Hoy he tenido conocimiento de que alguien del entorno de los BOLTXEs -no sé exactamente quien, aunque sospecho que la concreción no importa demasiado en este caso, por aquello de los perros y de los collares- ha decidido, “como un acción de estimulación cívica”, distinguir a una serie de personajes y organismos de la vida política vasca, mediante la concesión de los premios “Euskal Herria” instituidos para reconocer el mérito de quienes “de forma entusiasta han dedicado durante el pasado año todos sus esfuerzos y capacidades a la destrucción de los valores de la naturaleza, la ciudad la cultura, la lengua, el patrimonio monumental y la identidad de Euskal Herria”. Supongo que captan la ironía de la idea, ¿no?.
Pues bien, no hace falta gozar de facultades de adivinación para descubrir que, en el colectivo de premiados, destacan los cargos del PNV. Es lo que toca. Como últimamente ETA carga en sus comunicados las tintas críticas contra el PNV, ¿qué van a hacer los BOLTXEs? Pues lo mismo, que para eso están.
Los galardonados, según parece, son los siguientes: El premio Atila, al arrasamiento de la tierra, se lo han dado a Nuria López de Guereñu, por el tren de alta velocidad. El premio Nerón, que reconoce la demolición de los valores referenciales de la ciudad, a José Luis Sabas, por el proyecto relativo al Mercado de la Ribera de Bilbao. El premio Herodes, que señala a los que quiebran los sentimientos de la infancia, expresados en creencias e ilusiones, se lo han otorgado a Iñaki Azkuna que, “en su afán por españolizar la villa deforma el sentido de la tradición modificando festividades que tienen un arraigado sentido popular”. El premio Judas, que pondera la falsedad y la traición, ha sido otorgado a Izaskun Bilbao por “su gesto de altísima traición de imponer la bandera española” en el Parlamento vasco. Y, en fin, el premio Job, que reconoce la virtud de la paciencia, se lo han asignado a todos los que soportan EITB, “por la cantidad de basura que emiten”.
A mí, francamente, me parece que hay candidatos que reúnen más méritos que los citados para hacerse acreedores a tan altas distinciones. El premio Atila, se lo concedería directamente a ETA que, con sus siniestras campañas de muerte y destrucción, está contribuyendo eficazmente a que nuestro mundo sea un poco más habitable. Zorionak, ETA. El premio Nerón, sobre los valores referenciales de la ciudad, se lo entregaría a la kale borroka de Ondarroa que, una vez más -y ya van incontables- han aprovechado la navidad para destrozar el mobiliario urbano de la villa con sus constructivas y edificantes acciones. Para el premio Herodes, que valora a quien atacan las ilusiones y las tradiciones infantiles, reservaría a ESAIT, que este año ha conseguido por fin, que la selección de Euskadi, que desde los tiempos de José Antonio Agirre colmaba los sueños deportivos de muchos niños vascos, se quede sin jugar el encuentro que tenía proyectado con el combinado de Irán. El premio Judas se lo concedería a Itziar Aizpurua, que ha solicitado una pensión del Congreso de los Diputados -eso sí que es alta traición y depurada hipocresía- cuando todo el mundo sabe que no asistió más que a dos o tres plenos. Y el premio Job se lo asignaría a la sociedad vasca por la inmensa paciencia con la que está sobrellevando las constantes agresiones de un movimiento destructivo que no persigue más objetivo que el poder absoluto, para ejercerlo despóticamente.
Hecha queda la propuesta.
Elegante e irónico. Muy bien, Josu. Se entiende y divierte.
Desde las antípodas, me adhiero incondicionalmente a tu propuesta de premios. ¡Donde va a parar! Me parece muchísimo más acertada.
No obstante, la encuentro un poco coja, quizá estaría bien añadir el premio Zeus para dárselo a Ibarretxe por su tozudez sin par y por estar siempre en el Olimpo. El premio habría que completarlo con la recomendación: ¡¡¡Que hay que viajar más!!!
Saludos
es increíble el cinismo de los que llamas «boltxes» y lo has dejado bien patente.yo por supuesto me adhiero a tu propuesta de premios (alucino con lo de itziar aizpurua). ahora bien, es altamente significativo que carguen sus tintas contra EAJ-PNV en exclusiva, es lo que les han mandado sus mayores y estos cumplen ciegamente lo que les ordenan sus generales.otros que prefieren también que les gobiernen los de la coalición PP-PSOE. ale, chicos, todos contra el abertzalismo humanista!!
Hola Daniel.
Para el premio Zeus hay otros muchos cuya vocación por el Olimpo es histórica, proverbial e infinitamente superior a la del Lehendakari, que es un hombre muy llano. En la clase política española, hay muchos que, en eso, ensombrecen al Lehendakari en un eclipse perfecto. Los que han teorizado sobre el síndrome de la Moncloa, saben mucho de lo que significa alejarse de la realidad y perder contacto con la gente. ¿Sabes, sin ir más lejos, que hasta ayer mismo no había crisis económica en España? Ajuria-Enea, afortunadamente, está mucho más cerca de la tierra.
Sobre la conveniencia de viajar, permíteme tres precisiones:
1.- En el Parlamento vasco, el PSOE y el PP llevan varios meses criticando al Lehendakari porque, a su juicio, viaja demasiado. ¿En qué quedamos? ¿Debe viajar más o se pasa de viajes?
2.- Cuando se viaja, se tiene que elegir un destino. Se puede ir a Guinea, por ejemplo, para observar cómo trata Obiang a los nacionalistas de la isla de Bioko. O se puede ir a Groenlandia, a Canadá o a Escocia a ver como se plantea democráticamente la resolución a un problema nacional.
3.- Cuando se viaja, conviene, cuando menos, saber inglés. Ibarretxe sabe inglés. Zapatero no. Aznar da risa cuando lo intenta. Mayor Oreja, no. ¿Sigo con el listado…?
Tengo una vecina que suele presumir de sentirse solidaria con causas lejanas y exóticas. Rara vez acude a las reuniones de vecinos, y cuando lo hace, siempre es para plantear algún problemita suyo. Como está tan ocupada, cuando termina se marcha sin el menor pudor.
Quizá le vendría bien al Lehendakari darse un paseo por Orense, Teruel, Zamora, Ciudad Real, Badajoz, Huelva o Almería pongamos por caso. Tomar contacto con las distintas peculiaridades del estado al que pertenece seguramente le permitiría intercambiar informaciones valiosas al respecto del problema territorial de España y sus posibles soluciones a juicio de los ciudadanos.
Un saludo
Hombre, Daniel, tu vecina no querrá reunirse con los vecinos, pero al Lehendakari le han procesado, precisamente, por reunirse con sus vecinos. Por querer reunirse con todos los que integran el vecindario.
Era vieja la recomendación de que el nacionalismo se cura viajando, aunque con frecuencia estuviera formulada por gentes que nunca han salido de Madrid. Pero ahora descubro que los viajes que propones son a lugares como Ciudad Real, Badajoz y Zamora.
Uno nunca deja de sorprenderse. Yo creo que, puestos a viajar para aprender, es mejor conocer en directo la experiencia de territorios en los que se viven desencuentros nacionales semejantes al que se vive en Euskadi, que a zonas en las que la identidad nacional española es unánime.
Para Daniel, con permiso de Josu!!!
Me asombra la facilidad con la que los unionistas espanoles tachan de tozudo a Ibarretxe. Me asombra la facilidad con la que utilizan el «raca-raca» contra Ibarretxe. Basta ya!!!!
Estoy harto de que los unionistas espanoles esten raca-raca diciendo constantemente que somos espanoles. Estoy harto que los unionistas espanoles esten constantemente diciendo que’ somos, cuando son incapaces de demostrar nuestra espanolidad en el parlamento. Desprecian el nuevo estatuto aprobado por los vascos, ilegalizan la consulta, imponen la bandera espanola, desprecian la oficialidad de los deportes vascos, y un largo etc. Y es que ellos siguen raca raca con que los nacionalistas creamos division, siguen raca-raca con que tenemos que contruir el Pais vasco entre todos, pero eso si, siendo todos Espanoles. Ese es su raca raca, te puedes sentir vasco pero eres Espanol. El estatuto planteado por Ibarretxe, el cual los «democratas» del PPSOE rechazan, daba la oportunidad de poder elegir tu nacionalidad dentro de ese nuevo marco de relaciones con el estado, «aprobado por la mayoria del arco parlamentario». Sinceramente, ese es uno de los puntos en los que descansa la pluralidad, esa es una de las bisagras para abrir la puerta de la paz y cerrar la del comflicto. Cuando se defiende la pluralidad hay que hacerlo sin tapujos y no con trampas. Sabemos cual es la pluralidad y transversalidad que entienden los socialistas, alli donde me ganan exigirla y alli donde gano apartarla. ejemplo, Navarra. Estoy harto de escuchar a los unionistas Espanoles de que no aireemos lo que nos divide, si no que lo que nos une. Ya veo, como se aplican el cuento, se traen la bandera espanola a Euzkadi, eso no divide ??? por que no apoyamos la Ikurrina y punto, al fin y al cabo todos somos vascos, no? luego los hay que se sienten tambien espanoles,No? por que aunar las diferencias?? Lo unico que me viene a la cabeza es la palabra hipocresia. Luego dicen de los nacionalistas que solo se miran a su ombligo, pero me parece que el resto se pasa el tiempo mirando solo al ombligo nacionalista sin parar a mirarse el suyo. Es de traca !!!! Aupa Ibarretxe, el lehendakari mas valiente junto a Jose Antonio Aguirre. Saludos Josu, fenomeno!!!
Por cierto Dani, te escribo de inglaterra. Esta es una prueba mas de como esa vieja recomendacion ( como dice Josu) no es cierta, es mas, en mi caso incluso a crecido. Tal vez sea todo lo contrario, es decir, a ver si ahora una ley paralela a la ley de partidos nos impide viajar a los nacionalistas para que por ejemplo en mi caso dejemos de desarrollar a mas el amor que sentimos por nuestra patria, Euzkadi, zazpiak bat !!!
Yo también estoy un poco lejos del País, y nada, sigo igual de abertzale y radical que antes. Viajo y viajo y sigo sin curarme de mi alergia.
No puedo estar de acuerdo con la propuesta de premio de Daniel, pero tampoco con la de Erkoreka. Supongo que va todo en un pack, así que me veo obligado a rechazar el pack de Josu por el mero hecho escandaloso de querer dar el premio Judas a Itziar Airpurua, que al parecer se ha limitado a solicitar la satisfacción de un derecho adquirido. (argüir que no lo merece por no haber acudido a las Cortes Generales hispanas apenas un par de veces no me parece un fundamento serio; yo creo que tiene derecho, pero además con los intereses devengados y con una indemnización no inferior a un 50% de la cantidad resultante por habérselo impedido acudir en otras ocasiones en el ejercicio de su diputación electa, como temo que en su caso hubo sido).
Sinceramente creo que los premios Euskal Herria propuestos a Azkuna, López de Gereno y demás, pese a su alta generosidad, deberían haber sido ser aceptados por sus destinatarios. Lo fueron finalmente?
Yo continúo con la alergia, ya digo. No digo a qué ni a quién porque sobran palabras, claro.
Donatien
Para Imanol y Donatien: Lo de viajar está muy bien, pero no es suficiente, sabido es que no hay peor ciego que el que no quiere ver.
También todo el mundo sabe que el asunto este de las alergias, como el de los amores, no suele tener recetas muy precisas para su solución. Son difíciles de medir, pesar y contar, y por tanto conviene enfrentarse a ellas con inteligencia y paciencia.
A mí tampoco me gusta el estado donde vivo, y en cierta medida trato de cambiarlo, aunque tengo muy claro que nunca se producirá el milagro (entre otras cosas por que no existen) de que sea “mi estado”.
Me hago cargo pues de vuestro repelús (nunca podremos saber si es mayor o menor que el mío). Lo que sí sé, es que la frustración no me llevará jamás a sentirme John Wayne y dedicarme al deporte de masacrar indios indiscriminadamente, sin importar demasiado si se trata de “Toro Sentado”, “apaches” o “cheroquis”.
Seguro, espero y deseo de que, al menos, en esto último si estemos de acuerdo.
Saludos cordiales
John Wayne salía con Dean Martin en Río Bravo. Hacía de carcelero.
¡Cómo molaría un estado donde no hubiera carceleros!
¿Significaría tal vez que sería un estado donde no habría delincuentes?
Ya lo tengo: una Euskal Herria libre del yugo opresor fascista madrileño, limpia de españolazos y maketos, y donde los “valientes gudaris” pudieran descansar de su alto y noble deporte de hacer patria.
¡Hostias! Me olvida de Iparralde y los malditos gabachos que no nos reconocen ni el euskera…