En una pared situada en el alto de Markaida, junto a la carretera que conduce de Bidebieta a Mungia, inmediatamente después del caserío llamado Txakurzulo, alguna mano diestra escribió, en los albores del pasado mes de julio, una pintada que me llamó la atención: Astindu bandera gorria. La frase estaba escrita con caracteres negros de notables dimensiones y era perfectamente legible desde la carretera.
La primera vez que la ví, la pintada me produjo una cierta sorpresa. Eran -recuérdese- los momentos más gloriosos de la roja. Por aquellos días, los informativos nos saturaban a todas horas con evocaciones gloriosas sobre la impecable trayectoria de la selección española en los mundiales de Sudáfrica. Por los medios de comunicación soplaban, sin cesar, fuertes vientos patrióticos, que proyectaban hacia los cuatro vientos el sueño ideal de una España construida a imagen y semejanza de aquel arrollador equipo de fútbol. Me extrañó ver una pintada en euskera que, al menos aparentemente, animaba a blandir la enseña roja. No acababa de ver yo que en los ambientes que habitualmente se expresan en lengua vasca, anidase tamaño entusiasmo por la selección española y sus logros deportivos. La segunda vez que pasé por el lugar, fijé mis ojos en la pintada y observé que, junto a las letras escritas en negro, había una estrella de cinco puntas dibujada en tono rojo bermellón. «¡Ah!», pensé. «Esto es otra cosa. No es la roja de la selección española sino la roja del movimiento comunista internacional». Nada nuevo bajo el sol. En Euskadi, la Izquierda Abertzale acostumbra a exhibir esta simbología, sin tapujos ni complejos, en gran parte de sus carteles y folletos gráficos.
Hace unas semanas, me encontraba haciendo footing por el parque de Etxebarria, cuando observé que, sobre la superficie lateral de una caja eléctrica, alguien había colocado una pegatina de fondo negro, sobre el que destacaba, ostensiblemente, una estrella roja de cinco puntas. Una leyenda, visiblemente expresada en letras de color blanco, sentenciaba: Independentzia eta sozialismoaren bidean, herria beti zurekin.
No hará más que un par de días, llegó a mis manos, por pura casualidad, fotocopia de un texto mecanografiado que está encabezado por un lema -no creo, vista su disposición física, que pueda llarmársele propiamente título- que condensa bastante acertadamente su contenido: En el camino de la República Socialista de Euskal Herria… TXINAURRI GORRIA. Hacia el cambio histórico que necesita la izquierda abertzale. Tras su lectura, creo comprender un poco mejor la súbita irrupción, en el paisaje vasco, de mensajes, iconos y símbolos que nos remiten al imaginario más ortodoxo del comunismo revolucionario, tan poco visible, por lo demás, en los últimos tiempos.
Aunque su redacción es un tanto desordenada y confusa, no resulta difícil descubrir el sentido último de la reflexión que encierra el documento al que me refiero. Las diez páginas de las que consta, incluyen un conjunto de propuestas para que el «Movimiento Revolucionario Vasco», impulse, en su organización y funcionamiento, los cambios cualitativos y cuantitativos necesarios para seguir avanzando en el «Proceso Revolucionario de Liberación Vasco (EAPI en euskera)». El propio icono de la hormiga roja (txinaurri gorria) se utiliza como imagen gráfica de lo que se pretende: convertir a cada militante en una especie de «hormiga roja» comprometida en el proceso que se desea emprender. Txinaurri Gorria, se concibe, así, como «el proceso de cambios para transformar, robustecer, agilizar y fortalecer a la Izquierda Abertzale».
El documento habla de «reinventar la Izquierda Abertzale de cara a las próximas décadas» y plantea, para ello, la necesidad de iniciar un proceso de cambios a largo plazo -no de mero debate- que «desarrollará al mismo tiempo la línea política y la militar y conllevará profundos cambios organizativos-ideológico-prácticos».
Bien, pero… ¿cuales son los horizontes ideológicos hacia los que apunta el documento?
Si el dato sirve como referencia, la voz que más veces aparece mencionada en el documento es «Revolución» y sus derivados «Revolucionario» y «Revolucionaria». La prioridad se fija, hoy por hoy, en la «Activación Popular y la Construcción Nacional», que es lo primero que se ha de impulsar. Pero sin perder de vista el hecho de que nos encontramos ante un «Proceso Revolucionario de Liberación Vasca», que ha de contar con una «Dirección y Dinamización Revolucionaria», y que eso exige «recuperar y profundizar en el espíritu revolucionario de la izquierda abertzale».
Por lo que a este último punto se refiere -la recuperación y profundización en el espíritu revolucionario de la izquierda abertzale- el documento concreta con mayor precisión los pasos que se han de dar. He aquí una muestra de ellos:
«- Hay que llenar nuestro proyecto político con contenidos y valores revolucionarios. Debemos hacerlo evidenciándolo nuestra identidad (sic)
– Hay que hacer un discurso y una lucha práctica, en todas las líneas y áreas, de un modo directo e indirecto.
– Respecto a la lucha ideológica, para completarla debemos desarrollar el socialismo vasco, basándose en en valor comunitario vasco y la cosmovisión vasca. Además, frente al salvaje capitalismo-patriarcal, hay que llevar a cabo la apología ideológica de la democracia socialista.
– Hay que superar en nuestras estructuras el vicio, la autocomplacencia, la comodidad y las malas costumbres, se deben desarrollar las relaciones revolucionarias.
– Debemos impregnar de carácter revolucionario el perfil y los valores de la militancia
– La formación política ha de tener una gran importancia. Hay que recuperar el análisis crítico y dinámico, es decir, el materialismo dialéctico del marxismo como método de reflexión en la izquierda abertzale. La praxis revolucionaria ha de constituir el norte de la militancia. Se deben realizar planes de formación. Hay que impulsar la teoría marxista abertzale vasca».
Se trata, en definitiva, de «recuperar la perspectiva global e histórica del proceso revolucionario de liberación vasca». La Izquierda Abertzal, -se afirma en el documento-, «debe recuperar la naturaleza del movimiento, lograr el equilibrio entre las perspectivas estratégica y táctica». A tal efecto, el Proceso Revolucionario de Liberación Vasca, debe, siempre según el documento al que estoy haciendo referencia:
«- Reforzar en la organización revolucionaria la reflexión profunda, la reestructuración y el re-forzamiento (cualitativa y cuantitativamente). Hay que abrir las puertas y las barricadas en la organización de los ejes del estado vasco por el poder popular
– Todos los militantes de la izquierda abertzale, especialmente los de la organización, deben desarrollar de algún modo la dinamización revolucionaria, y se deben diseñar y preparar planes y materiales para estar preparados»
Todo ello requiere afrontar un intenso proceso de formación de la militancia, para el que se utilizarán «libros, panfletos, manuales, esquemas… que desarrollasen diferentes temas, difusiones y utilizaciones». A lo que se añade que «para utilizarlos en este sentido, prevemos trabajar y pasar dos textos en los próximos meses, uno en torno a la dinamización revolucionaria y otro sobre las bases ideológicas del socialismo vasco y las vías, en el momento actual». Para «Recuperar y profundizar en la naturaleza revolucionaria de la Izquierda Abertzale», se plantea como necesario, igualmente, «definir planes de formación […] y medios para publicar y difundir la teoría marxista abertzale vasca». Junto a ello, se propone, asimismo, «crear la escuela revolucionaria vasca», especificándose a renglón seguido que «es posible que tenga diferentes modos y formas, ya se intentó un proyecto, pero en esta ocasión ha de ser apuesta colectiva de la izquierda abertzale».
Hacia la parte final del documento, el lector se encuentra con una pequeña reflexión sobre la pertinencia de utilizar, en pleno siglo XXI, una retórica, una metodología de trabajo, una herramienta de análisis y de acción y un programa de actuación netamente inspirados en el caudal teórico del marxismo revolucionario.
«Puede haber gente -cavila el autor de las líneas- que considere que no es el momento de llevar a cabo un proceso interno o unas reflexiones de este tipo. O quienes no vean bien este tipo de cosas, los que pensarán que, en este momento histórico el carácter revolucionario, el del marxismo y ese tipo de cosas no deben existir. No estamos de acuerdo. En nuestra opinión, desde el punto de vista de la organización y a nivel interno, son necesarias reflexiones y cambios profundos en las formas y también en la naturaleza (aspectos ideológico-prácticos revolucionarios). El objetivo no consiste en complicar esta fase histórica, sino en comenzar a trabajar aquellos temas que resultan necesaarios de cara a la próxima fase histórica, conformando, complementando y enriqueciendo la fase actual.
Ahora es el momento de hacer este tipo de cosas. Dejarlo para más adelante, a nuestro parecer, supondría dilatar en exceso algunas carencias estructurales que sufrimos, y de cara al futuro (en un hipotético proceso democrático) se puede producir con más facilidad la desideologización y la desmovilización, e incluso descomposición de la izquierda abertzale y no llenamos los vacíos estratégicos».
Como se puede ver, el documento Txinaurri Gorria considera esencial enfatizar ahora, y no remitirlo al futuro, el carácter abiertamente marxista y revolucionario del proceso que se desea impulsar. El clave de ello radica en una razón teórica y en una práctica. La primera consiste en que la lucha de la izquierda abertzale nunca ha de perder de vista la perspectiva general y el marco teórico en el que se desarrolla su acción del día a día. La práctica en que la claridad de ideas reforzará organizativamente a la izquierda abertzale frente a los eventuales compañeros de viaje, con los que habrá de compartir objetivos en la primera fase del proceso revolucionario. Ahora toca abordar la «Construcción Nacional», pero también ir preparando el «Poder Popular» que asumirá el protagonismo en las siguientes fases. Así lo expresa el documento:
«¿Por qué trabajar ahora el carácter revolucionario? ¿Cómo se puede entender esto en este momento? Dos aportaciones claras y generales:
– Ahora, en esta fase y de cara a la siguiente, desde una perspectiva histórica nacional se debe impulsar la independencia con otras fuerzas en la calle. El trabajar hoy en día a nivel interno los contenidos revolucionarios debe servir para enriquecer la base de nuestra estrategia nacional, acrecentar y reformar la perspectiva de la militancia y el sentido de la lucha.
– Hay reforzar la capacidad política y la preparación de nuestra militancia de cara a la nueva fase futura, preparando las estructuras y profundizando el proyecto político»
¿Estaremos, de verdad, en el camino hacia la República Socialista de Euskal Herria?
Estimado Josu,
Que lastima que Euskadi no esté en Sudamérica!!!
Ya que a la hora de copiar el texto han tenido que cambiar Revolución Bolivariana por Revolución Marxista. Leyendo los extractos del documento que has aportado me he sentido transportado a la Venezuela de Hugo Chávez, mezclado con la retorica habitual de este mundo. Personalmente creo que ya puestos podrían reivindicar “Gora Euskadi Sozialista eta Tropikala” – lo digo por promover el turismo de Sol y Playa.
Bero bat
Carlos
Muy interesante todos los tejemanejes que se traen. Personalmente nunca me han caído bien.
Saludos.
Josu Erkoreka,
Quién ha escrito esa reflexión, Txinaurri Gorria? No habrás sido tú o tu partido?
Está muy bien que escribas esto justamente ahora. El mensaje de Erkoreka es claro: O apoyamos todos al PNV en lo de alargar de 15 a 20 annos el período de cotización mínimos para tener derecho a la pensión contributiva mínima-ínfima sobre la base reguladora para jubilación, o eres un rojo peligroso.
Puede que sean unos infantiles trasnochados en sus expresiones esos que ponen pegatinas con la extrella roja con aquellos lemas y que Txinaurri Gorria esté escrito por un bisono aprendiz -cuando no por un espía- que habla de ser marxista como sinónimo de dar una solución aplicada, en lugar de como sinónimos de una mera concepción filosófica y sociológica -que es lo que es el marxismo, razón por la cual ser marxista no significa otra cosa que reconocer una realidad social marxista, que es lo que implícitamente tú estás haciendo, Josu Erkoreka, con tus temores que van más allá de las sospechas y gracietas de tu post-, pero es mejor eso que no que sean unos desconcienciados de la situación y tengan que cabalgar con ruedas de molino creyendo, como otros tantos, que es inevitable y necesario cotizar 15 annos en lugar de 20 para compensar la provisión de fondos al sistema financiero.
No cuela, Josu. Vende tu moto a otro, que hay mucho panoli que te la comprará.
Hostia tú!! ¿Apología ideológica de la democracia socialista? ¿El materialismo dialéctico del marxismo, como método de reflexión de la izquierda abertzale? ¿Ya conocen esto los impulsores del Batu Gaitezen?
Queridos amigos,
No os perdáis la larga respuesta de Josu en una entrevista:
«(…) porque bla, bla, bla,… y algo que ha denunciado pero que habrá que ver si se confirma o no, efectivamente serían las abstenciones las que harían posible la aprobación del decreto ley, lo cual ojo, tiene un efecto contraproducente para el Gobierno y es que las medidas se aprueban cumplen el requisito mínimo para ser aprobadas pero no acabarían satisfaciendo ni a la UE ni a los mercados, porque los mercados quieren medidas contundentes, claras, quieren ver a un país que está univocamente apoyando las medidas, y claro en conjunto un paquete de estas características que sólo se consigue aprobar por la mínima merced a la abstención y sin el apoyo entusiástico de ningún grupo parlamentario no tranquilizaría absolutamente a nadie fuera de nuestras fronteras.»
JOSU ERKOREKA
Menuda txapa tuvo que soltar para justificar lo injustificable, para justificarse a sí mismo -que es lo que hace alguien que se explica con tanto rollo. No me digas que no parece que te estás intentando convencer a ti mismo, Josu!
En fin, el post de hoy con las estrellitas rojas de los adolescentes en tapias y casas de la campina vasca es una nueva capa de protección, otro escudo.
Muy mal Josu. Me siento atracado.
Descuida, Donatien. Me temo que, para tu desgracia, no hemos sido ni yo ni mi partido. Te envío el documento a donde quieras. Y no insistas en los de la ampliación del período de cotización mínimo. En eso, soy, cuando menos, tan ambicioso en los planteamientos sociales, como tú. No digo que más. Pero sí tanto como tú. Yo no he pactado ni he apoyado hasta la fecha nada que tenga que ver directa o indirectamente con el planteamiento que haces. Cuando el tema se plantee en el Congreso, si es que se llega a plantear mientras yo forme parte de la Cämara, hablaremos. Hasta entonces, todo son habladurías. En cualquier caso, a nadie se le oculta que la preocupación por el mantenimiento del sistema de pensiones está cundiendo en toda Europa. Y que nosotros no podemos cerrar los ojos ante esa realidad. Si nos demuestras con cifras y datos contrastables que, pese al incremento generalizado de la edad de acceso al empleo (hoy son pocos los que empiezan a cotizar por debajo de los 30 años) y al notable incremento de la expectativa de vida (que en dos décadas a pasado de los 63 a superar los 80 en Euskadi) es matemáticamente posible mantener pensiones sustanciosas con quince o incluso con menos años de cotización, soy el primero en apuntarme al carro. El primero. Pero el hecho de que Alemania haya elevado hace ya dos años de 65 a 67 la edad legal de jubilación, algo significa. La alemana es una de las economías más sólidas de Europa. Si ellos no pueden mantener el sistema sin retoques, no va a ser fácil que sea posible en otros lares.
Un saludo
Qu’e quieres que te diga, Josu…. a m’i me parece infinitamente m’as peligroso lo de JANGOIKOA TA LEGE ZAHARRAK. Y de clich’es, palabras huecas sin sentido, mensajes, iconos y símbolos que nos remiten al imaginario más ortodoxo cristiano, los jeltzales sab’eis un huevo… Mejor si haces primero un acto de contrici’on antes de criticar a tu enemigo. Sin tapujos ni complejos. Aupa Josu, que tu puedes !
ha pasado…
Todavía estamos a la espera de que nos pongáis negro sobre blanco la cifra de provisiones al «sistema financiero» que habéis extraído de los pagadores de impuestos. Pero no quiero que parezca que hago demagogia, así que no me voy a perder por ahí ni te voy a aburrir por haberte incluído en la pluralización.
Voy a ser muy concreto: una cosa es el período de cotización mínimo para tener derecho a una pensión contributiva «sustanciosa» (35 annos, 40 annos, depende del Estado), es decir, para tener derecho al 100% de la base de cotización reguladora (que luego puede reducirse según unos coeficientes si uno elige jubilarse antes de la edad de jubilación), y otra cosa que NO TIENE NADA QUE VER (perdón por las mayúsculas) es el período mínimo para tener derecho a una pensión mínima CONTRIBUTIVA, que en el caso de los 15 annos (20 como se va a poner, con tu voto, me temo) es la pensión mínima reglamentariamente establecida por el sistema, y que desde luego puede calificarse de muchos modos pero nunca de «sustanciosa».
Con esa medida se va a dejar a mucha gente fuera de ese derecho, pendiente de pensiones ASISTENCIALES en su caso, que naturalmente es otra cosa. Y eso se llama crear miseria, acelerar aún más en la dualidad futura que ya de por sí es inevitable en el sistema económico en el que nos movemos, el que marca el «sistema financiero».
Ya veremos lo que votas.
Lo que me gustaría saber es si esos marxistas vascos visitaron alguna vez la Rumania de Caucescu la yugoslavia de Tito o la URSS.
El comunismo, creo que ha quedado demostrado, no funciona. Los chinos, que son gente muy lista, ya se dieron cuenta hace 12 años.
Espero, por el bien de todos, que esta nueva iniciativa de «los de siempre» no llegue a enraizar ni en las mentes más débiles. Que ya está bien de meterse con el PNV, pero que alguien de la izquierda abertzale me diga alguna propuesta que ellos hayan echo en 30 años de democracia para mejorar la calidad de vida en Euzkadi. Alguna mano?, alguien?, sólo saben quejarse…eso si, de socialismo poco, porque de todos los que conozco no hay ninguno que viva mal.
perdon, hecho, con H
Donarían, por que te cabreas? De que te sorprendes? Todo el mundo sabe que la izquierda abertzale son marxistas revolucionarios. En «mañana Euskalerria» Arnaldo Otegui, el amigo de Prisa, decía claramente: «yo me declaro marxista. El marxismo es una herramienta necesaria e imprescindible para analizar y transformar la sociedad. Respecto de la socialdemocracia, pienso que nace fundamentalmente para frenar la revolución socialista». Lo que es, es, y no se puede negar.
Señor Josu Erkoreka:
¿Qué opina de un sector de la sociedad vasca que plantea la incorporación de la ciudad de Miranda de Ebro en territorio alavés?
¿Cuál es su opinión al respecto?
«Muy mal Josu. Me siento atracado.»
Donatien, ¿que esperabas de Josu?
Josu es un tío inteligente, democrático y nacionalista. Está afiliado al PNV, el de «Dios y leyes viejas», partido conservador y de derechas de toda la vida.
La construcción de Euskadi es lo primero, y luego están las cuestiones secundarias que afectan al personal… en este asuntillo de las pensiones resulta resulta un poco molesta la coincidencia con Zarkozy y compañía, pero es lo malo que tiene la globalización y su pensamiento único dominante: nadie tiene la culpa y no se puede hacer otra cosa.
Saludos cordiales
Donatien, que hace un abertzale como tu en la Seguridad Social de España? No te fuiste a centroeuropa para huir de todo lo que huela a español? Nada hombre, un plan de pensiones en una caja vasca y te arreglan el problema.
@Don Pinp’on
Estás con el trago o no tienes sentido del ridiculo… ¿ o ambas cosas a la vez ?
Vamos a comparar a José Antonio Agirre, Manuel Irujo y demás partidarios del peligrosísimo Jangoikoa eta Lege Zaharrak con el marxismo-leninismo que es la ideología oficial de la izquierda radical. Está visto la pupa que hace a los elementos de la izquierda radical sacar a la luz sus vergüenzas ideológicas, su verdadera ideología dictatorial y sanguinaria. Ellos a jamar el tarro a los chavales con el mito de la opresión global y la revolución mundial y a nostros a meternos la bola de la liberación nacional vasca. Muy bien Josu por desenmascarar a esa pandilla de impostores. Y a los que os habéis reunido aquí de ese coté, Txinaurria Gorria es un texto de la izquierda radical, aunque queráis matar al mensajero. Coméoslo.
Estimado Donatien,
Veo que haces mucho hincapié en los 15 años de vida laboral para cobrar una pensión contributiva. No sé hasta qué punto conoces como se realiza el cálculo de las pensiones actualmente, pero déjame darte un par de datos:
1. Es necesario tener 65 años para cobrar el 100%. A partir de los 60 años puedes jubilarte pero pierdes un 8% por cada año: 64 años el 92%, 63 el 84%…
2. Es necesario haber cotizado 35 años para cobrar el 100%. Con 15 años puedes jubilarte pero pierdes un 2% ó un 3% por año. Como ejemplo con 15 años cotizados cobrarías el 50%.
3. Necesitas haber cotizado 2 años en los últimos 15. Y el cálculo de cuanto te correspondería al 100% de tu base se hace sobre es 2 últimos años brutos y los otros últimos 13 actualizados con el IPC.
Lo que quiero decirte es que con 15 años cotizados lo más normal (lo que le pasó a mucha gente con el cambio que se hizo en la era Aznar) es que acabes estando por debajo de la Pensión Mínima, y a partir de ahí ya te da igual.
Por otro lado, que menos que cotizar 20 años para cobrar. Yo personalmente acabaré cotizando por encima de los 40 años como casi todo el mundo que conozco, incluidos casi todos los diputados (aun que estos no cotizan durante sus años en el parlamento, por norma general el resto de su vida laboral incluso llegan a trabajar y pagar impuestos como el resto de los mortales; con lo que computando sus años de Parlamento más el resto, seguro que están en cifras parecidas a las nuestras).
Espero haberte sido de ayuda
Carlos
Sr. Erkoreka, ¡cómo se le pone el patio!.
Le va mejor cuando se mete con López o la España cañí.
JELen agur
Fantastico, necesario y oportuno mensaje.
Echo de menos gentes en el Partido dedicados por entero al estudio, análisis y difusión de los planteamientos ideológico-estrategicos de la Izquierda Radical con Formato Abertzale (IRFA), como debería llamarse.
Porque desde los años sesenta son exactamente lo mismo que acabas de mostrar en el artículo.
Porque siguen el dedillo los postulados revolucionarios de Lenin y Mao en lo referente a la guerra popular revolucionaria (¡ojo!, no sólo debe entenderse como guerra violenta) y la sustitución de las instituciones vascas por otras populares (democráticas segun ellos porque representan a la mayoría de la clase trabajadora vasca, pero en manos del Partido Unico) y de liberación segun el mandato de Mao (en aquellos sitios de reivindicación de caracter nacional los movimientos revolucionarios deben adquirir LA FORMA de un movimiento de liberacion nacional).
Nada nuevo, pues, en las pintadas que ves, ni en los manuales que editan, respecto a los procesos revolucionarios de cualquier lugar del mundo.
Son, por lo tanto, la quintaesencia del sectarismo, del extranjerismo, del totalitarismo y de lo contrario a nustra tradicion liberal, humanista y solidaria.
Mira, Josu, has envejecido haciendo este trabajo clerical en los últimos 3 meses demasiado -uso el término inglés con lo de «clerical». Y para qué? Para que sea Patxi López en lugard de Celestino Korbatxo quien imparta con sus negociados los cursos del INEM -o como se llame- y otorgue los carnets de competencia como marinero del ISM de tu ciudad portuaria de la zona de Matxiiiitxako.
Ah, sí! Se me olvidaba. También has ganado canas por haber conseguido que La Gaceta de Madrid use el término Bizkaia como nueva voz castellana en lugar del bello castellano término Vizcaya.
Tú deberías ser jefe del CD vasco, ministro de Asuntos Exteriores, como te he dicho más de una vez. Qué haces en trabajos clericales? Tú deberías gobernar un Estado constituyente vasco con Otegi, entre otros.
Déjate de trabajos ejecutivos administrativos y consérvate.
Los que ensucian las calles de nuestros pueblos con sprays y con pancartas indecentes o pegatinas, los conocemos de sobra. Son lo peor de cada casa, muchos son hijos de familias de adinerados. Esos jóvenes y no tan jóvenes delincuentes que van vestidos con ropas como si fueran a escalar al Himalaya ¡Qué ridículos! siempre fumando porros y llenos de pendientes .No tienen ni puta idea de política ni de lo que escriben sólo repiten unas frases que se han aprendido.Mejor que practicaran más sexo y tomaran menos droga y así igual dejan de joder al personal.
-Hoy mismo la Policía Nacional nos ha quitado a unos cuantos indeseables de SEGI de la circulación .Policía y Ertzaintza ,buen trabajo y a seguir trabajando duro contra esta gentuza.
Hay que reconocer que si no fuera por los muertos ,los de la izquierda autodenominada abertzale son de traca. ¡Qué tíos más graciosos! se creen que el comunismo trasnochado de Fidel Castro, El Che o de Mao va a triunfar en el País Vasco.¡Qué cachondos!
Utilizan un lenguaje rimbonbante ,lleno de palabras grandilocuentes que sólo engañarían a un memo o a una boba. Escriben: «poder popular»»vacíos estratégicas» «materialismo dialéctico del marxismo » y demás majaderías que al final no son más que palabras vacias de contenido dada su nula utilidad práctica a no ser que estuvieramos en la Rusia de Lenin o en la Cuba de los años 50. ¡Qué pena dan!
Os envio un artículo muy gracioso sobre los anacletos españoles de Franco.
http://www.elpais.com/articulo/reportajes/Anacletos/Franco/elpepusocdmg/20091101elpdmgrep_6/Tes
Sr. Erkoreka, veo que la intensa presión sobre la reforma de las pensiones, que a nivel mundial está haciendo el lobby del dinero, está empezando a hacer mella en sus ideas.
¿Ha pensado en la posibilidad de financiar además las pensiones con los impuestos?.
España necesita sacar dinero de las tres mayores bolsas de fraude fiscal: la corrupción, la economía sumergida y un inteligente impuesto del patrimonio.
(¿Cuantos empresarios pagan menos impuestos que sus asalariados?. Pregunte a sus amigos armadores).
(Tuve una experiencia muy ilustrativa siendo miembro de una APA y revisando las peticiones de los padres para ingresar a sus hijos en un colegio; las rentas escandalosamente escasas, las menores, según declaración fiscal pertenecían a empresarios locales con patrimonios notables)
Tampoco olvide el favorable tratamiento de las rentas del capital respecto a las del trabajo.
Recuerde también cuando discuta esto en el congreso que las grandes empresas y los bancos están prejubilando a sus empleados con 55 años, mediante acuerdos con la administración.
La respuesta del autodenominado don pinpon al heterodenominado josu se hacia evidente. Parece que uno por mantener lazos afectivos con la simbología socialista es un pasado de moda. Pues, si ese argumento es valido, josu el autodenominado erkoreka (que dificil tiene que ser mantener coherentemente tanta utilizacion del reflexivo)mantiene lazos con un pasado fundamentalista en lo religioso y racial en lo vasco.
don Pin Pon, para cuando yo ejercí de manzana de discordia en el PNV, hacia ya varios anos que el partido fundado por Arana había dejado de ser confesional. Lo de JEL había quedado reducido a un fondo ideológico inspirado en el humanismo cristiano. Pero en aquel momento, el socialismo real, seguía, todavía (y aun seguiría durante varios anos) con los gulags repletos de disidentes políticos y con los campos de Siberia rebosantes de condenados por tribunales sin garantías. Es una necedad temer mas al cristianismo que a los excesos del materialismo dialéctico y su aplicación en la estrategia revolucionaria comunista. La dictadura del proletariado todavía comete estragos en lugares como Corea del Norte. El cristianismo es inofensivo.
Yo voy a hablar de otro tema.
Confío que no apoyareis la congelación de las pensiones, eso ni se olvida ni se perdona.
Seguro que con un buen estudio, se puede sacar de otras partidas menos importantes.
Perdona que te contradiga, pero solamente con 15 años cotizados ninguna pensión es sustanciosa, y con menos, no tienes derecho a pensión, exceptuando los políticos, que con poquitos años cotizados teneis derecho a la pensión más alta.
Tienes razón, hoy son pocos los que empiezan a cotizar por debajo de los 30 años, están viviendo a costa de los padres sin poder crear una familia simplemente porque no hay trabajo. El paro juvenil está desorbitado.
Preocuparos de crear empleo y no habrá problema.
Os invitamos a participar en el encuentro digital con Josu Erkoreka, el 27 de octubre a las 18.00, desde el Congreso: http://encuentrosdigitales.rtve.es/2010/josu_erkoreka.html
Me gustaría aclarar, para los cortos mentales que me colocan con los extremistas marxistas, que me siento RADICALMENTE lejos de dicha ideología. Pero respeto a la gente que cree sinceramente en ella, al igual que los cristianos viejos, que no ocultan sus creencias, pero que respetan las mías. Respeto, incluso, a la rara avis de Donatien que le pega a ambos palos, siempre y cuando me repete a mí de igual modo, y no intente hacer proselitismo de ninguno de estos extremos. Otra cosa en lo de los TOROS…. por ahí no paso. (con la iglesia hemos topado, amigo Sancho!)
Los de la izquierda autodenominada abertzale lo que tienen que hacer antes de declararse marxistas, chavistas terrorista o cualquier otro «-istas» es dejar «La Mandanga» al igual que un participante de este Blog que se autodenomina «Donatien» .
Señor Erkoreka fíjese lo que escribió su amigo Txiki Benegas :
«La ideología nacionalista está de moda en Euskadi y Cataluña, pero yo creo que el nacionalismo es una de las ideologías más peligrosas que existen. Para mi, ser nacionalista y ser culto e inteligente, es incompatible».
-Txiqui Benegas. Setiembre de 1984.
Y no vea lo que dice de ustedes el último premio Nobel de literatura:
Creo que, en última instancia, el nacionalismo está reñido con la democracia. Aunque hay que diferenciar el nacionalismo de pistoleros terroristas del nacionalismo burgués de CiU o del PNV. Pero si usted escarba en las raíces ideológicas del nacionalismo, éstas son un rechazo de las formas democráticas, un rechazo a la coexistencia en la diversidad, que es la esencia de la democracia. Por eso yo combato el nacionalismo en todas sus manifestaciones».
-Mario Vargas Llosa, Entrevista en ABC.
¿No es verdad que les estan llamando necios y totalitarios?
Garaiko, «El cristianismo es inofensivo». Eso dice, pero seguro que no está pensando en los cristianos republicanos del Tea Party, dirigentes de Halliburton, creadores de Guantánamos, señores de misa diaria que fusilaban tras la guerra civil española diariamente, Inquisición, ni cruzados. Todos ellos tan inofensivos como follar en África sin preservativo, siguiendo las santas recomendaciones de su líder el Papa.
Txiki Benegas «el omnisciente», modelo a seguir por…, por…, huuummm por López, tienen el mismo estilo binocular y rictusfacial.
Vargas Llosa ha matizado recientemente su opinión y ha asociado el nacionalismo actual como expresión de las libertades humanas mas básicas.
P.D: Me parece que a lo que libertad de expresión se refiere muchos de los opinadores de este blog desconoceis su significado. Pretendeis callar a Donatien? Eso es propio de un demócrata? Podreis estar mas o menos de acuerdo con él, pero ya os gustaría tener la mitad de cultura y sabiduría que atesora. Me parece que si tan demócratas sois os estais pasando 5 pueblos y la mitad del sexto, ahora bien, si sois miembros de la falange estais en vuestro papel.
Goyo de Renteria:
Txiki Benegas ha dicho muchas cosas a lo largo de su vida en diferentes sentidos, por ejemplo, hace años era partidario de la autodeterminación.
Mario Vargas Llosa ha ganado el premio Nobel de literatura por su trayectoria literaria, por su buena sintaxis, etc., pero nunca por su antinacionalismo periférico y ultranacionalismo centralista. Que le premien a uno por escribir sin faltas y hacer bien las oraciones no tiene nada que ver con su pensamiento político. Necio y totalitario se puede ser hasta con el premio Nobel en la mano.
Saludos.
Supongo, Carlos (10:15), que tras haber leído mi comentario (3:14), estarás pensando en que trague la tierra. Cuando tú vas, yo ya vengo, como ves.
Y Goyo de Algete le pasa lo mismo. Nos habla de lo que dice del nacionalismo Vargas Llosa días después de que yo mismo puesiera en este grato Blog un extracto de una entrevista en la que el premiado Nobel justifica justamente el nacionalismo. Y eso que no se refería al nacionalismo no irredento y ultraunifromizados del partido UPyD que él mismo fundó :-)!
“Sigo siendo siendo antinacionalista. Pero sí creo que, en una fase de su trayectoria, el nacionalismo tiene una cierta justificación, cuando se trata de defender la supervivencia de una comunidad a la que el colonialismo está deshaciendo y destruyendo. Ahí adquiere una valencia justiciera, tiene que ver con la libertad.”
Doctor MARIO VARGAS.
https://josuerkoreka.com/2010/10/04/los-populares-vascos-generosidad-y-responsabilidad/#comment-9723
Pobres aprendices. Tienen más gracia que Don Pinpón diciendo que no es marxista y otorgando un valor a lo que dijo Marx que el judío alemán jamás pudiera haber sonado hace más de siglo y medio.
Vale, Borja, para mí la santa recomendación de no follar con preservativo (que, dicho sea de paso, no cumple nadie) y para tí los campos de Siberia ideados para apartar de la sociedad a los elementos contrarrevolucionarios. ¿Hace? ¿O prefieres conocer personalmente a la saga familiar de los Kim de Corea del Norte?
Me alegro de arrancarte al menos un sonrisa, Donatien. Porque yo te veo hecho un triste, perdedor y un grandísimo vanidoso.
Garaiko, me dejas perplejo, obnubilado, ofuscado. ¿Qué tengo que ver yo con Siberia o Corea del Norte? Parece que esa obsesión tuya tenía algo que ver con tus referencias a Don Pinpón.
ESPERO QUE NO SEAS uno de esos beaturrones meapilas que piensan que todos los ateos tienen que ser aberrantes Stalins, depravados Destripadores, o ególatras infames como los Kim.
Folla como quieras, pero mira donde la metes.
Un soxialismo que controle y domine politicamente Euskal Herria significaria un vacio de poder dentro de la sociedad Vasca y muy seguramente un Comunismo post Marxista estilo Cuba ,No quiero ni inmaginarme en el desastre que concluiria si los vascos deciden votar por un socialismo para que se perpetue dentro del pais Vasco ,seria ua hecatombe de consecuencias politicas inimaginables ,Otegi ,batasunas ,eta , un arroz con mango formao del carajo y encima los grupusculos y los sindicalistas manipulando la sociedad ,mejor que el PP se haga cargo de la politica vasca.
Si claro, mar Bizkaia, cambiamos una dictadura de izquierdas por una de derechas que es muchísimo más mejor, vas a comparar.
Pero claro, mira que soy torpe, siempre se me olvida la diferencia entre los ASESINOS BUENOS (impunes) y los ASESINOS MALOS. No aprendo!
Bastante espectacular, Josu, cómo bajas tu categoría (indiscutible) al dar protagonismo en tu blog a dos pintadas y un panfleto que nadie sabe quién ha escrito y que en ningún caso tiene la apariencia de ser documento oficial de la izquierda abertzale ni de nada que se le parezca. Beste arrazoien artean, erdera hutsez idatzita dagoelako.
Debe de ser que andas escaso de temas (debe de cansar esto de verse forzado a mantener el blog activo) o bien necesitado de armas arrojadizas.
Triste en cualquier caso.
Y hablando de tristuras, mención especial a Joseba/Euskobarómeter, (si fuera una película sería «El último bultzagile») que no ha perdido ocasión de meter la penosa cuña de publicidad que, inasequible al desaliento, repite cual ave psitaciforme (más comúnmente llamada lorito) allá donde se le presenta media oportunidad.
Bastante espectacular, Josu, cómo bajas tu categoría (indiscutible) al dar protagonismo en tu blog a dos pintadas y un panfleto que nadie sabe quién ha escrito y que en ningún caso tiene la apariencia de ser documento oficial de la izquierda abertzale ni de nada que se le parezca. Beste arrazoien artean, erdera hutsez idatzita dagoelako.
Debe de ser que andas escaso de temas (debe de cansar esto de mantener el blog activo) o bien necesitado de armas arrojadizas.
Triste en cualquier caso.
Y hablando de tristuras, mención especial a Joseba/Euskobarómeter, (si fuera una película sería «El último bultzagile») que no ha perdido ocasión de meter la penosa cuña de publicidad que, inasequible al desaliento, repite cual ave psitácida (más comúnmente denominada lorito) allá donde se le presenta media oportunidad.
Para el «Donatien Martinez-Labegerie».
http://www.20minutos.es/noticia/138551/0/vargas/llosa/Aznar/
¡Sólo el insinuar que Mario Vargas Llosa ,Aznar u otro de éste palo ,apoya el nacionalismo del PNV o de los batasunos es para descojonarse de risa 4 o 5 vidas!
http://plataformapro.wordpress.com/2007/09/29/753/
¡Qué pasado estás ,Donatien!¡Abrevia qué estas pasadísimo! ¡Venga!¡Muerte a las pirañas Donatien y a hacer patria, coño!
-Anda majo, te dejo más declaraciones de Mario Vargas Llosa y ¡qué te aproveche!
Mario Vargas Llosa:
«[…] Claro que es una enfermedad; en la práctica, un rechazo del otro porque es la aspiración completamente utópica de ir hacia sociedades racial, religiosa o ideológicamente homogéneas. Y eso no es democrático y, además, no es realista, porque todas las sociedades han evolucionado y se han diversificado extraordinariamente, que es lo que la globalización significa, un fenómeno del que nadie puede apartarse».
Entrevista en ABC
«Creo que, en última instancia, el nacionalismo está reñido con la democracia. Aunque hay que diferenciar el nacionalismo de pistoleros terroristas del nacionalismo burgués de CiU o del PNV. Pero si usted escarba en las raíces ideológicas del nacionalismo, éstas son un rechazo de las formas democráticas, un rechazo a la coexistencia en la diversidad, que es la esencia de la democracia. Por eso yo combato el nacionalismo en todas sus manifestaciones».
Entrevista en ABC
«El nacionalismo es siempre fuente de crispación, de confrontación y de violencia, y eso no excluye al nacionalismo que juega a la democracia al mismo tiempo que a la exclusión. Es, sigue siendo, el gran desafío.»
Fuente: El Cultural, 19-25 de mayo de 2005
«El nacionalismo es una aberración, es la cultura de los incultos.»
«La violencia persigue como su sombra a las teorías nacionalistas.»
«El desafío mayor que tiene la cultura de la libertad, de la democracia en nuestro tiempo, viene de los nacionalismos.»
Hauekin bat egin behar al dugu Batu Gaitezen aldarrikatzen dugunean? Hauekin?
Ni behintzat ez naute harrapatuko!!
Otra vez, Goyo de Algete:
“Sigo siendo siendo antinacionalista. Pero sí creo que, en una fase de su trayectoria, el nacionalismo tiene una cierta justificación, cuando se trata de defender la supervivencia de una comunidad a la que el colonialismo está deshaciendo y destruyendo. Ahí adquiere una valencia justiciera, tiene que ver con la libertad.”
MARO VARGAS LLOSA, en entrevista a la prensa hispana tras recibir el premio Nobel.
Beste bat?
Sigo siendo siendo antinacionalista. Pero sí creo que, en una fase de su trayectoria, el nacionalismo tiene una cierta justificación, cuando se trata de defender la supervivencia de una comunidad a la que el colonialismo está deshaciendo y destruyendo. Ahí adquiere una valencia justiciera, tiene que ver con la libertad.”
http://www.elpais.com/articulo/cultura/VARGAS_LLOSA/_MARIO/ESPANA/escritor/peruano/Mario/Vargas/Llosa/obtiene/nacionalidad/espanola/elpepicul/19930703elpepicul_1/Tes
¿Qué coño tiene que ver ésto con el País Vasco? ¿qué coño tiene que ver esta acertadísima reflexión con una región europea ,de las más avanzadas del mundo?¿No se estará refiriendo al tercer mundo ,cacho cateto ? ¿No se estará refiriendo el honorable Mario Vargas Llosa al Sahara, o a la América Latina del siglo XX?¿No mandó 30 años en Euskadi el PNV, que es un partido de la derecha ultra-nacionalista?.Piensa un poco ¡joder! que para algo tienes cerebro. No seas tan mentecato.
Beste bat?
El nacionalismo muchas veces no es beneficioso a los pueblos ,menos cuando el izquierdismo marxista da al traste con un ideologia tan perversa ,tan maquiavelica y tan mentirosa como el Comunismo ,ojala y los vascos que son un pueblo muy culto y muy intelectual ademas de decente recapaciten algun dia y se den cuenta de que el socialismo es una mentira infundada dentro del marxismo una ideologia carente y vacia que propiamente niega la existencia de dios .
Según indica el INE español el paro es, a fecha de Abril de 2012, el siguiente:
Araba: 15%
Bizkaia: 15%
Nafarroa Garaia: 16%
Gipuzkoa: 11%
Restante Reino de España: 26%
Ha pasado un año desde que Bildu comenzó su labor gerente del falansterio socialista en su Territorio Foral, y su gestión ha deteriorado tanto la situación socioeconómica várdula que el paro ha llegado al insospechado límite del 11%, que viene a ser homologable en términos europeos de ciclo recesivo generaizado.
No entran en los ratios admisibles europeos por pasarse de la órbita demasiado Bizkaia, Araba, Nafarroa ni mucho el resto del Estado.
El modelo que tiende a la «República Socialista de Euskal Herria» es el que mejor funciona para los intereses de los ciudadanos vascos.
Los intereses generales, me refiero. Admito que para los intereses particulares de unos pocos quizas sea mejor modelo que condena al paro a una mayor porción de la ciudadanía, claro.
¿Alguien me podría decir cúal es el nuevo modelo de administración que ha implantado BIldu en las zonas bajo su dominio?¿Ha reducido cargos nombrados a dedo y los ha sustituido por funcionarios de carrera? No Ha eliminado puestos de dirección, coches oficiales, misas oficiales, subvenciones a caraduras…? No Es decir el mismo modelo que siempre han criticado, preo mangoneado por los analfabetos de su partido. Vaya cara!
Bildu está consolidando el capitalismo en Gipuzkoa. Apuntalando la represión burguesa sobre las clases populares. ¿Por qué no nacionaliza el transporte y machaca tributariamente a los ricos? ¿Por qué no expropia el grupo cooperativo de Mondragon y lo pone al servicio de interés general? ¿Por qué no declara la propiedad pública sobre todos los medios de producción?
Es una vergüenza. Eso no es construir la Euskal Herria sozialista, sino asegurar el pesebre de los listos de siempre.
Desde que Bildu está en la Diputacion de Gipuzkoa, LAB dice que hay que cambiar de estrategia ante la nueva situación política y dejar de criticar a las instituciones gobernadas por la izquierda abertzale. Una vergüenza que delata su estrategia tramposa y vergonzosa. Si lo hace el PNV está mal. Si lo hace Bildu está de puta madre. Pues no. Los recortes son malos, los haga quien los haga. Y si los hace Bildu, peor que en ningún otro caso. Traidores!!!
Lo que está conteniendo el desempleo en Gipuzkoa no es la desastrosa actuación de Bildu, que sòlo vela por el empleo de los suyos en el montaje del puerta a puerta, sino el esfuerzo de las cooperativas, que bajan el sueldo a los cooperativistas para mantener el empleo. En una S.A., una medida así no la toleraría LAB y sus entorno mafioso. Pero en una cooperativa sí.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20120501/economia/fagor-electrodomesticos-propondra-plantilla-20120501.html#disqus_thread
Eso es lo que mantiene las cifras de paro en Gipuzkoa. Si fuera por Bildu, el empleo estaría por los suelos y la industria en la chatarrería. Bildu no ha autorizado una sola medida de apoyo al tejido industrial gipuzkoano.
Gipuzkoa (Bildu), un año después: 10’9% de paro.
Bizkaia (PNV), lustros después: 15% de paro.
Nafarroa Garaia (PP), desde 1936: 16% de paro.
Busque, compare, y si encuentra algo mejor, elíjalo.