Hoy he contemplado en televisión una imagen muy emotiva. Una escena en la que se veía a un Zapatero encandilado, literalmente derretido, dejándose querer por un Obama sonriente, que expresaba su afecto al lider de los socialistas españoles, respaldando sus amistosas palabras con el cariñoso gesto de posar su mano izquierda sobre el hombro derecho del presidente hispano.
Ha sido un flash deslumbrante. La visión me ha enternecido tanto que he estado a punto de llorar de emoción. Y todavía no me he recuperado plenamente del impacto anímico que me ha producido.

No me digan, que el gesto de Zapatero no es de fascinación
Pero lo que realmente me ha conmovido no es tanto el gesto de Obama que, durante la jornada tuvo nada menos que 15 entrevistas con otros tantos mandatarios internacionales, 11 antes que Zapatero y 3 después de él, y a todos dirigió semejantes palabras de cercanía y afecto, sino la expresión que el presidente del Gobierno español esboza en su rostro en el momento culmen del encuentro, que no es el de la entrevista -no se engañen, estamos hablando de Zapatero- sino el de la fotografía. Al presidente español se le ve embelesado. Hechizado. Al borde del éxtasis. Su expresión facial me recuerda a la del joven adolescente en el momento en el que descubre su primer amor. O a la del infante candoroso cuando asiste a la cabalgata de los Reyes Magos. Supongo que yo mismo esbozaría un gesto semejante cuando me regalaron, a mis tiernos 8 años, aquel equipo del Athletic de Bilbao que tanto me ayudó a sobrellevar mis años escolares.
Poco se sabe sobre lo que trataron. Casi nada ha trascendido. Pero, ¿qué mas dá? Lo importante es que, tal y como lo han hecho notar los medios, Obama le llamó «amigo». ¿Qué más se puede pedir? También Bush le llamó amigo hace unos meses en la primera cumbre del G-20 -«Hola, que tal, amigo», dicen que le dijo- pero eso no toca recordar ahora. Lo trascendental, lo realmente reseñable -lo que importa, vamos- es que Zapatero -¡por fin!- ha conseguido la fotografía con Obama que tanto ansiaba y que, al sacársela -¡hay que emoción!- Obama le llamó «amigo».
Y de verdad que ha merecido la pena. Sólo por ver el gesto maravillado del presidente -que parece, ciertamente, el de los ingenuos pastorcillos de Fátima cuando asistieron a la primera aparición de la Virgen- el esfuerzo desarrollado por Moratinos amerita el aplauso más sonoro y sincero. ¡Ya tenemos un líder mundial! Un hombre fascinado por haber conseguido la foto por la que tan intensamente suspiraba.
No me digan que no es conmovedor.
No sean malos y disfruten. Estamos en Semana Santa y son días adecuados para desear lo mejor al prójimo. Alegrémonos todos con Zapatero, que la crisis ya habrá tiempo para hablar de la crisis.
Hoy estamos de mofita eh?. La foto que lastima…je,je
No te creas, es la primera palabra que normalmente la gente beltx aprende en castellano.
Pero, para vosotros los politicos, Obama tiene carisma, no viene tambien con el contexto de salvador, el que va a arreglar todos los temas mundiales? Por fin el ninio Jesus es beltx, siguiendo la tradicion eclesistica. Aqui en una de las iglesias para Navidades, pusieron un nacimiento Maria y Jose blancos y el ninio Jesus negro, busca significado!
Obviously for one or two days black people felt totally caught up and victimised.
A decir verdad, hay que ver la ironía de tus palabras Josu con el feliz encuentro entre Obama y ZP. La sonrisa de ZP, identica a la de joker, el malo de Batman.
Y bueno hoy hemos visto que tiene crisis de gobierno y Solbes ha sido sustituido por Chaves.
Otra cosa que se ha comentado esta semana mucho, la ausencia de la mujer de ZP en la cumbre del G20, la han criticado a más no poder. Pero tengo que reconocer, que ha hecho bien la señora tiene su personalidad y que no tenía porque ir a esa cumbre, como lo han hecho las mujeres de otros responsables políticos que han acudido al G20. Lo que pasa en las costumbres anglosajonas, el ser primera dama es toda una institución, pero aquí no se da el caso, así que es muy libre de no ir a los viajes que hace su marido Zp.
Joooollllllllll Josu,
Es verdad no perdamos la semana santa. A mi la verda es que ZP me recuerda mucho a Mr. Beam.
Mariasun,
When you say beltx, I assume you mean beltz (black). Am I right?
JELen,
Por cierto los que habeis viajado por zonas como el Maghreb, Turquía, etc. verdad que una de las primeras palabras que se oye es amigo, amigo, amigo, barato, barato, barato…..
En fin puro protocolo.
Ciertamente la sonrisa es antológica. Pero hablando de sonrisas, y si hay que destacar alguna de político, yo me quedo con la que le dedicó Ibarretxe (algunos hablan de hiena) a Otegui al saludarle en su reciente encuentro con la justicia.
Cuanta certeza en tus palabras Josu.
Creo que todos pensamos lo mismo al ver al de la ceja torcida.
Para que engañarnos… nos vino a la cabeza la patética imagen de Aznar hablando en tejano.
Francamente patético!!!
mort pour la patrie,
Yes, you are right.
gabon Josu
Argazki horretan Patxi López egongo balitz ziur Obama izango zela irribarre hori jarriko lukeena (“Adostasunaren talisman miresgarria” zure artikuloa gogoratuz).
Burura datorkit niri ere “boteretsuen morroi, ahulekin krudel” esaldia (Sasetaurrenak aditzera ematen duenez). Ziur ZPk argazki hutsa bilatu duela. Baina irribarre hori… hor zerbait gehiago dagoela uste dut. Nortasun arazoren bat edo (noren eskuetan dago Espainia?).
Euskal lehendakari burujabea izango balitz ere ez litzaidake gustatuko jopukeri hura adierazterik.
Betaurrekoak erosi beharko ditut, ez nuen Danielek aipatu duen Ibarretxeren irribarre hori modu horretan antzeman eta.
Bona nit
Pues menos mal que Erkoreka Gervasio no nos pone una foto con su amplia sonrisa, porque no sé cómo la podriamos calificar.
Últimamente no sé si es que sale con los restos de la pasta de dientes o es que le sale espuma por la boca cuando habla del PSOE.
Aupa, Zabaleta. Los dirigentes del PSOE me enseñan todos los días que la sonrisa es, sólo, para ocultar la cuchillada que te meten por la espalda. Los últimos dos meses he aprendido mucho de eso. Decir A y hacer B. Aparentar B, pero ser C. Lo que he aprendido del PSOE en estos últimos dos meses, creía que sólo se veía en las películas.
Josu,
Hemen duzu zerbait aurkitu dut Obamari buruz.
Me gustaria preguntarte sobre los comentario que hiciste sobre la retirada de armamento sobre kosovo por ZP. Se espera algo como la tercera guerra mundial?
En este video me han chocado los comentarios que hacen ellos tambien del caracter mesianico de los de Wall street, a que juegan? Van de Dioses, crean un «sin» y luego que nos libera? El nuevo orden, hemos creado otro superhombre que ha salido de esta nueva batalla?
No es una nueva enfermedad que como dice en el video primero ataca lo que se habia conseguido constitucionalmente?
Kixo Josu,
A mi me intriga cada vez mas la figura de Obama y la funcion o el papel que puede o quiere representar en Europa. Si has leido sus speeches en turquia claramente su mensaje es de adoctrinamiento sobre lo que deberia hacer turquia en relacion a la UE, etc…… Se hace o dejan hacer lo mismo en America? Otro mensaje que trae y siguen trayendo es de apoyo a su guerra en el middle east sin contar con su witch hunting para lo que ellos han considerado la amenaza terrorista.
Podriamos sacar un tema sobre el tema de America y el terrorismo Islamista. De donde surge el problema y el revuelo mundial que estan creando y el mensaje que estan mandando a los diferentes paises en el tema del terrorismo.
Tenemos una vision en Euskalherria sobre el tema?
Mariasun, mucha gente en Europa ha depositado esperanzas casi ciegas en Obama, pero todavía es una incógnita. Mejorará, sin duda, la gestión de Bush pero admitamos, de entrada, que no era difícil. En su política exterior parece que da muestras muy positivas de apertura y distensión. Pero veremos si asume plenamente la multilateralidad y se compromete a colaborar como uno más en los foros de esa naturaleza. Hablaremos. Su apuesta por una Turquia en el seno de la UE no es nueva. Forma parte de la estrategia histórica de los EEUU.
El video de Youtube es sorprendente. Ya veo que también en los EEUU circulan los excépticos.