Gasteiztik bueltan, ilargia dugu bidelagun. Ia bete-bete agertzen zaigu, ilbetea duela bi gau izan genuela esan didate. Kanpainaren erdia igaro dugularik, igandean hautestontziekin dugun hitzorduarekin amaituko den hauteskunde rallye honen azken egunetan gaude. Atzera kontua hasi da jada, ilargiarekin gertatzen den bezala. Hori bai, momentuz gaur gauekoa bezain une ikusgarriak gozatuko ditugu.
Eguna, txirringaz ibiltzen hasi nintzen, Abandoibarran egin genuen ibilaldiarekin. Beno, Abandoibarratik harago, Zorrotzaraino heldu ginelako.. Euskal selekzioen ofizialtasunaren aldeko ekitaldia izan da, guk behin eta berriz aldarrikatuko dugun eskubidea. Beste nazioek berea baldin badute, zergatik ez dugu guk izan behar? Talde polita batu gara: Aitor, Ruth, José Mari, Maitane, Sabin… Herri Torrontegi, Txefe Guerrero eta Koldo Fernández de Larrea ere izan ditugu ondoan. Virginia Berasategi, azken ebakuntzatik errekuperatzeko aldian dagoelarik, makuluekin etorri zaigu bere laguntasun eta babesa eskaintzera. Ez da kasualitatea maratoiak eta “iron man” lehiaketak irabaztea; miresgarriak benetan etengabe erakusten dituen ekimena eta indarra.
Gero, Berastegi kalera hurbildu naiz, bertan San Martin merkatua ospatzen zelako. Iñaki Azkuna Bilboko alkatea eta Jose Luis Bilbao Bizkaiko Ahaldun Nagusiarekin elkartu naiz bertan, eta erosketa batzuk egin ditut. Mungiako patea eta Berriatuko txokolatea almendrekin. Aitortu beharra daukat, gozozale ikaragarria naiz; txokolatea dut galbide. Eta, zenbat eta beltzago, orduan eta gozoago. %75eko kakaoa zuena ikusi dudan arren, % 50ekoa hartu dut. Bikaina niretzat. Azokan geundela ere, loreak saltzen zituen emakumea bere laguntasun eta babesa adieraztera hurbildu zaigu, eta duintasun bikaina erakutsi du; bere alabak bizi duen egoera latzaren berri eman digu, langabezian dago eta hipotekari aurre egiterik ez dionez, etxea galtzeko arriskuan dago. Errealitate gordina dugu edonon, eta honelakoa moduko kasuek eraman behar gaituzte ahalegin handiagoa egitera, holako kasuak berriro gerta ez daitezen.
Eta arratsaldean, Gasteizera. Hau bai euskal Siberia!. Bizkaia jantziaz heldu gara eta , jakina! Graduek beherakada egin dute. Mitina baino lehen, foruen defendatzaile sutsua izan zen Mateo Benigno de Morazaren oroimenean dagoen estatua bisitatu dugu. Gure aurrekoak ez ditugu sekula ahaztu behar. Bihar arte!
Vuelvo de Gasteiz y la luna nos acompaña. Se la ve casi llena, me chivan que estuvo en su plenitud hace un par de noches. Mengua, como esta campaña. Pasado el ecuador, encaramos ya los últimos días de este rallye electoral, que concluirá el próximo domingo, con esa gran cita con las urnas. Ha empezado ya la cuenta atrás, como la luna. Eso sí, de momento nos permite disfrutar de momentos tan espectaculares como los de esta noche.
Empecé el día andando en bici, con un recorrido por el paseo de Abandoibarra. Abandoibarra y más allá, porque llegamos prácticamente hasta Zorrotza. Han sido unas pedaladas en favor de la oficialidad de las selecciones deportivas vascas, un derecho que no dejaremos de reivindicar. Si otras naciones ya tienen la suya, si Escocia o Gales pueden jugar con nombre propio, ¿por qué nosotros no? Nos hemos juntado un buen pelotón: Aitor, Ruth, José Mari, Maitane, Sabin… Herri Torrontegi, Txefe Guerrero y Koldo Fernández de Larrea también se han querido unir a nosotros. Y Virginia Berasategi, aún con muletas recuperándose de su reciente operación, que se ha acercado a brindarnos su apoyo. Todavía está convaleciente y sé que ha hecho un esfuerzo considerable para acercarse hasta allí. No es casualidad que gane maratones y iron mans; ese tesón que demuestra resulta admirable .
Después me he acercado hasta la calle Berastegi, donde se celebraba el mercado de San Martín. Allí he encontrado al alcalde, Iñaki Azkuna, y al diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, y he aprovechado para hacer algunas compras. Les cuento: unos patés de Mungia y chocolate con almendras de Berriatua. Lo confieso, soy un goloso irremediable; me pierde el chocolate. Y cuanto más puro, mejor. Había una tableta con una pureza del 75%, demasiado amargo para mi gusto; me he decidido por uno del 50%, perfecto. La señora que venía flores se ha acercado a mostrarnos su apoyo y, con una dignidad impresionante, nos ha contado la difícil situación en la que se encuentra su hija, a punto de ser desahuciada tras quedarse en paro y no poder hacer frente a la hipoteca. La cruda realidad está a la vuelta de la esquina y casos tan lacerantes como este no hacen más que apremiarte a esforzarte, aun más, para tratar de que no se vuelvan a repetir.
Y por la tarde, a Gasteiz. ¡Vaya con Siberia! Uno llega vestido con el traje Bizkaia y, claro, los grados no son los mismos. Por cierto, antes del mitin hemos visitado la estatua en recuerdo de Mateo Benigno de Moraza, aquel aguerrido defensor de la foralidad. No hay que olvidarse de los aitas. Bihar arte!
Hablas de la luna y las noches claras…
¿está España en cuarto menguante?, ¿será una situación reversible, como la de la luna??
¿Sabes? Creo que el que lo tenía claro es Goya: Así andamos los españoles: como en el cuadro: de lodo hasta el culo, y a garrotazos.
Epa Josu,
Visto lo visto, y a colación de tu comentario sobre la hija embargada (en la doble acepción) de la florista, una reflexión me ronda la cabeza ante el evento 20N.
Tal y como vamos en Europa, ¿qué capacidad de maniobra tienen los políticos sobre la marcha de la economía? ¿es que los mercados son gobernables? es que hay capacidad y voluntad política para hacerlo? y si se pudo hacer algo, ¿por qué no se actuó? ¿por qué no se pincharon las sucesivas burbujas financiera, inmobiliaria, administrativo-institucional, etc?
La tecnología nos avisa de cuándo va a desintegrarse un meteorito, la economía está llena de ilustres apellidos e instituciones académicas con una larga ristra de premios nobel y los políticos lleváis dos décadas hablando de planificación estratégica de la economía. del territorio, de la administración…..
Y estamos peor que nunca. Los tags de la realidad actual son: Década perdida, Paro estructural, Recesión inminente, Descrédito de la política (salvo los y las conversas de última hora), Recortes en servicios básicos, Desregulación…. y así suma & sigue.
En Grecia e Italia los mercados (ayudados por ese ente que atiende por Merkozi) imponen gobiernos técnicos, en España el rifirrafe PPPSOE es puro humo, los pequeños quieren su cuota de poder y en Euskadi el debate es sobre el estatus político y la cuestión de las «4 sensibiidades».
Con estos mimbres, a la hija de tu florista le espera una larga travesía del desierto. Como a, casi, todos.
Un saludo.
Erkoreka, en el cuadro de los garrotazos no está, todos sabemos que su partido siempre está, escondido detrás, siempre presto a recoger las nueces.