Hace dos años, cuando los socialistas y los populares vascos suscribieron aquel pacto sagrado que apuntalaba la causa nacional española en las rebeldes tierras del norte, Patxi López declaró en repetidas ocasiones que al PNV le vendría muy bien pasar a la oposición, para «reflexionar y reinventarse». Cómo son las cosas. La semana pasada fue él quien puso voz al clamor de los socialistas descontentos, que piden «una profunda revisión ideológica y estratégica» del PSOE. Es lo que tiene dar las clases a los demás sobre lo que tienen que hacer. Los socialistas vascos llevan una buena temporada dedicando más tiempo a dar consejos al PNV que a barrer su propia casa. Y el resultado es el conocido. El pasado 22-M obtuvieron el peor resultado electoral de los últimos 30 años.
Ayer, el consejero Ares salió a la palestra -¿salió o estaba ya en ella?- afirmando que no hay «ninguna posibilidad de acuerdo con Bildu«. Y emplazaba al PNV -siempre hay algo que decir sobre el PNV- a definir su estrategia de alianzas. Les ha dicho a los empresarios presuntamente inquietos por el posible acceso de Bildu a la Diputación de Gipuzkoa, que la pelota está en el tejado de los jeltzales. Y añadía: «probablemente estén más interesados en hacer políticas de frentes que en impulsar una política realista». Como lo leen. Ares, uno de los principales promotores de la estrategia de acumulación de fuerzas españolistas que da sustento al Gobierno pepedependiente de López, recrimina a los demás -perdón, recrimina al PNV- un cierto empeño en «hacer políticas de frentes». ¿No se habrán dado cuenta de que no conviene hacer recomendaciones a los demás sin haber barrido la propia casa?
Pero la prensa de hoy da cuenta de que mientras Ares hacía esas declaraciones, dos miembros de su partido en Bizkaia, se reunían con Bildu para explorar la posibilidad de «cambiar cromos» y arrebatar al PNV la presidencia de las Juntas Generales y las alcaldías de Ortuella y Muzkiz. Muy interesante.
Por su parte, el candidato de Bildu a la alcaldía de Donostia es interpelado sobre si su programa se acerca más al del PSE o al del PNV y cautamente responde: «Tenemos puntos de coincidencia con ambos. Lo mismo que divergencias. Lo que ocurre es que al PSE le han dado un buen palo».
Nos quedamos sin saber qué hubiese ocurrido si al PSE no le llegan a dar «un buen palo».
Josu, no te preocupes, BILDU solo pactará con vosotros o a quien vosotros digais. No les queda más remedio.
Ya, Josu, pero no te olvides que, para quitar la presidencia de las Juntas , necesitan el concurso del PP. Si el PP no les apoya no tienen nada que hacer aunque lo pueden hacer en Ortuella y Muzkiz pero no en las Juntas.
Saludos.
Yo creo que les falta comunicación, al final Don Paco va a tener razón y necesitan un congreso extraordinario en donde el gallego les diga a todos lo que tienen que hacer. Además, les falta perspectiva (tienen las lentes empañadas) no se darán cuenta que lis mejores resultados electorales los cosecharon cuando mas conciliadores se mostraron,…? Se han quedado sin escobas…
Si al PSOE no le hubieran dado un buen palo (me voy a permitir el lujo de especular), no nos estaríamos planteando el hecho de que Bildu pudiese o no llegar a un acuerdo con ellos (situación realmente normalizadora y poco discriminatoria). Sin jarabe de palo, es posible, que PPSOE hubiesen seguido siendo tan autosuficientes, y por lo tanto frentistas,… que seguirían como una piña los dictados de PP… por lo menos así hay discrepancias.
No creo que los electores más fieles de Bildu puedan entender un pacto con el PSOE pero lo bonito de todo esto es que están en política (con poder de decisión) y antes o después deberán hacer algo que desde la oposición nunca hubiesen reconocido que harían. Que ahora no lo harán por la imagen tan dañada que tiene el PSOE,… probablemente,… que haya sido una respuesta políticamente correcta a una pregunta difícil,… también probablemente,… Qué pasará? Auskalo… solo especulo.
pactos pactos dialogo dialogo estamos hambrientos de políticos profesionales, no de hippies «alternativos» ni de mamporreros vengativos de no sé que agaravios jeltzales, la sociedad del siglo XXI necesita gente preparada, profesionales, con ganas de hacer las cosas bien, aunque a veces se equivoquen. En fin necesitamos dialogo, acuerdos, proyectos concretos. Si ETA desaparece, la realidad se asentará entre nosotros. No está mal que se cuestionen ciertos proyectos y políticas. Quizas ahora os toca a vosotros explicarnos porque son tan necesarios, convencernos sin rodillo, llegar a acuerdos basados en datos concretos. Tu, querido Josu, estás más que preparado para ser uno de esos nuevos políticos que nos hace falta. Un saludo lleno de admiración.
IGORRE, BIZKAIA:
BILDU: 1172
PNV: 982
Sigo, Alderdikide?
Atención, con el artículo del Sr. Erkoreka. Ya están preparando el camino para el órdago que van a hacer junto a los marxistas leninistas de Bildu al gobierno vasco.
Van a vender su alma al diablo, no les importa pactar con el conde Drácula o con Otegi con tal de acaparar poder ¿Vale todo en política? ¿Es posible tener tan poco cuajo?
El Egibar, parece más de BILDU que del JEL ¿Es posible ésta abominación marxista denominada Bildu?
PD
Democracia cristiana, unida a marxismo-leninismo ¿Saben vuestras bases lo que estáis tramando? ¿Habéis explicado en los batzoki quien es Mao Tse-Tung?
Josu,
Crees que el que la gente haya otorgado en Gernika a BILDU 5901 votos (en Letra: Cinco Mil Novecientos Uno), sobre los 2320 a EAJ-PNV, ha sido una escaramuza pre-pactada entre el pueblo de Gernika y el PSOE?
Saludos cordiales,
Donatien
ELANTXOBE:
BILDU: 154
PNV: 153
Escaramuzas en el acantilado.
Sigo?
Es cuestion de tiempo. Bildu pactara, y mucho, con el PSE….. antes habra que hacer un poco de limpieza en el PSE, pero pactaran…. el odio al PNV une mucho.
Ah, y a Lopez lo mandaran a madrid, a algo institucional claro, que el pobre no da para mucho mas….
Os damos la Diputación de Araba y aún os quejáis, Erkoreka?
Iriondo habla más claro, leámosle porque es muy conciso y cristalino:
“Cuando hablan de los «proyectos estratégicos» que están en peligro apenas alcanzan a nombrar cuatro. El TAV, tren que perfora todo el territorio pero que tiene una única estación en Gipuzkoa y que no depende ni de la Diputación ni de los ayuntamientos. El puerto exterior de Pasaia, cuyos defensores deberán admitir que ya sólo podría ser un proyecto «medio-estratégico» porque sus dimensiones han menguado a la mitad y ni así es sostenible ni ecológica ni financieramente. La incineradora que, no podrán negarlo, es una opción de tratamiento de residuos, pero no la única; por tanto, siempre debatible. Y la cuarta es la fusión de las cajas, que sus impulsores podrán llevar a cabo antes de que el poder popular se traslade a las asambleas. Ares nombró ayer también el Metro de Donostia, pero debió ser un despiste; no pudo decirlo en serio. Como cuando Odón Elorza se lamentó de la posible pérdida de la capitalidad cultural europea de 2016. Esto sí es algo que intriga: ¿si tanto prestigio y visibilidad da, por qué nadie sabe cuál es la capital europea de la cultura de este año? ¿Y cuáles fueron en 2010?
Pero lo más llamativo es que los mismos que presentan el gobierno de Bildu como el paso anterior a que Gipuzkoa sea absorbida por un agujero negro, están dispuestos a dejar que el territorio se hunda si ellos no van a obtener ningún precio institucional por contribuir a evitarlo. Ahí está el PSE, que avisa al PNV de que dejará que el caos se apodere de Gipuzkoa si no le ayudan a salvar Donostia. Es decir, que los verdaderos proyectos estratégicos a preservar son las siglas de cada cual.
P.D.: Las capitales culturales en 2011 son Turku (Finlandia) y Tallin (Estonia). Las de 2010 fueron Estambul (Turquía), Pesc (Hungría) y Essen (Alemania). Palabra de wikipedia.”
Estoa va para todos, para los dos, para el PSOE y para el PNV.
POST SUGERIDO: Carlos García : El tonto útil y peligroso del PP de Euskadi ( http://imanolgomez.blogspot.com/2011/05/carlos-garcia-el-tonto-util-y-peligroso.html ) Saludos.
de cara a la asamblea que se celebrará a fin de año en el pnv, solo espero que propongan a josu para la lehendakaritza, nada mas pues.
ari ari ari! Erkoreka lehendakari!!
Josu
muy oportuno el comentario. Como se le puede llamar a un tio que te desplaza del gobierno vasco cuando eres la lista mas votada con un pacto anti natura que luego te llama para decirte que eres responsable si sale la lista más votada en Gipuzkoa?
Lo que dan ganas son no darles cuartel ni en Madrid, que caiga el gobierno Zapatero, que no saque los presupuestos y cuando tengamos oportunidad sacarlos a gorrazos de gobierno e inundar ETB de programas tendenciosos como el de Madrid opina. No nuestro caracter democratico nos obliga a ser plurales. Pero ganas dan.
ADEGI y BILDU, la asociacón de empleadores de Gipuzkoa y el partido politico más popular de Gipuzkoa, están demostrando estar a la altura.
Otros, como Aralar (que sigue si cerrar la persiana), el PNV (que sigue desconociendo que su puesto no es, mal que le pese, el del PRI en México durante tanto tiempo), el PSOE (que sigue diciendo una cosa hoy y otra después, una según Rugalcaba y otra según Susito) y el PP (tan patético como siempre, con la espada del geuerrero del antifaz), siguen mostrando su verdaderao rostro, ahora que han sido ya derrotados y no tienen que forzar la sonrisa ni mentir.
Muy bien por ADEGI por su profesionalidad y serenidad ejemplares en medio de tanto perroflauta y tanto desquiciado (no podia esperarse menos del movimiento empresarial gipuzkoano, ejemplar internacionalmente) y muy bien por BILDU por su generosidad y su comportamiento impecablemente democrático, dando lecciones de acción democrática, reuniéndose con todos (except con los de la espada, claro, que no quieren hablar, no es lo suyo, es natural).
ZORIONAK!
El presidente del PSOE de Euskadi Ares es capaz de vender a su madre, ya vendió a la Ertzaintza en su momento. Ahora le da unas manos de jabón a Rubalcaba supongo que en un intento de ir resbalando hasta Madrid. (Sr. Rubalcaba, por favor, lléveselo cuanto antes, no le vayan a quitar esta joya)
Bildu prometió el cielo y la tierra, pero el ganar tiene la contrapartida de gobernar y lo más difícil gestionar. Comienza el desgaste y el adiós a EA-Alternatiba.
PATXI SE MOSQUEA
es de suponer que internamente estaran calibrando su fracaso pero tienen que seguir con su cantinela cansina
seguimos oyendo las mismas consignas, los acuerdos entre abertzales es frentismo y divide la sociedad, los acuerdos entre españolistas es pluralidad y no crea divisiones, pero las urnas son tercas y no se creen estas consignas.
ha dicho Lopez que no valen excursiones a Madrí y el mismo dia se produce otra reunión Urkullu Zapatero, es que cada vez que habla pasa algo.
que siga en esta senda, creyendose la pluralidad, la transversalidad, la normalidad y otras soflamas, que en 2013 le tocará mudanza.
Insisto. Para mí, el triunfo de Bildu ha convertido San Sebastián (la plácida y burguesa ciudad del norte, de tradición monárquica y perfume afrancesado) en la Sierra Maestra de la revolución vasca. Va a ser un espectáculo ver al independentista Izagirre (no independentista vasco, sino independentista d Igeldo) haciendo pira a las vísperas de la virgen, manteniendo en el consistorio la bandera española que acaba de colocar Odón, asistiendo a las galas del festival de cine vestido de borroka, con botas de montaña y pantalón Quechua.
Desde allí, desde la Sierra Maestra vasca, los jóvenes revolucionarios del puño en alto y la condena contenida irán dominando primero Gipuzkoa (pan comido) y después el resto del territorio vascongado hasta convertir la antigua Vasconia en la República Socialista Revolucionaria de Euskal Herria. Expresión singular del hecho diferencial vasco. Caso único en el siglo XXI.
Si este Alderdikide es abertzale, entonces yo soy Cleopatra.