
Ignacio Astarloa
El estrafalario cruce de declaraciones que estos días está teniendo lugar en relación con el blindaje del Concierto Económico, me ha traido a la memoria el debate que el 20 de mayo de 2008 tuvo lugar en el Congreso de los diputados, con ocasión de una iniciativa que presentó y sometió a debate el Grupo Parlamentario vasco -¿quién sino?- sobre esta misma cuestión.
En aquella iniciativa, pedíamos al Gobierno que adelantase la tramitación de la Proposición de Ley que el Parlamento vasco había remitido a la cámara baja para el blindaje del Concierto. Las reglas establecidas para la toma en consideración de las proposiciones remitidas por los parlamentos autonómicos, obligaban a dilatar su debate hasta finales de 2009. El retraso era excesivo. Casi año y medio. El blindaje del Concierto urgía y no considerábamos conveniente posponer su debate durante más tiempo. Por eso nos decidimos a presentar la iniciativa. El Parlamento vasco había formulado ya su propuesta -con un amplísimo respaldo de sus miembros, por cierto- y se trataba de acelerar su tramitación para que la lentitud que habitualmente imponen las formalidades procesales de las cámaras legislativas no demorase excesivamente el debate, provocando daños irreversibles.
No creo necesario reseñar que la iniciativa no prosperó. Fue rechazada tanto por el PSOE como por el PP. Los dos grupos parlamentarios votaron en contra. Y en ambos casos -interesa hacerlo notar- la argumentación fue semejante. Tanto Arantxa Mendizabal -diputada socialista elegida en Bizkaia- como Ignacio Astarloa -diputado popular elegido en el mismo territorio- nos acusaron de patrimonializar ilegítimamente una iniciativa que, por venir del Parlamento con el apoyo unánime de sus miembros, no pertenecía al PNV sino a todos los partidos que la habían secundado. Ninguno de ellos mencionó la circunstancia de que -por desgracia, habrá que decir- es, siempre, el PNV, el que tiene que cargar con la mochila de las iniciativas relacionadas con el autogobierno vasco. Es, siempre, el PNV, el que tiene que poner sus cupos parlamentarios al servicio de estos asuntos -que, al menos teóricamente, son de interés común a todos los vascos-, asumiendo en solitario su impulso y promoción.
Si el PNV no actúa, nadie hace nada. El PSOE y el PP se cruzan de brazos y no mueven un solo dedo para sacar adelante estas iniciativas de interés compartido. En Euskadi a todos se les llena la boca hablando del Concierto Económico y del compromiso que tienen con su defensa, conservación y desarrollo. Pero a la hora de la verdad, o se pone el PNV al volante, o nadie pone en marcha el autocar. Los diputados socialistas y populares elegidos en Euskadi, se encuentran apagados o fuera de cobertura en ese momento.
En el debate al que me refiero, volvió a repetirse lo que tantas veces había ocurrido en el pasado. Nadie se mueve por la defensa del Concierto. Y ante la iniciativa del PNV, los socialistas y los populares expresan su oposición, acusándole de romper los consensos, quebrar la unanimidad, actuar unilateralmente y patrimonializar propuestas que habrían de ser compartidas por todos. Para esto hace falta rostro. Pero es innegable que no es precisamente rostro lo que les falta.
Vean lo que nos dijo Astarloa, cuando se vio en la precisión de responder a nuestro argumento de que no convenía retrarsar por más tiempo el blindaje de las normas forales de carácter tributario:
«Decía usted: esto es porque va a tardar, y yo lo que quiero es forzar que esto salga adelante. Permítame que le haga una reflexión muy sencilla. ¿Y no es más fácil coger el teléfono, llamar a la señora Mendizábal, llamarme a mí, llamar a los demás portavoces de los grupos y proponerles cualquiera de las fórmulas que hay en el Reglamento para incluir un asunto en el orden del día antes que los demás? ¿No es más fácil buscr el consenso con todos los demás -consenso al que usted ha cantado en su intervención- diciendo: venimos todos juntos aquí, tomamos una iniciativa y ponemos esto en marcha? Pero es que no se trata de eso. No han buscado ustedes forjar consenso alguno, no han llamado a nadie, no han cogido el teléfono […] Cuando quieran de verdad trabajar para fortalecer el concierto, trabajen para que en esta Cámara se reproduzca el acuerdo que se produjo en el Parlamento vasco. Y permitan a esta Cámara lo natural cuando se ha presentado una proposición de ley, que forme opinión sobre un tema que todos sabemos que es técnica y políticamente complejo y en el que hay que ser muy delicado buscando el acuerdo con los demás. No metan el dedo en el ojo a los demás, como ustedes están haciendo con esta proposición. Con extravagancias unilaterales como esta no se persigue el bien del concierto, lo que ustedes están persiguiendo es el bien partidista del grupo nacionalista PNV»
Cuando un relee estas palabras de Astarloa a la luz del anuncio que la secretaria general de su partido hizo ayer en Madrid, anunciando el voto contrario de los diputados populares a la toma en consideración de la Proposición de Ley del Parlamento vasco, no sabe si reír o llorar. ¿Qué hemos de hacer ahora? ¿Coger el teléfono y llamar a Astarloa para consensuar con él algo que ya viene consensuado del Parlamento vasco? ¿Servirá para algo? ¿Qué fin persigue su partido cuando vota no en Madrid a lo que ha apoyado en Euskadi? ¿El interés objetivo del Concierto Económico o el bien partidista del PP y de su grupo? ¿Quién mete a quién el dedo en el ojo ahora?

Arantxa Mendizabal
La intervención de la diputada del PSOE, Arantxa Mendizabal, discurrió por similares derroteros:
«…a mi grupo le parece absolutamente inadecuado que hoy se pretenda atajar con una iniciativa menor, como es una proposición no de ley, una iniciativa legislativa presentada por el propio Parlamento vasco en esta Cámara y cuya propiedad es del Parlamento vasco […] Creo que es poco serio. No sé si es extravagante, pero es poco respetuoso con el propio Parlamento vasco […] Visto esto, lo que tenemos que hacer es respetar el acuerdo del Parlamento vasco, que fue un acuerdo con un amplio nivel de consenso, algo que todos sabemos es muy difícil de alcanzar en Euskadi […] Por eso, de verdad, nos ha sorprendido esta iniciativa, que puede parecer en alguna medida un intento de desmarcarse, de abandonar la imagen de acuerdo, de abandonar la imagen de consenso, de querer evitar esa visualización de una iniciativa unánime del País Vasco en este Congreso de los Diputados, y nosotros creemos que eso tiene un valor simbólico importante. La Presentación de la PNL por parte del PNV puede parecer un intento de instrumentallizar en algún sentido el Concierto Económico vasco, una institución de gran arraigo en Euskadi, de una elevada aceptación social y que resulta altamente valorada por la sociedad vasca. Por tanto, nadie puede apropiarse ni patrimonializarse del tema del concierto. Por eso, mi grupo, el grupo que en estos momentos tiene la mayoría parlamentaria de los vascos en esta Cámara, es decir, el grupo de los socialistas vascos, hablo por el Partido Socialista Obrero Español, por supuesto, pero también por los socialistas vascos (Aplausos), rechaza este uso partidista del concierto y apela, una vez más, desde la traibuna, al valor político del acuerdo unánime y a que estemos todos en su defensa. Por eso es necesario que se debata en esta Cámara la proposición de ley que presentó el Parlamento vasco»
Pues bien, ya ha llegado la hora, querida Arantxa. Ahora, ya, nadie patrimonializa el Concierto. Todos estamos emplazados a tomar posición en relación con su blindaje. Hay que retratarse. Ya no vale echar balones fuera. Es el momento de demostrar que se está dispuesto a respetar y mantener el alto valor de la unanimidad alcanzada en el Parlamento vasco ¿Qué hará tu partido? ¿Qué harán los diputados socialistas vascos?
Por de pronto, vuestros socios preferentes en Euskadi ya se han desmarcado. Ya han roto la unanimidad que mantuvimos en Vitoria. Pero… ¿y vosotros, los socialistas? ¿Qué vais a hacer vosotros?
Josu, estos saltan con el coche en marcha.
Pero bueno, si todos estamos de acuerdo, queremos el blindaje del concierto, y el dia X esta en dos semanas , no deberia de haber ninguna duda en que todos apoyaran el blindaje, en los terminos que los partidos sucursalistas, el PNV y el resto de partidos han pactado en el parlamento vasco, no? No deberia de molestarles que el PNV antes de sentarse a negociar nada con ZP, tantee, se asegure, o ponga el sonar para ver cuales son las probabilidades para que se nos tome el pelo de nuevo por parte de los socialistas, no?
No deberia de molestarles que el PNV, antes de sentarse a negociar nada con ZP, este se comprometa a devolber los 456 millones de Euros que nos debe a los vascos, no? No les molestara que el PNV le diga que primero ponga el dinero en las arcas de Araba y que luego recurra,no?
No deberia de molestarles que el PNV, antes de sentarse a negociar nada con ZP, sepa el contenido de esa transferencia que LoPPez dice haber cerrado con el gobierno central,no?
Hombre, al PP lo que le fastidia es que el PNV pueda aprobar los PPGG y le salve el culo a ZP. Jesus, no hacen mas que poner palos en las ruedas. y por ahi van los tiros, y al PSOE pues lo de siempre soltar lo menos posible y tratar de tomar el pelo.
«Mendia dice que López da pruebas suficientes de defender los intereses vascos». Ese es el titular de una noticia en el correo. La que decia que el PSOE apoyaria el blindaje en el congreso, nos viene con otra afirmacion mientras Francisquito esta escondido, callando y comulgando. De cine.
Azkenik Josu, eskerrik asko azalpenagatik eta eskerrik asko egiten zabizen itzelezko lanagatik. Besarkada bat.
A esta gente los únicos blindados que les van son los furgones llenos de dinero y con choferes como el Dioni, que parece que miran aquí pero están mirando allí. Vaya banda! Que está dejando en Euskadi con el culo al aire a sus franquiciados. Ya sabemos «todo lo bueno» que desean para Euskadi. Segi horrelaxe, oso ondo. España es ansí.
Que se puede esperar de un chimpance traidor a su aita y de una mundakesa que sacó 13 votos en su pueblo cuando se presentó como alcaldesa y luego se fue a la Feria de Sevilla a bailar por soleares.¿Donde esta ahora?.En la Comisión de la Energia.La tipica prebenda a una impresentable superficial y frivola.
Enbido ederra bota dozu Madrilen!! Animo ta eutsi gogor!!
los peperos estan para tomar tilas, entre la kaka gürtel y que el pnv pueda aprobar los presupuestos………se ven otros cuatro años a la espera y sin esperanzas pues mariano no será nunca president del kortijo pañol
Gracias Josu,esto si que tiene narices que tenga que ser el PNV el que luche en Madrid por el blindaje del Concierto y por la devolución de los 456millones en vez del nuevo gobierno vasco,este nuevo gobierno vasco parece mas una delegación de Madrid que vedaderamente alguien que mira por el bien de los vascos,tienen suerte por la ignorancia que mucha gente tienen de estos temas,creo que hay un altisimo % que no saben lo que es el Concierto y en que les afecta a ellos,si lo supieran otro gallo nos cantaria.
Le pediria a Odon Elorza alcalde de S.Sebastian que en vez de parecerle mal que se ponga dinero para el nuevo campo del Athetic ponga el mismo enfasis en pedir a sus compañeros de Madrid los 456 millones que deben,mira que se pueden hacer cosas con ese dinero,pero de eso no habla….jejejeje,¿porque será?
Egun on deneri,
¿ No os parece que Ignacio Astarloa recuerda a Hardi? ya sabeís la antepasada nuestra de hace mas de cuatro millones de años.
No soy yo quien va rebatir los descubrimientos antropológicos de los científicos pero …. una segunda mirada, la verdad es que me recuerda mas a un chimpace, si bien ya están desechando la teoría que nuestra evolución tenga que ver con ese simio.
bye, bye in JEL
Muy fino, Darwin. Se te ve el nivel. Bye bye in jel de baño.
Ramon,
Gracias pero no, realmente el nivel se huele y ve al talante que nos demuestran los poderes fácticos del Estado Español con la maquinaria del P.E. y P.P. bien atada y sincronizada.
bye, bye in JEL