascos.
En el Pleno al que me refiero, se debatían tres iniciativas del Grupo Parlamentario vasco. La primera era Una Proposición de Ley sobre la plena equiparación de las parejas de hecho y de las parejas casadas en la percepción de la pensión de viudedad. ¿Quién decía que el PNV era una formación ensimismada y aldeana que sólo piensa en los asuntos los pequeños asuntos locales? La segunda era Una Proposición No de Ley sobre la protección de los menores frente a la pederastia y los abusos sexuales. Y la tercera, una Interpelación sobre el pésimo funcionamiento del Ministerio de Fomento en sus relaciones con los Ayuntamientos del valle del Txorierri que lindan con el aeropuerto de Loiu; un mal funcionamiento que redunda en perjuicio del servicio público y, en última instancia, de los vecinos.
Tres asuntos importantes, que interesan y preocupan a los ciudadanos y sintonizan con las inquietudes de amplios sectores sociales.
¿Qué suerte han corrido estas tres iniciativas?
Empiezo por la que se ha aprobado. La relativa a la protección de los menores frente a la pederastia, los abusos y la exploración sexual, contó con el respaldo unánime de todos los Grupos de la cámara. Creo que era una gran iniciativa, a la que difícilmente podían oponerse quienes empatizan con la honda preocupación desde la que muchos padres afrontan las relaciones que sus hijos menores de edad mantienen con terceras personas, tanto en el plano personal como en la red. La Proposición estaba correctamente planteada y recogía las recomendaciones, propuestas y resoluciones de varios organismos internacionales que se han pronunciado sobre el asunto. Era, en resumen, inobjetable.
Veremos, ahora, si el Gobierno actúa con la diligencia que es obligada en estos casos. No sería la primera vez que desatiende una resolución parlamentaria, introduciéndola en el cajón más recóndicto del ministerio más irrelevante.
En la interpelación, ha ocurrido lo que cabía esperar. Magdalena Alvarez ha comparecido con un además beatífico, extraño y desconocido en persona tan aguerrida, pero se ha limitado a echar balones fuera. Los alcaldes y alcaldesas del Txorierri que asistieron a la sesión desde la tribuna reservada para las visitas, salieron indignados al comprobar la «desfachatez» con la que despachaba una relación tortuosa y difícil, en la que los municipios colindantes con el aeropuerto no encuentran, por parte del Ministerio, más que desplantes, prepotencia, atropellos y arbitrariedades.
El tercer asunto ha tenido más enjundia. El PSOE se ha unido al PP y juntos, unidos, agarrados de la mano, en alegre camaradería, han votado que no a una iniciativa que pretendía, insisto, asimilar las parejas de hecho a las casadas en la percepción de la pensión de viudedad. Que el PP se oponga a este tipo de iniciativas, es lógico y comprensible. A nadie le extraña que lo haga, porque los populares representan lo que representan. Pero, ¿y el PSOE? ¿Qué hace el PSOE oponiéndose a una propuesta de este tipo? ¿Cómo puede unirse al PP en un asunto como éste? ¿Con qué argumentos explicará a su gente que las parejas de hecho no pueden equipararse plenamente a las casadas en la percepción de la pensión de viudedad?
Carezco de respuesta para estas preguntas. Pero el dato queda ahí. La iniciativa no salió adelante porque, aun cuando contó con el apoyo de 28 diputados, recibió el voto negativo de los 303 electos socialistas y populares que en ese momento se hallaban en el hemiciclo.
Claro, esta incomprensible actitud del PSOE apenas ha tenido reflejo en la prensa que le apoya. No es cuestión de airear sus contradicciones en momentos tan decisivos.
Pero hay un aspecto de la intervención con la que la portavoz socialista -Lopez y Chamosa- expresó el rechazo de su Grupo a la iniciativa, que no quisiera pasar por alto. Como en Euskadi está abierta la campaña electoral, López y Chamosa, que tuvo que representar todo un papelón, no quiso desaprovechar la ocasión para soltar una invectiva contra nosotros -los diputados del PNV- por incomodar a los socialistas, poniéndoles frente al espejo en un momento tan delicado como este. Y para que nadie me acuse de manipular sus palabras, las reproduzco literalmente del Diario de Sesiones, con interrupciones incluidas:
Si tanta preocupación, si tan escandaloso es como usted dice, después de tantos años de gobierno en el País Vasco, ¿por qué no ha puesto una contribución? ¿por qué en los presupuestos no ha incluido eso? (El señor Erkoreka: Está puesto) Ustedes lo que quieren es: yo invito a cenar pero paga otro. (El señor Esteban: Pagamos nosotros.- Rumores)
No se alteren tanto. Si ustedes se han llevado para el País Vasco, legalmente y con el voto socialista, 33 millones para la jubilación de los ertzaintzas, 10 para el puerto de Pasajes y 87 para I+D, ¿por que no han distribuido algo de esto para las viudas? (El señor Olabarría: Ya está) Háganlo, pero no vengan aquí a plantearnos problemas, que no soluciones, a la pensión de viudedad»
La intervención de Chamosa es, sencillamente, indignante. Pero también clarificadora.
Es indignante porque frivoliza sin contemplaciones sobre una cuestión -el disfrute de las pensiones de viudedad por parte de las parejas de hecho- que está en el origen de grandes discriminaciones y es fuente de notables sufrimientos para mucha gente. Parece mentira que la proximidad de una cita con las urnas haga que los socialistas pierdan de un modo tan deplorable la capacidad de discernir entre lo sustantivo y lo adjetivo. Que Chamosa llegue a afirmar que plantear una iniciativa como la nuestra constituye «plantear problemas» y no «aportar soluciones», dice mucho del modo en el que ella y su Partido se solidarizan con la problemática de las viudas ante la Seguridad Social.
Pero es igualmente indignante por la ligereza con la que acusa falsamente al Gobierno vasco de no haber hecho algo que, precisamente, ha sido el primer ejecutivo autonómico en llevarlo a cabo: Completar las ínfimas pensiones de viudedad con un complemento económico procedente de las arcas del propio Gobierno vasco, que las equipara al salario mínimo interprofesional. Esto lo ha hecho un Gobierno presidido por el PNV aquí, en Euskadi, convirtiéndose en la vanguardia de las políticas de protección social complementaria de la viudedad. Pero el PSOE lo ignora o, lo que es peor, lo desprecia.
Mas, el pasaje transcrito es, también, clarificador. Muy clarificador. Y lo es, porque pone bien a las claras lo siguiente:
1.- Que el PSOE no sólo controla y ejerce influencia decisiva sobre el juez Garzón y a la sala 61 del Tribunal Supremo -tal y como hemos visto que lo viene haciendo durante estas últimas semanas con fines exclusivamente electorales; mediante el juez Garzón ha debilitado las candidaturas del PP en todas partes, de la sala del 61 se ha servido para eliminar de la carrera electoral en Euskadi una candidatura que no iba a facilitar la formación de la mayoría absoluta que los socialistas esperan alcanzar con el apoyo del PP- sino que manipula, también, a su antojo los servicios de la cámara baja. Porque, en el colmo del ridículo, López Chamosa habló del puerto de Pajares y no del puerto de Pasages, lo que demuestra la ignoracia desde la que hablaba. Hay videos que lo atestiguan. Pero en el Diario de Sesiones aparece Pasages, no Pajares. Está manipulado. ¿Quién lo ha hecho? No lo sé. Pero el dato pone de manifiesto que el poder de los socialistas es inmenso. Casi infinito.
2.- Que el PSOE reconoce que somos los diputados del PNV los que nos «hemos llevado» para el País Vasco, el dinero necesario para adelantar la jubilación de los ertzainas, los fondos precisos para la regeneración de Pasaia y la construcción del puerto exterior y la transferencia de I+D+I. Lo que -al parecer- ignoraba Chamosa era que la víspera, los socialistas guipuzcoanos se habían paseado en bote por la bahía, prometiendo a los pasaitarras que son ellos los que se ocuparán de la recuperación y promoción de la zona. Así son las cosas. Antes o después, las apariencias se derrumban; las falsedades se descubren. Hagan lo que hagan los socialistas vascos, que exhiben pecho, orgullosos, luciendo plumas ajenas, es el PNV el que se «ha llevado» para Euskadi la reducción de la edad de jubilación de los ertzainas y la reconversión de Pasaia. Y también, por supuesto, la transferencia de Investigación e Innovación. Eso es lo que sienten los socialistas. Es así como lo perciben en Madrid.
Increible…Aquí dejo el enlace al video en el que se le oye «pajares» claramente
DESFACHATEZ…
Perdona oscar, no quiero insultarte, pero me parece muy aluzinante que te hagas caso de tres casos de corrupción cercana a militantes del PNV, por cierto los cuales yo tb condeno y deploro .Pero que seas tan valiente para enumerar esos tres casos de corrupción, por cierto muy bien documentado… por que será? …. por que aquí se DESCUBRE los casos de corrupción, se INVESTIGAN esos casos y por su puesto se DEPURAN RESPONSABILIDADES..y por eso tenemos tantos datos.
Claro que como simpatizante del PNV soy el primero en pedir mucha mano dura con esos casos, pero por favor que quieras argumentar y demandar un cambio de gobierno en euskadi por eso… ya vale… para que un cambio, para que vengan los socialista o los populares, con una mochila repleta y no con tres casos muchosssssssssss por desgracia para nosotros. No hombre no, que venga un cambio por otras cosas si tiene que venir, pero por eso… quizás es una percepción errónea, pero no estaremos después de muchos años de gobierno del PNV en una de las zonas mas corruptas, no, por suerte creo que no y eso se lo debemos al propio PNV. Que si, que tb por desgracias con piedras en el camino, claro, pero que sigamos así por mucho tiempo. Ósea que ya sabéis solo pedir cambio de tiempo que a ver si llega el sol y poco mas…. Un saludo ah y barkatu Josu , ya se que es tu blog y quizás no tenia que a ver respondido a oscar , pero es que algunas argumentaciones me sacan de quicio … un saludo
Josu,
1- Tema parejas de hecho
Me he dignado a leer los programas electorales del PNV y el PSE. Las páginas que le dedicais a este tema se cuentan con los dedos de una manos, no sacaría pecho en un tema en que no habéis sido pioneros ni innovadores.
2- Complemento de Viudedad
La previsión es que el proyecto sea aprobado en la Cámara antes de que finalice este mes, ya que cuenta con apoyos suficientes debido al acuerdo alcanzado entre el tripartito y el PSE-EE de marzo de 2007
http://www.deia.com/es/impresa/2008/06/11/bizkaia/gizartea/474735.php
Gracias, mairu, por tu colaboración. En efecto, el video que incorporas permite demostrar que alguien «manipuló» el Diario de Sesiones del Congreso de los Diputados para suprimir de él algo que ponía en evidencia a la portavoz del PSOE, ridiculizando su intervención, en perjuicio de los intereses electorales de los socialistas. ¿Quién puede manipular el Diario de Sesiones del Congreso? Te puedo asegurar que yo no. Y el PNV, tampoco. El PSOE, por el contrario, sí que puede. Como puede manipular a los jueces -Garzón y sala del 61 del Tribunal Supremo- para que le quiten de en medio a los rivales electorales y le dejen vía expedita hacia el triunfo en las urnas. Esta es la renovación que quieren traer los socialistas.
Barkatuta zaude, Aitor. Ondo egiten duzu nire blogean sartu eta debatea pizten duzunean. Hurrengoan ere horrela egin dezakezu.
Estimado Oscar -sigo sin saber si eres el que se reconoce como militante del PSOE o el que defiende a ultranza al PSOE sin militar en él- mejor me lo pones. El PNV hace cosas sin venderlas en el programa electoral. El PSOE hace promesas en el programa electoral, para luego incumplirlas y votar en contra de quien las plantea en el Congreso. Ahí está la diferencia. Yo no saco pecho. Describo acontecimientos. Si es falso lo que he escrito, aclárame en qué. Pero si no lo haces, asúmelo. El PSOE votó, juntamente con el PP, en contra de la equiparación absoluta entre parejas de hecho y parejas casadas en la percepción de las pensiones de viudedad. Si no te gusta lo que ha hecho, critícale al partido, no a mí, que me limito a describirlo.
El acuerdo sobre el complemento de viudedad me parece perfecto. Pero no altera lo dicho en el post.
Un saludo
¿es de derechas un partido que propone Una Proposición de Ley sobre la plena equiparación de las parejas de hecho y de las parejas casadas en la percepción de la pensión de viudedad?
Llevo tanto tiempo escuchando que el PNV solo piensa en las grandes empresas y en la burguesía…
Oscar aunque no sea pionero por lo menos no vota en contra de lo que propone o dedica muchas paginas en el programa! Hay que saber bajar las orejas…
Querido Josu,
Un político de tu talla no debería preocuparle si soy un militante del PSE-EE o un ultradefensor socialista.
¿Se lo preguntas al resto de los foreros?
Agur
Aitor,
Euskaraz «HALUZINAGARRIA» esaten da, baina gastelaniaz uste det «alucinante» dela era zuzena. Agian euskal hizkuntza berritzen ari zara,… edo…. gaztelania? ez zekiat ba….
Josu,
Hablando de innovación, hoy que tengo un poco más de tiempo, me he molestado en encontrar información acerca de lo poco que trabaja tu denostada amiga Cristina Garmendia por la innovación en Euskadi, que antes era elogiada por todos,
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2007/05/14/economia/gipuzkoa/d14gip64.577784.php
pero que desde que la nombraron ministra, no habéis hecho más que desarrollar una campaña de acoso y os habéis agarrado a la «transferencia» como clavo ardiendo:
Según Europa Press la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, expuso en el consejo de Competitividad de la Unión Europea los puntos fuertes de Bilbao para albergar la Fuente de Espalación de Neutrones, una de las grandes infraestructuras tecnológicas comunitarias, frente a las otras dos candidatas, Suecia y Hungría. Al término de la reunión, explicó que hay una “cierta unanimidad” en que la decisión sobre la sede debe adoptarse “en los primeros meses de 2009″, bajo presidencia checa.
http://www.europapress.es/tecnologia/sector-00055/noticia-garmendia-expone-ue-puntos-fuertes-candidatura-bilbao-fuente-neutrones-20081202202942.html
El Gobierno español destinará 15 millones de euros de forma inmediata para que Euskadi siga siendo muy fuerte en materia de física de neutrones y reforzar así la candidatura de Bilbao para erigirse en la sede de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación.
http://www.deia.com/es/impresa/2009/02/01/bizkaia/gizartea/533262.php
Rodríguez Zapatero y el círculo de colaboradores que integran el grupo presidencial en los viajes oficiales por Europa ha incluido la candidatura de Bilbao a albergar la fuente de neutrones en su agenda diplomática. Así lo afirmó la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, que precisó que el proyecto representa una “máxima prioridad” para el Gobierno español.
En su reciente visita a Dinamarca esta semana, el presidente español se reunió con el primer ministro, Anders Fogh Rasmussen. Zapatero viajo, entre otros, junto con el secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez. En las reuniones con sus homólogos daneses, el alto cargo promocionó las bazas de la candidatura vasca como sede del proyecto científico europeo más ambicioso de los últimos años.
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2008/07/02/economia/euskadi/d02eus41.1158983.php
En cuanto al compromiso del ministerio y Cristina Garmendia con la I+D de Euskadi:
La donostiarra Cristina Garmendia, ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de Zapatero, lanza una oferta de entendimiento sobre las políticas de innovación para que dejen de ser banderas de enfrentamiento político entre el PNV y el Ejecutivo central. Consciente de que la transferencia financiera de I+D+i ha estado envuelta en una gran controversia en los últimos meses, deja claro que el Ministerio «mantendrá siempre» las ayudas a los investigadores y a las empresas vascas que soliciten ayudas en I+D+i.
http://www.diariovasco.com/20090207/al-dia-local/ministerio-mantendra-siempre-ayudas-20090207.html
Otros proyectos financiados por el ministerio:
1- Nanogune
En ese proyecto de cooperación el Gobierno de España ha aportado casi 30 millones de euros, tanto para el edificio como para el proyecto de investigación, este último con casi 5 millones de euros.
2- Universidad de la Cocina en San Sebastián
En la filosofía del Ministerio, más en este momento como respuesta al plan de fomento de la economía y del empleo, lo que hemos buscado es aquellas áreas de excelencia en cada territorio que podamos reforzar y que generen empleo. En Euskadi hemos visto, y yo lo conozco muy bien, que hay una singularidad internacional que hay que potenciar y hacer visible, que es que Gipuzkoa aglutina la mayor concentración de estrellas Michelín del mundo. Hay capacidades científicas, tecnológicas, tradición, empresas. Reúne todos los elementos. Hay voluntad política desde el Ayuntamiento de San Sebastián, el Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa. Me imagino que darán el paso definitivamente adelante con un proyecto tan singular para el territorio. Y faltaba el compromiso de la Administración General del Estado, que es lo que hemos hecho con paso firme, contundente, para que facilite y posibilite la puesta en marcha del proyecto de forma inmediata.
Por cierto,
Ziarreta acusa al PNV de meter miedo con una alianza PSE-PP «que no se va a producir»
El presidente y candidato a lehendakari de EA, Unai Ziarreta, ha acusado al PNV de generar miedo sobre una eventual «alianza del mal» formada por PSE, PP y UPyD para fomentar el voto útil entre los nacionalistas. Ziarreta ha enmarcado los resultados de la encuesta de intención de voto del Gobierno Vasco en esta estrategia.
http://www.diariovasco.com/20090220/mas-actualidad/politica/ziarreta-acusa-meter-miedo-200902201436.html
Beste bat arte ta ondo pasa asteburua
Aitor,
Euskaraz «HALUZINAGARRIA» esaten da, baina gastelaniaz uste det «alucinante» dela era zuzena. Agian euskal hizkuntza berritzen ari zara,… edo…. gaztelania? ez zekiat ba….
Josu,
Hablando de innovación, hoy que tengo un poco más de tiempo, me he molestado en encontrar información acerca de lo poco que trabaja tu denostada amiga Cristina Garmendia por la innovación en Euskadi, que antes era elogiada por todos,
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2007/05/14/economia/gipuzkoa/d14gip64.577784.php
pero que desde que la nombraron ministra, no habéis hecho más que desarrollar una campaña de acoso y os habéis agarrado a la «transferencia» como clavo ardiendo:
Según Europa Press la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, expuso en el consejo de Competitividad de la Unión Europea los puntos fuertes de Bilbao para albergar la Fuente de Espalación de Neutrones, una de las grandes infraestructuras tecnológicas comunitarias, frente a las otras dos candidatas, Suecia y Hungría. Al término de la reunión, explicó que hay una “cierta unanimidad” en que la decisión sobre la sede debe adoptarse “en los primeros meses de 2009″, bajo presidencia checa.
http://www.europapress.es/tecnologia/sector-00055/noticia-garmendia-expone-ue-puntos-fuertes-candidatura-bilbao-fuente-neutrones-20081202202942.html
El Gobierno español destinará 15 millones de euros de forma inmediata para que Euskadi siga siendo muy fuerte en materia de física de neutrones y reforzar así la candidatura de Bilbao para erigirse en la sede de la Fuente Europea de Neutrones por Espalación.
http://www.deia.com/es/impresa/2009/02/01/bizkaia/gizartea/533262.php
Rodríguez Zapatero y el círculo de colaboradores que integran el grupo presidencial en los viajes oficiales por Europa ha incluido la candidatura de Bilbao a albergar la fuente de neutrones en su agenda diplomática. Así lo afirmó la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, que precisó que el proyecto representa una “máxima prioridad” para el Gobierno español.
En su reciente visita a Dinamarca esta semana, el presidente español se reunió con el primer ministro, Anders Fogh Rasmussen. Zapatero viajo, entre otros, junto con el secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez. En las reuniones con sus homólogos daneses, el alto cargo promocionó las bazas de la candidatura vasca como sede del proyecto científico europeo más ambicioso de los últimos años.
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ediciones/2008/07/02/economia/euskadi/d02eus41.1158983.php
En cuanto al compromiso del ministerio y Cristina Garmendia con la I+D de Euskadi:
La donostiarra Cristina Garmendia, ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de Zapatero, lanza una oferta de entendimiento sobre las políticas de innovación para que dejen de ser banderas de enfrentamiento político entre el PNV y el Ejecutivo central. Consciente de que la transferencia financiera de I+D+i ha estado envuelta en una gran controversia en los últimos meses, deja claro que el Ministerio «mantendrá siempre» las ayudas a los investigadores y a las empresas vascas que soliciten ayudas en I+D+i.
http://www.diariovasco.com/20090207/al-dia-local/ministerio-mantendra-siempre-ayudas-20090207.html
Otros proyectos financiados por el ministerio:
1- Nanogune
En ese proyecto de cooperación el Gobierno de España ha aportado casi 30 millones de euros, tanto para el edificio como para el proyecto de investigación, este último con casi 5 millones de euros.
2- Universidad de la Cocina en San Sebastián
En la filosofía del Ministerio, más en este momento como respuesta al plan de fomento de la economía y del empleo, lo que hemos buscado es aquellas áreas de excelencia en cada territorio que podamos reforzar y que generen empleo. En Euskadi hemos visto, y yo lo conozco muy bien, que hay una singularidad internacional que hay que potenciar y hacer visible, que es que Gipuzkoa aglutina la mayor concentración de estrellas Michelín del mundo. Hay capacidades científicas, tecnológicas, tradición, empresas. Reúne todos los elementos. Hay voluntad política desde el Ayuntamiento de San Sebastián, el Gobierno Vasco y la Diputación de Gipuzkoa. Me imagino que darán el paso definitivamente adelante con un proyecto tan singular para el territorio. Y faltaba el compromiso de la Administración General del Estado, que es lo que hemos hecho con paso firme, contundente, para que facilite y posibilite la puesta en marcha del proyecto de forma inmediata.
Por cierto,
Ziarreta acusa al PNV de meter miedo con una alianza PSE-PP «que no se va a producir»
El presidente y candidato a lehendakari de EA, Unai Ziarreta, ha acusado al PNV de generar miedo sobre una eventual «alianza del mal» formada por PSE, PP y UPyD para fomentar el voto útil entre los nacionalistas. Ziarreta ha enmarcado los resultados de la encuesta de intención de voto del Gobierno Vasco en esta estrategia.
Beste bat arte ta ondo pasa asteburua
Gracias, Oscar, por lo de la talla como político. Procuraré estar a la altura. No me preocupa tu condición de militante del PSE-EE. Pero recordarás que hace unos días se produjo una cierta confusión entre dos Oscares. Uno, según recuerdo, que se reconocía como del PSE. Y otro que negaba rotundamente toda filiación política aunque, de hecho, defendía posiciones muy defensivas del PSE. No sé si se trataba realmente de una confusión o era una puesta en escena premeditada. Pero me da igual. El caso es que me he permitido jugar con cierta ironía con el que creo que es el segundo de ellos. El que no se reconoce militante del PSE, aunque actúe como si lo fuera. Si te molesta, retiro la ironía. No añade nada especial.
Con los demás foreros me ha ocurrido un poco de todo. Hay uno que me reprochó una vez que le tratase como si fuera del PP. Yo no era consciente de haberlo hecho, pero a él se lo pareció. También cuento entre los habituales con algunos BOLTXEs que me critican por utilizar esta expresión. En fin, hay de todo. Cada uno es un mundo.
Josu, pegas en la diana!!!
Que la gente no sepa estas cosas, estas contradicciones, y que les voten pensando que ellos, el PSE, va ha conseguir mas avances (desarrollo)de los que el EAJ/PNV pueda conseguir para este pais, me da pena!
Que la gente no se de cuenta de las contradicciones y mentiras que cometen,me da pena!
Me da pena la gente que no pueda llegar a votar al EAJ/PNV por no haber llegado a tener una informacion contundente, la cual, logicamente habria hecho inclinar la balanza hacia aquel que mejor defendiera sus intereses, su alrededor, Euzkadi.
El texto que Expones, Josu, deberia haber sido el lema de las elecciones. Un poco largo, pero cundiria a mas no poder. Aquel que no se quisiera dar cuenta, no actuaria con la cabeza, si no que con el corazon! Haria un puro seguimiento de siglas!
goraintziek danari!!
Vamos a ver, Oscar, mi querida Cristina Garmendia se está limitando a gestionar los acuerdos presupuestarios que nosotros concertamos con el PSOE antes de que ella llegase al Gobierno. En esto, no tiene mucho mérito, que se diga. Si hiciese todo lo que me cuentas a iniciativa propia, no tendría problema alguno para aplaudirle. Pero la Fuente de Neutrones por Espalación forma parte del acuerdo presupuestario de 2005 para 2006. Ella se limita a gestionar ese acuerdo, que se gestó sin su conocimiento y participación. ¡Estaría bueno que encima lo boicotease! Y el CIC nanogune, igual. Esos 3o millones de euros que citas nos han costado a los diputados del PNV nuestros buenos votos de apoyo a las cuentas públicas de Zapatero. ¡Y encima, nos los pasas por las narices como si fuesen iniciativa del Gobierno del PSOE!
La transferencia, otro tanto de lo mismo. El ministerio tiene que seguir desarrollando sus obligaciones en Euskadi. Es lo acordado, no con Garmendia, que se resistió a la transferencia hasta el último minuto, sino con los otros negociadores.
Un saludo
No sé si eres el mismo Oscar que escribe en el blog de Patxi López, pero si es así de este tema ya hemos hablado, no? Como yo no dispongo de tanto tiempo, para no extenderme demasiado únicamente voy a citar a Pedro Miguel Etxenike:
«Preguntémonos dónde estaríamos ahora en investigación si solamente hubiésemos tenido la aportación estatal en los últimos treinta años. La respuesta no es difícil.»
Y Enrique Zuazua:
«[…] los que hemos sido testigos de la buena voluntad pero, demasiado frecuentemente, de la falta de acierto con que se ha gestionado la Ciencia desde Madrid.»
Así que no creo que la labor ministerial sea tan digna de alabanza en el tema de la I+D.
No seria mejor dar ese dinero a mejorar las condiciones de vida y sociales de todos? Asi nos evitamos mas de una enfermedad?
Tenemos areas que son las diferentes terapias, psicoterapias, psicoanalisis, que deberian introducirse en medicina antes que la medicina molecular, porque tienen un caracter preventivo. Pero no, las ayudas van mas para el hard core de todo. No se parece a la energia nuclear? Y mira que consecuencias para la gente que vive al rededory y encima tiene que pagar el gobierno nuestro? Ecologia please, y energia green para todos, medicina alternativa que nos de una vision mas completa de la raiz de nuestro conflicto y por supuesto pasando de las pastillas como forma basica de tratamiento de un problema.
Referente a la viudedad de parejas de hecho, es una verdadera aberración por parte del gobierno, con la ley tan injusta y discriminatoria que han aprobado, casi nadie tiene acceso a ella, unos porque no tuvieron descendencia, otros por el empadronamiento y otros por que no pudieron divorciarse, porque la parte contraria no lo quería conceder y así se hacían la puñeta unos y otros, e iban pasando los años, ahora ya no hay problema con el divorcio expres nada mas que uno de los dos lo solicite a los pocos meses queda anulado, esto el gobierno antes de sacar la ley lo hubiera de haber tenido en cuenta.
Este es mi caso, habiéndolo solicitado el divorcio, en reiteradas veces y no pudiendo seguir adelante, a mi marido siempre se le denegó.
Ahora es a mi que SS me esta denegando la pensión de viudedad de parejas de hecho, por no estar divorciado, pero si, que estaba deparado judicialmente por un tribunal de Barcelona, esto tendría que ser equiparado a un divorcio, ya que antes de salir la ley no se tenia ninguna opción si uno de los dos se oponía.