Ya se han adoptado en la Presidencia del Gobierno vasco las medidas que sus responsables han considerado necesarias para mejorar la comunicación del Ejecutivo. Desde que el último informe del Euskobarómetro pusiera en evidencia que casi tres de cada cuatro ciudadanos vascos miran desconfianza al gabinete López, los socialistas basagoitidependientes que dirigen los designios de la Euskadi autonómica, vivían bajo el síndrome de la alarma roja. Algo estaban haciendo mal para que, pese al esfuerzo mediático que están llevando a cabo, el resultado de las encuestas les fuera tan adverso. Algo tenían que hacer para corregir el negativo signo con el que les contempla la opinión pública.
Y no han tardado en reaccionar. En cuestión de semanas -muy pocas, si se tiene en cuenta que el periodo incluía las fiestas navideñas- han sido capaces de hacer un diagnóstico e implementar las medidas que, a su juicio, contribuirán a enderezar la situación. Al observador externo, sin embargo, le queda la impresión de que han optado por lo más facil. Se han limitado a eludir los tabúes -como el de cuestionar las fundamentos político-partidistas sobre los que descansa el Gobierno, que hoy por hoy son intocables-, apartar las cuestiones espinosas -como la de plantear al socio preferente el retoque de las bases pactadas con ellos para orientar la labor del Ejecutivo, que destilan un tufo cada vez más sectario- y a incidir, exclusivamente, sobre lo único que se encuentra al alcance de su mano: la propaganda.
Somos muchos, en Euskadi, los que pensamos que el déficit de aceptación social que aqueja al gabinete presidido por López, nada tienen que ver con la comunicación, que la tiene sobrada y generosamente difundida por la inmensa mayoría de las plataformas que pueblan el orbe mediático, sino con el hecho de que el tandem PSOE-PP no es percibido por el grueso de la población vasca como una fórmula central y centrada y sí, por el contrario como una alianza extremista y parcial de escasísima fuerza representativa. La intensificación de la propaganda, por tanto, o su mejor articulación técnica, sólo producirán el paliativo efecto de un paño caliente delicadamente colocado sobre una erupción cutánea que aflora a la superficie un mal mucho más profundo. Y combatir los síntomas, rara vez resulta efectivo para curar el mal. Pero tampoco es a mí a quien corresponde darles consejos sobre lo que deben hacer o dejar de hacer ante tan difícil trance. «Del enemigo, el consejo» reza una sabia máxima popular. Y lo más probable es que la apliquen, claro.
Por de pronto, se sabe que, de cara a ese ambicioso objetivo que han bautizado con el amable eufemismo de mejora de la comunicación, el Gobierno vasco ha reestructurado los servicios de la Presidencia y ha dotado de renovada vitalidad la agenda pública del inquilino de Ajuria Enea.
Para dirigir y coordinar la comunicación del Ejecutivo y de su Presidente, han designado a un periodista -Emilio Alfaro- que durante los últimos años viene trabajando para el diario El País. No le conozco personalmente, aunque leo asiduamente sus colaboraciones escritas y puedo constatar que es un analista sólido y bien informado, que rara vez culmina un escrito sin deslizar un patada -directa o colateral- contra el PNV o el nacionalismo vasco. Lo que no quiere decir -lo digo para evitar que la corrección formal induzca a la confusión- que no haya suscrito artículos concebidos con la exclusiva intención de criticar el ideario o la trayectoria de la formación jeltzale y sus dirigentes. Lo ha hecho, sí; y he de añadir, además, que con una frecuencia no desdeñable. Compruébenlo personalmente si lo desean: http://www.elpais.com/buscar/emilio-alfaro . A mí no me ha extrañado su nombramiento. Y no tengo ninguna duda de que su mano se notará. Al tiempo.
Hoy -precisamente hoy; el nombramiento de Alfaro se divulgó ayer- la sección vasca del diario El País, nos da cuenta de la agenda pública que afrontará López a lo largo de la jornada. Una agenda «maratoniana -precisa la pieza informativa- con la que aspira a prolongar su proyección pública». Me encantan los eufemismos. Son, sencillamente, sublimes. Por la mañana estará en el Foro Cinco Días, que se celebrará en el Palacio Euskalduna de Bilbao, donde pronunciará una conferencia. Al mediodía se reunirá en el edificio de La Bolsa con el ministro de Justicia, donde hablará de la «oficina judicial que Euskadi prueba de forma pionera en España». Y por la tarde, regresará a Vitoria para participar en la entrega de premios René Cassin de Derechos Humanos, que este año se concederá al poeta Marcos Ana como «símbolo de la concordia y la reconciliación con España».
También se adelanta que la semana que viene viajará a Madrid para presentar la nueva imagen turística de Euskadi. No le valió, al parecer, con los millonarios anuncios que pagó a las cuatro televisiones privadas del Estado para que se emitieran en el minuto de oro de 2009; ese que precede doce campanadas que marcan el fin de año.
Los reactores ya están en marcha. ¡Abran pista, señores, que el renovado avión publicitario del Gobierno vasco va a despegar!
La batalla mediática en Euskadi la tenéis ganada vosotros -enhorabuena-, pero en España, la tiene ganada Patxi -lo siento-. Se trata de quién tiene más medios a su favor.
Por cierto, se te ha olvidado decir que hoy lo han mostrado en televisión sentado en el banquillo por hablar con ETA, para hacerlo más vasco. También estaba Ibarretxe, pero las cámaras españolas ya no tienen interés en él.
A veces me pregunto como tiene tiempo el señor Erkoreka para escribir tanto. Los diputados canarios la mayoría ni tienen blog, ¿tiene algo que ver con que el canario es aplatanado y el vasco más trabajador? A ver si el señor diputado le tira punta a sus compañeros canarios y le insta a que debatan con sus votantes. ¿Qué dice la señora Oramas?
Es una pena, es de Tenerife es como si fuera extranjera, preferimos a los vascos antes que a los chicharreros.
No es un avión, estimado Josu Erkoreka….futurible Lehendakari de Euskadi..NO, No, es un globo sonda….muy mal inflado y que se va a desinflar muy rápido,¿ donde no hay para que buscar.?Eso sí, se van a gastar muchisimos miles de euros de los impuestos de nuestros sufridos trabajos y bolsillos. Cómo ellos no lo sudan, pués a GASTAR se ha dicho. Son una pandilla de desvergonzados, ineptos y vagos.
pues lo que tiene que cambiar basicamente es el personaje y su pacto ppsoe que es quien marca la batuta identitaria pero yo creo que pako y otros estan encantados de hecho el tal alfaro es de los corrosivos del pais aunque hay otro un tal elorza que es aún peor. Digamos que empezamos como al principio: FOTOS, FOTOS, CABECERAS DE PERIODICOS con mentiras, publi y más publi, y además nos toka apokinar la megafiesta del turismo para cuatro gorrones en madrid! NO SERA X DINERO Y FALTA DE MEDIOS lo de este individuo
Y no ser volverá a estrellar? solo que cada vez nos cuesta más caro el nuevo jet!
López nombra más expertos en propaganda como altos cargos para corregir su «problema de imagen» en la sociedad vasca (un 71% desconfiamos de él y su gobierno). UN DEDO SEÑALA EL CIELO Y EL NECIO MIRA EL DEDO…
Si quiere mejorar su imagen, podría empezar por pedir disculpas por haber mentido a toda la sociedad vasca. Aquí van dos de las mentiras más escandalosas de un político deshonesto y falso:
1. En este vídeo, ya famoso, durante la campaña electoral prometiendo que nunca pactaría con el PP:
2. El candidato del Partido Socialista de Euskadi a lehendakari afirma en su biografía oficial que su formación es de Ingeniero Industrial y su profesión político e ingeniero.
En el desarrollo de la información, insiste en la mentira: «Nacido en Portugalete el 4 de Octubre de 1959 e Ingeniero Industrial de profesión, ocupa un escaño en la cámara de Vitoria·», asegura su biografía.
Sin embargo, esta información es falsa. Patxi López no terminó la carrera de ingeniero, según ha podido comprobar el programa «El Gato al Agua». Así lo han asegurado desde la Universidad Pública del País Vasco. López tampoco figura en ningún Colegio Oficial de ingenieros industriales. (extraído de todopolitica.com)
Bien la agenda va a ser impresionante y de una actividad agobiante pero ¿ donde queda buscar soluciones para salir de la crisis y luchar contra el paro? ¿ Donde queda eso?. Eso es lo que la ciudadania pide a sus representantes. No que se gasten el dinero en autopublicidad porque ya no engaña ni a las moscas.
Saludos.
Ya te lo dije. Que a la nueva criatura le van a sacar muchas fotos. Por cierto ¿ No tiene una reunión mañana con su gobierno para desbrozar las líneas maestras de su programa? ¿ Y el sábado con su partido para pasarle las consabidas consignas?.
Saludos
Ya estamos en la era de la «NORMALIDAD»,y que mas normal que ya que Patxi no da la talla institucional tenerlo activo para que se vea que hace algo,y al igual que otro Patxi inaguraba e inaguraba y hasta iba de pesca(dicen que le ponian el pescado en la caña para salir en la foto)a este Patxi hay que darle movilidad porque sino se nos va a poner fofo de su poca actividad(todo esto presuntamente).
En vez de estar tan preocupados en cuestiones de marketing no seria mejor que estubieran preocupados en como arreglar los problemas que tenemos?,dejense de propaganda y PONGASE A TRABAJAR EN SERIO Y NO SOLO PONIENDO PARCHES,a Patxi solo se le ve en actos donde hay fotos,y sino se los inventan,pero que mas quiere si todos los dias sale en periodicos como El Correo, El Diario Vasco, el Pais,la Ser,y en casi todas las teles,nunca a habido nadie con tantos apoyos,si la cosas no marcha por algo será¿que mas necesita?,no será que lo que se percibe es que es un gobierno dirigido desde Madrid y que no se puede hacer un gobierno MINTIENDO,la gente no es tonta y ese es el problema,asi que por mucho que busquen como maquillar las cosas,lo tiene complicado.
Dicen que tienen un problema de venta. Y no me extraña. El humo siempre ha tenido una venta nefasta. Y es lo único que tienen para vender, humo. Y malos humos. Pueden tratar de seguir engañando a la población contruyendo más cortinas de humo, pero no va a colar.
López sabe que el humo tiene mala venta, por eso siempre está fumando a escondidas.
http://www.marcos-ana.com/
http://es.wikipedia.org/wiki/Marcos_Ana
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Almodovar/rodara/vida/Marcos/Ana/elpepicul/20080217elpepicul_3/Tes
¿Qué le parece mal de «la concordia y la reconciliación con España»?
Pero qué hace el gobierno espanolista de López y Besu otorgando un premio extranjero, francés, desde una institución, el gobiernoautonómico vasco, que es parte de El Conjunto de Espana?
O es que acaso el Premio René Cassin Saria del Eusko Jaurlaritza lleva ese nombre por cosa distinta de ser vasco, por tener pasaporte francés o israelí, en su caso?
Y este poeta, represaliado por el franquismo? Parece que no aprendió la lección. Al final cuenta mucho la nacionalidad de uno, más que el ser de izquierdas o de derechas. Bueno, eso creo yo.
D
Con cadencia variable, como ya te avisé, asistirás, Josu, a sucios episodios de falsas acusaciones, calumnias, suplantación de identidad, descalifiaciones de todo tipo, advertencias de judialización, amenazas, en relación a mi humilide presencia, y no solo por tu mero hecho de tener un Blog o de tener determinada afección nacional o política.
Eso suele ser por bajezas sentimentales de los individuos en general, que, en el caso de los navegantes de la Red, son muy sinceras y por tanto muy agradecidas.
Tengo que decir, como Donatien Martinez-Labegerie, que no soy un programa informático de Erkoreka ni de Anasagasti, electos con quienes comparto cosas y a quienes acuso duramente de otras. Tan solo admito mi simpatía desde el punto de vista personal (uno puede tener mejor «química» con alguien de otro partido o de otra nacionalidad o de otra raza, no? Se puede o no se puede, queridos demócratas y libertarios?).
Una cosa es clara: estos dos senores jeltzales demuestran con los hechos, no con las famosas palabras «nosotros los demócratas», mediante la publicación de nuestros comentarios en sus Blogs, un mínimo de espíritu democrático, de respeto a los ciudadanos todos. Es algo normal en los países normales, pero que en el Reino de Espana no lo es.
Yo hoy votaría, si el tiempo o la autoridad demócrata no lo impiden, a Batasuna y/o la Izquierda Abertzale. No soy un programa informático de Erkoreka o Anasagasti. Me tienen que convencer para variar mi voto todavía, y, de hecho, me temo que proseguiré atacando duramente al PNV, sobre todo si tuviere un mal día, particularmente en campanas electorales.
En contraste, No dejéis de leer la reacción de este demócrata del PSOE de Vascongadas, Inigo Gurruchaga, corresponsal de El Correo espanol en Londres, quien publicó en su Blog del su periódico -el mismo que me tiene censurado por defecto- todo un artículo dedicado a mi persona, llamándome NAZI por mis opiniones vascófilas y soberanistas, sugiriendo una amenaza en el título con lo de «antes que…». No os lo perdáis:
Dentro artículo:
http://www.elmundodecerca.com/gurruchaga/2009/11/3/la-situacion-es-limite-nazi-ya-huele-victoria-antes-de
Un saludo,
D
Bueno, han aprendido estos chicos del psoe, de tener hace 9 años a Savater de sumo sacerdote oficiando enlaces y asustando a lpersonal a fichar a Alfaro, un autentico inteletual de campo, de campo batalla político, abogado del estatuto pero con restricciones :
concierto sí pero restringido (sin «blindaje» a la navarra);
políticas de empleo sí pero restringidas (sin gestión económica de la ss y aceptanto los dineros que el gobierno español estime);
«transversalidad» sí, pero con derecho de veto para el psoe
vamos, un moderado auto-loapista (de LOAPA). Esta es su oportunidad de hacer sin un nacionalista que le diga «te estas quedando corto». Hará lo que sea para aprovechar su oportunidad, legitimamente
Es bueno leerle, «les sages apprenent de leurs enemies» (Aristofanes)
se están poiendo nerviosos porque el ivento no funciona, no nos tenemos que limitar a buscar volver al gobierno vasco, debemos trabajar hacia dentro para fortalecernos y por otro lado recoger todo el sentimiento vasco herido. Ellos van a bajar pero sus votantes se quedarán en casa, tenemos que movilizar a todo el que se siente vasco no colonizado, no contra un peligro potencial, sino muy real, ahora pueden comparar y han elegido al más torpe que tenían.
Este video lo considero muy edificante para distinguir un nacionalismo con criterio y consecuente de uno sectario e hipócrita.
En primer lugar, no se puede estar más de acuerdo en que ésta (como la mayor parte de las llevadas a cabo por el nuevo ejecutivo) es sin más una operación de propaganda. Pero esta se anuncia sistemática y total. Al parecer, al PSE no le bastan los cambios en ETB, las voces de TVE o la SER, las líneas del País,etc . Es decir, no le basta la influencia de algunos de los medios de mayor difusión dentro y fuera de Euskadi. En consecuencia, va a aumentar sus esfuerzos en la comunicación al pueblo vasco. Uno se pregunta si no estarán pensando en tener una consejería de propaganda, al estilo de la Goebbels y siguiendo el dogma de repetir la mentira hasta la saciedad a ver si el pueblo la acaba creyendo como la verdad.
Lo que inquieta de verdad es que nada ha cambiado en el PSE. Todo anuncia que mantendrán esta política. Pese a que las encuestas (anteriores y posteriores a las elecciones)y los resultados electorales demuestran claramente que la opción preferida de los vascos era un gobierno PNV-PSE, se sigue pretendiendo que no es así. Pese a que el 70% de sus subditos (perdón quise decir ciudadanos) no aprueban su política, para ellos el asunto es claro: no es que la gente no quiera el gobierno excluyente que han organizado, es sólo que no se ha machacado sufientenmente desde el ministerio de propaganda (me recuerda un poco a la famosa máxima «la sociedad vasca no está aún madura» proclamada por Aznar). Pero con tiempo y mucha radiodifusión, confían ellos, la gente aceptará el tragalá.
Digo que es preocupante porque, en consecuencia el PSE no cambiará un ápice esta política no deseada por los vascos (incluido gran parte de su electorado). A no ser, claro, que las encuestas previas a las elecciones de 2011, les convezcan de lo que todos sabemos: que el mapa electoral de Euskadi no ha cambiado ni un grado y que en su «nueva» política, lo único nuevo es el descaro con que mienten.
Por eso, Josu, importan dos aspectos: Primero, replicar, replicar con constancia, paciencia y mucha pedagogía la verdad: las irregularidades en los procesos de ilegalización en virtud de sus intereses electorales, y por encima de todo la falsedad de que se ha producido un cambio en la política de pacificación (insistiendo por ejemplo, en la notable paradoja de que Lopez y Ares estuvieran en el mismo banquillo que Ibarretxe, y en cuánto criticó el PP, socio preferente, la política anterior del PSOE en este asunto); explicar la deslealtad del PSE afirmando este supuesto cambio (que si lo es, lo es respecto a lo que ellos mismos practicaban) que sólo se ha dado en los carteles en las calles, el mantenimiento de las políticas del tripartito, y el largo etc. que debe servir para demostrar lo que todos sabemos: que el cambio no existe.
Segundo, el PNV, debe hacer ver al PSE que ha de cambiar de verdad, que el apoyo institucional no es ni gratuito, ni tan siquiera a cambio de mantener las diputaciones, y que tiene un precio. ¿Cual? Precisamente el de reconocer (aunque sea en privado) que no ha habido cambio alguno, que se han equivocado tanto en su lectura del país, como en en la manera de alcanzar la lehendakaritza, el de que proclamen lo que no quisieron proclamar antes de las elecciones, que quieren un pacto centrista entre PNV-PSE y que van a hacer lo imposible por lograrlo, rectificando y eso sí devolviendo la iniciativa o al menos la coresponsabilidad del gobierno a quien se la han arrebatado. Y si eso no se produce, el PNV debe dejarles claro que se reserva todo el derecho de recordar a la sociedad quién ha puesto en marcha esta política frentista y que hará lo posible (dentro de la ley y sin concurso de los violentos) por desalojar a quien ha actuado como un ursurpador de la voluntad popular.
yo creo que hay que dejar muy claro que el PSE de pako y ares no es el PSE de REKARTE O BUESA, el pse de pako es ESPAÑOLISTA 100% sus asesores son antinacionalistas vascos, esos que dicen que la sociedad vasca esta enferma! sus discursos no tienen nada que ver con sus acciones y choca frontalmente con la sociedad ,es normal, pako lleva la ideologia de 150 000 personas que votan al pp en una sociedad de 2.200.000, es un gobierno de una minoria social virtual frente a la real, por eso se no llega a la sociedad porque no actua como se espera de un lehendakari vasco, el actua como titere de los medios de comunicación antinacionalistas vascos y un grupo de politicos neoespañoles del ppsoe.
No temas, DONATIEN, a mí y a muchos, aunque no siempre compartamos tus opiniones, nos gratifica muchisímo tu participación en los diversos Blogs en que lo haces. AURRERA, eres un Campeón.
No le faltan a usted razones, Sr. Erkoreka. Pero las pierde todas por el agujero del retrete de la partitocracia. Si el PNV hablase alguna vez de una propuesta democrática, como la circunscripción individual de los diputados, elegidos a doble vuelta y pagados por los electores de su circunscripción, y no por el Estado; si hablase alguna vez de la elección del Presidente en circunscripción única en todo el Estado, a doble vuelta también; si hablase de la elección del Poder Ejecutivo por sus propios funcionarios, desde los administrativos a los jueces, y los miembros de la carrera legal; si hablase, en definitiva, de independencia real de poderes del Estado (y no silenciase el secuestro de los derechos políticos ciudadanos por los partidos políticos; tendría, en fin, credibilidad en sus críticas. Pero no lo hace, por supuesto. Prefiere esperar pacientemente a que le llegue el turno otra vez al PNV para seguir utilizando el dedo nepote (igual que PP y PSOE, y los demás partidos) y el saco de cargar billetes, en aras del medro partidario, que es el mismo que el personal. Todo en detrimento de la ciudadanía, sea vasca, burgalesa o manchega.
Búsquese un buen jesuita que le confiese y, por lo menos, le dé la absolución de sus pecados.
Y salud.
En mi opinión, el diagnóstico que ha hecho el gobierno López sobre los malos resultados que han obtenido en el euskobarometro es erróneo.
Creo que simplifican el significado de la opinión de los ciudadanos al resumirlo a un mero problema de comunicación.
Aun admitiendo que vivimos en una sociedad de mercado en la que el marketing y la publicidad conforman nuestras vidas y nuestras mentes mucho mas de lo que creemos, los ciudadanos de este país no son tan simples como la interpretación que el gobierno hace de sus opiniones y saben ver mucho mas allá de los condicionantes de la publicidad y el marketing .
Análisis simple, solución simple, gastamos mas en publicidad y reducimos las horas de gestión para dedicarlas a aumentar las apariciones en público.
¡Mal asunto, con este diagnóstico y este tratamiento el enfermo se nos muere!
Y es que el problema real es otro, es algo mucho más grave y muy anterior a la comunicación, es un problema de raíz, que afecta al “ ser” de este gobierno, a su naturaleza , a como fue concebido. Y también afecta a su” estar”, a su saber, o mejor dicho, a su no “saber estar”.
Con este diagnostico que ellos hacen, y consecuentemente con el tratamiento que van a aplicar, mucho me temo que no van a hacer mas que agravar su problema y el nuestro. Francamente, creo que este país y sus ciudadanos, incluso dejando al margen los colores políticos, se merecen, se les debe y necesitan un gobierno de personas más formadas, más capaces y mucho mas amantes de su pueblo.
Iñaki Oyarzábal
El PP insiste en reformar la ley electoral para igualar la CAV a otras Autonomías
No obstante, Oyarzábal asegura que su partido no tiene ninguna prisa para realizar esa modificación
deia – Domingo, 17 de Enero de 2010 –
*
*
El PP vasco, en boca de su secretario general Iñaki Oyarzábal, insiste en su propuesta de reformar la Ley electoral vasca para igualar la CAV al resto de las Autonomías del Estado, un proceder que, de prosperar, dejaría fuera del arco parlamentario a EA, EB y UPyD. Aun así, el responsable popular disfrazó ayer su mensaje aludiendo que su propuesta de modificación legal únicamente ha tenido el objetivo de abrir «una reflexión» sobre lo que calificó como una «anomalía» existente. Asimismo, se mostró esperanzado en que tanto PSE como PNV entiendan esa necesidad.
Oyarzábal, en declaraciones efectuadas ayer a Europa Press, indicó que la propuesta planteada, que tanto rechazo ha generado entre las formaciones del Parlamento Vasco -salvo en el PSE- y especialmente en los partidos políticos que perderían su representación, es «razonable». Y lanzando la piedra y después escondiendo la mano, el dirigente popular vasco aseguró «no tener ninguna prisa» para sacar adelante la modificación, a pesar de seguir solicitándola. Aunque, tal y como reveló, el objetivo del PP no era otro que «llamar la atención sobre esta anomalía», cuya implantación atribuyó al lehendakari Juan José Ibarretxe. «Ahora parece que somos nosotros los que queremos hacer un cambio, cuando el que lo hizo sin consenso fue el PNV. Nosotros queremos devolver la situación a la anterior», remarcó.
Kaixo Josu,
Pueblos pequenios no tendrian representantes? No quedabamos que llevariamos mas comunicaciones a los pueblos rurales de Euskal Herria? En lugar de quitar representatividad?
tam,tam,tam,tam……………….
Imaz dentro del circulo de asesores del gobierno LoPPez!!!
Josu, como puede ser que el PNV no le quite el carnet a este personaje?? Que ha dejado la politica? lo que no tiene es lo que hay que tener para dejar carnet en sabin etxea.
Soy curiosa, y en el perfil del blog de PPlópez descubro que no habla ni de sus estudios ni de sus capacidades, eso sí de su infancia y de la trayectoria vital de su aita.
Pero en manos de quién estamos!!!!.
Entiendo que es una responsabilidad de la sociedad vasca echar a esta hombre del cargo que ocupa…
Supongo que Josu te dirá, con razón, que y Imaz no le pueden quitar el carnet de acuerdo a lo que dicen los estatutos del partido. También te dirá que lo que hace es lo que hacen otros directores de empresa de la influencia de Petronor SA en el País Vasco, tales como MCC S.Coop. o Iberdrola SA., sin más.
Otra cosa es la participación discreccional de Imaz en la Fundación Nueva Economía espanola, incluídos sus discursos de presentación de los invitados, como un maestro de ceremonias cualquiera. Eso ya es vocación.
Otra cosa es que lo que haga no sea muy popular entre la mayor parte de los jeltzales -no entre la menor como sucedía hace annos- y que eso perjudique a un partido, que, impotente, no puede hacer mucho para evitarlo, por ser ya demasiado tarde.
Es tarde. Le promocionaron (el propio Arzalluz, sin saber la realidad), le votaron en los batzoki. Ahora es tarde, Imanol.
D
Nueva frasecita del Teleneco de Emilio Alfaro, Patxi López, hoy en El Correo espanol:
«No estamos para poner parches a las políticas del pasado. Hemos venido a cambiar el futuro».
JUA, :-), JUAAA !!!