Creo que en este blog he escrito casi todo lo que hoy por hoy se puede decir de la trayectoria política de la flamante ministra que Zapatero ha puesto al frente del departamento de Ciencia y Tecnología. Me refiero, por supuesto a la donostiarra Cristina Garmendia; chica de oro (perdón, quería decir tambor de oro) de Odón Elorza y zapaterista (que no socialista) de reciente adscripción.
Ayer, Cristina compartió rueda de prensa junto con la vicepresidenta primera del Gobierno, para dar cuenta del Plan Universidad 2015 que pretende impulsar su ministerio. ¿Qué dijo sobre el Plan? No se sabe. La prensa de hoy sólo recoge lo que Cristina declaró a propósito de la consulta aprobada por el Parlamento vasco. ¿A quién le puede extrañar que los medios de comunicación ignoren lo que anunció en relación con sus planes sobre la Universidad y se limiten a resaltar lo que dijo sobre las iniciativas políticas del Lehendakari? Creo que a nadie. Aunque ella, todavía, pueda pensar lo contrario, la verdad es que no le pusieron al frente del ministerio de Ciencia y Tecnología para gestionar ese sector, sino para ser utilizada como un ariete contra el nacionalismo vasco. Y esto, la prensa, lo sabe de sobra.
Cristina, nacida en Donostia, simboliza el éxito, el progreso, la estética moderna, la ciencia, la investigación, el futuro; el tránsito pausado y racional de un nacionalismo vasco esencialista y retrógado hacia un socialismo chick, abierto, plural, desenfadado, bienpensante y progre; un socialismo que ha sustituido su compromiso con los descamisados por una camaradería sonriente con la beautiful people y el estilo Vogue; un socialismo, en definitiva, que sólo se pone rígido cuando alguien cuestiona las esencias incuestionables que dan fundamento a la unidad de España, aunque desde una retórica amable que habla de convivencia y de solidaridad. Ella se intitula como «la ministra vasca». Y, claro, una «ministra vasca» que condensa en su persona todo ese universo de valores tan modernos y de moda, constituye una piesa esencial en la batalla política contra el nacionalismo rancio, de txapela, alpargata y txakolí agrio que representamos Urkullu, Ibarretxe y compañía.
Ayer volvió a dempeñar su papel habitual de martillo de herejes nacionalistas vascos. Afirmó que el «empeño» del Lehendakari en la consulta, «está redundando en la división de la sociedad vasca».
Ya he escrito en un post anterior lo que opino sobre la validez de este argumento que tan profusamente se está utilizando en el debate público sobre la iniciativa de la consulta. Pero en boca de Cristina Garmendia, el argumento adquiere perfiles singulares. Cristina es muy libre de pensar lo que dice; o incluso de decirlo a pesar de que no lo piense. Pero ¿cree acaso Cristina Garmendia que su «empeño» en negar la transferencia a Euskadi de la competencia sobre I+D+D «redunda en la unificación de la sociedad vasca»? ¿Cree acaso Cristina que porque Patxi López haya callado (cobarde o servilmente, no lo sé) cuando ella declaró que a los vascos no les interesaba esa transferencia, estaba lanzando una idea que aglutina en torno a sí a una inmensa mayoría de los ciudadanos de Euskadi? ¿Cree acaso que los nacionalistas dividimos a la sociedad vasca cuando pedimos que se pronuncie conjuntamente en un acto de democracia colectiva tan sugestivo como una consulta y que ella une a la sociedad vasca cuando afirma que una competencia estatutaria clara que hasta el PSE ha reconocido en repetidas ocasiones que debe desembocar en una transferencia a Euskadi, debe quedar incumplida?
Por favor. Mesedez, Cristina.
…. que defiende a tope el Estatuto de Gernika y …… casi 30 años despues todavía nos faltan 37 transferencias.Dice el PSOE ….. que hay que cumplir el Estado de Derecho y …….. siguen sin cumplir el Estatuto de Autonomía de Gernika, ley organica aprobada en referendum por el pueblo vasco, o es que solo es Estado de Derecho la ley antiterrorista, la ley de partidos, ….. Dice el Gobierno Vasco que el coste de la no transferencia de I+D ha sido en los ultimos 10 años de 250.000 millones de peas y …….. el PSOE, con la ministra Cristina Garmendia a la cabeza, se niega a realizar la transferencia de I+D.El PSOE …… defiende la no transferencia del I+D, es decir, defiende que volvamos a perder en los próximos 10 años otros 250.000 millones de peas, como mínimo, dinero imprescindible para nuestra economia, y ……. el PSOE nos pide que a pesar de eso demos nuestro voto a Patxi Lopez.Todos los estudios económicos realizados consideran imprescindible la concentración de empresas para alcanzar una mayor dimensión que redunde en una mejora de su competitividad. Eso, que para todos los analistas y tambien para el PSOE, es válido para las empresas alemanas, francesas, españolas, andaluzas,… no es conveniente, según el PSOE, para el sistema financiero vasco y, …… se niega a apoyar una fusión que fortalezca a las tres cajas vascas.Si el PSOE no defiende el Estatuto de Gernika, … si al PSOE no le importa que los vascos volvamos a perder otros 250.000 millones de peas en I+D,…. si el PSOE no apoya el nacimiento de una gran caja de ahorros vasca, …. si el PSOE no permite que se realice la consulta, …. si …. si, …., si, …. ¿qué proyecto de país vasco tiene el PSOE? ¿qué ventaja tiene para los vascos que se presente como candidato a lehendakari una persona, como Patxi Lopez, que no defiende integramente nuestros intereses?
Pues si , ene vez de hablar del plan Universidad 2015 , pues nada a hablar de la consulta , en fin .Lo que tiene que hacer es hablar del plan que para eso es ministra de Ciencia y Tecnologia y de paso iniciar los tramites para transferir la competencia de Invstigacion y Desarrollo y asi tendria mas tiempo para hablar de la consulta , del autogobierno etc etc
¿para cuando un plan real y efectivo ? un plan para cada una de las necesidades de los ciudadanos, no estaría mal un poco de presión del partido para con los ministros de ZP
EL MUNDO – 03/02/08Chaves revela el inicio de conversaciones para fusionar las cajas andaluzas.SEVILLA.- La gran caja de ahorros andaluza está en camino. El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves,ha confirmado conversaciones incipientes y multilaterales para fusionar todas las cajas de ahorros que están domiciliadas en esta Comunidad Autónoma.Chaves siempre ha defendido la idea de la fusión. Lo importante es ir hacia una gran caja andaluza que sea competitiva fuera y dentro de Andalucía.El programa del PSOE andaluz para las elecciones autonómicas del 9 de marzo, que se aprobará este fin de semana en Granada, se compromete a apoyar los procesos que promuevan las cajas de ahorros que conduzcan a la creación de una gran caja en la comunidad.