A lo largo de esta semana que ya se aproxima inexorablemente a su fin, he tenido que emplearme a fondo para convencer a no pocos periodistas y diputados de que Lanestosa existe. No eran muchos, según he podido comprobar, los que tenían noticia de la existencia de este bonito municipio bizkaino pero, Lanestosa, en efecto, existe. Es nada menos que una de las once villas de Bizkaia. Y todavía, que yo sepa, sigue formando parte del Señorío. El hecho de que sea una localidad fronteriza que linda con Cantabria, en nada altera su naturaleza y condición; ni ha dejado ni creo que vaya a dejar de pertenecer a Bizkaia.
En Lanestosa, como todo el que quiere saber puede saber, el pasado sábado, los dos concejales elegidos en la lista del PSE dieron su voto al candidato de Bildu para evitar que saliera elegido alcalde el aspirante del PNV, que fue el partido que ganó los comicios. Como lo oyen. O como lo leen, para ser más exactos. Los dos concejales socialistas y los dos de Bildu apoyaron en bloque al candidato a alcalde de la coalición, impidiendo así que el que encabezaba la lista más votada pudiera hacerse con la alcaldía. El dato apenas ha transcendido a los medios de comunicación, pero ya se sabe que la prensa, cuando se trata de Euskadi, saber discernir perfectamente entre las informaciones que merecen ser llevadas a los titulares y las que, sencillamente, convienen ocultar. Y esta de Lanestosa, nadie la conocía en Madrid. Eso sí, todos hablaban de Lasarte-Oria y de Trapagaran, como si conociesen estos dos municipios desde su más tierna infancia.
Lo hecho, hecho está. Los socialistas dicen ahora que desautorizarán a sus concejales de Lanestosa y que les invitarán a abandonar el cargo. Hace cuatro años dijeron lo mismo en Muskiz, pero los electos que provocaron la polémica -se trataba de un caso muy parecido al que nos ocupa- permanecieron en sus puestos hasta el final de la legislatura. Tampoco los concejales socialistas de Lanestosa que auparon a Bildu a la alcaldía dimitirán de sus cargos, no nos engañemos. Me extrañaría mucho que lo hicieran. Ni apoyarán, por supuesto, una moción de censura contra el alcalde cuya elección respaldaron en el primer Pleno municipal. La situación creada ya no tiene vuelta de hoja. Creo que es evidente. Los aspavientos que a partir de ahora puedan hacer los líderes de los partidos implicados, ya no tienen más valor que el puramente teatral.
Estas cosas pasan, ya lo sabemos. En la constitución inicial de los ayuntamientos, después de las elecciones municipales, resulta poco menos que imposible garantizar, sin fisuras ni excepciones, la disciplina interna de los partidos políticos en todos los municipios en los que han obtenido representación. Siempre afloran razones o motivos «locales» que excepcionan las pautas marcadas por la dirección. Lo que no tiene mucho sentido es sostener que, cuando esas excepciones le perjudican a uno, son expresión de pactos ocultos y censurables, y cuando le favorecen, o le implican, no son más que detalles irrelevantes que no merecen la más mínima consideración.
Lanestosa existe. Y en Lanestosa, el PSE apoyó al candidato a alcalde de Bildu, con el evidente propósito de impedir que la primera magistratura municipal recayese sobre el aspirante peneuvista que ganó las elecciones. Esos son los hechos que, probablemente, no cambiarán a lo largo del mandato. Todo lo demás son meras puestas en escena, que sólo buscan justificar -o, lo que es peor- ocultar lo sucedido.
En Lanestosa todo el mundo sabe que el candidato socialista que votó a Bildu es un obseso anti-PNV, que ha intentado desbancar al alcalde desde todos los partidos políticos. Ha sido candidato con casi todos, pero nunca había conseguiro apear al PNV de la alcaldía hasta ahora. Y ahora que lo ha conseguido, no se va a ir porque lo digan Pastor, Ares o Patxi López.
No entiendo nada, Josu.
En Elorrio el PNV se apoya en el PP para tener la alcaldía pese a que BILDU haya ganado los comicios y te subes por las paredes porque en Lanestosa os paguen con una moneda similar?
Hay que decirlo alto y claro. El PSE ha votado a Bildu y Bildu ha aceptado el apoyo del PSE. Si hay o no acuerdo, ya se vera. Pero lo que tenia que suceder ya ha sucedidi.
¡Vaya si existe! Y por si no fuera suficiente nos ha puesto al tanto de que los acuerdos entre el PSE y Bildu, no solo son posibles, sino que ademas, son mas que probables. El modelo es Lanestosa. Discretamente, poco a poco, desde la frontera occidental de Euskadi, pero adelante.
Bueno, todos los partidos han llevado a cabo, en uno u otro sitio, algún pacto, apoyo o abstención contra natura. El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra. Y, si: la prensa en España es partidista y resalta lo que le conviene. Para los que no incluyan al País Vasco en España: la prensa en el País Vasco también es partidista.
¿Resulta que ahora ‘Lanestosa existe’? Vamos, Sr. Erkoreka, desde el respeto que me merece como buen parlamentario, le diré que ha tenido que ocurrir lo inevitable, que se vaya el PNV de la Alcaldía de la villa nestosana para que se conozca a este bonito enclave vizcaino. ¿Usted estuvo en alguna ocasión en Lanestosa?
Cierto es que esto tuvo que ocurrir porque el gobierno del PNV se mostró siempre como si estuviera en el final del siglo XVIII, en la fase del Despotismo Ilustrado. Hacían y deshacían sin que la gente se enterara hasta que los hechos estaban consumados. Los plenos los convocaban sin publicidad, y en días y horas laborables para que algunos no pudieran asistir.
Fíjese usted lo que hacía Lanestosa Buru Batzar -¿se dice así?- en relación con la posible afiliación de nuevos miembros: evitaba la entrada en el PNV a jóvenes de Lanestosa para evitar les quitaran el poder dentro del Partido.
Los jóvenes se han tenido que ir a vivir a Karrantza y a Ramales (Cantabria) por falta de viviendas en la villa. El movimiento 15-M ya estaba funcionando en Lanestosa desde hace años. ¿Entiende usted algo de este movimiento? En Lanestosa han querido jugar en las instituciones y así debe ser.
La gente quería cambiar porque estaba harta de esto y de otras cosas que no procede relatar aquí.
Así son las cosas.
En Lanestosa todo el mundo sabe que el exalcande tiene 72 año y llevaba 28 años gobrenando y que el pueblo pedia un cambio a gritos. fuera de sibologias politicas,
Que soy unos avispaos.
Para ver si Ud. siente algo por Lanestosa, le voy a dar una idea que está en su mano conseguir y haría muy feliz a todos los nestosanos. Le cuento: por el centro de esta villa transcurre la carretera nacional N-629. El peligro por el tráfico para mayores y niños es constante. Los atascos son frecuentes. Los grandes camiones rompen los balcones. El ruido, en ocasiones, muy molesto.
Está proyectada, con los planos hechos, y gran parte de fincas expropiadas e incluso pagadas, para la ejecución de la llamada Variante de Lanestosa (unos 4 Km de vía rápida) que pasa por el exterior del pueblo y que no se ha comenzado por problemas presupuestarios del Ministerio de Fomento a raiz de la crisis.
Dado que el PNV puede ser decisivo en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2012, en Madrid, háganos el favor de presionar para que Fomento incluya una partida presupuestaria que permita comenzar su ejecución.
Tal vez algunos encuentren trabajo o puedan dar servicios a quienes trabajen en ella.
Los nestosanos y todos aquellos que han de circular por el centro de la villa con toda la prudencia del mundo le estarán muy agradecidos.
Que cuidadoso es Donatien distinguiendo el grano de la paja. Hasta ahora, recibir el voto de un español era un pecado, y el PNV lo hacía. ¿Tendréis la osadía de recibir el voto de un tipo del PP en Elorrio?, escribía Donatien en este mismo blog no hace mucho. Pero hete aquí que Bildu recibe el voto de un español. Perdón, de dos españoles, en Lanestosa. Entonces ya no es pecado, sólo es el pago compensatorio por lo ocurrido en Elorrio. No son exactamente iguales Elorrio que Lanestosa. En Lanestosa el PNV sacó más votos y más escaños que Bildu. En Elorrio Bildu sacó más votos pero no más escaños. ¿Y qué mas da? Eso a Donatien le da igual. Lo que antes estaba mal -y hasta muy mal- porque lo hacía el PNV, ahora está muy bien -y hasta muy bien- porque lo hace Bildu. Por ejemplo, poner a Donostia a la cabecera de la representación de España entre las capitales culturales europeas. Un alcalde de Bildu, buscando un hueco entre las ciudades que representarán a España entre las capitales culturales europeas. Si esto lo llega a hacer Azkuna con Bilbao, Bildu se hubiera manifestado con toda su santa indignación, ensuciando las calles de Bilbao con pintadas de rojo y negro. Pero como lo hace un alcalde de Bildu, ser español y poner a Donostia a la cabeza de las ciudades españolas es cojonudo. No, si acabarán todos como Mario Onaindía, en el PSOE y defendiendo la nación española.
Entendido. O sea que el candidato del PNV, Felipe Ranero, es un anciano obsoleto que se había incrustado en el pueblo con técnicas autoritarias casi medievales y el candidato de Bildu, José Angel Ranero, que se dedica a un negocio de transportes, es un tipo limpio, transparente y democrático que sólo busca el bien del pueblo. Ya. Y por el mar corren las liebres y por el monte las sardinas tria la ra. Y el mafioso José Miguel Guerra, no es un maniobrero chaquetero, al que le da igual estar en Ezker Batua, que en el PNV, que en PP. Y todo el mundo es bueno cuando se incumple la palabra, se traicionan los compromisos y se hace lo contrario de lo que se dice.
Yo tampoco creo que Guerra y Barreras vayan a dimitir por mucho que Pastor haga aspavientos como queriendo decir que les ha exigido que entreguen sus actas.
Josu, espero que no seas tan ingenuo como para hacer caso a los lamentos y peticiones de cocodrilo que te estan haciendo aqui. El que ha votado a un alcalde de Bildu es el PSOE. El mismo que Gobierna en Vitoria y en Madrid. Pues que sean los concejales del PSOE lis que convenzan a los gobiernos de Vitoria y de Madrid para que hagam lo que tienen que hacer en Lanestosa, sin pedirselo a los diputados del PNV. ¡Menuda cara! Primero quitan al PNV de la alcaldia y luego tienen el santo morro de pedirle al mismo PNV que les ayude en Madrid. ¡Hay que tener jeta!
Ya sabes, Patxi. Si quieres variante en Lanestosa, no se lo pidas al PNV. Si el PNV no vale para gobernar en Lanestosa, supongo que tampoco valdrá para hacer gestiones a favor de Lanestosa en otras partes. Que el PSOE y BILDU se agarren de la manita, se den dos besitos en los morritos y que empiecen a pedirle a PATXI LOPEZ y a ZAPATERO que haga la variante de Lanestosa. Si tan amiguitos son para votarse el uno al otro y quitar al alcalde que ha ganado las elecciones, que lo sean también para trabajar por LANESTOSA. ¿O sólo colaboran para repartirse los cargos?
No tengo complejo alguno en pedir a Josu Erkoreka que influya en los próximos presupuestos del Estado, para que pueda ejecutarse la variante de Lanestosa de la N-629. ¿Por qué no? Después de todo, lo que mejor sabe hacer el PNV en Madrid es arrastrar sus pies por las moquetas del poder porque saben dónde está realmente ese poder. Al fin y al cabo, en Euskadi cada vez le queda menos de esto (de tres diputaciones le queda una).
Les gusta más que a un tonto un lápiz salir en los telediarios españoles y vascos creyendo que han logrado grandes cosas para Euskadi, cuando la mayoría de lo que consiguen son asuntos menores que, por otro lado, ya consiguieron otras Comunidades Autónomas hace tiempo.
¡Cómo les engañan en Madrid! Por si no se acuerdan, en el Congreso, el PNV tiene 6 diputados. El PSE tiene 9. Saquen ustedes las cuentas para saber quién influye verdaderamente en Madrid. Lo que ocurre es que algunos no necesitan publicar continuamente lo conseguido, mientras que al PNV le pasa como a Jaimito que, ya saben, decía aquello de que «el que no se anuncia no jo…»
¡¡Bueno!! Ahora ya sabemos que Patxi es un sosolisto de los que votó a Bildu para gobernar en Lanestosa. Mejor aún. Lo que tiene que hacer es hablar con esos 9 diputados que los sosolistos vascos tienen en Madrid (esos que nadie conoce, que nunca hacen nada, ni intervienen jamás en los plenos, a Txiki Benegas le han nombrado varias veces el diputado desconocido) para que traiga las obras para Lanestosa. O mejor, que se lo digan a Pastor, que es un hombre muy respetado y de gran influencia en Madrid y seguro que Zapatero y la vicepresidenta de Economía se ponen firmes en cuanto le vean cruzar la puerta y exigir obras para Lanestosa. O mejor aún, que se lo pidan a PPatxi LóPPez, que ese sí que es un procer vasco por el que España siente veneración. Seguro que si PPatxi LoPPez pide algo para Lanestosa al Gobierno Central, votarán a favor el PSOE, el PP y hasta Rosa Díez. Ya no harán falta los 6 diputados del PNV.
Estoy de acuerdo con lo de Jaimito. «El que no se anuncia no jo…» Pero Jaimito en Euskadi son Pastor, Ares, López y Basagoiti, que son los que monopolizan la televisión pública (las dos públicas están en manos del PSOE) y la mayoría de las privadas están plegadas al Gobierno de la minoría, el Gobierno que los vascos no quieren, el Gobierno al que los ciudadanos le han dado la espalda, no ya en las encuestas, sino en las urnas.
SE OS TERMINA EL CHOLLO, PATXI. HABÉIS PUESTO A BILDU EN LANESTOSA Y YA NO ESTAIS EN NINGUNA DIPUTACIÓN Y EN EL GOBIERNO OS QUEDAN DOS TELEDIARIOS.
De momento, queda claro que el ‘Caserío Vasco’ no es solo del PNV. Hay más hermanos con derecho a gestionarlo. Ni siquiera sois el hermano mayor (el PSOE ya existía cuando a Sabino le vino la inspiración divina). Y la prueba de que pensábais que era vuestro, Alderdikide, es que si no tenéis alcalde vuestro en un municipio, a ese pueblo le ahogáis políticamente, financieramente… Y si son pequeños. como Lanestosa, lo hacéis con más facilidad.
Por querer patrimonializar el país y por abusar de ese poder durante 30 años estáis bien en la oposición una temporada, a ver si recordáis que sólo sois un partido, importante, pero uno más en Euskadi. El año que viene podéis volver a pactar con el PP en Madrid como hizo Arzalluz en 1996, votanfo a favor de la investidura de Aznar. Al fin y al cabo, ya sabemos que sois la derecha y la derecha siempre se une (Cataluña es un ejemplo reciente. Ya se han olvidado de la bronca del Estatuto). Os deseo suerte… en la oposición.
A ver Patxi, explicame un poco lo que dices porque soy niño y no lo entiendo muy bien. Dices que el Psoe tiene mas diputados vascos que el PNV y que son los que verdaderamente influyen en Madrid. Dices que a los del PNV no hacen mas que engañarles en Madrid. Y que los que mandan son los socialistas vascos, aunque no salgan en television. Entonces, ¿para que le pides a Erkoreka que influya en el presupuesto a favor de Lanestosa? Si no pinta nada y ademas le van a engañar mejor se lo pides a cualquiers de los diputados vascos del PSOE y ya esta.
Por cierto, no es verdad que los diputados vascos del PSOE no salgan en television. Hoy mismo he visto a Madina en una entrevista de media hora en PSOEtelebista, con un entrevistador complaciente, un tal Zubizarreta, que no hacia mas que pasarle la pelota. Claro que, de Lanestosa no ha dicho ni muuu.
De momento, lo que queda claro es que el PSOE se ha quedado fuera de las tres diputaciones -¡de las tres!- porque había sido la tercera fuerza en Gipuzkoa -¡la tercera!- la tercera en Bizkaia -¡la tercera!- y la cuarta en Araba -¡la cuarta, Dios mío, la cuarta!-.
De momento lo que queda claro es que el PSOE ha dejado de gobernar Donostia, Rentería, Lasarte, Sestao, Vitoria-Gasteiz, etcétera. Ya no le queda ni caserío ni mundo urbano.
De momento lo que queda claro es que el PSOE, en el mejor momento de su historia, no fue capaz de ganar las elecciones autonómicas de 2009 y que si está en el Gobierno es porque hizo trampas con la ilegalización de partidos políticos y gracias al apoyo de la derecha ultramontana de Neguri.
Cómo te atreves, Patxi de mis amores a decir que el PNV pactará con el PP en el futuro si vosotros, los socialistas vascos estáis unidos a ellos desde hace dos años en un enlace matrimonio indisoluble, indivisible y más duro y férro que el granito? ¿Cómo te atreves a despreciar los pactos con el PP vosotros que le habéis dado a Basagoiti un protagonismo que jamás hubiese esperado al depositar en sus manos la llave que pone y quita lehendakaris?
No sé si el PNV pactará con el PP o no. Lo que sí se es que AHORA MISMO, EL QUE HA PACTADO CON EL PP ES PATXI LOPEZ Y QUE SI ES LEHENDAKARI NO ES PORQUE GANÓ SINO GRACIAS AL APOYO DEL PP, que no pensaba, cuando apoyó lo socialistas, en el caserio vasco sino en EJPAÑA, EJPAÑA, EJPAÑA.
Lanestosa, ese pueblo políticamente vizcaíno pero cultural, lingüístico, etnográfica y arquitectonicamente cántabro.lanestosa es cántabra pese a quien le pese.
Esta, va para Rob. Lanestosa es un pueblo como tu dices, políticamente vasco. Nunca será cántabro, nunca porque los que hemos nacido allí, nos sentimos orgullosos de ser y seguir siendo por siempre vascos. No cabe duda.Yolanda