La mascarada ha comenzado. Ayer se dio a conocer la plataforma electoral D3M que, según informa la prensa, agrupa a históricos dirigentes de HB, como Itziar Aizpurua y Julen Aginako, antiguos candidatos de marcas afines a los BOLTXEs, total o parcialmente ilegalizadas, y ciudadanos individuales conocidos por su proximidad o sintonía con ese sector político organizado que se hace llamar Izquierda Abertzale.
Su puesta en escena ha sido la habitual. Sus promotores se nos han presentado en grupo, sentados en dos hileras paralelas y lanzando afiladas invectivas contra el PNV. Nos han dicho, también, que todos ellos son ciudadanos que se encuentran en pleno goce de sus derechos civiles y políticos y, en consecuencia, ni se plantean la posibilidad de una ilegalización: «No nos entra en la cabeza -han asegurado- que un Gobierno democrático nos prohíba presentarnos». Y por si alguien pudiese abrigar alguna duda en torno a sus intenciones, han rematado el acto con una firme expresión de voluntad: «Nos presentamos y pensamos estar».
Los abogados de la plataforma saben perfectamente que, según la interpretación que los tribunales han hecho de la Ley de Partidos Políticos, con esa plantilla sólo se les permitirá concurrir a la cita electoral del próximo 1 de marzo si son capaces de exhibir en su defensa lo que el Tribunal Constitucional ha definido como un “contraindicio”; es decir, si hacen un gesto o una declaración de rechazo a la violencia y al terrorismo de ETA que destruya la fuerza probatoria de todos los indicios -personales, materiales y circunstanciales- que tienden a probar que su propuesta electoral es una continuación fraudulenta de otra u otras previamente ilegalizadas.
¿Es esto posible o mínimamente probable? Ojala lo fuera. Pero me temo que no. En el mejor de los casos, si alguien les emplaza a pronunciarse en torno al terrorismo, responderán con el discurso habitual: Que están en contra de todas las violencias, que la cultura de las condenas es inútil, etcétera.
Sobre estas bases, lo más probable es que, el próximo 1 de marzo, la papeleta de D3M no pueda estar válidamente en las cabinas de los colegios electorales.
Me limito a recordar lo que establece el ordenamiento jurídico y lo que su previsible aplicación supondrá en el presente caso, no lo que yo pienso sobre la Ley de Partidos Políticos y sus perniciosos efectos antidemocráticos, que he criticado ya en otras ocasiones y no creo necesario repetir aquí.
Pero a D3M le queda aún otra posibilidad: Aun sin necesidad rechazar expresamente a ETA, podrían, también, presentarse a las elecciones, si el Gobierno mirase para otro lado, ignorando las evidencias que delatan el origen de la iniciativa electoral.
¿Es esto posible o mínimamente probable? Posible sí, sin duda. No sería la primera vez que el Gobierno del PSOE actúa de esta manera. Pero, ¿es probable? Depende. Depende, sobre todo, de la lectura que el PSOE haga de sus expectativas electorales y del modo en el que pueda incidir sobre esas expectativas la presencia o ausencia de una candidatura auspiciada por los BOLTXEs.
La Ley de Partidos Políticos fue, desde el principio, un instrumento de naturaleza estrictamente electoral -si la conjunción de fuerzas que Mayor Oreja y Nicolás Redondo promovieron en los comicios vascos de mayo del 2001 hubiese prosperado, a nadie se le hubiese ocurrido aprobar semejante Ley- y, desde entonces, ha sido gestionada por el Gobierno de turno con arreglo a sus específicos intereses comiciales. No sería extraño que este año volviese a ocurrir. En 2005, la presencia de EHAK fue estratégicamente facilitada por el PSOE, para impedir que, tal y como muchos anticipaban, la candidatura nacionalista (PNV-EA) arrasase en las urnas.
¿Qué ocurrirá ahora? No lo sé. De entrada, me parece abusivamente antidemocrático el que la decisión quede, exclusivamente, en manos de uno de los partidos políticos que juegan la partida, que puede obrar -lo ha hecho en el pasado y puede volver a hacerlo- siguiendo su interés privativo. El PSOE es, aquí, juez y parte. Y da grima ver a Rodolfo Ares responder con displicencia, cuando le preguntan sobre si D3M será ilegalizada en una entrevista que publica hoy el diario El Correo, que “habrá que ver”. Si esto es democrático, que me aspen. Si esto es garantizar la igualdad de condiciones para todos, que venga Dios y lo vea. “Habrá que ver”, afirma Ares. Es decir, depende de mi partido -del PSOE- y ya lo decidiremos. Es, sencillamente, impresentable.
Tampoco descarto la posibilidad de que esta candidatura no pase los filtros del PSOE y que socialistas y BOLTXEs se encuentren ya preparando una segunda candidatura, más discreta y asumible por el PSOE que pasase desapercibida. El descaro con el que se ha presentado la plataforma D3M, con la presencia de significativas personalidades del entorno de Batasuna, hace sospechar que la iniciativa no se agotará aquí.
Por otra parte, resulta igualmente curiosa la actitud de los promotores de la nueva iniciativa. D3M significa “Demokrazia Hiru Milioirentzat” (Democracia para Tres Millones). La sigla alude, obviamente, a la pretensión de garantizar un marco democrático -precisamente el que reivindican los BOLTXEs- para los tres millones de habitantes que residen en los siete territorios de Euskal Herria.
Y uno se pregunta. Si el objetivo es asegurar la democracia de los BOLTXEs para los tres millones de vascos y las elecciones del 1 de marzo son -como aseguran los propios BOLTXEs- expresión de un fraude político que dividió Euskal Herria en tres partes contra la voluntad democrática de los ciudadanos, ¿qué sentido tiene su participación en los comicios y el deseo de estar presentes en el Parlamento vascongado, que sólo rige sobre dos millones?
La mascarada, como se ve, ya ha comenzado. Pero no todos podemos participar en la fiesta, no. Las máscaras las administran, exclusivamente, los BOLTXEs y el Gobierno del PSOE. Los demás podemos especular, pero el reparto de máscaras está reservado a ellos.
Tu comentario me parece soberbio, Josu. El baile ya se nos hace cansino a todos, pero en este país tenemos bastante ganado ovino que no repara en propuestas, sino que repite clichés que no tienen medio pase. Soy pesimista respecto al futuro, aunque ya hay indicios en ese mundo de que las cosas no son tan monolíticas. No te fíes mucho de los zapateristas,son la improvisación y la mendacidad. Eutsi gogor.
Buenas noches Josu
Me quedo intrigado y te lanzo dos dudas que me «me preocupan»
¿queremos que se presenten?
¿nos interesa que se presenten?
Todo eso lo comento, , porque el objetivo es el conseguir ganar las elecciones y tener Lehendakari del partido, aunque pensarán que nada más nos preocupa el resultado, y en mi caso me preocupa lo mismo que a las franquicias españolas del PP y del PSOE.
Un saludo en JEL
El comentario da en la diana pero por introducir otros elementos de reflexión para caracterizar el actual momento político me gustaría recordar que hubo un tiempo en que un cura laico alias Savater el Soberbio ofició una ceremonia en la que unió en político matrimonio a Nicolas Redondo hijo y Jaime Mayor Oreja. Entonces trataron de embestir de frente y midieron mal el efecto que causaron en nuestro pueblo porque tanta sobreactuación se volvió contra ellos (aunque por bien poco).
Efectivamente, tomaron nota y aprendieron que necesitaban un instrumento que les permitiera decidir en cada momento si permitían la presencia en las elecciones de la izquierda vasca «asilvestrada» según puros criterios de interés partidista. Pero también vieron que a la brava suscitaban una reacción refleja de la sociedad vasca en su contra por lo que esta vez han hecho los deberes y nos presentan un producto light susceptible no tanto de suscitar simpatías como de no provocar grandes antipatías (es decir, sustituyo a Redondo por López y a Mayor Oreja por Basagoiti, chicos majos).
Es la eterna estrategia del palo (ilegalización) y zanahoria (no provocar un rechazo instintivo) para conseguir el trofeo más codiciado: la Lehendakaritza. No me cabe la menor duda de que se juntarán si pueden expulsar al nacionalismo vasco del gobierno y me da la sensación de que pilla al cuerpo electoral abertzale menos alarmado que en anteriores «batallas» electorales. Qué opinas al respecto?
Es que viendo la foto me parto de risa por no llorar, la cara dura que tiene esta gente. Son unos acomplejados recelosos del PNV. Lo asombroso es que estan llenos de contradicciones y se lo venden a sus bases esquisitamente. Estos , las bases, como rebano de ovejas, asienten la cabeza sin pararse a pensar en todo ello. Por cierto, tienen algunas ovejas descarriadas las cuales merecen pastos verdes y llenos de oportunidades. Me refiero a Aralar, mi mas profundo respeto y admiracion para con ellos. Ellos tambien son Izquierda abertzale aunque los carotas se patrimonializan la denominacion. Pero como decia expondre la contradiccion que da pie la foto del articulo. Parece ser que para ellos,para D3M, para los 3.000.000 de los 7 territorios ( creo que son mas, si no que Josu me corrija) la palabra Euzkadi (paso a llamarse Euskadi para quitarse patrimonialismos de dicha palabra) no representa alos 7 herrialdes y a de ser llamado Euskal Herria para poder definir los 7 herrialdes, ensu opinion. Parece ser que Euskadi es solo la CAV pues es el nombre con el que se denomina dicha autonomia «comunidad autonoma de Euskadi». Pero no tienen ningun complejo en portar la Ikurrina que oficialmente es la bandera de la CAV. Es decir, aqui ellos dicen lo que es o no vasco, lo que representa o deja de representar a Euskadi, Euskal Herria o lo que les venga en gana. Pero ojo, la ikurrina sera el siguiente asalto una vez de que ganen el primero ( Euskadi o Euskal herria), por eso no hay que dar ni un paso atras.
Queda meridianamente claro que las nuevas siglas de D3M son coherentes con el concepto de democracia revolucionario / marxista / totalitaria de la Izquierda Radical.
De un plumazo pretenden ningunear la capacidad del pueblo vasco de autodeterminarse de forma democrática.
Pero claro ¿de que forma democrática se trata? Veamos varias opciones:
1) Democracia Jacobina – ABSOLUTISTA por excelencia, las actualmente empleadas por los inquisidores españoles y franceses. Piramidal con sentido o flujo de arriba hacía abajo, imponiendo.
2) Democracia Revolucionaria – ABSOLUTISTA por excelencia, la actualmente empleada por los salva patria de la Izquierda Radical. Pretende anular la capacidad de las CCAA y de nuestros hermanos ultrapirenaicos de autodeterminarse. Pensamiento único. Café para todos.
Al igual que en el caso 1) Piramidal con sentido de arriba hacía abajo, imponiendo.
3) Democracia en Burujabetza – la que ha perdurado durante siglos en los distintos estados vascos y que no solamente tiene valor hoy sino un potencial exponencial a futuro sin precedentes.
Rectangulo / Cónica, con dirección of flujo de abajo hacía los lados y hacía arriba y vuelta para abajo y hacía los lados, haciendo un «loop».
Para ello requiere la liberta en sentido vasco con lo cual nos encontramos con que al euskera le cuesta traducir dicha palabra con rigor, no por limiticaciones idiomáticas de la «lingua navarrorum» sino porque el Pueblo Vasco jamás ha sufrido esclavitud.
Por ello se deben dar unas condiciones cuales son: 1) sentirse libre, 2) estar libre y 3) disposición a asociación, colaboración, dependencia VOLUNTARIA con los vecinos, pueblos, países, continentes anejos. Eso si siempre con RECHAZO ABSOLUTO DE IMPOSICION sea ésta interna – que sería el caso de los «gudari» de la Izquierda Radical que no dejan de macharnos o externa – que sería el caso de los Inquisidores del PP, PSOE y sus sucursales.
No es casualidad que la Izquierda Radical esté sibilinamente empleado la expresión Euskal Herria políticamente intentando anula la de Euzkadi (concepto Sabiniano, burgues). Claro que tendrían que cambiar también el Euzko Guadariak Gara que tanto les gusta cantar con el puño bien en alto. Digo yo que Euzko también es Sabiniano, burgues,
JELen
Son tan retorcidos hasta pedir basta. Se aprovechan de la democracia actual (con sus fallos, como no) para calentar motores, hacerse ellos fuertes de nuevo e instalar los mecanismos necesarios para en el menor plazo posible acabar con o destruir el NACIONALISMO VASCO.
Siguen la doctrina de MAO a rajatabla que consiste en «retroceder cuando el enemigo avanza y avanzar cuando el enemigo retrocede).
Por su puesto que su actual «debilitamiento» les sirve para respirar, aclimatarse, tomar impulso para llegado el momento pegar otro salto cualitativo calentado al máximo la CONTRADICCION PRINCIPAL y forzando para una enesima negociación que creo ha quedado ya suficientemene demostrado hasta para la mente mas metafisica que para ellos no es mas que (lo dicen ellos, ojo) una forma de lucha mas que sincronizada con las demás formas de lucha les permite avanzar en su proceso de revolución permanente (construcción nacional) que consiste precisamente en la destrucción nacional para la toma del poder e implantar la dictadura del proletariado, comunista.
Lo peor es que encima parece que algunos se lo han puesto en bandeja cual es el caso de EA.
En fin, veremos como evolucionan las cosas estos días.
JELen
En todo movimiento político se exige creencia y obediencia. ¿La Verdad? no tiene sentido hablar de la Verdad porque es la primera victima de la ideología. Tómese a un colectivo convénzasele que es extraterrestre y ya tenemos servido un partido político cuyos guias van a pastorear y a sacar sus beneficios personales de ese pastoreo.
Para que triunfe el pastoreo hay que definir un enemigo Alguien abyecto al que endilgarle cualquier problema propio que según la sacrosanta revelación del divino Lider, siempre tiene un origen externo
Un ejemplo de creación de un país y reino a base de hablarle al pueblo mal de su familia, lo tenemos muy cerca en la misma península ibérica y es Portugal. Aquellas tierras se hicieron reino a partir de un noble Borgoñon quien casado con princesa castellana se le dieron unas tierras de frontera para que participase en la reconquista a los moros.
El hijo de aquel noble decidió que quería ser rey. La única oposición que tuvo fue la de su madre que reunió ejercito en contra del niño. Perdió la madre la guerra y el niño fue rey Con la inestimable colaboración del entonces rey de castilla porque, el muy gilipollas (con perdon), decía que «no le importaba que su sobrino lejano fuera rey ya que el lo que quería ser era Emperador». Y así nació Portugal: un parto entre un Ambicioso y un Gilipollas
Pero aquello era todavía una división administrativa y eso conllevaba el peligro de que sus habitantes se dieran cuenta que al otro lado de la frontera seguían teniendo: tios, primos, hermanos, sobrinos y demás familiares Por ello la propaganda del rey de Portugal, para hacer definitiva la separación del Pueblo, se dedico a explicar a los ahora llamados Portugueses como, al otro lado de la frontera habitaba un pueblo malvado que se llamaron primero castellanos y luego Españoles
La propaganda de los reyes de Portugal causo sus efectos y su daño. Cuando asesinaron al rey y trajeron a Portugal la Republica esa propaganda fue heredada por los mandatarios Republicanos en la sabiduría de que si la propaganda cesaba los habitantes de ambos lados de la frontera se darían cuenta de sus lazos familiares e históricos y eso…eso no podía ser. De hecho ahora mismo un 30% de la población de Portugal no le importaría unirse a España. Un amplio porcentaje teniendo en cuenta mas de 500 años de propaganda anti española
El PNV y el resto del Orbe nacionalista funciona igual ( como no podría ser de otra manera) El Apartheid que propone…pues que quiere usted que yo le diga Nada, porque donde estén las creencias sobra la Verdad Sin embargo como aquí se lee y relee lo de «la Inquisición española» y que si la bandera de la inquisición etc le voy a comentar una cosa ( por supuesto que lo puede usted quitar de aquí cuando desee, es usted muy libre de censurar comentarios en su propio blog)….
Lo que le quiero comentar es que si hay alguna bandera en el mundo en la que ondea LA CRUZ VERDE DECUSATA de la inquisición española, esa única bandera es precisamente la IKURRIÑA y no ondea alli por casualidad si no porque ¿he de recordarlo? El señor Don Sabino Arana, si algo era de verdad, era fundamentalista católico y la puso allí a propósito ( la versión posterior, la políticamente correcta, no me la cuente que también me la sé).
La actual otra pata del nacionalismo vasco, la que se dice rojilla esa no es fundamentalista católica, ni exhibe ( amen de la ikurriña, claro) símbolos de la inquisición española Lo que exhibe es un símbolo mas siniestro ya que el el significado esotérico del anagrama de ETA se lee como lo que es: Satanás empuñando un hacha. Toda una declaración de principios frente a la iglesia católica y a la fe catolica antigua del pueblo vasco.
Por favor en sus alegatos politicos con España y con los suyos dejen de emplear la expresión Inquisicion española. Gracias
Un saludo