Sabin Etxerako bidea hartu nuen atzo, Ibañez de Bilbao kaleko trafikoa moztuta zegoela ikusi nuenean “Zer gertatu da?», «Zergatik ezin da espaloitik igaro?» Galdetu nuenerako konturatu nintzen nire aurpegia zela, une hartan bertan langileek Sabin Etxeko aurreko aldean jartzen ari ziren hauteskunde lona zela gertakariaren eragilea.
Kanpainako kontuak, ezta? Pasadizo xume hau egoki iruditzen zait gaurtik aurrera, aste bitan gertatuko dena azaltzeko: hamabostaldi batean politikariok telebistako saioak, egunkarietako orrialdeak, plaza publikoak eta herri guztietako txokoak hartuko ditugu. Ezinezko gertatuko da azaroaren 20ko hauteskundeen kariaz datorren kanpainatik ihes egitea. Neurri handi batean, ondotxo ulertzen ditut hiritarrak, ondotxo ulertzen dut beren deserosotasuna, hamabostaldi oso batean mitin,agindu hutsal eta batzuen eta besteen deskalifikazioren lekuko izan beharko dutelako. Baina, aldi berean, ilusioz betetako aldia ere bada, gure lanaren protagonista eta arrazoi diren hiritarrekin gaur egunean estutu egiten gaituzten kezkak eta beharrak partekatzeko aldia ere bada. Egunero gainditu behar dituzten oztopoak ezagutzeko, horiek gainditzeko zubiak denon artean nola eraiki ditzakegun pentsatzeko. Hala ulertzen dut nik hauteskunde kanpaina. Hala planteatu dut nirea.
Atzokoan, emaztearekin eta seme-alabekin bazkaltzeko aprobetxatu nuen, ardura hauek utzi zizkidaten tartetxoa. Zoritxarrez, azken famili arteko bazkaria izango da , gutxienez 19ra arte. Halako arduretan gabiltzanean, arin jan ohi dut; bazkari astunek nagitu egiten naute eta bizi eta erne egon behar da egun luzeei ekiteko. Beste trukorik jakin nahi? Goizeko kirola. Goizean goiz jagi ohi naiz korrika egiteko. Kanpaina ofizialki gauera arte hasi ez zen arren, atzoko eguna gaurtik aurrera izango dugunaren aurrekaria izan zen: goizean ekitaldia Bilbon, datorren asteko bosten arteko eztabaidarako elkarrizketa txikia , hauteskunde lona erakustea, Gasteizera bidaia kanpainaren hasierari ekiteko…. Gelditu ere ez gara egongo! Seguru hor nonbait elkartuko garela. Eta kasu horretan, gogoratu esana: zuei entzuteko gaude. Egidazue kasu.
Caminaba ayer de vuelta a Sabin Etxea cuando he visto que la calle Ibáñezde Bilbao estaba medio cortada al tráfico. «¿Qué ha pasado?», «¿Por qué no se puede pasar por la acera?», me he preguntado. Cuál ha sido mi sorpresa al comprobar que era mi cara, plasmada en la lona electoral que los operarios colocaban en ese momento, la causante del incidente.
Cosas de campaña, ¿verdad? La anécdota me ha parecido un símil perfecto de lo que ocurrirá a partir de hoy: durante dos semanas, los políticos nos apoderaremos de espacios televisivos, páginas de periódicos, plazas públicas y esquinas de cualquier localidad. Será prácticamente imposible aislarse de la vorágine electoral del 20-N. Conste que, en parte, entiendo a los ciudadanos, a los que los mítines, promesas fatuas y descalificaciones de unos y otros perseguirán durante los quince días. Pero es también un tiempo de ilusión, de compartir con ellos, los verdaderos protagonistas y razón de nuestro trabajo, las preocupaciones y necesidades que les acucian estos días. De escuchar los obstáculos que tienen que salvar en su día a día, de hacernos eco de cómo podemos tender puentes que les permitan sortearlos. Así es como entiendo yo una campaña electoral. Así es como me planteo esta.
Ayer aproveché para ir a comer a casa, con mi mujer y mis hijos. Mucho me temo que será el último día en que podré hacerlo, al menos, hasta el día 19. Me gusta comer ligero estos días; los almuerzos muy pesados me aletargan y hay que estar despierto para estas jornadas maratonianas. ¿Otro de mis trucos? Deporte matutino. Intento levantarme todos los días muy pronto para correr un rato. Aunque la campaña no arrancó oficialmente hasta la noche, el día de ayer fue ya todo un preludio de lo que nos espera a partir de hoy: un acto en Bilbao por la mañana, una pequeña entrevista para el debate a cinco de la próxima semana, el descubrimiento de la lona electoral, viaje a Gasteiz para el arranque de campaña… ¡No se para! Seguro que coincidimos estos días. Recuerden lo dicho: estamos ahí para escucharles. Háganme caso.
¿Que piensa de los resultados de las encuestas del CIS?
Cartel pequeño, hombre! Queda fachada libre… Sugiero doblarlo (en dimensiones, multiplicarlo por dos) y ponerlo junto al escudo en San Mamés.
P.D: A SanAsagasti parece que le gusta… no le quita ojo.
Aupa Josu TU SI QUE PUEDES!!!!!!!!!!!!!!
Puede que yo fuese uno de esos que se ilusionaban por las «promesas fatuas»… el caso es que les votaba ilusionado. Luego pasé a votarles como la opción menos mala… y ahora, después de lustros de «fidelidad», tengo prácticamente decidido no votarles. Sí, pesan en mí, más que esas promesas fatuas, las realidades tangibles de su política. Evidentemente distan mucho de la ineptitud gestora de PP y PSOE… pero mire, dice usted que ha venido a Gasteiz al arranque de campaña, con eso me da un ejemplo estupendo: resulta que durante meses y meses salía un servidor de trabajar y al poner la radio escuchaba al que ejercía como portavoz de gobierno de la Diputación Foral de Álava, gobernada por el PNV, hablando de las gestiones incesantes de la Diputación para ayudar al Alavés. Así semana tras semana: salir del trabajo y oír en la radio a alguien a quien pago el sueldo dedicando enorme tiempo y energía a una cuestión tan «vital» como el Alavés. Finalmente consumaron el dislate destinado 12 millones de euros a dicho equipo… a lo que se puede añadir las decenas de millones de euros destinados al Baskonia… Esos son sólo un pequeño detalle de un conjunto de política errada estando, como estamos, al borde de la ruina. Pues nada, dicho portavoz ahora encabeza la candidatura al Senado por Araba… ¡Reír por no llorar! En fin, se ve que sostenella y no enmendalla, es decir, ninguna intención de rectificar…
Ah, como curiosidad: me ha parecido que hoy, entiendo que en uno de sus primeros actos de campaña, presumía usted del gasto público en infraestructuras en Euskadi y de su importancia como generador de empleo… Lo dicho, es justo lo contrario de lo que pienso: una enorme parte del gasto público en infraestructuras ha supuesto una ruina masiva para el Estado ¡con la mitad de población que Alemania el doble de aeropuertos! (evidentemente infrautilizados y donde se han dilapidado enormes recursos). Una lástima los malos políticos: se fijan en los puestos de trabajo que genera la ampliación de un pabellón de baloncesto en Gasteiz a 15.000 personas de aforo (cuando actualmente van 7.500 personas, y muchas con entradas regaladas) y no cuentan los puestos de trabajo, siempre mayores, perdidos y que hubiesen sido creados si ese dinero permaneciese en manos de sus legítimos propietarios (los trabajadores y empresas que lo generan con el esfuerzo de su trabajo).
Espero, y confío, que próximamente en su partido aquellos cuyo punto fuerte de su curriculum es la disciplina partidista sean relevados por gente preparada y eficiente. Creo que votaré a Amaiur; no porque sus propuestas me convenzan (es más, no tengo ninguna duda que su política económica nos empobrecería) pero al menos, ya que ustedes no están por la labor de dejar de gastar sin sentido, «fastidiaremos» más al Estado. Aún así, le deseo mucha suerte, le considero de lo más «potable» del PNV.
Alguien gordo quiere que se movilize hasta los nanos de Barakaldo y voten PNV-Amaiur, sino sinceramente no lo entiendo. Si los populares han cogido la encuesta con exceptisismo por la desmovilizacion que podria provocar en su electorado semejante resultado, algo parecido, supongo, se querra obtener aqui pero a la inversa y enfocado al electorado abertzale. No olvidemos que el borderline ha pisado muchos callos y de gente todavia muy poderosa (ZP). Espero que cumpla su cometido y los socialistas no lleguen a los 2 escaños. Un saludo.
Josu ,si por casualidades de la vida Basagoiti sacase una delantera ,representando al pp vasco ,? cual fuese su reaccion democratica ?
Demas esta mencionar ,que le felicito en su campana estimado Josu ,es usted un democrata de alto nivel ,un saludo .
Josu,
Pan comido, días duros como bien dices pero,…,a por ellos!
Besarkada bat,
JELen