Esta mañana he subido a la cumbre del monte Sollube. Me gusta finalizar el año ascendiendo a alguno de los montes bocineros de Bizkaia. Y como en este final de 2008 me parecía un poco excesivo aproximarme al Gorbea, que es el más alto, me he inclinado por Sollube, que es el primero de los montes bocineros -el más antiguo; el de la Bizkaia nuclear- y se encuentra ligeramente más cerca de mi residencia habitual.
Ha sido una ascensión agradable. Pero arriba, el viento soplaba con mucha fuerza. He permanecido en la antena el tiempo imprescindible para obtener captar algunas imágenes fotográficas. Dos o tres, no más. La visibilidad no era buena y el ambiente, como conscuencia del viento, estaba desapacible.
Al regresar a casa he tenido conocimiento de la furgoneta bomba que ha explotado en la sede e EITB en Bilbao. La noticia me ha traido a la memoria el número de la revista Granma (edición internacional) que adquirí en La Habana el día 13 de julio de este año. La publicación, que pasa por ser el órgano oficial del Comité Central del Partido Comunista cubano, daba cuenta en ese número del Congreso que la Unión de Periodistas de Cuba había celebrado los días previos.
Los titulares de la portada no tienen pérdida. «La prensa reafirma su lugar en la defensa de la Revolución«. Esa es la concepción que los periodistas reunidos allí tenían de su quehacer informativo. Su misión no consiste en informar, sino en «defender la Revolución«. Curiosa concepción de la labor de un periodista. Y para que no faltase ni uno solo de los componentes que caracterizan a los regímenes totalitarios -uno de ellos es, sin duda, el del culto a la personalidad del líder omnipotente- la portada recordaba que el Congreso de los periodistas cubanos, concedió a Fidel Castro «El Premio Nacional de Periodismo José Martí«.
Resulta fácil imaginarse la pobreza del panorama informativo que puede resultar de semejante planteamiento. Si los profesionales de la información no están sujetos al principio de veracidad, ni a la máxima que exige discernir los datos objetivos de la opinión subjetiva, sino a la inexorable necesidad de luchar por el triunfo permanente de la causa revolucionaria, los ciudadanos sólo tendrán conocimiento de lo que interese a la Revolución y sólo en la medida y en la forma en que lo haga.
Triste panorama, ciertamente, para la perspectiva de un demócrata.
Por lo que parece, el monolítico planteamiento que se refleja en la revista Granma es el mismo desde el que ETA aborda la labor de los periodistas y de los medios de comunicación. La prensa y los periodistas sólo sirven para defender la Revolución y ensalzar acríticamente a su líder. Por eso embisten con tanta fiereza contra los medios de comunicación. La libertad de expresión y y el derecho a la información son, para ellos, objetivos a erradicar. Sólo son asumibles en la medida en que contribuyan al éxito de la Revolución. Y el edificio que ha sufrido el atentado de ETA, albergaba, además de a EITB, dependencias de El Mundo, Deia, Marca, Antena 3, Expansión y Onda Cero. Demasiada pluralidad informativa para la cerrada y asfixiante percepción que ETA tiene del papel que corresponde a los medios.
Obviamente, la izquierda radical autodenominada abertzale no condenará el atentado. Y es lógico que no lo haga. También ellos están por defender la Revolución, aunque revistan sus lomos de lobo con pieles de oveja democrática y autodeterminista.
En fin, para que la amargura que nos ha inoculado el atentado no sea la sensación que prevalezca en este fin de año, voy a insertar una de las fotografías que saqué en el paseo al monte Sollube. La visibilidad no era buena, como se puede comprobar, pero se imponía una profunda sensación de paz. Era antes de las 11 de la mañana, y no se había producido todavía la explosión que aceleró en Bilbao el ritmo cardíaco de muchos ciudadanos

Fotografía obtenida esta mañana desde un punto situado entre Mañu y la cumbre de Sollube
Me queda una duda Josu. ¿Qué diran los puros abertzales (no los autonomistas tibios de EAJ) que trabajan en la sede de ETB del bombazo en cuestión?
Desgraciadamente, Igone, no dirán nada. Reaccionarán con el mismo mensaje de siempre: El conflicto etcétera. Eso sí, a finales de mes no dejarán de cobrar la nómina de un organismo emanado del Estatuto de la Moncloa, que sólo dedica a los BOLTXEs el tiempo que aproximadamente corresponde a su implantación electoral. Los BOLTXEs lo quieren todo. La televisión a su servicio exclusivo. Los medios -todos- al servicio de la Revolución.
Josu,
La foto me ha impactado. Realmente irradia, sosiego, tranquilidad. Gracias por colgarla.
Igone,
EAJ no es autonomista tibio, no pretendas meter a todos en el mismo saco. Se acabaron los tiempos de estereotipar.
EAJ y EA son NACIONALISTAS VASCOS y solamente EAJ y EA podrán, haciendo las cosas bien, trabajando codo a codo a través de un asociacionismo, voluntario y solidario y rechazando cualquier tipo de IMPOSICIÓN interna (MEINV)con su SOBERANISMO ABSOLUTISTA (marxista-maoísta) o externa SOBERANISMOS ABSOLUTISTAS (JACOBINOS) de la inquisición española (PSOE / PP).
EAJ + EA deben desarrollar la democracia basada en burujabetza, coherente con el pasado, acorde con el presente y consecuente con el futuro, con una capacidad de desarrollo y crecimiento sin precedentes mediante el sentimiento y el estar libres.
Reflexiona Igone, igual tu eres la persona mas tibia dentro de ese edificio y necesitas proyectarlo a otras personas o agrupaciones.
JELen
EUSKOBAROMETER……¿no entiendes lo que es una broma?
Evidentemente si algún día ojeas mi blog, te darás cuenta de que tengo muy claro mi ser EAJ y NO SERÉ yo la que critique ese partido…
Igone,
Barkatu. En efecto al volver a leer el comentario me dí cuenta que iba con sorna.
De paso tu contestación me ha venido bien porque con mucho gusto ojearé tu blog.
La verdad es que desconocía la existencia del mismo y no por nada pero el cía tiene las horas que tiene y al final no llegamos a todo.
Me lo tomo como una obligación ojear tu blog, te prometo.
JELen