La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, ha comparecido ante los medios de comunicación para explicar la posición oficial del Gobierno vasco ante el varapalo que el gabinete de López ha recibido en el último Euskobarómetro, según el cual, el 71% de los vascos confía «poco o nada» en la labor del Ejecutivo. El resultado de la encuesta es, ciertamente, demoledor para los socialistas. Pocos gobiernos habrá en el mundo occidental, que cuente con tan bajos índices de apoyo popular. Pero, con ser grave para un Gobierno que venía cargado de ínfulas, lo peor de todo no es que la valoración de los ciudadanos sea pésima, sino el hecho de que la puntuación descienda varios enteros si se toma como referencia la última medición. Lo que significa que, conforme avanza la legislatura, la desconfianza con respecto al Gobierno vasco va expandiéndose entre los ciudadanos de Euskadi, con la velocidad y la firmeza con las que una mancha de aceite se expande sobre una superficie de algodón. Se conoce que no todo el mundo comparte el optimismo angelical de López, que ve un oasis de luz y color donde la mayoria de los ciudadanos sólo vislumbra negras expectativas. Y se constata que no es tan fácil seducir -por no decir engañar- a una ciudadanía crítica, que está de vuelta de las operaciones propagandísticas.

El Ejecutivo pepedependiente de López quiere cambiar el color de las gafas con las que los vascos valoran su trabajo
Pero el Gobierno pepedependiente que dirige nuestros destinos por la patriótica senda constitucional, conoce perfectamente cual es la solución a sus males. Lo desveló ayer su portavoz: «Más y mejor comunicación». «Vender mejor la gestión del Ejecutivo». ¡Dios mío! ¿Más comunicación? ¿Más, aún? ¿De verdad cree alguien que el Gobierno de la propaganda, que goza de la simpatía y los favores de los más poderosos dirigentes de los medios de comunicación, necesita que su gestión se venda más y mejor?
Al escuchar la salida que propone el Ejecutivo, me he echado a temblar. Y creo que existen razones para que todos los vascos empiecen a tomar prevenciones ante la más que previsible catástrofe. Si el Gobierno mediático por antonomasia, que es todo imagen, apariencia y esplendor; el Gobierno del oasis y de la luminosa primavera, amenaza con «vender más mejor su gestión», estamos aviados. Nos espera un severísimo temporal de rayos y truenos propagandísticos.
¡A prepararse para afrontar el temporal!
Pues a mí me parece un planteamiento correcto, Josu: si no se vende, lo primero que hay que pensar es que no se ha hecho una buena labor de ventas. Hay ocasiones, es cierto, en las que se debe adaptar el producto al cliente, pero en la mayoría de los casos, el problema no es el producto, sino el marketing.
También puede ser, simplemente, que la competencia -en este caso, vosotros- lo ha hecho mejor. Mira tu, a lo mejor estáis aprendiendo y no os habéis dado cuenta.
Si es así, ya era hora, porque siempre me ha extrañado que un partido como el vuestro, con tanta… digamos… flexibilidad, en cuestión de ideología, o sea, con un producto tan fácilmente adaptable a las necesidades del cliente y al viento que sopla, no se espabilara un poco más a la hora de venderse. Aunque, claro, también tenéis cortapisas importantes: el cliente ha de ser vasco. Así no hay forma de ampliar mercado.
evidentemente el problema es de comunicación, por supuesto! aunque parezca mentira. Aqui en euskadi tienen el correo pañol-enemigo del publo vasco y eitb, y en el estado a todo absolutamente todo a su favor pero no consiguen esa jamada de tarro que pretenden y porque? pues una vez más euskadi no es españa! porque aqui ya sabemos de que va el tema y porque durante 30 años se han hecho las cosas bastante mejor que allá y el pueblo vasco no es tan casposo y tiene una sensibilidad política que ya quiserán otros por desgracia!
Ha tenido que llegar fachi al poder para que el correo baje tirada y la suba DEIA, que cosas!
De todas formas el chulo piscinas o de playa (PASTOR) no has dicho que disfrutemos de estos resultados porque los próximos van a ser mejores, vamos que a paco llera le presionarán para que meta mano bastante más porque me temo que los resultados eran aún peores!
Por cierto en el teleberri de ETB2 suprimierón al sr urkullu y al sr egibar con su correspondiente puntuación, me recordo al teledirario de urdaci y el asunto CCCOO, no se debiera pedir una rectificación al ser un medio público?
Como se las gastan!
Egurberrion denoi!
Kaixo Josu,
Yo diria mas ejecutivo, mas managers? Que caen mas facilmente en el mercado propagandistico de «ultima tecnologia y no saben como tratar los problemas que surgen. Por ejemplo una camara en un aula de la escuela con ninios de 7 anios no resuelve sus problemas. Es el manager el que quiere controlar desde su despacho? Que funcion es la del profesor y cuidadores?Que educacion crees que se esta dando a esos ninios?
Esto no es más que una prueba más del bagaje de ideas,proyectos y confianza en si mismos que tienen los del gobierno del frente nacional Español.
Más propaganda.La receta,la solución.Un desgobierno que tiene el mayor respaldo de los medios con propaganda a mansalva y a diario como ningún otro gobierno de europa y a la vez es el que menos respaldo ciudadano tiene,(demoledora y clarificadora ecuación),concluye como única reflexión a su patética situación ante la ciudadanía que la solución es más propaganda.
Mientras tanto el gañan invitando a agarrarse a clavos ardiendo a los demás……
Son gente de records,ahora,el de desconcierto.
Chubasquero, gafas de sol y, sobre todo muchos paseos la mejor receta para el temporal.
Bueno estoy expectante ante el mensaje de Pakorro. A ver lo que dice ahora.Meterá lengua y pata!
Zorionak Josu.
Los abertzales necesitamos un proyecto ilusionante. Veo oposición, veo victorias de etapa como el blindaje del C.C…… pero nos falta chispa.
Te deseo lo mejor para 2010 y muchas gracias por tu blog. Gracias al blog cada día necesitamos menos a los periodistas (agentes de propaganda política) y mas comunicación sincera desde los que estáis en el ojo del huracán.
Hablando de propaganda y medios de comunicación. Acabo de leer un artículo en Deia.com que me ha estropeado un poco el estómago, ya resentido como consecuencia de la cena de Navidad.
http://www.deia.com/2009/12/26/sociedad/euskadi/el-amigo-invisible-de-aichatou
Si esto es lo que el PNV entiende por utilizar los medios de comunicación para mejorar su imagen, no es de extrañar que el PSE le gane siempre la partida en este campo.
Ni a posta sería uno capaz de poner tantas cursiladas en tan poco espacio. Al menos ese mérito hay que reconocérselo a Arantza Rodríguez, que parece ser la perpetradora del artículo. A cada uno lo suyo.
El colmo de la ridiculez lo alcanza citando la siguiente frase de Erkoreka: «En una ocasión me llamó un empresario que tenía un lío con la Hacienda estatal, con las aduanas. Un lío que le podía suponer cerrar el negocio. Eso no sale en la prensa, es un trabajo soterrado, que no sabe nadie más que el interesado». Este es un chiste que yo mismo he utilizado en alguna ocasión: eso de, con un micrófono en la mano, decir «ahora que no nos oye nadie…» o algo así. Pero Arantza lo dice con toda seriedad. Increíble. Bueno, esto es lo que se consigue, con esos títulos de periodismo por correspondencia…
Josu, «hado madrino» (¡jajaja!): como ves, la alta estima en que te tengo me obliga a dar por supuesto que, aparte de la gestión para traer de vuelta a la niña, tu no has tenido nada que ver con este siniestro periodístico. Por favor, confírmamelo. Dime que fuiste a la redacción de Deia sin saber lo que te ibas a encontrar. Que fue una emboscada. Que lo del empresario del lío con Hacienda se lo dijiste aparte al alcalde de Markina, la periodista lo oyó y lo ha publicado sin tu permiso. Dime que el beso fue espontáneo. Por favor, dime que cuando suspiraste: «El blindaje del Concierto Económico justifica una legislatura, pero la satisfacción personal que te da ayudar a una persona…», pensabas que no te oía nadie. Por favor.
Querido periodista del corr…Perdon Ramon.
La explicacion es que el producto es una punetera mierda, por que la verdad, los medios de propaganda que tiene a su disposion lo hacen bastante bien, no se les puede dar mas recursos de los que ya tienen, salvo que se haga una ley para obligar a verlos y repetir sus consignas.
Pero lo peor del asunto es que es entre los miembros del pse entre los que peor se vende el discurso.
Estos estan muy zurrados y ven como en las sonrisas del pp se ven hasta 8 colmillos sinietros, comprendo que esten asustados. Ademas observan como su lider les lleva directos al despeñadero sin que puedan hacer algo para evitarlo.
El golpe politico fatal que reciba Francisco II, no vendra del pnv, ni de nadie parecido, existen un 60 % de probabildades de que provenga del psoe y un 40 % del pp.
Aldez aintzinetik, Jainkoak digula Eguberri eta Urte Berri On eta Zoriontsua !
SINTESIS
Seamos gráficos, va Standard & Poors, una de las dos entidades de mayor prestigio del mundo a la hora de calificar la salud económico financiera de una empresa y / o país (la otra es Moody’s) y otorga a la CAV la máxima calificación AAA. España, suspenso…
Y al presidente Pachico Chocolatero no se le ocurre decir otra cosa que no es para tanto que esa calificación, lo único que implica es la capacidad importante de ENDEUDAMIENTO que se otorga a estos casos para emprender inversiones en el presente y futuro a las entidades con AAA. O sea estamos, entre otros, muy por encima de españa.
Y éste cabeza hueca oculta o,simplemente no le da la sesera para reconocer el esfuerzo que supone obtener dicha calificación, a base de mucho trabajo productivo, organización, innovación, benchamarking, entusiasmo en cosas bien hechas, siempre con crecimiento sostenido y criterios de seguridad y rentabilidada. Ah, casi se me olvida,…y con la menor cantidad y calidad de corruptela posible cual es el caso con los partidos españoles: el mal llamado socialista y obrero y el popular. Cada vez se parecen mas.
Para llegar a la cima de un 8.000 (Himalayismo) hay que trabajar mucho: QUE se necesita (alimentos, medicinas, cuerdas, arneses, oxigeno, piolets, crampones, etc., QUIENES formarán el grupo (escaladores, sherpas, …etc.), CUANDO se inicia, PLANIFICACION, ORGANIZACION, CALCULOS DE PROBABILIDADES, METEOROLOGIA, alternativas CONTINGENCIALES, etc. CUANTOS campamentos de avance / ascensión serán necesarios.
Pachico lo hará al revés, un helicóptero lo dejara en la cima y a toda pastilla se tirará para abajo, sin frenos, rodando, igualito que la mierda.
O sease que ENDEUDARA a la CAV hasta las cachas para cagarla y lograr que nos recalifiquen con un ZZZ, la última letra del alfabeto.
Tengo buenos amigos españoles y franceses, pero…son excepciones a la regla. Dos gobiernos que les puede el anti vasquismo y otras nacionalidades. Solamente admiten su nacionalidad, la española y francesa, jacobinas por excelencia.
Erran bezela, Eguberri eta Urte Berri on deneri !
Hoy, domingo, El Correo Español-El Pueblo Vasco (El diario de la Falange Española Tradicionalista y de las JONS) publica una entrevista a mayor gloria de fachi lópez el lehendakari que debe su puesto a la ley de partidos políticos, a su mentira mil veces repetida de que nunca pactaría con el PP y al apoyo de besugoiti y de la chica que nunca usaría preservativos. El titular es de carcajada: «Tenemos problemas para vender nuestra gestión». Ríanse, ríanse, compañeros. Fachi dice (¿dónde?) en El Correo, precisamente en El Correo que echa salvas de honor a cada paso que da lópez (¿a quién?) a Guadilla, precisamente a Guadilla que le ha reído todas las gracias desde que se marchó a Ajurianea, que tienen problemas para vender la gestión.
Las preguntas de Guadilla son como tiros a puerta desde la posición de penalty, sin portero y con la portería aumentada de tamaño. Ríanse, ríanse, compañeros: ¿Se arrepiente de no haber nombrado un vicelehendakari?; ¿Cömo ve al PNV?; ¿Se ve ya el cambio que usted prometió?; ¿En qué medida está afectando la crisis a su gestión?; ¿Se siente cómodo en su puesto de Lehendakari?; ¿Ha perdido libertad personal?; ¿Se ha acostumbrado a vivir en Ajurianea?
La conclusión es que todo lo hacen bien (con nota), la gestión del gobierno es perfecta, pero «tenemos problemas y déficits a la hora de poder venderla».Y más adelante, dale otra vez: «si la gestión la estamos haciendo bien, igual es que tenemos dificultdes yproblemas al comunicar y trasladar a la ciudadanía todo lo que hacemos. Es algo que tenemos que corregir». Pero como no hay dos sin tres, otra vez, cuando hablan de que Basagoiti obligó al gobierno a hacer las obras de San Mamés: «Aquello sólo fue un buen ejemplo de mala comunicación de este Gobierno. Nosotros no nos opusimos al campo, sino que pusimos unas condiciones que, por cierto, se van a cumplir».
Ríanse, ríanse, compañeros. Con El Correo entregado a la causa y EITB sumisa como nunca, fachi lopez dice que su gobierno tiene problemas de comunicación.
Verás Ramón, he necesitado varias lecturas de tu comentario para hacerme una idea de por donde iban los tiros y aún no lo sé pero antes que nada, he de decirte que las Navidades son la éepoca de las cursiladas por antonomasia y, desde hace unos años, he separado las cursiladas en dos grupos. En un grupo estarían las llamadas cursiladas normales. Aquellas que, por lo general, anidan en este época navideña.
y en otro lado estarían las llamadas cursiladas casposas. Aquellas en las que no sabes si lo dicen en serio o solo lo dicen para quedar bien.
A lo que iba, ramón. No hee leído el artículo pero mañana lo leeré pero, por lo que entrecomillas, te puedo decir que, aún admitiendo que sea una cursilada, es una cursilada normal Vamos que no están hechas para hacer daño.
Como siempre es un placer que sigas con nosotros, ramón.
Saludos.
Hace unos meses publiqué un post en el que hablaba de lo que Alejandro Nieto califica como la más moderna técnica de legitimación de los gobiernos: La manipulación.
https://josuerkoreka.com/2009/06/04/la-legitimacion-por-manipulacion-y-la-fuente-europea-de-neutrones-por-espalacion/
Por lo que veo, Ramón es abiertamente partidario de la legitimación por manipulación. A López le dicen sus encuestas -habría que ver lo que le dicen las de los analistas objetivos y exclusivamente científicos- que la inmensa mayoría de los ciudadanos vascos desconfía de él. Y López dice que eso lo arreglan con más propaganda. Increíble. Pero a Ramón le parece bien. Es -dice- lo que hay que hacer. No hay que replantear el Gobierno desde sus raíces, no. Tampoco hay que replantear la acumulación de fuerzas españolistas que da aliento a una actuación sectaria y parcial, no. Todo está bien. Lo único que hay que hacer es intensificar la propaganda. O sea, manipular. La legitimación por manipulación. Jamás hubiese pensado algo semejante de un internacionalista puro como él, amante de lo universal y refractario a los localismos aldeanizantes.
Claro que tenemos mucho que aprender de López, Ramón. Empezando por el principio de Arquímedes que es uno de sus fuertes.
No puedo evitar un cierto cinismo cuando hablamos de este tema, Josu. Porque, ¿dónde termina la información y comienza la manipulación? ¿Dónde termina la crítica legítima y comienza el linchamiento mediático? Yo diría que la línea divisoria es muy borrosa.
Eso por una parte. Y, por otra, es evidente que, en el juego de la información/manipulación, hay muchos jugadores. Ahora mismo, en Euskadi, el PSE está perdiendo la partida y eso es, entre otras cosas, porque hay otros que juegan mejor. Utilizando con frecuencia la jugada del principio de Arquímedes, por ejemplo. O el esquema de ataque «doctor vs bachiller» (para que veas que soy aplicado y me he leído tu otro post).
Pero, claro, aunque la línea divisoria entre información y manipulación sea borrosa, o precisamente porque lo es, uno siempre se ve a sí mismo en el lado de la primera. Los penaltys sólo se ven -clarísimos- en el área contraria.
En El País del pasado domingo se publicaba un artículo firmado por Juan M. Gastaca cuya tesis principal era que el problema del GObierno de Patxi López no es de comunicación. Es otro, pero no de comunicación. Según este artículo, los asesores de Ajuria Enea enfatizan que «no tenemos un problema de comunicación». Y en el PSE-EE se dice algo parecido: «No es cuestión de que se esté comunicando mal, sino de que tenemos que tener claro lo que hay que comunicar». El socialista militante Paco Llera se apunta a la misma tesis: «El problema no es de comunicación, ni tampoco tienes que decir que lo vendes mal». Todo el mundo parece opinar en esa dirección. Todo el mundo, menos Ramón que piensa que al pobrecito de Patxi la prensa le está jugando malas pasadas, porque en temas de propaganda y publicidad todo es relativo y opinable. Todos pensábamos que Ramón era un ciudadano del mundo que despreciaba a todos los nacionalismos. Pero últimamente está enseñando demasiado la patita. Parece un mercenario de Patxi López, que le defiende hasta donde ni El País, ni los asesores de Ajuria Enea, ni el PSE-EE, ni Paco Llera le defiende.
Quizá, señores, el problema es que la sociedad vasca está «enferma». Al menos ese es el diagnóstico que muchos han defendido, como el Sr Alberto Surio (cfr. «La pelota vasca», the book), curandero radiotelevisivo del gobierno Lopez.
Fijaos en las cosas que publica el correo español el pueblo vasco.
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/prensa/20100107/opinion/urkulladas-20100107.html
Hasta en la sección de cartas del director cuelan escritos de clarísimo contenido antinacionalista y favorables de fachi lopez. Lo ve cualquiera que quiere verlo. Pero Ramón no quiere verlo y no lo ve. Ramón no sabe donde empieza la información y donde la manipulación. Todo es como una nube oscura. Este artículo, por ejemplo, lo mismo sirve para alabar a fachi lopez que para aplaudir a Basagoiti que para proponer a Urkullu para lehendakari. Lo mismo da que da lo mismo.
¿Quién decía por aquí que de verdad, de verdad, Ramón es un periodista del Correo?
En el DEIA del pasado domingo, se publicaba un artículo de Scheifler sobre la mejor noticia de 2009 que lo dice todo sobre las preferencias mediáticas en Euskal Herria.
http://www.deia.com/2010/01/10/opinion/tribuna-abierta/la-mejor-noticia-de-2009
En el programa 59 segundos de fin de año, la presentadora preguntó a los periodistas sentados en la mesa por la mejor noticia de 2009. Había periodistas de todos los colores. De derecha, ultraderecha, centro-izquierda e izquierda. Discuten de todo. Pero en este tema, todos, desde un extremo al otro, opinaron igual. La mejor noticia de 2009 es el nombramiento de Francisco López como lehendakari. Y era la televisión pública española.
Ramón afirma que el PSE está perdiendo la batalla mediática y que a los pobrecillos socialistas vascos les hace falta mejorar la comunicación. No se lo cree nadie, menos Ramón, que cada vez estoy más convencido que está a nómina de Francisco López. A los socialistas y su gobierno vasco les siguen haciendo la ola la práctica totalidad de los medios y de los periodistas que andan por España, cuyas opiniones se escuchan y leen también aquí en Euskal Herria. La complacencia de los medios con Francisco López es algo que no se ha visto nunca. Pero ellos están convencidos de que el problema está en la comunicación. Y Ramón les saca la cara.
[…] Nuestro amigo Pastor también rechazó “absolutamente esa especie de dicotomía entre ‘los vascos vascos’ y ‘los vascos a medias’” con los que tratan de “encuadrar” a los ciudadanos el PNV”. No diré que haya “vascos vascos” y “vascos a medias” pero si que hay vascos que se preocupan de gestiones en favor de Euskadi (Concierto Económico, múltiples transferencias, Iberdrola, etc.) y vascos que se preocupan y están preocupados en vender su inexistente gestión. […]