Esta mañana he ojeado levemente la prensa escrita y me ha llamado la atención el énfasis con el que los titulares cargan sobre Ezker Batua la responsabilidad de la más que previsible designación, esta tarde, de Javier de Andrés (PP) como diputado general de Araba. Más allá de los matices con los que cada medio expresa lo ocurrido, en todas las cabeceras se atribuye a la franquicia vasca de Izquierda Unida la decisión de entregar a los populares la institución foral alavesa. Veámoslo en un breve repaso.
«La militancia de EB -anota El Mundo– aupa al popular Javier de Andrés a diputado general de Alava». El Correo reseña: «Las bases de Ezker Batua de Alava deciden dar la Diputación al PP». Sin salir del mismo grupo, El Diario Vasco titula como sigue: «El PP gobernará Alava porque la militancia de EB decido no apoyar al PNV». Para Deia, «Ezker Batua decide que el PP gobierne la Diputación de Araba». El País, por su parte, enfatiza: «EB entrega al PP la Diputación de Alava». El Público lo expresa en términos muy parecidos: «Ezker Batua entregará hoy al PP la Diputación de Alava». Y el ABC, siempre más complaciente con los populares, encabeza: «Ezker Batua permitirá al PP recuperar la Diputación de Alava».
Todos tienen razón. Porque, efectivamente, es Ezker Batua -y más concretamente, su militancia en Araba- la que, al decidir votar hoy a favor su propia candidata a diputada general, hace posible que el PP se ponga al frente de la Diputación foral. Y tiempo habrá, sin duda, para hablar de ello y, de manera especial, de las condiciones reales -no las mediáticas- con las que afrontaron la negociación. Pero nadie parece darse cuenta de que, en realidad, lo que aupa a los populares al gobierno foral alavés es -amén, por supuesto de sus propios escaños- el apoyo decisivo que van a recibir de los junteros socialistas. Los que intentan asociar el caso alavés con el extremeño, sugiriendo que tras ambos casos existe una misma mano negra que está siendo guiada desde la más recóndito y abyecto de la caverna corrupta de Génova, desconocen un dato que reviste una importancia de primer orden a efectos de analizar lo que sucede con una mínima capacidad de discernimiento. Hayan caído o no lo dirigentes de IU-EB en las redes del soborno -ahí no entro-, su voto ha sido decisivo en Extremadura para frustrar las aspiraciones de los socialistas, pero en Araba son precisamente los socialistas -teóricos perjudicados de su estrategia en Mérida- los que han puesto en bandeja la posibilidad de reproducir la misma operación en Euskadi aunque, en este caso, en contra del PNV.
En Extremadura habrán salido damnificados de la maniobra, no lo niego; pero en Araba, los socialistas no sólo no son el sujeto pasivo de la jugada de IU-EB, sino que han actuado como colaboradores necesarios -imprescindibles más bien- para que los populares alaveses puedan descorchar esta noche la botella de champagne.
Lakua para López y la Diputación foral de Araba para De Andrés. Como decían los clásicos, Do ut des.
Kaixo Josu,
Antes que alderdikide me considero democrata, y creo que las bases de EB han hecho lo que tenian que hacer, decidir. Sin lugar a dudas no comparto su decisión en Araba pero la defenderé ante cualquiera pues no deja lugar a la interpretación. No ha sido el «estasblishment» de EB si no sus afiliados quien han tomado la decisión, por tanto lo que pase a partir de ahora será también su responsabilidad. Del PSE ya ni hablo pues están tan sumamente perdidos que no quiero hacer sangre…
JELen
Carlos
Visto lo visto, se cierra el mapa del equilibrio de poder en la CAV.
Guipúzcoa y su capital es para BILDU.
Vizcaya y su capital es para el PNV.
Álava y su capital es para el PP.
El Gobierno Vasco en poder del PSOE.
Pactos, pactos, pactos .. para obtener la paz en Euskadi.
Cayo Lara hizo la campaña diciendo que ni por activa ni por pasiva iban a facilitar que el PP accediera al poder en una sola institución, fuera ésta, municipal, provincial o autonómica. La verdad es que su partido le ha sacado el dedo en un montón de instituciones y ha permitido, por activa o por pasiva, el gobierno del PP. En Araba, lo ha hecho por pasiva. Pero lo mejor de todo es que encima dicen que están en sintonía con el 15-M. Increíble. Engañan al electorado haciendo lo contrario de lo que prometieron en campaña y vienen diciendo que su espíritu está en la plaza del sol y en el corazón rebelde de las concentraciones del 15-M.
Algún día se sabrá lo que de verdad han pedido los de Ezker Batua al Pnv a cambio de su apoyo. He oído que puestos de trabajo para Julia Madrazo, Jon Sustatxa y Navas. y créditos para el partido. Y encima tienen el santo morro de citar el 15-M
Claro pero entre gobernar el PNV o el PP da igual, uno de la derecha nacionalista católica, y el otro de la derecha católica a fin de cuentas igual, pues en Madrid el PNV se vende igual al PP o al PSOE por un plato de lentejas, comprobado tras 30 años de democracia.
De acuerdo, Josu. Completamente de acuerdo. Esta mañana, en la SER (emisora de la órbita del PSOE) criticaban a Izquierda Unida porque estaba haciendo el juego al PP en Extremadura y en Álava. Se olvidaban (pequeño detalle) de que en Álava, los socialistas son los principales responsables del juego que se le está haciendo al PP. Sin ellos, Kontxi Bilbao no es ná..
Creo, alfred, que enseñas demasiado la patita. Hay que saber distinguir lo que es diferente.
El PNV tiene 22 escaños en Bizkaia. Está a cuatro de la mayoría absoluta. BILDU tiene 22 de Gipuzkoa. Igual. El PP sólo tiene 16 en Araba. Le faltan diez escaños para la mayoría absoluta. ¿No hay diferencia?
En Bizkaia, la segunda fuerza (BILDU) está a 10 escaños del PNV. En Gipuzkoa, la segunda fuerza (PNV) está a 8 escaños de BILDU. En Araba, la segunda (PNV) y la tercera (BILDU) a 3 y 5 escaños del PP. ¿No hay diferencia?
Sobre lo que dices de que el Gobierno vasco está en manos del PSOE, mejor lo dejamos, ¿no te parece?
Lo único cierto es que, en este momento, la primera fuerza de EUskadi es el PNV y la segunda fueza BILDU. El españolismo está bajo mínimos. El PSOE se hunde y el PP se estanca. No gana ni lo que ganan sus compañeros en toda España.
lo de ezker batua es el hundimiento del titanic! es asegurarse pan para cuatro años? A VER! tanto la diputación de gipuzkoa como la de araba estan en manos de listas más votadas pero sin mayoría! en el caso de araba veremos si el titanic de ezker batua le aprueba todo o van sacando tajada (palabra que gusta al sr erkoreka) poco a poco en plan sanguijuela! creo que aunque es una perdida de poder para el PNV a la larga va a beneficiar, se va visualizando la politica en euskadi, a un lado nacionalistas vascos y al otro la españa en bloque de puerto urraco con sus corruptelas y puñaladas traperas en españa pero en euskadi son un bloque
Y que hay de los socialistas? pero acaso los hay? yo creo que ese papel se lo ha quedado el bloque BILDU hasta que la pasta les corrompa y varios comparseros vasquistas viendo el naufragio del PSE se trasvasen a BILDU, fijo! en egpaña la izquierda siempre estuvo a servicio del dinero de oligarquia o cortijeros! son los que más dan puñaladas y venden a su electorado por un plato de lentejas! ( según el senador anasagasti.
Que la decisión fue tomada por las bases de araba? tienen 170 afiliados de EB solo votaro 70, 60 a favor de votarse a si mismos, y han contado con unos 6 000 votos, de verdad que su electorado les voto para que permitiesen a los TOP MODELS DEL PP en araba quedarse con la diputación? al menos veremos las chaquetas entalladisimas que luce MAROTO con su barbita de top model y el tipazo de oyarzabal, ya no digo nada del moreno de parrilla del próximo diputado en minoria pero como dice el niño que queria ser lehendakari, han ganado en ARABA DE CALLE! como MANOLETE, vamos!
esta claro el futuro, PNV, BILBU (SORTU), EL PSE si que queda algo de la quema porque me temo que el sector vasquista intentará pillar cacho en SORTU O BILDU y el españolista en el PP, y por supuesto este ultimo PARA SALVAGUARDA LAS ESPAÑOLIDAD EN LAS TIERRAS DE TRIBUS como nos califica D. PAKO II, nunca imagine tanto desastre en EUSKADI, claro que BIZKAIA cada día se fortalece más y toma distancias!
http://www.voltairenet.org/Libia-pruebas-fotograficas-del
Voté al PNV en Araba… y la noche de las elecciones fue de las más alegres que recuerdo por el gran resultado abertzale… pero al cabo de varias semanas no me produce especial desánimo que el PP se haya hecho con la Diputación. Por una parte porque la gestión del PNV, como en Gipuzkoa, había sido mediocre, incurriendo además en supuestas prácticas que el propio Urkullo calificó como «asquerosas». Para culminar su mandato la Diputación es la principal impulsora de un acuerdo para transferir ¡2000 millones de pesetas al Alavés! Para tener unos gestores tan ineptos casi da igual que gobierne cualquiera; cierto que otros apoyan este dispendio… pero a mí me desanima especialmente la ineptitud del PNV y no veía ninguna predisposición a cambiar su política, ser austeros, transparentes… Y además parece que el PP no se «come a los niños»: resulta que el nuevo alcalde de Gasteiz, del PP, va a paralizar una macroinversión en un Palacio de Congresos que era un dispendio enorme; es curioso, PP y Bildu apoyan esta iniciativa y aportan sentido común, mientras PNV y PSE reinciden en el error… En fin, una pena que el PNV no se muestre, al menos en algunas de las instituciones, como el partido más fiable para gestionar. ¿Los socialistas? Pues sí, penosos… pero en el fondo se puede considerar que, aunque pierdan, siguen ganando en todos sitios porque gobierne quien gobierne no tiene problemas en aportar su granito de arena en dilapidar nuestra riqueza y, como decía Churchill de los socialistas, aunque dicen buscar otra cosa, acabar promoviendo «la distribución igualitaria de la miseria».
Después de regalar Guipúzcoa a BILDU y de engañar a los vizcaínos ahora queréis repetir la jugada en Álava, pero en Álava no son tontos…
Aralar está más que tocada, y ahora IU está hundida.
Al fin y al cabo, no creo se fuera a notar tanto en la gestión de la Diputación Foral que esté el PP o que esté el PNV. Ambos se han turnado en los últimos cuatrienios sin mayor novedad.
Lo importante es simpliicar el panorama político, algo necesario que recomendó con buen criterio Pete Zenarruza cuando dijo que había demasiados partidos y «así no se puede hacer nada».
Así que lo sucedido en Álava no me parece una tragedia..
Ja, ja, ja, en la editorial de El País de hoy se critica el acuerdo PP-IU de Extremadura diciendo que «El PP ya gobierna en Extremadura gracias a su rompedora alianza tácita con IU». ¿Y En Araba? A los medios afines al PSOE se les olvida Araba. No quieren recordar que en Araba, «El PP ya gobierna gracias a su rompedora alianza expresa con el PSOE y tácita con IU».
¿Por qué se les olvida que el pecado que está cometiendo IU en Extremadura, lo ha cometido y lo sigue cometiendo el PSOE en Araba?
Vaya papelón el de los «compañeros» de EB: facilitar el acceso al PP ó al PNV. Ene Ama!!! qué difícil: la Derecha o la Derecha. Pienso, luego hesisto.
¡Qué flores tan chulas! A eso le llamo yo nacer con ganas.
Claro que son muy bonitas pero a la combinación cromática le falla un color… el verde de las hojas… si fueran amarillas evocarían mejor al himno que representó a cierto país en determinada copa David en Australia.
A no ser, claro, que el Lehendakari nos quiera transmitir la adulteración en las bases de ciertos partidos que se dicen republicanos…
P.D: Lo del PSOE es normal, de bien nacidos es ser agradecidos y les deben unas cuantas.
Al parecer solo votaron 70 afiliados y si las matematicas no fallan e iban a ser colocados entre 39 y 43 personas,a dos personas por familia ya tenemos quienes votaron,los que iban a ser colocados…jejejeje,y no creo haberme equivocado mucho.
Y que no nos pase que la paja no nos deje ver,si hoy esta gobernando el PP en Araba es porque el PSE a pagado sus deudas para colocar a Patxi y EB se va a cobrar las suyas
He ahí la diferencia. No es lo mismo lo de Extremadura que lo de Álava porque, sin el apoyo necesario de los socialistas, hubiera dado igual lo que hiciera EB. Nos olvidamos de ese detalle.
Saludos.
Beñat, es EXISTO, no HESISTO. Aunque viendo tu brillante comentario tampoco me extraña. Tu serás de esos megaprogres de la izquierda. Me río y me parto.
Esta claro: el PSOE se quiere ocultar tras el parapeto de Ezker Batua pero es el principal responsable de aupar al PP a la Diputacion de Araba. Me alegro de que les hayan sacado del Gobierno de Extrmadura. Que se fastidien. Si los populares son buenos para gobernar en Araba tambien lo son para gobernar en Extremadura.
Josu, los socialistas vascos, ni son socialistas ni son vascos. Tipejos como Pastor no son mas que piojos venidos a mas, a cuenta del erario publico y de las dietas cobradas ilegalmente. Ademas vive en Castro. Bizkaia se la trae floja.
Dice Donatien que no habrá diferencia entre el PP y el PNV a la hora de gobernar en Araba. Se le olvida que Bildu ha podido estar en las elecciones gracias al PNV y a pesar del PP. Alguna diferencia hay, creo yo.
El que no creo que vaya a marcar mucha diferencia es Garitano. ¿Ha retirado la bandera española que una sentencia obligó a colgar a Markel Olano? NO ¿Ha renunciado al coche oficial? NO ¿Ha traido la independencia? NO ¿Ha traído la justicia social? NO. ¿Se ha enfrentado a Patxi López? NO. TOdo lo contrario. Le ha reido las gracias el otro día en Mutriku, saludandole con cariño y cercanía como si fuera Pedro Jota Ramírez.
Lo que sí ha hecho es cambiar los hábitos de trabajo del Diputado General. Antes, el Diputado General se pasaba el día trabajando. Ahora, se pasa la mayor parte del día txikiteando.
¡Lo de Alderdikide es de traca!
En su fastuosa opinión la «alta política» que propone es retirar la bandera española de la Diputación Foral, ir en autobús en vez de ir en coche, conseguir la independencia para Cuipuzcua, traer ¿justicia social? y enfrentarse a Patxi López.
La idea del ignaro Alderdikide de la politica es el crear enfrentamientos y ser pirómano con la convivencia de las gentes.
¡»Alta» política, si señor! Muy propia de enanos mentales.