
Con José Luis Bilbao en un momento del Encuentro
Esta mañana ha tenido lugar en Bilbao el acto de presentación de la nueva página web de EAJ-PNV. Con ese motivo, nos hemos reunido en la sede central de EITB un buen número de los militantes y simpatizantes del partido que frecuentamos la red y sacamos provecho a las potencialidades que esta encierra de cara a entablar comunicación entre nosotros y a relacionarnos con los ciudadanos.
Quisiera destacar, en primer lugar, la fuerza simbólica que ha encerrado el encuentro, en un lugar en el que hace tan sólo 10 días ETA hizo explosionar una bomba de gran potencia que provocó desasosiego, pánico y abundantes daños materiales que habrán de reponerse con cargo al erario público. El contraste ha sido muy plástico. Mientras unos construyen el futuro con las herramientas telemáticas que marcarán la pauta del siglo XXI, otros se dedican a sembrar el terror y destrozar bienes de la comunidad que son fruto de un enorme esfuerzo colectivo. Mientras unos construyen modernidad, otros se abrazan a la más antigua y antidemocrática de las técnicas de relación humana: el ejercicio de la violencia.
El acto ha servido, también, para que los bloggers jeltzales nos conozcamos personalmente y reforcemos nuestras relaciones. Los tiempos cambian, esto es innegable, pero la relación humana directa no puede ser suplantada por la telemática. Aunque la red multiplique ostensiblemente los canales de relación -una posibilidad a la que no podemos renunciar ni como seres humanos ni como militantes políticos- el calor del contacto personal es, hoy por hoy, sencillamente insustituible. No es lo mismo contactar en la red con un desconocido anónimo, que con un amigo íntimo, cuyo estado de ánimo podemos vislumbrar hasta en el modo en el que redacta un escueto comunicado.
Finalmente, el acto ha servido, también, para lanzar a la sociedad un mensaje muy claro. EAJ-PNV no se ha adocenado; mantiene la tensión que exigen los tiempos; continúa atento a los cambios sociales; sigue con interés evolución de la sociedad para mantenerse, como hasta ahora, en la vanguardia de la modernización. Y todo lo hace con la vista puesta en Euskadi. En su desarrollo y promoción. En el bienestar de los vascos y en sus inquietudes sociales.
Deja una respuesta