¡Gran noticia! Ares anunció el sábado que los electos socialistas apoyarían a los candidatos del PP a la alcaldía de Vitoria-Gasteiz y al cargo de diputado general de Araba. Durante las semanas previas al 22-M, los socialistas han recurrido a ciento y un mil requiebros dialécticos para ocultar sus verdaderas intenciones -nos han dicho cosas tan diferentes como que los pactos iban a ser plurales, que ya se vería, que nada habían cerrado con los populares sobre la extensión del acuerdo de Ajuria Enea a otras instancias, que solo harían pactos para impulsar políticas de izquierdas, que no les haría falta pactar porque iban a ganar…- , pero una vez que los ciudadanos habían emitido su voto, ya no restaba motivo alguno para mantener el secreto por más tiempo. Un secreto que, dicho sea de paso, se difundía a voces por todos los rincones de Euskadi, porque nadie se creía en el fondo que el PP fuera a permitir, en esta ocasión, que el apoyo que en su día prestaron a Patxi López para que este pudiera tumbarse a escuchar música en el sillón de Ajuria Enea, se quedara nuevamente sin contraprestación.
Los populares no se acaban de fiar del todo, porque pesa en su memoria el recuerdo de aquellos juegos malabares que Txarli Prieto desarrolló hace ahora cuatro años y, después, hace tan solo dos, con ocasión de la moción de censura fracasada que presentaron en las Juntas Generales de Araba. El presidente del PP alavés, Alfonso Alonso, lo hacía notar admonitoriamente en una entrevista publicada ayer en DEIA : «Sinceramente -decía- el espectáculo de hace cuatro años no se debe repetir y las posiciones tienen que ser más claras; no se puede ir con engaños […] espectáculos como el de hace cuatro años, con esas fintas de Txarli Prieto, creo que no se van a volver a repetir». Dicen las malas lenguas que, en esta ocasión, los dirigentes autonómicos del PSE -los mismos que llevan dos semanas diciendo que su partido ha de dar un giro a la izquierda- van a apoyarse en los malos resultados obtenidos en el territorio alavés, para ganar autoridad y forzar a Prieto a tragarse su conocida animadversión por los populares del territorio, sujetándolo a una disciplina partidaria que, hoy por hoy, pasa por apoyar a los candidatos del PP allí donde puedan resultar elegidos. Menudo giro a la izquierda.
Los socialistas vascos no pueden separarse del PP, porque es su salvavidas. En cuanto se separen de él, se hunden irremisiblemente. Y lo saben. No hay que olvidar que su continuidad en el Gobierno vasco depende, exclusivamente, de lo que decidan en comandita Basagoiti y Rajoy. A ellos se encomendaron hace dos años saltándose todas las promesas electorales y a ellos se encuentran ahora fatalmente subordinados. No pueden dedicarse a moder la mano que les da de comer. Pero lo paradójico de la situación radica en que, el salvavidas popular es, por los socialistas vascos, un salvavidas de plomo. Si lo abandonan, se hunden. Pero si continúan aferrándose a él, les seguirá arrastrando hacia el abismo del océano. Porque el plus de desgaste que ha experimentado el socialismo vasco en las últimas elecciones, por comparación al socialismo español, radica precisamente ahí: en el lastre que ha supuesto para ellos el hecho de haberse encaramado al pedestal gubernamental hipotecándose ante su principal contendiente político. De ahí que ahora anden a la desesperada, buscando algún partido dispuesto a compartir su suerte aferrándose al mismo salvavidas. Sólo así se entiende la insistencia con la que reclaman al PNV un pacto a tres bandas (PP-PSE-PNV) que les salve de la angustiosa situación en la que se encuentran. Si su propuesta fructificase, ellos seguirían disfrutando en excluisiva del efecto salvavidas que les proporciona el PP en el Gobierno vasco, mientras que el efecto lastre que resulta del abrazo a los populares, lo compartirían con el PNV, de manera que, o se evitaría el hundimiento o, en última instancia, se compartirían con los jeltzales sus perniciosos efectos. Muy listos ellos.
Toda su retórica sobre la necesidad de evitar que gobierne Bildu allí donde la coalición ha resultado ganadora en los comicios, es pura pose. Es una simple coartada para distraer la atención de la opinión pública y disimular, así, sus propios problemas. No es creíble que hoy se reclame tan ardorosamente el concurso de quien hace tan solo dos años -el PNV- fue excluido por el frente españolista con las mismas o similares razones con las que ahora se quiere dejar a Bildu al margen del juego institucional. También el PP tiene aquí su propio marco de intereses, no nos engañemos. El propio Basagoiti lo aclaraba ayer en una entrevista publicada en El Correo: «Nunca el PP tuvo tanta influencia, pese a no despegar en las últimas elecciones, ni estuvo metido en todas las salsas». De ser el único apoyo del menguante Gobierno de Patxi López a constituir una pieza básica de los pactos globales que dan consistencia al puzzle institucional vasco, hay una diferencia que no pasa inadvertida a los populares vascos. Basagoiti intenta jugar sus bazas con perspectiva y eficacia.
Lo mejor, creo yo, es dejar que Bildu haga lo que pueda, en función del apoyo que ha obtenido en las urnas, y que los socialistas vascos sigan cargando en excluisva con su propio salvavidas de plomo.
Lo has explicado muy bien, Josu. Es algo que todos sabíamos.
Es hora de cambiar ese polo de poder al ámbito nacionalista, de donde nunca debió de salir. Cada cual que aporte lo suyo: PNV, Bildu, Sortu, Aralar, EA ….
A ver si aprendemos esta lección y ponemos a Basagoity donde le toca: en el rincón.
totalmente de acuerdo contigo josu, que el PSE se las apañe como pueda, y en gipuzkoa dejar governar a bildu, y ya se vera si son capaces de estar a la altura.
ari ari ari! Erkoreka lehendakari!!
Nooooo! Que el pacto PPSOE se extiende como la gangrena… me he quedado muerta! Yo que les había creído…
La cosa es maquillar el resultado electoral de la forma que sea y perder los menos puntos de poder posible no por el bien del pueblo sino por el de sus bolsillos.
Por cierto, con tanto trajín que anda la política últimamente estoy despistada ¿alguien sabe si UPyD se presentó a las municipales? es que no les encuentro por ninguna parte….
«… para que Patxi López pudiera tumbarse a escuchar música en el sillón de Ajuria Enea…» je! je! pero me gustó mas la observación de hace ya algún tiempo en la que comentabas algo así sobre el mismo sillón: «… Patxi López llegó y se reclinó.» ja! ja! magistral.
La Vanguarida.es refleja que la temible agencia que marca la solvencia de la gente, Moody’s (encima tienen nombrecitos de recochineo, la otra se llama «Poors», ni más ni menos) asegura que el déficit de la Generalitat de Catalunya influye de modo decisivo -muy negativo- en la consideración de la solvencia del Estado Espanol todo:
http://www.lavanguardia.com/politica/20110606/54165972311/moody-s-alerta-que-el-deficit-catalan-perjudica-la-solvencia-de-espana.html
Ya sabemos que Antich, Sierra y el propio Juliana publican esto a toda página en su Web on el fin de presionar en su petición de dinero, como medio de justificar tal pago, de motivarlo por y para el bien de , pero no me digáis que no es contradictorio con el mensaje simultaneo que se encarga de transmitir el propio Juliana contra los territorios vascos como privilegiados parásitos fiscales del resto del Estado…
Porque si algo dice «Moody» y «Standard & Pobres» sobre las instituciones vasca autogestionadas fiscalmente es justamente lo contrario, que se ven lastradas por pertenecer políticamente al Estado espanol y convivir con la hacienda común hispana, o sea, también con su demarcación regional del principat de CAT.
A la hora de heredar cuantos menos mejor y a la hora pagar cuantos mas mejor,y asi pasa al PP-PSE,que a la hora de gobernar el PSE con ayuda de su socio preferente el PP y a la hora de los marrones se los quieren endosar al PNV.Esperemos que el PNV no haga a Bildu lo que el PSE le hizo a el,hay que dejar hacer a Bildu y en las proximas elecciones veremos lo que han dado de si.Del PP se espera cualquier cosa(aunque suele ir de cara,no se esconden), pero del PSE es como que nó,lo mismo que al PNV se le considera un partido de palabra (que para la gente del PV la palabra es sagrada)al PSE se le suponia un partido de izd y al unirse con el PP es como si tubieramos un nuevo partido,el PP-PSE,y ahora el PSE a dejado de ser un partido creible,lo que cuesta tener credibilidad y lo pronto que se la pierde,por eso es el rechazo que suscita porque a fallado a mucha gente,los 100 años de honradez se le han ido por la alcantarilla.
Eskerrik asko Josu!! Zurekin %110 ados. Onena zuk diozuna da; PSE-PPren besarkadatik urrundu eta Bilduk egin dezala ahal duena.
Zaindu ta ondo ondo osatu, Euskal Herriak behar zaitu eta.
GRAN FUTURO PARA LA EMPRESA GIPUZKOANA EN LA ERA BILDU:
En El Correo de ayer, Basagoiti decía lo siguiente con respecto a las prudentes declaraciones de Confebask y Adegi:
«Ellos quieren ser pruedentes, pero hay empresarios que están preguntando ya por consecuencias en las infraestructuras y en Hacienda. Quienes pueden llegar al gobierno de la Diputación de Gipuzkoa y del Ayuntamiento de San Sebastián son quienes han aplaudido el chantaje a los empresarios. Hay un temor objetivo»
A mí me parece bien que gobierne Bildu en Gipuzkoa. ¿No le han votado los giputxis? Pues ahora que se lo coman con tomate.
Que paralicen la Icineradora y que cierren el Puerto de Pasajes que no es más que un mar de herrumbres. Que aprieten las tuercas a los emprendedores (odiosos enemigos del pueblo) para que se vayan todos a otras partes. Que suban las rentas de capital y que en las cuentas gipuzkoanas no quede un solo ahorrador. Que congelen todos los proyectos e infraestructuras.
Y que Gipuzkoa vuelva a ser la arcadia pastoril medioambientalmente sostenible que describió Txomin Agirre en su dulce novela GAROA.
No dejen de «empujar» al PSE hacia el PP para que, como el PSN, cada elección pierda apoyos a espuertas. Eso y remarcar machaconamente, para que cale bien, que aquí votar al PSOE es entregar los votos al PP.
Buen análisis y buena conclusión.
El triunfo electoral de Ollanta Humala (conocido chavista) ha provocado la caida en picado de la bolsa de Lima.
Si Donostia tuviera bolsa, el triunfo electoral del comandante Garitano (conocido chavista) hubiese provocado una debacle similar.
Pero como no tiene bolsa, podemos seguir disimulando, como si no hubiera pasado nada. Pero ha pasado. Y se notara.
¿Qué problema hay si los gipuzkoanos prefieren renunciar al desarrollo, ahogar a los emprendedores, retomar la bicileta como vehículo ordinario de transporte, dejarse barba los hombres y bigote las mujeres y transformarse en una sociedad de sandalias y ecología intransigente?
A mí me parece bien. Es una opción como otra cualquiera. Si quieren vivir como los coreanos del norte, sustraídos a la nefasta influencia de la civilización capitalista, son muy libres de hacerlo. La basura se recogerá puerta a puerta en las calles más señoriales de la Bella Easo, un día txerrijanas, el otro dia botellas de lejía, el otro botellas de vino y así todos los días. Y mientras llegue el turno de cada cosa, el resto de las basuras dentro de casa bien guardaditas, como las tenían sus aitonas en el baserri de Errexil o de Aizarnazabal.
Garaikoetxea siempre ha sido partidario de llevar una vida sencilla en su lujoso apartamento de verano en Zarautz. Ahora tiene ocasión de hacer realidad su sueño de la mano de la juventud revolucionaria vasca, que se abre camino con el puño en la mano y la Internacional en la boca.
No sé por qué pero a mi me da que el salvavidas de plomo lo tendrán los guipuzcoanos y especialmente los ñoñostiarras con Bildu. Se han abrazado a ella porque les gusta ser progres, liberales, intelectuales de izquierda, pero vestir como en París. Y Bildu es una marca progre. Pero ya nada será igual. La Concha de Oro del festival de Cine cambiará por el Lenin de Oro. En la estropada de la Concha, ahora se entregará como premio una ikurriña que en el reverso llevará un arrano beltza. Eso sí, ese día ya no habrá incidentes.
Ahora saltan los del BILDU y dicen que la Y vasca no es competencia de la Diputación. ¡Coño! ¿Y desde cuando le importa lo más mínimo a la izquierda abertzale que un asunto sea competencia de una institución para que esta se pronuncie o para que tome medidas en relación con la misma? ¿No nos hemos pasado años debatiendo en los ayuntamientos miles de mociones presentadas por la izquierda abertzale que nada tenían que ver con las competencias municipales?
Por otra parte, no es verdad que la Diputación de Gipuzkoa no pueda hacer nada con la Y vasca. Claro que puede. Cuando el diputado foral de Hacienda que nombre Garitano (alguien que tenga experiencia de recaudación de impuestos, supongo) vaya al Consejo Vasco de Finanzas, puede decirle al Gobierno vasco que se niega a pagar la parte correspondiente a las cantidades que tiene que adelantar el Gobierno vasco en las obras del ramal guipuzcoano. ¿No han hablado siempre de confrontación institucional? ¿No han exigido a los demás que sean insumisos con la Ley de Partidos Políticos y sus aplicaciones? Pues que apliquen sus propias recetas. Que no se escaqueen ahora aduciendo pretextos formales como el de que no es de su competencia. Una Diputación Foral en Euskadi puede condicionarlo todo o casi todo lo que se hace en su territorio. Si no se hace, es que no se quiere.
¿Acabará siendo verdad aquello de que sólo querían llegar al poder?
Me han dicho que en el acto que Bildu organizo ayer en Ñoñostia para presentar su programa a la sociedad, solo hubo cuatro gatos desharrapados y la mayoria del entorno. Ya se ve que los empresarios y comerciantes guipuzcoanos, burgueses, capitalistas, explotadores y enemigos del pueblo, estan deseando que les digan como les van a extorsionar ahora.
Me parece muy buena la del «salvavidas de plomo». Por enriquecer el lenguaje político es por lo que has de ser llamado a aportar al más alto nivel. Aurrera, Josu!
«desde el visor del burka» se olvida de que cuando Bildu gobierne quitarán la ETB2, a los niños con padre o madre Burgaleses se les quitará un riñón y se venderá, con el dinero se ayudará a las ikastolas de Iparralde, en las iglesias se adorará a un carnero en lugar de a Jesús «el Cristo», y todo el que no hable vascuence pagará un impuesto especial, que podrá cambiar por trabajo voluntario alfabetizando campesinos en Guatemala, vamos igualito a lo que ocurre en las decenas de ayuntamientos, algunos bastantes grandes en términos relativos, que EA o ANV o BATASUNA llevan años gobernando….a por cierto estoy seguro que igual algunos como el que «lleva burka» igual hasta dicen agur….que fuerte!!!! dicen que por cada palabra en vascuence que pronuncias se te mueren 1.000 neuronas, sólo así explicaríamos esa obsesiva elección que tenemos que hacer como pueblos entre médicos buenos y médicos bilingües, condiciones ambas obviamente excluyentes desde la perspectiva del «pluralismo» monolingüe modernete español….
Por cierto ortiga no todos podemos tener tanta experiencia gobernando como Patxi «bobo» lópez, conocido….ummm…..pinchadiscos (dicen que en un puticlub) único trabajo fuera del partido que se le conoce, …..y mira que bien lo está haciendo…o no??????
no simpatizo con Bildu, no creo que lo vayan a hacer tan mal como auguran los «plurales» monolingúes y obsesivamente españoles o los idiotas útiles de dentro del partido, que cuando ven tres ikurriñas juntas salen a buscar a Ares gritando «TRANSVERSALIDAD!!!!! TRANSVERSALIDAD!!!», tampoco creo que lo van a hacer tan bien ni tan especial ni tan «distinto» como una parte de sus bases llevan soñando años, harán lo que puedan, un poquito peor que los que tienen más experiencia e igual amor por este país.
En las siguientes elecciones perderán votos. En Gasteiz llevamos dos años gobernados por una panda de inútiles, incompetentes, que administran este país como si de una rebelde colonia española se tratara, el gobierno PP-PSOE-UPyD no tiene ideas, da tumbos, se endeuda, tiene una política industrial cero, es decir desastrosa……y luego dan lecciones sobre como gobernar Gipuzkoa, los que destrozan y hunden la EITB, rompen y machacan la política exterior del Gobierno Vasco, etc, etc, etc,….Bildu o lo que sea dentro de dos años volverá a su lugar entre el 15 y el 18 % de los votos, muchos ciudadanos, si lo hacen mal, no les votarán y si lo hacen bien, pues les votarán aún un porcentaje mayor…..pero que problema tenéis con la democracia???????? Desde el PNV debemos construir una opción atractiva, poner en valor nuestro saber hacer, marcar dura y lealmente a Bildu y a quien sea desde la oposición, dar ideas, abrir debates, abrirnos más a la calle. A los nacionalistas españoles mal disfrazados de «pluralitos» y «modernetes» de una sola lengua, a los que viven en Bilbao más pendientes de lo que se hace en Valencia o Sevilla que en la ciudad de al lado, comportándose como resentidos invitados a un País que ni aman ni respeta, a esas voces que insultan y luego piden apoyo al PNV ni caso, nosotros a lo nuestro, la novia más deseada por todos, la que tiene más futuro….
Mikel A. , deberías ser más comedido en tus palabras, los «pluralitos» y «modernetes» se han jugado la vida por la democracia mientras cobardes como tu y tus padres miraban a otro lado.
Los «pluralitos» y «modernetes» aman al Pais Vasco bastante más que tú y los tuyos que creeis que sois los «putos amos de Euskadi», y en el Pais Vasco eso se acabó hace ya bastantes años.
Los Basagoiti, Oyarzabal, etc… son vascos por los cuatro costados que aman a su patria chica hasta el punto de jugarse la vida mientras otros dais bola a la parafernalia abertzale, pero tambien son y se sienten españoles.
¿Algún problema con eso?
Los «putos amos» de Euskadi no acabaron hace mucho tiempo. Eso es falso. Ahora son PPatxi LoPPez y sobre todo Basagoiti, que es el que tiene en su mano la llave que quita y pone lehendakaris.
Sí Alfredo, yo tengo un problema con tu comentario y es que: primero lo has personalizado en la figura y familia de Mikel A cuando él ha hecho un comentario genérico, si te has dado por aludido: el que se pica ajos españoles come…
Segundo: Basagoiti es un español que vive en Euskadi. Supedita el bienestar de Euskadi al del resto del estado. El resto de CCAA hacen lo contrario (véase Valencia), tan patriotas ellos y a pedir el mayor número de transferencias para llenarse los bolsillos (por coherencia deberían renunciar a todas). Pero en Euskadi no… porque lo importante es Apaña yeeepaaa!
Tercero: Es mezquino, rastrero y ruhín que ante la falta de argumentos siempre salgáis con lo mismo. Muchos electos y militantes del PNV se han jugado y perdido la vida igual que los demás, así que no vengas a darnos clases de amor. Unos lo han hecho por amor a Euskadi y otros por amor a Apañolandia una, grande y libre (no te confundas). Y bueno… también los hay que están ahí porque no servían para otra cosa (y tampoco se sabe si para esto valen, a la política me refiero).
Las cruzadas y las guerras que siempre busca la derecha fascista con su terminología bélica son bien conocidas por todos y por si eso fuera poco ahora también queréis apropiaros en exclusividad de haber estado ahí en los tiempos difíciles,… Venga ya!
Cuarto: Obras son amores y no buenas razones… al PNV por mucho que se ha rebuscado no le han logrado atribuir ningún asunto turbio… pasará lo mismo dentro de dos años????
Quinto: ETA está inoperativa y a punto de desaparecer, en el momento que lo haga debería dársele el mismo tratamiento que al franquismo… a ver cómo os sienta a los demócratas fascistoides.
Sexto: En democracia el pueblo habla, y por algo será que vota lo que vota por mucho que os empeñéis en distorsionar la realidad y los libros de historia. Poco inteligentes os mostráis dándole al play sin descanso al disco rallado de siempre.
Mis comentarios son genéricos tanto hacia tí (por tu salida de tono) como a todos aquellos que como tú piensan. No he tenido ni sentido la necesidad de hacer valoraciones sobre tu entorno.
Mira Anonimando, lo de «entorno» me suena bastante mal. Estais metidos en una burbuja que parece que sois el ombligo del mundo y hablais de entornos en una nación en que hay pluraridad..
Por cierto y en aras de la objetividad reconoce quien va con escolta y quienes no y quien se juega la vida y quien no. En esta triste y negra historia del terrorismo de ETA las victimas han sido del PP y del PSOE y nunca olvidaré que en los los «años del plomo» el PNV miraba a otro lado.
Solo un comentario más, en mi opinión, somos muchos en España que no queremos obligar a nadie a pertenecer a nuestra Patria.
Pero primero todos los asesinos y colaboradores de ETA en la carcel, y luego, solo luego, hablemos de que provincias quieren ser independientes.
¿No te parece justo?
¿Cuales son los años de plomo? ¿Los años de la dictadura brutal de Franco en las que los proceres del regimen tenian los mismos apellidos que los actuales dirigentes del PP?
En orden de acontecimientos: todos los asesinos de la dictadura a la cárcel, todos los niños robados con sus padres y sus raptores a la cárcel, todos los expolios y expropiaciones de patrimonio a sus legítimos dueños y los ladrones a la cárcel. Todos los que enaltecen el fascismo y su terrorismo a la cárcel y después todos los de ETA a la cárcel. Pero los de ETA ya están en ella y de los primeros ninguno. Así que si los primeros son impunes los segundos también, así nos jodemos todos y no siempre los mismos.
La guerra civil, mas que os pese e intentéis esconder la mierda debajo de la alfombra la terminareis. perdiendo ( uso vuestra terminología bélica habitual para hacerme comprender mejor) lo que hicisteis y seguís haciendo es patente y bochornoso. Vuestro modelo de estado trasnochado y patético (a medida del mejor ladrón) solo puede ser seguido por una sociedad poco preparada que se limite a seguir a las masas sin más, beeeeee!! Con una sociedad así anestesiada, sin preparación, que sigue votando en masa al partido más corrupto aunque se estén muriendo de hambre, con una sociedad así repito, no se llega a ninguna parte ni se compite por nada y menos en Europa. No sé de quienes se regirán más de la Italia de Berlusconi o de la Apaña donde nunca pasó nada, en todo caso una brisa.
Atutxa con guardaespaldas, Ibarretxe con guardaespaldas…. otros en el PNV con un par de huevos probablemente hayan renunciado a llevarlos. No sé donde vivirás ( no voy a hacer comentarios sobre tu entorno: familia, vivienda, ..) pero de Euskadi solo conoces lo que has oído porque desde luego es imposible que estes soltando las burradas que sueltas viviendo aquí o conociendo algo del tema.
A los datos y argumentos, el partido mas corrupto el Pp dice tener la receta para salir de la crisis, será para ellos no para los demás. Se asegurarán su futuro y el de sus familias por otros 20 años. Que Apaña queráis vivir así me parece fenomenal pero gracias a Dios en Euskadi hay gente que TRABAJA TODOS LOS DÍAS para que no nos arrastréis en esa deriva de corrupción disfrazada de patriotismo en la mayoría de casos y de borreguez en el resto. La patria de cada uno de ellos reside en donde ubiquen sus bolsillos.
Sí, critiquemos al PSE… pero no hasta el punto de que cambie; que sigan, que sigan pactando con el PP, llevan el mismo camino del PSN; se están cociendo en su propia salsa… Hay que dejarles que sigan por ahí y exponer una y otra vez a la opinión pública vasca que, en Euskadi, votar PSOE es entregar los votos al PP.
No conozco a ningún dirigente del PP que tenga apellidos de proceres franquistas y si lo hubiera uno responde de si mismo y no de lo que hicieron sus antecesores.
En cuanto a los años del plomo, fueron aquellos en que ETA mataba y mataba y muchos vascos se encogían de hombros y decían de la victima: algo habrá hecho …
Por cierto en el próximo post te pondré los apellidos de dirigentes del PNV que coinciden con los proceres del franquismo.
Te respondo en dos palabras Alfredo: Fraga Iribarne.
Investiga.
Pues no es nada difícil encontrar coincidencias patronímicas entre los dirigentes del PP y los próceres del franquismo. No hay más que mirar al presidente eterno y fundador del PP, el primero de la lista, Fraga Iribarne. «La calle es mía», el héroe de Palomares.
Claro que, se tratará de una excepción. Es sobradamente conocido que en la urna de Neguri en la que se registra el mayor índice de voto de PP de toda España, depositan sus sufragios antiguos resistentes antifranquistas que vivieron cuarenta largos años de exilio, represión y tortura.
Lo que sé recuerdo es que en lo que llamas años de plomo desapareció Mikel Zabalza cayendo al río y Joseba Arregi murió mientras estaba en manos de la policía, entre otros muchos casos de torturas y desmanes policiales. Y había quien miraba para otro lado.
Del PNV no te preocupes. Yo mismo te puedo dar una larga lista distinguiendo entre los que murieron el exilio (Aguirre, Landaburu, Ziaurriz, Irazusta, Heliodoro de la Torre…) y los que regresaron después de cuarenta largos años apartados de su tierra (Irujo, Leizaola, Solaun, Isasi, Uzelai, Robles-Arangiz…)
Si de verdad buscar franquistas-franquistas, mira a Bildu. Uno de los mayores franquistas de la comarca de Cinco Villas en Nafarroa se apellidaba Erkizia. Era el padre de Tasio.
Alguien cree en serio que Bildu lo va hacer peor que el PSOE en Donosti ?
Vamos hombre. Mejorar a Odon va a ser muy facil para Bildu. Odon es tan mediocre como los de Bildu. La ciudad funciona sola.