Hace unos días me hacía eco en este blog de las maniobras que creo detectar en la Brunete intelectual hispana para resucitar, con formás más elaboradas y sutiles, la sagrada alianza que Redondo y Mayor Oreja sellaron el año 2001 para erradicar de las tierras vascas la pecaminosa secuela que han dejado en su seno, el nacionalismo vasco y, muy especialmente, la acción institucional desarrollada por el PNV durante los últimos treinta años.
Se trataría, ahora, de retomar aquella iniciativa, pero de forma camuflada. O dicho en otros términos, de hacer lo mismo que en 2001, pero sin que se note.
Patxi López dice que no. Que jamás volverá a la política de frentes que el PSOE auspició, de la mano del PP, en las elecciones autonómicas de 2001. Y lo dice, además, con gran énfasis y aparato. Incluso desautorizando a Ramón Jauregi, que dejó sugerida la posibilidad de una colaboración de ese estilo.
Pero si Patxi López dice que no, lo más probable es que sea que sí. Y que su negativa pueda ser interpretada como un indicio claro de que esta vez lo quieren hacer disimuladamente. También en Navarra, hace un año, repitieron hasta la saciedad que bajo ningún concepto iban a pactar con UPN. Y pasó lo que pasó. Hoy UPN gobierna en la comunidad foral con el respaldo del Partido Socialista.
Esta semana, han seguido aflorando en algunos medios de comunicación, voces que apuestan por la estrategia de colaboración PP-PSOE que Patxi López dice rechazar. Una de ellas, procedía nada menos que de Mariano Rajoy, que el día de San Juan compareció en el foro ABC.
En el coloquio posterior a su discurso, un periodista le preguntó al presidente del PP si estaba dispuesto a apoyar al candidato socialista, Patxi López, en el supuesto de que el PSE ganase las elecciones autonómicas. Rajoy respondió que el ganador de esos comicios iba a ser el PP. Pero después de la gracia inicial -y consciente de que este asunto, en Madrid, no es, precisamente, de los que se presta a los chistes- expresó su disposición a hablar con el PSOE para «construir una alternativa distinta» en el País Vasco, «si ellos quieren». En el reportaje que el ABC publicó al día siguiente, el periodista observaba que la opción esbozada por Rajoy «recuerda al «frente constitucionalista» que formaron PP y PSE en las elecciones autonómicas de 2001«. Esta claro, pues, cual era la idea que latía en el ambiente.
Al día siguiente, el ABC publicaba una editorial en la que explicitaba, una vez más, su apuesta por una «alternativa constitucional» para el País Vasco.
Que el ABC ponga al PNV como chupa de dómine no es una novedad. Siempre lo ha hecho. Sólo dejó de hacerlo durante el franquismo, cuando los Luca de Tena retozaban cómodamente en el fangal político diseñado por el caudillo, mientras el PNV, ilegalizado, perseguido y con toda su dirección encarcelada o exiliada, intentaba abrirse camino en la clandestinidad. Sólo entonces dejó el ABC de criticar al PNV. Y se entiende que lo hiciera. Ýa no hacía falta.
Esta vez, el editorial del ABC, titulado «Indignidad del PNV» no sólo arrojaba basura contra el partido jeltzale. Además, concluía el pliego de cargos, afirmando que «el PNV está dando la mezquina medida de sí mismo y la respuesta política adecuada no es otra que la alternativa constitucional del PP y del PSOE para derrotar al nacionalismo«.
Como se ve, la Brunete sigue ampliando sus efectivos.
Kaixo Josu, por mucho que intente el señor Patxi Lopez vender la moto del vasquismo, no cuela. No siente ni el país, ni la cultura, ni nada. Y se nota mucho.Por otro lado, coméntale a la ministra de Innovación, que nos transfiera la competencia de Innovación. Imagino que sientiendo Euskadi como siente, según ella, no tendrá ningún problema. Le deberíais de recordar esto de vez en cuando. Ondo izan.
Muy bien por el analisis anti ABC,pero te estoy viendo dandote besos en la boca con Angel Exposito ,su actual director,en todos los desayunos de Madrid cuando trabajaba para Europa Press.
pp y psoe son lo mismo , un intelectual valenciano ( joan fuster ) decia que : lo mas parecido a un español de derechas es un español de izquierdas . yo tambien lo afirmo .
Gracias, tocayo, por tu comentario. Coincido plenamente contigo en que a Patxi López se le ve lejano ajeno desentendido.Sobre lo que me dices de la ministra de Innovación, me temo que no te has leído los post que he publicado sobre el particular durante las últimas semanas. Echales un vistazo, si tienes tiempo. Cuento en ellos todo lo que hemos hecho en Madrid para reclamar esa transferencia, así como la vergonzosa respuesta que hemos recibido.
Pepe asegura que le gusta mi análisis anti ABC. No era mi intención hacer ni un análisis -lo que requeriría más tiempo y espacio- ni algo que fuera interpretado como anti ABC. No soy anti nada. Tampoco anti ABC. Pero no tengo la culpa de que el ABC haya convivido sin dificultades con el franquismo, alimentando el régimen y avalando sus tropelías.Sobre mis besos a Angel Expósito, sólo puedo decir que lo mío -y respeto profundamente a los que piensan y sienten diferente- no es, precisamente, besar en la boca a otros hombres.