La semana de Pascua del año pasado visité Marruecos con mi familia. El viaje incluyó, por supuesto, una estancia en Marraquech. Y en Marraquech, como cabe imaginar, paseamos, bebimos zumo de naranja, nos divertimos con los múltiples espectáculos que se ofrecen al viandante y cenamos un menú típicamente magrebí en las terrazas de los restaurantes que acotan los límites de la plaza Yemaa el Fna. Hace tan solo un año de esto. Y ayer, aquel lugar que tan gratamente recordamos, fue escenario de un atentado terrorista que mató a 15 personas y provocó numerosos heridos.
Dicen que el atentado ha sido provocado por algún grupo islamista radical -se habla de salafistas- con el objetivo de frenar el proceso de democratización recientemente iniciado en Marruecos. Pero sólo son conjeturas. Especulaciones que requieren una explicación más clara y coherente. Porque a nadie se le oculta que el modelo de organización política que preconiza el islamismo radical -la directa aplicación de la Sharia al conjunto de la sociedad-resulta poco conciliable con el modelo democrático tal y como ha sido diseñado en Occidente. Pero tampoco un sistema autoritario, represivo y sin libertades, garantiza, por sí mismo, sus pretensiones. De hecho, la garantía que venían ofreciendo a Occidente las dictaduras del norte de Africa era precisamente esa: que al socaire de la represión que ejercían sobre la sociedad, servían para contener la expansión del islamismo radical.
Puestos a elegir un lugar en el que lanzar un aviso que sirva para frenar los pasos a la democracia, ¿por que elegir Marruecos, donde el cambio político no es todavía más que una vaga promesa de un régimen no ha padecido aún quiebra alguna más allá del descontento expresado por la población en las movilizaciones de los últimos meses, y no en Túnez o Egipto, por ejemplo, donde los tiranos ya han sido derrocados y el proceso de transición política ya está en marcha?
Creo que hay muchas cosas que aclarar todavía y muchas preguntas a las que la hipótesis adelantada no da respuesta lógica y razonable. El atentado constituye un factor nuevo -uno más- en el cambiante escenario del Mediterráneo sur. Eso es innegable. Es una advertencia de alguien que no está satisfecho con el rumbo que están tomando las cosas. Pero sus causas concretas y su sentido último están por desentrañar todavía. Las explicaciones que nos han adelantado resultan demasiado simples y facilonas. Hay demasiados intereses en juego como para que se intente despachar el asunto como se está intentando. No hay que dejarse encantar como una serpiente.
En cualquer caso, hoy, no nos queda más que condenar el atentado y lamentar las muertes que ha provocado.
Un encantador de serpientes????? Tengo que ir a graduarme la vista juraría que veo a la UE dorando la píldora a por ejemplo Gaddafi, … en ppio todo va fenomenal, el problema viene cuando se cansan de tocar la flauta… ande irá…. pa’donde tirará….
Así ha sido.. Nada más que decir.
Saludos.
«El nuevo informe de la Guardia Civil (*) podría ser tal que así. El impuesto revolucionario forma parte de la estrategia de ETA. Su cancelación, también. Los empresarios vascos y navarros han contribuido a esa estrategia. Cartas a las que ha tenido acceso este Cuerpo gracias a la ímproba labor de sus beneméritos agentes no dejan lugar a dudas. ETA ha compartido con los empresarios vascos y navarros su nueva estrategia de cese del chantaje, y les ha exigido que la divulguen convenientemente. Con absoluta sumisión a esta estrategia, las patronales así lo han hecho, urbi et orbi. Los empresarios están contaminados. Su ilegalización es necesaria, una obligación democrática. Fin del informe.»
KIKE SANTARÉN (**)
(*) No sólo la Guardia-civil espanola, sino también la Ertzaintza espanola participa en esta ocasión en los informaes policíacos sobre BILDU, detalle que se le «pasa» a Santarén.
(**) Nótese las dos almas del PNV en acción. Alguien se imagina a Erkoreka o a Urkullu escribiendo esto?
Dichosos mis ojos!
Erkoreka hablando de un país del Magreb! Libia? No! Esta vez es Marruecos, qué suerte tienen en Marruecos que excitan el interés del titular de este grato Blog…
En Libia no pasa nada, al menos nada tan importante como en Marruecos, como todo el mundo sabe.
Pero escuchemos una vez más al Vicario Apostólico, Monsenor Martinelli, hoy en Trípoli, tras la nueva acción de «protección de los civiles libios»:
«Si son nietos (de Gadafi) no lo sé, pero que son niños seguro. Había también un adulto, pero no sé quién era. Todos los muertos eran civiles».
Por qué poner en riesgo ser un clásico en el Desayuno de Oración en Whasintón, como si de un Llamazares cualquiera se tratara uno? No, no, no…, de eso nada.
Tras la supuesta ejecución de Ben-Laden llega la hora de hacer balance de este personaje historic al que vimos nacer y aőún no hemos visto morir, al menos desde un punto de vista historic (lo que ha fundado, el yihadismo, no muere con él).
Laden es o ha sido el gran estratega militar de nuestro tiempo, de finales del siglo XX y principios del XXI. La censura de los periódicos no impedirá que en los libros de historia se aprenda que este genio military saudí acabó con la supremacía militar y política de Estados Unidos, que se derrmbó de modo definitivo con la intervención en la segunda Guerra del Golfo, episodio provocado por él. Laden fue quien voló el Cuartel General de las fuerzas armadas de Estados Unidos, el célèbre “Pentágono” –figura geométrica military renacentista que en Euskadi conocemos bien, ya la Ciudadela de nuestra capital fue así construída, pentagonalmente, y también fue horadada por las fuerzas antiimperiales, las fuerzas agramontesas, como el de Virginia por el mariscal árabe.
Si el TC ratifica la gran palada en la construcción de su propia tumba del Estado espanol en Suelo vasco, entonces solo ETA estará a la altura de Laden, aunque sea en version Europa y con una lucha de medio siglo frente al bienio escaso que precisó el gran Laden para derrotar a USA.
No hay cosa que más me joda que ver a los comehamburguesaso a los ingleses llorar por ver matar a un toro en una corrida al mismo tiempo que se alegran como bestias por la muerte de seres humanos.
Es asqueroso lo de esta gente y su civilización, puritana o como se llame.
La república vasca lo primero que hará sera salir de ese club de criminales que abarca desde USA hasta Turquía llamado OTAN. Sabemos que, desde la oposición, Erkoreka luchará en favor de los intereses americanos en Euskadi hasta el fin -un buen Desayuno de Oración anual en Washingtón bien vale buenos favores-, pero así deberá ser.
¿Quién está interesado en frenar la democratización de Libia?
-Sr. Erkoreka ¿Qué pasa con Libia? Hay solución o no hay solución ¿Tenemos otra guerra de Bosnia o sólo es una guerra civil moruna? ¡Habrá que llamar por teléfono a los gudaris del 36 para que nos asesoren!
Usted,la OTAN y el rey de los gavachos (Sarkozy) no dicen nada.
Usted envió un submarino y no sé cuantos F18 para demoler los palacios del dictador ¿Qué ocurre en Libia Sr. Erkoreka?
No sé quien estará interesado a ciencia cierta… pero así a bote pronto me vienen dos nombres a la cabeza, supongo que los mismos que a todo el mundo. En todo caso, lamentable.
Por otro lado oí ayer que tras la ejecución de BinLaden se estaban extremando lasmedidas de seguridad en todo el mundo, España incluída. También en aquellas centrales nucleares con problemas en los últimos meses… ¿pero cómo? si las centrales nucleares eran superseguras y estaban perfectamente tan solo hace un mes…
Este blog parece más una plataforma de los voceros del maoísmo vasco (Boronatien Martínez) y del Neofalangismo españolista (El Corregidor corregido) que un instrumento de Erkoreka para recoger sus impresiones. Los dos mentados, unidos por la profunda admiración que sienten por Gadafi y su larga trayectoria de tirano liberticida represor y asesino de demócratas, se dedican a acaparar los comentarios repitiendo siempre las mismas necedades obsesivas.
El antipeneuvisto hace extraños compañeros de cama. Contra Ibarretxe, en el Parlamento vasco, un día sí y otro también, coincidían en decenas de votaciones los ilegalizadores (PPSOE) y los ilegalizados (EHAK) Unos desde el refugio patriótica de la rojigualda y los otros desde la rígida simbología comunistoide de la hoz y el martillo, se unían en matrimonio cuando se trataba de darle candela al PNV. En este blog ocurre igual. Con tal de criticar al PNV son capaces hasta de admirar la tiranía, la dictadura, la felonía, la crueldad, la brutalidad del Gran Hermano de la Revolución Libia.
Las revoluciones se juntan. La del dictador Gadafi, la revolución maoísta que convertirá a Euskadi en Albania (Boronatien) y revolución nacionalsindicalista que, como en los buenos tiempos de José Antonio Primo de Rivera, quiere incorporar a los vascos a España para conformar una unidad de destino en lo universal.
Aplausos
Después de Srebrenica, Grozny, Ruanda y Darfur era evidente el riesgo que planteaba en Libia la hipótesis de una no-intervención egoísta, cobarde y deshonrosa como la que reclaman algunos en este blog. La decisión del Congreso, con el apoyo de todos, excepto Llamazares y BNG fue un acierto. Nada hay menos improvisado, irreflexivo o angelical que la intervención en Libia: por una vez se previene el crimen antes de deplorarlo hipócritamente a posteriori.
Los que critican la intervención en Libia son unos cínicos. Criticaron a la ONU porque no se decidía a acordar la intervención. Después la criticaron porque acordó intervenir. Y si no lo hubiese hecho le hubieran seguido criticando por los siglos de los siglos.
No entiendo como puede haber gente que simpatiza con Gadafi y combate la intervención acordada por la ONU. Gadafi es como Franco. Como Hitler. Los libios que están sufriendo su dictadura tienen derecho a que el mundo les libere de semejante crápula, asesino y matón. ¿No nos hubiese gustado a nosotros que nos quitasen de enmedio a Franco? ¡Pues a ellos, igual!!
Fuera Gadafi!! Muera su tiranía asesina!! Fuera los fachas que le apoyan!! Viva Bengasi!!
O’Donell,
Si tú tuvieras familia en Misrata, hubieras apoyado el inicio de esta guerra civil?
Gracias por tu respuesta, solemne ignorante.
Si yo tuviera familia en Misrata jamás hubiese apoyado a Gadafi. En Misrata llevan mas de cuarenta años de guerra civil en la que una parte no tiene mas que tirachinas y la otra todas las fuerzas armadas mercenarias al servicio de Gadafi. En Misrata, los demócratas llevan mas de cuatro décadas padeciendo la brutalidad exterminadora y los horrores provocados por Gadafi.
Gadafi = Franco
Gadafista = Franquista
Boronatien Martínez esta hechizado, como la serpiente de la fotografía, con el espíritu revolucionario de Gadafi. Parece no importarle la sangrienta represión que el amigo exótico de Aznar ha ejercido sobre su pueblo. Le pasa como les paso a los etarras de la quinta asamblea. Fascinados por el embrujo del marxismo-leninismo, aplaudían a los dictadores de otro lado del telón de acero, ocultando las masacres que provocaban.
Lo peor de todo es lo que ese amor a Gadafi anticipa en Euskadi. Un Gobierno de Bildu actuaría como Gadafi. Represión sin piedad en nombre de la revolución. Y Garaikoetxea? No hay problema. Hace muchos años que los maoístas aprendieron a tratar a los tontos útiles.
EN Misrata llavan 40 annos en paz, una paz tiránica, pero en paz y prosperidad (la esperanza de vida mayor de oriente medio y el Magreb, lo que no sucedía estando el rey Idris), no en guerra.
Quieres ahora cambiar la Historia, O»Donel? Los servicios secretos franceses (la Dirección General de Seguridad Exterior) han creado esta guerra en la que ya van más de 10.000 muertos en poco más de un mes con el paraguas de la OTAN (la heroica organización que deja morir a errantes en el mar por ser pobres, concretamente a 61 inmigrantes).
Rebeldes libios = Rebeldes fascistas del 36′, rebelde Franco.
Alderdikide, ¿que tienes que decir de Ibarretxe? Porque se pueden decir muchas cosas. Como por ejemplo que el mayor obstaculo que tubo para sacar adelante su plan se construyo por miembros del propio PNV. Ahora que no esta lo añorais, y con razon, porque es de lo mejorcito que ha tenido el PNV. Pero lo echasteis vosotros, se fue de la politica porque en su partido mucha gente le tenia ganas. Entre ellos un ex presidente del EBB (y algun otro que actualmente esta muuuuy alto en la jerarquia jelkide).
Y por cierto, en el parlamento de Vitoria el plan Ibarretxe salio por los votos favorables de la izquierda abertzale, no lo olvides. ¿Recuerdas ese dia? La cara de Imaz era un poema cuando Arnaldo Otegi expuso el sentido del voto de la izquierda abertzale.
No te pierdas esta entrevista a Xabier Arzallus: http://www.gara.net/paperezkoa/20110501/263229/es/Nosotros-no-fuimos-suficientemente-contundentes-cuando-salio-Ley-Partidos
Un saludo.
Divertido lo de la república de Ioar. Ahora resulta que cuando Arnaldo y sus mariachis y después la cuadrilla de EHAK se divertían votando tres que sí y tres que no estaban apoyando a Ibarretxe. Bonita manera de apoyar: tres que sí, tres que no. Sí pero No. No pero Sí. Y en el fondo ni Sí ni No ni todo lo contrario. Ahora resulta que cuando se divertían votando con el PPSOE que no a todas las propuestas legislativas del Gobierno vasco, estaban apoyando a Ibarretxe. Ya lo decía Idoia Zenarruzabeitia, los ilegalizadores y los ilegalizados hacen piña para machacar al Gobierno. Ahora resulta que cuando en las herrikos se aplaudió la llegada de Patxi López al Gobierno vasco diciendo que eso suponía la salida del PNV, estaban apoyando a Ibarretxe.
No sé si el ex presidente del EBB le tenía ganas o no. Lo que sí sé es que ese ex presidente del EBB fue ex antes de que Ibarretxe llegara a serlo.
Sobre Arzalluz sí puedo decir que es ex ex. Lo que diga ahora sobre lo que pudo haber hecho que no hizo vale lo mismo que lo que dicen los ex compañeros polimilis de Arnaldo Otegi que hoy militan en el PSOE, sobre lo que podían no haber hecho que sin embargo hicieron con la ayuda de las pistolas.
Por cierto, no sé si Arzalluz hizo o no todo lo que pudo en contra de la Ley de Partidos, pero Arnaldo y sus mariachis votaron que no en el Parlamento vasco a la propuesta de recurrirla ante el Tribunal Constitucional.
En cualquier caso, ahora todo está superado porque la Izquierda Abertzale está decidida a cumplir «a rajatabla» la ley. Ya no lo debe parecer tan mala.
¿Una paz tiránica? Donatien, ¿has dicho una paz tiránica? Joder con los eufemismos. Cuando las dos partes tienen armas para defenderse, es la guerra. Algo malo. Y cuando todas las armas las tiene una sola parte, para reprimir, torturar, maltratar y asesinar impune y brutalmente a los desarmados indefensos, es una paz tiránica. Una bendición, según Donatien, que trae bienestar y prosperidad. Eso mismo decían los propagandistas de Franco cuando celebraron los fastos de los 25 años de paz.
Donatien, equiparar al dictador libio, que subió al poder con golpe de Estado y se ha mantenido en el durante mas de 40 años sin una sola elección, con la II República, supone un gravísimo trastoque de valores y principios.
PUede que te parezca extrano, O’Dónel, pero fue Franco el golpista, el rebelde, no la República ni José Antonio Agirre Lekube.
Y aún los franquistas, el PP, siguen repitiendo el mismo discurso que tú arguyes para justificar una guerra y los más de 10.000 muertos que iban hace 2 semanas en Libia y los en torno a 300.000 desplazados fuera de Libia hasta el momento.
Los franquistas también dicen que aquello era insostenible, y que por tanto había que rebelarse, «alzarse», y que por tanto los 300.000 muertos que hubiera en realidad eran inevitables, el mal menor.
Insisto, no hace falta que me jures que tú no tienes familia en Tripolitania.
Alderdikide, no creo que en ninguna Herriko Taberna se celebrara la llegada de Patxi Lopez a Ajuria Enea. Si conoces alguna en la que eso ocurrio, te invito a que nos digas en cual.
Ibarretxe queria que su plan se votara en referendum. Desde la izquierda abertzale se dijo (y se sigue diciendo) que estaba de acuerdo en que el pueblo deberia poder votar, pero no solamente eso, sino muchas otras cosas que afectan a la vida cotidiana de la ciudadania y que los politicos deciden. ¿Puede tu partido decir lo mismo? Pues apoyad un referendum sobre el TAV de forma oficial, por poner un ejemplo. De lo contrario, no nos vengas con milongas.
Y por supuesto que a la izquierda abertzale la ley de partidos le parece absolutamente antidemocratica. ¿Te suena Sortu de algo?, con unos estatutos absolutamente inmaculados, ha sido ilegalizado no hace ni dos meses. A quien no le debe parecer tan mal es a ti, que a tu partido le quitaba de en medio a una formacion que era rival directo en muchos ayuntamientos. Pero ya ves, en este caso la ruleta trucada que es el TC ha dicho que la izquierda abertzale se puede presentar. Pues ahora estamos todos, como bien ha dicho Josu Erkoreka. Si te molesta… pues te aguantas.
«Que se jodan los jeltzales», ese fue el grito que se escuchó en las sedes de Batasuna y que yo escuché en boca de más de un jarraitxu. «No nos dan ninguna pena ni el PNV ni Ibarretxe». Cuanto peor, mejor. La estragegia habitual. No seas cínico, desde la república de Ioar, que aquí nos conocemos todos.
Las actas del Parlamento vasco están llenas de casos en los que los ilegalizadores y los ilegalizados votaron en la misma dirección, siempre en contra de Ibarretxe, y siempre disfrutando, tanto los unos como los otros.
Y lo más refinado de todo fue el tres por aquí y tres por allá que practicaron primero Arnaldo y después Nekane. Tres por aquí y tres por allá. Ni a favor ni en contra. Tablas.
Ya sé que quieres hacernos pasar el día votando en referéndum, pero me parece que no es lo mismo una decisión sobre el estatus futuro de Euskadi, en un país en el que la mayoría nacionalista vasca no puede llevar a cabo sus proyectos porque se lo impide la minoría españolista, que decidir sobre las infraestructuras, cuando los partidos que las defienden repiten una y otra vez mayorías amplísimas en las elecciones vascas.
No me hables de Sortu, por favor. Si Bildu fuese de verdad solidaria con los excluidos, boicotearía las elecciones porque no puede estar Sortu. Pero no. Bildu estuvo pidiendo compromisos a todos los demás partidos para el caso de que a ellos no les autorizaran a estar en las elecciones (en algunos casos verdaderamente amenazantes, por cierto) y ahora ni se acuerda ni le importa que Sortu siga en stand by. Porque no está excluido, sino en stand by. Si Bildu no estuvies, los demás seríamos malos por no acordarnos ellos. Pero el hecho de que Sortu no esté no hace malo a Bildu, que tampoco se acuerda de ellos. Manda wevos
Me encanta ver a Bildu en las elecciones. Y seguir comprobando, como ha puesto en evidencia Errandonea, que no habéis cambiado en nada y que EA hace el panoli poniéndose bajo el lema independentzia ETA sozialismoa.
De Alternatiba prefiero no hablar porque no sé si son uno, uno y medio, o dos medio. En todo caso, menos que tres.
Alderdikide no acepta que haya otro partido vasco. O el PNV o la nada. Si no eres del PNV eres un maoísta, un terrorista o un antivasco, entre otras cosas.
La vocación PRI del PNV sigue ahí, mostrando una falta de madurez política inquietante a estas alturas.
No me has dicho ni una sola sede de HB en la que la gente se alegrara de que Patxi Lopez fuera a Ajuria Enea. Solamente recordarte lo que dijo Otegi cuando las elecciones del 2001 (las de Mayor Oreja y Redondo Terreros): Con tal de no ver a Oreja de lehendakari, votaremos a favor de que Ibarretxe sea lehendakari a cambio de nada. Buscalo, esta en los periodicos de entonces.
Zokete, por eso ilegalizaron a HB, para que haya un constitucionalista en Ajuria Enea. Si hubieseis tenido vista, simplemente por vuestro propio interes hubierais boicoteado las elecciones. Pero claro, pensasteis que eso hubiera sido ayudar a los malos, asi que nada, que se jodan…
Bonita tu forma de entender la democracia. Votar a un partido politico cada 4 años y todo lo que hagan «viene en el lote». No se trata de estar votando referendums todo el dia, sino de poder votar todas aquellas cosas que son determinantes para un pais. Que un partido mayoritario apoye algo no quiere decir necesariamente que sea lo que la mayoria de la sociedad desea, incluso aunque sea el partido del gobierno.
El caso concreto del TAV, sin duda es una infraestructura muy importante en el que hay mucho dinero publico en juego y mucha gente afectada. Por no hablar que hay politica detras tambien. Si se hace, que sea porque la sociedad asi lo desea, es facil. Un referendum y con lo que salga, sea si o no, a callar todo el mundo. Asi de sencillo. Si tan seguro estas de que la gente votaria igual que en unas elecciones, no deberiais temer nada ¿no?.
Por eso HB le dio la oportunidad al PNV de poder sacar un referendum sobre Ibarretxe. ¿Quieres que se pueda votar? Ahi tienes tu oportunidad. Total, tanto ruido con el plan para luego no hacer nada. Como siempre.
¿En serio no ves ninguna diferencia en la izquierda abertzale entre hoy y hace cinco años? En el fondo sabes que muchas cosas han cambiado y estan cambiando, pero claro, estas en campaña, y es entendible.
Por lo que dicces, el PNV no fue solidario de verdad con los excluidos nunca durante todos estos años, ya que ni se plantearon ni se plantean boicotear las elecciones. Y puestos a sacar votaciones, podemos hablar de votaciones a favor de Aznar en el 96 o los gobiernos de Ardanza con el PSE en los tiempos del GAL. Si nos vamos atras en el tiempo, podemos ir hasta donde quieras.